Saberes Sociales y Saberes Escolares, tarea de contenidos de

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tarea d

Citation preview

Propsitos y contenidos de la educacin II (Secundaria)

STEPHANIA DAVID ANDRADEPropsitos y contenidos de la educacin II (Secundaria)2

SABERES SOCIALES Y SABERES ESCOLARES. Los padres de familia envan a sus hijos a las escuelas a prender aquello que necesitan para vivir, pensar y actuar correctamente. En la escuela no solo se ensea a escribir, leer, contar sino tambin se refuerzan valores y va ms all. La escuela debe promover saberes bsicos encaminados a dotar de armas para trascender en la vida cotidiana, esto exige que se considere el contexto social, necesidades e intereses de los alumnos. Los saberes bsicos que debe promover la escuela son:

1. Habilidad para comunicarse efectivamente en forma oral y escrita.2. Comprensin de los principios de la matemtica contempornea y capacidad para aplicarlos a la resolucin de problemas de la vida cotidiana.3. Formacin bsica en literatura, msica, plstica y otras expresiones artsticas.4. Estudio de las ciencias humanas y sociales desde una perspectiva integradora.5. Conocimientos bsicos en las ciencias naturales.6. Familiarizacin suficiente con las computadoras y con las tecnologas relacionadas con la bsqueda y utilizacin de la informacin.7. Desarrollo de conocimientos bsicos relacionados con el mantenimiento de la salud fsica en lo personal y lo colectivo.8. Habilidad para definir problemas y para encontrar soluciones creativas9. Dominio de un lenguaje extranjero y de su cultura.10. Desarrollo de actitudes y aptitudes hacia la solidaridad, cooperacin, interdependencia y el trabajo en equipo.

Sentido que tiene la enseanza de conceptosEn cuanto al sentido que tiene en la enseanza de conceptos en la escuela, la importancia radica en que el ser humano relaciona todo lo que aprende con lo que le rodea y si le enseas solo los conceptos tericos de algo y no lo conoce, es necesario hacer visible al alumno la relacin entre conceptos (simples palabras) con el objeto, situacin o proceso que la represente.

Los conocimientos que poseen los alumnos como punto de partida para la comprensin de nuevos conceptos.La educacin deber tomar como punto de partida los conocimientos o nociones que los alumnos poseen gracias al contacto con la realidad para la compresin de nuevos conceptos, de esta forma los educandos podrn corregir ideas errneas y el alumno creara nuevos conceptos que amplen sus horizontes, siempre y cuando estos vayan masa all hasta llevarlo a la realidad, tal como nos lo comunica Tenti Fanfani. Vinculacin entre la cultura general bsica que se adquiere en la escuela, su uso en la vida cotidiana, la funcin social de la escuela y el fin de una educacin para la vida.La educacin que se imparte debe permitir que el individuo se pueda desarrollar en cualquier ambiente ya sea laboral, social, familiar o escolar y mediante la cultura general ya que la escuela tiene como fin permitir que el individuo trascienda de su cotidianeidad para conocer y experimentar en la vida social, aprender recprocamente de otros individuos.Dice Tenti Fanfani que para la educacin general bsica, la ms til de las culturas es la cultura general. Esta es una especie de manual-uso, de instructivo de las sociedades. Esta es una educacin til para todos, mientras que la especializada es para los especialistas.