15
INVERSIONES REPASO DEL CURSO

S7T2-Repaso

  • Upload
    johnrgl

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Repaso del curso

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Inversiones

Repaso del CursoEl tema final de esta semana ser un rpido Repaso del Curso.1ContenidoRenta Fija1Mercados Financieros2Renta Variable3Portafolios de inversin4Modelo CAPM5Edge Funds6Derivados Financieros7Efectuaremos un rpido repaso de los temas tratados en el Curso.2Mercados FinancierosPara efectuar inversiones en un mercado es necesario conocerlo y saber cules son los principales participantes.Las empresa para obtener recurso emiten activos financieros representados por valores mobiliarios que se negocian en los mercados secundarios.Es necesario conocer las caractersticas de estos valores mobiliarios para crear carteras de inversin eficientes.De acuerdo con la metodologa de valorizacin de activos que utilicemos, debemos seguir los criterios de selectividad, timing y diversificacin para la creacin de una cartera de inversin acorde a nuestras expectativas.En conclusin podemos decir que la globalizacin es el proceso continuo que profundiza y ampla las relaciones interdependencia entre los pases. Para ello debemos tener claro y entender que la globalizacin existe, es un fenmeno creciente y est cada vez ms involucrado en nuestras vidas.En segundo lugar, debemos concluir que los negocios internacionales son un mecanismo para que esta globalizacin se produzca. La globalizacin se refleja principalmente en la actividad econmica de los seres humanos, de los gobiernos, las instituciones y las empresas, y estos negocios internacionales son la va principal por el cual la globalizacin se sigue produciendo y se sigue expandiendo. Por ltimo, debemos entender y concluir que las empresas internacionales han crecido rpidamente en las ltimas dcadas debido principalmente a los fenmenos que mencionamos como la expansin de la tecnologa, principalmente el internet y las comunicaciones, la liberacin del comercio transfronterizo a raz de las nuevas polticas de gobierno, el movimiento de los recursos, principalmente aquellos que abastecen a las cadenas econmicas y de valor de las diferentes empresas, el desarrollo de servicios de soporte a los negocios internacionales, y todas las empresas que hoy en da dan servicio y apoyo a las actividades econmicas de las empresas que se dedican a 3Mercado de Renta FijaEl Mercado de Renta Fija constituye un mecanismo de financiamiento de corto y largo plazo utilizado por las empresas.El Mercado de Renta Fija se subdivide en Mercado de Dinero y Mercado de capitales, tambin llamado Mercado de Bonos.Los principales valores del Mercado de Dinero son los instrumentos de corto plazo, entre ellos encontramos a los papeles comerciales, los certificados de depsito y las letras del tesoro.En conclusin podemos decir que la globalizacin es el proceso continuo que profundiza y ampla las relaciones interdependencia entre los pases. Para ello debemos tener claro y entender que la globalizacin existe, es un fenmeno creciente y est cada vez ms involucrado en nuestras vidas.En segundo lugar, debemos concluir que los negocios internacionales son un mecanismo para que esta globalizacin se produzca. La globalizacin se refleja principalmente en la actividad econmica de los seres humanos, de los gobiernos, las instituciones y las empresas, y estos negocios internacionales son la va principal por el cual la globalizacin se sigue produciendo y se sigue expandiendo. Por ltimo, debemos entender y concluir que las empresas internacionales han crecido rpidamente en las ltimas dcadas debido principalmente a los fenmenos que mencionamos como la expansin de la tecnologa, principalmente el internet y las comunicaciones, la liberacin del comercio transfronterizo a raz de las nuevas polticas de gobierno, el movimiento de los recursos, principalmente aquellos que abastecen a las cadenas econmicas y de valor de las diferentes empresas, el desarrollo de servicios de soporte a los negocios internacionales, y todas las empresas que hoy en da dan servicio y apoyo a las actividades econmicas de las empresas que se dedican a 4Mercado de BonosEl Mercado Bonos constituye un mecanismo de financiamiento largo plazo utilizado por las empresas.Para determinar los flujos que generan los bonos es necesario conocer las caractersticas y condiciones de los mismos.De acuerdo a sus necesidades, los inversionistas podrn adquirirlos diferentes tipos de bonos que se encuentran en el mercado de valores, cada uno de ellos presenta diferentes condiciones de rentabilidad y riesgo.

A manera de conclusin, podemos sealar que :

El Mercado Bonos constituye un mecanismo de financiamiento a largo plazo utilizado por las empresas.Para determinar los flujos que generan los bonos es necesario conocer las caractersticas y condiciones de los mismos.De acuerdo a sus necesidades, los inversionistas podrn adquirir los diferentes tipos de bonos que se encuentran en el mercado de valores, cada uno de ellos presenta diferentes condiciones de rentabilidad y riesgo.

5Valorizacin de BonosEl Precio de un bono es igual al valor actual de sus flujo descontados a la tasa de descuento del mercadoExiste una relacin inversa entre el precio del bonos y el rendimiento del mercado.La Duracin de Macaulay, la Duracin Modificada y la Convexidad son indicadores que nos representan la sensibilidad del precio de los bonos ante el comportamiento de las tasas de inters.En conclusin podemos decir que El Precio de un bono es igual al valor actual de sus flujo descontados a la tasa de descuento del mercado.Existe una relacin inversa entre el precio del bonos y el rendimiento del mercado.La Duracin de Macaulay, la Duracin Modificada y la Convexidad son indicadores que nos representan la sensibilidad del precio de los bonos ante el comportamiento de las tasas de inters.

6Mercado de Renta VariableEl Mercado de Renta Variable est conformado por Variable est conformado por aquellos instrumentos cuya rentabilidad es medida bsicamente por los cambios en su precio o cotizacin en Bolsa.Los principales instrumentos de Renta Variable negociados en nuestro mercado son las acciones comunes, las acciones preferentes y las acciones de inversin.Los ADR y ETF son instrumentos de Renta Variable internacionales que tambin se utilizan en nuestro mercado de valores.ConclusionesEl Mercado de Renta Variable est conformado por Variable est conformado por aquellos instrumentos cuya rentabilidad es medida bsicamente por los cambios en su precio o cotizacin en Bolsa.Los principales instrumentos de Renta Variable negociados en nuestro mercado son las acciones comunes, las acciones preferentes y las acciones de inversin.Los ADR y ETF son instrumentos de Renta Variable internacionales que tambin se utilizan en nuestro mercado de valores.

7Valorizacin de AccionesExisten varias metodologas para valorizar acciones, ya sean acciones comunes o acciones preferentes.En la valorizacin de acciones es determinante conocer cules son los supuestos de Dividendos esperados que tendr la empresa as como la Tasa de Rentabilidad esperada de la accin. Los analistas de valores valan las acciones dentro de un rango de valores, considerando tanto al valor inferior como al mayor valor obtenido de la aplicacin de las diferentes metodologas.Existen varias metodologas para valorizar acciones, ya sean acciones comunes o acciones preferentes.En la valorizacin de acciones es determinante conocer cules son los supuestos de Dividendos esperados que tendr la empresa as como la Tasa de Rentabilidad esperada de la accin as como la tasa de crecimiento de los Dividendos.Los analistas de valores valan las acciones dentro de un rango de valores, considerando tanto al valor inferior como al mayor valor obtenido de la aplicacin de las diferentes metodologas.8Portafolios de InversinUn portafolio de inversiones es una combinacin de bonos, acciones, commodities, entre otros activos financieros con el propsito maximizar la rentabilidad con la correspondiente reduccin de riesgos mediante diversificacin.La construccin de todo Portafolio esta dividida en cuatro etapas: Determinar las necesidades del cliente, la Construccin del portafolio propiamente dicha, la Administracin del portafolio, y el Monitoreo continuo de las inversiones.El riesgo es implcito en toda inversin y se encuentra tambin en los portafolios de inversiones por ello es necesario conocer los riesgos existentes en el mismo.A manera de conclusin, podemos sealar que :

Un portafolio de inversiones es una combinacin de bonos, acciones, commodities, entre otros activos financieros con el propsito maximizar la rentabilidad con la correspondiente reduccin de riesgos mediante diversificacin.La construccin de todo Portafolio esta dividida en cuatro etapas: Determinar las necesidades del cliente, la Construccin del portafolio propiamente dicha, la Administracin del portafolio, y el Monitoreo continuo de las inversiones.El riesgo es implcito en toda inversin y se encuentra tambin en los portafolios de inversiones por ello es necesario conocer los riesgos existentes en el mismo.

9Riesgo y Rentabilidad de PortafoliosLa Varianza, la Desviacin Estndar, la Covarianza y el Coeficiente de Correlacin son los indicadores estadsticos que nos determinan numricamente el riesgo de una cartera de inversiones.La rentabilidad de una cartera de inversin no es la suma de las rentabilidades de los activos que la conforman sino el promedio ponderado de los mismos.El riesgo de una cartera de inversin no es la suma de los riesgos inherentes de cada activo que la conforman, sino es un nmero ms complejo el cual se determina a travs del anlisis de los indicadores de riesgo.

A manera de conclusin, podemos sealar que :

La Varianza, la Desviacin Estndar, la Covarianza y el Coeficiente de Correlacin son los indicadores estadsticos que nos determinan numricamente el riesgo de una cartera de inversiones.La rentabilidad de una cartera de inversin no es la suma de las rentabilidades de los activos que la conforman sino el promedio ponderado de los mismos.El riesgo de una cartera de inversin no es la suma de los riesgos inherentes de cada activo que la conforman, sino es un nmero ms complejo el cual se determina a travs del anlisis de los indicadores de riesgo.10Portafolios EficientesLa distribucin de los rendimientos a corto plazo de una accin pueden ser caracterizados por la media y los riesgos por la desviacin standard.Los Portafolios Eficientes son aquellos que consiguen la combinacin de activos que dan el mximo rendimiento esperado para un nivel de riesgo dado.El riego especfico de cada ttulo puede eliminarse mediante diversificacin, pero no puede eliminarse el riesgo de mercado o sistemtico.Conclusiones

La distribucin de los rendimientos a corto plazo de una accin pueden ser caracterizados por la media y los riesgos por la desviacin standard.

Los Portafolios Eficientes son aquellos que consiguen la combinacin de activos que dan el mximo rendimiento esperado para un nivel de riesgo dado.

El riego especfico de cada ttulo puede eliminarse mediante diversificacin, pero no puede eliminarse el riesgo de mercado o sistemtico.

11Modelo CAPMEl Capital Asset Pricing Model (CAPM) es un modelo de valuacin de activos de capital que plantea un trade-off entre riesgo y rendimiento.

El modelo busca encontrar el precio justo de cada activo que asegure al inversor un retorno que compense el riesgo de dicho activo siempre que sea mantenido en una cartera bien diversificada.

Desde un punto de vista emprico, se encuentra que, en mercados emergentes, las betas y los rendimientos se encuentran poco correlacionados por lo que se propone ajustar el CAPM con el riesgo-pas de la economa emergente.

El Capital Asset Pricing Model (CAPM) es un modelo de valuacin de activos de capital que plantea un trade-off entre riesgo y rendimiento.

El modelo busca encontrar el precio justo de cada activo que asegure al inversor un retorno que compense el riesgo de dicho activo siempre que sea mantenido en una cartera bien diversificada.

Desde un punto de vista emprico, se encuentra que, en mercados emergentes, las betas y los rendimientos se encuentran poco correlacionados por lo que se propone ajustar el CAPM con el riesgo-pas de la economa emergente.

12Hedge FundsLos Hedge Funds o Fondos de Cobertura, originalmente tenan como objetivo principal el uso de instrumentos derivados o de estrategias de cobertura.Las principales estrategias de inversin de los Hedge Funds son: Valor Relativo, Event Driven y Oportunidad .Los Hedge Funds se diferencian de los fondos mutuos porque tradicionalmente estn reservados para clientes con grandes capitales de inversin y especializados.Conclusiones

Los Hedge Funds o Fondos de Cobertura, originalmente tenan como objetivo principal el uso de instrumentos derivados o de estrategias de cobertura.Las principales estrategias de inversin de los Hedge Funds son: Valor Relativo, Event Driven y Oportunidad .Los Hedge Funds se diferencian de los fondos mutuos porque tradicionalmente estn reservados para clientes con grandes capitales de inversin y especializados.

13Derivados FinancierosLos derivados financieros son los nicos instrumentos que transfieren el riesgo de quienes son menos adversos a quienes pueden asumirlo.Los principales son los Forward, Futuros, Opciones y Swaps.Es recomendable que se utilicen los derivados financieros, solo como instrumentos de cobertura y no para fines especulativos. Conclusiones

Los derivados son los nicos instrumentos que transfieren el riesgo de quienes son menos adversos a quienes pueden asumirlo.

Es recomendable que se utilicen los derivados financieros, solo como instrumentos de cobertura y no para fines especulativos.

14

GraciasGracias15