12
II Parte. Programación de Ruso CUID 13/14 1 INTRODUCCION GENERAL La lengua rusa es una lengua indoeuropea de la rama eslava, y el idioma oficial en Rusia, Bieolorrusia, Kirguizstán, Kazajistán y de amplio uso en Ucrania, Estonia, Letonia y Transnistria (región de Moldavia). También en varios países de Europa occidental las comunidades rusoparlantes totalizan cerca de 3 millones, y en Norteamérica más de 2 millones. Además, es uno de los seis idiomas oficiales de la ONU y el séptimo entre todos los idiomas del mundo, siendo el cuarto idioma más hablado del mundo, teniendo en cuenta los hablantes totales. El año 2007 fue designado Año Internacional de la Lengua Rusa y el año 2011 se celebró el Año Dual de Rusia en España y de España en Rusia. El vocabulario ruso es muy rico e incluye hoy en día, según los filólogos, entre 350.000 y 500.000 palabras. Es el idioma de grandes figuras de la literatura tales como A. Pushkin, F. Tiutchev, N. Gogol, F. Dostoievski, L. Tolstoi, I. Turgueniev, A. Chéjov, M. Shólojov, B. Pasternak y otros.

Ruso Elemental a1 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ruso Elemental a1 2014

II Parte. Programación de Ruso

CUID 13/14 1

INTRODUCCION GENERAL

La lengua rusa es una lengua indoeuropea de la rama eslava, y el idioma oficial en Rusia, Bieolorrusia, Kirguizstán, Kazajistán y de amplio uso en Ucrania, Estonia, Letonia y Transnistria (región de Moldavia). También en varios países de Europa occidental las comunidades rusoparlantes totalizan cerca de 3 millones, y en Norteamérica más de 2 millones. Además, es uno de los seis idiomas oficiales de la ONU y el séptimo entre todos los idiomas del mundo, siendo el cuarto idioma más hablado del mundo, teniendo en cuenta los hablantes totales. El año 2007 fue designado Año Internacional de la Lengua Rusa y el año 2011 se celebró el Año Dual de Rusia en España y de España en Rusia. El vocabulario ruso es muy rico e incluye hoy en día, según los filólogos, entre 350.000 y 500.000 palabras. Es el idioma de grandes figuras de la literatura tales como A. Pushkin, F. Tiutchev, N. Gogol, F. Dostoievski, L. Tolstoi, I. Turgueniev, A. Chéjov, M. Shólojov, B. Pasternak y otros.

Page 2: Ruso Elemental a1 2014

2 CUID 13/14

NIVEL INICIACIÓN A1-

1. OBJETIVOS

Este curso de ruso está dirigido a todos los interesados en conocer la lengua rusa tanto sin como con conocimientos previos de esta. El nivel A1- Iniciación, tiene como objetivo dar a conocer a los alumnos los fenómenos y características de la lengua rusa escrita u oral: el alfabeto cirílico, el sistema fonológico, las estructuras gramaticales principales, expresión y comprensión escrita u oral a un nivel elemental en situaciones simples cotidianas. En el plano de la cultura los alumnos van a conocer los costumbres, usos y aspectos del país para saber entender y utilizarlos correctamente en la sociedad y en las situaciones laborales.

2. CONTENIDOS

El contenido de este curso se compondrá de 4 unidades didácticas que incluyen fonética, gramática, ejercicios gramaticales, lectura y comprensión de textos, así como diálogos y vocabulario. Las unidades didácticas que se seguirán a lo largo del curso, son las siguientes:

UD. 1: Fonética. Gramática: 1. Ausencia de artículo. Ausencia del verbo “ser” en presente. El acento. 2. Pronombres, partículas y adverbios demostrativos это, вот, вон, тут, там. Pronombres y adverbios interrogativos кто? что? где? когда? Pronombres personales. 3. La oración simple: enunciativa, interrogativa, negativa. 4 Texto: «Мой кабинет» 5. Diálogos: ¿Qué es? ¿Dónde está? ¿Quién es? ¡Hola y adiós!

UD. 2: Fonética. Gramática: 1. El sustantivo: características generales. El género de los sustantivos. 2. Formación del plural de los sustantivos. Sustantivos singularia tantum y pluralia tantum. 3. Pronombres posesivos. Pronombre posesivo interrogativo чей? 4. Texto: “Моя семья». 5. Diálogos: Presentaciones.

UD. 3: Fonética. Gramática: 1. El verbo ruso: características generales. 2. La conjugación. El presente. Verbos reflexivos. Aspecto verbal: primera noción. 3. Pronombres indicativos этот - тот, эта – та, это – то, эти - те. 4. Oraciones simples con pronombres demostrativos. 5. Numerales cardinales 0-10. 6. Texto: “Мы учим русский язык». 7. Diálogos: Aprendemos idiomas.

UD. 4: Fonética. Gramática: 1. El adjetivo: características generales. Desinencias de singular y plural. Forma larga, forma corta. 2. Adjetivos sustantivados. 3. Pronombres какой, который. 4. Expresión de posesión “yo tengo”. 5. Numerales cardinales 10-20. 6. Texto: «Фотоальбом». 7. Diálogos: ¿Qué le duele?

Page 3: Ruso Elemental a1 2014

II Parte. Programación de Ruso

CUID 13/14 3

3. MATERIALES DIDÁCTICOS

3.1 Texto recomendado

CURSO COMPLETO DE LENGUA RUSA. VOLUM. I. NIVEL BÁSICO. (M. SÁNCHEZ PUIG, T. DROSDOV, ETC.) RUSSICA-6. EDICIONES HISPANO-ESLAVAS (QUE INCLUYE CD). MADRID, 2008.

RUSO ESPASA FÁCIL, CLAUDIO KLOTCHKOV; ESPASA, 2003.

RUSO PARA AUTODIDACTAS ………

4. METODOLOGÍA

La metodología tiene como base la práctica comunicativa para que los alumnos sepan expresarse libremente en situaciones del diálogo elemental, utilizando las estructuras y léxico correspondientes. Los estudios van a combinar tanto los cursos virtuales dirigidos por el Coordinador, así como las tutorías presenciales de apoyo de dos horas semanales, durante las cuales el equipo docente dará a conocer a los alumnos los aspectos básicos del idioma, tales como la pronunciación, comprensión y expresión escrita y oral, así como las aulas telemáticas, desde las cuales los alumnos accederán a la información necesaria de la lengua y la cultura rusas.

5. EVALUACIÓN

La evaluación de este curso A1- Iniciación se efectuará a través de un examen final presencial que consiste en una prueba escrita y una oral. El examen se realizará al final del período lectivo en dos convocatorias: una convocatoria ordinaria del examen tendrá lugar en el mes de mayo-junio y una convocatoria extraordinaria se hará en septiembre para los alumnos que no superen el examen de la ordinaria.

La prueba escrita, se dividirá a su vez en dos partes para poder evaluar tanto la comprensión lectora como la escrita.

La prueba Oral

El examen oral se dividirá a su vez en dos partes, la comprensión oral y la expresión oral.

La puntuación será de 50 puntos la prueba escrita y 50 puntos la oral. Para obtener el APTO el alumno debe tener aprobados los dos exámenes.

Page 4: Ruso Elemental a1 2014

4 CUID 13/14

NIVEL ELEMENTAL A1

1. OBJETIVOS

El curso de este nivel Elemental A1, está destinado a los alumnos que ya tienen nociones elementales de fonética y de gramática rusas, saben acceder a un texto, pueden expresarse tanto por escrito como oralmente en las situaciones simples, saben orientarse en los diccionarios, y que desean continuar sus estudios del idioma ruso. El objetivo principal del curso consiste en desarrollar la competencia lingüística y comunicativa de los alumnos. El curso se basa en el uso sistemático del idioma e incluye textos, diálogos, y ejercicios orientados al carácter comunicativo.

El curso también está orientado para proporcionar una información socio-cultural de los aspectos y costumbres de la vida cotidiana del pueblo ruso.

2. CONTENIDOS

El contenido de este curso se compondrá de 5 unidades didácticas que incluyen fonética, gramática, ejercicios gramaticales, lectura y comprensión de un texto acorde al conocimiento y el nivel adquiridos, así como diálogos y vocabulario. Las unidades didácticas que se seguirán a lo largo del curso son las siguientes:

UD. 5: Fonética. Gramática: 1. El adverbio: características generales. Clases de adverbios. Morfología y empleo. 2. El pasado del verbo. 3. Numerales ordinales 0-20. 4. Texto: “Погода». 5. Diálogos: El tiempo.

UD. 6: Fonética. Gramática: 1. Estructura de la palabra: nociones básicas. 2. Conjunciones y preposiciones: nociones básicas. 3. Numerales cardinales 20-100. 4. Futuro compuesto del verbo. 5. La oración subordinada. 6. Texto: “Мой город». 7. Diálogos: En la ciudad. En el bar.

UD. 7: Gramática: 1. Declinación y los casos: nociones básicas. 2. Nominativo. 3. Permutación de consonantes en la conjunción de los verbos. 4. Texto: “Что такое неделя». 5. Diálogos: El móvil y el e-mail. ¿Cuánto cuesta?

UD. 8: Fonética, recopilación. Gramática. 1. Ablativo singular de sustantivos, adjetivos, pronombres personales, posesivos y demostrativos. Morfología, funciones y preposiciones. 2. Verbos reflexivos y recíprocos. 3. Determinación de la conjugación de los verbos. 4. Texto: «Письмо”. 5. Diálogos: ¿Dónde? ¿Cuándo?

Page 5: Ruso Elemental a1 2014

II Parte. Programación de Ruso

CUID 13/14 5

UD.9: Gramática: 1. Acusativo singular de sustantivos, adjetivos, pronombres personales, posesivos y demostrativos. Morfología, funciones, preposiciones. 2. Palabras modales. 3. Los verbos de movimiento no prefijados: nociones básicas. 4. Texto: “В супермаркете». 5. Diálogos: ¿Adónde va?

3. MATERIALES DIDÁCTICOS

3.1 Texto recomendado

CURSO COMPLETO DE LENGUA RUSA. VOLUM. I. NIVEL BÁSICO. (M. SÁNCHEZ PUIG, T. DROSDOV, ETC.) RUSSICA-6. EDICIONES HISPANO-ESLAVAS (QUE INCLUYE CD). MADRID, 2008.

EL RUSO. GRAMÁTICA PRÁCTICA. (PÚLKINA; ZAJAVA-NEKRASOVA). RUBIÑOS. RUSSKI YAZIK. MADRID 2000.

RUSO ESPASA FÁCIL, CLAUDIO KLOTCHKOV; ESPASA, 2003.

RUSO PARA AUTODIDACTAS ……..

3.2 Material complementario

SE RECOMIENDA UN DICCIONARIO.

4. METODOLOGÍA

La enseñanza del ruso en el CUID, al igual que de otras lenguas, se realiza en régimen semipresencial, que implica, por una parte, la interacción del Profesor-Tutor con los alumnos durante dos horas que determine el correspondiente Centro Asociado, y por otra, los estudios autónomos de los alumnos con el libro de texto, diversos ejercicios, audio-material u otros materiales didácticos de la lengua rusa indicados por el Coordinador y el Profesor-Tutor. Además, este curso incluye la enseñanza virtual del idioma ruso que implica un trabajo participativo profesor/alumno por medio del ordenador en el cual se hará el intercambio virtual de preguntas y respuestas por los materiales de las lecciones y consultas periódicas sobre las nociones de la fonética, gramática y léxico rusas.

Durante el curso se realizarán varios ejercicios con audio y vídeo-materiales, así como trabajos de ejercicios comunicativos.

5. EVALUACIÓN

La evaluación de este curso Elemental A1 se efectuará a través de un examen final presencial que consiste en una prueba escrita y una oral. El examen se realizará al final del período lectivo en dos convocatorias: una convocatoria ordinaria del examen tendrá lugar en el mes de mayo-junio y una convocatoria extraordinaria se hará en septiembre para los alumnos que no superen el examen de la ordinaria.

Page 6: Ruso Elemental a1 2014

6 CUID 13/14

La prueba escrita, se dividirá a su vez en dos partes para poder evaluar tanto la comprensión lectora como la escrita.

La prueba Oral

El examen oral se dividirá a su vez en dos partes, la comprensión oral y la expresión oral.

La puntuación será de 50 puntos la prueba escrita y 50 puntos la oral. Para obtener el APTO hay que tener aprobados los dos exámenes.

Page 7: Ruso Elemental a1 2014

II Parte. Programación de Ruso

CUID 13/14 7

NIVEL PREBÁSICO A2-

1. OBJETIVOS

El nivel Prebásico A2- tiene como objetivo general el desarrollo de la competencia de la lengua rusa, de forma que al finalizar el curso los alumnos estén capacitados para mantener breves conversaciones sobre varios temas relacionados con la vida cotidiana, comprender informaciones orales y escritas de carácter concreto, y adquieran conocimientos básicos acerca de las tradiciones, costumbres y aspectos culturales rusas. El curso se basa en el trabajo permanente con textos, diálogos, y también diferentes ejercicios tanto fonéticos y gramaticales como comunicativos.

2. CONTENIDOS

El contenido de este curso se compondrá de 4 unidades didácticas que incluyen fonética, gramática, ejercicios gramaticales, la lectura y comprensión de un texto conforme al nivel adquirido en cursos anteriores, unos diálogos y vocabulario. Las unidades didácticas que se seguirán, serán las siguientes:

UD. 10: Gramática: 1. Dativo singular de sustantivos, adjetivos, pronombres personales, posesivos y demostrativos. Morfología, funciones, preposiciones. 2. Nombre, patronímico, apellido. Los nombres propios familiares y diminutivos. 3. Texto: «Рождество и Новый Год». 4. Diálogos: ¿Cómo se encuentra? ¿Qué necesita?

UD. 11: Gramática: 1. Genitivo singular de sustantivos, adjetivos, pronombres personales, posesivos y demostrativos. Morfología, funciones, preposiciones. Genitivo singular de los objetos contados. 2. La hora. 3. Texto: “Чёрная Пятница». 4. Diálogos: ¿Cómo llegar? ¿Qué hora es? ¿A qué hora?

UD. 12: Gramática: 1. Instrumental singular de sustantivos, adjetivos, pronombres personales, posesivos y demostrativos. Morfología, funciones, preposiciones. 2. Pronombres interrogativos кто y что. 3. La oración simple: nociones elementales. 4. Texto: “Кем вы работаете?» 5. Diálogos: En el aeropuerto.

UD. 13: Gramática: 1. Ablativo plural de sustantivos, adjetivos y pronombres posesivos y demostrativos. 2. Nociones rudimentarias sobre el aspecto verbal. 3. Imperativo: nociones básicas. 4. Texto: ”В ГУМе». 5. Diálogos: En el hotel.

Page 8: Ruso Elemental a1 2014

8 CUID 13/14

3. MATERIALES DIDÁCTICOS

3.1 Texto recomendado

CURSO COMPLETO DE LENGUA RUSA. VOLUM. I. NIVEL BÁSICO. (M. SÁNCHEZ PUIG, T. DROSDOV, ETC.) RUSSICA-6. EDICIONES HISPANO-ESLAVAS (QUE INCLUYE CD). MADRID, 2008.

EL RUSO. GRAMÁTICA PRÁCTICA. (PÚLKINA; ZAJAVA-NEKRÁSOVA). RUBIÑOS. RUSSKI YASIK. MADRID, 2000.

RUSO ESPASA FÁCIL, CLAUDIO KLOTCHKOV; ESPASA, 2003.

RUSO PARA AUTODIDACTAS…………

Al igual que en el curso anterior se necesita el uso del diccionario.

4. METODOLOGÍA

Este curso Prebásico A2- prevé un régimen semipresencial con una sesión presencial a la semana en la que los alumnos emplearán con más soltura las palabras, expresiones y construcciones gramaticales.

El manual se completará con los ejercicios y el disco CD que cubrirá todos los temas programados que permitirán desarrollar la competencia comunicativa a la vez que los conocimientos gramaticales, léxicos y culturales. Los estudios se combinarán tanto con los cursos virtuales del idioma ruso como las tutorías presenciales de apoyo, durante las cuales el Coordinador y el Profesor-Tutor darán a conocer a los alumnos los aspectos básicos del idioma, tales como la pronunciación, comprensión y expresión escrita y oral. Las aulas telemáticas por medio del ordenador, ofrecerán a los alumnos acceder a la información necesaria de la lengua y cultura rusa.

5. EVALUACIÓN

La evaluación de este curso Prebásico A2- se efectuará a través de un examen final presencial que consistirá en una prueba escrita y una oral. El examen se realizará al final del período lectivo en dos convocatorias: una convocatoria ordinaria del examen tendrá lugar en el mes de mayo-junio y una convocatoria extraordinaria que tendrá lugar en septiembre para los alumnos que no superen el examen de la ordinaria.

Page 9: Ruso Elemental a1 2014

II Parte. Programación de Ruso

CUID 13/14 9

La prueba escrita, se dividirá a su vez en dos partes para poder evaluar tanto la comprensión lectora como la escrita. Esta prueba incluirá 1 o 2 redacciones.

La prueba Oral

El examen oral se dividirá a su vez en dos partes, la comprensión oral y la expresión oral. La comprensión oral consistirá en la audición de un audio o en su caso, de un video, a los que se les aplicarán unas preguntas. La expresión oral consistirá en un diálogo (se citará a los alumnos por parejas) y también un monólogo. Esta segunda parte del examen incluirá también un breve dictado de ruso.

La puntuación será de 50 puntos la prueba escrita y 50 puntos la oral. Para obtener el APTO el alumno deber tener aprobados los dos exámenes.

Page 10: Ruso Elemental a1 2014

10 CUID 13/14

NIVEL BÁSICO A2

1. OBJETIVOS

El nivel Básico A2 tiene varios objetivos: por un lado, reforzar el aprendizaje adquirido en los niveles anteriores, y por el otro, ayudar al alumno a adentrarse en la complejidad de la lengua rusa proporcionando el material necesario para la continuación del aprendizaje. Para ello, al igual que en los niveles anteriores, el alumno contará con el apoyo del Curso Virtual dirigido por el Coordinador, así como las tutorías presenciales de apoyo, con una duración de dos horas semanales, durante las cuales el Profesor-Tutor dará a conocer a los alumnos los nuevos aspectos del idioma ruso correspondiente al nivel Básico A2. Se insistirá en la pronunciación, comprensión y expresión escrita y oral, para las cuales el uso de las aulas telemáticas será de gran ayuda para poder adquirir la destreza que se requiere para este nuevo nivel.

2. CONTENIDOS

El contenido de este curso se compondrá de 5 unidades didácticas que incluyen fonética, gramática, ejercicios gramaticales, la lectura y comprensión de un texto conforme al nivel adquirido en cursos anteriores, unos diálogos y vocabulario. Las unidades didácticas que se seguirán, serán las siguientes:

UD. 14: Gramática: 1. Genitivo plural de sustantivos, adjetivos y pronombres posesivos y demostrativos. Genitivo plural de los objetos contados. 2. Construcciones posesivas “yo tengo”, “yo no tengo” en presente, pasado y futuro. Texto: “Кремль”. Diálogos: Ordenador. Internet.

UD. 15: Gramática: 1. Dativo plural de sustantivos, adjetivos y pronombres posesivos y demostrativos. 2. Numerales cardinales 100-1000. 3. Texto: “Чудо природы». 4. Diálogos: En el banco. Cambio de divisa.

UD. 16: Gramática: 1. Acusativo plural de sustantivos, adjetivos y pronombres posesivos y demostrativos. 2. Numerales ordinales 20-100. 3. Texto: “Мой дед живёт в деревне». 4. Diálogos: Tiempo libre y ocio.

UD. 17: Gramática: 1. Instrumental plural de sustantivos, adjetivos y pronombres posesivos. 2. Declinación de los pronombres demostrativos, этот-тот en plural. 3. Numerales ordinales 100-1000. 4. Fechas. 5. Declinación de nombres propios rusos y extranjeros. 6. Texto: «История одной любви». 7. Diálogos: Relaciones humanas.

UD. 18: Gramática: 1. Grado comparativo y superlativo de adjetivos. 2. Grado comparativo y superlativo de adverbios. 3. Algunos adjetivos más usuales de desinencia blanda. 4. Texto: “Карта Росии». 5. Diálogos: Automóvil.

Page 11: Ruso Elemental a1 2014

II Parte. Programación de Ruso

CUID 13/14 11

3. MATERIALES DIDÁCTICOS

a. Texto recomendado

CURSO COMPLETO DE LENGUA RUSA. VOLUM. I. NIVEL BÁSICO. (M. SÁNCHEZ PUIG, T. DROSDOV, ETC.) RUSSICA-6. EDICIONES HISPANO-ESLAVAS (QUE INCLUYE CD). MADRID, 2008.

EL RUSO. GRAMÁTICA PRÁCTICA. (PÚLKINA; ZAJAVA-NEKRÁSOVA). RUBIÑOS. RUSSKI YAZIK. MADRID, 2000.

RUSO ESPASA FÁCIL, CLAUDIO KLOTCHKOV; ESPASA, 2003.

RUSO PARA AUTODIDACTAS………

Al igual que en el curso anterior se necesita el uso del diccionario.

4. METODOLOGÍA

Este curso Básico A2 prevé un régimen semipresencial con una sesión presencial a la semana en la que los alumnos emplearán con más soltura las palabras, expresiones y construcciones gramaticales.

El manual se completará con los ejercicios y el disco CD cubrirá todos los temas programados permitiendo desarrollar la competencia comunicativa a la par que los conocimientos gramaticales, léxicos y culturales. Los estudios van a combinar tanto los Cursos Virtuales dirigidos por el Coordinador, como las tutorías presenciales de apoyo con una duración que establezca el correspondiente Centro Asociado, durante las cuales el Profesor-Tutor dará a conocer a los alumnos los aspectos básicos del idioma, tales como la pronunciación, comprensión y expresión escrita y oral, como las aulas telemáticas por medio del ordenador, desde las cuales los alumnos accederán a la información necesaria de la lengua y la cultura rusas.

5. EVALUACIÓN

La evaluación de este curso Básico A2 se efectuará a través de un examen final presencial que consiste en una prueba escrita y una oral. El examen se realizará al final del período lectivo en dos convocatorias: una convocatoria ordinaria del examen tendrá lugar en el mes de mayo-junio y una convocatoria extraordinaria se hará en septiembre para los alumnos que no superen el examen de la ordinaria.

Page 12: Ruso Elemental a1 2014

12 CUID 13/14

La prueba escrita, se dividirá a su vez en dos partes para poder evaluar la comprensión lectora como escrita y la gramatical. Esta prueba incluirá 2 redacciones.

La prueba Oral

El examen oral se dividirá a su vez en dos partes, la comprensión oral y la expresión oral. La comprensión oral consistirá en la audición de un audio o en su caso, un video, a los que se les aplicarán unas preguntas. La expresión oral consistirá en un diálogo y también un monólogo. Esta segunda parte del examen oral incluirá también un breve dictado de ruso.

La puntuación será de 50 puntos la prueba escrita y 50 puntos la oral. Para obtener el APTO el alumno deberá tener aprobados los dos exámenes.