Sabana 1er Trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Sabana 1er Trabajo

    1/4

    Programa de prevencin sobre conductas agresivas en nios de 7 y 8 aos

    en el Colegio Nacional Horacio Bentn del distrito de Rmac

    PROR!"!#$%N&$R'$NC%ON$NN%(O)

    Ob*etivo eneral +Por ,u-.

    Fomentar conductas adecuadas en el aula de 3ro de primaria en nios de 7 y 8

    aos del colegio Horacio BennSe ha observado y evaluado la presencia de conductas agresivas

    Ob*etivos espec/icos +Por ,u-.

    Desarrollar una autoestima adecuada mediante el auto concepto y

    autoconfiana

    Desarrollar una autoestima saludable contribuye a me!orar la

    autovaloraci"n # teniendo as la disminuir de las conductas

    agresivas

    Desarrollar de habilidades sociales para una comunicaci"n adecuada y

    efectiva

    $ermite %ue el nio tenga una me!or adaptaci"n a su ambiente y

    contribuye a la disminuci"n de los factores de riesgo&

    'nformar a los padres sobre estilos de criana adecuados$ermite a los padres conocer e identificar el estilo de criana %ue

    llevan para as poder cambiar y me!or la criana de sus hi!os&

    Fortalecer el vnculo afectivo padre(hi!o mediante un adecuado mane!o de

    emociones

    )l adecuado mane!o de emociones en los padres# contribuye en

    me!orar la comunicaci"n con sus hi!os y ser m*s asertivos con

    respecto educarlos# for!ando as me!ores laos de confiana&

    Brindar capacitaci"n al personal docente en mane!o de grupos# inclusi"n

    escolar y motivaci"n

    +os docentes son un importante agente de aprendia!e# es

    necesario %ue mane!en las t,cnicas adecuadas para saber

    transmitir conocimiento y saber mane!ar sus aulas de estudio

  • 7/25/2019 Sabana 1er Trabajo

    2/4

    Mdulo I: NIOSN S. Objetivo Sub Temas Actividades Tiemp

    o

    1Autoestima

    Autoconcepto- Dinmica: El juego de la estrella.- Generar confanza y conocimiento de s mismos.- Retroalimentar la sesin realizando preguntas.

    !oraAutoconfanza

    2Autoestima

    "rear "onsciencia - Aplicar t#cnicas de mejora de la autoestima.- Dinmica: El gran so$re.- Demostrar la importancia de reconocerse a s mismo y %uererse

    como tal.

    !ora

    cnicas

    3'a$ilidades

    (ociales

    Aserti)idad - E*plicar generalidades y conocer los $enefcios de unacomunicacin aserti)a.

    - Dinmica: Di lo %ue piensas.- E*plicar por%ue es $ueno sa$er cmo comunicarse.

    !ora

    "omunicacin

    'a$ilidades(ociales

    &oma de decisiones- Dinmica: +os )asos- ,rindar inormacin so$re cmo tomar una $uena decisin.- Retroalimentar la sesin realizando preguntas.

    !oraanejo de presin de

    grupos

    !oti)acin /ntrnseca

    - Dinmica: 01u# te gusta2- E*plicar didcticamente la defnicin de moti)acin- Dinmica: e )oy a ordenar

    !ora

    )-trnseca

  • 7/25/2019 Sabana 1er Trabajo

    3/4

    "dulo %%0 P!#R$)

    N1 )2 Ob*etivo )ub &emas !ctividades &iempo

    3)stilos de criana

    Factores protectores- Din*mica .)l tel,fono malogrado/

    - Brindar a los padres la definici"n# tipos y pautas referidos a los estilos de

    criana

    - Se retroalimentar* la informaci"n brindada en la sesi"n&0 hora

    Factores de riesgo

    41ane!o de

    emociones

    2uto(conocimiento emocional- Din*mica .)l fosforo/

    - 1ediante videos se les e-plicar* a los participantes las clases de emociones#

    como tambi,n una manera de controlarlos&

    - Se les otorgar* la palabra a los participantes para %ue den su opini"n y despe!en

    dudas creadas en la sesi"n&

    0 hora

    2uto(control emocional

    51ane!o de

    emociones

    2frontamiento al estr,s- Din*mica .la telaraa/

    - Se les presentar* en la piarra el nombre de todas las emociones y se hablar* de

    cada una de ellas# c"mo afrontarlas y c"mo motivar a las emociones positivas&

    - Se les otorgar* a todos los padres una emoci"n y ellos deber*n representarla conuna acci"n breve&

    0 hora

    2uto(motivaci"n

    6

    nculo padre(

    hi!o

    2pego positivo- Din*mica .)l globo %uiere bailar/

    - Hablaremos sobre el vnculo mediante un video# tambi,n pautas para reforar el

    apego positivo y factores protectores&

    - Se les brindar* a los padres papeles con frases %ue sus hi!os les escribir*n y los

    leer*n en vo alta&

    0 hora

    Factores protectores

    4omunicaci"n 2sertividad

    - Din*mica5 .)l ceviche/

    - Hablaremos de la comunicaci"n remarcando la asertividad y la comunicaci"n

    afectiva mediante casos presentados para %ue los padres los analicen y den

    posibles causas del por %u, no hubo comunicaci"n&

    - Se les pedir* a los padres de familia %ue se tomen de las manos y se les

    presentara un video donde nios les hablan acerca de %ue %uisieran %ue ser

    escuchados y as fomentar un clima de refle-i"n&

    0 hora

  • 7/25/2019 Sabana 1er Trabajo

    4/4

    "dulo %%%0 PRO$)OR$)

    N1 )2 Ob*etivo )ub &emas !ctividades &iempo

    3 1ane!o de

    grupos

    4ontrol efectivo - 'nformar generalidades- $r*ctica del control efectivo mediante din*mica- 6eora y pr*ctica del aprendia!e efectivo

    0 hora

    2prendia!e positivo

    41ane!o de

    grupos+iderago y acompaamiento

    - 'nformar sobre los tipos de liderago para la identificaci"n del rol- Brindar t,cnicas de lder para desarrollar conocimiento en el alumno

    0 hora

    5'nclusi"n

    educativaestrategias

    - 'nformar sobre la din*mica de inclusi"n- $r*ctica de estrategias de inclusi"n

    0 hora

    6 1otivaci"n

    ecesidad - 'nformar acerca de las necesidades b*sicas para una motivaci"n efectiva en el

    alumno

    - 6,cnicas racionales y emotivas para generar la motivaci"n en el alumno0 hora

    acional y emocional

    1otivaci"n 2utorrealiaci"n

    - $romover la conciencia de autorrealiaci"n como factor motivacional en el

    alumno

    - 6,cnicas para desarrollar habilidades emp*ticas y de acompaamiento con el

    alumno

    0 hora