S. Diversidad en Los Animales 6

  • Upload
    mica-sp

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 S. Diversidad en Los Animales 6

    1/6

    Prcticas del lenguaje en contexto de estudioLa diversidad en los animales 1 y 2 ao

    ANEXO 6: Los nios escuchan leer al docente y

    releen por s mismos

    MATERIAL PARA EL DOCENTE

    Versin Preliminar noviembre 2009

    Subsecretara de EducacinDireccin Provincial de Educacion PrimariaDireccin de Gestin Curricular

  • 7/31/2019 S. Diversidad en Los Animales 6

    2/6

    Prcticas del lenguaje en contexto de estudio. DGCyE

    2

    Los nios escuchan leer al docente y releen por s mismos sobre

    diferencias entre vertebrados e invertebrados

    A travs de la interaccin con distintas fuentes bibliogrficas, los nios se han

    informado sobre las particularidades de algunos invertebrados. Por ejemplo, han

    profundizado sobre las caractersticas de algunos crustceos, como el cangrejo; de

    algunos cnidarios, como la anmona; y de algunos equinodermos, como la estrella de

    mar; entre otros. A medida que los nios conocen las caractersticas de estos

    especmenes avanzan con la ayuda del docente en la discusin de los criterios para

    incluirlos en el cuadro de invertebrados e ir analizando dicha categora. Como ya seconocen varios casos y se ha comenzado a sacar conclusiones (especialmente a travs

    del anlisis que posibilitan los cuadros), es posible abordar el problema desde un punto

    de vista ms global.

    Luego el docente acerca un texto sobre las diferencias entre invertebrados y

    vertebrados (presencia o ausencia de esqueleto en diversos animales, diferentes tipos de

    esqueletos).

    En esta oportunidad se alternan y combinan situaciones en las que los nios

    siguen en su texto la lectura del docente y leen por s mismos. Para ello, el docente lee

    en voz alta y cuando relee provee de fotocopias a los nios para que puedan seguir la

    lectura, al mismo tiempo que informa sobre la fuente de dnde lo ha extrado. A travs de

    esta situacin, se espera que los nios avancen en la construccin de la idea de que los

    invertebrados tambin son animales, identificando semejanzas y diferencias con los

    vertebrados, a la vez que interactan con el lenguaje escrito de estos textos.

    Al igual que en las otras situaciones de lectura, la eleccin del texto a trabajar es

    de suma importancia, constituyndose en una condicin didctica esencial. Veamos unejemplo de esta situacin con el texto Animales vertebrados e invertebrados1.

    El texto central se distribuye en una pgina. El mismo se introduce con un ttulo

    general (Animales vertebrados e invertebrados) destacado por el color, tipo y tamao de

    letra. Sobre el margen derecho de la pgina se exhibe un epgrafe con menor tamao de

    fuente que el texto central. En la parte inferior de la pgina se presentan dos imgenes

    que refieren a la vista lateral de dos especmenes (estructura sea del gato y estructura

    1Animales vertebrados e invertebrados, en:Naturales 4, Serie Siempre ms. Buenos Aires, Aique, 2001.

  • 7/31/2019 S. Diversidad en Los Animales 6

    3/6

    Prcticas del lenguaje en contexto de estudio. DGCyE

    3

    Los animales tienen unsistema de movimiento

    Formado por msculo yesqueleto

    Es una estructura rgida quepermite el sostn del cuerpo.

    Puede ser:

    Esqueleto internoCOLUMNA VERTEBRAL

    Esqueleto externoESPECIE DE CSCARA

    VERTEBRADOS

    INVERTEBRADOS

    externa de la langosta) correspondientes a ambas clasificaciones (animal vertebrado e

    invertebrado respectivamente). Cada imagen presenta rtulos con flechas y una vista

    zoom que ampla los detalles de la articulacin de una de las extremidades de cada

    animal. La informacin del texto central de la pgina se distribuye en dos prrafos: el

    primero se refiere a los animales vertebrados y el segundo a los invertebrados. De

    manera lineal el texto da informacin y ejemplifica sobre aspectos comunes y diferencias

    entre ambas clasificaciones. Mediante una trama descriptiva expande un tema base en

    comentarios que se constituyen, a su vez, en temas derivados. La informacin podra

    esquematizarse del siguiente modo:

    En el texto se resaltan algunos trminos especficos en bastardilla (esqueletointerno, esqueleto externo, columna vertebral, cuerpo blando) que guardan relacincon el tema principal. El epgrafe del margen derecho informa sobre una caractersticacomn entre los vertebrados e invertebrados y complementa la informacinproporcionada por las imgenes.

    En un primer momento, el docente realiza una lectura en voz alta. Para ello prevalgunas intervenciones (VER ANEXO 5):

    - Se asegura de que los nios conozcan el propsito de la lectura: Estuvimosinformndonos sobre las caractersticas de varios animales (puede recuperar el

  • 7/31/2019 S. Diversidad en Los Animales 6

    4/6

    Prcticas del lenguaje en contexto de estudio. DGCyE

    4

    nombre de algunos de ellos). Hoy vamos a dedicarnos a pensar sobre aquellosaspectos que resultan comunes y aquellos que los hace diferentes entre s.

    - Contextualiza la lectura del texto aportando informacin sobre el portador: En labiblioteca de la escuela encontr este texto que nos puede ayudar a pensar sobre lassemejanzas y diferencias de los animales estudiados. Se llamaAnimales vertebrados

    e invertebrados y pertenece al libro Naturales 4 de editorial Aique.

    - Lee el texto completo evitando deformar el lenguaje escrito que caracteriza a este tipode material.

    Seguidamente entrega copias del texto para que los nios sigan con la vista la relecturapor parte del docente. Al finalizar abre un espacio de comentarios:

    - Inicia el intercambio con una consigna abierta que permite a los nios entablar unprimer vnculo con el texto: Qu entendieron del texto que les le? De qu nosenteramos con la lectura de este texto?.

    - Las respuestas de los nios pueden ser variadas (trata del esqueleto de losanimales; del gato y la langosta; de los huesos, etc.). Lejos de partir desde labsqueda de una idea o interpretacin particular preconcebida, el docente puedepartir de algunas de estas respuestas y alentar a establecer relaciones con las ideasque el texto desarrolla: Es verdad, informa sobre el esqueleto de algunos animalescomo el gato y la langosta, y qu les permite el esqueleto a estos animales?. Lafuncin del esqueleto y los msculos de los animales descriptos es una ideafundamental para desarrollar con los nios pues permite el movimiento ydesplazamiento que es una caracterstica comn de los vertebrados e invertebrados.

    - A fin de confirmar esta idea puede releer el epgrafe que acompaa al texto central ya las imgenes y arribar a una generalizacin: Ustedes dicen que el esqueletopermite que el gato camine, corra, trepe y que la langosta salte de planta en planta. Apropsito de ello, les releo esta breve informacin que est al costado: Tanto losanimales invertebrados, por ejemplo, la langosta, como los vertebrados, por ejemplo,el gato, poseen patas articuladas y msculos que posibilitan el movimiento de suscuerpos. Es decir, aunque son muy diferentes, comparten una caracterstica, lamovilidad2.

    - Tambin ampla con la lectura de otras fuentes informativas: Aqu dice que otrosinvertebrados, por ejemplo la langosta, las mariposas y los mosquitos tienen unaespecie de cscara que mantiene la forma de sus cuerpos (). En este libro queustedes ya han explorado, Atlas visual del reino animal, encontr en la pgina 38,dedicada a los invertebrados, un fragmento que informa sobre este tipo de esqueleto(muestra la pgina). Se los leo y luego comentamos entre todos(lee):

    Al carecer de huesos y de columna vertebral, los invertebrados handesplegado otros mecanismos para desarrollarse en el mundo que losrodea. Uno de ellos es el denominado exoesqueleto (es decir, un esqueletoexterno), el cual les permite dar forma y proteccin a su cuerpo. Estaparticular coraza externa (presente en los insectos y los crustceos,principalmente) es generada gracias a glndulas ubicadas en su piel, quesegregan sustancias de extrema dureza que recubren el cuerpo del animal.Como consecuencia de la rigidez del exoesqueleto, muchas especies

    2 Ibdem.

  • 7/31/2019 S. Diversidad en Los Animales 6

    5/6

    Prcticas del lenguaje en contexto de estudio. DGCyE

    5

    deben abandonar sus antiguas protecciones por otras nuevas, dejandoatrs su viejo cuerpo3.

    - Los anima a confrontar sus interpretaciones a medida que las van elaborando y abuscar en el texto elementos que les permitan fundamentarlas: sugiere volver al textoy releer las partes que dan lugar a interpretaciones divergentes y propone discutirsobre los sentidos que ellos les otorgan.

    - Los invita a realizar recapitulaciones orales parciales de lo que estn leyendo parapoder identificar los ncleos temticos del texto: En este primer prrafo qu dice deltema el autor del texto?.

    - Se detiene en ciertas marcas que sirven para orientar la lectura. Por ejemplo, discutecon los nios sobre el sentido de algunos conectores de ejemplificacin (porejemplo), de unin (Adems), de oposicin (En cambio), y otrasexpresiones que sirven al lector para poder comprender algunas relaciones que estintentando establecer, por ejemplo, Tantocomo.

    - Interrogan sobre el uso de algunas marcas tipogrficas (palabras en bastardilla): Enel texto hay algunas palabras que se destacan porque tienen otra forma. Veamos enel primer prrafo cules son esas palabras. Es factible que los nios las encuentrencon facilidad. El docente las puede leer en voz alta para esclarecer qu informacionesse proponen jerarquizar en el texto: Por qu esqueleto, columna vertebral,vertebrados fueron escritas con esa letra diferente?.

    - Orienta la interpretacin de las imgenes y posibilita la relacin con lo que el textoinforma: Las imgenes muestran algunas partes del cuerpo del gato y de la langostaCules son esas partes? Qu les permiten hacer? Veamos la imagen que apareceen cada crculo. Se parece al efecto de una lupa porque en ellas se muestra unaampliacin de una parte de la pata de cada animal. Qu tienen en comn?, y de

    diferente?.

    Para finalizar esta situacin, el docente puede retomar el propsito inicial de la lecturay solicitarle a los nios que completen un cuadro con algunas generalizaciones. Porejemplo, se puede presentar un esquema de cuadro que los nios irn completando pordictado al docente, para posteriormente, continuar completando en parejas:

    ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS

    SEMEJANZAS DIFERENCIAS

    Los vertebrados tienen esqueleto internoarticulado formado por una columna vertebral.Ejemplo: gato

    Los invertebrados no tienen columna vertebral.

    Tienen un sistema de movimiento formadopor esqueleto y patas articuladas.

    3Los invertebrados, en:Atlas Visual de Reino Animal. Buenos Aires, Latinbooks Internacional, 2009.

  • 7/31/2019 S. Diversidad en Los Animales 6

    6/6

    Prcticas del lenguaje en contexto de estudio. DGCyE

    6

    Provincia de Buenos Aires

    GobernadorSr. Daniel Scioli

    VicegobernadorDr. Alberto Balestrini

    Director General de Cultura y EducacinProf. Mario Oporto

    Vicepresidente 1 del Consejo General de Cultura y EducacinProf. Daniel Laura

    Subsecretario de EducacinLic. Daniel Belinche

    Director Provincial de Educacin PrimariaProf. Mara de las Mercedes Gonzlez

    DGCyE / Direccin Provincial de Educacin PrimariaTorre Gubernamental 1, calle 12 y 50, piso 11.(0221) 429 [email protected]