3
N E X O S : Q U E : Sujeto : “ No me gusta que llores” Subordinada sustantiva C. D. . “ Deseo que seas feliz” 1.- QUE ( solo ) : Subordinada adjetiva: “ Me gusta la novia que tienes” Subordinada adverbial causal: “ Ven que quiero verte” Sujeto: “ Quiero lo que dices” 2.- Artículo + QUE : Subordinada adjetiva sustantivada: C. D. : “ Dime lo que quieres “ Atributo: “ Eres el que yo creía “ C. D. : “ Matad a los que huyan “ 3.- Preposición + Articulo + QUE : Subordinada adjetiva sustantivada: C. I. : “ Se lo doy al que sea “ C. C. : “ Trabajo por lo que sea” C. N. : “ Tengo deseo de lo que sabes” C. C. : “ Vienes sin que te llamen “ Subordinada sustantiva C. N. : “ Tengo miedo de que lleguen tarde “ 4.- Preposición + QUE : Subordinada adverbial tiempo: “ Duerme desde que llegué “ Subordinada adverbial final: “ Bailo para que me veas “ 5.- Adverbio + QUE : Subordinada adverbial tiempo: “ Siempre que vienes lloras mucho “ 6.- Adverbio + Preposición + QUE : Subordinada adverbial tiempo: Estaba antes de que llegases “ 7.- “ Igual ” Igualdad: “Corro igual que tú “ “ Más “ + QUE : Subordinada adverbial comparativa: Superioridad: “ Tienes más libros que yo “ “ Menos “ Inferioridad: Trabajas menos que Juan “

S nexos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: S nexos

N E X O S :

Q U E :

Sujeto : “ No me gusta que llores”Subordinada sustantiva C. D. . “ Deseo que seas feliz”

1.- QUE ( solo ) : Subordinada adjetiva: “ Me gusta la novia que tienes”

Subordinada adverbial causal: “ Ven que quiero verte”

Sujeto: “ Quiero lo que dices”2.- Artículo + QUE : Subordinada adjetiva sustantivada: C. D. : “ Dime lo que quieres “

Atributo: “ Eres el que yo creía “

C. D. : “ Matad a los que huyan “3.- Preposición + Articulo + QUE : Subordinada adjetiva sustantivada: C. I. : “ Se lo doy al que sea “

C. C. : “ Trabajo por lo que sea”C. N. : “ Tengo deseo de lo que sabes”

C. C. : “ Vienes sin que te llamen “ Subordinada sustantiva C. N. : “ Tengo miedo de que lleguen tarde “

4.- Preposición + QUE : Subordinada adverbial tiempo: “ Duerme desde que llegué “

Subordinada adverbial final: “ Bailo para que me veas “

5.- Adverbio + QUE : Subordinada adverbial tiempo: “ Siempre que vienes lloras mucho “

6.- Adverbio + Preposición + QUE : Subordinada adverbial tiempo: “ Estaba antes de que llegases “

7.- “ Igual ” Igualdad: “Corro igual que tú “ “ Más “ + QUE : Subordinada adverbial comparativa: Superioridad: “ Tienes más libros que yo “ “ Menos “ Inferioridad: “ Trabajas menos que Juan “

8.- “ Tal “ “ Su fe es tal que entusiasma “ “ Tan “ + QUE : Subordinada adverbial consecutiva: “ Habla tan bajo que no se oye “ “ Tanto “ “ Grita tanto que está ronco “

PORQUE ( causal ): “ Te corrijo porque es así “PUESTO QUE ( causal ): “ Te amo puesto que te quiero CON TAL QUE ( condic.) : “ Iré a verte con tal que estés”

9.- QUE (formando parte de conjunciones ASÍ QUE ( consecutiva ): “ Llueve, así que no iré “y locuciones adverbiales ) PARA QUE ( final ) : “ Coge el dinero para que puedas ir “

AUNQUE ( concesiva ): “ Aunque me gusta, no iré “A PESAR DE QUE ( concesiva ): “ A pesar de que lo sé, no fui “

Pronombre / adjetivo interrogativo o exclamativo: “ ¿Qué haces?” / “ ¿Qué amigos?” , “¡Qué calor¡

10.- QUÉ ( acentuado ) Subordinada sustantiva de C. D: “ Dime qué haces “; “ Mira qué amigos tienes”

Interrogativa directa: ( orac. Simple ): ¿Dónde van ahora?Interrogativa indirecta ( subord. sustantiva ): Mira a ver dónde van ahora.

Page 2: S nexos

D O N D E Subordinada adjetiva ( con antecedente ): Vimos el lugar donde ocurrieron los hechos.( adverbio ) Subordinada adverbial lugar: Se pusieron en donde no los veía nadie.

*Interrogativa directa ( orac. Simple ): ¿Cómo lo has hecho?*Interrogativa indirecta ( subord. sustantiva): Explícame cómo lo has hecho*Subordinada adjetiva ( con antecedente ): Esa es la forma como hay que hacerlo

C O M O *Subordinada adverbial modal: Lo hice como me dijeron( *adverbio y Subordinada adverbial causal: Como es muy alegre, da gusto estar con él.cconjunción ) Subordinada adverbial comparativa: Ana no tiene tanta imaginación como su hermana.

Subordinada adverbial condicional: Como no me escuchéis me voy.

*Interrogativa directa ( oración simple ): ¿Cuándo te vas de vacaciones? *Interrogativa indirecta (subord. sustantiva): No sé cuando podré irme

C U A N D O *Subordinada adjetiva: Fue aquel año cuando me matriculé en Derecho( * adverbio y Subordinada adverbial temporal: Cuando abres la ventana, entra frío.conjunción ) Subordinada adverbial condicional: No habrá ninguna novedad, cuando no nos avisan.

Coordinada adversativa ( = “pero”) : Los despidieron hace un año, aunque volvieron.A U N Q U E ( conjunción ) Subordinada adverbial concesiva: Aunque le pusieron inconvenientes, no se desanimó.

Subordinada sustantiva: Averigua si ese es el teléfono de EnriqueS I Subordinada adverbial condicional: Si te asomas al balcón, podrás verme.( conjunción) Subordinada adverbial concesiva: Si Marta es lista, no te imaginas cómo es Irene.

Subordinada adverbial causal: La foto salió mal por haberla hecho sin luzP O R( preposición) Subordinada adverbial final: Se marchó de allí por no cruzarse con Elena.