20
Empleados de Niza durante la jornada cycle to work (en bici al trabajo) colaboramos con UNICEF suministrando herramientas para microdonaciones y con la OACI para estandarizar el cálculo de las emisiones de carbono en la aviación ¿Sabías que ?

¿Sabías que - Amadeus · somos conscientes de que aún queda mucho por hacer y que el objetivo de la sostenibilidad ambiental es más una dirección que seguimos y no tanto un destino

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿Sabías que - Amadeus · somos conscientes de que aún queda mucho por hacer y que el objetivo de la sostenibilidad ambiental es más una dirección que seguimos y no tanto un destino

Empleados de Niza durante la jornada cycle to work (en bici al trabajo)

colaboramos con UNICEF suministrando herramientas para

microdonaciones y con la OACI para estandarizar el cálculo de las

emisiones de carbono en la aviación

¿Sabías que

?

Page 2: ¿Sabías que - Amadeus · somos conscientes de que aún queda mucho por hacer y que el objetivo de la sostenibilidad ambiental es más una dirección que seguimos y no tanto un destino

Compromiso ambiental y social

En Amadeus nos emociona pensar en el futuro. Colaborando con los proveedores y distribuidores de viajes, podemos contribuir al desarrollo de un sector de los viajes centrado intrínsecamente en el viajero, pero en beneficio de todos.

Eberhard Haag - Executive Vice PresidentGlobal Operations, Amadeus IT Group

7

Page 3: ¿Sabías que - Amadeus · somos conscientes de que aún queda mucho por hacer y que el objetivo de la sostenibilidad ambiental es más una dirección que seguimos y no tanto un destino

68

7. Compromiso ambiental y social

en él dos años consecutivos, y alcanzar una puntuación positiva (79 B en 2013) en el Carbon Disclosure Project (CDP).(3)

Aunque nos enorgullece recordar nuestros logros en este ámbito, somos conscientes de que aún queda mucho por hacer y que el objetivo de la sostenibilidad ambiental es más una dirección que seguimos y no tanto un destino. Por lo tanto, la tarea nunca está terminada en este ámbito, y un componente fundamental de nues-tra estrategia es la búsqueda y aplicación de mejoras continuas.

Nuestro Plan Estratégico Medioambiental 2013–16 retoma los puntos fuertes de su predecesor de 2009–12, adaptados a nuestra situación y prioridades actuales. En este sentido, nuestro principal interés en 2014 es difundir una cultura de responsabilidad ambien-tal entre nuestros empleados, conseguir una mayor participación de nuestra organización en el fomento de las ventajas ambientales de nuestras soluciones e intensificar nuestra participación con los grupos de interés del sector en proyectos ambientales comunes.

En las siguientes páginas repasaremos nuestra situación y priori-dades en cada uno de los tres elementos que componen nuestra estrategia ambiental: impacto ambiental de las operaciones de Amadeus, ventajas ambientales de las soluciones de Amadeus y nuestra participación en iniciativas conjuntas del sector.

Operaciones de Amadeus

Los principales factores del impacto ambiental directo de Amadeus son la electricidad utilizada en nuestro centro de datos de Erding (Alemania) y el uso regular de edificios de oficinas en nuestras distintas sedes en todo el mundo.

Nuestro objetivo como empresa va más allá del crecimiento comercial para garantizar que realizamos una contribución positiva a nuestro sector y a la sociedad en general. Nuestro compromiso es desarrollar una actividad socialmente respon-sable y sostenible que resulte provechosa a largo plazo para todos nuestros grupos de interés.

7.1. Sostenibilidad ambiental

“No nos atrevemos a hacer muchas cosas porque creemos que son difíciles, pero de hecho resultan difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas”Séneca

Desde su nacimiento en 2009, nuestra estrategia ambiental ha permitido grandes avances, especialmente en aquellos aspec-tos en los cuales podemos tener una importante responsabili-dad o influencia directa.

Si miramos atrás, nuestros principales logros en los últimos años han sido la implantación del Sistema de Gestión Ambiental (EMS)(1) de Amadeus en nuestras principales instalaciones en todo el mundo, englobando aproximadamente el 90% de nues-tro impacto operativo, el análisis y cuantificación de las ventajas ambientales de las soluciones de Amadeus y nuestra labor en colaboración con otros grupos de interés del sector.

Nuestra estrategia y nuestra posición clara en los principales temas ambientales han permitido también a Amadeus entrar en el Índice Dow Jones de Sostenibilidad (DJSI)(2), permaneciendo

Crecimiento rentable y sostenible

Eficiencia y excelencia en las

operaciones

Nuestro equipo humano y nuestra

cultura

Liderazgo de mercado innovador

1El EMS de Amadeus es la herramienta que usamos en Amadeus para medir nuestro consumo de recursos, identificar aspectos de mejora, aplicar acciones concretas y revisar los resultados conseguidos. Los conceptos incluidos son el consumo energético (sobre todo electricidad), emisiones de CO2, consumo de papel, agua utilizada y residuos producidos. El alcance son las 11 oficinas principales de Amadeus en todo el mundo, que incluyen cerca del 80% de los empleados y el 90% del consumo total.2Los Índices Dow Jones de Sostenibilidad (DJSI), lanzados en 1999, son una familia de índices que evalúan el comportamiento en términos de sostenibilidad de las 2.500 principales empresas cotizadas en el Dow Jones Global Total Stock Market Index (Índice Dow Jones Total de los Mercados de Valores Mundiales).3CDP es una organización internacional sin ánimo de lucro que ofrece a las empresas y municipios el único sistema mundial para medir, comunicar, gestionar y compartir información ambiental.

¿Sabías que Amadeus Altéa DCS ayuda a las aerolíneas a ahorrar una importante cantidad de combustible?

Page 4: ¿Sabías que - Amadeus · somos conscientes de que aún queda mucho por hacer y que el objetivo de la sostenibilidad ambiental es más una dirección que seguimos y no tanto un destino

69

aumentado así hasta 11 oficinas y más del 78% de todos los empleados, lo que corresponde, según nuestras estimaciones, a más del 90% del impacto total de Amadeus en todo el mundo.

La lista de las oficinas incluye Niza, Bangalore, Erding, Miami, Madrid (tanto la Organización Comercial de Amadeus como la sede principal), Londres, Bad Homburg, Bangkok, Sídney y París.

Objetivos ambientales y resultados conseguidosA la hora de establecer unos objetivos ambientales en Amadeus, es necesario abordar los siguientes factores:

_ Aunque esté descendiendo, existe una correlación entre crecimiento de la empresa y consumo de recursos, por lo que resultaría engañoso ofrecer una visión de los resul-tados ambientales basados simplemente en cifras absolutas de consumo de recursos; debemos valorarlos con arreglo a la evolución de la actividad de la empresa.

_ Algunos tipos de impacto ambiental son independientes de otros: por ejemplo, la generación de residuos en Niza no tiene nada que ver con el consumo de agua para la refrigeración de servidores en el centro de datos; no obstante, lo ideal sería poder resumir los resultados totales de la empresa en una cifra única y también poder identificar fácilmente aspectos concretos de mejora.

_ En el caso de algunos de los parámetros contemplados, disponemos de poca capacidad para gestionarlos. La combinación de fuentes de generación eléctrica de un país, por ejemplo, determina nuestras emisiones del alcance 2, pero nosotros no tenemos ninguna influencia en ello, salvo posibles iniciativas compensatorias o la adquisición de elec-tricidad procedente de energías renovables.

_ Consumo de papel. Declaramos el consumo de papel en nuestras instalaciones en todo el mundo reuniendo la canti-dad de papel adquirido durante el año o, si se encuentran disponibles, a través de los sistemas de impresión específi-cos, que permiten un seguimiento más detallado del papel enviado a las impresoras. Estos sistemas automatizados permiten un control más preciso y facilitan la identificación de acciones de mejora.

_ Uso del agua. El uso del agua en Amadeus se divide en tres categorías:

• Agua utilizada en los edificios de oficinas en cocinas, aseos, etc.

• Agua utilizada para el riego, en aquellos casos en que tenemos jardines, y los medios para medir por separado el consumo correspondiente al riego.

• Agua utilizada para la refrigeración de servidores, especial-mente en el centro de procesamiento de datos de Erding.

_ Generación de residuos. Este último concepto se refiere a los residuos generados en nuestras instalaciones, tanto por las cocinas como por el uso general de oficina. Esto resulta un tanto difícil de medir, ya que en algunos casos no dispo-nemos de los medios ni la documentación para declarar parte de los residuos. En general, los residuos generados por actividades extraordinarias, como las obras realizadas en los edificios, sí se miden, pero a efectos de comparabilidad se declaran por separado de los residuos habituales.

En términos de alcance geográfico, Amadeus cuenta con 71 oficinas en todo el mundo, algunas de las cuales son muy pequeñas, con tan sólo uno o dos empleados. Por este motivo, no resulta práctico declarar datos correspondientes a los cinco conceptos anteriores en todas las oficinas de Amadeus. En lugar de ello, centramos nuestros esfuerzos en las principales ofici-nas de todo el mundo por número de empleados o por impacto ambiental. No obstante, a pesar de que la declaración oficial se realice sólo en las oficinas principales, se insta a todas a aplicar medidas para reducir el consumo y se comparten las buenas prácticas entre todas ellas, si procede.

Desde 2009 hemos incluido en la declaración del EMS nues-tras 10 principales oficinas en todo el mundo. En 2013 hemos añadido Amadeus Software Labs India (Bangalore), que se ha convertido en la segunda mayor oficina de Amadeus en todo el mundo por número de empleados. Nuestra cobertura ha

El equipo de gestión de infraestructuras de nuestro centro de datos vigila, entre otras cosas, la eficiencia energética del centro de datos, con un objetivo de mejora continua. Nuestras credenciales en este ámbito incluyen la certificación recibida en 2010 y renovada en 2012 de TÜV SÜD como centro de datos eficiente energéticamente. El proceso de certificación implicó una revisión en profundidad de las operaciones del centro de datos, junto con recomendaciones de mejora. Estas recomen-daciones son la primera referencia que tomamos para nuestras prioridades y nuestro plan de actuación.

Al igual que en nuestras instalaciones de oficinas en todo el mundo, vigilamos nuestros resultados por medio del Sistema de Gestión Ambiental (EMS) de Amadeus.

Alcance técnico y geográfico del EMS de AmadeusEl EMS reúne información sobre cinco aspectos relacionados con el impacto ambiental de nuestras operaciones:

_ Consumo energético. Nuestro elemento principal en cuanto a consumo energético es la electricidad, pero incluimos también el gas natural, utilizado normalmente para la calefacción en algunos de nuestros edificios, así como el gasóleo, utilizado en nuestro centro de datos para garantizar el sistema de alimen-tación ininterrumpida. En cuanto a la electricidad, medimos y evaluamos por separado la utilizada para el centro de procesa-miento de datos y la utilizada en nuestros edificios de oficinas.

_ Emisiones de CO2. Para medir las emisiones de CO2, segui-mos las normas del Greenhouse Gas Protocol(4):

• En el alcance 1 incluimos las emisiones procedentes del gas natural y el gasóleo.

• En el alcance 2 incluimos las emisiones relacionadas con el uso de electricidad en nuestros edificios de oficinas en todo el mundo y en el centro de datos de Erding. Los factores de conversión (gramos de CO2 por kWh) se han tomado de los últimos promedios actualizados para cada país publicados por la Agencia Internacional de la Energía. Para el centro de datos indicamos el factor de conversión específico facilitado por nuestro proveedor de electricidad.

• En el alcance 3 incluimos las emisiones procedentes del consumo de papel y los viajes de negocios. Para los viajes en avión utilizamos la calculadora de carbono de la Organización de Aviación Civil Internacional. Las emisiones se calculan por cada trayecto.

4El Greenhouse Gas Protocol o GHG Protocol (Greenhouse Gas): es la herramienta de contabilidad internacional más utilizada por los gobiernos y líderes empresariales para entender, cuantificar y gestionar las emisiones de gases de efecto invernadero. Alcance 1: emisiones directas de gases de efecto invernadero procedentes de fuentes que son propiedad de la empresa. Alcance 2: emisiones indirectas de gases de efecto invernadero procedentes de la generación de electricidad adquirida y consumida por la empresa en los equipos u operaciones de su propiedad o controlados por ella. Alcance 3: otras emisiones indirectas de gases de efecto invernadero, correspondientes a actividades relevantes para su negocio y sus objetivos y para las cuales disponen de información fiable.

Informe Global 20137. Compromiso ambiental y social

Page 5: ¿Sabías que - Amadeus · somos conscientes de que aún queda mucho por hacer y que el objetivo de la sostenibilidad ambiental es más una dirección que seguimos y no tanto un destino

70

Informe Global 20137. Compromiso ambiental y social

Teniendo en cuenta los aspectos anteriores, nuestros objetivos ambientales se establecen de acuerdo con el siguiente proceso:

1. Distinción del impacto específico relacionado con el centro de datos.Separamos en primer lugar el consumo eléctrico del centro de datos de cualquier otro tipo de impacto, dado el carácter único de estas instalaciones y su importancia fundamental:1.1. Consumo eléctrico del centro de datos: 40% del peso total.1.2. 11 oficinas principales en todo el mundo: 60% del peso total.

2. Asignación de un peso a cada parámetro ambiental medido en los edificios de oficinas.

El estudio de materialidad de Amadeus ayudó a identifi-car los conceptos que más pesan en el impacto ambiental de sus operaciones. El peso asignado a cada concepto se basa en la importancia de cada concepto y en nuestra capacidad para gestionar ese parámetro en particular.

Así pues, los conceptos incluidos como objetivos y su peso respectivo en términos del objetivo global son: consumo eléctrico (40%), emisiones de gases de efecto invernadero (sólo CO2 de momento) (20%), consumo de papel (20%), consumo de agua (10%) y generación de residuos (10%).

3. Distinción entre objetivos absolutos y de eficiencia.Se realiza una distinción entre objetivos absolutos y de eficiencia para tener en cuenta el crecimiento de la empresa. Los objetivos absolutos se refieren al consumo total dentro de cada uno de los cinco parámetros (energía, emisiones de CO2, papel, agua y residuos). Para los objeti-vos de eficiencia debemos distinguir una vez más entre el centro de datos y los edificios de oficinas:

• Para el centro de datos: tenemos en cuenta el consumo eléctrico por cada millón de transacciones (5) procesadas en el centro de datos.

• Para los edificios de oficinas: tenemos en cuenta el consumo de recursos por cada empleado.

4. Establecimiento del objetivo final dependiente del crecimiento de la empresa.

El razonamiento general es que, cuanto más crece la empresa, mayor peso se asigna a los objetivos de eficien-cia. En cualquier caso, el objetivo absoluto tiene siempre un peso mínimo del 25%, por lo que siempre se tiene en cuenta el consumo total.

Por último, con el fin de evitar objetivos arbitrarios, utilizamos siempre el año inmediatamente anterior como referencia para evaluar los resultados actuales, de manera que podamos medir objetivamente la mejora con el paso del tiempo.

El gráfico siguiente muestra nuestros resultados a lo largo del tiempo con arreglo a los parámetros de los objetivos explicados anteriormente:

Para el centro de datos de Amadeus

Crecimiento anual en número de transacciones procesadas

Peso de los objetivos absolutos

Peso de los objetivos de

eficiencia

Menos del 5% 100% 0%

Entre 5 y 10% 75% 25%

Entre 10 y 15% 50% 50%

Más del 15% 25% 75%

Para las 11 oficinas principales en todo el mundo

Variación del número de empleados

Peso de los objetivos absolutos

Peso de los objetivos de

eficiencia

Menos del 2% 100% 0%

Entre 2 y 3% 75% 25%

Entre 3 y 4% 50% 50%

Más del 4% 25% 75%

5 Las transacciones procesadas en el centro de datos se definen como operaciones básicas relacionadas directamente con nuestra actividad, como las reservas o los pasajeros embarcados procesados. Cabe destacar que, dado el creciente volumen de información procesado por cada viajero y la creciente sofisticación de los sistemas de gestión de pasajeros, la complejidad de cada transacción está aumentando de manera significativa.

2011 vs. 2010 2012 vs. 2011 2013 vs. 2012

6%

5%

7%

4%

3%

2%

1%

0%

2,6%

7,0%

0,3%

Mejora de la eficiencia ambiental

Page 6: ¿Sabías que - Amadeus · somos conscientes de que aún queda mucho por hacer y que el objetivo de la sostenibilidad ambiental es más una dirección que seguimos y no tanto un destino

71

Informe Global 20137. Compromiso ambiental y social

Los siguientes gráficos analizan nuestros resultados en 2013 por cada parámetro del EMS y destacan nuestras principales iniciativas en cada ámbito.

7 Aunque nuestro Sistema de Gestión Ambiental (EMS) engloba nuestras 11 oficinas principales en todo el mundo, sólo incluimos en los gráficos las 10 principales con fines de comparabilidad, ya que nuestra oficina de Bangalore (India) se incorporó al EMS en 2013.

6 Mejora de la eficiencia energética en términos de kWh requeridos para 1.000 transacciones. PUE significa efectividad del uso energético y es un parámetro habitual para medir la eficiencia energética de los centros de datos. Cuanto más se aproxime a 1 la PUE, más eficiente será el centro de datos. Un valor de la PUE inferior a 1,5 suele considerarse mejor que

la media. En términos de evaluaciones externas, nuestra certificación TÜV SÜD implica una revisión en profundidad de las operaciones del centro de datos, así como recomendaciones de mejora. Por último, definimos las transacciones de negocios procesadas en el centro de datos como

operaciones básicas relacionadas directamente con nuestra actividad, como las reservas o los pasajeros embarcados.

38

39

40

37

36

35

34

33

32

60

50

40

30

20

10

0

kWh requeridos para 1.000 transacciones

Total de GWh del centro de datos

Eficiencia energética del Centro de Datos de Amadeus(6)

Mejora de la eficiencia en 2013 respecto a 2009: 35% de PUE en 2013: 1,38

2009 2010 2011 2012 2013

34,8

51.5

42.8

39.635.7

33.6

36,4 37,5 38,9 39,4

31.000

32.000

30.000

29.000

28.000

27.000

26.000

25.000

6.000

5.000

4.000

3.000

2.000

1.000

0

Electricidad por empleado (kWh)

Consumo eléctrico de las 10 principales oficinas (MWh)

Electricidad

2009

30.879 31.465 30.632 29.191 31.433

4.786

4.3313.964

3.591 3.665

2010 2011 2012 2013

60.000

70.000

50.000

80.000

90.000

40.000

30.000

20.000

10.000 81.060 82.090 77.830 64.819 62.254

12,6

11,3

10,1

8,0

7,3

0

12

14

10

8

6

4

2

0

Consumo de papel por empleado (kg/año)

Consumo de papel de las 10 principales oficinas de Amadeus (kg)

Papel

2009 2010 2011 2012 2013

25.000 40

35

30

25

20

15

10

5

0

20.000

15.000

10.000

5.000

0

Alcance 2. Emisiones indirectas de la electricidad adquirida

Emisiones de CO2 por millón de transacciones facturadas

Alcance 3. Emisiones indirectas de otras fuentes

Alcance 1. Emisiones directas (combustibles fósiles)

Emisiones de CO2

2009 2010 2011 2012 2013

35 29 27 23 22

1.310 1.367 1.175 1.263 1.361

18.49319.470 18.924 18.291 18.298

3.557 3.955 5.093 5.3936.217

Resultados ambientales de las 10 oficinas principales de Amadeus(7)

Certificación de eficiencia energética del Centro de Datos de TÜV SÜD (obtenida en 2010 y renovada en 2012)

Page 7: ¿Sabías que - Amadeus · somos conscientes de que aún queda mucho por hacer y que el objetivo de la sostenibilidad ambiental es más una dirección que seguimos y no tanto un destino

72

Informe Global 20137. Compromiso ambiental y social

Soluciones tecnológicas de Amadeus Pacífico - Sídney - Project Kermit: ¡es fácil ser ecológicos!“Project Kermit” es una iniciativa del personal de solucio-nes tecnológicas de Amadeus Pacífico para convertirnos en una organización y un lugar de trabajo más ecológicos. Project Kermit integra los procedimientos del Sistema de Gestión Ambiental de Amadeus en la estrategia local. Las iniciativas incluyen el nuevo procedimiento de reciclaje y la campaña de comunicación “Follow me”, una solución de impresión por la cual los trabajos de impresión sólo se pueden ejecutar con la tarjeta de identificación del empleado en la impresora, reduciendo así el número total de impresiones, mejorando la privacidad y evitando la duplicación de trabajos de impresión.

Desde la implantación del Sistema de Gestión Ambiental en 2009, hemos conseguido importantes mejoras en la eficien-cia, tal como muestra la siguiente tabla:

El programa sugiere un conjunto de 25 acciones que van desde compartir el coche para ir al trabajo hasta animar a las empresas y hogares a instalar energías renovables con calentadores de energía solar, p. ej., o reducir el coste de los sistemas de calefacción y refrigeración programando una temperatura ambiente de 28 grados centígrados en verano y 20 en invierno. Las distintas iniciativas se pueden aplicar tanto en instalaciones comerciales como domésticas.

Amadeus Japón está inscrita como empresa participante en la Challenge 25 Campaign y anima a sus empleados a proponer iniciativas dirigidas a los objetivos de la campaña. La actividad considerada como la mejor recibirá un premio en metálico de las Organizaciones Comerciales de Amadeus.

Amadeus Japón: Amadeus se une a la Challenge 25 CampaignChallenge 25 Campaign es un programa promovido por el Ministerio de Medio Ambiente japonés para reducir en un 25% los gases de efecto invernadero emitidos en Japón respecto a sus niveles de 1990 de aquí a 2020.

En términos generales, nuestros resultados ambientales han sido positivos en 2013. A pesar de nuestro gran crecimiento en términos de empleados, transacciones e ingresos, el consumo de recursos asociado a nuestras operaciones ha crecido a un ritmo mucho más lento.

A continuación ofrecemos algunos ejemplos de iniciativas concretas y buenas prácticas aplicadas en nuestras distin-tas oficinas en todo el mundo. Aunque el alcance geográfico descrito del Sistema de Gestión Ambiental se limita a nuestras 11 oficinas principales en todo el mundo, la aplicación de las buenas prácticas e iniciativas ambientales se lleva a cabo bási-camente en todas nuestras oficinas.

Amadeus Latinoamérica: campaña medioambientalNuestra oficina regional en Buenos Aires lanzó una campaña en diversos mercados latinoamericanos animando a los empleados a ahorrar energía, agua y papel. Los materiales de campaña utilizados en nuestras oficinas comerciales de Bogotá, Buenos Aires, México y Sao Paulo.

Mejoras en la eficiencia 2013 respecto a 2009

Electricidad, centro de datos: kWh requeridos para 1.000 transacciones 34,8%

Electricidad, 10 principales oficinas en todo el mundo: kWh por empleado 23,4%

Papel: kg por empleado y año 42,2%

Emisiones de CO2: total de emisiones por cada millón de transacciones 36,1%

Amadeus Japón participa en la Challenge 25 Campaign promovida por el Gobierno japonés

Amadeus Sídney: Project Kermit realizado en colaboración con nuestra empresa proveedora de gestión de edificios.

Amadeus Sídney: campaña de impresión “Follow me”.

Page 8: ¿Sabías que - Amadeus · somos conscientes de que aún queda mucho por hacer y que el objetivo de la sostenibilidad ambiental es más una dirección que seguimos y no tanto un destino

73

Amadeus Francia: de la biodiversidad a la reforestaciónAmadeus Francia ha emprendido un completo y ambicioso programa de desarrollo sostenible que incluye iniciativas económicas, ambientales y sociales, y que no sólo aborda los requisitos del EMS de optimización del consumo de recursos, sino que va más allá de los actuales objetivos oficiales. Aquí se muestra un ejemplo de las iniciativas desarrolladas en el marco del programa.

A principios de 2013, Amadeus Francia inició un proyecto conjunto en colaboración con Ekodev y PUR Project para lanzar la iniciativa “From biodiversity to reforestation”, un proyecto por el cual los empleados de Amadeus Francia participaron en la instalación de un sistema de apicultura y recogieron unos 34 kg de miel, envasada en las insta-laciones. Cada empleado realizó luego una donación a cambio de su bote de miel y el dinero reunido se invirtió en un proyecto de reforestación en Perú. Cada empleado plantó así un árbol en la Amazonia peruana.

“Amadeus es un ejemplo que ponemos para demostrar que la responsabilidad ambiental es algo concreto y unificador cuando los proyectos son realizados por empleados comprometidos”.Timothée QUELLARD, director asociado de Ekodev

Enfoque estratégico ambientalCon relación a la estrategia global para nuestras operaciones, el gráfico siguiente muestra los principales objetivos estratégi-cos y su enfoque anterior y previsto incluido en nuestros Planes Estratégicos Medioambientales:

Certificado de plantación de 211 árboles en la Amazonia peruana en nombre de los empleados de Amadeus Francia.

Evolución del enfoque estratégico

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Mejorar los resultados ambientales globales

Mejorar las herramientas de declaración y la exactitud de los datos

Fomentar el compromiso ambiental en la empresa

Mejorar el alcance geográfico

Page 9: ¿Sabías que - Amadeus · somos conscientes de que aún queda mucho por hacer y que el objetivo de la sostenibilidad ambiental es más una dirección que seguimos y no tanto un destino

Informe Global 20131. Nombre de CapítuloInforme Global 20137. Compromiso ambiental y social

74

La Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (Eurocon-trol) publicó un estudio(8) acerca de las ventajas de implantar la iniciativa Collaborative Decision Making (CDM) en los aeropuertos. CDM es una iniciativa de Eurocontrol cuyo objetivo es integrar las operaciones aeroportuarias en la red de gestión del tráfico aéreo. La CDM para aeropuertos busca potenciar la colaboración y la coordinación compartiendo la información y los recursos existentes a nivel operativo entre la gestión del tráfico aéreo, las aerolíneas, empresas de servicios de asistencia en tierra, aeropuertos y otros proveedores de servicios, para conseguir mejoras en el uso de los recursos, el mantenimien-to de los horarios, los resultados ambientales y la flexibilidad en caso de incidentes. Según el estudio, el periodo de amortización es de sólo uno a dos años y el riesgo de pérdida económica es prácticamente inexistente.

A partir del cálculo conservador de que la implantación de la CDM permita reducir un solo minuto de rodaje por vuelo, el estudio de Eurocontrol indica un ahorro potencial de costes de combustible superior a 120 millones € anuales y una reducción del CO2 entorno a las 250,000 toneladas al año en los aeropuertos principales de la CEAC.(9) Existirían también otras ventajas en términos de ruido e influencia en la calidad del aire, que son importantes causas

Caso práctico - Amadeus Sequence Manager

Ahorro estimado con la CDM Costes de combustible: más de 120 millones €Emisiones de CO2: más de 250,000 toneladas

“Amadeus se encuentra en una posición central óptima en el entorno de los viajes para ayudar a los aeropuertos en esta evolución y estamos encantados de colaborar para establecer las bases de una plataforma tecnológica con garantía de futuro”. Michael Zaddach, Senior Vicepresident IT, Aeropuerto de Múnich

conocidas de las limitaciones en los aeropuertos y, por lo tanto, en el sistema de gestión del tráfico aéreo europeo.

En 2013, Amadeus lanzó Airport Sequence Manager, una solución para ayudar a los aeropuertos a implantar la CDM. Amadeus Airport Sequence Manager utiliza un enfoque de colaboración para optimizar el proceso de salidas de vuelos. Esta solución se basa en sofisticados algoritmos de secuenciación para calcular el Objetivo de Autorización de Puesta en Marcha (Target Start-Up Approval Time o TSAT) para cada salida. Ello permite al avión abandonar el punto de estacionamiento en el último momento, reduciendo así el consumo de combustible, los costes económicos y el impacto ambiental, y haciendo posible una mejor asignación de los recursos. De este modo se logra optimizar la capaci-dad de las pistas en momentos de congestión o durante los procedimientos de deshielo en invierno. Como herramienta de colaboración, Amadeus Airport Sequence Manager crea un conocimiento compartido de la situación entre todas las organizaciones que trabajan en el aeropuerto.

Amadeus lanzó Airport Sequence Manager en colaboración con el aeropuerto de Múnich, uno de los de mayor tránsito de Europa, con cerca de 400.000 movimientos de aeronaves en 2012.

CO 2

8 Eurocontrol (Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea) (2008). Análisis de la rentabilidad de la CDM para aeropuertos. 9La CEAC (Conferencia Europea de Aviación Civil) es una organización intergubernamental establecida por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y el Consejo de Europa. La CEAC cuenta en la actualidad con 44 países miembros. Los aeropuertos principales de la CEAC son aquellos con más de 50.000 movimientos de aeronaves al año.

Page 10: ¿Sabías que - Amadeus · somos conscientes de que aún queda mucho por hacer y que el objetivo de la sostenibilidad ambiental es más una dirección que seguimos y no tanto un destino

Informe Global 20137. Compromiso social y ambiental

75

ahorro de combustible. Altéa DCS FM automatiza el control de la carga del avión y optimiza cada salida de vuelo analizando con mayor precisión la carga de pasajeros y equipaje y deter-minando automáticamente la distribución óptima de la carga. Esto permite optimizar el combustible por cada salida de vuelo.

Las ventajas del sistema se extienden más allá de las aerolí-neas: en octubre de 2013, por ejemplo, Amadeus anunció un acuerdo con dnata, uno de los mayores proveedores de servicios aéreos combinados del mundo, para implantar la solución Flight Managment de Altéa Departure Control de Amadeus en sus oficinas de control centralizado de la carga (CLC) en Dubái. La empresa de servicios de asistencia en tierra del aeropuerto, que forma parte del grupo Emirates, se encuentra presente ya en 75 aeropuertos de 38 países. El acuerdo contempla todos los vuelos nacionales e internacionales de Emirates y flydubai y de otras más de 100 aerolíneas clientes de dnata que utilizan el sistema. En virtud de este acuerdo, Amadeus proporciona a dnata una solución totalmente automatizada para gestionar el peso y el equilibrio de todos los vuelos gestionados desde su CLC en Dubái. El sistema determina automáticamente la distribución óptima de la carga, optimizando así los requisitos de combustible para las aerolíneas y aumentando la capacidad de carga del avión.

“La profunda experiencia, el gran alcance y el alto nivel de desarrollo de Amadeus nos ayudarán a aumentar nuestra eficiencia mediante la automatización completa de nuestro sistema weight and balance. Además, Flight Management de Altéa Departure Control nos permite proporcionar a nuestras aerolíneas clientes un importante ahorro de combustible”.Jon Conway, vicepresidente primero de división de Operaciones Aeroportuarias de dnata

Ventajas ambientales de las soluciones de Amadeus

La propuesta de valor de las soluciones de Amadeus se basa principalmente en aumentar la eficiencia en las operaciones para nuestros clientes. El aumento de la eficiencia suele impli-car una mayor productividad, reducción de los costes, mejor uso de las infraestructuras y ventajas ambientales. En realidad, desde el punto de vista cuantitativo, nuestra mayor contribu-ción a la sostenibilidad del sector y a la mejora de los resulta-dos ambientales es nuestra inversión en innovación y el modo de aplicar esa innovación en las soluciones que ofrecemos a nuestros clientes.

Amadeus Airport Sequence Manager, tal como se explica en el caso práctico anterior, es un claro ejemplo de cómo la especiali-zación tecnológica y la red de colaboradores permiten proporcio-nar soluciones que mejoran la eficiencia ambiental y operativa.

Por otra parte, tal como se ha demostrado en un estudio conjunto realizado con Finnair en el que se analizaron más de 40.000 vuelos de esta compañía, el módulo Flight Management de Altéa Departure Control System (Altéa DCS FM) de Amadeus ha demostrado su efectividad para facilitar un importante

Page 11: ¿Sabías que - Amadeus · somos conscientes de que aún queda mucho por hacer y que el objetivo de la sostenibilidad ambiental es más una dirección que seguimos y no tanto un destino

76

Informe Global 20137. Compromiso ambiental y social

Participación de Amadeus en iniciativas conjuntas del sector

Somos conscientes de que la sostenibilidad ambiental de nuestro sector es un objetivo común para todos los grupos de interés del sector y que poco se puede conseguir de manera aislada. En consonancia con nuestra estrategia empresarial, en el apartado medioambiental aprovechamos nuestra tecnología, conocimientos y red de negocio para realizar nuestra contribu-ción a la sostenibilidad del sector. Un buen ejemplo de cómo ponemos en práctica esa estrategia es nuestra colaboración con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en relación a las calculadoras de carbono de la aviación.

Con el fin de concienciar acerca de las emisiones de carbono en la aviación y fomentar acciones de prevención y mitiga-ción, las aerolíneas, ONG y otros grupos de interés del sector lanzaron unas calculadoras de carbono de la aviación cuyo fin es concienciar a los viajeros acerca de las emisiones de CO2 liberadas a consecuencia de sus viajes. Dos problemas impor-tantes a la hora de conseguir este objetivo son la subjetividad en la estimación de las emisiones de carbono por pasajero y el modo y los medios para informar al viajero.

En este sentido, Amadeus y la OACI alcanzaron un acuerdo por el cual Amadeus utiliza la calculadora de carbono de la OACI en nuestra herramienta de reservas de empresas para infor-mar a las empresas y viajeros durante el proceso de reserva sobre las emisiones de gases de efecto invernadero liberadas en sus viajes. Con relación al problema de la subjetividad en la estimación y la asignación de las emisiones de los aviones a los pasajeros, la calculadora de carbono de la OACI aporta

las ventajas de la neutralidad, un enfoque global y la legitimi-dad requerida, dado que la OACI es la agencia de las Naciones Unidas encargada de la aviación civil.

En otros casos, como en nuestra colaboración con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), contribuimos y apren-demos a través de la participación en diversas corrientes de trabajo asociadas a problemas relacionados con la sostenibili-dad y a temas tan variados como debatir un marco común para el reporte no financiero en el sector de los viajes o la inter-pretación específica y las consecuencias de los informes del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) para el sector de los viajes.

Retos y oportunidades para Amadeus relacionados con el cambio climático

La emisión de gases de efecto invernadero y el cambio climá-tico en general constituyen una gran preocupación para el sector de los viajes, debido principalmente a la alta intensi-dad energética de los medios de transporte. Los riesgos para Amadeus asociados al cambio climático están relacionados sobre todo con la demanda de viajes. Esto se debe en parte al hecho de que los costes ambientales incrementales se tradu-cen con cierto retraso en un aumento de los costes económicos y, tanto si ese aumento de costes se traslada al cliente como si no, el incremento global de los costes es importante, dada la gran elasticidad de la demanda de viajes en relación al precio. Al mismo tiempo, los consumidores, para evitar un impacto ambiental negativo, pueden buscar otras alternativas de viaje.

Mejora de la conciencia ambiental

en el sector

Colaboración entre la OACI y Amadeus

Calculadora de carbono

Legitimidad Neutralidad

Alcance mundial

Alcance del sector de los viajes

Contacto con más de 1 millón de viajeros

al día Operaciones en más

de 195 países

Por otra parte, con relación a las oportunidades asociadas al cambio climático, nos encontramos en una posición privi-legiada para fomentar la conciencia medioambiental en el sector. Hemos de tener en cuenta que Amadeus participa de una u otra forma en los viajes de más de un millón de pasa-jeros cada día. Los servicios ambientales incluidos en nuestras plataformas de distribución y soluciones tecnológicas son para Amadeus un modo de mejorar la fidelidad de los clientes y nuestra reputación en el sector de los viajes, atraer a nuevos clientes y conservar a los actuales, mejorar nuestra red y nues-tra relación con los grupos de interés del sector y, algo también importante, efectuar nuestra contribución a la sostenibilidad del sector.

El caso práctico de Amadeus Airport Sequence Manager expli-cado anteriormente es un buen ejemplo de cómo el aumento de la eficiencia favorecido por las soluciones de Amadeus contribuye a combatir el cambio climático, ofreciendo a nues-tros clientes la posibilidad de ahorrar una importante cantidad de combustible y evitar las correspondientes emisiones de gases de efecto invernadero.

Page 12: ¿Sabías que - Amadeus · somos conscientes de que aún queda mucho por hacer y que el objetivo de la sostenibilidad ambiental es más una dirección que seguimos y no tanto un destino

77

Informe Global 20137. Compromiso ambiental y social

Responsabilidad social en torno a nuestra actividad central, nuestro equipo humano y nuestra cultura

En Amadeus, “implicarnos activamente” se ha traducido en construir una estrategia de responsabilidad social en torno a nuestra actividad central, nuestro equipo humano y nuestra cultura en todo el mundo.

En 2013 nos fijamos un ambicioso objetivo empresarial estra-tégico: ampliar nuestra contribución a la sociedad mediante la creación de valor para nuestros accionistas y grupos de interés en general, con una incidencia positiva en la sociedad. Nuestras actividades de responsabilidad social reflejan este objetivo global. Aprovechamos nuestros puntos fuertes como empresa para empoderar a los grupos sociales desfavorecidos a través de proyectos que refuercen su capacidad para ser autosufi-cientes. Así, nuestros proyectos de responsabilidad social se centran principalmente en el uso de la tecnología, los viajes y el turismo para mejorar la calidad de vida de las personas con recursos limitados en las sociedades en las que trabajamos. En esencia, la responsabilidad social de Amadeus abarca todos los proyectos e iniciativas sociales en los que participa la comuni-dad de Amadeus: proyectos que fomentan el desarrollo social, la adquisición de habilidades y la asistencia social y humanita-ria en los entornos locales donde tenemos presencia comercial.

A través de una combinación de programas mundiales y proyectos locales, realizados en colaboración con institucio-nes de los sectores privado y público, estamos consiguiendo gradualmente nuestros objetivos. Estas colaboraciones son esenciales para la responsabilidad social de Amadeus, ya que aportan a los proyectos una valiosa experiencia adicional y conocimientos de los mercados locales.

7.2. Compromiso social

Ahora que la mejora en los viajes y las comunicaciones está convirtiendo el mundo en un lugar más pequeño, los retos de alcance mundial, como el desarrollo a nivel local y los obstáculos que frenan el crecimiento, como la pobreza, se están haciendo más visibles. A consecuencia de ello, el sector empresarial está pidiendo cada vez más formar parte del proceso que analiza el papel que desempeña la sociedad a la hora de hacer frente a esos retos. Siendo uno de los nombres más importantes del sector mundial de los viajes, Amadeus forma parte de ese proceso.

Nos damos cuenta de que la auténtica sostenibilidad empresa-rial a largo plazo no sólo implica tener en cuenta las necesida-des comerciales, sino también realizar una contribución positiva a nivel social. Debemos implicarnos activamente para compren-der y atender las necesidades comerciales y sociales con el fin de satisfacer los requisitos del mundo actual, estableciendo al mismo tiempo unas bases sólidas para el día de mañana.

“En las últimas décadas, el sector privado ha crecido exponencialmente en comparación con los proveedores de ayuda tradicionales […] Las empresas cuentan con los medios y la intención de marcar la diferencia. Nos estamos engañando si no reconocemos esta realidad y trabajamos con ella”.Profesor Linda Scott, DP World, Cátedra de Empresa e Innovación de la Saïd Business School, Universidad de Oxford, acerca de la importancia del desarrollo social sostenible

Aprovechando nuestros puntos fuertes y nuestras

relaciones, forjamos alianzas...

Alianzas que pueden marcar una diferencia real en el

desarrollo social

Knowledge &skills transfer

Technologyfor good

Communitysupport

Clientes

Distribuidores de viajes

Proveedores de viajes

Nuestros puntos fuertes:• Experiencia en el sector mundial de los viajes• Capacidad tecnológica• Nuestro equipo humano y su talento

Al conectar entre sí a los distintos participantes,

Amadeus ocupa una posición única en el sector de los viajes

¿Sabías que los empleados de Amadeus realizan más de 3.500 horas de trabajo voluntario cada año?

Voluntarios de Niza en una actividad de limpieza de bosques

Page 13: ¿Sabías que - Amadeus · somos conscientes de que aún queda mucho por hacer y que el objetivo de la sostenibilidad ambiental es más una dirección que seguimos y no tanto un destino

Programa Amadeus Technology for Good

Amadeus Technology for Good incluye proyectos en los cuales componentes seleccionados de nuestra tecnología y conoci-mientos relacionados se despliegan en proyectos sociales.

Resultados de la responsabilidad social de Amadeus en 2013

Siguiendo nuestra política de responsabilidad social para el desarrollo de proyectos en colaboración con el fin de una mayor repercusión, en 2013 trabajamos con socios del sector de los viajes, instituciones educativas y organizaciones locales sin ánimo de lucro. Se lanzaron con éxito nuevas iniciativas, como el programa de donaciones online en múltiples mercados con Iberia y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), al mismo tiempo que crecían en importancia programas ya consolidados, como el Día del Voluntariado en Latinoamérica, el programa Amadeus Cares en Asia-Pacífico o los proyectos de formación en nuestras distintas regiones geográficas.

El año pasado, este esfuerzo conjunto dio lugar de nuevo a más de 131 proyectos en 53 países. Esto refleja una implicación autén-tica y creciente en el 63% de las organizaciones comerciales de Amadeus (ACO) en todo el mundo y un aumento de los proyectos con repercusión a más largo plazo. Para conocer nuestros proyec-tos en todo el mundo, visita www.amadeus.com/csrmap

20122013

Evolución de los tres tipos de proyectos hacia programas a largo plazo

Communitysupport

Technologyfor good

Knowledge and skills transfer

Total

150

100

50

0

113

136 131

80

2 421

47

Indicadores clave del rendimiento

2013

Número de países con proyectos 53

Número de proyectos 131

Número de empleados participantes 1.335

Horas de voluntariado registradas 3.580

Informe Global 20137. Compromiso ambiental y social

78

Voluntarios de Amadeus de nuestra oficina principal de desarrollo de productos en Niza desarrollaron la aplica-ción Resadon para permitir a un gran número de personas reservar fácilmente una franja horaria para donar sangre. Esto empezó como una solución interna para facilitar un proyecto de organización de horarios para más de 3.000 donantes de sangre.

En 2013, 25.000 donantes concertaron una cita por medio de Resadon.

Resadon: una aplicación para procesar de manera más efectiva las donaciones de sangre

“El desencadenante fue la larga fila que tenían que hacer los donantes de sangre para donar por la mañana o a la hora del almuerzo, provocando frustración en los donantes, que en ocasiones desistían, y estrés en el personal médico. Con Resadon, cada donante concierta una cita y recibe una invitación en su agenda. Se trata de un proceso ágil que acaba con el estrés y las esperas: llega un donante cada cinco minutos. La consecuencia inmediata de ello es que el número de bolsas de sangre recogidas ha aumentado 2,5 veces en comparación con 2012.

Actualmente, Resadon es utilizado por el organismo de transfusión de sangre francés en sus propios centros de transfusión en toda Francia y por más de 300 universidades.”Philippe Le Bars, Risk & Compliance Manager de Amadeus SAS

Page 14: ¿Sabías que - Amadeus · somos conscientes de que aún queda mucho por hacer y que el objetivo de la sostenibilidad ambiental es más una dirección que seguimos y no tanto un destino

Amadeus alcanzó un importante hito en su programa de responsabilidad social, reforzando su papel como protagonista mundial en desarrollo social. Tras nues-tro compromiso en 2012 de establecer un programa mundial de donaciones online en colaboración con UNICEF y miembros del sector de los viajes, la compañía aérea española Iberia se convirtió en la primera aerolínea en lanzar el programa en su sitio web en 2013. Cada vez que un viajero compra un billete en www.iberia.com, puede efectuar una donación de 3 a 20 € destinada a proyectos de UNICEF.

La plataforma tecnológica que sostiene el programa de donaciones online es suministrada, alojada y mantenida por Amadeus como contribución profesional al desarro-llo social. Combinando la tecnología de Amadeus con la escala y el alcance de entidades de viajes como las grandes aerolíneas y agencias de viajes online, existe un potencial real de recaudar millones de euros de manera sostenida para financiar proyectos destinados a empode-rar a los desfavorecidos. La alianza entre Amadeus, Iberia y UNICEF es un buen ejemplo de cómo las empresas pueden contribuir a afrontar los retos sociales en todo el mundo aprovechando su capacidad de negocio.

YA EN MARCHA: El programa de donaciones online de Amadeus-UNICEF-sector de los viajes

“La alianza entre UNICEF, Amadeus e Iberia es un gran ejemplo del potencial que ofrece combinar las capacidades del sector privado, las organizaciones sin ánimo de lucro que están consiguiendo cambios en la sociedad con el fin de salvar vidas y el deseo de ayudar del público en general en todo el mundo. La repercusión que podemos tener va mucho más allá de lo que podría conseguir una sola organización”.Luis Maroto, President & CEO de Amadeus IT Group

“Es muy emocionante poder contribuir a un sistema que recauda fondos para los niños vulnerables. Además de su loable objetivo principal, el proyecto Donation Engine ha demostrado cómo Amadeus puede dar vida a un producto en menos de cuatro meses. Actualmente el sistema se utiliza en las reservas electrónicas de Iberia y estamos preparados para su activación en otros sitios web. Espero que en un futuro próximo el programa Donation Engine se integre en muchos otros sistemas de reservas para realizar una importante contribución a UNICEF”.Valeria Rongione, Amadeus Technical Coordinator del programa Donation Engine

Luis Maroto, President & CEO de Amadeus, Leila Pakkala, directora de Recaudación de Fondos y Alianzas con el Sector Privado de UNICEF, y Luis Gallego, consejero delegado de Iberia. Lanzamiento del proyecto de UNICEF en iberia.com (Madrid).

Tim Hunter, director internacional de Captación de Fondos de UNICEF, con Tomás López Fernebrand, SVP, General Counsel and Corporate Secretary de Amadeus, en el lanzamiento de un programa mundial conjunto de donaciones online para el sector de los viajes en la Royal Society of Arts (Londres).

Informe Global 20137. Compromiso ambiental y social

79

Page 15: ¿Sabías que - Amadeus · somos conscientes de que aún queda mucho por hacer y que el objetivo de la sostenibilidad ambiental es más una dirección que seguimos y no tanto un destino

80

Informe Global 20137. Compromiso ambiental y social

Según lo definido por la Technical Education and Skills Development Authority (TESDA) de Filipinas, DTS es una modalidad educativa que combina formación teórica y práctica. Se denomina “doble formación” porque el apren-dizaje consta de actividades en dos lugares diferentes: en una escuela o centro de formación y en una empresa o taller. Concordia College en Filipinas estaba buscando formas y medios para responder a la actual necesidad de la sociedad y la juventud desescolarizada incapaz de acceder a la educación superior.

Amadeus es un importante colaborador industrial de Concordia College, apoyando el objetivo de educar a jóve-nes en su mayoría desfavorecidos e indigentes. Impartimos formación acerca del sistema mundial de distribución (GDS) desde 2001 y hemos certificado a más de mil alumnos.

Los objetivos principales del programa son impartir forma-ción gratuita sobre reservas y emisión de billetes a los alumnos de Concordia College, destinada a la obtención de un empleo remunerado en el futuro próximo como ciudadanos filipinos responsables, elevar hasta el máximo nivel las habilidades y capacidades de los jóvenes, impartir una formación homologada a nivel mundial y sostener y apoyar el crecimiento del sector filipino de los viajes y el turismo formando a los profesionales de los viajes actua-les y futuros.

Como coeducadores, hemos abierto las puertas a cien-tos de jóvenes marginalizados para alcanzar sus metas educativas y acceder a segmentos productivos, tanto en empresas locales e internacionales como en el sector de los viajes.

Amadeus colabora también en proyectos educativos conjuntos en otros ámbitos relacionados con los viajes y el turismo, como es el caso del apoyo de Amadeus Uruguay al Plan Ceibal. El Plan Ceibal es una iniciativa destinada a introducir las tecno-logías de la información y la comunicación en los colegios públicos. Tras un acuerdo alcanzado entre Amadeus Uruguay y el Ministerio de Turismo y Deporte, la autoridad educativa del país ha desplegado un juego de formación online llamado Desafío Mundial para mejorar la enseñanza de la geografía en los colegios de todo el Uruguay. El juego geográfico interactivo del campeonato mundial se encuentra instalado en los orde-nadores portátiles del Plan Ceibal entregados a los alumnos.

El juego está incluido actualmente en el programa nacional de educación y, al final de 2013, había sido instalado en cerca de un millón de ordenadores. El juego interactivo se adaptó a nivel local en colaboración con Smart Branding, una empresa informática con sede en Uruguay.

El número de proyectos incluidos en el programa de trans-misión de conocimientos y habilidades Knowledge & Skills Transfer Programme se duplicó con creces en 2013: 47 proyec-tos frente a los 21 de 2012. El trabajo se llevó a cabo con 32 centros educativos de 28 países.

Nuestra mayor contribución correspondió a los proyectos de formación destinados a salvar la distancia entre la educa-ción reglada que reciben los jóvenes en la universidad u otros centros de formación y las habilidades prácticas que se espe-ran de ellos cuando acceden al mercado laboral. Graduados y profesionales del sector recibieron formación en reservas de viajes y habilidades generales de gestión empresarial en cola-boración con universidades y centros de estudios de turismo de Europa Central y Oriental, Latinoamérica, Oriente Medio, el Norte de África y Asia-Pacífico.

Jornada de orientación profesional para 200 alumnos de 7 institutos de educación secundaria en Kenia. Juan Torres, General Manager de Amadeus para África Oriental, asesorando a los participantes en colaboración con la organización sin ánimo de lucro Global Travel & Tourism Partnership (GTTP).

Knowledge & Skills Transfer Programme de Amadeus

Amadeus Filipinas: programa Concordia Dual Training System (DTS)

Amadeus Uruguay: apoyo al Plan Ceibal

Page 16: ¿Sabías que - Amadeus · somos conscientes de que aún queda mucho por hacer y que el objetivo de la sostenibilidad ambiental es más una dirección que seguimos y no tanto un destino

Atender las necesidades de otros miembros de nuestra sociedad con bajos ingresos

El Knowledge & Skills Transfer Programme de Amadeus va más allá de la educación para los jóvenes, aten-diendo también las necesidades de otros miembros adultos de la sociedad con bajos ingresos que buscan la alfabetización en las nuevas tecnologías para mejorar sus oportunidades de empleo. Amadeus España alcanzó un acuerdo con la organización española sin ánimo de lucro Fundación Cibervoluntarios para celebrar talle-res donde el personal voluntario de Amadeus imparte formación básica en tecnologías de la información y la comunicación a grupos de mujeres con bajos ingresos.

Linka Glover-Akpey, Country Manager de Amadeus para Nigeria y Ghana, recibe el reconocimiento de The Women's Technology Empowerment Centre (W-TECH).

Fundación Cibervoluntarios

81

Informe Global 20137. Compromiso ambiental y social

Donación de ordenadores

El Banco de PC de Amadeus, creado en 2010 para contri-buir al acceso a los equipos informáticos de los grupos sociales desfavorecidos, sigue contribuyendo también al Knowledge & Skills Transfer Programme. Durante 2013, oficinas de Amadeus en todo el mundo donaron más de 600 ordenadores para su uso en proyectos educativos en colabo-ración con las autoridades locales, colegios públicos y orga-nizaciones sin ánimo de lucro. Turquía, Rumanía, Ucrania, Eslovenia, los Estados Unidos, España, Francia, Sudáfrica y Cuba elevaron hasta los 1.771 el total de los ordenadores donados para facilitar la formación online desde 2010.

Uno de los programas de patrocinio corre a cargo de Amadeus Turquía en colaboración con la organización sin ánimo de lucro CYDD (Asociación de Apoyo para la Vida Moderna). Amadeus Turquía patrocina la educación de niños procedentes de familias de bajos recursos. Por cada billete emitido en los portales Amadeus e-Power (reservas online) de las agencias de viajes, destinamos 40 céntimos al patrocinio.

Amadeus Norteamérica colaboró con las escuelas públicas de Miami-Dade donando 230 ordenadores portátiles usados al programa STEM del condado para alumnos de 7º curso. Los empleados se prestaron voluntarios para preparar los ordenadores.

“Cada año impartimos formación gratuita sobre procesos de reserva de viajes a cinco jóvenes que no han podido ir a la universidad, no pueden costearse la formación y desean aprender. Si aprueban el examen de certificación, les encontraremos también un puesto de trabajo en una de nuestras agencias de viajes colaboradoras”.Emre Erdem, Sales Executive de Amadeus Turquía

Alumnos que han seguido una formación online en procesos de reserva de viajes en la academia nacional de turismo de Rumanía.

Alumnos de una escuela primaria en Değirmendere, uno de los pueblos más pequeños de Ağri, en la frontera oriental de Turquía.

Page 17: ¿Sabías que - Amadeus · somos conscientes de que aún queda mucho por hacer y que el objetivo de la sostenibilidad ambiental es más una dirección que seguimos y no tanto un destino

82

Informe Global 20137. Compromiso ambiental y social

el trabajo en equipo. En 2013 tuvo lugar la tercera edición del programa de Trabajo Voluntario en Latinoamérica.

_ NorteaméricaEl orfanato House of Hope de Amadeus en Mirebalais, Haití, ha seguido creciendo en el último año. Construido y establecido en colaboración con la organización sin ánimo de lucro Great Commission Alliance (GCA) en 2011, el orfanato acoge en la actua-lidad a 40 niños de 4 a 7 años. Una vez que se añada el segundo piso, serán atendidos otros 60 niños en el orfanato. Los niños reci-ben también atención médica periódica y escolarización diaria.

En abril de 2013, Amadeus participó junto a GCA, con quien colabora desde hace tiempo, en una gala destinada a recaudar fondos para proyectos sociales en Haití. Se recaudaron más de 50.000 $ dedicados especialmente al orfanato de House of Hope y las actividades escolares. También asistieron a la gala y realizaron su contribución diversas empresas de viajes, como BCD Travel, la Global Business Travel Association, Marriott Hoteles, Park ‘N Fly, Cruceros Royal Caribbean y United Airlines.

Asimismo, en colaboración con Tourism Cares (una organi-zación sin ánimo de lucro del sector de los viajes), ejecutivos de Amadeus Norteamérica colaboran en la restauración y conservación de lugares históricos para las futuras gene-raciones. En 2013, la actividad incluyó la restauración de lugares destruidos por el huracán Sandy en Nueva York y el patrocinio de Go Peru, un programa mundial destinado a apoyar y proteger el patrimonio único del Perú.

En 2013, la asistencia social recibió un interesante impulso, con actividad en 43 países.

El Community Support Programme de Amadeus incluye proyec-tos e iniciativas locales realizados en beneficio de las comu-nidades locales y en colaboración con estas. Como líder en el sector de los viajes y el turismo, con oficinas nacionales y equipos locales en mercados muy variados desde el punto de vista económico, Amadeus dispone de los equipos humanos y las habilidades para crear recursos que pueden marcar la dife-rencia en la vida de las personas más desfavorecidas. A través de nuestros equipos locales, trabajamos con ONG locales e instituciones gubernamentales respondiendo a los principales retos identificados por estas. Los retos van desde elevar las condiciones de vida de niños huérfanos o abandonados hasta ofrecer oportunidades para fomentar la educación de jóvenes necesitados, o aportaciones económicas para investigación sanitaria.

A la hora de recaudar los fondos necesarios para financiar los proyectos que apoyamos, la clave está en la creatividad. En 2013, competiciones deportivas, rastrillos benéficos y diver-sos concursos organizados en toda la comunidad de Amadeus permitieron recaudar 221.000 € para financiar la labor de las organizaciones sin ánimo de lucro. Los fondos hicieron posi-bles iniciativas tales como el patrocinio educativo de alumnos

en Tailandia y el mantenimiento de niños en residencias de enfermos locales de Ucrania, Estonia, Grecia, China, Malasia, Sudáfrica y los Estados Unidos. En otros casos, los fondos recaudados se destinaron a apoyar el desarrollo de proyectos realizados por organizaciones locales sin ánimo de lucro, como Cancer Council Australia, Nos Pilifs en Bélgica, Helping Hands en Francia, Aldeas Infantiles SOS en Grecia, Great Commission Alliance en Haití y la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer en México.

Estos son algunos ejemplos de la actividad en las distintas regiones geográficas durante el año pasado:

_ LatinoaméricaJunto con 13 colaboradores del sector, tales como agencias de viajes y la ALTA (Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo), el Día del Voluntariado regional contó con la participación de empleados de 12 oficinas nacio-nales: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Los voluntarios pasaron un día en sus comunidades traba-jando con niños, ancianos y enfermos graves. El objetivo del Día del Trabajo Voluntario en Latinoamérica es organizar y coordinar a los empleados que desean contribuir de manera voluntaria al desarrollo de los segmentos sociales más nece-sitados. Se trata también de una motivación adicional para el compromiso a nivel interno entre el personal y para mejorar

Personal de distintos países de Latinoamérica durante el Día del Voluntariado en LATAM. 2013. El orfanato House of Hope de Amadeus.

Community Support Programme de Amadeus

Page 18: ¿Sabías que - Amadeus · somos conscientes de que aún queda mucho por hacer y que el objetivo de la sostenibilidad ambiental es más una dirección que seguimos y no tanto un destino

Informe Global 20137. Compromiso ambiental y social

83

_ Asia-PacíficoLa asistencia social en la región consistió en donaciones en especie y en tiempo dedicado a los beneficiarios de residencias de enfermos locales, competiciones deporti-vas benéficas, como la carrera celebrada anualmente en Bangkok (Tailandia) para financiar los estudios universitarios de jóvenes desfavorecidos, y actos de hostelería como la popular iniciativa Morning Tea de Amadeus Australia con la organización Cancer Council Australia para recaudar fondos destinados a la investigación del cáncer. Otros países de la región donde se realizan actividades son Malasia, Filipinas, Singapur, Nueva Zelanda, Taiwán y China (continental).

_ EuropaVeinticuatro oficinas nacionales de Amadeus en Europa desa-rrollaron proyectos tales como colaboraciones con organiza-ciones sin ánimo de lucro dedicadas a la asistencia social y la educación infantil o aportaciones en especie o económicas a causas sociales.

Estos proyectos incluyeron donaciones de sangre y médula ósea de España y Francia en colaboración con la Cruz Roja, la Asociación Laurette Fugain y la agencia nacional de trans-fusión de sangre francesa; cobertura mensual de las necesi-dades básicas a través de Cáritas a familias que han perdido sus fuentes de ingresos a causa de la crisis económica en España (6.049 kg de alimentos y 180 kg de ropa para 338 familias en 2013); un torneo de fútbol para recaudar fondos destinados a la rehabilitación de zonas turísticas en Italia, organizado por Amadeus Italia y la Fondazione Atlante de Uvet American Express, con la participación de 16 empresas turísticas; y una maratón de natación en Bélgica, organizada por la ONG local Nos Pilifs para recibir donaciones desti-nadas a renovar una granja social gestionada por jóvenes discapacitados.

Por quinto año consecutivo, Amadeus Hong Kong recibió el premio Caring Company Award, organizado por el consejo de servicios sociales de Hong Kong. Este premio reconoce el esfuerzo por la cohesión social mediante colaboraciones estratégicas entre organizaciones empresariales y de servicios sociales en beneficio de la sociedad local.

Personal voluntario de Amadeus en Australia colaborando en la actividad benéfica Variety Kids.

Empleados de Amadeus Rusia dedican su dinero y tiempo libre a ayudar a huérfanos y niños enfermos.

Los empleados de Amadeus Grecia respondieron a la llamada de las organizaciones sin ánimo de lucro The Smile of the Child y Centres Supporting Children & Families, que sufrían una grave escasez de necesidades básicas.

Page 19: ¿Sabías que - Amadeus · somos conscientes de que aún queda mucho por hacer y que el objetivo de la sostenibilidad ambiental es más una dirección que seguimos y no tanto un destino

84

Informe Global 20137. Compromiso ambiental y social

docente, y firmó contratos con cuatro nuevos centros de formación.Amadeus Egipto cree que reforzar la capacidad de los empleados y alumnos universitarios para el trabajo en este sector supondrá una experiencia prometedora y positiva para la industria.

A pesar de los disturbios en el país, en 2013 se ha impartido formación a cuatro promociones de becarios (con 48 candidatos formados, 12 por cada promoción). Todo ellos han superado los exámenes con muy buenas calificaciones y la mayoría han sido contratados por agencias de viajes. La última promoción concluyó el programa el 23 de enero de 2014, por lo que acabamos de enviar su currículum a las empresas.

Amadeus Fans, la organización sin ánimo de lucro fundada por el personal de Amadeus Egipto, participó activamente en nuestras labo-res de responsabilidad social de la empresa ayudando a la sociedad en los ámbitos de los viajes y el turismo. Los principales promotores de Amadeus Fans son seis agencias de viajes: Carlson Wagonlit, Thomas Cook, Excel Travel, Astra, Blue Sky y East West. Estas agencias acce-den a alumnos recién graduados formados con becas de Amadeus Fans. En 2013, Amadeus Fans concedió becas de formación a 48 alumnos y formó a 115 becarios, la mayoría de los cuales han sido contratados ya por agencias de viajes. Además, Amadeus Fans inauguró una nueva clase de formación, ampliando así su capacidad

_ Oriente Medio y ÁfricaA pesar de las difíciles condiciones en el Norte de África y Oriente Medio, Amadeus Egipto y Amadeus Arabia Saudí ampliaron sus proyectos de formación con el fin de propor-cionar habilidades profesionales a grupos sociales de bajos ingresos.

En el Sur y el Este de África, continuamos desde hace muchos años con nuestro patrocinio de hogares infantiles para garan-tizar las necesidades básicas y la educación de los niños.

El personal de Amadeus Sudáfrica ha adoptado el St Laurence Children’s Haven (una residencia para niños enfer-mos) como proyecto de responsabilidad social de nuestros empleados. El personal trata de hacer más divertida la vida de los niños de St Laurence, además de proporcionarles cierta educación fuera del sistema escolar.

En Amadeus África Oriental, además de colaborar con el hogar infantil Mnazi Mmoja en Tanzania, el Angel’s Centre y el hogar infantil de Dagoretti en la capital keniana, en 2013 iniciamos una colaboración con el centro de desarrollo infan-til Manza en Machakos, en el Sudeste de Kenia. El centro trabaja con jóvenes para reducir la migración no planificada de las zonas rurales a las urbanas. Amadeus África Oriental donó ordenadores al centro para la enseñanza de informática con el fin de mejorar la educación.

Amadeus Fans

Page 20: ¿Sabías que - Amadeus · somos conscientes de que aún queda mucho por hacer y que el objetivo de la sostenibilidad ambiental es más una dirección que seguimos y no tanto un destino

Nuestra respuesta a los desastres

85

Informe Global 20137. Compromiso ambiental y social

Cuando se producen desastres naturales, nuestra primera respuesta consiste en movilizar voluntarios de toda la comunidad de Amadeus. En las fases iniciales de ayuda, el personal de Amadeus desempeña una importante función, realizando a menudo donaciones en efectivo de forma voluntaria. Nuestras oficinas que trabajan en los países afectados o con esos países suelen acompañar las dona-ciones del personal con una aportación monetaria. Tras el tifón Haiyan en Filipinas el año pasado, el esfuerzo conjunto del personal y la empresa permitió recaudar 46.600  €, canalizados a través de UNICEF y las organizaciones de la Cruz Roja que trabajaban sobre el terreno. Después de la fase de ayuda, puede tomar forma una respuesta de la empresa a través de la responsabilidad social en la fase de reconstrucción, donde nuestros recursos y conocimientos profesionales pueden ser importantes.

Cambiamos regalos de empresa por recursos para proyectos

Cada vez más, en lugar de los tradicionales regalos a los clientes de Amadeus con motivo de las festividades, algu-nas oficinas nacionales y unidades de negocio deciden destinar ese gasto, en nombre de sus clientes, a apoyar una causa social. Este fue el caso en particular de la crisis en Filipinas.

El personal de Amadeus Filipinas se implicó en las labores de ayuda.

“Cuando el supertifón Yolanda (Haiyan) azotó el centro de Filipinas el pasado mes de noviembre de 2013, quedaron destruidas 171 localidades. La catástrofe afectó a un total de 14 millones de personas, arrebatando a 6 millones de trabajadores sus fuentes de ingresos y dejando sin hogar a más de 4 millones de personas. Amadeus respondió rápidamente consiguiendo donaciones en efectivo de nuestros empleados y colaborando con asociaciones del sector de los viajes para suministrar productos de ayuda de emergencia. El personal de Amadeus colaboró de forma voluntaria durante sus pausas en el trabajo o sus días de descanso en el empaquetado y distribución de productos en las zonas más afectadas.

Las donaciones procedentes de las distintas oficinas de Amadeus en todo el mundo se canalizaron a través de la Cruz Roja filipina. La oficina de Amadeus Filipinas, en solidaridad con sus compatriotas afectados, decidió canalizar su presupuesto para los tradicionales regalos navideños a sus clientes y para la fiesta de Navidad de sus empleados a la Fundación GMA Kapuso (fundación de una red nacional de medios de comunicación), para labores de rehabilitación en beneficio de las comunidades más afectadas. Todo esto no lo hemos hecho para sentirnos bien, sino porque teníamos que hacerlo”.Albert Villadolid, General Manager de Amadeus Filipinas