7
Deia-Ostirala, 2018ko martxoaren 9a ASTEBURUON BEGIRA 77 -------------------------- CONCIERTO DELOSPUNSETESEN BILBAO MAÑANA, EN EL MUSEOMARÍTlMO KABIA TEATROA,HOYEN KULTUR LEIOA PRESENTA LA OBRA 'ALICIA', A LAS 20.30 HORAS El gru~ indie madrileño Los Punse1es. con su canta nte Aricdna al frente. a::tuará mañana en el auditorio del ltsas Museoo de Bilbao. Presentará su quinto disco, 1Vivar. La compañia vizcai na Ka bia Teatroa presenta l"oy en Kultur Leire su obra 'Alici a·, u nm ic escéni co que acaba de recibí r el Premio Erd lla 2017 a la mejor producción teatral vasca ESC\P\D \S En peregrinación a la J avierada' deNafarroa MAÑANA SE CONGREGRÁN MILES DE PERSONAS EN JAVIER/XABIER, EN TORNO A SU CASTILLO, PARA DJSFRUTAR DE UNA CONCENTRACIOt-,J TRADICIONAL QUE YA EXCEDE DEL CARACTER RELIGIOSO Un reportaje de Andrés Portero .J A VIERfXabier, ubi cado en la zona media de Nafarroa, volverá a convertirse este fin de semana en destino de la peculiar peregrinación que. cada año. ea dos fines de semana, agrupa a miles de personas ea torno al castUJ o del pueb lo, en una cita que excede de Jo religioso y entronca directamen- te coa la tradición navarra . Más de 8.000 personas. un millar más que el anterior, vivieron el afi o pasado la segunda y última Javiern- da, que volverá a celebrarse maña- na. como mand a la tradición. Para los despistados, es la peregrinación que se realiza al Castillo de Javi er/Xabier en honor a San Fran- cisco de Javier, uno de los san tos patrones del Reino de Navarra grinacióo en la que miles de perso- nas van caminando desde las villas, pueblos y ciudades del Viejo Reino hasta el castillo donde nació el san- to navarro. Se cuenta que su origen está en l886, cuando se invocó a San Francisco Javier para que hiciera remitir una epidemia de cólera. El éxito del llamamiento se transfo r- mó en una peregrinación para agra- decer la intervención santa. ses en el aparcamiento habilitado al efecto. DE TURISMO El vis ita nt e agnóstico tamb ién puede aprovechar la visita para conocer el castillo en torno al que se r eaza la misa. Es una bella fo rtaleza med ieval erigida sobre roca viva, con su pu ente levadizo. mazmorras, matacanes, troneras y saeteras. y cuyo ori gen se remonta a finales del siglo X. Su estratégica ubicación de fronte- ra entre los reinos de Navarra y Ara- gón acrecentó su sentido de fortale- za y en torno a la torre se fueron edi- fkando los distintos cuerpos del ca,;;. tillo. Además, el pueblo, en or igen un ase ntamie nto de colonos, se fue levantando en su entorno, en la mis- ma explanada. hasta que se trasla- dó a su emplazami ento actual en la década de los 60 deJ siglo pasado. Qui en se desplace hasta a llí deb e- ría conocer El Molinaz, un molino del siglo Xlll-XJV propiedad de los Señores de Javier. de la famili a Jaso- Az pilicueta. padres de San Francis- co Javier. Situado a kilómetro v medio del casti ll o, fue paso obli gS:- do para las almadías que ll egaban desde el Río Esca, traslada ndo la madera del Ronca l a Zaragoza y Tortosa. Todavía conserva los muros. su arco de entrada ojival, el hu eco de eorrada y sal id a del agua y su ma mpostería. Esta festividad. término acuñado por el obispo Olaechea en sus bomi- as, en 1941. está li gada a una pere- La Javierada de mañana. que va más allá de lo religioso y se ha co n- ve rtido en una fies ta popular, pani- rá de Sangüesa a las 15.00 horas y la mi sa tendrá lugar eo la explana- da, dos h oras después . La gent e inundará las carreter as horas aotes, según la djstancia que tengan que reco rr er a pie; incluso dias. en el caso de las persooas de La Ribera. Además, el año pasado se conta bi- li zaron L300 turismos y 59 a utobu- Procesión en la 'Javierada' yel moUno. fora.:DEIAyA X Además, en el entorno se pueden recorrer seis sendas naturales: Paseo del Papa, Repetidor del Farrandillo, Peoa de Adiós, Can1ino del Canal ... Y quien desee an1pliar la excur sión. puede visitar el Monasterio de Leyre, la Foz de Lumbier. la villa romana de Liédena o la villa medieval de Sos del Rey Católi co. Todos están en uo railio menor de 20 kilómetr os. • ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• DE l' . \SE() l ·I·:: [·é1 i t·I El Kursaal acocie Sevatur, el Sa lón de la EvasiOn v el Turi smo este fin de semana TRES DÍAS- El palacio Kursaal acoge Sevatur, el Salón Interna- cional de la Evasión y el Turismo de Donostia, durante todo el fio de semana, ea borario de mafia oa y tard e, con entradas a tres euros. Ofrece65 expositores. di stribuidos en 7.000 metros cuadrados, en los que el visitante podrá comprob ar la oferta de ocio y turismo de co mpañías de transport e. alojamientos, mayoristas. turoperadores. agencias de viajes, empresas de turismo activo y de ave ntura, parques temáticos ... 11- fi13rj El Palacio Europa sirve de escenari o al Minia ute Pintxos Congress ... HASTA EL 14- El aJ]ciooado a la cocina en miniarura debe pasar- se por el Palacio de Congr esos Europa. donde se celebra el Miniature Pintxos Congress. que reúne a los mejores cocine- ros de pintxos. Se congregarán 400congresistasytreiora ponen- tes ea un evento enmarcado dentro del Oub de producto Euska- di Gastronomika. Además de degustaciones de pintxos. llabrá cen as experienciales, rut as. demostraciones. talleres y activi - dades para que los txikis se acerquen a los alimentos. llJ!Il] El LOS MEJORES DEL MUNDO-S i tienes tatuajes o estás barajando la posibilidad de hacerte uno, debes pasar por lruo este fin de semana.ya que allí se celebra la primera edición de Euska- di Tatroo Conveotion. El reci nt o fer ial Ficoba albergará la obra de los mejores ratuadores vascos, estata les e internacio- aal es. de l8 países y varios continentes. Tambiéa ha brá per- fo rman ces, bod,r paintings, iniciación al maquillaje de efec- tos especiales y talleres gratuitas para niños.

S En peregrinación a la J avierada' DE deNafarroa...En Gasteiz, la presidenta y su grupo hicieron un paro de 15 minutos e iban a concentrarse ante el batzoki de la Virgen Blanca,

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: S En peregrinación a la J avierada' DE deNafarroa...En Gasteiz, la presidenta y su grupo hicieron un paro de 15 minutos e iban a concentrarse ante el batzoki de la Virgen Blanca,

Deia-Ostirala, 2018ko martxoaren 9a ASTEBURUON BEGIRA 77 --------------------------

CONCIERTO DELOSPUNSETESEN BILBAO MAÑANA, EN EL MUSEOMARÍTlMO

KABIA TEATROA,HOYEN KULTUR LEIOA PRESENTA LA OBRA 'ALICIA', A LAS 20.30 HORAS

El gru~ indie madrileño Los Punse1es. con su cantante Aricdna al frente. a::tuará mañana en el auditorio del ltsas M useoo de Bilbao. Presentará su quinto disco, 1Vivar.

La compañia vizcai na Ka bia Teatroa presenta l"oy en Kultur Leire su obra 'Alicia·, u ncóm ic escénico que acaba de recibí r el Premio Erd lla 2017 a la mejor producción teatral vasca

ESC\P\D \S

En peregrinación a la J avierada' deNafarroa

MAÑANA SE CONGREGRÁN MILES DE PERSONAS EN JAVIER/XABIER, EN TORNO A SU CASTILLO, PARA DJSFRUTAR DE UNA CONCENTRACIOt-,J TRADICIONAL QUE YA EXCEDE DEL CARACTER RELIGIOSO

Un reportaje de Andrés Portero

.J A VIERfXabier, ubicado en la zona media de Nafarroa, volverá a convertirse este fin

de semana en destino de la peculiar peregrinación que. cada año. ea dos fines de semana, agrupa a miles de personas ea torno al castUJo del pueblo, en una cita que excede de Jo religioso y entronca directamen­te coa la tradición navarra.

Más de 8.000 personas. un millar más que el anterior, vivieron el afio pasado la segunda y última Javiern­da, que volverá a celebrarse maña­na. como manda la tradición. Para los despistados, es la peregrinación que se realiza al Castillo de Javier/Xabier en honor a San Fran­cisco de Javier, uno de los santos patrones del Reino de Navarra

grinacióo en la que miles de perso­nas van caminando desde las villas, pueblos y ciudades del Viejo Reino hasta el castillo donde nació el san­to navarro. Se cuenta que su origen está en l886, cuando se invocó a San Francisco Javier para que hiciera remitir una ep idemia de cólera. El éxito del llamamiento se transfo r­mó en una peregrinación para agra­decer la intervención santa.

ses en el aparcamiento habilitado al efecto.

DE TURISMO El vis itante agnóstico también puede aprovechar la visita para conocer el castillo en torno al que se realíza la misa. Es una bella fo rtaleza medieval erigida sob re roca viva, con su puente levadizo. mazmorras, matacanes, troneras y saeteras. y cuyo origen se remonta a finales del siglo X.

Su estratégica ubicación de fronte­ra entre los reinos de Navarra y Ara­gón acrecentó su sentido de forta le­za y en torno a la torre se fueron edi­fkando los distintos cuerpos del ca,;;. tillo. Además, e l pueblo, en origen un asentamiento de colonos, se fue levantando en su entorno, en la mis­ma explanada. hasta que se trasla­dó a su emplazamiento actual en la década de los 60 deJ siglo pasado.

Quien se desplace hasta allí debe­ría conocer El Molinaz, un molino del siglo Xlll-XJV propiedad de los Señores de Javier. de la familia Jaso­Azpilicueta. padres de San Francis­co Javier. Situado a kilómetro v medio de l castillo, fue paso obligS:­do para las almadías que llegaban desde el Río Esca, tras lada ndo la madera del Roncal a Zaragoza y Tortosa. Todavía conserva los muros. su arco de entrada ojival, el hueco de eorrada y salida del agua y su mampostería.

Esta festividad. término acuñado por el obispo Olaechea en sus bomi­lías, en 1941. está ligada a una pere-

La Javierada de mañana. que va más allá de lo religioso y se ha con­vertido en una fiesta popular, pani­rá de Sangüesa a las 15.00 horas y la misa tendrá lugar eo la explana­da, dos horas después. La gente inundará las carreteras horas aotes, según la djstancia que tengan que recorrer a pie; incluso dias. en el caso de las persooas de La Ribera. Además, el año pasado se contabi­lizaron L300 turismos y 59 autobu- Procesión en la 'Javierada' yel moUno. fora.:DEIAyA X

Además , en el entorno se pueden recorrer seis sendas naturales: Paseo del Papa, Repetidor del Farrandillo, Peoa de Adiós, Can1ino del Canal ... Y quien desee an1pliar la excursión. puede visitar el Monasterio de Leyre, la Foz de Lumbier. la villa romana de Liédena o la villa medieval de Sos del Rey Católico. Todos están en uo railio menor de 20 kilómetros. •

••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• DE l'.\SE()

l ·I·:: [·é1 i t·I El Kursaal acocie Sevatur, el Sa lón de la EvasiOn v el Turismo este fin de semana

TRES DÍAS - El palacio Kursaal acoge Sevatur, el Salón Interna­cional de la Evasión y el Turismo de Donostia, durante todo el fio de semana, ea borario de mafiaoa y tarde, con entradas a tres euros. Ofrece65 expositores. distribuidos en 7.000 metros cuadrados, en los que el visitante podrá comprobar la oferta de ocio y turismo de compañías de transporte. alojamientos, mayoristas. turoperadores. agencias de viajes, empresas de turismo activo y de aventura, parques temáticos ...

11-fi13rj El Palacio Europa sirve de escenario al Miniaute Pintxos Congress ...

HASTA EL 14- El aJ]ciooado a la cocina en miniarura debe pasar­se por el Palacio de Congresos Europa. donde se celebra el Miniature Pintxos Congress. que reúne a los mejores cocine­ros de pintxos. Se congregarán 400congresistasytreiora ponen­tes ea un evento enmarcado dentro del Oub de producto Euska­di Gastronomika. Además de degustaciones de pintxos. llabrá cen as experienciales, rutas. demostraciones. talleres y activi­dades para que los txikis se acerquen a los alimentos.

llJ!Il] El

LOS MEJORES DEL MUNDO-S i tienes tatuajes o estás barajando la posibilidad de hacerte uno, debes pasar por lruo este fin de semana.ya que allí se celebra la primera edición de Euska­di Tatroo Conveotion. El recinto ferial Ficoba albergará la obra de los mejores ratuadores vascos, estatales e internacio­aales. de l8 países y varios continentes. Tambiéa habrá per­fo rmances, bod,r paintings, iniciación al maquillaje de efec­tos especiales y talleres gratuitas para niños.

bkareaga
Rectángulo
bkareaga
Rectángulo
Page 2: S En peregrinación a la J avierada' DE deNafarroa...En Gasteiz, la presidenta y su grupo hicieron un paro de 15 minutos e iban a concentrarse ante el batzoki de la Virgen Blanca,

GARA 2018 1 3 1 9 1 ostirala

ESCAÑOS VACÍOS.

«MONILLA, EL DIABLO TE BUSCA»,

DESNUDASANTELACATEDRAL

En Donostia, los prolegómenos de la jornada habían estado marcados por los exabruptos del obispo, José Ignacio Munilla, uniendo al movimiento feminista con el diablo. Y el asunto tuvo continuidad ayer con esta protesta a mediodía, en la que más de una veintena de jóvenes llevaron el demonio de la carne ante la fechada del edificio más emblemático para la prelatura guipuzcoana, la catedral del Buen Pastor ubicada en el centro de Donostia. rw,mR

Las parlamentarias de EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PSE dejaron ayer vacíos sus escafi.os en la Cáma­ra de Gasteiz y también la sesión del Parlamento Poral navarro se vio alterada con plantes y concentra­ciones. En Gasteiz, la presidenta y su grupo hicieron un paro de 15 minutos e iban a concentrarse ante el batzoki de la Virgen Blanca, pero como la plaza y todos los alrededores estaban llenos de mujeres, lo hicieron ante la Cámara, dando aspecto instituc.ional a una concentrac.ión de partido. 1L.a'l.11Ru1z 1ARP

EG1 1 11

Desde lruñea

SICILIA ............................... desde 999 €. BERLIN ................................. desde 706 €. ESLOVENIA ......................... desde 784 €. PRAGA .......... .. .. .. .. ............... desde 710 €.

Desde Gasteiz

MALTA regresa 3/4 ... .... . .. desde 665 €. LONDRES ............................. desde 733 €. PRAGA ................................. desde 695 €.

Desde Bilbao

PRAGA ........ ......................... desde 669 €. ROMA ............... .. ........ , .... .... desde 696 €. MARRAKECH ....................... desde 708 €. BERLIN ............................... desde 724 €. DUBROVNIK ....................... desde 799 €. REP. BALTICAS Circuito ...... desde 855 €. CRACOVIA con excursiones Oesde 864 €.

VIAJES CULTURALES En autobús a

OPORTO, LISBOA, El PERIGORD, País CATARO, LA PROVENZA, LUGO y Ribeira Sacra , GIRONA medieval...

G del 2 al 8 de Abril

PRAGA- BUDAPEST Bilbotik ................... .. ........... .. ............ 799 E.

PRAGA- VIENA-BUDAPEST Bilbotik ............................................. 923 E.

MOSCU-SAN PETERSBURGO Bilbotik ............. .. ................. .. ... .. ... 1.189 €.

SELVA NEGRA-ALSACIA ... Bilbotik .......................................... 1.255 €.

CIRCUITO POLONIA Gasteiztik

bkareaga
Rectángulo
bkareaga
Rectángulo
bkareaga
Rectángulo
bkareaga
Rectángulo
bkareaga
Rectángulo
bkareaga
Rectángulo
bkareaga
Rectángulo
bkareaga
Rectángulo
Page 3: S En peregrinación a la J avierada' DE deNafarroa...En Gasteiz, la presidenta y su grupo hicieron un paro de 15 minutos e iban a concentrarse ante el batzoki de la Virgen Blanca,

9/3/2018 Kiosko y Más - El Correo - 9 mar. 2018 - Page #60

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

Viernes 09.0 3.18 EL CORREO

El reto de avanzar hacia una igualdad efectiva

CARLOS GARCÍA DE ANDOIN

Lejos de verse el feminismo como un adversario, debería ser visto básicamente como un aliado. Es preciso

modificar la mentalidad paternalista hacia la mujer

D e lo que ha ido este 8-M, como los de­más, es de lucha contra una dominación secular, del hombre sobre la mujer. Una dominación que se traduce en abusos se­

xuales, violaciones y asesinatos; que, de forma más 'civilizada', se manifiesta en la mayoría de nuestra sociedad en forma de desigualdad salarial, sub-re­presentación en los vértices de poder de las orga­nizaciones, sobrecarga de las tareas familiares y tra­ta de mujeres con fines de explotación sexual. ¿Qué es lo nuevo? El hartazgo de que, a la altura del año 2018, de forma alarmante, la igualdad no avanza como debiera, que por momentos retrocede.

Con este movimiento emancipatorio, el cristia­nismo, si quiere ser fiel al Jesús de los Evangelios, no puede sino estar a favor, su mando y por qué no multiplicando. No es otra la posición del máximo representante de la Iglesia católica. En una carta del Papa, publicada a modo de prólogo, en el libro 'Diez cosas que el papa Francisco propone a las mu­jeres', de Teresa Compte-Grau, escribe: «me preo­cupa que siga persistiendo ciert a mentalidad ma­chista, incluso en las sociedades más avanzadas, en las que se consuman actos de v iolencia contra la mujer, convirtiéndola en objeto de maltrato, de tra­ta y de lucro».

El movimiento femi­nista introdujo el concep­to de género para poner de manifiesto que estas relaciones de dominación no est án determinadas biológicamente por el dato sexual, sino que están construidas socialmente, que son producto de una historia en la que se en­t reveran mentalidades culturales, intereses y re­laciones de poder. Y que, por tanto, no sólo deben ser cambiadas conforme a la igual dignidad huma­na de mujeres y varones, sino que pueden ser trans-formadas, porque no son naturales, sino producto de la voluntad humana. Dice una de las figuras preminentes de la teología polít ica, Juan Bautista Metz que la política es «la esfera donde se lleva a cabo la historia del dominio y la liberación» de la humanidad, esto es «el espa­cio propio de la creación de la libertad por la trans­formación de las estructuras existentes». Esta es la perspectiva adecuada para interpretar el concep­to de igualdad de género. El avance efectivo de la igualdad requiere no sólo políticas parciales, sino la modificación de una visión sobre el ser de las mu­jeres y de los varones, la relación entre ambos y la asignación consecuente de roles, que, habiendo sido construida y reproducida culturalmente, per­petúa, desde esquemas culturales y estructuras so­ciales ancestrales, unas relaciones de dominación, discriminación y, en el extremo, de violencia.

Desgraciadamente, las religiones, salvo la loable excepción de algunas iglesias protestantes, van por detrás e incluso marcha atrás, en el compromiso

por la igualdad. Muy unidas a tradiciones cultura­les patriarcales, reproducen la ideología de género, del ot ro género, el machista. De la misma forma que a t ravés de la 'Laudato Si', la Iglesia católica ha acogido, agradecido y discernido y se ha compro­metido en la causa ecologista desde su propia tra­dición, falta este ejercicio con la reivindicación de la igualdad de la mujer, que es uno de los grandes signos de nuest ro tiempo, del modo que se expre­saba el Vaticano 11. Sin duda, hay cuestiones en las que se mantendrá el desacuerdo: como el discurso liberal-individualista del derecho a decidir respec­to del aborto o ciertas perspect ivas extremas que niegan todo papel al hecho diferencial biológico. Pero hay otras, muchas más, en las que la conver­gencia en la acción debiera ser natural y fácil. Men­cionaré cuatro: primero, la acción contra la desi­gualdad en el mundo del trabajo: en condiciones laborales, contratación y salarios; segundo, la pers­pectiva de género en la acción de cooperación al desarrollo, donde la pobreza y el analfabetismo en el mundo tienen rostro de mujer; tercero, en la erra­dicación de la violencia contra la mujer, los abusos sexuales y la trata con fines de explotación sexual; y, en cuarto, para hacer frente a una maternidad subrogada que mercantiliza el cuerpo de la mujer.

:: JOSE IBARROLA

Por todo ello, lejos de ver­se el feminismo como un adversario, debería ser vis­to básicamente como un aliado.

Indudablemente, a es­tas alturas, la Iglesia cató­lica sólo será creíble en aquella medida en que se disponga a una conversión efectiva a la mujer, al modo de la conversión ecológica y pastoral que Francisco reclama. No bas­ta decir que ellas ya parti­cipan en las comunidades cristianas. A pocos cabe la duda de que, sin las mu­jeres, la primera institu­ción que pararía es la pro-pia Iglesia. Los retos a afrontar son muchos. Es

preciso modificar la mentalidad paternalista hacia la mujer, así como la visión marcadamente mater­nal de esta. La mujer es mujer, adulta e igual. El imaginario religioso femenino que la reduce a ma­dre, esposa o hija, entorpece su dignidad en la Igle­sia. Por otra parte, a muchos en la propia Iglesia ca­tólica resulta dificil comprender la negativa al in­greso de las mujeres en el ministerio ordenado, con el argumento de que Jesús las excluyó de él, de modo intencional y definitivo. No parece que ello pueda deducirse del Evangelio. En cualquier caso, ¿qué razón le habría llevado a crear un grupo de se­guidores varones, de no ser porque su horizonte cultural era patriarcal?

Urge una conversión morada en la Iglesia. Sí, Es­píritu de Dios en nosotras. Así t itula su bella can ­ción el grupo musical de mujeres Ain Karem - nom­bre del lugar donde la tradición sitúa el encuentro entre Isabel y María embarazadas- .

Page 4: S En peregrinación a la J avierada' DE deNafarroa...En Gasteiz, la presidenta y su grupo hicieron un paro de 15 minutos e iban a concentrarse ante el batzoki de la Virgen Blanca,

9/3/2018 Kiosko y Más - El Correo - 9 mar. 2018 - Page #49

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

Viernes 09.03.18 EL CORREO

Muere en accidente el jefe de mantenimiento de Gaztelugatxe

El vehículo que conducía Joseba Fernández. de 87 años. se salió de la carretera cuando regresaba de visitar el entorno de la ermita

:: JULEN ENSUNZA

vor de Gaztelugatxe es impagable», recalcaron varias personas de su en­torno más cercano. Su devoción por el santo venía de lejos. Joseba Fer­nández formó parte de los nume­rosos voluntarios que en 1978 cons­tituyeron la comisión de recon s­trucción del templo, que el 10 oc­

tubre de ese año ardió pasto de las llamas. Liderados por el sacerdote Ramón Men-dizabal consiguieron rea­brir la ermita, no sin gran

esfuerzo, en junio de 1980.

BERMEO. Había acudido a su cita con el médico por la mañana y después deci­dió visitar el entorno de San Juan de Gaztelugatxe, e l t em plo de su s amores y cuya comisión de mante­nimiento había comanda­

Joseba Fernández

En los años posteriores, Fernández estuvo a la som­bra de Mendizabal hasta

do de manera ininterrumpida des­de 1993. Delicado de salud desde

que, a la muerte de este, asumió la responsabilidad de en­cabezar la comisión de manteni-

hace algunos años, «ya no subía a miento. la ermita, pero aquel lugar era como su segunda casa», destacan los que le conocían.

De regreso a Bermeo, el 'Renault Modus' que conducía J oseba Fer­nández, arrantzale jubilado de 87 años, se salió de la calzada por cau­sas que se desconocen y posterior­mente volcó. El siniestro tuvo lu­gar alrededor de las 10.30 horas a la altura del barrio Arene de la vi­lla marinera, concretamente en el punto kilométrico 37,7 de la BI-3101. Como consecuencia del mis­mo, la víc tima, que viajaba solo, quedó atrapado en el interior del vehículo y fue necesaria la inter­vención de los bomberos para de­sencarcelarle.

Hast a el lugar acudió rápida­mente una ambulancia medicali­zada, pero los intentos de los sa­nitarios por reanimarle resultaron infructuosos. Una vez finalizadas las correspondientes dil igencias judiciales, su cuerpo fue traslada­do al Instituto Anatómico Foren -se de Bilbao donde se le realizará la autopsia. La Ertzaintza ha pues­t o en marcha las correspondien­tes diligencias para esclarecer las causas que desencadenaron el ac­cidente.

La noticia corrió como la pólvo­ra en Bermeo dado que el fallecido era muy conocido en la v illa. «Es una gran pérdida. Su trabajo a fa-

bkareaga
Rectángulo
Page 5: S En peregrinación a la J avierada' DE deNafarroa...En Gasteiz, la presidenta y su grupo hicieron un paro de 15 minutos e iban a concentrarse ante el batzoki de la Virgen Blanca,

9/3/2018 Kiosko y Más - El Correo - 9 mar. 2018 - Page #82

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

a2 1 CULTURAS Y SOCIEDAD 1

«El Papa es la persona con mayor reputación en internet» Juan Vicente Boo Periodista

Corresponsal en el Vaticano desde hace veinte años. ha hecho una selección de tuits de Francisco para crear «un clásico de la espiritualidad» :: GERARDO ELORRIAGA

BILBAO. El pensamiento del Papa se sintetiza, diariamente, en los cien­to cuarenta caracteres que permite Twitter. Francisco no posee móvil, ordenador o tableta, y, sin embargo, se ha convertido e n uno de los pro· tagonist as de la Red. El periodista Juan Vicente Boo, corresponsal en el Vaticano desde hace veinte años, ha seleccionado en 'Píldoras para el alma' (Fspasa) un puñado de esas re­flexiones bajo epígrafes tan escue­tos y con tundentes como alegría, coherencia o humildad. - ¿ Cómo llegan los consejos del Papa hasta el ciberespacio? - El Sumo Pontífice nunca ha te­nido secretarias y utilizaba una má­quina de escribir antigua. El Papa redacta o dicta, y tiene un equipo que lo t raduce a ocho idiomas y cada tu it se cuelga a última hora de la mañana. Alrededor de dos ter­cios son de su inspiración y el res­to responde a propuestas. Algunos resultan obligados, por relacionar­se con determinadas festividades, acontecimientos o v iajes, m ien­tras que otros son muy personales. Francisco es una persona que des­borda ideas y mensajes. Todos los días celebra una m isa a las siete de la mañana e invita a veinticinco o treinta personas y hace una homi­lía sin papeles, y en los v iajes deja de lado los discu rsos preparados y habla espontáneamente. - Francisco se ha convertido tam­bién en una celebridad virtual. - Hablamos de la persona con ma­yor reputación en in ternet, el más respetado, desde hace cuatro años, desde el primero de su pontifica­do. Esa considetación depende de la gente que d ice 'me gust a'. En Twitter hay gente del espectáculo que posee más seguidores porgue cuentan con cincuenta expertos en marketing que los impulsan en las redes sociales. Francisco es e l primero en la categoria de líderes mundiales, aunque a veces Je pasa un poquitoTrump. En cualquier caso, gana un mi llón de seguido­res aldia. - Curiosamente, ha advertido re­cientemente de los peligros que entraña internet. - No es e l primer Papa que lo hace. Benedicto XVI d ijo que nos acer­caban a las personas lejanas, pero nos alejaban de las cercanas, y su sucesor reconoce que las redes es­t án muy bien , pero que no pode­mos entrar en un mundo virtu al

que nos a leja del real, e invita a practicar el volu ntariado, a ace r­carnos a la gente que sufre. Todos los viernes recibe a víctimas de abu­sos sexuales por religiosos, y todos los meses visita una casa de espe­cial sufrimiento, de ancianos o en­fermos terminales, que ni s iquie­ra lo reconocen , pero que sonríen

antes sus caricias. Cada trimestre acude a una cárcel. En la prisión de Milán saludó a todos, inclu idos los I.?OO presos: Él dice ql:e ~l cris~ia­rnsmo no es Juzgar, recnmmar, smo amar al prójimo. - ¿Existe alguna preocupación re­currente en los tuits más perso­nales?

LA CLAVE

Ágil comunicador

«Es un tipo simplemente coherente y sencillo, contrario al clericalismo atroz que hemos sufrido»

Viernes 09.03.18 EL CORREO

- Yo no veo u na más recurrente, sino un amplio abanico de proble­mas que aparece e n muchos tuits como la corrupción , la dureza de corazón, la hipocresía de algunos cristianos o el desempleo juveni l. Es también llamativa su preocupa­ción por la esclavitud contempo­ránea, los n iños-soldado o el tráfi ­co de órganos, asi como las guerras en general y, específicamente, en Irak y Siria. Suele pedir oración y ayuda para los cristianos persegui­dos, a veces en tono dramát ico. Hay, además, u na preocupación perso­nal del Papa y que alude a su pro­pia fragilidad, la sensación de no estar a la altura de su tarea. Se re­fleja , por ejem plo, en ' rezad por mí', el tuit de súplica que lanzó el día del tercer aniversario de su elec­ción como Papa.

Sin victimas de abusos - En el libro no aparecen sus co­mentarios sobre asuntos conflic­tivos, com o los abusos sexuales llevados a cabo por sacerdotes y religiosos. - Porque he seleccionado aquellos que considero perennes para que el libro sea un clásico de la espiri­tualidad. Aparece de manera indi­rect a, como cuando asegura que hemos de proteger mejor a los me­nores en las redes sociales. Duran­te su primer año e n e l Vaticano, él empezó a recibir a los afectados con la condición de que no hagan público el encuent ro.

Antes de convertirse en un ido­lo de masas en Internet, Francisco utilizó la televisión para enviar su mensaje. Algunas plataformas de televisión españolas ofrecen las emisiones del argentino Canal Orbe 21 con ant iguas tertulias en las que aparece disertando con un rabino. Cuando era obispo auxiliar de Bue­nos Aires, le propusieron poner en marcha una televisión y aceptó con dos condiciones, que fuera gene­ralista y que no hablara solamen­te de asuntos religiosos. Francisco y el rabino, Abraham Skorka, pu­blicaron aquellos coloquios en un libro denominado 'Sobre el cielo y la tierra' - Las charlas televisivas revelan al Papa como un gran comunica· dor, de verbo fluido, respuestas rápidas y sencillas. ¿Ha seguido una estrategia para seducir a los m edios de comunicación? - Fra nc isco tiene como guía e l Evangelio, no nuestras visiones políticas o mediáticas. Es mucho más sencillo y se le entiende y pre­dice. Su linea directriz asegura que no ha venido a salvar a los justos, sino a los pecadores. Es un t ipo simplemente coherente cont ra rio al clericalismo atroz que hemos sufrido y que ha llevado a muchos obispos y párrocos a hablar con un lenguaje distante. Yo me cr ié en Santiago de Composte la y, enton­ces, babia que pedir audiencia al arzobispo. El cardenal de Nueva York celebra m isa y saluda hasta la última persona. Esto es el cris­t ianismo, no las patologías que otros padecen.

Page 6: S En peregrinación a la J avierada' DE deNafarroa...En Gasteiz, la presidenta y su grupo hicieron un paro de 15 minutos e iban a concentrarse ante el batzoki de la Virgen Blanca,

9/3/2018 Kiosko y Más - ABC (1ª Edición) - 9 mar. 2018 - Page #4

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

La frase del día Papa Francisco

«Muchas gracias a todas las mujeres que tratan de construir una sociedad más humana» El Santo Padre quiso aportar su voz de aliento a la fecha y propósitos del 8-M agradecien­do a todas las mujeres su esfuerzo por hacer del mundo un lugar mejor. Esta semana, Bergoglio prologó un libro que recoge sus ideas para mejorar la defensa de los derechos de la mujer. Lo más urgente, terminar con el maltrato, lacra impropia del grado de civiliza­ción alcanzado por la sociedad, y seguir avanzado en la igualdad.

Í ......._ __ -· ___ -·- ___ 1 ___ w ~INTE~ ANC? DISTRIBUTE~ ~~ 1

Page 7: S En peregrinación a la J avierada' DE deNafarroa...En Gasteiz, la presidenta y su grupo hicieron un paro de 15 minutos e iban a concentrarse ante el batzoki de la Virgen Blanca,

9/3/2018 Kiosko y Más - ABC (1ª Edición) - 9 mar. 2018 - Page #80

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

JC

l ­

n y

o te r­;a

te ~1 ¡-

:e 1-

.d 1-

1e .a

VISTO Y NO VISTO

IGNACIO RUIZ-QUINTANO

SANTOS

La «política de coexistencia» se ha

trasladado de Moscú a La Habana

Pablo VI, que escogió la tumba más «humilde» del Vaticano, será santo por obra y gracia

de Bergoglio, el jesuita que en pos de la humildad se apropió del san­to nombre de Francisco.

-A humilde a mí no me gana na­die - dijo santamente Zetapé, agita­dor del buenismo rampante, en la tribuna del Congreso.

En los 80 había en la redacción de «Blanco y Negro» una persona tan progre que, de tener que rezar, decía hacerlo únicamente a «san Pablo VI», y un día la cogió por ban­da un gran humorista de la Casa y le dijo que eso era como escribir en el agua, pues «Pablo VI no creía en Dios ... ¡y a saber dónde estará!»

A Pablo VI, el intelectual enigmá­tico que trataba de seducir a los obre­ros ideologizados, le decían «il Papa Rosso», pues, en lucha con el mar­xismo por la cuota de mercado, cam­bió el anticomunismo de Pío XII por la «política de coexis tencia» con Moscú, con la «Populorum Progres­sio» que ponía en solfa el derecho de propiedad.

-Me s iento muy satisfecho de la vis ita a la Unión Sovié tica -fue el latigazo m ás crítico del general de los jesuitas en agosto del 71.

En el 74, Añoveros, obispo de Bil­bao, respondía al «espíritu del 12 de febrero» con una pastoral según la cual «todo cuanto se haga para re­primir la vitalidad de las minorías étnicas (los vascos y las vascas) ... »

El centro de la «política de coe­xistencia» se ha trasladado de Mos­cú a La Habana, con su medio mi­llón de vagos del partido comunis­ta cuba no al frente, el redil que, sonriente, más cuida Bergoglio ves­tido de Francisco, aquel santo ver­dadero, que fue, dice Chesterton, «lo que los norteamericanos y los gánsteres llaman un cable vivo ("a live w ire")», cargado de elect r ici­dad ... y de poesía, hoy generalmen­te aceptado como un humanita rio que deploró las trampas para cazar ratones.

Pero en Bergoglio, tan cantado por los beatos Carmena y Pablemos del Rubus Ardens'36, uno ve, más que poesía, la tos del cura que oía Bias de Otero.

-Nada de cajitas, pastillas de plás­tico, la cama, la pared, la tos del cura.