4
HOJA GUÍA DE PARA EL DESARROLLO DE LOS CASOS CLÍNICOS NO. 2 1. TRABAJO INDIVIDUAL: LECTURA COMPRENSIVA DEL TEMA Vía de la Pentosa Fosfato. - Generalidades - Reacciones reversibles - Reacciones no oxidativas - Usos del NADPH - Deficiencias enzimáticas de Glucosa 6 fosfato DH enzimas 2. TRABAJO INDIVIDUAL: LECTURA DEL ARTÍCULO CIENTÍFICO Utilice la parte de fisiopatología del artículo en el archivo adjunto para el desarrollo del caso clínico o cualquier otra bibliografía que le sirva para la comprensión del caso clínico. Resuelva la siguiente guía de estudio: 1. Haga un esquema general de las reacciones de la Vía de Pentosas-fosfato, incluyendo sustrato, enzima, coenzima, y producto. ( realice la vía con las tres moléculas de glucosa) 2. Cuáles son los tejidos donde principalmente se lleva a cabo este proceso? Y cuál es su utilidad en esos tejidos. 3. Cuáles son los productos de dicha vía. 4. Explique cuáles son los usos del NADPH 5. Respecto del producto de la fase de interconversión de la Vía de Pentosas-fosfato,

Ruta de Aprendizaje Cc 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

caso clinico

Citation preview

Hoja Gua de para el desarrollode los casos clnicos

1. Trabajo individual: Lectura comprensiva deL TEMA

Va de la Pentosa Fosfato. Generalidades Reacciones reversibles Reacciones no oxidativas Usos del NADPH Deficiencias enzimticas de Glucosa 6 fosfato DH enzimas

2. Trabajo individual: Lectura del artculo cientfico Utilice la parte de fisiopatologa del artculo en el archivo adjunto para el desarrollo del caso clnico o cualquier otra bibliografa que le sirva para la comprensin del caso clnico.

Resuelva la siguiente gua de estudio:1. Haga un esquema general de las reacciones de la Va de Pentosas-fosfato, incluyendo sustrato, enzima, coenzima, y producto. ( realice la va con las tres molculas de glucosa)2. Cules son los tejidos donde principalmente se lleva a cabo este proceso? Y cul es su utilidad en esos tejidos.3. Cules son los productos de dicha va. 4. Explique cules son los usos del NADPH 5. Respecto del producto de la fase de interconversin de la Va de Pentosas-fosfato, explique la importancia que existe con la sntesis de cidos nucleicos.6. Explique qu vitamina est involucrada en la Va de las Pentosas-fosfato, especficamente en cul o cules de las reacciones actan.7. Explique la funcin que existe de la Va de las Pentosas-fosfato en el eritrocito.8. Cul es la funcin del glutatin en el eritrocito.9. Qu relacin existe entre la va de las Pentosas-fosfato y la vitamina E? Explique su importancia.

10. Mencione la enzima que participa en la Regulacin de la Va de las Pentosas-fosfato. Explique de qu depende dicha Regulacin y qu sucede con los excedentes de la Va

Hoja Gua de para el desarrollode los casos clnicos No. 2

11. Buscar valores normales y su utilidad diagnstica en el presente caso clnico: Hematocrito (Hto) hemoglobina (Hb) Glbulos rojos Reticulocitos Leucocitos plaquetas bilirrubina total,bilirrubina indirecta Transaminasas: GOT GGT protena c reactiva (PCR) velocidad de sedimentacin creatinina Test de Coombs directo negativo

12. Explique los sntomas y signos desde el punto de vista bioqumico.-Palidez-Taquicardia-Ictericia- anemia- hemlisis- Hiperbilirrubinemia

3. Trabajo grupal en el laboratorio: Elaboracin del informe del caso clnico No. 1: Anemia hemoltica

1. Que significa el trmino anemia hemoltica?2. Por qu se da hemlisis en la anemia por deficiencia de glucosa 6-p deshidrogenasa?3. Cul es la relacin entre la hiperbilirrubinemia y la hemlisis?4. Cul es la funcin de los equivalentes reductores?5. Cul es el principal funcin de la fase redox de la va pentosa fosfato?

4. Discusin del caso clnico con su profesor.

5. eVALUACIN