4
SAL EPSOM Y SUS PROPIEDADES El sulfato de magnesio, mas conocido como Sal Epsom, es un producto usado desde la Edad Media y fueron los ingleses los primeros en utilizarla y descubrir sus propiedades desestresantes y regeneradoras. Lo bueno es que los ingredientes de la Sal Epsom (magnesio y sulfatos), son fácilmente absorbidos por el organismo de manera externa. Propiedades de la Sal Epsom: Los principales componentes de la Sal Epsom son el magnesio y los sulfatos. El magnesio proporciona: o Mejor funcionamiento del corazón y la circulación sanguínea o Ayuda a eliminar las toxinas y metales pesados o Mejora la función nerviosa o Mejora la capacidad del cuerpo para usar la insulina o Aumenta los niveles de serotonina en el cuerpo o Reduce el estrés y eleva el estado de animo o Mejora el sueno y la concentración o Disminuye la presión arterial o Reduce los dolores musculares y la inflamación Los sulfatos proporcionan: o Eliminan toxinas o Mejoran la absorción de nutrientes o Ayuda a prevenir migrañas o Y recuerde, lo que el magnesio y los sulfatos son fácilmente absorbidos por el organismo en forma externa. Un bano relajante con nuestra Sal Epsom con el aceite esencial no solo será agradable si no que también saludable! La Sal Epsom tambien tiene propiedades cosmeticas: Suaviza la piel Alivia dolores Reduce la hinchazon y la inflamacion Exfolia la piel Retira toxinas del cuerpo Es un emoliente natural La Sal Epsom, a diferencia de otras sales, no deja la sensación de piel sea, por el contrario, deja la piel suave y sedosa. La Sal Epsom es indicada para todo tipo de pieles, sin embargo es importante considerar las siguientes precauciones: No ingiera Sal Epsom, nuestro producto es destinado únicamente para uso externo No utilizar en caso de infecciones de la piel o heridas abiertas Consulte a su medico antes de usarla si usted esta embarazada o padece de alguna condición medica. Como usar las Sales Epsom Recomendamos tomar un bano con sales Epsom una vez a la semana, pero puede realizarse mas continuamente si es que asi lo deseas. El fin de semana es muy ansiado por todos, es el final de una jornada de trabajo y estrés….entonces tiene la posibilidad de desconectarte por unos minutos del

SAL EPSOM Y SUS PROPIEDADES

Embed Size (px)

Citation preview

SAL EPSOM Y SUS PROPIEDADES 

El sulfato de magnesio, mas conocido como Sal Epsom, es un producto  usado desde la Edad Media y fueron los ingleses los primeros en utilizarla y descubrir sus propiedades desestresantes y regeneradoras. Lo bueno es que los ingredientes de la  Sal Epsom (magnesio y sulfatos), son fácilmente absorbidos por el organismo de manera  externa. Propiedades de la Sal Epsom:Los principales componentes de la Sal Epsom son el magnesio y los sulfatos.

El magnesio proporciona:o Mejor funcionamiento del corazón y la circulación sanguíneao Ayuda a eliminar las toxinas y metales pesadoso Mejora la función nerviosao Mejora la capacidad del cuerpo para usar la insulinao Aumenta los niveles de serotonina en el cuerpoo Reduce el estrés y eleva el estado de animoo Mejora el sueno y la concentracióno Disminuye la presión arterialo Reduce los dolores musculares y la inflamación

  Los sulfatos proporcionan:

o Eliminan toxinaso Mejoran la absorción de nutrienteso Ayuda a prevenir migrañaso Y recuerde, lo que el magnesio y los sulfatos son fácilmente absorbidos por el organismo en

forma externa. Un  bano relajante con nuestra Sal Epsom con el aceite esencial no solo será agradable si no que también saludable!

La Sal Epsom tambien tiene propiedades cosmeticas: Suaviza la piel Alivia dolores Reduce la hinchazon y la inflamacion Exfolia la piel Retira toxinas del cuerpo Es un emoliente natural

La Sal Epsom, a diferencia de otras sales, no deja la sensación de piel sea, por el contrario, deja la piel suave y sedosa. La Sal Epsom es indicada para todo tipo de pieles, sin embargo es importante considerar las siguientes precauciones:

No ingiera Sal Epsom, nuestro producto es destinado únicamente para uso externo No utilizar en caso de infecciones de la piel o heridas abiertas Consulte a su medico antes de usarla si usted esta embarazada o  padece de alguna condición

medica.Como usar las Sales EpsomRecomendamos tomar un bano con sales Epsom una vez a la semana, pero puede realizarse mas continuamente si es que asi lo deseas. El fin de semana es muy ansiado por todos, es el final de una jornada de trabajo y estrés….entonces tiene la posibilidad de desconectarte por unos minutos del mundo, de las obligaciones y recuperar la paz y tranquilidad al mismo tiempo que se renuevas.La relajación es necesaria para mantener la belleza y que mejor que hacerlo mediante un bano en nuestra tina y sin salir de casa.Llena la tina o  banera con agua caliente, luego agragele ¼ de taza o 4 cucharadas de Sales Epsom , puede encender velas aromaticas o poner música relajante.Para que la sangre fluya y estimular la circulación, mueva sus piernas, doblelas, estirelas y  levantelas hasta donde le sea posible, relajese y disfrute de un bano gratificante. 

El sulfato de magnesio conocido popularmente como Sales de Epsom debido a la población inglesa donde se descubrió, se ha usado tradicionalmente para suplir la carencia de este mineral en nuestro organismo y como laxante suave. También se usa para realizar limpiezas de hígado para la expulsión de pequeñas

piedras. Como uso externo se usa en forma de sal de baño para aliviar dolores y contracturas musculares así como calambres y para el tratamiento de la uña encarnada.

El magnesio produce el equilibrio mineral, reanima los órganos en sus funciones (catalizadoras) como los riñones para eliminar el ÁCIDO URICO, en la artrosis. Descalcifica hasta la fina membrana en las articulaciones y las esclerosis calcificada para evitar INFARTOS, purificando la SANGRE, vitaliza el CEREBRO, devuelve y conserva la juventud hasta edad avanzada.El Magnesio está estrechamente relacionadocon el Calcio y el Fósforo, en cuanto a su ubicación y funciones en el organismo.Casi el 70% se encuentra en los huesos, y el resto se localiza en la sangre y los tejidos blandos. El tejido muscular contiene más Magnesio que calcio.El Magnesio actua a manera de un mecanismo de arranque para algunas de las reacciones quimicas del organismo.Desempeña un importante papel como coenzima en la elaboración de las proteinas.Existe cierta relación entre el Magnesio y la cortizona, ya que ambos afectan el porcentaje de fosfato en la sangre.Entre otras cosas, este mineral resulta clave para: la correcta transmisión de los impulsos nerviosos, el trabajo de los músculos, regular la permeabilidad celular, el desarrollo de la estructura ósea (en su ausencia, el calcio no se asimila), la producción de enzimas, la replicación del ADN y evitar que las células se sobreexciten ante la presencia de las hormonas generadas por el estrés. En esta última situación, el organismo acude a las reservas de magnesio (depositadas en la estructura ósea), transportándolas al flujo sanguíneo. Luego de cumplir su función, el mineral es excretado del cuerpo, magnificándose este drenaje ante la prolongada exposición a situaciones estresantes.Alimentos ricos en Magnesio son:Higos, limones, pomelos, manzanas, apio, el germen de trigo, la levadura de cerveza, los cereales integrales, las legumbres, las semillas de girasol, sésamo, castañas, almendras, nueces, maníes, pistachos, el jengibre, las algas marinas, la spirulina, el pan de miel (mezcla de Polen-miel- propóleo) que es un gran energizante.Siendo parte constitutiva de la clorofila, está presente en las hojas verdes. También es abundante en el agua de mar (sal marina). Pero una forma fácilmente asimilable es el cloruro de magnesio. Se prepara disolviendo 30 gramos en un litro de agua hervida fría (no utilizar recipientes ni objetos metálicos, usar vidrio y madera); basta con tomar diariamente una copita de licor de dicha solución.El MAGNESIO es, de todos los minerales, el menos DISPENSABLE; después de los 40 años el organismo comienza a absorber cada vez menos magnesio en su alimentación, produciendo vejez y enfermedades.

POR ESO DEBE SER TOMADO DE ACUERDO CON LA EDADDe los 40 a los 55 años: . . . . . . . MEDIA DOSISDe los 55 a los 70 años: . . . . . . . UNA DOSIS DE MAÑANADe los 70 a los 100 años: . . . . . . UNA DOSIS DE MAÑANA Y OTRA POR LA NOCHE.ATENCIÓNPara las personas de la ciudad, con alimentación de baja calidad, refinados y enlatados, deben consumir un poco más. Para las personas del campo las dosis pueden ser un poco menores.

Remedios populares La presión más alta …...hipertensiónRemedio para la hipertensión #1: Tomar tres veces al día un vaso de cocimiento de ajo.Remedio para la hipertensión #2: Hacer un batido de pepino y tomarlo diariamente.Remedio para la hipertensión #3:  Colocar 10 gotas de aceite de lavanda en un pañuelo e inhalar sus vapores para controlar los casos hipertensión que atracan de forma sorpresiva. (Remedio proveniente de la aromaterapia).Remedio para la hipertensión #4: Verter una taza de agua hirviendo sobre 2 puñaditos de flores de espino albar y dejar reposar durante 25 minutos.  Tomar una taza tres veces al día.Remedio para la hipertensión #5: Cocer un puñado de hojas de olivo en un litro de agua, colar y guardar en un recipiente. Beber uno o dos vasos al día.Remedio para la hipertensión #6: Hervir 2 hojas de naranja y 2 de guanabana en medio litro de agua durante 10 minutos. Retirar de fuego y dejar enfriar.  Tomar esta infusión dos veces al día.Remedio para la hipertensión #7: Colocar una cebolla pequeña y troceada, 7 dientes de ajo pelados y el zumo de un limón. Agregar agua hasta cubrir los ingredientes y dejar toda la noche. Colar y beber en ayunas durante 9 días.Remedio para la hipertensión #8: Masajear lentamente y en forma circular el pecho con7 a 10 gotas de aceite esencial de lavanda y mejorana con 20 ml de aceite de jojoba.Remedio para la hipertensión #9: Combinar angélica con tila, cola de caballo, abedul e hinojo, a partes iguales y colocar 1 cucharada de esta mezcla en una taza. Hervir durante 3 minutos, dejar en reposo y colar. Tomar una o dos tazas al día.

Remedio para la hipertensión #10: Lavar, sacar las semillas y las cáscaras de 15 uvas grandes. Extraer su jugo y mezclarlo con medio vaso de agua.  Tomar como desayuno durante 10 días.Remedio para la hipertensión #11: Lavar y cortar una berenjena.  Colocar con todo y cáscara en una licuadora junto con un vaso de agua.  Licuar por unos instantes. Colar y tomar  durante 10 días tomar en ayunas.  Este remedio no es recomendable para las personas que sufren de tensión baja.  

Para combatir la presión sanguínea alta, es necesario seguir las siguientes recomendaciones 

Reducir el consumo de sal (sodio).  Para ello se debe evitar la ingesta de alimentos como:

Ketchup (Una cucharada contiene 156 miligramos de sodio). Frutas secas Hojuelas de todo tipo Bicarbonato (como el polvo de hornear, ya que está hecho de bicarbonato de sodio). Queso (Una porción de media taza del requesón contiene 425 miligramos de sodio). Patatas fritas Carne o pescado ahumado o salado, Jamones Cubitos para caldo y salsas