1
SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016 www.opinion.com.mx 9 @La_Farandula @Carlos_Linares l a _ o p i n i o n _ e n _ p u e b l a @ h o t m a i l . c o m C a r l o s L i n a r e s M e n d o z a ´ A N I V E R S A R I O 92 92 A N I V E R S A R I O A N I V E R S A R I O 1924-2016 1924-2016 ana Hoy festeja su cumpleaÒos México D.F.- UNO de los pilares fundacionales de TV Azteca es sin duda alguna “Ventaneando con Pati Chapoy”, no sólo porque surgió cuando los cimientos de la nueva televisora terminaban de erigirse, sino porque logró llamar la atención de millones de televidentes desde el primer momento. Pero ¿qué hacían frente a las cámaras, un grupo de conductores sentados en una sala a lo largo de una hora? “Ventanear”, verbo que, por cierto, tiempo después sería incorporado al Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española… Así de grande fue el impacto causado por el programa a cuyo frente se encontraba Pati Chapoy. Desde entonces y bajo su batuta, “Ventaneando” ha sido referente obligado en materia de Espectáculos, fuente de consulta, semillero de reporteros y conductores, pero sobre todo la ventana que ha logrado acercar al público con las estrellas de una manera distinta. Sin dejar de lado el rigor y la ética periodística, “Ventaneando” ha desmitificado a los famosos, mostrándolos en una dimensión más humana. Centenares de entrevistas exclusivas lo confirman, así como las coberturas diarias de nuestros reporteros para dar cuenta de divorcios, juicios por fraude, corrupción de menores en el espectáculo, arrestos, liberaciones, accidentes, problemas con el consumo de alcohol y drogas, paternidades controvertidas y otros escándalos de las celebridades… Aquí, el que no cae, resbala. Pero en nuestro diario quehacer, también hemos sido testigo de bodas, nacimientos, estrenos de teatro, premieres de cine y el surgimiento de VENTANEANDO, FESTEJA 20 AÑOS AL AIRE PRIMERA LLAMADA CON YURI, A TRAVÉS DE RITMOSON MAÑANA domingo 24 de enero Ritmoson, a través de su concepto Primera Llamada, presenta a Yuri en un especial en el que la intérprete jarocha hará un recorrido por lo mejor de su música. Primera Llamada es una serie de especiales de Ritmoson que presenta a los mejores exponentes de la música latina, en un ambiente íntimo y cercano. Plataforma en la que se han presentado grandes figuras de la música como Fito Páez, Panteón Rococó, Camila, Kinky y Paty Cantú, entre otros. Primera Llamada con Yuri se grabó al norte de la Ciudad de México, en un concierto en el que también participaron María José y Frank, ex alumno de Yuri en La Voz México. En Primera Llamada con Yuri, los televidentes podrán escuchar a la famosa intérprete con sus temas “Dame un beso”, “Yo te pido amor”, “Detrás de mi ventana”, “El apagón” y “La maldita primavera”. Además de los temas de Invencible, su más reciente disco. Una de las grandes sorpresas de esta nueva emisión de Primera Llamada fue cuando Yuri invitó a su colega y amiga, María José, para que juntas entonaran el tema “Todo mi corazón”. Primera Llamada con Yuri se transmitirá el próximo domingo 24 de enero a las 13 horas, con repeticiones el martes 26 (7, 13 y 18hrs), jueves 28 (11, 17 y 23hrs) y sábado 30 (3, 12 y 22hrs), a través de la señal de Ritmoson. nuevas estrellas que enriquecen nuestra fuente de información. “Ventaneando” es en sí mismo el pulso diario del espectáculo en México y Pati Chapoy, la líder de opinión más influyente en la materia. Muestra de ello son los premios que ha recibido a lo largo de 20 años. Entre ellos: El Premio Antena Cirt en 2001; el premio Principios del Consejo de la Comunicación en 2007; la estrella con su nombre en el Paseo de la Fama de Las Vegas y el título de Orgullo Hispano en 2008; el título Señora Internacional en Laredo, Texas, en 2009. La Lotería Nacional también emitió un billete con su imagen en 1997. Acompañada por su cuadro de conductores entre los que hoy figuran, Atala Sarmiento, Daniel Bisogno, Pedro Sola y Ricardo Casares, Pati ha recorrido la República Mexicana de punta a punta para estar cerca de su público. En el extranjero, el éxito no se ha hecho esperar, además de haber transmitido desde ciudades como Nueva York, Miami, Las Vegas, Chicago o Phoenix en Estados Unidos, “Ventaneando” ha exportado su fórmula dando pie a franquicias como “Ventaneando América” o “Ventaneando Guatemala”. También “Ventaneando Monterrey”, que se transmitió durante casi 4 años como una versión local en la Sultana del Norte. En materia editorial, “Ventaneando” ha inspirado varios libros que recogen parte de su hoy larga historia: “La Indiscreta” en 2006, “Lo mejor de “Ventaneando” en 2007 y “Los expedientes secretos de Ventaneando” en 2009, todos escritos por Pati Chapoy. Lo que comenzó como una charla entre amigos, desenfadada y divertida sobre lo que ocurría en la farándula, se convirtió en todo un suceso, un estilo televisivo nunca igualado y una reconocida marca.

SABADO 23 DE ENERO DE 2016 92 A NN II V E RSSARIIOO … · el que la intérprete jarocha hará un recorrido por lo mejor de su música. Primera Llamada es una serie de especiales

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016www.opinion.com.mx 9

@ L a _ F a r a n d u l a @ C a r l o s _ L i n a r e sl a _ o p i n i o n _ e n _ p u e b l a @ h o t m a i l . c o m

C a r l o s L i n a r e s M e n d o z a´ANIVERSARIO

9292 ANIVERSARIOANIVERSARIO1924-20161924-2016

analogías con la piel, la escritura o el vestido, y está dividida en 7 secciones, de las cuales, fueron elegidas tres para

Hoy festeja su cumpleaÒos

México D.F.- UNO de los pilares fundacionales de TV Azteca es sin duda alguna “Ventaneando con Pati Chapoy”, no sólo porque surgió cuando los cimientos de la nueva televisora terminaban de erigirse, sino porque logró llamar la atención de millones de televidentes desde el primer momento.Pero ¿qué hacían frente a las cámaras, un grupo de conductores sentados en una sala a lo largo de una hora? “Ventanear”, verbo que, por cierto, tiempo después sería incorporado al Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española… Así de grande fue el impacto causado por el programa a cuyo frente se encontraba Pati Chapoy.Desde entonces y bajo su batuta, “Ventaneando” ha sido referente obligado en materia de Espectáculos, fuente de consulta, semillero de reporteros y conductores, pero sobre todo la ventana que ha logrado acercar al público con las estrellas de una manera distinta.Sin dejar de lado el rigor y la ética periodística, “Ventaneando” ha desmitificado a los famosos, mostrándolos en una dimensión más humana. Centenares de entrevistas exclusivas lo confirman, así como las coberturas diarias de nuestros reporteros para dar cuenta de divorcios, juicios

por fraude, corrupción d e m e n o r e s e n e l espectáculo, arrestos, liberaciones, accidentes, p r o b l e m a s c o n e l consumo de alcohol y drogas, patern idades controvertidas y otros e s c á n d a l o s d e l a s celebridades… Aquí, el que no cae, resbala.Pero en nuestro diario quehacer, también hemos sido testigo de bodas, nacimientos, estrenos de teatro, premieres de cine y el surgimiento de

Ventaneando, festeja 20 años aL aIRe

PRImeRa LLamada con YuRI, a tRaVés de RItmosonMAÑANA domingo 24 de enero Ritmoson, a través de su concepto Primera Llamada, presenta a Yuri en un especial en el que la intérprete jarocha hará un recorrido por lo mejor de su música.Primera Llamada es una serie de especiales de Ritmoson que presenta a los mejores exponentes de la música latina, en un ambiente íntimo y cercano. Plataforma en la que se han presentado grandes figuras de la música como Fito Páez, Panteón Rococó, Camila, Kinky y Paty Cantú, entre otros.Primera Llamada con Yuri se grabó al norte de la Ciudad de México, en un concierto en el que también participaron María José y Frank, ex alumno de Yuri en La Voz México. En Primera Llamada con Yuri, los televidentes podrán escuchar a la famosa intérprete con sus temas “Dame un beso”, “Yo te pido amor”, “Detrás de mi ventana”, “El apagón” y “La maldita primavera”. Además de los temas de Invencible,

su más reciente disco.Una de las grandes sorpresas de esta nueva emisión de Primera Llamada fue cuando Yuri invitó a su colega y amiga, María José, para que juntas entonaran el tema “Todo mi corazón”.Primera Llamada con Yuri se transmitirá el próximo domingo 24 de enero a las 13 horas, con repeticiones el martes 26 (7, 13 y 18hrs), jueves 28 (11, 17 y 23hrs) y sábado 30 (3, 12 y 22hrs), a través de la señal de Ritmoson.

nuevas estrellas que enriquecen nuestra fuente de información.“Ventaneando” es en sí mismo el pulso diario del espectáculo en México y Pati Chapoy, la líder de opinión más influyente en la materia.Muestra de ello son los premios que ha recibido a lo largo de 20 años. Entre ellos: El Premio Antena Cirt en 2001; el premio Principios del Consejo de la Comunicación en 2007; la estrella con su nombre en el Paseo de la Fama de Las Vegas y el título de Orgullo Hispano en 2008; el título Señora Internacional en Laredo, Texas, en 2009. La Lotería Nacional también emitió un billete con su imagen en 1997.Acompañada por su cuadro de conductores entre los que hoy figuran, Atala Sarmiento, Daniel Bisogno, Pedro Sola y Ricardo Casares, Pati ha recorrido la República Mexicana de punta a punta para estar cerca de su público.En el extranjero, el éxito no se ha hecho esperar, además de haber transmitido desde ciudades como Nueva York, Miami, Las Vegas, Chicago o Phoenix en Estados Unidos, “Ventaneando” ha exportado su fórmula dando pie a franquicias como “Ventaneando América” o “Ventaneando Guatemala”. También “Ventaneando Monterrey”, que se transmitió durante casi 4 años como una versión local en la Sultana del Norte.En materia editorial, “Ventaneando” ha inspirado varios libros que recogen parte de su hoy larga historia: “La Indiscreta” en 2006, “Lo mejor de “Ventaneando” en 2007 y “Los expedientes secretos de Ventaneando” en 2009, todos escritos por Pati Chapoy.Lo que comenzó como una charla entre amigos, desenfadada y divertida sobre lo que ocurría en la farándula, se convirtió en todo un suceso, un estilo televisivo nunca igualado y una reconocida marca.

8 SABADO 23 DE ENERO DE 2016www.opinion.com.mx

Caída en precios del petróleo no frena la instrumentación de reformas: Peña Nieto

México y la Asociación Europea de Libre Comercio acuerdan actualizar su TLCEn el marco de su participación en el Foro Econó-

mico Mundial de Davos, el Presidente Enrique Peña Nieto sostuvo un encuentro con el Presidente de la Confederación Suiza, Johann Schneider Ammann, con quien presenció la firma de la Declaración Con-junta sobre el Inicio de las Negociaciones para la Revisión del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México y los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC).

El Presidente de México y su homólogo suizo, al igual que los representantes del Reino de Noruega, de la República de Islandia y del Principado de Liechtens-tein, que signaron el documento junto con el Secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, patentizaron su decisión de actualizar el Tratado de Libre Comercio y acordaron que la negociación que se llevará a cabo se hará de manera rápida y eficiente.

Se trata, dijo Ildefonso Guajardo, de arribar a un Tratado de Libre Comercio acorde al siglo 21 entre México y los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio.

El TLC entre México y la AELC se firmó el 27 de noviembre del año 2000 y entró en vigor el 1 de julio del 2001. En tanto, el Marco General para revisión del Tratado se concluyó el pasado 28 de octubre de 2015.

En el documento firmado ayer por las partes, se establecen los términos para las negociaciones de la actualización y ampliación del TLC entre México y la AELC.

Los representantes de la AELC y de México destaca-ron el exitoso funcionamiento del TLC y su importante contribución para aumentar el comercio y la inversión entre ambas partes. “Estoy seguro de que todavía po-demos hacer un mejor trabajo”, expresó por su parte el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal.

Con el proceso de revisión del TLC se busca ampliar el acceso de los productos agropecuarios mexicanos a los Estados de la Asociación; eliminar, reducir o prevenir barreras no arancelarias innecesarias, así como actualizar los capítulos ya incluidos en el TLC e incluir nuevos temas.

Entre los temas que eventualmente se incluirían, se encuentran la facilitación comercial, coherencia regu-latoria, PyMES y cooperación en materia de energía.

Adicionalmente, ambas partes buscan con la actua-lización y modernización de su TLC el fortalecimiento de los flujos de inversión.

La Declaración Conjunta sobre el Inicio de las Negociaciones para la Revisión del Tratado de Libre Comercio entre México y los Estados de la AELC, fue firmada por el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo; el Presidente de la Confederación Suiza, Johann Schneider Ammann; el Ministro de Relaciones Exteriores de Noruega, Borge Brende; la Ministra de Relaciones Exteriores, Educación y Cultura de Liechtenstein, Aurelia Frick, y el Representante Per-manente de Islandia ante la ONU, Martin Eyjolfsson.

Durante la reunión que el Presidente Enrique Peña Nieto sostuvo con el Presidente de la Confederación Suiza, Johann Schneider Ammann, ambos acordaron impulsar el intercambio de mejores prácticas en ma-teria de educación dual.

Enrique Peña Nieto copresidirá Grupo de Alto Nivel de la ONU sobre el agua

El Presidente Enrique Peña Nieto fue invitado por el Secretario General de la Organización de las Na-ciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, a participar como Copresidente del Grupo de Alto Nivel sobre el Agua, organizado de manera conjunta entre Naciones Unidas y el Grupo Banco Mundial, en apoyo a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

En una carta, el Secretario General de la ONU y el Presidente del Grupo Banco Mundial, Jim Yong Kim, invitan al Mandatario mexicano y explican que el objetivo general del Grupo es movilizar el apoyo mundial para alcanzar el Objetivo 6 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS6): “Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos”, así como las metas relacionadas con el agua, contenidas en la Agenda 2030.

Además, señalan que en el documento final del vigésimo primer periodo de sesiones de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21), celebrado en París, “se nos recuerdan las profundas repercusiones que tiene el cambio climático en el ciclo del agua y la importancia de la adaptación basada en el agua”.

En el documento, el Secretario General de la ONU y el Presidente del Grupo Banco Mundial expresan que la confluencia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la COP21 “representa un impulso mundial sin precedentes para la puesta en marcha y la ejecución de un programa factible para el logro del ODS6 y las metas conexas”.

“Se espera que el Grupo de Alto Nivel sobre el Agua desempeñe un papel importante en la consecución de ese objetivo, haciendo énfasis en galvanizar acción y promover los esfuerzos de implementación y financia-miento”, añadieron.

En la carta se precisa que el anuncio oficial del establecimiento del Grupo de Alto Nivel tuvo lugar en el marco del Foro Económico Mundial que se realiza en Davos.

Se reúne Peña Nieto con el mandatario argentino Mauricio Macri en Davos

El Presidente Enrique Peña Nieto se reunió el día de ayer, en el marco de su participación en la Reunión Anual 2016 del Foro Económico Mundial, con su homólogo de la República Argentina, Mauricio Macri. Después de ratificarle la felicitación por su triunfo en las elecciones en esa nación y desearle el mayor de los éxitos en su gestión, acordaron impulsar un fuerte relanzamiento de la relación bilateral y coordinar sus esfuerzos de participación en los foros internacionales.

Ambos, acompañados por varios integrantes de sus respectivos gabinetes, expresaron su interés por for-talecer los intercambios económicos y comerciales, a fin de contribuir a un mejoramiento en el bienestar de sus pueblos, a través de una mayor actividad económica.

El Primer Mandatario mexicano destacó que la República Argentina es un socio estratégico para México, y por ello expresó su interés por profundizar la relación entre los dos países.

Dijo además a Mauricio Macri que México continuará colaborando estrechamente con Argentina tanto en temas multilaterales, como bilaterales y de interés común.

Manifestó también su confianza en que en un futuro podrán incrementarse los intercambios comerciales y de inversión con la República Argentina.

Al participar en la Sesión Plenaria: A new agenda for Latin America, en el marco del Foro Económico Mundial de Davos, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que en México “estamos empeñados y claros que, más allá de la coyuntura que hoy presenta el escenario de caída en los precios del petróleo, estamos resueltos y decididos a instrumentar, en tiempo y forma, la Reforma Energética”.

Dijo que “el que hoy tengamos precios del petróleo bajos, no frena, ni limita, ni detiene la instrumentación de la Reforma Energética, en la etapa que corresponda ahora instrumentar”.

Señaló que México ha demostrado que se puede transformar en democracia, y recordó que desde hace 80 años en nuestro país ha habido estabilidad política. “Hemos consolidado nuestra democracia. Hemos dado espacio a que las diferentes voces, las diferentes ideolo-gías y las distintas formas de pensar se puedan expresar políticamente”, indicó.

En una sesión moderada por Moisés Naím, miembro del Carnegie Endowment for International Peace, el

Mandatario mexicano señaló que “en los últimos años, justamente, lo que hemos demostrado y nos hemos de-mostrado, y le hemos demostrado al mundo, es que sí po-demos transformarnos y transformarnos positivamente”.

Así, agregó, “en esa ruta estamos. Estoy optimista, realmente, de cómo México se viene transformando, y de un horizonte muy promisorio que le espera a nuestro país, en los próximos años, precisamente a partir de lo que hemos construido entre todos los mexicanos”.

Expuso el rumbo que claramente se ha trazado de aquí al término de su Administración como: preservan los fundamentos macroeconómicos , llevar a cabo la instrumentación de las reformas estructurales.

Asimismo, el Presidente Enrique Peña Nieto destacó que frente al escenario adverso que el mundo presenta, “México se sigue moviendo, sigue creciendo económi-camente”.

Señaló que “cuando observamos en otros países des-aceleración económica, en México estamos creciendo. No estamos alcanzando los niveles obviamente desea-dos, pero, sin duda, se contrasta nuestro crecimiento económico con el que tienen otras partes del mundo, y particularmente de la región latinoamericana”.

Subrayó que hay “al menos tres reformas que, sin duda, nos dan este mejor blindaje frente al escenario mundial que estamos viviendo”: la Reforma Energética, la Re-forma en Telecomunicaciones y la Reforma Financiera.

Al término de la sesión plenaria, el Presidente Enrique Peña Nieto asistió a una Reunión con Media Leader’s Community, en la que participaron editorialistas, directo-res, editores y dueños de medios de comunicación glo-bales, y luego sostuvo un encuentro con los integrantes del Business Interaction Group on Mexico, conformado por líderes de empresas internacionales que ya tienen

presencia o interés por invertir en México.Enseguida, y como última actividad en Davos, el Pre-

sidente Enrique Peña Nieto se reunió con el Presidente Ejecutivo y Fundador del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, en el Centro de Congresos, sede del encuentro de los líderes económicos y financieros de todo el mundo.