S.a 1RO Problemas de Comparación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

educacion

Citation preview

  • 1

    Propuesta elaborada por: Elas Prez Candia Email: [email protected]

    SESION DE APRENDIZAJE

    Ttulo: Problemas de comparacin.

    Indicador de logro: Resuelve situaciones referidas a comparar dos cantidades (cuantos ms que,

    cuntos menos que), con soporte concreto, grfico y simblico, y explica el proceso realizado.

    Desempeo que tienen que demostrar los alumnos

    Roger tiene 11 nuevos soles. Oscar tiene 16. Cuntos soles tiene Oscar ms que Roger?

    Luis tiene 12 aviones de papel y Jos tiene 8. Cuntos aviones tiene Jos menos que Luis?

    Roger tiene 11 nuevos soles. l tiene 5 soles ms que Oscar Cuntos soles tiene Oscar?

    Jos tiene 8 avioncitos de papel, l tiene 4 avioncitos menos que Luis Cuntos aviones tiene Luis?

    PAEV de comparacin 1. PAEV de comparacin 2.

    Materiales

    Silueta de personas en corrospum

    Granos de maz

    MOMENTO DEL TRABAJO CONCRETO

    Se entrega a cada alumno dos siluetas de personas y una cierta cantidad de granos de maz

    Se pide que las siluetas la coloquen en dos filas y a su lado los granos de maz con cantidades

    diferentes para cada uno. Las cantidades de cada silueta tiene que tener correspondencia

    entre las semillas como se muestra en la figura.

    Se conversa con los estudiantes sobre la representacin concreta y para ello se formula una serie

    de preguntas:

    Cuntos maces tiene la nia?

    Cuntos maces tiene el nio?

    Cuntos maces menos tienen la nia que el nio?

    Cuantos maces ms tiene el nios que la nia?

  • 2

    Propuesta elaborada por: Elas Prez Candia Email: [email protected]

    La accin anterior se realiza varias veces, utilizando otras cantidades, igual la conversacin se

    realiza a partir de diversas preguntas de comparacin que formula el educador.

    MOMENTO DEL TRABAJO GRAFICO

    Se pide que los estudiantes escriban en sus cuadernos lo trabajado con el material concreto. El grfico que tienen que representar es el siguiente:

    Mara

    Jos En funcin del grafico que han presentado en su cuaderno, enuncia las siguientes proposiciones, en ese orden.

    1 Mara tiene 7 maces. Jos tiene 10 maces.

    2 Mara tiene menos maces que Jos Jos tiene ms maces que Mara

    3 Mara tiene 3 maces menos que Jos Jos tiene 3 maces ms que Mara

    Este ejercicio realizado en el cuaderno, la repite con otras figuras. Para ello, el docente tiene que proporcionarle una hoja fotocopiada de figuras. Como se muestran en los siguientes ejemplos

    Pilar

    Mario

    Pilar 6 carritos. Mario tiene 8 carritos.

  • 3

    Propuesta elaborada por: Elas Prez Candia Email: [email protected]

    Pilas tiene menos carritos que Mario. Mario tiene ms carritos que Pilar.

    Pilar tiene 2 carritos menos que Mario. Mario tiene 2 carritos ms que Pilar.

    ngela

    Marco

    ngela

    Marco

    ngela

    Marco

    ngela

  • 4

    Propuesta elaborada por: Elas Prez Candia Email: [email protected]

    Marco

    FORMULACION DE PROBLEMAS Antes de formular problemas, primero se escribirn los datos de manera separada, para ello, se utiliza la siguiente matriz:

    Dato 1: simple Jos tiene 8 tiros

    Dato 2: Comparativo

    Marco tiene 5 tiros ms que Jos

    Pregunta Cuntos tiros tiene Marco?

    Problema formulado

    Jos tiene 8 tiros y Marco tienen 5 tiros ms que Jos Cuntos tiros tiene Marco?

    Dato 1: simple Jos tiene 8 tiros

    Dato 2: Comparativo

    Marco tiene 5 tiros menos que Jos

    Pregunta Cuntos tiros tiene Marco?

    Problema formulado

    Jos tiene 8 tiros y Marco tienen 5 tiros menos que Jos Cuntos tiros tiene Marco?

    Dato 1: simple

    Dato 2: Comparativo

    Pregunta

    Problema formulado

    Dato 1: simple

    Dato 2: Comparativo

    Pregunta

    Problema formulado

    Dato 1: simple

    Dato 2: Comparativo

    Pregunta

    Problema formulado

    Dato 1: simple

    Dato 2: Comparativo

    Pregunta

    Problema formulado

  • 5

    Propuesta elaborada por: Elas Prez Candia Email: [email protected]

    FICHA DE EVALUACION DE PROBLEMAS DE COMPARACION

    1. Ftima tiene 5 lpices y Gonzalo tiene 3 lpices. Cuntos lpices ms tiene Ftima que Gonzalo?

    a 8

    b 2

    c 3

    2. Ftima tiene 3 globos. Gonzalo tiene 7 globos. Cuntos globos menos tiene

    Ftima que Gonzalo?

    a 4

    b 3

    c 10

    3. Fabio tiene 8 tiros y Manuel tiene 3 tiros. Cuntos tiros ms tiene Fabio que Manuel?

    a 11

    b 5

    c 8

    4. Fabio tiene 9 cuadernos. Gonzalo tiene 5 globos. Cuntos cuadernos menos

    tiene Gonzalo que Fabio?

    a 9

    b 14

    c 4

  • 6

    Propuesta elaborada por: Elas Prez Candia Email: [email protected]

    OBSERVA LA LISTA DE PRECIOS

    Responde a las siguientes preguntas: 5. Cunto ms cuesta el camin que la pelota? _____________________ 6. Cunto menos cuesta la pelota que el avin? _____________________ 7. Cunto ms cuesta la pelota que el trompo? _____________________ 8. Cunto menos cuesta el camin del avin? _____________________ OBSERVA EL SIGUIENTE GRFICO DE BARRAS

    9. Cuntos puntos ms tiene Martha que Jos? _____________________ 10. Cuntos puntos menos tiene Fiorela que Manuel? _____________________ 11. Cuntos puntos ms tiene Pedro que Fiorela? _____________________ 12. Cuntos puntos menos tiene Jos que Pedro? _____________________