10
Cuando existe un triángulo rectángulo, es decir que tiene un ángulo recto (90°), y pones un cuadrado sobre cada uno de sus lados, entonces el cuadrado más grande tiene exactamente la misma área que los otros dos cuadrados juntos. El teorema de pitágoras es importante porque recuerda los conceptos de área y longitud. El concepto de área se refiere a la medida que proporciona el tamaño de la región encerrada en una figura geométrica. Sobre la longitud, podemos decir que es la dimensión máxima de cualquier cuerpo o figura plana. SALA: CIENCIA MÀGICA EXHIBICIÓN: TEOREMA DE PITÁGORAS COMPETENCIAS: Forma, espacio y medida. EJE: Pensamiento Lógico Matemático. Figuras y cuerpos. Identificación y descripción de las características de figuras por la forma de sus lados. TEMAS: Comunicar información matemática. Validar procedimientos y resultados.

SALA: CIENCIA MÀGICA · Identificación de semejanzas y diferencias entre composiciones geométricas. ... La polinizaciòn es el paso del polen desde el aparato masculino de una

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SALA: CIENCIA MÀGICA · Identificación de semejanzas y diferencias entre composiciones geométricas. ... La polinizaciòn es el paso del polen desde el aparato masculino de una

Cuando existe un triángulo rectángulo, es decirque tiene un ángulo recto (90°), y pones uncuadrado sobre cada uno de sus lados,entonces el cuadrado más grande tieneexactamente la misma área que los otros doscuadrados juntos. El teorema de pitágoras esimportante porque recuerda los conceptos deárea y longitud. El concepto de área se refiere ala medida que proporciona el tamaño de laregión encerrada en una figura geométrica.Sobre la longitud, podemos decir que es ladimensión máxima de cualquier cuerpo o figuraplana.

SALA: CIENCIA MÀGICAEXHIBICIÓN: TEOREMA DE PITÁGORAS

COMPETENCIAS:

Forma, espacio y medida.

EJE:

Pensamiento Lógico Matemático. Figuras y cuerpos. Identificación ydescripción de las características de figuras por la forma de sus lados.

TEMAS:

Comunicar información matemática. Validar procedimientos y resultados.

Page 2: SALA: CIENCIA MÀGICA · Identificación de semejanzas y diferencias entre composiciones geométricas. ... La polinizaciòn es el paso del polen desde el aparato masculino de una

Torres de Hanói es un juego matemático,algunos lo llaman "rompecabezas". Se inventóen 1883 por el matemático francés EduardLucas. El juego consta de cinco discos de radioque se apilan insertándose en una de las tresestacas del tablero. Tu objetivo es crear el mismoorden de la pila en otra de las estacas bajo lassiguientes reglas: 1) Trasladar las piezas una poruna, 2) No colocar una pieza.

SALA: CIENCIA MÀGICA

EXHIBICIÓN: TORRES DE HANÒI

COMPETENCIAS:

Sentido numérico y pensamiento algebraico. Forma, espacio y medida.

EJES:

Pensamiento Lógico Matemático. Números y sistemas de numeración. Problemas aditivos.Problemas multiplicativos. Figuras y cuerpos. Medida.

TEMAS:

Resolver problemas de manera autónoma. Comunicar informaciónmatemática. Validar procedimientos y resultados. Manejar técnicaseficientemente.

Page 3: SALA: CIENCIA MÀGICA · Identificación de semejanzas y diferencias entre composiciones geométricas. ... La polinizaciòn es el paso del polen desde el aparato masculino de una

Está compuesto por varias cónicas o curvas quese separan: un círculo, una elipse, una parábolay una hipérbola. Nos ayuda a conocer de manerafácil la existencia de estas curvas y estudiarlas demanera sencilla, categórica y eficaz. Es atribuidoa Apolonio de Perga, quien está considerado unode los padres de las matemáticas junto conPitágoras, Tales de Mileto o Euclides.

SALA: CIENCIA MÀGICA

EXHIBICIÓN: CONO DE APOLONIO

COMPETENCIAS:

Forma, espacio y medida.

EJE:

Figuras y cuerpos. Identificación de semejanzas y diferencias entrecomposiciones geométricas.

TEMAS:

Validar procedimientos y resultados. Manejar técnicas eficientemente.

Page 4: SALA: CIENCIA MÀGICA · Identificación de semejanzas y diferencias entre composiciones geométricas. ... La polinizaciòn es el paso del polen desde el aparato masculino de una

La reflexión es el fenómeno físico que explica laincidencia de las ondas contra un materialy su curso posterior cuando el materialsobre el cual incide no absorbe la onda. Los espejos son superficies reflectantes ypueden ser planos o curvos. En los planos laimagen que se forma está a la misma distanciadel espejo que dé éste al objeto.

SALA: CIENCIA MÀGICA

EXHIBICIÓN: ESPEJOS GEOMÉTRICOS

COMPETENCIAS:

Forma, espacio y medida.

EJE:

Figuras y cuerpos. Identificación de semejanzas y diferencias entrecomposiciones geométricas. Identificación y descripción de las característicasde figuras por la forma de sus lados.

TEMAS:

Comunicar información matemática. Validar procedimientos y resultados.Manejar técnicas eficientemente.

Page 5: SALA: CIENCIA MÀGICA · Identificación de semejanzas y diferencias entre composiciones geométricas. ... La polinizaciòn es el paso del polen desde el aparato masculino de una

El caleidoscopio moderno fue inventado porDavid Brewster en 1816. Es considerado unjuguete y un instrumento a la vez. Estácompuesto por un tubo, tres espejos yfragmentos de cristal de colores capaz degenerar figuras geométricas. Los espejos formanun prisma triangular con su parte reflectante alinterior y pueden estar dispuestos a distintosángulos. Es decir, las figuras geométricas semultiplican simétricamente al girar el tubo.

SALA: CIENCIA MÀGICA

EXHIBICIÓN: CALEIDOSCOPIO

COMPETENCIAS:

Forma, espacio y medida.

EJE:

Figuras y cuerpos. Identificación de semejanzas y diferencias entrecomposiciones geométricas. Identificación y descripción de las característicasde figuras por la forma de sus lados.

TEMAS:

Resolver problemas de manera autónoma. Comunicar informaciónmatemática. Manejar técnicas eficientemente.

Page 6: SALA: CIENCIA MÀGICA · Identificación de semejanzas y diferencias entre composiciones geométricas. ... La polinizaciòn es el paso del polen desde el aparato masculino de una

Se conoce como software al equipamiento lógicoo soporte lógico de un sistema informático,comprende el conjunto de los componenteslógicos necesarios que hacen posible lar e a l i za c i ó n d e t a r e a s e s p e c í f i c a s , e ncontraposición a los componentes físicos, queson llamados hardware.

SALA: CIENCIA MÀGICA

EXHIBICIÓN: SOFTWARE MATEMÁTICO

COMPETENCIAS:

Sentido numérico y pensamiento algebraico.Forma, espacio y medida. Manejo de la información.

EJES:

Números y sistemas de numeración. Problemas aditivos. Problemasmultiplicativos. Figuras y cuerpos. Medida. Ubicación espacial. Análisisy representación de datos. Proporcionalidad y funciones.

TEMAS:

Resolver problemas de manera autónoma. Comunicar informaciónmatemática. Validar procedimientos y resultados. Manejar técnicaseficientemente

Page 7: SALA: CIENCIA MÀGICA · Identificación de semejanzas y diferencias entre composiciones geométricas. ... La polinizaciòn es el paso del polen desde el aparato masculino de una

Una càmara de video captura la imagen delparticipante y sus movimientos, los envìa a unacomputadora que integra los objetos virtuales ylos movimientos corporales en una mismaescena haciendo sentir a la persona queinteractùa con ellos como en la realidad y demanera divertida.

EXHIBICIÓN: ACTIVATE

COMPETENCIAS: Apreciaciòn. Expresiòn.

EJES:

LENGUAJE ARTÌSTICO:

Artìstica y cultural.Uso de las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

Artes visuales. Expresiòn corporal.

ASIGNATURA: Educaciòn Artìstica.

SALA: REALIDAD AUMENTADA

Page 8: SALA: CIENCIA MÀGICA · Identificación de semejanzas y diferencias entre composiciones geométricas. ... La polinizaciòn es el paso del polen desde el aparato masculino de una

Hay una càmara conectada a una computadoraque detecta la posiciòn, los movimientos yextremidades del cuerpo del participante. Lacomputadora genera una reacciòn en elcomportamiento de los objetos que se proyectancon respecto a los movimientos. Esto se debe adistintos atributos fìsicos como el tamaño ydensidad del cuerpo, asì como el material de laropa.

EXHIBICIÓN: BRAZOS MÀGICOS

COMPETENCIAS: Apreciaciòn. Expresiòn.

EJES:

LENGUAJE ARTÌSTICO:

Artìstica y cultural.Uso de las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

Artes visuales. Expresiòn corporal.

ASIGNATURA: Educaciòn Artìstica.

SALA: REALIDAD AUMENTADA

Page 9: SALA: CIENCIA MÀGICA · Identificación de semejanzas y diferencias entre composiciones geométricas. ... La polinizaciòn es el paso del polen desde el aparato masculino de una

La polinizaciòn es el paso del polen desde elaparato masculino de una planta al aparatofemenino de otra, a travès del aire, por mediode insectos como abejas y escarabajos, de avescomo el colibrì o mamìferos como el murcièlago.

SALA: ISLAS INFORMATICAS

EXHIBICIÓN: POLINIZANDO

COMPETENCIA:

Cambios en la naturaleza del lugar donde vivo.Cómo son plantas y animales del medio acuático y terrestre.

TEMAS:

Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información.

BLOQUES DE ESTUDIO: Soy parte de la naturaleza.Exploramos la naturaleza.

Page 10: SALA: CIENCIA MÀGICA · Identificación de semejanzas y diferencias entre composiciones geométricas. ... La polinizaciòn es el paso del polen desde el aparato masculino de una

Se sabe que el cuerpo humano lo conforman:agua, carbòn y un puñado de elementosquìmicos simples que puedes encontrar encualquier lugar. El cuerpo es una màquinaincreìblemente compleja hecha de billones debillones de àtomos, formando cèlulas, tejidos yòrganos.

SALA: ISLAS INFORMÁTICAS

EXHIBICIÓN: EL SORPRENDENTE CUERPO HUMANO

COMPETENCIA:

Cómo soy y qué tengo en común con los demás. El cuidado de mi cuerpo.

TEMAS:

Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad.

BLOQUES DE ESTUDIO: Yo, el cuidado de mi cuerpo y mi vida diaria. Mi vida diaria.