SAHEL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hambruna en sahel

Citation preview

Crisis humanitaria en Sahel

Juan Jos Quintero Correa , 4 ESO C Geografa Econmica

Ubicacin

El Sahel es una regin geogrfica y climtica del continente africano que limita a lnorte con el desierto del Shara, al sur con las sabanas y selvas del golfo Tiene una extensinaproximada de 4.000.000 km e incluye: sur de Mauritania, Senegal, Mal, Argelia,norte deGuinea y Burkina Faso, Nger, norte de Nigeria y Camern, as como Chad, Sudn y Eritreade Guinea y de frica Central, al oeste con el ocano Atlntico y al este con el NiloBlanco.

Hambruna

En 2012, la regin del Sahel de frica Occidental, se encuentra de nuevo con altasprobabilidades de tener que enfrentar una grave crisis alimentaria que podra, si no se actade forma rpida y eficaz, poner en riesgo vidas y los medios de subsistencia como ya pas enanteriores crisis alimentarias en el pasado, 2005, 2008 y 2010, que afectaron a ms de 10millones de personas. Los habitantes de la zona del Sahel estn padeciendo las consecuenciasdel cambio climtico, de la alteracin del ciclo de las lluvias y de las plagas de langostas, queazotaron la regin el ao pasado. El rendimiento de las cosechas ha sido prcticamente nulo loque provoca escasez de alimentos y un incremento de los precios de los productos bsicos en los mercados locales. La situacin, ya de por s desesperada, puede verse agravada con lallegada de la estacin hmeda, por el aumento de enfermedades como la malaria, el clera, lahepatitis o las diarreas, que afectan con mayor virulencia a las personas malnutridas. Los msperjudicados por la hambruna son los nios, que ya sufren ndices de mortalidad extremos yestn aquejados de muchas enfermedades endmicas.

Campaas

UNICEF, recoge dinero contra el hambre en sahel. Donaciones a travs de internet.Unin de asociaciones para la recogida de beneficios para Sahel:La Organizacin de Naciones Unidas par la Agricultura y la Alimentacin (FAO) record que en el Sahel hay una crisis alimentaria y nutricional causada por la sequa, la pobreza, los elevados precios de los alimentos, desplazamientos de poblacin y los conflictos que afectan a millones de personas .La Asociacin Europea de Ligas Profesionales de Futbol (AELP) y la FAO iniciaron una campaa comn de sensibilizacin sobre la necesidad de luchar contra el hambre y la desnutricin.