4
CD MARÍA DEL CARMEN SALAZAR VERA_GRUPO EC 1302-201 Página 1 NODO II. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE, CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIANTE E INTELIGENCIAS MÚLTIPLES I. Explique qué se entiende por inteligencias múltiples. Curiosamente “ inteligencias múltiples” aunque pareciera un término sonado en la actualidad consiste en una serie de elementos que desde el inicio de la educación ha estado presente, sin embargo no se había definido o determinado con certeza en que consiste o cuáles son las implicaciones; de acuerdo con el contexto, consisten en una serie de habilidades, capacidades, destrezas, conocimientos y emociones que de manera innata o aprendida se pueden desarrollar y permiten resolver problemas o bien desarrollar y obtener una serie de productos a partir del manejo de las mismas, permite transformar y mostrar algo no necesariamente aprendido; pero que no determinan el futuro de un estudiante. Se pueden identificar sí, pero no son determinantes en la vida profesional del individuo. Y esas inteligencias es evidente que los alumnos cuentan con ellos sino cómo explicamos que todos aprendan a diferente ritmo?, los que creemos son más inteligentes o más hábiles tal vez lo sean porque tienen las mismas inteligencias que nosotros como profesores, tal vez no hemos tenido la sensibilidad de identificarlas en cada una de ellos pero…¿Cómo podemos identificarlas si al final no todos contamos con ellas?, entonces eso es un reto para el profesor, porque si nosotros como profesores contáramos con todas ellas, significaría que seríamos capaces de resolver cualquier duda de cualquier alumno y explicársela de una forma clara pero, no siempre es así, a veces hasta parece que los complicamos más que ayudarlos. Pero es cierto también que existen muchos factores ambientales que influyen y no sólo la genética o su naturaleza, la educación informal, la formal y dentro de ella los planes y programas de estudio (si son rígidos, la educación se tiene que seguir de determinada forma), poca o nula experiencia del docente en cuestiones didácticas y pedagógicas, el entorno social y familiar del alumno, la elección

Salazar mari carmen_actividad de aprendizaje1_nodo ii

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Salazar mari carmen_actividad de aprendizaje1_nodo ii

CD MARÍA DEL CARMEN SALAZAR VERA_GRUPO EC 1302-201

Página 1

NODO II. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE, CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIANTE E INTELIGENCIAS

MÚLTIPLES

I. Explique qué se entiende por inteligencias múltiples.

Curiosamente “ inteligencias múltiples” aunque pareciera un término sonado en la actualidad

consiste en una serie de elementos que desde el inicio de la educación ha estado presente, sin

embargo no se había definido o determinado con certeza en que consiste o cuáles son las

implicaciones; de acuerdo con el contexto, consisten en una serie de habilidades, capacidades,

destrezas, conocimientos y emociones que de manera innata o aprendida se pueden desarrollar y

permiten resolver problemas o bien desarrollar y obtener una serie de productos a partir del

manejo de las mismas, permite transformar y mostrar algo no necesariamente aprendido; pero que

no determinan el futuro de un estudiante. Se pueden identificar sí, pero no son determinantes en la

vida profesional del individuo. Y esas inteligencias es evidente que los alumnos cuentan con ellos

sino cómo explicamos que todos aprendan a diferente ritmo?, los que creemos son más inteligentes

o más hábiles tal vez lo sean porque tienen las mismas inteligencias que nosotros como profesores,

tal vez no hemos tenido la sensibilidad de identificarlas en cada una de ellos pero…¿Cómo podemos

identificarlas si al final no todos contamos con ellas?, entonces eso es un reto para el profesor,

porque si nosotros como profesores contáramos con todas ellas, significaría que seríamos

capaces de resolver cualquier duda de cualquier alumno y explicársela de una forma clara pero, no

siempre es así, a veces hasta parece que los complicamos más que ayudarlos.

Pero es cierto también que existen muchos factores ambientales que influyen y no sólo la genética

o su naturaleza, la educación informal, la formal y dentro de ella los planes y programas de estudio

(si son rígidos, la educación se tiene que seguir de determinada forma), poca o nula experiencia del

docente en cuestiones didácticas y pedagógicas, el entorno social y familiar del alumno, la elección

Page 2: Salazar mari carmen_actividad de aprendizaje1_nodo ii

CD MARÍA DEL CARMEN SALAZAR VERA_GRUPO EC 1302-201

Página 2

de carrera, si están o no en la carrera deseada, si cumple sus expectativas, entonces considero

que las inteligencias múltiples no sólo se nace con ellas también se pueden desarrollar. Un ejemplo

son las personas que en algún momento de su vida sufren algún accidente, pierden un sentido o

habilidad y se ven obligados a desarrollar otros sentidos o habilidades que les permitan seguir en la

vida, entonces en realidad se pueden llamar “inteligencias” o más bien “habilidades para la vida”,

esto es una opinión muy personal yo respeto a los estudiosos del tema y que se han dedicado a este

tipo de investigaciones, pero de lo que sí estoy convencida es que el clasificar a un alumno o a

alguien con un tipo de “inteligencia” no deja de lado que pueda desarrollar todas al mismo tiempo.

Los que llaman genios tal vez lo son en algo pero lo importante sería su trayectoria no sólo escolar

sino de vida, porque pueden ser excelentes en un área pero tal vez las relaciones intra e

interpersonales los conflictúan tanto que ya no pueden seguir más en la vida y desertan o se

encierran o bien, en realidad se convierten en personas muy famosas, poderosas o hábiles.

II. Caracterice cada una de las inteligencias múltiples.

1. Inteligencia lógico-matemática. Esta permite que ciertas áreas del cerebro sobre todo la

parte racional esté mas desarrollada y corresponde al parecer a los científicos que

realizan razonamientos lógico-matemáticos.

2. Inteligencia lingüística. La habilidad que permite a las personas poder escribir y expresarse

fluidamente.

3. Inteligencia espacial. La capacidad y habilidad de algunas personas de poder ver más que

los demás en tercera y cuarta dimensión y no en un solo plano.

4. Inteligencia musical. Aunque para algunos no se consideran como una verdadera

inteligencia resulta agradable que existan personas que tengan la habilidad de interpretar

sonidos armónicos con algún instrumento, de lo contario no toleraríamos la música.

Page 3: Salazar mari carmen_actividad de aprendizaje1_nodo ii

CD MARÍA DEL CARMEN SALAZAR VERA_GRUPO EC 1302-201

Página 3

5. Inteligencian corporal.-kinestésica. Permite no sólo el uso corporal sino la habilidad de ver

hacia dónde va dirigido el movimiento, entonces tal vez tenga una combinación de lógico-

matemática (esto de manera personal lo considero) que permite en dónde va a quedar el

objeto o el movimiento realizado.

6. Inteligencia intrapersonal. Inteligencia y habilidad que permite comprendernos como

individuos y trabajar con uno mismo, algo tal vez demasiado complejo porque tiene que ver

con personalidad y características del lóbulo frontal, una zona que hasta la fecha se sigue

estudiando, que determina que nos comportemos de manera particular.

7. Inteligencia interpersonal. Permite aparentemente que podamos entendernos con otras

personas algo también complejo en la educación.

8. Inteligencia naturalista. La que nos permite observar y estudiar la naturaleza que también

tiene que ver con sensibilidad y por lo tanto con la inteligencia emocional (intra e

interpesonal).

III. Comente la relación entre los perfiles de los estudiantes del siglo XXI y las

inteligencias múltiples.

Cómo lo comenté en un principio las inteligencias no son diferentes en un estudiante de hace siglos

con respecto a los estudiantes del siglo XXI, lo que ha cambiado es la forma de entenderlos y los

recursos con los que actualmente se cuenta que si somos estrictos parece que los alumnos del

siglo XXI han desarrollado mucho menos habilidades que antes ya que todo lo tienen con el menor

esfuerzo, se dejan llevar por la inmediatez y a veces hasta por lo que implique el menor esfuerzo. El

reto para los profesores es cómo hacer primero que los alumnos sepan que existan diferentes

tipos de inteligencias si sólo nos dedicamos a veces a cuestiones curriculares, después que

identifiquen cuál o cuáles tienen y cómo las pueden desarrollar al máximo, aunque esto, considero

que esto se debería hacer desde niveles básicos no a nivel superior porque es más difícil cambiar

Page 4: Salazar mari carmen_actividad de aprendizaje1_nodo ii

CD MARÍA DEL CARMEN SALAZAR VERA_GRUPO EC 1302-201

Página 4

hábitos que formar uno nuevo. Pero también es cierto que en cada Carrera existen alumnos muy

buenos que tal vez no tienen la certeza de cuál es su tipo de inteligencia pero les ha ayudado a

sobrellevar sus clases además de los hábitos y el entorno social.

IV. Proponga tres posibles acciones dentro de la práctica educativa que usted

realiza que puedan favorecer y/o apoyar el uso de las inteligencias múltiples y

argumente las razones.

1. Identificar los alumnos con aparente mejor promedio para identificar el tipo de inteligencia

que tienen o que han desarrollado y partir si son las inteligencias los que los han llevado

hasta donde están o bien otros factores.

2. Identificar hábitos de estudio y si es su carrera de elección, en la carrera de Cirujano

Dentista se requiere el desarrollo de muchas habilidades pero también un elemento

importante es que les guste lo que hacen para que lo hagan con gusto.

3. Curiosamente en la Carrera de Cirujano Dentista es un área en la que se requiere de

relaciones intra e interpersonales y a veces el alumnos no puede interactuar con los

pacientes, entonces se tendría que determinar qué está pasando con esos alumnos.