3
Cuestionario de retroalimentación 1. Define lo que es una emoción Las emociones son fenómenos psicofisiológicos que representan modos de adaptación a ciertos ambientes o de uno mismo. 2. ¿Para que sirve conocer a las emociones? Has un resumen a. Se puede saber el momento en que comenzará una emoción con la praxis correspondiente b. Cuando se está emotivo, se puede elegir el canal por el cual pasará el impulso emocional c. Ser más sensibles a las emociones de otras personas, crucial para el psicólogo. d. Brinda exactitud a interrogaciones en todos sus ámbitos, investigaciones, y por sobre todo en las entrevistas psicológicas 3. Cita las emociones que propone Paul Ekman y describe los signos faciales que presentan. a. Felicidad las patas de gallo marcadas mejillas arriba movimientos de los músculos que rodean a los ojos b. Tristeza Parpados superiores caídos Mirada perdida Extremos de los labios ligeramente caídos c. Ira Cejas juntas y hacia abajo Mirada penetrante Dientes o labios apretados d. Miedo Cejas levantadas juntas Parpados superiores levantados Parpados inferiores tensos Labios ligeramente hacia las orejas e. Sorpresa (dura solo un segundo) cejas levantadas Ojos bien abiertos Boca abierta o sin actividad f. Desprecio Extremo del labio apretado y levantado solo en un lado de la cara g. Asco Nariz arrugada Labio superior levantado 4. Define la linea base o norma y menciona su utilidad

S EM-Fretes Andrea 290.Docx.docx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

seminario sobre el abc de las emociones

Citation preview

Cuestionario de retroalimentacin

1. Define lo que es una emocin

Las emociones son fenmenos psicofisiolgicos que representan modos de adaptacin a ciertos ambientes o de uno mismo.

2. Para que sirve conocer a las emociones? Has un resumen

a. Se puede saber el momento en que comenzar una emocin con la praxis correspondiente

b. Cuando se est emotivo, se puede elegir el canal por el cual pasar el impulso emocional

c. Ser ms sensibles a las emociones de otras personas, crucial para el psiclogo.

d. Brinda exactitud a interrogaciones en todos sus mbitos, investigaciones, y por sobre todo en las entrevistas psicolgicas

3. Cita las emociones que propone Paul Ekman y describe los signos faciales que presentan.

a. Felicidad

las patas de gallo marcadas

mejillas arriba

movimientos de los msculos que rodean a los ojos

b. Tristeza

Parpados superiores cados

Mirada perdida

Extremos de los labios ligeramente cados

c. Ira

Cejas juntas y hacia abajo

Mirada penetrante

Dientes o labios apretados

d. Miedo

Cejas levantadas juntas

Parpados superiores levantados

Parpados inferiores tensos

Labios ligeramente hacia las orejas

e. Sorpresa (dura solo un segundo)

cejas levantadas

Ojos bien abiertos

Boca abierta o sin actividad

f. Desprecio

Extremo del labio apretado y levantado solo en un lado de la cara

g. Asco

Nariz arrugada

Labio superior levantado

4. Define la linea base o norma y menciona su utilidad

La linea base o linea basal o estudio base es la primera medicin de todos los indicadores contemplados en un diseo de un proyecto de desarrollo social y en general, de todo proyecto de investigacin cientfica y por ende permite conocer el valor de los indicadores al momento de iniciarse las acciones planificadas, es decir, establece el punto de partida del proyecto o intervencin.

5. que son los emblemas? Cita dos ejemplos

Son comportamientos no sociales que pueden ser traducidos directamente a palabras, tienen un significado especifico

Ejemplos: agitar la mano en seal de saludo, el dedo cruzando la boca en seal de hacer silencio

6. que son los manipuladores? Cita dos ejemplos

Son aquellos que se manifiestan en discrepancia con lo que decimos, sin que concuerden ni sincronicen con las ideas que exponemos.

Ejemplo: una persona esta hablando de la felicidad y tiene una cara de tristeza; una persona esta afirmando una situacin y con la cabeza hace un movimiento de izquierda a derecha, que indica negacin.

7. que son los ilustradores? Cita dos ejemplos

Son aquellos que manifiestan perfecta concordancia y sincrona con las ideas que exponemos

Ejemplo: al hablar de una situacin traumtica lo expresamos con un rostro de miedo, al hablar de una situacin de felicidad, el rostro refleja eso

8. Define proyeccin segn Zubin, Eron y Shumer

Es lo que emplean los sujetos cuando se les pide asignar sentido o contenido cognitivo, orden, etc, a algn tipo de estimulo. Proyeccin no encierra necesariamente componentes defensivos, inconscientes, inaceptables o ansiosos- evitativos. Se proyectan aspectos negativos y positivos de uno mismo.

9. cita cinco supuestos de las tcnicas proyectivas

Estructura estable de la personalidad

Distintos niveles en la estructura

Relacin entre aspectos estructurales y manifestaciones conductuales

Las respuestas son signos de la personalidad subyacente

Las respuestas no estn controladas por el sujeto (involuntarias)

10. Que caractersticas tienen las imgenes de las laminas del TAT? Para que?

Las imgenes estn constituidas por dibujos, fotografas y representaciones de cuadros o grabados. El significado de las imgenes es ambiguo y a menudo el dibujo es esfumado. Las lminas estimulan la imaginacin, proporcionan material incluso a las personas de imaginacin ms pobre. Permiten explorar de una manera ms o meno sistemtica las reas de conflicto o de importancia motivacional. Ademas la reaccin perceptiva del sujeto ante la lamina proporciona una fuente adicional de informacin respecto a su visin del mundo que lo rodea. As mediante este instrumento pluridimensional, se obtiene del sujeto una serie de datos respecto de si mismo. Nombre y apellido: Andrea Marlene Fretes Balbuena