s1_caso (7)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 s1_caso (7)

    1/7

    Caso para desarrollar las tareas

    La empresa RapiditoCL se dedica al transporte de carga terrestre, en base a

    cargas y/o encomiendas, siendo las cargas correspondientes a la clase General , pues consiste

    esencialmente en productos manufacturados o semi manufacturados. Por lo tanto, por

    encomienda se entienden todos los objetos, cajas o bultos que no siendo equipajes, se

    transportan. Además la empresa realiza mudanzas particulares, caracterizándose en la

    entrega de su servicio en forma rápida, dentro de 24 horas. Este servicio es realizado entre

    Santiago y La Serena/Ovalle y viceversa.

    Actualmente la empresa tiene su Casa Matriz ubicada en la calle Las Américas #3780 Ovalle, ydos sucursales en la Región Metropolitana, ambas en la comuna de Santiago Centro.

    Su razón social corresponde a Pascale Hermanos Limitada. Nace como una empresa familiar

    en 1990, conformada por Charles y Pierre Pascale, creando una comunicación de alta

    confianza entre ellos.

    Con respecto a la eficiencia dentro de la empresa, esta se basa en la experiencia que han

    tenido ambos en trabajos similares, Transportan todo tipo de carga, en su mayoría repuestos

    automotrices, como por ejemplo capots, tapabarros, parachoques, parabrisas, neumáticos,

    llantas, motores, entre otros, además de bicicletas, televisores, mangueras industriales,

    cables de acero, bombas de oxígeno, etcétera. También realizan cargas de alimentos como

    mariscos, aceite de oliva, los cuales son traslados especiales.

    La empresa cuenta con 31 trabajadores, 23 máquinas para su flota, entre camionetas,

    camiones con rampla, con carro y doble puente.

    A continuación se mencionará con más detalles las máquinas y herramientas empleadas para

    el funcionamiento diario del servicio de transporte, especificando la cantidad de cada uno

    separado por ciudad, Santiago - Ovalle con sus funciones respectivas.

    En la tabla 1 se clasifican las funciones de cada máquina y herramientas, a continuación se

    describen esas funciones con más detalles.

  • 8/17/2019 s1_caso (7)

    2/7

     

    Tabla 1: Máquinas y Herramientas de Transportes RapiditoCL

    SUCURSAL

    Máquina y herramientas

    Capacidad

    (Ton) Función Ovalle Santiago

    Camión con rampla 30 Distribución Regional 3

    Camión con Carro 30 Distribución Regional 1

    Camión doble Puente 14 Distribución Regional 2

    Camioneta 1 10 Distribución Urbano 1 1

    Camioneta 2 3,5 Distribución Urbano 2 1

    Camioneta 3 1,75 Distribución Urbano 5 4

    Grúa Horquilla 10 Transporte sucursal 2 1

    Balanzas

    (Digitales/análogas) 2 / 0,2 Pesaje 2 2

    Computador Emisión Factura 1 0

    A. 

    Distribución Regional: Corresponde al traslado de la carga y/o encomienda entre

    las ciudades Santiago – Ovalle – La Serena sin destinos intermedios. Dependiendo de la

    rentabilidad, decisión tomada por el dueño o administrador/recepcionista, realizan retiro y

    despachos a sus alrededores, como por ejemplo Copiapó, Vicuña, Andacollo, entre otras.

    B.  Distribución Urbano: Corresponde a las rutas de despacho de cada ciudad. El

    destino con mayor ingresos corresponde a la calle 10 de Julio ubicado en la comuna de

    Santiago Centro. Sin embargo, existen calles restringidas por seguridad al minuto de retirar

    o despachar, principalmente en el barrio Meiggs.

    C.  Transporte sucursal: Corresponde al traslado de la carga y/o encomienda, dentro

    de la empresa, que puede ser para cargar el camión, o también para el almacenaje a

    bodegas.

  • 8/17/2019 s1_caso (7)

    3/7

    D.  Pesaje encomienda: Corresponde al sector de la romana de la empresa, para

    especificar el peso de cada carga, con la finalidad de asignar los precios por pesaje,

    teniendo dos balanza digitales, una ubicada en la sucursal “Sucursal 1” con capacidad de

    200 kilos, y la otra en la sucursal “Sucursal 2” con capacidad de 2000 kilos.

    E.  Emisión factura: Corresponde al registro de las facturas para clientes que desean

    ese tipo de formato de pago, emitiéndose solamente en la Casa Matriz ubicada en la ciudad

    de Ovalle, debido a que cuentan con el único computador dela empresa.

    Principales clientes

    RapiditoCL comenzó en la captación de sus clientes, gracias a los contactos en los trabajos

    realizados anteriormente, enfocados a empresas de repuestos en la calle 10 de Julio,

    Santiago Centro. Actualmente cuenta con alrededor de 200 clientes, donde los principales

    a nivel de tamaño de negocio son:

    Tabla 2: Participación de los clientes en los ingresos.

    ClientesParticipación en los

    Ingresos (UF)Norte SA. 167

    Villa SA. 150

    Mardones Ltda. 102

    Chilena SA. 124

    C.A.G. Ltda. 85

    Pinturas SA. 69

    Vicente SA. 38

    Inversiones Ltda. 28

    Norteñita SAC. 15

    Santa Emas SA. 9$

    20.916,18

  • 8/17/2019 s1_caso (7)

    4/7

    Cabe mencionar que sus principales clientes son empresas de casas matrices, que

    distribuyen sus productos a sucursales ubicadas en la ciudad de Ovalle y La Serena para las

    ventas, generando que RapiditoCL sea el encargado de abastecer de aquellos productos a

    los canales de distribución, como también de realizar traslado a particulares

    constantemente. 

    I.  Situación actual de la organización

    II.  Categoría Tamaño de la Empresa

    A continuación se mencionarán los números de trabajadores con el balance general de

    ventas del año 2012, para identificar la clasificación en que se encuentra en estos

    momentos la empresa de Transportes RapiditoCL.

    Tabla 3: Balance General

    Balance General 2012

    Servicios $ 438.256.937

    UF 20.882,72

    $ 20.986,58

    Tabla 4: Número de Trabajadores

    Sucursal Número de Trabajadores

    Ovalle 15

    Santiago 16

    Total 31

    La clasificación de las empresas en Chile, se realiza mediante los estratos de venta anuales

    dictada por el Servicio de Impuesto Interno (SII). La segunda clasificación oficial se obtiene

    a partir de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica (Casen), realizada por el

  • 8/17/2019 s1_caso (7)

    5/7

    Ministerio de Planificación, según el número de ocupados de las empresas, en donde está

    representada por las Tablas anteriores. A continuación se mostrarán tanto las

    clasificaciones según estrato de ventas, como el número de ocupados.

    Tabla 5: Clasificación de Empresa según Cantidad de Venta

    Estrato de Venta

    0 UF

    Sin

    venta

    Entre UF 1 y UF 2.400 Micro

    Entre UF 2.401 y UF 25.000 Pequeña

    Entre UF 25.001 y UF 100.000 Mediana

    Más de UF 100.000 Grande

    Tabla 6: Clasificación de Empresa según Número de Trabajadores

    Número de

    ocupados Tamaño Empresa

    1 a 9 Micro

    10 a 49 Pequeña

    50 a 199 Mediana200 y más Grande

    De las tablas anteriores y dadas las características de la empresa de Transportes

    RapiditoCL, se puede indicar que determinada la especificación de los rangos de ventas

    por tamaño de la empresa, se clasifica como pequeña, basándose en el rango de cantidad

    de trabajadores ocupados, por lo tanto, está dentro de la categoría Pequeña Empresa, ya

    sea por el número de ventas anuales del balance general del año 2012, como por el

    número de trabajadores que requiere.

  • 8/17/2019 s1_caso (7)

    6/7

    II.1Organigrama actual y descripción de los cargos

    Cabe mencionar que el organigrama no está oficialmente declarado en la empresa. Al

    observar la estructura organizacional, claramente se puede apreciar la jerarquía de la

    empresa, en donde los gerentes de cada sucursal son quienes toman las decisiones finales

    y están presentes en la mayoría de las funciones. También existe el cargo administrativo,

    que corresponde a la mano derecha de cada gerente, ocupando un punto de debilidad

    dentro de la empresa que ayudará a identificar las causas que provocan dicha

    informalidad de gestión.

    A continuación se realiza la descripción de cada rol que se ejecuta en base al organigrama

    actual:

    A. 

    Sociedad: Realizada por los hermanos Pascale, quienes velan por el

    cumplimiento de las responsabilidades del personal, como también de la

    administración de cada sucursal. Toman decisiones de proyectos a futuro, y

    están a cargo de la gestión financiera de la empresa.

    B. 

    Gerente de Sucursal: Realizada por Charles Pascale en Ovalle,

    correspondiente a la Casa Matriz, y Pierre Pascale, en las dos sucursales de

    Santiago Centro. Su rol es controlar al personal de acuerdo a sus funciones,

    mantener actualizados los ingresos y egresos registrados del día.

    C. 

    Contador: Cumple en conservar las cuentas de la empresa, manteniendo el

    libro de contabilidad al día, realizando imposiciones correspondientes.

    D.  Administración de Sucursal: Realizada por la Señora Sandra Gómez en la

    Sucursal 1 y el Señor Humberto Caroca en la Sucursal 2, ambas en la ciudad

    de Santiago. En la sucursal de Ovalle, la administración es realizada por la

    señora Inés Miranda.

    Cumple con el control de documentación emitida por la empresa como las órdenes de

    flete, nóminas, facturas y boletas, partes vehiculares, viáticos, entre otras, manteniendo

    las cuentas de suministro (Agua, luz y Gas), rindiendo el historial de cuentas del día al

    gerente de sucursal con excedentes, ingresos y pérdidas. Además se ocupa por la

    puntualidad y realización de las tareas de cada trabajador.

  • 8/17/2019 s1_caso (7)

    7/7

     

    E. 

    Recepcionista de Carga:  Cumple con la atención al cliente, recibiendo

    cargas en la oficina como también se dedica a la recepción de las llamadas,

    cumpliendo además con la asignación de despacho y retiros de cada

    camioneta para sus respectivas rutas. A su vez tiene la responsabilidad de

    identificar a cada carga su número de orden, cantidad de bultos y el precio.,

    por lo cual es quien emite las órdenes de flete.

    F. 

    Chofer inter-urbano: Cumple con la conducción dentro de la ciudad,

    velando el despacho o retiro en su tiempo determinado.

    G.  Peoneta: Cumple con la entrega y retiro de la carga con sus respectivos

    documentos, encargado en la comunicación con la empresa, la seguridad

    de la carga encomendada. Cabe mencionar que este cargo es uno de los

    más fundamentales de la empresa ya que es el responsable del

    cumplimiento del objetivo principal, que es la entrega rápida y efectiva de

    la carga y/o encomienda a su destino.

    H.  Chofer inter-regional: Cumple con la conducción de la ruta Santiago-Ovalle

    y viceversa. Encargado en la condición general del camión (combustible,

    aceite, etc.), llevando el transporte completo a su destino, en forma

    eficiente.