8
Juanma Fernández Luís Valdés

Salto de longitud

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Salto de longitud

Juanma Fernández

Luís Valdés

Page 2: Salto de longitud

Índice Historia

Reglas

Técnica

Fotos

Page 3: Salto de longitud

Historia Def: Prueba atlética que consiste en recorrer la máxima distancia posible a

partir de un salto tras una carrera

Esta prueba ya se realizaba en los juegos olímpicos de la antigüedad, al menos desde el año 708 a.C.

Page 4: Salto de longitud

Reglas La pista de aceleración suele medir aproximadamente unos 45 m.

Cada saltador tiene 3 intentos

La medida se toma desde el borde más cercano de la marca en la arena, respecto a la línea de despegue, dejada por cualquier parte del cuerpo de la persona que realizó el salto

La tabla de batida está entre 1 y 3 metros antes del foso

Page 5: Salto de longitud

Reglas El foso es un banco de arena húmeda, de 3 m de ancho y 10 m de longitud

Los competidores calzan zapatillas con suela de clavos

Se considera nulo cuando:

Toca el indicador (la huella queda marcada en la superficie blanda).

Salta desde fuera de la plancha de despegue.

Realiza una voltereta.

Cuando apoya las manos fuera del área de aterrizaje

Camina de espaldas por el área de aterrizaje.

Supera el tiempo estimulado para realizar el salto

Page 6: Salto de longitud

Técnica Fase de carrera:

Debe ser previamente talonada

Se usa la zancada larga

El penúltimo apoyo es más largo que los demás y el último es el más corto.

Fase de batida:

Al realizar el último apoyo el pie debe de estar totalmente estirado, pisando con fuerza en la tabla

Después de ese gesto, los brazos y las piernas deben de estirarse hacia adelante y hacia arriba.

Page 7: Salto de longitud

Técnica Fase de salto:

2 tipos de técnicas:

Técnica extensión

Estirar las piernas y flexionar la espalda hacia delante

Técnica de paso o tijeras:

El saltador se cierra de forma continúa que es corriendo en el aire

Page 8: Salto de longitud

Fotos