Ruptura Del Amor

Embed Size (px)

DESCRIPTION

charla sobre el peado

Citation preview

Ruptura de Amor- El Pecado

RUPTURA DE AMOR- EL PECADO. FMVDObjetivo general: Tomar conciencia de la realidad del pecado. Sucintar el dolor de contricin y la conversin al amor al encarar a la persona con Cristo crucificado y al ver las consecuencias de su pecado en el. Esquema Enlace (2 Re 19, 1-5 / Jn 11, 35)1. Pecado, ruptura del amor

a. No al amor.

b. Pecado venial y mortal

2. Pecado capital

3. Consecuencias del pecado

a. Me afectan a m

b. Afectan a los dems

c. Afecta a Cristo

4. Volver al amor

a. Lo reconozco!

b. Pido perdn1. Enlace

A Dios le duele vernos en estado de inconsciencia, muertos (2Re 19,1-5) (Jn 11,35). Dios llora por ti, porque te ama y le afecta tu situacin.

Vamos a extirpar de raz el mal que te est matando.

La raz de todo se llama pecado.

2. PECADO, RUPTURA DEL AMOR.a) No al amor. El pecado es una opcin consciente, libre y voluntaria en contra del Amor. Es una ruptura o quiebra del amor, de la alianza, de la amistad con Dios. Es un no al Amor, un no a Dios, a su voluntad y proyecto (visin personalista). Como paradigma del pecado est el texto de (Gn 3) el pecado de Adn y Eva y (Gn 4) el pecado de Can. CEC 1849 El pecado es una falta contra la razn, la verdad, la conciencia recta; es un faltar al amor verdadero para con Dios y para con el prjimo, a causa de un apego perverso a ciertos bienes. Hiere la naturaleza del hombre y atenta contra la solidaridad humana. Ha sido definido como "una palabra, un acto o un deseo contrarios a la ley eterna" (S. Agustn, Faust. 22,27; S. Toms de Aquino, s.th., 12). CEC 1850 El pecado es una ofensa a Dios: "Contra ti, contra ti solo he pecado, lo malo a tus ojos comet" (Sal 51,6). El pecado se levanta contra el amor que Dios nos tiene y aparta de l nuestros corazones. Como el primer pecado, es una desobediencia, una rebelin contra Dios por el deseo de hacerse "como dioses", pretendiendo conocer y determinar el bien y el mal (Gn 3,5). El pecado es as "amor de s hasta el desprecio de Dios" (S. Agustn, civ. 1, 14,28). Por esta exaltacin orgullosa de s, el pecado es diametralmente opuesto a la obediencia de Jess que realiza la salvacin (cf. Flp 2,69).c) CATEQUESIS: PECADO VENIAL Y MORTAL.

CEC 1854 Conviene valorar los pecados segn su gravedad. La distincin entre pecado mortal y venial, perceptible ya en la Escritura (cf. 1 Jn 5,1617) se ha impuesto en la tradicin de la Iglesia.

CEC 1857 Para que un pecado sea mortal se requieren tres condiciones: "Es pecado mortal lo que tiene como objeto una materia grave y que, adems, es cometido con pleno conocimiento y deliberado consentimiento" CEC 1862 Se comete un pecado venial cuando no se observa en una materia leve la medida prescrita por la ley moral, o cuando se desobedece a la ley moral en materia grave pero sin pleno conocimiento y sin entero consentimiento. 1875 El pecado venial constituye un desorden moral reparable por la caridad que deja subsistir en nosotros.

1876 La reiteracin de pecados, incluso veniales, engendra vicios entre los cuales se distinguen los pecados capitales.3. PECADOS CAPITALES

(Aqu conviene describir los siete pecados capitales. Ayudar para preparar la confesin. Aunque puede ser que se vayan retratando en el siguiente punto).

4. EFECTOS Y CONSECUENCIAS DEL PECADO

La gravedad del pecado se conoce por las consecuencias.

a) EFECTOS EN M. El primer efecto en nosotros es la desintegracin y divisin interna. Esto trae trgicas consecuencias: tristeza, frustracin, pesimismo, vaco existencial, esclavitud de instintos, etc. El pecado nos produce enfermedades y hasta la muerte (en todos los niveles de nuestra vida: fisiolgico, psico-afectivo, espiritual) (imagen: pulpo que se come un caracol) Rom 6,23b) EFECTOS EN LOS DEMS. Nuestros actos tienen una repercusin social. El pecado personal afecta a los dems... genera estructuras de pecado y la cultura de la muerte (conviene dibujar con ejemplos el pecado social y las trgicas consecuencias... la muerte de inocentes). Aqu tambin se puede ver la gravedad del pecado de omisin.c) EFECTOS EN CRISTO. Lo ms tremendo es que nuestro pecado personal y social afecta directamente a Cristo. Mira a Cristo crucificado y dialoga con l. qu te ha pasado? Has pasado t... Todo lo que hiciste a uno de mis hermanos ms pequeos conmigo lo hiciste...5. VUELVE AL AMOR

RECONOCE TU PECADO. Con humildad y confianza reconoce ante Jess tu pecado. No temas abrir tu corazn para que te cure de raz. l es el cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Prepara tu confesin a conciencia (puede ser una confesin de toda la vida...) (imagen: la pelcula de tu vida) PIDELE PERDN. Pdele perdn y l te abrazar con amor y misericordia. Padre perdnalos porque no saben lo que hacen (pero me estn matando).

DESARROLLO DE LA CHARLA Enlace

Cuantas preguntas surgen despus de haber escuchado la charla pasada. A m en lo personal me causa miedo conocerme del todo. Incluso no nos conocemos del todo bien. No existe anhelo de conocernos a fondo porque sabemos de lo inconscientes que hemos sido todo este tiempo saben les digo como se sienten... frustrados. Aqu nos detenemosporque atrs de nosotros hemos llevado una vida de fracaso, una vida echada a perder, una vida light, una vida vaca es necesario vernos en el espejo y de conocerte. Parece que hoy andamos sin rumbo y en verdad lo estamos es como correr sin direccin, es subir a una motocicleta sin casco y a gran velocidad... es como andar por el desierto sin rumbo, ni direccin. As es la vida de muchos. Acaso estoy destinado a vivir mal, sintindome mal, sintindome fracasado? Acaso estoy destinado a sufrir en este mundo? Por qu tengo me cuesta reconocer que todo lo he hecho lo he hecho todo mal? Por qu muchos me ven como un bicho raro? Por qu estoy llamado a ser libre y amado y no lo soy ni lo siento? Por qu no perdono? Por qu guardo rencor y orgullo? Si me hablan de un Dios de amor, porque permite que sufra? Acaso el no me ama o no lo le importo?

Si Dios le importas, a Dios le duele vernos en estado de inconsciencia, muertos en vida (2Re 19,1-5) (Jn 11,35). Dios llora por ti, porque te ama y le afecta tu situacin, el tedio suficiente inteligencia y voluntad, eres libre. No digas no tengo pecados te engaas, pues la verdad no esta en nosotros. Esta si es una cultura de la muerte, pues la vida para muchos esta rota, la nica manera e salir de este mal e todos los males es atacar la raz (El zacate es difcil de eliminar) este zacate se llama PECADO.1. PECADO, RUPTURA DEL AMOR.a) No al amor.

No hay ninguna definicin mas concreta, mas corta y mas autentica que un NO a la vida un NO al amor... es negarte a ti mismo, negar tu procedencia, negar a lo que fuimos hechos hechos para amar. El pecado es un no al amor, el pecado es una opcin consciente, libre y voluntaria en contra del Amor. El pecado no es una manchita en la conciencia (mancha de ropa), no es una simple suciedad del alma que haciendo sacrificios los quitare... que el pecado es nada mas sentirme culpable... pecar no es romper reglas o normas... incluso si quitarse el pecado es ir a confesarse con el padrecito y ya cumplimos... y nada mas... ojala que todo esto fuera tal fcil...El pecado es a perdida del amor es ruptura de un amor... es como el video vivir pero morir lentamente... quedarte con cero carga... porque preferiste vivir conectado en muchas cosos que te gustaron... de tanto que buscaste y te conectaste, te estas acabando la batera de tu alma... de tu propia vida. (Comparar la viada con la vajilla lujosa y fina... y es que cada vez que la usamos la desgastamos... echamos a perder su brillo...y poco a poco se ira quebrando pieza por pieza... hasta tan solo quedarse con una sola pieza...) Cada uno es verdadero amor...pero el pecado destruye ese amor y te conduce a una vida de odio, rencor, desorden, fracaso... si el amor nos une... el pecado destruye... separa... te roba la vida... le roba a Dios.

El pecado, es lo que hizo fracasar... te hizo caer... hizo que perdieras la vida... el amor de Dios. T fuiste creado para dar vida... para ser un hijo de Dios... para ser amo y Seor de todo lo creado... Dios te lo puso bajo tus pies. Creo un edn para el hombre para que viviera y fuera feliz... Dios baja al edn para estar con el...bajaba para dialogar... para estar unido a su hijo. Fue un proyecto hermoso de Dios para el hombre... Felicidad completa estaba calculado... hizo puro al hombre... sin mancha... sin culpa... sin preocupaciones... una vida perfecta para una creacin perfecta.El hombre fue feliz... vivi feliz... era todo plenitud mientras obedeca a Dios. Sin embargo el hombre se vio tentado y cayo en pecado... desobedeci a Dios, lo traicion, desprecio lo que Dios le haba ofrecido... amor, compaa... vida y amor. Perdi la inmortalidad, perdi el contacto directo con Dios. La desobediencia fue el primer pecado del hombre. Perdi la vida, cuando dudo de su creador. Se fi de una invitacin tentadora de una voz que lo sedujo y lo hizo caer. La serpiente fue astuta... hizo que el hombre dudara de Dios. Su voz es engaosa, perversa y traicionera...A Dios le duele esta traicin. Y busca Al hombre... Dnde estas?...

Mira donde te ha llevado tu soberbia... mira... me has desobedecido... crees que Dios te quiere quitar algo que haz obtenido? Acaso dudas de su Amor... quieres valerte por ti mismo... quieres ser libre... quieres que nadie te ordene que hacer... quieres ser Dios... quieres ser grande... piensas que nadie te ve mientras te escondes... porque desconfas...Se lo que piensas... yo pens lo mismo... hace algn tiempo... nadie me ve nadie se enterara... (Contar mi vida de pecado) Dios es solo para las viejitas... solo para los nios... no tengo tiempo para la iglesia ni para El. No me hace falta Dios en mi vida... Que pena! Esa desconfianza, me hizo sacar del paraso. Me hizo entrar a una muerte segura. En mi vida hubieron muchos tentadores... fui presa fcil y vulnerable, sembr la desconfianza, fing ser buena persona. Mis pecados ofendieron a Dios: "Contra ti, contra ti solo he pecado, comet la maldad que aborreces" (Sal 51,6). El pecado me quito, me arrebato el amor que Dios nos tiene y aparto de l. Me hizo rebelarme contra mis padre y contra Dios, por el deseo, el placer de saciar mis pasiones me hice de "otros dioses", pretendiendo conocer todo perd el miedo y al peligro a la muerte. Hay ustedes hermanos que cometen pecados que no llevan a la muerte. Debemos orar por ellos pAra que Dios les de la vida. Pero solo de pecados que no te llevan a la muerte. En cambio no mando a rogar por pecados que los lleven a la muerte. (1 Jn 5, 16) y determine mi vida a una rutina maldita del mal (Gn 3,5).b) Pecado venial y mortal De tantos pecados que cometemos, no distinguimos... unos rompen amistades otros quebrantan familias enteras y otros destruccin de vidas hasta la muerte. Todos provocan dao al hombre y dolor a Dios por que por ms sencillo que sea el pecado te aleja de su amor de su proteccin, la distincin ms grande es por su gravedad los pecados veniales y los pecados mortales. Es venial cuando reemplazas la caridad y tu propia vida, puede aparentar ser inofensivo pero ofende y hiere. (No aprovechar los momentos de estudio cuando te deberas hacerlo, una pequea desobediencia a los padres, mirar a una chica cuando pasa) es un desorden porque te impide crecer y te predispone al pecado mortal. Aunque no nos priva de la amistad con Dios pero es una falta a su amor. Un pecado mortal, se requieren tres condiciones: "Es pecado mortal lo que tiene como objeto una materia grave y que, adems, es cometido con pleno conocimiento y deliberado consentimiento" nadie te obliga hacerlo, es voluntario. Puede medirse por el dao causado. Un asesinato a la de robarle a tus papas, masturbarte que la de gritarle a tu mam, ver pornografa que copiar en los exmenes... incluso si ofendes a una persona influye en la gravedad del pecado, no es lo mismo, insultar a un cuate que maldecir a Dios, dejar a tu chava plantada que dejar de ir a misa los domingos. Aun pecando somos libres pues tenemos la posibilidad de amar o pecar mortalmente... (Dar ejemplos de pecados mortales... la venganza y los deseos de venganza son mortales)2. PECADOS CAPITALES

Los pecados veniales son como la piedra que le cae una gota de agua continua... su repeticin, engendra vicios... estos vicios se oponen a virtudes del hombre... pecados capitales. Estos engendran otros vicios y pecados. SOBERBIA, AVARICIA, ENVIDIA, IRA, LUJURIA, GULA Y PEREZA.No puedes decir que no eres pecador... lo somos y siempre lo seremos... es personal... nadie te obliga... es tu responsabilidad tu los cometes y si de alguna manera somos cmplices... (Contar sobre la broma a Fabiola... bebida purgante) ya sea por accin o por omisin (descuido o negligencia)Decir que son capitales no refiere a la magnitud del pecado sino que da origen a muchos otros pecados, tienen un fin deseable, de manera de deseo, y este engendra muchos otros ms originarios de un vicio principal. La estima de si mismo amor propio buscando un ttulo propio opuesto con Dios. (soberbia-humildad). No aspirar grandezas personales ni del mundo. Se ve a si mismo, al prjimo ante Dios. El deseo desenfrenado de posesiones, placeres o riquezas (avaricia-generosidad) dar con gusto lo propio a los pobres o mas necesitados.Deseo desordenado al placer sexual, como actos desordenados, propiciando al amor desinteresado ofendiendo a ala castidad (lujuria-castidad) gobierna, modera y domina el deseo sexual.Emocin desordenada y desagradable, suscita un dao real, aparente y muchas veces violento. (ira-paciencia), sufrir con paz y serenidad todas las adversidades.Deseo desordenado por el placer de la comida y la bebida (gula templanza) moderacin al comer, evitando el deseo y el exceso.Rencor, tristeza por la buena fortuna de alguien, como deseo desordenado de poseerlo (envidia-caridad) amor de Dios habitando en tu interior.Falta de esfuerzo fsico o espiritual de ocio (pereza-diligencia) prontitud de nimo para obrar bien.3. EFECTOS Y CONSECUENCIAS DEL PECADO

Este es mayor mal del hombre, pues te secuestra la dignidad, la libertad. Incluso sucede horrible antes, durante y despus del pecado... el demonio te secuestra, te quita la dignidad y la libertad, y nos seduce mostrndote un manjar exquisito, tentador... te dir que te sentirs bien... luego caes y no te regresa la dignidad. Te da la vergenza, la pena, se burla de ti, te dice que eres un fracasado. Pero sucede algo hermoso a todo esto... el demonio te llama, te seduce y te llama por tu pecado, logra conocer tu debilidad... En cambio Dios te rescata, te devuelve la dignidad, la libertad que perdiste... y te llama por tu nombre... olvidando tu pasado.No resulta agradable ni facil penetrar en la gravedad del pecado por sus efectos y consecuencias