1
En marzo de 2008, llegan hasta la Basílica del Santo Sepulcro una pareja de recién casados, que escogieron como luna de miel peregrinar hasta Tierra Santa. En la travesía que comenzó en París (Francia) el 17 de junio de 2007, el joven matrimonio recorrió 5.800 kilómetros viviendo de la generosidad de las personas que encontraban en su camino. Eduard y Matilde Cortés, quisieron ofrecer simbólicamente sus “millones de pisadas por la paz de Oriente Próximo y la unidad de los cristianos”. En Junio de 2008, fue descubierta en la localidad de Rihab, en el norte de la actual Jordania, la “primera iglesia cristiana del mundo”; construida entre los años 33 y 70 de nuestra era. El templo se encuentra bajo tierra sobre la iglesia de San Jorge. Según los arqueólogos esta cueva subterránea sirvió de residencia y lugar de oración para los primeros discípulos, cuando su religión aún era perseguida. Se cree que no abandonaron la gruta hasta que los romanos abrazaran la fe católica en el siglo IV.

Sabias q, 2 junio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sabias q, 2 junio

En marzo de 2008, llegan hasta la Basílica del Santo Sepulcro una pareja de recién casados, que escogieron como luna de miel peregrinar hasta Tierra Santa. En la travesía que comenzó en París (Francia) el 17 de junio de 2007, el joven matrimonio recorrió 5.800 kilómetros viviendo de la generosidad de las personas que encontraban en su camino. Eduard y Matilde Cortés, quisieron ofrecer simbólicamente sus “millones de pisadas por la paz de Oriente Próximo y la unidad de los cristianos”.

En Junio de 2008, fue descubierta en la localidad de Rihab, en el norte de la actual Jordania, la “primera iglesia cristiana del mundo”; construida entre los años 33 y 70 de nuestra era.

El templo se encuentra bajo tierra sobre la iglesia de San Jorge. Según los arqueólogos esta cueva subterránea sirvió de residencia y lugar de oración para los primeros discípulos, cuando su religión aún era perseguida. Se cree que no abandonaron la gruta hasta que los romanos abrazaran la fe católica en el siglo IV.