36
Finalmente nos visitó, pero de pasada AÑO I - Nº 5 - FEBRERO 2012 Revista Gratuita, prohibida su venta d ya tenemos presencia en Madrid

Rutanorte 5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista de la siera norte

Citation preview

Page 1: Rutanorte 5

Finalmente nos visitó, pero de pasada

AÑO I - Nº 5 - FEBRERO 2012Revista Gratuita, prohibida su venta

dya tenemos

presencia en Madrid

Page 2: Rutanorte 5

Acaba febrero, y con él se acerca el final del invierno. Este mes celebraremos la llegada de la primavera, y con ella, el reverdecer de la naturaleza, y el abandono paulatino de las temperaturas más bajas.Pensaba realizar el editorial de este mes centrado en la llegada de la primavera, lo corto del invierno de este año, y la poca nieve que nos ha dejado (ya se sabe, año de nieves, año de …), pero al redactar el artículo sobre el día de la mujer trabajadora, me he quedado con las ganas de centrar el editorial en otro tema, al que le vengo dando vueltas una tem-porada.Todos estamos deprimidos y preocupados con la crisis, y la situación consecuente, quizá más acuciante que la de otras crisis. O quizá no, lo que pasa que ya sabemos que la me-moria tiende a limar las aristas de los recuerdo.Lo que sí es verdad, es que esta crisis ha cuestionado nuestra forma de vida, y no me refiero precisamente a los grandes sistemas macroeconómicos o financieros. Me gustaría reflexionar sobre los valores que hemos adoptado, que hemos trasmitido a los más jóve-nes, y que básicamente nos aburguesaban mentalmente. No es cierto que el tener derecho a algo, suponga una obligación para otro el conseguírtelo. No es cierto que nadie nos tenga que garantizar trabajo, vivienda, sustento, sanidad, educación,… y degenerando un poco el argumento, vacaciones, segunda vivienda, coche,… En fin, esto último era una exageración, pero la reflexión me sigue valiendo. Tenemos derecho a todo lo expuesto en primer lugar, pero nada es gratis, y antes nos enseñaban que las cosas valiosas, cuesta un gran esfuerzo conseguirlas, y conservarlas. Esto debería hacernos pensar cada mañana, y

además, no sé si motivo o desmotivo con esto pero, como decía el filósofo, la meta, no es más satisfactoria que el camino de lograrla. Es decir, no sólo tenemos que procu-rarnos ganas de sacrificio para volver a recobrar un cierto bienestar, sino que además, podemos disfrutar de este periodo como otra aventura que echar a nuestra historia.

Si me habéis leído algún otro editorial, ya me habréis calado, y sabréis que soy un con-vencido de que esta crisis se acabará cuando todos nos pongamos en positivo, a tirar del

carro, y no esperemos a que el gobierno, el INEM, las ETT’s, Europa, o no tengo muy claro quién esperamos que sean, nos rescaten. Todos los organismos nos pueden

ayudar, pero yo reclamo la iniciativa de la sociedad, el apoyo de los agentes socia-les, y el convencimiento de la gente de que sí o sí se sale de esta, y que es ahora el momento de empezar a conseguirlo, para poner fin a esta ¿desesperación?, ¿abulia?, no sé, sólo me atrevo a aportar que si nos dejamos llevar, salir de ésta se va a hacer largo, pero largo, largo.No obstante, insisto, como todos los meses, en que nuestros problemas no nos impidan mirar a nuestro alrededor, por si podemos echar una mano a alguien que lo esté pasando mal con mayúsculas.

editorial

rutanorteya tiene presencia en Madrid!A partir de este mes, ya nos puedes encontrar en las principales oficinas de turismo de la capital, con más de 6.000 ejemplares distribuidos, y seguiremos creciendo

Page 3: Rutanorte 5

rutanorte 3

sumario

ruta

nort

e

Edita:rutanorte c/ Ciudad Real, 3528770 Colmenar ViejoMadridTelf.: 91-845-94-96www.rutanorte.eumail: [email protected]

Coordinación Editorial:Juan Ignacio Barruso

Colaboración Especial:María del CampoEva BerzalÁngel TorresCristina Mingorance

Diseño y Maquetación:Alejandro Molpeceres619 26 79 62

Publicidad:Juan Ignacio Barruso609 244 154

Depósito Legal: M-42747-2011

Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta publicación sin la autorización escrita de su dirección.rutanorte no se identifica con las opiniones expuestas en los artículos y cartas recibidas y publicadas, así como no se hace responsable de la veracidad de la información publicitaria expuesta en sus páginas.

ESTE MES NOS RECIBE...

Doña Ana María Masedo, Alcaldesa de Rascafría

pag. 16

pag. 8

pag. 4

Agenda Cultural

pag. 22pag. 30

Visitamos..Ntra. Sra. del Paular, El Museo

Rascafría y el Arcipreste de Hita

Viaje a...Perito Moreno

LOS MEJORES BOCATASLAS MEJORES CENASLAS MEJORES TAPASEN LA COMPAÑIA MÁS GRATASE LO OFRECEMOS EN EL ESPOLÓNe-mail: [email protected] • tel. 91 868 14 49

c/ Real, 60 • Buitrago del Lozoya • 28730 Madridwww.elespolonrestaurante.com

¡¡PROBABLEMENTE

EL MEJOR COCIDO

DEL MUNDO!!

RESTAURANTE EL ESPOLON

Page 4: Rutanorte 5

4 rutanorte

Este mes nos recibe...

¿Qué tipo de actividad ganadera existía y existe en Rascafría?Ahora mismo hay dos asociaciones de ga-naderos, la de Rascafría y la de Oteruelo, sabes que antes eran dos municipios inde-pendientes, el pacto que se hace de adhe-sión de Oteruelo a Rascafría se respetan los pastos. Los pastos se sacan a subasta y bueno los explotan tal y como se ponen de acuerdo hay también pastos de la Comu-nidad de Madrid. Lo que pasa es que gana-deros que vivan solo del ganado no hay, es decir todos tienen que buscar otro empleo. Esto obliga a que sea una actividad sub-vencionada. Mientras que esté subvencio-nada .. sobrevivirán. Ahora hemos sacado

a subasta los pastos y nos decían si les qui-tan las subvenciones no podrán mantener el acuerdo de los 4 años de los 5 años de las prescripciones técnicas por las cuales tienen que tener los pastos.Ten en cuenta que al unirse países del este a la comunidad europea, hemos pasado a ser de los que mejor vivimos, con lo cual las subvenciones que venían, ya no vienen y con toda la crisis general de Europa pues no van a venir.

Sin embargo, la actividad ganadera en zona de monte es muy beneficiosa,Efectivamente, ellos son un servicio de

Dña. Ana María Masedo, alcaldesa-presidenta de Rascafría

Hoy visitamos a Ana María García Masedo, alcaldesa-presidenta de Rascafría, que nos recibe en el consistorio, y con la que mantenemos una charla animada, repasando algunos de los temas que más preocupan a una edil, que ve que con la crisis, las carencias estructurales y la falta de industria que soporte el bajón del consumo, su municipio está pasando dificultades. Cuando uno va llegando a Rascafría, viendo la configuración de su territorio (zona alta de valle de montaña), imagina que la actividad tradicional de este pueblo, tendría mucho que ver con la ganadería, la explotación de recursos madereros, y por su condición de valle, la agricultura.

Page 5: Rutanorte 5

rutanorte 5

Este mes nos recibe...

prevención de incendios porque el monte se tiene limpio y se evitan los pastos incontrolados que luego serían motivo de incendio. Ellos lo mantienen como que son mante-nedores de un tipo de bosque, que es un bosque habitado. Ese tipo de bosque y esa prevención de incen-dios es una labor que hacen ellos y que por ello, realmente, tienen que recibir una protección, llámales sub-vención o como sea.

Aquí en Rascafría, además, había una larga tradición de explotación maderera. ¿Cómo funciona actualmente la Asociación Belga Maderera?Desde antiguo, aquí teníamos gente que hacía carbón, o sea, se cortaban los árboles y se subían a hacer, y lo que se hacía era lo que has visto en TASIO, la película. Cuando el Canal de Isabel II (te hablo de 1800 y pico) comienza a llevar el agua a la capital, a Madrid, tienen que repoblar todas las veredas del rio Lozoya porque cuando llovía, el agua llegaba negra de barrillo de carbón al canal. Esto se une a la explotación tradicional de la madera en el valle. La Sociedad Belga del Paular, la so-ciedad maderera, se les da la conce-sión a finales del siglo XVIII de un sinfín de árboles , ese sin fin de ár-boles aún no ha terminado. De he-cho, yo creo que es la cuarta o quinta generación. Ahora mismo no les es rentable, tenemos un problema serio

ahí en la sociedad belga porque la infraestructura que tienen corres-ponde con la construcción de hace 172 años para unos parámetros de explotación de entonces, pero ahora la estructura que tiene la serrería, no les da para explotarlo. Han presenta-do un proyecto en la consejería de la comunidad para que les den el vis-to bueno para que esa estructura se modernice, porque si no dicen que no lo pueden mantener.Ahora mismo que no hay demanda, está con un ERE. En su momento, llegaron a ciento cuarenta familias o algo así, de hecho yo recuerdo de niña la riada de vestidos con mono que venían a trabajar a la fábrica de los belgas y ahora mismo son diez familias. Ellos están en zona de par-que también, tienen una edificabi-lidad ya hecha que son los metros que pueden construir porque es una zona de interés especial.

Y sus relaciones con el Canal de YII; en todos los ayuntamientos que he visitado, muestran un alto condicionante al desarrollo por el peaje que pagan al abastecimiento de agua potable a la gente de Madrid y su área metropolitana.Desde aquí, lo que reivindicamos es una especie de fondo de cohesión o un fondo de compensación para municipios como el nuestro. Ras-cafría ahora mismo es la cabeza de

parque, estamos protegidos , al estar protegidos hay actividades más con-taminantes pero más lucrativas que no podemos realizar , en algo tiene que reverter. Me comentaba un al-calde de un municipio del sur, que se dijo en la época de Coplaco, que no sé si es cierto o no, que la zona norte de la sierra no se podría dejar crecer urbanísticamente y a nivel industrial porque iba a ser la reserva de agua del resto de Madrid. Como compen-sación a esto, el Canal adopta un convenio único para todo el mundo y entrega a los ayuntamientos, 60 euros por vecino. Rascafría, y es pro-ductor de agua, recibe, al ser mucho más pequeño, mucho menos dinero que las grandes ciudades del sur, que sí tienen desarrollo industrial, y que en el fondo son consumidores, no productores, de agua. Esto en algo se tiene que compensar… yo estoy aquí de reserva; pero la reserva, ¿la despoblamos? ¿Nos vamos todos a zonas con mayor nivel de renta? ¿ y cuando esta zona deshabitada se degenere? Yo entiendo que a todos estos pueblos que se nos controla el desarrollo en función de un bien pú-blico, se nos debería compensar éste esfuerzo, para que nuestra calidad de vida fuera equiparable al resto de las zonas de la comunidad.

En Rascafría, por lo menos, el agua os saldrá barata.Tu sabes que Rascafría es autosufi-ciente. En Rascafría tenemos nues-

Page 6: Rutanorte 5

6 rutanorte

Este mes nos recibe...

tras propias captaciones y damos el agua a los vecinos. Nosotros capta-mos el agua, potabilizamos, distri-buimos y a los vecinos se les pasa 45 euros anuales. Esto es insostenible en los tiempos que corren.Yo, como alcaldesa, y con el progra-ma que presentamos, llevamos que la gestión del agua seguiría como esta hasta ahora y si se cambiaba se-ría por consenso. Como te decía, en los tiempos que corren, no se puede afrontar este gasto con este nivel de ingresos. El mantenimiento de red

es incalculable, no tienes una previ-sión, ten en cuenta que nuestra red ya es antigua y cada vez tenemos más averías.Nosotros tenemos el planteamiento de lo que supone una empresa priva-da para lectura de contadores y lo que supone el canal tenemos ya un cua-dro hecho a doble entrada y lo vamos a comunicar a los vecinos, y votarán, y decidirán qué hacemos. ¿Qué se quiere otra gestión distinta? Haremos la gestión distinta, y trasladaremos al Canal de YII la gestión del agua.

Volviendo un poco a lo de antes, ¿no os da cierta envidia la red de comunicaciones que tienen otras zonas de la comunidad?Claro, mira como está el norte. Tú sólo tienes una espina que es la na-cional uno, la carretera de Burgos. Mira el desarrollo de cercanías que se ha hecho tanto por el este como el sur de Madrid. Aquí, imagínate que tuviéramos tren de cercanías. Sería una auténtica maravilla. Te vienes en tu cercanías y está todo comunica-do.No, solamente tenemos la autovía. No hay otro modo de comunica-ción, Tenemos el tren que había a la zona de cotos, y la línea ferroviaria de Madrid-Irún, ahora en desuso. Desde Galsinma, el grupo de acción local, se decía que como había poco dinero era absurdo repartir por mu-nicipios esa poca bolsa y era mejor potenciar una infraestructura, el tren Madrid-Irún. Bueno, pues va-

El motor de Rascafría es el turismo, y debe

ser un turismo de calidad, que ayude a fidelizar a nuestros

visitantes.

Es una pena no poder contar con las infraestructuras de transporte de otras zonas de la Comunidad. Esto nos permitiría tener un mejor

acceso a muchos servicios.

Page 7: Rutanorte 5

rutanorte 7

Este mes nos recibe...

ESTE ESPACIO ESTA

DISPONIBLEPARA SU EMPRESA

DESDE 60€

609 244 154

mos a ese tren, a ponerle en funcio-namiento. El problema es que la vía no está electrificada, entonces, sería excesivamente costoso. Pero desde luego nos tienen olvidados en lo que a infraestructuras respecta.Pero, párate a pensarlo, puedes vivir hasta en Guadalajara. Un compañe-ro de la facultad venía todos los días a la autónoma desde Guadalajara y sin embargo aquí no puedes, aquí los jóvenes de veinte y pico años que es-tán en las facultades,, los padres les alquilan un piso en Madrid con lo cual imagínate el coste para que el niño pueda ir a la facultad, porque no puede ir y venir todos los días en coche, igual de caro y mucho más peligroso.

Y volvemos al principio, ¿cómo ve el futuro de Rascafría?La opción es el turismo, un turismo de calidad. Intentamos colaborar con nuestros empresarios, para que apuesten por un turismo de calidad y que se hagan con una clientela que les sea fiel. No ir al beneficio inme-diato, que con la situación de dificul-

tad de estos años es una tentación, sino que vayan a crear calidad, que apuesten por un negocio que sea re-ferente de calidad. Que cuando vayas a Rascafría que nunca decepcione, es decir, hoy voy, que tengo una expo-sición temporal en El Paular, y ade-más de eso, hago un recorrido por el pueblo y además sé que voy a comer a un precio razonable y siempre con una calidad buena .. es fidelizar a la gente, ¿no? Que sea siempre un lu-gar al que puedas venir.Y luego propuestas culturales. Cada trimestre solemos organizar un evento: tenemos la fiesta de la pri-mavera, hemos hecho las setas en otoño, tenemos también San Isidro, que es ahora en primavera, tenemos lo de los bueyes del año pasado, e intentamos mantenerlo; vino una bueyada grande. Luego tenemos una asociación cultural que es La Trocha, que la forma en su inicio una per-sona, dos hermanas mejor, que una de ellas fue maestra aquí en el pue-blo que son las Miñanbres, María y Mercedes Miñanbres. Lo que hacen es recopilar todas las tradiciones de bailes y de vestimenta tradicionales,

tienen una colección estupenda de trajes estupenda, que estamos ha-ciendo gestiones con el museo del Traje de Madrid para ver si conse-guimos hornacinas para exponer-los, y han hecho una recopilación de bailes, hacen una labor bárbara, tienen hasta niños que les están ini-ciando en esto.Vamos a celebrar el 23 de junio el Raid, que ya celebramos el año pasado,i que fue un campeonato absoluto de caballos, participaron 80 y pico jinetes , era el campeona-to absoluto de España. Eso rota, este año que viene se va a Castilla-La Mancha, pero Rascafría va a pre-tender tener su propio raid. Vamos a empezar con un raid pequeñito, el de iniciación que son 20 y 20 km en total 40 entonces lo haremos el 23 de junio y vamos a intentar buscarnos una fecha en el calendario de la fede-ración madrileña de hípica para que en esa semana tengamos reservado el espacio siempre en Rascafría.Lo vamos hacer en Las Presillas como el año pasado, vamos, de ahí sale y ahí llega. Y este año nos que-damos en el nivel de iniciación.

Page 8: Rutanorte 5

8 rutanorte

Visitamos El Paular

omo ya les prometí en el núme-ro anterior, necesitaba hacer un

segundo acercamiento al monaste-rio de El Paular, para poder desarrollar

un poco más, lo que seguramente da para escribir varios libros, y eso desde el punto de partida de un aficionado, no de un es-tudioso. Y tras el primer artículo, dejé en el tintero, por motivos de longitud, y por tomar la decisión de darle protagonismo al monumento en sí, todo lo que encierra en su interior. Y si grandioso es el conti-

nente, no le hace de menos el contenido. El monasterio de Nuestra Señora de El Paular, es un museo de primera magnitud. No me atrevería a decir, como en las cate-drales al uso, que El Paular tiene un museo visitable, donde encontramos las piezas de mayor valor expuestas para su disfrute por los visitantes. No. El Paular es un museo todo él. Podemos encontrar obras de arte en cada capilla, claustro, sala o espacio que visitemos. Ya sean escultóricas en for-ma de bajorelieve, o arquitectónicas. Pero

Ntra. Sra. De El Paular:

El Museo

Podemos encontrar obras de arte en cada capilla, claustro, sala o espacio que visitemos. Ya sean escultóricas en forma de bajorelieve, o

arquitectónicas. Pero sobre todo, encontraremos obras de arte, exentas del edificio, de un valor

artístico incalculable.

Page 9: Rutanorte 5

rutanorte 9

sobre todo, encontraremos obras de arte, exentas del edificio, traídas o creadas para su ubicación, en la mayor de las ocasiones, y de un valor artístico incalculable. Es-culturas, retablos, cuadros, … Todo esto, que se ha ido recuperando con el paso de los años y el mecenazgo del Ministerio de Cultura, devuelven en gran medida el es-plendor anterior del monasterio.En esta visita, centraré la atención de dos puntos, quizá los más importantes, aunque no por ello los únicos: El Retablo, la sillería y la rejería de la Iglesia y la colección de cuadros de Vicente Carducho en el claus-tro principal.Comenzando por la Iglesia, quizá el vo-lumen más novedoso y complejo del con-junto, debido a lo complicado de su ca-bedera, incluida la capilla del sagrario o trasparente. En ella encontramos una sille-ría del coro, hecha en nogal, obra maestra del segoviano Bartolomé Fernández en el s. XVI, autor también de piezas destaca-das entre las que cabe citar la sillería de la iglesia del Monasterio de El Parral. La historia de esta sillería no deja de ser sor-prendente, pues tras la desamortización de Mendizábal, fue llevada a la Iglesia de San Francisco el Grande en Madrid, donde ha estado ubicada hasta que hace nueve años, se repuso en su originaria ubicación. Es un trabajo fino, de gran calidad, cuajado de adornos y detalles, que nos hablan del gran valor de cada una de las piezas de este conjunto.También en la Iglesia encontramos el ce-rramiento de la parte reservada al pueblo, con una rejería de un valor artístico fue-ra de lo común. Es de finales del s. XV, o primeros del XVI, obra del fraile cartujo Francisco de Salamanca, cuya obra la en-contramos también en importantes edifi-cios religiosos españoles de la época, como la catedral de Sevilla y otros monasterios españoles. Es un trabajo impresionante, en el cual se juega con una composición de círculos entrelazados, y ángeles, y se re-mata con el escudo de los Trastámara, un medallón con un busto de San Juan, y una cruz, que ha sido restaurada ahora.No vamos a dejar la iglesia sin detenernos en la obra artística más importante de ésta, a pesar de la competencia que ya hemos relatado: el retablo mayor. Esta obra de alabastro policromado, de cuya autoría ha

habido bastante controversia, parece obra de la escuela de Juan Guas (arquitecto ti-tular de los reyes católicos), a finales del s.XV. Contemplando la composición, que podríamos dividir en dos partes básicas, y luego cada una de ellas en otras más, en-contramos un retablo con un cuerpo infe-rior presidido por la hornacina que con-tiene la imagen de la Virgen con el niño, y que se adorna en la parte superior de seis cuadros con escenas de la vida de la Virgen, y una parte superior, compuesta por tres partes, en las que se narran epi-sodios de la vida de Jesús: en la parte in-ferior cuatro escenas del evangelio, en el cuerpo inmediato superior, cuatro escenas de la pasión y muerte, y en la parte supe-rior, coronando la iconografía del retablo, se muestran imágenes de la resurrección.

No vamos a dejar la iglesia sin

detenernos en la obra artística más

importante de ésta: El Retablo del Altar

Mayor.

Page 10: Rutanorte 5

10 rutanorte

Como vemos, todo el retablo no deja de ser un discurso catequético sobre la vida de Jesús y de la Virgen, muy al uso de los métodos apostolares de la época. Toda esta historia, además, representada con unas imágenes de una calidad impresionante, fruto de un trabajo fino y minucioso hasta el límite. No es de extrañar que hayan apa-recido gran cantidad de restos de alabastro en los alrededores de la iglesia, algunos de ellos parcial o totalmente labrados.

En segundo lugar, querría centrar su aten-ción en la colección de cuadros que desde el verano pasado están expuestos deco-rando las arquerías del claustro mayor. Se componen de una serie de 52 cuadros, ori-ginalmente eran 54, pero desgraciadamen-te dos se perdieron durante la Guerra Civil española, y que por encargo del prior del monasterio, Juan de Baeza, Vicente Car-ducho pintó entre los años 1626 y 1632, con motivos propios de los cartujos, con cuadros en los que se narran escenas de la historia de la orden cartuja, e historias de la vida de su fundador San Bruno. Actualmente podemos encontrar todos colocados en las arquerías del claustro, ex-cepto dos, situados en un pasillo lateral. La explicación a esto es la modificación de las

Visitamos El Paular

La rejería que cierra el acceso del pueblo al coro de religiosos, es un trabajo

impresionante, en el cual se juega con una composición de círculos entrelazados, y

ángeles, y se remata con el escudo de los Trastámara, un medallón con un busto de

San Juan, y una cruz.

Page 11: Rutanorte 5

rutanorte 11

reportaje

puertas de acceso al claustro desde las esquinas, que han aumentado su altura, no dejando sitio para los cuadros, por lo que cuatro cuadros no pueden colocarse. De estos cua-tro huecos, dos corresponden a los cuadros situados en el pasillo la-teral, y los otros dos a los cuadros perdidos. Esta colección, de inmenso valor, es la única en el mundo de estas ca-racterísticas. Por la relevancia del autor (Vicente Carducho era coetá-neo de Velázquez, y como él, pintor real), por el tamaño de los lienzos (3,45 x 3,15 metros) y por ser de una temática conjunta, lo que los conforma como una colección alta-mente homogénea única en la pin-tura española.Hay que imaginarse la influencia del prior, y el esfuerzo que desde la cartuja de Ntra. Sra. de El Paular se hizo, para entender que un pintor de cámara de la familia real, aco-metiera esta empresa, sobre todo dadas sus dimensiones. Y luego hay que agradecer a la providencia que una vez desecha la colección tras la desamortización, los cuadros no sa-

lieran de España, y ninguno pasara a manos de coleccionistas privados, que es lo que ha hecho posible vol-ver a juntarlos. Por último felicitar al Ministerio de Cultura y al Museo del Prado, por acometer la empresa de su restauración y recolocación en su ubicación original, convir-tiendo el claustro del monasterio en otra sala más del Museo del Prado. Este proyecto además se culmina con la sala de exposiciones que se ha habilitado en un ala de celdas del monasterio, y que va a permitir si-tuar a El Paular, dentro del circuito de pinacotecas a nivel mundial.

Hay que imaginarse la influencia del prior, y

el esfuerzo que desde la cartuja de Ntra.

Sra. de El Paular se hizo, para entender

que un pintor de cámara de la familia real, acometiera esta

empresa.

Page 12: Rutanorte 5

12 rutanorte

Día de la Mujer

www.dedems.es

Le registramos su nombre en la red, y le facilitamos el acceso a los servidores.

Desde la más sencilla y económica página web, hasta los portales motorizados más complejos.

Aplicaciones corporativas, aplicaciones on line para móviles, Bases de Datos, Conexiones con redes sociales.

Monitorizamos y colocamos su página en la nube.

Desarrollo de posicionamiento y seo.

Posibilidad de realizar el mantenimiento.

Consúltenos, presupuesto sin compromiso.

Globalice su negocioPermita el acceso a su negocio a millones de personas en todo el mundo

COLABORAMOS PARA QUE SU

EMPRESA PRODUZCA,INCLUSO CUANDO

USTED DESCANSA

Visítenos en nuestra web www.dedems.es, o consúltenos en nuestro correo [email protected]

El próximo sábado 10 de marzo, celebra-mos como todos los años, el DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA, y como todos los años, planteamos el mismo axioma: “A ver si el año que viene podemos felicitar-nos de no tener que celebrarlo”. Y es que eso sería síntoma inequívoco de que ya no haría falta tener que recordar ciertas cosas que agreden frontalmente la dignidad de las mujeres, y de forma mucho más grave, la de todos aquellos que no la respetan.Envueltos en un torbellino de crisis, paro, incertidumbre, etc…, parece que relega-mos a un segundo plano la importancia de esta reclamación, pero desgraciadamente, mal taparemos la herida que ahora nos desangra, si no sentamos unas bases de regeneración en nuestra sociedad, y una de ellas, sin duda, es la necesidad de situar de forma efectiva en un mismo plano de igualdad a hombres y mujeres. Pero de forma efectiva; ya se ha demostrado que con legislar y hacer grandes discursos, no conseguimos subsanar un cáncer que ha metastaseado en toda la sociedad, y cuya única cura es la educación. Pero la educación no se refiere a la de las próximas generaciones, no. Si no somos

capaces de educar desde una posición ejemplarizante, en ningún caso consegui-remos que nuestros hijos entiendan esto, como incuestionable. Personalmente no estoy a favor de las me-didas de cupo o de paridad que se han venido tomando hasta ahora, no creo que ayuden a entender la verdadera naturaleza del problema. Pero sí comprendo que de alguna forma se está intentando elevar la presencia de la mujer en la vida pública y representativa. Esto es de agradecer, aun-que entiendo que el camino debe ser otro, menos artificial y por tanto más sólido.Sin embargo, manteniendo la reflexión, creo que el problema profundo no es tanto que las mujeres cobren lo mismo que los hombres, tengan las mismas ventajas labo-rales, o accedan en igualdad a puestos de dirección y representación. Hasta donde alcanzo a entender, todo eso, con ser im-portante, no deja de ser un reflejo de una situación: no valoramos a la persona en sí, a la mujer, igual que a los hombres. Me pa-rece que esta sociedad ya empieza a sentir síntomas muy preocupantes de esto. Los problemas de violencia contra la mujer (lo siento me rechina llamarlos de géne-

10 de marzo,día de la mujer trabajadora

Page 13: Rutanorte 5

rutanorte 13

Día de la Mujer

www.dedems.es

Le registramos su nombre en la red, y le facilitamos el acceso a los servidores.

Desde la más sencilla y económica página web, hasta los portales motorizados más complejos.

Aplicaciones corporativas, aplicaciones on line para móviles, Bases de Datos, Conexiones con redes sociales.

Monitorizamos y colocamos su página en la nube.

Desarrollo de posicionamiento y seo.

Posibilidad de realizar el mantenimiento.

Consúltenos, presupuesto sin compromiso.

Globalice su negocioPermita el acceso a su negocio a millones de personas en todo el mundo

COLABORAMOS PARA QUE SU

EMPRESA PRODUZCA,INCLUSO CUANDO

USTED DESCANSA

Visítenos en nuestra web www.dedems.es, o consúltenos en nuestro correo [email protected]

ro), que no hay ley, ni voluntad política, ni actuación policial o judicial que consi-ga acotarlos. La propaganda que se dedica para lavar las conciencias de algunos, que no dejan de ser cosmética de mercadillo (y perdonen la expresión).Toda la sintomatología conduce de forma inequívoca a lo mismo, es el momento de que tanto hombres como mujeres, exami-nemos nuestras conciencias, y empecemos a remar en otra dirección. Tradicional-mente se ha creído que el machismo era propio de personas de baja formación y cualificación, pero la realidad es que la presión “corporativa” que ejercemos la so-ciedad para que las mujeres no alcancen puestos de responsabilidad y representa-ción, no la ejercen personas sin formación precisamente, más bien todo lo contrario.El hecho de valorar negativamente la natu-raleza de la mujer a la hora de incorporar-se al mercado laboral, lo realizan personas con una alta formación y capacidad. De todas formas, desde aquí sí quiero lanzar un mensaje de ánimo a todas las mujeres que han llegado a puestos de res-ponsabilidad y dirección, ya que dadas las circunstancias, lo que sí han acreditado con creces es su superior capacidad sobre los hombres de su entorno, ya que el ca-mino recorrido y superado ha sido mucho más exigente, en la mayoría de los casos.Insistir para terminar en el axioma inicial de que llegue pronto el año en que celebrar el día de la mujer trabajadora suene tan absurdo como celebrar el día del hombre

trabajador. Y aprovechar para dejar la reflexión para todos de que mientras consideremos que una mujer no es exacta y escrupulosamen-te igual a un hombre, difícilmente edu-caremos a nuestros hijos en una realidad igualitaria.Desde aquí, para todas y todos los que el sábado lo celebraréis y reivindicaréis: Feliz día de la mujer trabajadora. ¡Ojalá sea el último!

A Y U N T A M I E N T O D E E L B E R R U E C O

Page 14: Rutanorte 5

14 rutanorte

reportaje

Solistas de la ONJAZZOrquesta Nacional de Jazz

Los conciertos de jazz “Murallas de Buitrago” se presentarán al público todos los primeros viernes de cada mes y serán �lmados para los archivos históricos de Fonjazz y la Villa de Buitrago.

Entrada + Consumición

Restaurante Madrid-ParísAv. de Madrid, 37. Buitrago del Lozoya

con tarjeta socio ONJAZZ FAMILY CLUB 15% descuento

Entrada gratis menores de 7 añosde 7 a 14 años 50% descuento

15€

Reservas 91 868 00 56 • [email protected]

CONCIERTOS

FAMILY CLUB

Orquesta Nacional de Jazz de España

Viernes, 2 de Marzo, 21h

Page 15: Rutanorte 5

Con la que está cayendo, ilusiona que se te eche encima una excusa como la de Car-naval, para aparcar un poco tanta angustia.Este año, los verdaderos protagonistas han sido los más jóvenes, seguramente porque son los más sensibles a la situación, y los que menos responsabilidad tienen para so-lucionarla, esto les ha puesto en el centro del sentir carnavalesco.Es cierto que los distintos organismos, han recortado mucho sus partidas presupues-tarias para la organización de estas fiestas, pero no debemos olvidar, que desde su ini-cio, los carnavales eran una expresión festi-va popular, y que la autoridad sólo colabora-ba en levantar un poco la mano en asuntos de orden público, dados los excesos que se producían. En este sentido, si hemos echa-do un poco de menos la presencia en los medios de comunicación, que otros años inundaban los telediarios y programas de actualidad con las diferentes celebraciones, y este año han dado menos cobertura a los eventos organizados.Sin embargo, ni la crisis, ni el frío, que recor-demos este fin de semana ha sido fiel acom-pañante en nuestra región, han conseguido anular los desfiles, las fiestas, las chirigotas, los talleres de disfraces de los más peque-ños o cualquier otra actividad que haya po-dido ser convocada.Desde aquí felicitar a todos los seguidores de Don Carnal, por la actitud cívica mante-nida, y la ausencia de altercados notables, a pesar de que en estos días, como dicta la tradición, la mesura y la prudencia, se reser-van para una semana más tarde, en “apoyo” de la Cuaresma.También felicitar a las administraciones lo-cales, que a pesar del momento, han sido sensibles al sentir popular, y cada uno, en la medida de lo posible, ha propuesto a sus ciudadanos las actividades que en su mano han estado.Espero que todos hayáis disfrutado de esta semana de fiestas, y que con el Entierro de la Sardina, hayáis comenzado la cuenta atrás para el año que viene. Ya va faltando menos.

Carnaval 2012

rutanorte 15

Page 16: Rutanorte 5

16 rutanorte

reportaje

l pasado 11 de febrero, sába-do, en la Villa de Rascafría se celebró el tradicional San Va-lentín, este año, tematizado además con las andanzas que

el arcipreste de Hita tuvo por la villa, camino de su destierro.Con motivo de esta celebración, el ayun-tamiento preparó una senda para desa-rrollar a lo largo de ella, cuadros inscritos en el ámbito del Libro del Buen Amor del citado Arcipreste de Hita, y nos propuso un paseo, bastante agradable, por los de-rredores del casco urbano, terminando en el Puente del Perdón, y Monasterio del

Paular. A partir de este paseo, me surgió la idea de plantearlo como senda, por ser una ruta sencilla, ideal para familias con niños, o gente mayor, o simplemente para gente con ánimo de dar un paseo, en el más es-tricto sentido del término. Ya que este año la nieve no nos ha ayudado de momento a disfrutar de sendas de montaña teñidas del blanco manto, esta alternativa me parecía suficientemente sugerente, a propósito de proponer un destino, que sin duda lo es por sí mismo, para una jornada fuera de casa.La senda comienza en la plaza del pueblo,

Rascafría y el Arcipreste de Hita

El pasado 11 de febrero, en la Villa de Rascafría se celebró el tradicional San Valentín, este año,

tematizado con las andanzas que el arcipreste de Hita tuvo por la villa.

Page 17: Rutanorte 5

rutanorte 17

reportaje

y sale de éste en dirección noroeste, tras cruzar el río y subiendo hacia el polide-portivo, camino de Las Arroturas. Rápi-damente se deja atrás el casco urbano, y comenzamos a atravesar zonas de dehesa, donde en tiempos se acomodaría el gana-do, hoy casi sin animales a la vista, aunque siguen perfectamente valladas las fincas,

y nos elevamos sobre el pueblo, teniendo en nuestro horizonte una vista especta-cular de nuestra montaña emblemática: El pico de Peñalara. Así, ascendemos por unos páramos con vegetación, algo esca-sa (en algún detalle se tiene que notar que son zona de pasto), acercándonos cada vez más a las estribaciones, donde si vemos el

Bosque Finlandes.

El Paular

Page 18: Rutanorte 5

18 rutanorte

reportaje

INSTALACIONES J. PERRINO, S.L.

Instalaciones y Montajes Eléctrico en GeneralMontajes de TelecomunicacionesRedes InformáticasCalefacción eléctricaDomótica

C/ Huertas, 12-1428770 Colmenar ViejoTeléfono: 91 846 44 61Móvil: 609 385 380

incipiente comienzo de una vegetación de bosque. – En esta jornada, es aquí donde dan comienzo el relato de cuadros que nos ambienta en San Valentín, con claras alu-siones al Arcipreste de Hita.- Una vez llegados a esta altura, desde la que además de una vista espléndida del pico de Peñalara, también podemos observar, si giramos nuestra vista hacia el valle, unas vistas fantásticas del Monasterio del Pau-lar, el aserradero de la Asociación Belga de El Paular, y ya mirando directamente al sur-sureste, el embalse de la Pinilla, y los pueblos de Rascafría y Oteruelo. Desde aquí comenzamos a bajar hacia la serrería, y enseguida perdemos altura y nos encontramos con la zona de vegas, que en su día ocuparon numerosas piezas de labor, y que hoy se presentan tristes, con una rica vegetación de monte bajo que nos habla de lo propicio de este suelo, hoy sin

Rápidamente se deja atrás el casco urbano, y

comenzamos a atravesar zonas de dehesa,

donde en tiempos se acomodaría el ganado,

hoy casi sin animales a la vista.

Desde la que además de una vista espléndida

del pico de Peñalara, también podemos observar,

el Monasterio del Paular, el

aserradero de la Asociación Belga de El

Paular, el embalse de la Pinilla,

y los pueblos de Rascafría y

Oteruelo.

Vista de Peñalara

Comienzo de la senda

Page 19: Rutanorte 5

INSTALACIONES J. PERRINO, S.L.

Instalaciones y Montajes Eléctrico en GeneralMontajes de TelecomunicacionesRedes InformáticasCalefacción eléctricaDomótica

C/ Huertas, 12-1428770 Colmenar ViejoTeléfono: 91 846 44 61Móvil: 609 385 380

trabajar. Atravesamos una cantera de arci-lla, de la que en tiempo se extraía el mate-rial para la elaboración de ladrillos y ado-bes, y bordeando la valla de la Asociación Belga, salimos a la carretera de Cotos, que cruzamos tomando un camino que nos llevará al Puente del Perdón, a través de los Batanes, el Bosque Finlandés y el Ar-boreto Ginés de los Ríos. Todo ello por la vera del río Lozoya, en un paseo ideal para hacer en esta época del año en días de no extremas condiciones, y que seguramen-te, entrada la estación del calor, se vuelva más sofocante. No obstante, si tuviera que aconsejar una época para este paseo, sería sin duda la segunda mitad de la primave-ra, con la naturaleza recuperando todo su esplendor.Como comentaba, es un paseo de unas dos horas, muy agradable, sin ninguna exigen-cia ni dificultad, que nos permite atravesar tres de los tipos de entorno que encontra-mos alrededor del pueblo de Rascafría: dehesa, vega y río, que nos regala unas

vistas estupendas, y que a los aficionados a la fotografía, como este que les relata, nos ofrece unas oportunidades excelentes de retratar paisajes.Como comentaba al principio, y compro-barán en las fotografías que he insertado, este paseo se ambientó con motivo del Día de los Enamorados, con cuadros y escenas inspiradas en el famoso libro del Arcipres-te de Hita, y aunque he recomendado otra época del año para recorrer esta senda con mayor disfrute de la naturaleza, no puedo

Puente del Perdón

Page 20: Rutanorte 5

20 rutanorte

reportaje

Ven a conocer un enclave espectacular, y disfruta con nuestra gastronomía y hospitalidad.

Ven a conocer un enclave espectacular, y disfruta con nuestra gastronomía y hospitalidad.

Consulta información en nuestra web:

www.rascafriaturismo.org

Alfonso: 616058888

Teléfono: 630 097 336E-Mail: [email protected]

JUAN CARLOS VICENTE

R E F O R M A S Y C O N S T R U C C I O N E S E N

G E N E R A L

28192 El Berrueco(MADRID)

Para cualquier reforma o nueva construcción que quiera realizar, le hacemos un presupuesto personalizado, sin ningún tipo de compromiso, tanto para empresas como particulares.

Jabones naturales Jabones naturales GloresGlores

dejar de reconocer que la ambientación organizada también es un valor a sopesar, y que convierte a esta celebración tradicio-nal de Rascafría en una oportunidad que compensa no perderse. Por motivos de ho-rario, no se pudo completar el paseo, por lo que las fotos de la parte final del camino, no corresponden a este día de invierno.Dentro de los actos organizados para esta jornada, por la tarde se cursó visita al Monasterio de Nuestra Señora de El Pau-lar, para disfrutar de las obras de Vicente

Carducho expuestas en el claustro mayor, y aprovechar para visitar el Monasterio. Todo esto, junto con la oferta hostelera especialmente preparada para ese día, dan como resultado una convocatoria muy re-

Vista del Embalse de la Pinilla

Page 21: Rutanorte 5

rutanorte 21

reportaje

Ven a conocer un enclave espectacular, y disfruta con nuestra gastronomía y hospitalidad.

Ven a conocer un enclave espectacular, y disfruta con nuestra gastronomía y hospitalidad.

Consulta información en nuestra web:

www.rascafriaturismo.org

Alfonso: 616058888

ASADOS Y COMIDA PARA LLEVAR

El Ojeo

CENAS CON

RESERVA

JUEVES CERRADO

R E S E R V A SE N C A R G O S

916 202 880686 617 356

C/Calvo Sotelo, 2 Alalpardo 28130 Madrid

alalpardo

ESPECIALISTAS en

CAZACUCHARAARROCES

RABO DE TORO

Taberna

LOSMIERCOLES

COCIDOMADRILEÑO

O MARAGATO

MENU DIARIO 13 €

comendable para un sábado de invierno. Desde aquí quiero agradecer a todas las personas que colaboraron en su organiza-ción, la colaboración y ayuda que nos pres-taron en todo momento.

Si tuviera que aconsejar una época para este paseo, sería sin duda la segunda mitad de

la primavera, con la naturaleza recuperando todo su esplendor, aunque no puedo dejar de

reconocer que la ambientación organizada también invita a participar en este San Valentín.

Teléfono: 630 097 336E-Mail: [email protected]

JUAN CARLOS VICENTE

R E F O R M A S Y C O N S T R U C C I O N E S E N

G E N E R A L

28192 El Berrueco(MADRID)

Para cualquier reforma o nueva construcción que quiera realizar, le hacemos un presupuesto personalizado, sin ningún tipo de compromiso, tanto para empresas como particulares.

Page 22: Rutanorte 5

22 rutanorte

viajes con encanto

i viaje comenzó en San Carlos de Bariloche, lugar ideal para

los muy chocolateros, los amantes del esquí y de la pes-

ca en verano, alojados en unas preciosas casas de madera al borde del Lago Nahuel Huapi.Pero si Bariloche merece una visita, aun-que sea corta, más aun el Calafate, donde el mítico Perito Moreno, el glaciar más conocido a nivel mundial por ser el único

cuya lengua de hielo sigue creciendo año tras año compensando su desgaste natural, te abre las puertas de una ciudad cuya calle principal se llena de tiendas, ideales para la compra de forros polares y otras prendas de invierno, pero sobre todo para artículos de piel y marroquinería, especialmente de carpincho. La imperdonable visita al Perito Moreno, ya sea por su cara norte o por la sur, nos permite disfrutar de uno de los es-pectáculos más maravillosos jamás vistos,

Visita al Perito Moreno

por Cristina Mingorance

Recorrer Argentina de norte a sur es una aventura sin precedentes, especialmente cuando lo haces en Navidades. El calor de su capital, Buenos Aires, contrasta sin duda con el frío intenso, aunque soportable, de Ushuaia. La cordillera de los Andes que la recorre de punta a punta nos ofrece una variedad de paisajes y colores sorprendentes, mientras su gente, siempre amable, se dispone a hacerte la estancia inolvidable.

Page 23: Rutanorte 5

rutanorte 23

viajes con encanto

y oídos, pues si impresionante es disfrutar de una masa de hielo en la que el blanco impoluto se mezcla con los tonos azulados que muestran claramente su espesor, más lo es aún poder escuchar, en el más absolu-to silencio, el estruendo que producen los bloques de hielo cuando se desprenden del glaciar para transformarse en espectacula-res icebergs. Igual de maravilloso resulta, si la suerte acompaña y el deshielo no lo impide, disfrutar de la navegación por el lago de icebergs, cuya superficie visible es sólo una décima parte de su volumen to-tal. Y nada más reconfortante tras un día de aventura por la naturaleza, que regresar a la civilización para disfrutar del cordero patagónico que se ve asar en los escapara-

tes de todos los restaurantes de la zona.El atractivo natural de Argentina no acaba con su mítico glaciar, pues para los aman-tes de la aventura y de los animales se hace imprescindible ir a Ushuaia, la ciudad más austral de Argentina por encontrarse al otro lado de los Andes. Ushuaia, más co-nocida como Tierra de Fuego, nos permite disfrutar, no sólo de su Parque Nacional, donde se puede tomar el tren que nos con-duce al fin del mundo, sino también del crucero en catamarán por el estrecho de Beagle, cuyas aguas, de color negro por las montañas volcánicas sobre las que fluyen, nos conducen a las pingüineras a través de las islas repletas de lobos marinos. El viaje en barco, aunque helador, resulta de

Ushuaia contrasta por el frío intenso, aunque soportable. La cordillera de los Andes que la recorre de punta a punta nos ofrece una variedad de paisajes

y colores sorprendentes.

Page 24: Rutanorte 5

24 rutanorte

Empresa de obras y reformasen general, que cuenta conprofesionales y diseñadoresaltamente cualificados

• Construcción Completa• Reformas Integrales• Asesoramiento Constructivo• Creación de Stands

¿Que ofrecemos?• Presupuestos sin compromiso• Plazo y precios

C/ Carlos Martín Álvarez, 19C-5C28130 Valdolmos-Alalpardo (Madrid)Teléfono: 91 001 57 04Fax: 91 279 77 55Móvil: 650 93 79 [email protected]

lo más gratificante, especialmente cuando nos acercamos a la Isla Martillo para dis-frutar de los pingüinos magallánicos, cuyo torpe andar contrasta con su habilidad a la hora de nadar. Si tienes suerte, como fue el caso, es posible ver algún ejemplar de pin-güino papúa, fácilmente identificable por su mayor tamaño, y por sus patas y pico de color naranja.La belleza natural del sur de Argentina, contrasta claramente con la belleza cultu-ral y arquitectónica de su capital, Buenos Aires, que enamora a todos los visitantes por su versatilidad arquitectónica, donde la emblemática casa rosada, situada junto a la Plaza de Mayo, nos recuerda a la ar-quitectura parisina que puede verse en otros muchos lugares de la ciudad. Llama la atención el obelisco de 67 metros de al-tura que encontramos en la Avenida 9 de julio, que con 120 metros es la más ancha del mundo, y que se convierte en lugar de interés nacional por ser el lugar en que se izó por primera vez la bandera argentina. Pero cuando un español visita Argentina, no puede regresar sin ver la Floralis-Gené-rica situada en la Plaza de Naciones Uni-das. Más conocida como “flor mecánica”, es una flor de acero, regalo español, que se abre durante el día y se cierra de forma au-tomática al atardecer.La degustación culinaria es casi tan varia-da como los coloridos que acompañan al mundialmente conocido Barrio de Cami-nito, en el que sus inconfundibles casas, pintadas de vivos colores, y que fueron creciendo alrededor del estadio en el que

Tierra de Fuego, nos permite disfrutar de su Parque Nacional, donde se puede tomar el tren que nos conduce al fin del mundo…

Page 25: Rutanorte 5

rutanorte 25

juega el equipo de Boca de Diego Arman-do Maradona, te invitan a relajarte y entrar en cualquiera de sus cafés para disfrutar de alguno de sus famosos dulces, como las facturas, ya sean de membrillo, crema pastelera o dulce de leche, o las tartas, que sin duda llaman la atención a cualquiera de sus visitantes por poco goloso que sea. Pero junto a los dulces, su excelente carne, o las empanadas argentinas, muy variadas en su relleno, se convierten, junto a las

pizzas, muy diferentes a las europeas, y la pasta fresca y las verduras, en un manjar difícil de olvidar.Si te ha gustado, o no has podido ver o probar todo lo que querías, y deseas vol-ver a Argentina, no debes dejar de comer alguna de las variedades culinarias que gustosamente te ofrecen en la Patagonia, y que se hacen con las flores amarillas o el fruto morado del arbusto gigantesco que da nombre a la ciudad de Calafate, ya que según la tradición, quien come este fruto regresará siempre a la Patagonia.

La belleza natural del sur de Argentina, contrasta

claramente con la belleza cultural y arquitectónica

de su capital, Buenos Aires.

La degustación culinaria es casi tan variada como el colorido de Barrio de Caminito, alrededor del

estadio en el que juega el equipo de Boca Junior de

Maradona.

Pero cuando un español visita Argentina, no puede regresar sin ver la Floralis-Genérica

situada en la Plaza de Naciones Unidas.

Page 26: Rutanorte 5

26 rutanorte

no te lo puedes perder

ALOJAMIENTOS RURALES MUNICIPALESInformación y reservas: Tfno. 91 841 21 34 - 91 843 20 26

Reservas On-Line: www.patones.net

PROMOCIONES ESPECIALES

SEMANA SANTA 2012

���������

����

���������������������������������

��������������

Concejalía de Juventud y Deportes. Excmo. Ayto. de la Villa de Ajalvir.

VIAJE A LA NIEVE A PORT AINE Días 16, 17, 18,19 y 20/03/2011 Salida del autocar desde la plaza de la Villa el día 16 de Marzo a las 15:30h dirección Lleida. Regreso desde Lleida el 20 de Marzo, a las 15:30h. _______________________________________

335 € “hab. triple o cuádruple”

4 días de Esquí completo en la estación de PORT AINE (Pirineo Leridano) PLAZAS LIMITADAS

El precio incluye: HOTEL PORT AINE *** + PAQUETE COMPLETO (Hotel a pie de pistas)

- 5 días / 4 noches de alojamiento en régimen de P.C. - 4 días de forfait. - 2 horas diarias de clase de esquí o Snow alpino con monitores oficiales. - Seguro personal de accidentes Mapfre.

- 4 días de alquiler de material de esquí completo estándar o snow. (SUPLEMENTO HAB DOBL: + 25 €) (SEGURO DE CANCELACION OPCIONAL: + 9 € Sólo causas médicas.

NIÑOS HASTA 5 AÑOS CUMPLIDOS GRATIS SOLO.ALOJ. NIÑOS DE 6 A 16 AÑOS 295€. Solo alojamiento en P.C sin esquí 200€

INSCRIPCION E INFORMACION DEL VIAJE EN EL CENTRO JOVEN (C/ SAN ROQUE Nº 4 1ª planta) TARDES

FECHA DE INSCRIPCION Y PAGO: DEL 7/02 AL 27/02/2011 NECESARIA SEÑAL DE 50€ EN PLAZO DE 7 DÍAS TRAS LA INSCRIPCIÓN

(EN CASO DE NO ASISTIR NO SE DEVOLVERÁ SALVO CAUSAS MÉDICAS)

MISMO PRECIO QUE EN 2011

Page 27: Rutanorte 5

rutanorte 27

no te lo puedes perder

ALOJAMIENTOS RURALES MUNICIPALESInformación y reservas: Tfno. 91 841 21 34 - 91 843 20 26

Reservas On-Line: www.patones.net

PROMOCIONES ESPECIALES

SEMANA SANTA 2012

β

β

β

β

Page 28: Rutanorte 5

28 rutanorte

Sucedio este mes

El pasado sábado 28 de enero, nuestro vecino municipio de Torrelaguna, acogió el sorteo de la Lotería Nacional del Estado, que con carácter itinerante, está realizando ésta por el territorio nacional.Desde el Polideportivo Antonio Martín de la localidad, y con la presencia de muchos vecinos que se acercaron a presenciar en directo el sorteo, retransmitido por tele-visión, se realizó el sorteo de premios. La experiencia, entre curiosa y entretenida, resultó un éxito, y a ella asis-tieron las autoridades de la corporación, acompañando a los responsables de esta iniciativa por parte de Lote-rías y Apuestas del Estado.En una mañana en la que acompañó el tiempo, en un ambiente festivo, y rematado con una actuación coral,

se desarrolló todo con normalidad y sin altercado o contratiempo alguno.Desde esta publicación, felicitar a los organizadores y a Loterías por esta iniciativa, que además de dar la oportunidad de conocer de primera mano el desarrollo de un sorteo de loterías, sirve como pantalla de proyección de los distintos pueblos que visita con su sorteo.

VENTA Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOSMECÁNICA Y ELECTRICIDADCHAPA Y PINTURANEUMÁTICOSDIAGNÓSTICOS...

Ctra. Torrelaguna a El Escorial, km. 15. Guadalix de la Sierra. Teléfono: 91 847 02 11

MANZANO AUTOS, S.L.

El pasado día 29 de Enero, en el Embalse de Rio Sequillo, en el término municipal de Buitrago, se celebró la prueba de remo valedera para el Campeonato de España de las distintas categorías.El acuerdo y la colaboración entre la Federación Madrile-ña de Remo, el Ayuntamiento de Buitrago del Lozoya, y el Canal de YII, consiguieron traer las pruebas a esta parte de la región, proyecto en el que se llevaba trabajando varios años, y que refuerza la presentación de Buitrago como sub-sede olímpica de remo en la candidatura de Madrid 2mil20.

En una mañana fría, muy fría de hecho, competi-dores de todas las par-tes de España, se dieron cita desde temprano, para disputar las distintas regatas. En un am-biente festivo, se celebraron estas, sin ningún contratiempo, resultan-do un éxito de organización. Posteriormente, y en la carpa habilitada para el evento, pudimos disfrutar de un estupendo cocido madrileño, preparado por D. Francisco Durán (del Restaurante El Espolón), o de otros refrigerios que a nuestra disposición se pusieron por parte del Club Deportivo Villa Buitrago del Lozoya.

Page 29: Rutanorte 5

rutanorte 29

Sucedio este mes

El viernes 17 de febrero, en el Salón del Concejo de El Berrue-co, a las 19:00 horas, se inauguró la Exposición Pintura y Músi-ca, que durante un mes, nos permitirá contemplar, la colección “Transmutaciones”, obra de D. Fernando Castillo, así como parte de colección privada de Instrumentos Musicales, propiedad de D. Felipe Pascual. Ambos artistas, vinculados a este municipio, ce-den sus obras para llevar a cabo una exposición interesante, llena de detalles y anécdotas curiosas, y que nos ofrece una excusa

perfecta para dejarnos caer un sábado durante estos fines de semana por El Berrueco, y aprovechar para disfrutar de la exposición, y de toda la oferta que este municipio pone a nuestra disposición.En la inauguración estuvieron presentes los representantes del consistorio, con su alcalde D. Jaime Sanz Lozano a la cabeza, y los artistas autores de la muestra, junto con gran cantidad de amigos y vecinos de la localidad que se acercaron a participar en éste acto.

El miércoles 15 de febrero, la Asociación de Empresa-rios y Comer-ciantes de Guadalix de la Sierra, en el salón del edificio poli-

valente del consistorio, convocó a todos los comerciantes, empresarios e industriales del municipio a reactivar la Asociación de Empre-sarios y Comerciantes de Guadalix AECIX.Un gran número de éstos se sumó a la con-vocatoria, acompañando a la Junta Directiva en este acto. También desde el consistorio acudió una amplia representación, incluido el alcalde-presidente D. Angel-Luis García Yus-te, acompañado de concejales de la corpora-ción, que quisieron dar su apoyo a la reactiva-ción de la asociación.En la reunión también se procedió a la entre-ga de premios de los diferentes proyectos y concursos que la asociación había desarro-llado.Al final de la reunión se sirvió un vino español, donde todos tuvieron ocasión de cambiar im-presiones en un ambiente distendido.

El pasado 27 de Enero en Buitrago del Lozoya, comenzó el ciclo de conciertos Murallas de Buitrago, que a cargo de la ONJazz (Orquesta Nacional de Jazz de España), se van a venir celebrando los primeros/últimos (según las fechas) viernes de cada mes. El concierto, protagonizado por cuartetos conformados con solistas de la ONJazz, tuvo lugar en los salones del Restaurante El Arco, de la localidad, y fue acompañado de unas consumiciones, y unas raciones para picar, con-siguiendo un ambiente intimista, muy relajado, en el que los miembros del cuarteto colaboraron con habilidad para generar un clima de complicidad. Después de hora y media interpretando piezas de jazz, con marcada influencia de ritmos españoles, y habiendo hecho hueco a piezas más conocidas por el público, éste, satis-fecho, agradeció con una larga ovación la actuación a los intérpretes.Con posterioridad, y para los que eligieron quedarse, el Restaurante preparó un menú de cena. La velada conclu-yó, para los más noctámbulos, probando cócteles en un local próximo al restaurante. Una propuesta más que in-teresante para una velada de viernes.Felicitamos desde aquí a los autores y patrocinadores de la idea, que deseamos se per-petúe, como una propuesta más de ocio en esta zona de la sierra.

Page 30: Rutanorte 5

30 rutanorte

agenda cultural

26 de Febrero de 2012 DOMINGO Senda Gascones 10:30h El robledal de Gascones en invierno (gratuita/adulto)Exposición La Cabrera 9:30 a 15:30 Bosques de la reserva de la biosfera Sierra del Rincón (gratuita/todos

los públicos) (ver cartel)Exposición Algete 9:00 a 21:00 Espacios divididosCine San Agustín de Guadalix 17:00 y 19:00 Las aventuras de Tintín (todos los públicos)Senda Gascones 10:30 Cordeles y Callejas (gratuita/adultos) Rascafría 11:00 Jornada de intercambio de semillas (gratuita/todos los públicos)

27 de Febrero de 2012 LUNES Exposición Prádena del Rincón 9:00 a 15:00 Fotografía de Naturaleza y Paisaje Rural (gratuita/todos los públicos)Exposición Algete 9:00 a 21:00 Espacios divididosExposición La Cabrera 9:00 a 21:30 Bosques de la reserva de la biosfera Sierra del Rincón (gratuita/todos

los públicos) (ver cartel)

28 de Febrero de 2012 MARTES Exposición Prádena del Rincón 9:00 a 15:00 Fotografía de Naturaleza y Paisaje Rural (gratuita/todos los públicos)Exposición La Cabrera 9:00 a 21:30 Bosques de la reserva de la biosfera Sierra del Rincón (gratuita/todos

los públicos) (ver cartel)Exposición Algete 9:00 a 21:00 Espacios divididos

29 de Febrero de 2012 MIÉRCOLES Exposición Prádena del Rincón 9:00 a 15:00 Fotografía de Naturaleza y Paisaje Rural (gratuita/todos los públicos)Exposición La Cabrera 9:00 a 21:30 Bosques de la reserva de la biosfera Sierra del Rincón (gratuita/todos

los públicos) (ver cartel)

1 de Marzo de 2012 JUEVES Exposición La Cabrera 9:00 a 21:30 Bosques de la reserva de la biosfera Sierra del Rincón (gratuita/todos

los públicos) (ver cartel)

2 de Marzo de 2012 VIERNES Exposición La Cabrera 9:00 a 21:30 Bosques de la reserva de la biosfera Sierra del Rincón (gratuita/todos

los públicos) (ver cartel)Música Buitrago de Lozoya 21:00 Concierto de Jazz ( Restaurante Madrid-Paris 15€) (ver cartel)

3 de Marzo de 2012 SÁBADO Exposición La Cabrera 9:00 a 21:30 Bosques de la reserva de la biosfera Sierra del Rincón (gratuita/todos

los públicos)Excursión Buitrago de Lozoya Iniciación a la Multiaventura (inscripción antes del 27de febrero/12 a 17

años)Exposición El Berrueco 17:00 a 20:30 Exposición instrumentos musicales y exposición de pintura

“Transmutaciones” (ver cartel)Taller Braojos Taller demostración de Patchwork avanzado (gratuito) puede variar la

fechaCine Torrelaguna 17:30 Para todos los públicosCine Buitrago de Lozoya 19:00 Super 8

4 de Marzo de 2012 DOMINGO Senda Garganta de los Montes 10:30 La piedra de Matalapeña (gratuita/mayores 16 años)Exposición La Cabrera 9:30 a 15:30 Bosques de la reserva de la biosfera Sierra del Rincón (gratuita/todos

los públicos) (ver cartel)Ruta Pinilla del Valle 11:00 Paseo temático: el embalse de Pinilla (gratuito/mayores de 8 años)Teatro La Cabrera 12:00 El Príncipe Feliz (4€/todos los públicos)

5 de Marzo de 2012 LUNES Exposición La Cabrera 9:00 a 21:30 Bosques de la reserva de la biosfera Sierra del Rincón (gratuita/todos

los públicos) (ver cartel)Curso Algete 19:00 a 21:00 Cata de vinos. Curso de iniciación 52€ Información e inscripción

Concejalía de CulturaTeatro La Cabrera 10:00 y 11:30 El Príncipe Feliz (campaña escolar)

6 de Marzo de 2012 MARTES Exposición La Cabrera 9:00 a 21:30 Bosques de la reserva de la biosfera Sierra del Rincón (gratuita/todos

los públicos) (ver cartel)Taller San Agustín de Guadalix 17:00 a 19:00 Taller escuela de padres en la casa de la culturaCurso Algete 19:00 a 21:00 Cata de vinos. Curso avanzado 62€ Información e inscripción Concejalía

de Cultura

7 de Marzo de 2012 MIÉRCOLES Exposición La Cabrera 9:00 a 21:30 Bosques de la reserva de la biosfera Sierra del Rincón (gratuita/todos

los públicos) (ver cartel)

Page 31: Rutanorte 5

rutanorte 31

8 de Marzo de 2012 JUEVES Mesa redonda San Agustín de Guadalix 18:30 Mujeres en todas las actividadesExposición La Cabrera 9:00 a 21:30 Bosques de la reserva de la biosfera Sierra del Rincón (gratuita/todos

los públicos) (ver cartel)

9 de Marzo de 2012 VIERNES Teatro Torrelaguna 18:30 Forbicerie. Teatro de objetos (3€/todos los públicos)Taller Torrelaguna 17:00 Taller familiar (gratuito)

10 de Marzo de 2012 SÁBADO Teatro familiar Algete 17:00 Sombras del mundo (5€/a partir de 4 años)Teatro familiar Buitrago de Lozoya 10:00 El viaje de Martin (todos los públicos)Música Buitrago de Lozoya 19:30 Cántigas de Santa María, raíces de la música europea (gratuita)Exposición El Berrueco 17:00 a 20:30 Exposición instrumentos musicales y exposición de pintura

“Transmutaciones” (ver cartel)Curso Rascafria 11:00 Agroecología 2012. Módulo 1: Planificación de la huerta (gratuita/

mayores 15 años) San Agustín de Guadalix Marcha por la igualdad y fiesta del deporte (previa inscripción) El Berrueco Día de la mujer 2012 (ver cartel)Curso Braojos Curso de fotografía avanzado (consultar precios en braojoscultura@

gmail.comFeria Torrelaguna 10:00 a 15:00 “FERIA PARA LA PROMOCIÓN DE MUJERES EMPRESARIAS Y

EMPRENDEDORAS”Cine Torrelaguna 17:30 Para todos los públicos

11 de Marzo de 2012 DOMINGO San Agustín de Guadalix 18:00 Gran Gala del Día de la Mujer (gratuita)Senda San Mamés 10:30 La Chorrera de San Mamés ( gratuita/ mayores 12 años)Teatro Buitrago de Lozoya 19:00 Mujeres de acá y de allá

Encuentra la revista, y toda su información completa en nuestra web: www.rutanorte.eu, entrevistas, números atrasados, información de ocio y cultura actualizada, Agenda Cultural desarrollada, etc....

Page 32: Rutanorte 5

32 rutanorte

agenda cultural

12 de Marzo de 2012 LUNES Curso Algete 19:00 a 21:00 Cata de vinos. Curso de iniciación 52€ Información e inscripción

Concejalía de Cultura

13 de Marzo de 2012 MARTES Curso Algete 19:00 a 21:00 Cata de vinos. Curso avanzado 62€ Información e inscripción Concejalía

de Cultura

16 de Marzo de 2012 VIERNES Buitrago de Lozoya 11:00-21:00 3ª Edición de la Feria del Comercio

17 de Marzo de 2012 SÁBADO Exposición El Cuadrón 10:00 Día forestal mundial (gratuita/ todos los públicos)Música Torremocha de Jarama 20:00 La Spagna de yda y buelta’. Música barroca española y americana

(gratuita)Espectáculo Cobeña 19:00 Elección damas y reinas (inscripción en el ayuntamiento hasta el 6 de

marzoExposición El Berrueco 17:00 a 20:30 Exposición instrumentos musicales y exposición de pintura

“Transmutaciones” (ver cartel)Curso Braojos Curso de fotografía avanzado (consultar precios en braojoscultura@gmail.

com Buitrago de Lozoya 11:00-21:00 3ª Edición de la Feria del ComercioCine Torrelaguna 17:30 Para todos los públicos

18 de Marzo de 2012 DOMIGOSenda Canencia de la Sierra 10:30 Arboles de leyenda en Canencia (gratuita/adultos)Taller Valdemanco 17:00 Taller de copla Buitrago de Lozoya 11:00-21:00 3ª Edición de la Feria del Comercio

19 de Marzo de 2012 LUNES Juego familiar Garganta de los Montes 11:00 El enigma de los árboles (gratuita/todos los públicos)

20 de Marzo de 2012 MARTESCurso Algete 19:00 a 21:00 Cata de vinos. Curso avanzado 62€ Información e inscripción Concejalía

de Cultura

21 de Marzo de 2012 MIÉRCOLESFiestas Gargantilla de Lozoya Fiestas de San Benito Abad

23 de Marzo de 2012 VIERNESCobeña Concurso de carrozas Villa de Cobeña 2012 plazo de inscripción hasta 23 de marzoTeatro La Cabrera 10:00 y 11:30 Vuela si puedes (campaña escolar)Literaria Torrelaguna 19:00 Ofrenda floral en la tumba del Poeta Juan de Mena, situada en Iglesia Sta

Maria Magdalena Literaria Torrelaguna 19:30 Lecturas abiertas a la participación del público y presentación del libro

colectivo de poesía A LOS CUATRO VIENTOS, en la Casa de Cultura

24 de Marzo de 2012 SÁBADOCuentacuentos El Cuadrón 12:00 Cuentos de árboles gigantes (gratuita/todos los públicos)Curso Valdemanco 10:00 a 18:30 Repostería artesanal (60€/adultos)Senda Montejo de la Sierra 12:00 Flora protegida (gratuita/adultos)Teatro Algete 21:00 Dos hombres solos sin punto com ni na (10€/adultos)Teatro Cobeña 19:00 Hansel y Gretel (todos los públicos) 2€Curso Braojos Curso de fotografía avanzado (consultar precios en braojoscultura@gmail.

comTeatro Torrelaguna 18:30 Sombras del mundo (apartir de 4 años) 3€Teatro Buitrago de Lozoya Representación de algunas escenas de la obra de teatro “Godot” (área

mercadillo de Buitrago)

25 de Marzo de 2012 DOMINGORuta Villavieja 11:00 Fresnedas de la Sierra Norte (gratuita/mayores 8 años)Taller Braojos 11:00 Taller Fotografía básico (consultar precio [email protected])Taller Algete 10:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00 Aerografía de Cascos (gratuita/ 15 a 20 años)

26 de Marzo de 2012 LUNES Curso Algete 19:00 a 21:00 Cata de vinos. Curso de iniciación 52€ Información e inscripción

Concejalía de Cultura

27 de Marzo de 2012 MARTES Algete 19:00 a 21:00 Cata de vinos. Curso avanzado 62€ Información e inscripción Concejalía

de Cultura

28 de Marzo de 2012 MIÉRCOLESMúsica Algete 18:00 HUNSTVILLE HIGH SCHOOL SYMPHONIC BAND (Huntsville, Alabama, USA)

29 de Marzo de 2012 JUEVESCuentacuentos Algete 17:30 Cuentacuentos ( a partir de 4 años)

31 de Marzo de 2012 SÁBADOCurso Valdemanco 10:00-18:30 Curso de Fragua/Forja (60€/adultos)Senda Montejo de la Sierra 12:00 Agua. En conmemoración del día mundial del agua (gratuita/adultos)Música Algete 19:00 PÓRTICO DE SEMANA SANTACurso Rascafría 10:30 Fabricación del jabón con la receta de la abuela (gratuito/mayores 18

años)Curso Braojos Curso de fotografía avanzado (consultar precios en braojoscultura@gmail.

com Representación de algunas escenas de la obra de teatro “Godot”

(mercadillo de Buitrago)Concierto Torrelaguna 18:00 Octeto de Viento OTTOVENTI (Adultos 4€ , Jubilados y menores de 18

años 2€)Villa de Ajalvir VIAJE A LA NIEVE EN EL PUENTE DE SAN JOSÉ Del 16 al 20 de Marzo a la estación de Port Ainé en el Pirineo leridano Ver cartel

Page 33: Rutanorte 5

rutanorte 33

Farmacias de Guardia3/3/2012 ALGETE CL VALSERRANO, 3 9162816673/3/2012 CABRERA, LA CL CARLOS RUIZ, 5 9186880933/3/2012 DAGANZO DE ARRIBA CL ALGETE, 4 9188456733/3/2012 RASCAFRIA-OTERUELO AV DEL VALLE, 38 ESQ A GALLEGO, 1 6603935353/3/2012 SAN AGUSTIN DE GUADALIX AV MADRID, S/N (UR BARRANCO DE LA MORENA) 9184182273/4/2012 ALGETE CL VALSERRANO, 3 9162816673/4/2012 CABRERA, LA CL CARLOS RUIZ, 5 9186880933/4/2012 DAGANZO DE ARRIBA CL ALGETE, 4 9188456733/4/2012 RASCAFRIA-OTERUELO AV DEL VALLE, 38 ESQ A GALLEGO, 1 6603935353/4/2012 VELLON, EL . (CL LA PICOTA, 54) 9184131233/10/2012 ALGETE CL LIMON VERDE, 3-E 9162903673/10/2012 BUITRAGO DE LOZOYA CL REAL, 38 9186807803/10/2012 BUITRAGO DE LOZOYA CL REAL, 38 9186807803/10/2012 DAGANZO DE ARRIBA CL CAMINO ANCHO, 13 9188752833/10/2012 PEDREZUELA CL HERAS, 60 9184334373/10/2012 TORRELAGUNA CL MALACUERA, 39 9184855183/11/2012 ALGETE CL LIMON VERDE, 3-E 9162903673/11/2012 BUITRAGO DE LOZOYA CL REAL, 38 9186807803/11/2012 BUITRAGO DE LOZOYA CL REAL, 38 9186807803/11/2012 DAGANZO DE ARRIBA CL CAMINO ANCHO, 13 9188752833/11/2012 SAN AGUSTIN DE GUADALIX CL CUATRO CALLES, 8 9184361013/11/2012 TORRELAGUNA CL MALACUERA, 39 9184855183/17/2012 ALGETE CL MONTE ALBILLO, 7 9162917833/17/2012 CABRERA, LA CL CARLOS RUIZ, 5 9186880933/17/2012 MOLAR, EL AV ESPAÑA, 49 9184103223/17/2012 PARACUELLOS DEL JARAMA CL RONDA DE LA FUENTE, 1 9165840773/17/2012 RASCAFRIA-OTERUELO AV DEL VALLE, 38 ESQ A GALLEGO, 1 6603935353/18/2012 ALGETE CL MONTE ALBILLO, 7 9162917833/18/2012 CABRERA, LA CL CARLOS RUIZ, 5 9186880933/18/2012 PARACUELLOS DEL JARAMA CL RONDA DE LA FUENTE, 1 9165840773/18/2012 RASCAFRIA-OTERUELO AV DEL VALLE, 38 ESQ A GALLEGO, 1 6603935353/18/2012 SAN AGUSTIN DE GUADALIX AV MADRID, S/N (UR BARRANCO DE LA MORENA) 9184182273/24/2012 AJALVIR CL CARLOS RUIZ, 16 9188430313/24/2012 ALGETE CL VALDEAMOR, 28 9162916513/24/2012 BUITRAGO DE LOZOYA CL REAL, 38 9186807803/24/2012 BUITRAGO DE LOZOYA CL REAL, 38 9186807803/24/2012 TORRELAGUNA CL MALACUERA, 39 9184855183/24/2012 VELLON, EL . (CL LA PICOTA, 54) 9184131233/25/2012 AJALVIR CL CARLOS RUIZ, 16 9188430313/25/2012 ALGETE CL VALDEAMOR, 28 9162916513/25/2012 BUITRAGO DE LOZOYA CL REAL, 38 9186807803/25/2012 BUITRAGO DE LOZOYA CL REAL, 38 9186807803/25/2012 PEDREZUELA CL HERAS, 60 9184334373/25/2012 TORRELAGUNA CL MALACUERA, 39 9184855183/30/2012 AJALVIR CL CARLOS RUIZ, 16 9188430313/30/2012 CABANILLAS DE LA SIERRA CL REAL, 66 -CABANILLAS- 9184392263/30/2012 PEDREZUELA CL HERAS, 60 9184334373/30/2012 PIÑUECAR CR BUITRAGO A MONTEJO, 1 (GANDULLAS) 9186813103/30/2012 VALDETORRES DE JARAMA CL MADRID, 38 9184151403/31/2012 ALGETE CL VALSERRANO, 3 9162816673/31/2012 CABRERA, LA CL CARLOS RUIZ, 5 9186880933/31/2012 DAGANZO DE ARRIBA CL CAMINO ANCHO, 13 9188752833/31/2012 RASCAFRIA-OTERUELO AV DEL VALLE, 38 ESQ A GALLEGO, 1 6603935353/31/2012 SAN AGUSTIN DE GUADALIX CL CUATRO CALLES, 8 918436101

consulte información actualizada en la web www.rutanorte.eu

UrgenciasBomberos 085General URGENCIAS 112Guardia Civil 062Urgencias INSALUD 061Policía Nacional 092Policía Local 092Ambulancias 061

CONSULTORIOSAjalvir Avda. de las Aguas, 2 91 884 33 13 Alameda del Valle Pza. Santa Marina, 17 91 869 18 18 Algete C/ Valdeamor, s/n 91 628 22 86 Berzosa del Lozoya C/ Manzano, 6 91 868 70 31 Braojos Pza. Calvo Sotelo, 20 91 868 04 27 Buitrago del Lozoya Av. Paseo del Río Lozoya, s/n 91 868 11 25 / urg. 918 681 332Bustarviejo C/ Madrid, s/n 91 848 20 45 Cabanillas de la Sierra C/ Nueva, 2 91 843 90 61 Canencia Pza. Constitución, 1 91 868 73 04 Cervera de Buitrago C/ La Iglesia, s/n 91 868 71 17 Cobeña C/ Mercado, 17 ------ Daganzo de Arriba C/ Garcilaso de la Vega, 2 91 884 53 55 El Atazar C/ Nogal, 5 91 869 45 34 El Berrueco C/ Callejón de los huertos, s/n 91 868 61 16 El Cuadrón C/ Reina, 17 91 869 44 68 El Molar C/ San de Isidro, s/n 91 841 11 11 Fuente el Saz de Jarama C/ Almendralejo, 11 91 620 11 08   /   91 620 17 02 Garganta de los Montes C/ San Isidro, 5 91 869 47 55 Guadalix de la Sierra C/ Manzanares, 17 91 847 04 94 La Serna del Monte C/ Carlos Ruiz, 19 91 868 04 85 Lozoya C/ Duque, 1 91 869 30 74 Lozoyuela Avda. Madrid, 40 91 869 46 33 Navalafuente Pza. Iglesia, s/n 91 843 25 29 Navarredonda y San Mamés C/ Fuente, 13 91 869 51 28 Navarredonda y San Mamés Travesía de la Solana, 18 91 869 30 61 Paracuellos de Jarama C/ Chorrillo Alta, 26 91 658 21 57 Paracuellos de Jarama C/ Mayor, s/n 91 658 01 04 Patones C/ Ingenieros Rafo y Rivera, s/n 91 843 21 96 Pedrezuela C/ Las Eras, s/n 91 843 36 30 Pinilla del Valle Pza. Gobernador, 1 91 869 33 27 Piñuécar-Gandullas Pza. de la Sierra, s/n 91 868 05 04 Piñuécar-Gandullas C/ Carretera, s/n 91 868 05 04 Puentes Viejas Pza. Constitución, 1 91 868 02 67 Puentes Viejas C/ Portilla, s/n 91 868 02 67 Puentes Viejas C/ La Fuente, 12 91 868 02 67 Puentes Viejas C/ Campillo, 6 91 868 02 67 Rascafría C/ de la Rivera del Artiñuelo, 2 91 869 11 06 / 91 869 18 85 Ribatejada Plaza del Caudillo, 13 91 879 11 65 San Agustín del Guadalix Avda. Madrid, 28 91 843 52 48 Talamanca de Jarama Avda. Alcalá, 2 91 841 77 74 Torrelaguna C/ Malacuera, 26 91 843 12 36 Torremocha de Jarama C/ Canal de Isabel II, 20 91 843 19 46 Urb Santo Domingo (Algete) Avda. Guadalix, s/n 91 622 19 74 Valdemanco C/ Las Heras, 16 91 848 12 63 Valdeolmos-Alalpardo C/ Carlos Martínez Álvarez, s/n 91 620 23 05 Valdeolmos-Alalpardo C/ San Sebastián, 5 91 620 28 94 Valdepiélagos Carretera de Cubillo, s/n 91 841 60 48 Valdetorres de Jarama Pza. Rodeo, 1 91 841 55 99 Venturada C/ La Venta, 22 91 843 95 94 Villavieja del Lozoya Carretera de la Sierra, 49 bajo ------

Teléfonos de interesparafindesemana

¡¡ATENCIÓN!!

Si eres fontanero, electricista,

cerrajero, etc...

con servicio de

atención urgente,

y estas interesado en

figurar en

los teléfonos de interés,

contacta con nosotros.

Page 34: Rutanorte 5

34 rutanorte

Pasatiemposde tu interés

sudoku

Horizontales  

1.  Cima  de  una  ola  –  Signo  de  la  suma  2.  Orden  en  la  sucesión  de  sonidos  –  Heroína,  estrella  3.  ….  Thurman,  actriz  –  Infantil  4.  Pala  con  un  corte  acerado  –  Delantera  del  barco  5.  Preposión:  dirección  –  Arcilla  –  Radiofrecuencia  6.  Decibelio  –  Malestar,  vértigo  –  Radio  del  círculo  7.  Descubrir  lo  cerrado  –  Instr.  Musical  de  viento  8.  En  compañía  de  –  La  serpiente  más  grande  9.  Símbolo  del  vatio  –  Portador  de  una  carta  –  Iniciales  de  César  10.  Conversación  amistosa  –  Perciba  con  los  ojos  

Verticales  

1.  Cierto  pasatiempo  –  Inodoro  2.  Verso  –  Emisora  del  Reino  Unido  –  Símbolo  del  henrío  3.  Parte  de  una  carrera  ciclista  –  Tributo  u  obsequio  al  terminar  algunos  trabajos  4.  Su  majestad  –  Torre  de  mezquita  5.  Prenda  de  vestir  femenina  –  Desusado:  hacer  –  Decilitro  6.  Primera  letra  –  Levantar  –  Espiguilla,  planta  7.  Disolver  por  medio  del  calor  8.  Pintor  catalán  –  Pasado  de  moda  –  Volumen  (abr.)  9.  Relativo  a  las  aves  –  Madera  dura  y  amarillenta  10.  Condimento  muy  común  -­‐  Sincera    

 

 

 

     

4  LETRAS 6  LETRAS 7  LETRAS 8  LETRAS 10  LETRASORAL ABRAZO ABISMAL CIEMPIES BIBLIOTECAPLUS AGENTE MILAGRO CONSERJE TERCIOPELO

AJUSTE ORACION DECLARAR5  LETRAS BAÑERA VARIADO DINAMICOANCHO CUARZO LANOLINACARTA GERMEN MOLESTIAGALON ORADOR ORGANICOHIELO PASEAROPERA RONCARRUMOR SERENO

cruzada

crucigrama

ESTE ESPACIO ESTA DISPONIBLEPARA SU EMPRESA

DESDE 60€

609 244 154

Page 35: Rutanorte 5

rutanorte 35

LISTADO DEPUEBLO DONDE REPARTIMOSLA REVISTAAjalvirAlameda del ValleAlgeteBerzosaBraojosBuitrago del Lozoya

BustarviejoCabanillas de la SierraCanenciaCerveraCobeñaDaganzo de ArribaEl AtazarEl BerruecoEl Casar de TalamancaEl MolarEl VellónFresno de ToroteFuente el Saz de JaramaGarganta de los Montes

Gargantilla del LozoyaGasconesGuadalix de la SierraHorcajo de la Sierra - AoslosHorcajuelo de la SierraLa AcebedaLa CabreraLa HiruelaLa SernaLozoyaLozoyuela - Navas - SieteiglesiasMadarcos

Montejo de la SierraNavalafuenteNavarredonda - San MamésParacuellos de JaramaPatonesPedrezuelaPinilla del VallePiñuecarPrádenaPuebla de la SierraPuentes ViejasRascafría - OterueloRibatejada

Robredillo de la JaraRobregordoSan Agustín del GuadalixSomosierraTalamanca del JaramaTorrelagunaTorremochaValdeaveroValdemancoValdeolmos - AlalpardoValdepiélagosValdetorres de JaramaVenturadaVillavieja del Lozoya

¡¡No te la pierdas!!La última semana de mes en los puntos habituales:Ayuntamiento, Farmacia, Estanco, Centro de Salud, Casa de la Cultura y Establecimientos Comerciales y de Restauración, principales Oficinas de Turismo

CONSIGUE YA UNA DE LAS 5.000REVISTAS DISTRIBUIDAS

Page 36: Rutanorte 5