1
SALTERIO MATERIALES: Una caja de cartón, varias gomas elásticas, dos lápices y un cutter. CONSTRUCCIÓN: La caja de cartón haría las veces de caja de resonancia. Alrededor de ella colocaríamos las gomas, tantas como queramos, pero todas en paralelo. Tendremos que elegir unas gomas que nos permitan abarcar el perímetro la caja, y que a la vez queden lo suficientemente tensas. Como puentes utilizaremos los lápices, que colocaremos, lo más separados entre sí que podamos, debajo de las cuerdas y en perpendicular a éstas, poniéndolas en contacto con la caja. Este instrumento no requerirá de mecanismos de afinación, pero si queremos podemos recurrir a un rudimentario sistema de puentes móviles para ajustar levemente el tono de cada cuerda. Si utilizamos gomas de diferentes perímetros y grosores conseguiremos sin dificultades diferencias tonales entre unas cuerdas y otras.

SALTERIO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

de ella colocaríamos las gomas, tantas como queramos, pero todas en paralelo. Tendremos que elegir unas gomas que nos permitan abarcar el Como puentes utilizaremos los lápices, que colocaremos, lo más grosores conseguiremos sin dificultades diferencias tonales entre unas a un rudimentario sistema de puentes móviles para ajustar levemente el separados entre sí que podamos, debajo de las cuerdas y en perpendicular requerirá de mecanismos de afinación, pero si queremos podemos recurrir

Citation preview

Page 1: SALTERIO

SALTERIO

MATERIALES:

Una caja de cartón, varias gomas elásticas, dos lápices y un cutter.

CONSTRUCCIÓN:

La caja de cartón haría las veces de caja de resonancia. Alrededor

de ella colocaríamos las gomas, tantas como queramos, pero todas en

paralelo. Tendremos que elegir unas gomas que nos permitan abarcar el

perímetro la caja, y que a la vez queden lo suficientemente tensas.

Como puentes utilizaremos los lápices, que colocaremos, lo más

separados entre sí que podamos, debajo de las cuerdas y en perpendicular

a éstas, poniéndolas en contacto con la caja. Este instrumento no

requerirá de mecanismos de afinación, pero si queremos podemos recurrir

a un rudimentario sistema de puentes móviles para ajustar levemente el

tono de cada cuerda. Si utilizamos gomas de diferentes perímetros y

grosores conseguiremos sin dificultades diferencias tonales entre unas

cuerdas y otras.