42
PRESENTACIÓN CORPORATIVA www.sacyrconservación.com SACYR SERVICIOS CONSERVACIÓN

SACYR SERVICIOS CONSERVACIÓN Presentación... · de circulación y tránsito) y así mismo prolongar la vida de la infraestructura durante su fase de servicio y adaptarla a las necesidades

Embed Size (px)

Citation preview

PRESENTACIÓN CORPORATIVA

www.sacyrconservación.com

SACYR SERVICIOS CONSERVACIÓN

P á g i n a 1 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

ÍNDICE

SACYR SERVICIOS CONSERVACIÓN DENTRO DEL GRUPO SACYR .............................. 2

ORGANIGRAMA DIRECCIÓN ......................................................................................... 3

PRESENTACIÓN Y ANTECEDENTES DE SACYR SERVICIOS CONSERVACIÓN .............. 4

SERVICIOS QUE SACYR SERVICIOS CONSERVACIÓN OFRECE A SUS CLIENTES ......... 6

INVERSIÓN EN CONSERVACIÓN INTEGRAL ................................................................ 19

EXPANSION INTERNACIONAL ..................................................................................... 21

GRANDES MAGNITUDES ............................................................................................ 27

CARTERA DE CONTRATOS VIGENTES ........................................................................ 28

CONTRATOS EJECUTADOS REFERENCIAS TÉCNICAS ............................................... 36

ACREDITACIONES OFICIALES ................................................................................... 39

APUESTA CLARA POR EL I+D+i ................................................................................. 40

P á g i n a 2 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

SACYR SERVICIOS CONSERVACIÓN DENTRO DEL GRUPO SACYR

R 5 Norte. Tramo "Los Vilos-La Serena",

Viaducto Amolanas. Chile.

Autovía de Barbanza. Galicia. España.

Canal de Navarra. España.

SSSAAACCCYYYRRR IIINNNGGGEEENNNIIIEEERRRÍÍÍAAA EEE IIINNNFFFRRRAAAEEESSSTTTRRRUUUCCCTTTUUURRRAAASSS cccooonnnssstttrrruuuyyyeee

SSSAAACCCYYYRRR SSSEEERRRVVVIIICCCIIIOOOSSS CCCOOONNNSSSEEERRRVVVAAACCCIIIÓÓÓNNN cccooonnnssseeerrrvvvaaa

P á g i n a 3 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

ORGANIGRAMA DIRECCIÓN

A continuación se presenta la estructura organizativa de Sacyr Servicios Conservación:

Dirección de Estudios

y Proyectos

Directora de Estudios y Proyectos

Dña. Raquel Calderón Juan

Dirección Técnica

y de Producción

Director Técnico y de Producción

D. Juan Manuel Sánchez Moreira

Áreas de Negocio

Delegaciones:

Norte y Castilla y León: Mª Ángeles Basurto Álvarez.

Galicia y Asturias: Juan Ángel Cachaza Cabana.

Sur: Simón Maestra Navarro.

Área de Administración y Finanzas

Responsable de Admón. y Finanzas:

Dña. Eva Jara Ortega.

Área de I+D+i

Responsable Departamento I+D+i

Rubén Jover Sevilla.

Área Técnica

Responsable Departamento de Estudios:

Dña. Raquel Calderón Juan

Dirección General

Director General

D. Marco Antonio Sosa Fernández

Dirección de Desarrollo

y Contratación

Director de Desarrollo y Contratación

D. Oscar Martín Sanz

P á g i n a 4 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

PRESENTACIÓN Y ANTECEDENTES DE VALORIZA.

Sacyr Servicios Conservación, es la filial del Grupo Sacyr cuyo principal objeto social es la conservación, explotación y mantenimiento de carreteras.

Después de casi 20 años apostando fuertemente por el Sector de la Conservación en España, Sacyr Servicios Conservación se ha consagrado como una empresa líder en Conservación y Explotación de Carreteras, conservando más de 11.500 kilómetros de red, garantizando un servicio integral y cumpliendo los estándares más estrictos de seguridad, calidad y medio ambiente.

Como cartera de clientes, Sacyr Servicios Conservación cuenta con administraciones públicas y clientes privados, ajustándose y adaptándose a las necesidades en cada caso:

Ministerio de Fomento. Gobierno de España, con el que tiene firmados cinco contratos de Conservación y Explotación de carreteras en la actualidad. Organismos Autonómicos y Locales, como son la Junta de Andalucía, el Gobierno de Navarra, Junta de Castilla la Mancha, la Diputación Provincial de Guadalajara, etc. Empresas Concesionarias: Autovía del Arlanzón (A-1 tramo Santo Tomé del Puerto-Burgos); Autopista Concesionaria Astur Leonesa (AP-66 tramo León-Campomanes), Autopista del Atlántico y Autoestradas de Galicia (AP-9 tramo Ferrol-Tui), Europistas (AP-1), Autopista del Eresma y Autopista Málaga- Las Pedrizas (Guadalcesa). Otras infraestructuras: La Conservación y Mantenimiento del Puerto de Bilbao.

P á g i n a 5 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

Chile:

Sacyr Servicios Conservación es líder del Sector en Chile, donde sus contratos suman más de 5.200 kilómetros de red.

- Ministerio de Obras Públicas. Gobierno de Chile, con el que tiene firmados 12 contratos de Conservación y Explotación de Carreteras en la actualidad.

- Empresas Concesionarias: S.C. Rutas del Desierto, S.A., S.C. Valles del Desierto, S.A., S.C. Ruta del Algarrobo, S.A., S.C. Ruta del Limarí, S.A. y S.C. Ruta del Bio-Bio, S.A.

Perú:

- PROVÍAS NACIONAL, con el que tiene firmado dos contratos de Servicio de Gestión y Conservación de Carreteras en la actualidad.

- Empresas Concesionarias: S.C. Convial Sierra Norte con el cual tiene firmado dos contratos, uno de Sistemas de Peaje para Carreteras y otro para la Operación y Mantenimiento de la Longitudinal de la Sierra.

México:

En el mes de agosto de 2017 se firmó el primer contrato en México, de prestación de servicios para la conservación del Tramo Carretero Pirámides-Tulancingo-Pachuca.

Uruguay:

En el mes de agosto de 2017 se firmó el primer contrato en Uruguay, de Operación y Mantenimiento.

Esta cartera le ha permitido consolidarse como empresa líder nacional en la actuación de campañas de Vialidad Invernal, en la Conservación y Explotación de Túneles carreteros y en la rehabilitación de grandes estructuras.

P á g i n a 6 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

SERVICIOS QUE SACYR SERVICIOS CONSERVACIÓN OFRECE A SUS CLIENTES

Sacyr Servicios Conservación, como empresa de Servicios dispone del potencial técnico y recursos necesarios para atender cualquier exigencia del cliente en relación con el Sector en el cual está especializada. A demás dispone de total flexibilidad para adaptarse a las necesidades del cliente y proporcionar distintos grados de cobertura del servicio: desde la explotación y conservación integral de la infraestructura hasta la prestación de un determinado servicio que se pueda demandar en un momento determinado.

¿A qué nos referimos con conservación integral?

La conservación integral es aquella que abarca todas las actuaciones necesarias para mantener un alto estándar de vialidad y comodidad para los usuarios de la vía (condición de circulación y tránsito) y así mismo prolongar la vida de la infraestructura durante su fase de servicio y adaptarla a las necesidades normativas y reglamentarias que vayan surgiendo en el marco legal e institucional, ampliando y valorizando el patrimonio invertido en la misma, y todo ello en congruencia con una gestión económica eficaz y eficiente que permita optimizar los recursos empleados y aprovechar las sinergias adquiridas.

¿Cuáles son esas actuaciones necesarias?

Para poder discretizar qué actuaciones son necesarias y cuáles no, tanto, así como las frecuencias de aplicación de cada actividad, es necesario realizar un estudio completo de la infraestructura en cuestión y su casuística particular climatológica, orográfica, ambiental, así como sus condiciones de servicio, tráfico real y generación futura, singularidades, etc.

No obstante, en líneas generales podemos definir 8 grupos generales de actuación o servicio, que a su vez se estructuran dentro de otros 2 dependiendo de si es posible o no su programación anticipada:

P á g i n a 7 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

Grupo I (Operaciones de Ayuda a la vialidad y control y mantenimiento de instalaciones de túneles

Bien no aplica, bien no es posible su programación anticipada, no obstante, se rigen por unos protocolos de funcionamiento que garantizan el nivel de servicio y se fundamentan en la experiencia:

- Servicio de comunicaciones y control de túneles: Garantiza la comunicación y coordinación con los siguientes agentes implicados:

o Propiedad-Concesionaria de la Infraestructura. o Organismos e instituciones con responsabilidad sobre la red de transportes en

cuanto a seguridad vial, protección civil, etc. o Usuarios de la vía. o Equipos de trabajo asociados a la explotación/conservación de la

infraestructura.

Puede funcionar durante 24 horas los 365 días del año, en función de las demandas de la red.

P á g i n a 8 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

- Servicio de vigilancia: Garantiza los siguientes términos: o La detección de todo tipo de incidencias, o el control de las mismas previo

aviso del servicio de comunicaciones. o La cobertura de la asistencia en carretera a los usuarios de la misma ante

cualquier eventualidad. o La señalización de cualquier elemento que perturbe la seguridad vial, así como

cualquier actuación inmediata de pequeño alcance (retirada de obstáculo, limpieza de restos de un accidente, etc.) en un tiempo tasado dependiendo del tipo de red y como máximo establecido, dependiendo del nivel de servicio exigido en cada caso.

Puede funcionar durante 24 horas los 365 días del año, en función de las demandas de la red. En constante coordinación con el servicio de comunicaciones.

- Servicio de atención a incidentes/accidentes: Garantiza la atención ante cualquier eventualidad surgida en carretera que precise de medios adicionales al servicio de vigilancia. Estas brigadas se ocuparán de reparar los daños originados por estas incidencias/ accidentes en un tiempo tasado dependiendo del tipo de red.

- Servicio de vialidad invernal: Garantiza la vialidad en condiciones climatológicas

adversas mediante el tratamiento de la plataforma para que no se originen placas de hielo y la retirada de nieves.

- Servicio de mantenimiento de instalaciones: Garantiza la operatividad de todas las instalaciones asociadas a la infraestructura, desde los sistemas de seguridad de los túneles, al alumbrado, telecomunicaciones, paneles de mensaje variable, instalaciones de vialidad invernal, centros de conservación, etc.

- Servicio de explotación/agenda de estado/inventario de elementos: Garantiza tres aspectos fundamentales:

o La vigilancia del entorno de la carretera preservándola de intrusismo. o La priorización de actuaciones según un protocolo de seguridad y el estado de

los elementos de la carretera. o El control mediante una herramienta GIS de todos y cada uno de los elementos

constitutivos de la infraestructura así como su ficha de antecedentes y estado general.

P á g i n a 9 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

Grupo II (Operaciones programadas)

Sí es posible su programación anticipada, además dentro de estos grupos hay actuaciones que requieren de unas características climatológicas concretas y han de planificarse al efecto. Una planificación eficiente es la clave para asegurar una gestión eficaz técnica y económica.

- Actuaciones de conservación ordinaria: Preservan a la infraestructura de su degradación a lo largo de su vida de servicio.

- Actuaciones de mejora: Sirven para adaptar a la infraestructura al panorama cambiante consiguiendo que siempre cumpla los requisitos de seguridad y confort de una carretera de nueva construcción.

Se puede establecer un tercer grupo (Operaciones Extraordinarias) para cubrir actuaciones de emergencia de gran envergadura que se puedan originar como resultado de vicios ocultos heredados de la fase de construcción o de accidentes ambientales (fuerzas de causa mayor) o cualquier otro tipo de actuación que pueda afectar al diseño de la propia vía.

¿Con qué medios contamos?

Para realizar estas actuaciones contamos con los siguientes medios:

- Un capital humano altamente especializado, ya que de su bien hacer depende la seguridad de los usuarios que transitan por la vía.

- Unos medios técnicos adaptados a las necesidades del servicio y que cuenten con todas las ventajas tecnológicas que aseguren su eficiencia y eficacia.

P á g i n a 10 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

Base de conservación de Zamora Autovía A-52. Medios personales y materiales.

Base de vialidad invernal de AP-9. A Coruña.

P á g i n a 11 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

¿A qué ventajas tecnológicas nos referimos?

Veamos las siguientes imágenes:

Centro de Control de la Autovía del Arlanzon. Burgos.

Máquina Frimokar, especial para limpieza del firme drenante y mejora del Coeficiente de Rozamiento Transversal. Suministra una presión de agua de 300 bares con posterior

aspiración para preservar el medio ambiente. Va precedida de un camión cisterna.

P á g i n a 12 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

Grúas elevando junta de dilatación para su colocación en el viaducto de Fernández Casado (estructura record europeo por esbeltez). Autopista AP-66.

Tractor con brazo desbrozador de 15 metros trabajando en la AP-9.

P á g i n a 13 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

Trabajos de aglomerado Autopista AP-66.

Trabajos de izado de estructura en viaducto de las Hedradas A-52 para sustitución de apoyos. Empleo de gatos extraplanos para prescindir de elementos de elevación auxiliares.

P á g i n a 14 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

Trabajos de vialidad invernal en la AP-66

Trabajos de cartelería en Burgos (Autovía A-1).

P á g i n a 15 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

Trabajos de sustitución de luminarias.

Colocación de malla de triple torsión Autopista AP-66.

P á g i n a 16 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

Parcheo Talavera. Enlace Autovía A-5.

Minifresado de nieve Vielha.

P á g i n a 17 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

Colocación de escollera AP-66.

Limpieza de desprendimientos en Jaén.

P á g i n a 18 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

Limpieza de cunetas en carretera nacional.

De las anteriores imágenes se deduce que para alcanzar la calidad de ejecución que puede ofrecer Sacyr Servicios Conservación son necesarios tres factores:

- Especialización y alta cualificación del personal. - Medios técnicos adaptados a las necesidades del Sector. - Inversión creciente en tecnología y desarrollo de I+D.

Además, para alcanzar la competitividad en un mercado altamente cambiante son imprescindibles otros dos factores:

- Creciente productividad y creación de economías de escala. - Gestión económica eficiente.

Y estos dos últimos factores solo se consiguen a través de la experiencia, Sacyr Servicios Conservación presume de casi 20 años, y el conocimiento profundo del Sector y sus particularidades.

Construcción cubierta área de peaje.

P á g i n a 19 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

INVERSIÓN EN CONSERVACIÓN INTEGRAL

La inversión en cada kilómetro de red depende de varios factores, entre otros:

- Del tipo de red y el tráfico de vehículos pesados que soporta.

- De la comunicación estratégica que ofrece a los usuarios.

- De las singularidades que encontramos en su traza: túneles, viaductos, etc.

- Del estado inicial en el que se encuentra.

- De condicionantes de entorno, como puede ser el tipo de vegetación, la afección de las

contingencias invernales, los condicionantes de traza y obras de tierra, etc.

No obstante, en líneas generales, podemos establecer un baremo promedio de reparto económico en los grupos I, II y III que ya se han mencionado con anterioridad por cada Km conservado (sin incluir la inversión inicial que sea necesaria para la puesta a punto de la infraestructura).

Tal como se ilustra en el gráfico, la partida más importante en conservación la obtendría el

Grupo I, que representa todas las actuaciones que no están sujetas a planificación ya que su

gestión depende en muchos casos de las incidencias de la red, también dentro del Grupo I se

encuentran todas las actividades de atención al usuario y al resto de agentes implicados en la

explotación de la infraestructura, así como la priorización de actividades del Grupo II.

P á g i n a 20 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

En el gráfico anterior se observa el % de reparto de las actividades del Grupo I, donde la

partida más importante la asumen los medios humanos y maquinaria asociada (camiones

invernales, grúas, maquinaria extravial, furgones de vigilancia, etc.) correspondiendo a los

materiales un 20% de la inversión (barrera bionda, señales y carteles, balizas, botes de

aglomerado en frío para parcheos, etc.)

Por último, se ilustra indicativamente el gasto común dentro de los medios técnicos asociados

al Grupo I, donde el mayor peso se otorga a la vigilancia y atención a incidencias porque es

donde se incluyen las brigadas de conservación y sus medios auxiliares.

En cuanto a los grupos II y III, no cabe hacer un reparto porcentual ya que las actuaciones a

desarrollar van estrechamente ligadas a los factores indicados al principio del apartado.

La inversión en conservación integral en España, por Km equivalente de red oscila entre los

10.000 a 15.000 €/año.

Se entiende como Km equivalente el Km de calzada de un carril de 3,5 metros de ancho por

sentido de circulación y arcenes izquierdo y derecho de 1,5 metros.

P á g i n a 21 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

EXPANSIÓN INTERNACIONAL

SACYR OPERACIONES Y SERVICIOS S.A. (SAOPSE), es una empresa constituida como

parte del grupo SACYR inicialmente en Chile, cuya actividad principal es la operación y

conservación de infraestructuras viales.

En Abril del año 2011 inicia su actividad como operadora de los contratos de las Concesiones

propias de SACYR en Chile. En Junio del año 2015 pasa a depender de la dirección de SACYR

SERVICIOS CONSERVACIÓN, y desde entonces SAOPSE se ha convertido en la empresa

líder del sector en Chile, continuando su expansión internacional, sobre todo en LATAM,

SAOPSE ya se encuentra operativa en México desde Agosto de 2017, en Uruguay desde

Noviembre de 2017 y en Perú, donde consiguió su primer contrato en Diciembre de 2017.

Todos estos contratos hacen que SAOPSE sea la empresa responsable del mantenimiento y

conservación de más de 7.000 Kilometros de Autopistas y Carreteras convencionales en

LATAM.

Ademas de la conservación, SAOPSE ha creado dos Áreas de desarrollo de negocio:

- Área de SISTEMAS

- Área de SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL.

Dentro del ÁREA DE SISTEMAS, las principales labores que se desarrollan son las siguientes:

- Asesoria, desarrollo e implementación de sistemas de gestión inventariables, para el

control y gestión de las labores propias del mantenimiento Vial.

- Asesoria, desarrollo e implementación de soluciones para sistemas de comunicación

de emergencias (postes SOS).

- Asesoria, desarrollo e implementación del sistema de cobro de peaje.

- Asesoria, desarrollo e implementación de sistemas de explotación de datos de peajes,

Backoffice, validación y control economico.

P á g i n a 22 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

- Mecanismos de control de la vía enlazando periféricos, como aforadores, sensores,

cámaras, medidores de velocidad de desplazamiento.

En cuanto al ÁREA DE SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL, SAOPSE está realizando, tanto

para los propios contratos, como para clientes externos labores de seañalización horizontal,

como colocación de barrera de seguridad metálica, para realizar estas operaciones se han

comprado dos máquinas de hincar de la marca FAGA y un camión de pintura con pistolas a

ambos lados, para realizar las labores de señalización horizontal con pinturas acrílicas y al

agua.

Camión realizando labores de señalización horizontal.

P á g i n a 23 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

Realizando labores de colocación de barrera de seguridad.

Área de Peaje de la Ruta del Algarrobo.

P á g i n a 24 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

Implantación en Chile:

SAOPSE en Chile actualmente tiene en operación 12 contratos de conservación por niveles de

servicio con el Ministerio de Obras Públicas de Chile, pasando a ser la empresa líder del

sector en número de contratos con el Ministerio de Obras Públicas. Además de estos

contratos con organismos Públicos, tambien gestiona la operación y Mantenimiento de las 5

concesiones que el grupo tiene en Chile. Todos estos contratos hacen que SAOPSE sea la

empresa responsable del mantenimiento y conservación de más de 5.200 Kilometros de

Autopistas y Carreteras convencionales en Chile.

Ministerio de Obras Públicas de Chile:

- Global Mixta Santiago Cordillera.

- Global Mixta Valdivia.

- Global Mixta Colchagua Poniente.

- Globla Mixta Colchagua Oriente.

- Global Mixta Petorca.

- Global Mixta Iquique.

- Global Mixta Santiago Área Metropolitana.

- Global Mixta Copiapó Poniente.

- Global Mixta Chañaral Oriente.

- Global Mixta Ranco Cordillera.

- Global Mixta Valparaiso.

- Global Mixta Ranco Norte.

Sociedad Concesionaria:

- Vallenar Caldera.

- Ruta del Desierto.

- Ruta del Algarrobo.

- Ruta del Bio-Bio.

- Ruta del Limari.

P á g i n a 25 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

Implantación en Perú:

SAOPSE en Perú fue adjudicataria de su primer contrato de gestión y conservación con el

Ministerio de Obras Públicas de Perú, de un corredor vial de 380 kilómetros en Diciembre de

2017. Actualmente SAOPSE dispone de dos contratos con el Ministerio de Obras Públicas de

Perú y un contrato con una sociedad concesionaria.

Ministerio de Obras Públicas Perú:

- Gestión y conservación del corredor vial situado en las regiones de Tumbes y Piura y

discurre entre Sullana - Puente la Paz; Óvalo-Aguas Verdes; Sullana - El Alamor; y

Sullana - Tamogrande.

- Gestión y conservación del corredor vial situado en la Región de Cusco y discurre entre

Urcos - Combapata - Sicuani / Sicuani - DV. Yauri / Hector Tejada - Negro Mayo - EMP.

34 A (DV. IMATA).

Sociedad Concesionaria:

- Longitudinal de la Sierra.

Implantación en México:

Saopse en el mes de agosto de 2017 firmó el primer contrato en México, de prestación de

servicios para la conservación del Tramo Carretero Pirámides-Tulancingo-Pachuca.

Implantación en Uruguay:

En el mes de agosto SAOPSE firmó el primer contrato en Uruguay, de Operación y

Mantenimiento para la sociedad concesionaria Ruta del Litoral, de las Rutas 21 y 24.

P á g i n a 26 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

P á g i n a 27 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

GRANDES MAGNITUDES.

A continuación, se presentan, las principales cifras que muestran la evolución de Sacyr Servicios Conservación durante los últimos años.

39,1640,43 40,36

45,56 46,00

35

40

45

50

2013 2014 2015 2016 2017

2,48

3,46

5,61

4,134,66

0

2

4

6

2013 2014 2015 2016 2017

5,17

7,81

6,26

4,92 5

0

2

4

6

8

2013 2014 2015 2016 2017

469409

479 511 502

0

200

400

600

2013 2014 2015 2016 2017

PERSONAL

EBITDA

RESULTADO

CIFRA DE NEGOCIO CIFRA DE NEGOCIO

EBITDA

PERSONAL

RESULTADO

Millones de €

Millones de €

Millones de €

Nº de empleados

P á g i n a 28 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

CARTERA DE CONTRATOS VIGENTES

A continuación, se ilustra la implantación de Sacyr Servicios Conservación:

P á g i n a 29 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

CONTRATOS VIGENTES:

MINISTERIO DE FOMENTO. GOBIERNO DE ESPAÑA.

SERVICIO IMPORTE DEL

CONTRATO SIN IVA

FECHA INICIACIÓN

FECHA TERMINACIÓN

TOTAL KM

HUELVA SECTOR 3 Ejecución de diversas operaciones de

conservación en la A-49, H-31, y N-435.

Ampliable tres años más de prórroga.

6.006.541,71 € 15/04/2015 15/04/2018

Actualmente en prórroga

177,37

TOLEDO SECTOR 3 Ejecución de diversas operaciones de conservación en la A-42, N-401 y N-401a. Ampliable dos años más de prórroga.

6.983.158,13 € 30/03/2015 30/03/2019 173,68

VALLADOLID SECTOR 3 Ejecución de diversas operaciones de conservación en la A-6. Ampliable dos años más de prórroga.

8.228.862,71 € 04/012/2013 04/012/2017 338,61

JAÉN SECTOR 1 Ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en la A-44, N-323 y N-323ª Ampliable dos años más de prórroga.

12.801.877,18 € 07/05/2017 07/05/2021 306,20

ZAMORA SECTOR 4 Ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en la A-52, N-525 y A-66 (incluye Túneles del Padornelo y la Canda). Ampliable un año más de prórroga.

6.182.867,65 € 22/07/2015 21/07/2018 342,71

TOTAL MINISTERIO DE FOMENTO (KM) 1338,57

P á g i n a 30 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

CONCESIONARIAS. EMPRESAS PRIVADAS. ESPAÑA

SERVICIO IMPORTE DEL

CONTRATO SIN IVA

FECHA INICIACIÓN

FECHA TERMINACIÓN

TOTAL KM

AUTOVÍA DEL ARLANZÓN

CORREDOR A-1 STO. TOME DEL PUERTO-BURGOS. Contrato de servicios de mantenimiento y conservación en el corredor del norte. Autovía A-1.

90.862.942,38 € 28/12/2007 23/12/2026 306,60

EUROPISTAS

Contrato de prestación de servicios de conservación y vialidad invernal, en la Autopista AP-1.

3.080.000,00 € 31/10/2011 29/10/2018 177,03

AUTOPISTA DEL ATLÁNTICO Y AUTOESTRADAS DE GALICIA

Contrato de servicios de mantenimiento y conservación y servicio de tratamiento de la vegetación en la AP-9 y en las Autoestradas AG-55 y AG-57. Ampliable dos años más de prórroga

40.216.000,00 € 01/05/2017 01/05/2021

567,73

AUTOPISTA CONCESIONARIA ASTUR-LEONESA

Contrato de prestación de servicios de conservación, mantenimiento de obra civil y vialidad invernal en la autopista Campomanes-León (AP-66) .

13.200.000,00 € 02/07/2010 30/07/2018 163,80

AUTOVÍA DEL ERESMA Contrato de Conservación integral de la Autovía del Eresma (A-601)

791.169,12 € 01/07/2016 01/07/2020 102,48

GUADALCESA

Contrato de Conservación Integral de la Autopista de Guadalmedina (AP-46)

711.748,28 01/07/2016 01/07/2020 58,80

TOTAL CONCESIONARIAS. EMPRESAS PRIVADAS. (KM)

1376,44

P á g i n a 31 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS. GOBIERNO DE CHILE.

SERVICIO IMPORTE DEL

CONTRATO SIN IVA FECHA INICIACIÓN

FECHA TERMINACIÓN

TOTAL KM

GLOBAL MIXTA DE VALDIVIA

CHILE. Ministerio de Obras Públicas. Valoriza realiza el mantenimiento a través de su filial SAOPSE.

5.217.457,75 € 01/03/2015 08/02/2019 168,00

GLOBAL MIXTA COLCHAGUA PONIENTE

CHILE. Ministerio de Obras Públicas. Valoriza realiza el mantenimiento a través de su filial SAOPSE.

5.262.524,13 € 17/03/2016 17/03/2020 152,00

GLOBAL MIXTA COLCHAGUA ORIENTE

CHILE. Ministerio de Obras Públicas. Valoriza realiza el mantenimiento a través de su filial SAOPSE.

5.920.084,03 € 20/06/2016 20/06/2020 153,00

GLOBAL MIXTA PETORCA

CHILE. Ministerio de Obras Públicas. Valoriza realiza el mantenimiento a través de su filial SAOPSE.

4.291.879,36 € 15/07/2016 15/07/2020 235,00

GLOBAL MIXTA IQUIQUE NORTE

CHILE. Ministerio de Obras Públicas. Valoriza realiza el mantenimiento a través de su filial SAOPSE.

6.087.545,13 € 20/03/2017 20/03/2021 347,00

GLOBAL MIXTA SANTIAGO CORDILLERA

CHILE. Ministerio de Obras Públicas. Valoriza realiza el mantenimiento a través de su filial SAOPSE.

7.120.831,39 € abr-17 abr-21 227,00

GLOBAL MIXTA SANTIAGO ÁREA METROPOLITANA

CHILE. Ministerio de Obras Públicas. Valoriza realiza el mantenimiento a través de su filial SAOPSE.

6.019.031,40 € 68,17

GLOBAL MIXTA COPIAPÓ PONIENTE

CHILE. Ministerio de Obras Públicas. Valoriza realiza el mantenimiento a través de su filial SAOPSE.

6.387.430,59 € 665,43

GLOBAL MIXTA CHAÑARAL ORIENTE

CHILE. Ministerio de Obras Públicas. Valoriza realiza el mantenimiento a través de su filial SAOPSE.

6.990.543,89 € 790,38

P á g i n a 32 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS. GOBIERNO DE CHILE.

SERVICIO IMPORTE DEL

CONTRATO SIN IVA FECHA INICIACIÓN

FECHA TERMINACIÓN

TOTAL KM

GLOBAL MIXTA RANCO CORDILLERA

CHILE. Ministerio de Obras Públicas. Valoriza realiza el mantenimiento a través de su filial SAOPSE.

6.744.615,83 € 337,72

GLOBAL MIXTA VALPARAISO

CHILE. Ministerio de Obras Públicas. Valoriza realiza el mantenimiento a través de su filial SAOPSE.

5.369.696,99 € 331,29

GLOBAL MIXTA RANCO SECTOR NORTE

CHILE. Ministerio de Obras Públicas. Valoriza realiza el mantenimiento a través de su filial SAOPSE.

7.640.474,05 € 341,63

TOTAL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS CHILE 3816,62

CONCESIONARIAS. EMPRESAS PRIVADAS. CHILE.

SERVICIO IMPORTE DEL

CONTRATO SIN IVA FECHA INICIACIÓN

FECHA TERMINACIÓN

TOTAL KM

RUTA DEL ALGARROBO: LA SERENA VALLENAR Sacyr Servicios Conservación realiza el mantenimiento a través de su filial SAOPSE.

10.318.740,00 € may-15 abr-20 392,70

VALLES DEL DESIERTO:VALLENAR CALDERA Sacyr Servicios Conservación realiza el mantenimiento a través de su filial SAOPSE. Actualmente en prórroga de 5 años de duración.

16.627.772,00 € mar-11 mar-16 464,10

RUTAS DEL DESIERTO: R1 AND R16 Sacyr Servicios Conservación realiza el mantenimiento a través de su filial SAOPSE.

9.658.031,00 € nov-14 oct-19 163,80

RUTA DE LIMARI Sacyr Servicios Conservación realiza el mantenimiento a través de su filial SAOPSE. Actualmente en fase de puesta a cero y duración de 1 año. Contrato de conservación de 4 años de duración, finalizada puesta a cero.

230.142,50 € sep-16 sep-17 144,90

P á g i n a 33 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

CONCESIONARIAS. EMPRESAS PRIVADAS. CHILE.

SERVICIO IMPORTE DEL

CONTRATO SIN IVA FECHA INICIACIÓN

FECHA TERMINACIÓN

TOTAL KM

VALLES DEL BÍO-BÍO: CONCEPCIÓN CABRERO

Sacyr Servicios Conservación realiza el mantenimiento a través de su filial SAOPSE.

8.894.400,00 € may-16 may-20 216,30

TOTAL CONCESIONARIAS. EMPRESAS PRIVADAS.CHILE. (KM) 1381,80

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS. GOBIERNO DE PERÚ.

SERVICIO IMPORTE DEL

CONTRATO SIN IVA FECHA INICIACIÓN

FECHA TERMINACIÓN

TOTAL KM

CONSERVACIÓN RUTINARIA DEL CORREDOR DE SULLANA

Sacyr Servicios Conservación realiza el mantenimiento a través de su filial SAOPSE.

7.283.618,42 € mar-18 mar-21 379,30

CONSERVACIÓN RUTINARIA DEL CORREDOR DE SICUANI

Sacyr Servicios Conservación realiza el mantenimiento a través de Consorcio Vial Rutas del Cusco.

7.110.867,53 € jun-18 jun-21 284,40

TOTAL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS PERÚ 663,70

CONCESIONARIAS. EMPRESAS PRIVADAS. PERÚ.

SERVICIO IMPORTE DEL

CONTRATO SIN IVA FECHA INICIACIÓN

FECHA TERMINACIÓN

TOTAL KM

LONGITUDINAL DE LA SIERRA

Sacyr Servicios Conservación realiza el mantenimiento a través de su filial SAOPSE.

$155.051.498,50 may-18 may-29 833,01

TOTAL CONCESIONARIAS. EMPRESAS PRIVADAS.CHILE. (KM) 833,01

CONCESIONARIAS. EMPRESAS PRIVADAS. URUGUAY.

SERVICIO IMPORTE DEL

CONTRATO SIN IVA FECHA INICIACIÓN

FECHA TERMINACIÓN

TOTAL KM

RUTA LITORAL: RUTA 21 Y 24

Sacyr Servicios Conservación realiza el mantenimiento a través de su filial SAOPSE.

39.248.959,87 € nov-17 nov-41 179,00

TOTAL CONCESIONARIAS. EMPRESAS PRIVADAS.CHILE. (KM) 179,00

P á g i n a 34 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

CONCESIONARIAS. EMPRESAS PRIVADAS. MEXICO.

SERVICIO IMPORTE DEL

CONTRATO SIN IVA FECHA INICIACIÓN

FECHA TERMINACIÓN

TOTAL KM

PIRAMIDES-TULANCINGO-PACCHUCA

Sacyr Servicios Conservación realiza el mantenimiento a través de su filial SAOPSE.

13.217.205,96 € dic-17 dic-27 183,00

TOTAL CONCESIONARIAS. EMPRESAS PRIVADAS.CHILE. (KM) 183,00

CONCESIONARIAS. COMPAÑIAS PRIVADAS, ACTIVOS INTERNACIONALES EN CARTERA.

SERVICIO IMPORTE DEL

CONTRATO SIN IVA FECHA INICIACIÓN

FECHA TERMINACIÓN

TOTAL KM

PEDEMONTANA-VENETA

ITALIA. Commissario Delegato per l’emergenza determinattasi nel settore del traffic e della mobilita nel territorio delle province di Trevuso e Vicenza.

170.678.22,00 € 2018 31/12/2028 94,56

TOTAL ACTIVOS INTERNACIONALES CARTERA 94,56

OTROS ORGANISMOS

SERVICIO IMPORTE DEL

CONTRATO SIN IVA FECHA INICIACIÓN

FECHA TERMINACIÓN

TOTAL KM

GOBIERNO DE NAVARRA. Conservación integral de las carreteras del centro de conservación de Tafalla.( 2016-2019)

9.110.634,71 € 01/01/2016 30/09/2019 576,50

GOBIERNO DE NAVARRA. Conservación integral de las carreteras del centro de conservación de Tudela.( 2016-2019)

10.045.060,33 € 01/01/2016 30/09/2019 589,20

JUNTA DE ANDALUCÍA. Conservación carreteras zona Oeste de Jaén. Ampliable dos años más de prórroga.

2.210.895,10 € 05/03/2015 05/03/2019 445,86

JUNTA DE ANDALUCÍA. Conservación carreteras zona Centro de Almería. Ampliable dos años más de prórroga.

1.953.340,64 € 05/12/2014 05/03/2019

Actualmente en prórroga.

228,03

P á g i n a 35 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

OTROS ORGANISMOS

SERVICIO IMPORTE DEL

CONTRATO SIN IVA FECHA INICIACIÓN

FECHA TERMINACIÓN

TOTAL KM

AUTORIDAD PORTUARIA DE BILBAO. Mantenimiento y conservación de infraestructuras y ejecución de obras menores accesorias de la Autoridad Portuaria de Bilbao.

9.300.968,70 € 01/07/2011 29/06/2017

CONTRATOS MENORES. Valoriza Conservación de Inf., dispone en la actualidad diversos contratos de pequeña cuantía, licitados por distintas administraciones (Autonómicas, Diputaciones Provinciales, Ayuntamientos, etc.)

TOTAL KM CONSERVADOS ORGANISMOS AUTONÓMICOS Y PROVINCIALES 1839,59

P á g i n a 36 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

CONTRATOS EJECUTADOS. REFERENCIAS TÉCNICAS:

MINISTERIO DE FOMENTO. GOBIERNO DE ESPAÑA.

SERVICIO IMPORTE DEL

CONTRATO SIN IVA FECHA INICIACIÓN

FECHA TERMINACIÓN

TOTAL KM

LLEIDA SECTOR 5. Ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en la N-260.

4.212.728,79 € 29/03/2012 29/03/2015 Contrato finalizado

68,48

CASTELLÓN SECTOR 2. Ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en la N-340, N-340a, N-232a, y N-238. Ampliable un año más de prórroga.

4.429.261,74 € 10/05/2011 09/05/2014 Contrato finalizado

165,00

LLEIDA SECTOR 1. Ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en las carreteras N-141 y N-230 (incluye Túnel de Vielha).

16.835.143,01 € 20/04/2010 19/04/2014 Contrato finalizado

78,08

TOLEDO SECTOR 5. Ejecución de diversas operaciones de conservación en la A-5, A-40 y N-403.

11.387.010,12 € 18/12/2009 17/12/2013 Contrato finalizado

228,07

BARCELONA SECTOR 4 Ejecución de diversas operaciones de conservación en la A-2, NII, y A-2/AP7 conexión (incluido el túnel de Martorell)

5.161.637,49 € 22/02/2007 22/02/2010 Contrato Finalizado

211,04

TOLEDO SECTOR 2. Ejecución de diversas operaciones de conservación en la A-5 y N-502.

5.578.913,07 € 19/02/2014 19/05/2018 Contrato finalizado

264,96

CONCESIONARIAS. EMPRESAS PRIVADAS. ESPAÑA

SERVICIO IMPORTE DEL

CONTRATO SIN IVA FECHA INICIACIÓN

FECHA TERMINACIÓN

TOTAL KM

AUTOPISTA VASCO-ARAGONESA

16.571.163,22 € 31/10/2007 30/10/2011

Contrato finalizado

294,00

Contrato para el mantenimiento

en la Autopista de peaje AP-68.

OTRAS ENTIDADES.

SERVICIO IMPORTE DEL

CONTRATO SIN IVA FECHA INICIACIÓN

FECHA TERMINACIÓN

TOTAL KM

GOBIERNO DE ARAGÓN. Servicios de mantenimiento de la red regional de autovías de Aragón Sector 2 Teruel.

1.186.039,48 € 02/07/2012 01/07/2013 560,64

P á g i n a 37 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

OTRAS ENTIDADES.

SERVICIO IMPORTE DEL

CONTRATO SIN IVA FECHA INICIACIÓN

FECHA TERMINACIÓN

TOTAL KM

GIASA. JUNTA DE ANDALUCIA. Mantenimiento de autovía en la zona sureste de Jaén.

2.320.996,27 € 12/04/2011 11/04/2013 310,00

GENERALITAT DE CATALUNYA. Parc de conservacio de carreteres d'Esterri d'Aneu.

1.830.327,90 € 02/10/2009 01/10/2014 164,32

CONSHEL GENERAU D’ARAN. Condicionament dels camins d’accés als nuclis de la Val d’Aran, anualitats 2009 – 2011.

2.075.499,70 € 23/02/2010 24/06/2011

GIASA. JUNTA DE ANDALUCIA. Mantenimiento de las autopistas

en la zona de la A-92 N

2.748.065,34 € 20/10/2008 20/10/2012 449,54

JUNTA DE CASTILLA LA MANCHA. Mantenimiento de las autopistas de la Junta de Castilla La Mancha, Guadalajara. Cogolludo.

2.571.288,72 € 05/05/2007 05/04/2010 350,00

GIASA. JUNTA DE ANDALUCIA Mantenimiento de varios segmentos de autopista en la

provincial de Granada, A-92 y

A-92G.

3.124.975,44 € 20/12/2007 20/12/2011 96,51

GIASA. JUNTA DE ANDALUCIA. Mantenimiento de autopista en la zona oeste de Jaén (Jamilena).

2.748.065,34 € 20/12/2007 20/12/2011 312,08

GENERALITAT DE CATALUNYA. Parc de conservacio de carreteres d'Reus.

2.563.038,39 € 09/28/2006 09/28/2008 315,16

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO. Servicios para la explotación, mantenimiento y conservación de canales, acequias y tuberías de las zonas regables del Tiétar, Valdecañas y Alcolea (Cáceres y Toledo).

1.110.063,66 € 18/04/2012 18/04/2015

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GUADALAJARA. Conservación de la Diputación de Guadalajara, zona de Sigüenza.

21.150.239,38 € 23/12/2008 22/12/2015 371,00

GIASA. JUNTA DE ANDALUCÍA. Conservación carreteras zona Sureste de Jaén.

2.320.996,27 € 12/04/2011 11/04/2015 310,00

AGUAS DE LA CUENCA DEL NORTE . Contrato de servicios de operación y mantenimiento de las infraestructuras incluidas en la actuación correspondiente al "proyecto modificado del Embalse de Casares de Arbás (León)".

315.690,00 € 17/11/2009 16/11/2012

P á g i n a 38 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

OTRAS ENTIDADES.

SERVICIO IMPORTE DEL

CONTRATO SIN IVA FECHA INICIACIÓN

FECHA TERMINACIÓN

TOTAL KM

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO. Servicios para la ejecución de diversas operaciones de conservación y mantenimiento de la zona regable del canal de Estremera y canales de Aranjuez (Madrid y Toledo).

1.975.228,73 € 15/03/2007 14/03/2011

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO. Contrato de servicios de realización de las labores de explotación, mantenimiento y conservación de las presas de la Tajera, el Atance, Casar de Cáceres, Arroyo de la Luz y Mata de Alcántara.

1.595.806,32 € 08/03/2007 07/03/2011

OBRAS DE EMERGENCIA

SERVICIO IMPORTE DEL

CONTRATO SIN IVA FECHA INICIACIÓN

FECHA TERMINACIÓN

TOTAL KM

MINISTERIO DE FOMENTO

Trabajos de reparación del viaducto de Hedradas en el KM

110+120 de la A-52 en Zamora.

1.476.301,40 € 22/02/2012 27/07/2012 216,30

MINISTERIO DE FOMENTO

Trabajos de reparación del puente sobre el rio Alberche

(N-V, KM 110+000). Talavera de la

Reina

3.469.898,30 € sep-11 dic-11

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO

Obras de emergencia por incendio en el Sector V de la zona regable de Valdecañas (Cáceres)

965.000,00 € 01/09/2011 17/12/2011

P á g i n a 39 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

ACREDITACIONES OFICIALES.

Sacyr Servicios Conservación dispone de las acreditaciones oficiales que a continuación se muestran:

TIPO

Nº DE

REGISTRO DEL

CERTIFICADO

ALCANCE /ACTIVIDADESF.1ª EMIS /

F.CADUC

Calidad ISO 9001:2008AENOR nº ER-

0452/2002

Para las actividades de mantenimiento y

conservación de carreteras, obras

hidráulicas, viales y pistas, obras forestales,

etc.

15/04/2002 al

14/09/2018

Medioambiente ISO

14001:2004

AENOR nº GA-

2002/0117

Para las actividades de mantenimiento y

conservación de carreteras, obras

hidráulicas, viales y pistas, obras forestales,

etc.

15/04/2002 al

14/09/2018

Seguridad Vial ISO

39001:2013

BUREAU

VERITAS Nº

ES068711-1

Para los desplazamientos por vías terrestres

de los trabajadores, así como para la gestión

de la interacción segura de dichos

trabajadores con las vías terrestres durante

los procesos de mantenimiento de las

mismas.

01/12/2015 al

30/11/2018

Prevención de Riesgos

Laborales OHSAS

18001:2007

SGS nº

ES13/20778

Para construcción, mantenimiento y

conservación de infraestructuras terrestres.

24/10/2016 al

24/10/2019

Prevención de Riesgos

Laborales

CERNE

AUDITORES nº

106-12/2009

Para la actividad de la empresa.20/11/2015 al

20/11/2019

Sello Distintivo de

Excelencia a la Innovación00/150064

Construcción, Concesiones, Servicios y

Patrimonio.

11/05/2015 al

11/05/2018

Investigación y Desarrollo

(I+D+i) UNE 166002:2002

AENOR

IDI0034:2010

Tecnología de Telecomunicaciones en redes

sensoriales para autovías y autopistas.

18/06/2010 al

18/06/2016

Investigación y Desarrollo

(I+D) CER-RD.001

ACIE – ENAC

Nº 08.061.09-

091211

Desarrollo de sistema automático de

adaptación instantánea de limitación de la

velocidad en función de las condiciones

climatológicas. Sistema Climalim

ene-08

Investigación y Desarrollo

(I+D) CER-RD.001

ACIE – ENAC

Nº 08.062.09-

100317

Desarrollo de sistema antihelada en

infraestructuras viales mediante

aprovechamiento de energía geotérmica de

muy baja entalpía. Sistema Geovial.

ene-08

Investigación y Desarrollo

(I+D) CER-RD.001

ACIE – ENAC

Nº 08.043.08-

100208

Investigación y desarrollo de sistemas de

seguridad y prevención de accidentes en

túneles de carretera para protección de

personas y bienes ante situaciones de

emergencia. Investigación de la

modernización de las medidas existentes

para discapacitados.

01/01/2007

Contenido y

primera

ejecución

Investigación y Desarrollo

(I+D) CER-RD.001

ACIE – ENAC

Nº 08.043.09-

100408

Investigación y desarrollo de sistemas de

seguridad y prevención de accidentes en

túneles de carretera para protección de

personas y bienes ante situaciones de

emergencia. Investigación de la

modernización de las medidas existentes

para discapacitados.

01/01/2007

Seguimiento

P á g i n a 40 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

APUESTA CLARA POR I+D+i

Valoriza ha conseguido ser, en la actualidad, una empresa líder a nivel Nacional en materia de I+D+i, contando actualmente con más de 30 líneas de investigación abiertas, y gestionando una cartera de subvenciones, procedentes de reconocidos organismos como el CEDEX, IMADE, CDTI, Ministerio de Industria y el de Ciencia e Innovación entre otros, cifrada en más de 14 millones de euros (2 millones de euros en subvenciones directas y 12 millones de euros en créditos al 0%) y orientada en su mayoría a la mejora de la seguridad en las infraestructuras viarias y en túneles de carretera, pero con líneas de investigación tan novedosas como el empleo de energía geotérmica para el deshielo de viales, línea que, en la actualidad se encuentra ya en su fase de puesta en marcha obteniendo resultados preliminares muy prometedores.

Algunos ejemplos en la gestión en I+D+i se pueden ilustrar en las siguientes imágenes:

Simulador para entrenamiento del personal que maneja las máquinas quitanieves.

Desarrollo de sistema antihelada en infraestructuras viales mediante el aprovechamiento de energía geotérmica de muy baja entalpía.

P á g i n a 41 | 41

Referencias de Sacyr Servicios Conservación

A continuación, se muestran algunos de los reconocimientos adquiridos por organismos de

gran prestigio en la gestión de proyectos de I+D+i en España:

Por su compromiso con el I+D+i, con el medioambiente y con la calidad a lo largo de todo el proceso de producción, Sacyr Servicios Conservación es una candidata idónea para colaborar en cualquier tipo de gestión en conservación y explotación de infraestructuras.