Sabana de Bogota

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LA SABANA DE BOGOTA

Citation preview

LaSabana de Bogotes unasubreginubicada en el centro geogrfico deColombia, sobre laCordillera Oriental, en la parte sur delaltiplano cundiboyacense, la altiplanicie ms extensa de losAndescolombianos, con una altura en promedio de 2.600msnm. Pero estudios realizados sobre ecosistemas y biomas determinan que la "Sabana de Bogot" no es en realidad una sabana[citarequerida]. Lassabanastienen como caracterstica principal las temperaturas muy elevadas y pocas precipitaciones, lo que demuestra que esta planicie no es una sabana como ecosistema, ya que en ella hay frecuentes lluvias y las temperaturas son, generalmente, menores de 20 C[citarequerida].ndice[ocultar] 1Historia 2Reservorios naturales 3Lmites geogrficos 4Poblaciones 5Clima 6Arte rupestre 7Vase tambin 8Referencias 9Enlaces externosHistoria[editar]Elro Bogot, que le da su nombre actual, la recorre de norte a sur y se precipita en sus estribaciones formando elSalto del Tequendama, la cascada que, segn laMitologa Muisca, se form cuandoBochicarompi la roca para que se precipitaran por all las aguas que haban inundado la tierra. Los ros tributarios del Bogot forman valles frtiles donde se encuentran poblaciones florecientes.La sabana fue bautizada "El Valle de los Alczares" porGonzalo Jimnez de Quesadadebido al gran nmero de aldeas Muiscas construidas en bohos que a su llegada se extendan sobre la planicie.Reservorios naturales[editar]Artculo principal:Humedales de Bogot

Humedal Tibabuyes.La Sabana de Bogot posee un sistema delagunasnaturales ycinagasque funcionan como reguladores de la humedad. Actuando como "esponjas" de los caudales delro Bogoty sus afluentes, sirven como depsitos y reservorios naturales para la recoleccin de aguas pluviales y son un sistema natural de filtracin y depuracin del agua. Adems, constituyen una destacada reserva deflorayfaunade la regin.Las cinagas ohumedalesms importantes en la ciudad de Bogot son:1La Conejera,El Burro,Jaboque,Santa Mara del Lago,Tibabuyes,CrdobayGuaymaral. Y en el rea metropolitana, la Laguna de la Herrera, el Humedal Gual-Tres esquinas, el sistema de humedales del municipio deSoacha, entre otros.Lmites geogrficos[editar]La Sabana de Bogot est bordeada por una cadena montaosa que forma parte de laCordillera Orientalcuyos puntos ms sobresalientes son elCerro el Majuyal oeste, los cerros deGuadalupeyMonserrateal este, elPramo de Sumapazal sureste.Est conformada por las provinciascundinamarquesasdeSabana CentroySabana de Occidente, adems de la zona norte delDistrito Capital de Bogot, incluyendo la mayor parte de la ciudad y algunas veredas circundantes en las localidades deSuba,Engativ,FontibnyKennedy.Limita al norte con las provincias delValle de Ubaty Rionegro, al occidente con las provincias deGualivyTequendama, al sur con lasprovincia del Sumapazy elpramo de Sumapazy al oriente con las provincias de Oriente, Guavio y Almeidas.Poblaciones[editar]

Calle deZipaquir.Las principales poblaciones de la sabana de Bogot, adems de la ciudad deBogot, sonMosquera.Madrido Serrezuela.Funza.Facatativ.Subachoque.El Rosal.Tabio.Tenjo.Cota.Cha.Cajic.Zipaquir.Cogua.Nemocn.Soacha.Sop.Tocancip.Gachancip.Sesquil.Chocont,Cucunub. yGuatavita.Clima[editar]Tiene una temperatura promedio de 13.5C, que puede oscilar entre los -5C y los 26C. Las temporadas secas y lluviosas se alternan durante todo el ao; los meses ms secos son diciembre, enero, febrero y marzo; durante los meses ms lluviosos, abril, mayo, septiembre, octubre y noviembre la temperatura es ms estable, con oscilaciones entre los 6-8C y los 18-20C. Junio, julio y agosto son los meses de fuertes vientos y mayor oscilacin de la temperatura; durante el alba se suelen presentar temperaturas de hasta 10C.Es la zona habitada del pas con las temperaturas ms bajas. Estas condiciones son muy variables debido a los fenmenos deEl NioyLa Nia, que se dan en la cuenca delOcano Pacficoy producen cambios climticos muy fuertes.Arte rupestre[editar]La Sabana de Bogot posee importantes evidencias de su poblamiento milenario, entre ellas se destaca su arte rupestre, el cual est representado en pinturas y grabados realizados sobre rocas hace cientos o quizs miles de aos. No ha sido comprobada su atribucin a la cultura prehispnica muisca.2