14
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Químicas Químico Farmacéutico Biólogo Salmonella y Shigella” Integrantes: Debanhy Cassandra Castro Arreaga 1547329 Anahí Carrillo Aguirre Kevin Raymundo Reyes Sosa 1559940 Grupo:02 Materia: Bacteriología y Micología medica 7° Semestre

Salmonella y Shigella

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sdgffdfsda

Citation preview

Page 1: Salmonella y Shigella

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ciencias QuímicasQuímico Farmacéutico Biólogo

“Salmonella y Shigella”

Integrantes:Debanhy Cassandra Castro Arreaga 1547329

Anahí Carrillo Aguirre Kevin Raymundo Reyes Sosa 1559940

Grupo:02 Materia: Bacteriología y Micología medica7° Semestre

Page 2: Salmonella y Shigella

Salmonella

Salmonella. Clasificado desde el punto de

vista epidemiológico.

Las que no tienen preferencia por algún huésped en especial,

por lo que infectan tanto al hombre como a los animales.

Se encuentran la mayoría de las serovariedades responsables

de las salmonelosis

Las que infectan sólo al hombre

Salmonella Typhi, Salmonella Partyphi A y Salmonella

Partyphi C y que se transmiten en forma directa ó indirecta de

una persona a otra

Las que están adaptadas a un huésped en especies animales

S. Abortusovis, a los ovinos; S. Abortusequi, a los equinos y S.

Gallinarum, a las aves

Bacilos Gram (-) de 0.7-1.5 x 2.0-5µm Pertenece a la familia Enterobacteriaceae

Anaerobios facultativos Generalmente móviles por flagelos

perítricos (excepto S. Gallinarum)

Page 3: Salmonella y Shigella

Salmonella Typhi (fiebre tifoidea)

• Fiebre elevada y sostenida (39ºC-40ºC).

• Debilidad• Dolor abdominal• Dolor de cabeza y

pérdida de apetito• Hepatoesplenomegalia

Salmonella serotipos Paratyphi A, B y C

• Fiebre• Dolor de cabeza• Dolor abdominal• Síntomas parecidos a

los de la gripe

Page 4: Salmonella y Shigella

Medios de cultivo

Page 5: Salmonella y Shigella

Pruebas bioquímicas Son fermentadores de la glucosa

Catalasa positivo Oxidasas negativo

S. typhi Descarboxilación de la lisina No descarboxila la ornitina. En medios SIM, LIA y TSI; se

obtiene una abundante producción de

S. Paratyphi A No descarboxila la lisina Descarboxilia la ornitina

No produce Produce gas a partir de glucosa

Page 6: Salmonella y Shigella

Características generales.Bacilo gram negativo que pertenece a la familia Enterobacteriaceae.- No fermenta lactosa.- Inmóvil- No produce esporas- Anaerobio facultativo- No produce lisina descarboxilasa- Raramente produce gas por CHO.- Tolerantes a pH bajo

Hábitat.Colon y el principal reservorio es el humano y primates superiores

Shigella

Page 7: Salmonella y Shigella

Se divide en 4 subgrupos (A,B,C,D) y 43 serotipos; se diferencian entre por sus características bioquímicas (fermentación del D-manitol y producción de indol)

Estructura antigénica.Antígeno O de la capa de lipopolisacáridos en la superficie celular bacteriana.TermoestablePuede o no poseer antígeno K, termolábil.

Transmisión.Vía fecal-oral, por contacto entre personas o por agua y alimentos contaminados.Las moscas actúan como vectores de transmisión del microorganismo por residuos fecales contaminados.

Page 8: Salmonella y Shigella

Provoca adherencia e invasión de células epiteliales de la mucosa del íleon terminal y colon, con inflamación y ulceración de la misma.- Invasividad- Muerte celular- Toxinas (Shiga)- Lipopolisacaridos (daño celular)

Patogenicidad

Page 9: Salmonella y Shigella

Shigella causa shigelosis, que es una enteritis aguda.

Síntomas:- Diarrea - Fiebre- Naúseas- Vómitos- Cólicos- Tenesmo- Heces con moco y sangre- Convulsiones en niños

Cuadro Clínico

Page 10: Salmonella y Shigella

TratamientoRestituir equilibrio hidroelectrolítico.Antibióticos (Quinolona, ceftriaxonam azitromicina)

Medidas preventivas- Uso de agua segura- Lavado de alimentos - Cloración del agua- Hervir el agua- Cocción correcta de alimentos- Lavado de manos

Page 11: Salmonella y Shigella

Medios de cultivo

Colonias transparentes,

translúcidas u opacas y suelen ser lisas.

Agar SS Agar XLD

Colonias transparentes y del mismo color que el

medio de cultivo (rojo).

Agar Mc Conkey

Colonias incoloras y transparentes

Page 12: Salmonella y Shigella

Comparación de los serogrupos

Pruebas bioquímicas

Comparación con E. coli

Page 13: Salmonella y Shigella

GRACIAS..!!!

Page 14: Salmonella y Shigella

Referencias:

http://www.bvsops.org.uy/pdf/salmonella.pdf Fecha de consulta: 09/09/15 Hora: 7:00pm

http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/bacteriologia/shigella.html

Fecha de consulta: 09/09/15 Hora: 8:00pm http://www.anmat.gov.ar/webanmat/Publicaciones/Shigelosis.pdf

Fecha de consulta: 09/09/15 Hora: 9:00pm