9
Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación Cédula de Referencia de las Pruebas EXONERA Salud 2013

Salud

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Temas para el examen deExoneración Scenecyt

Citation preview

  • Secretarade Educacin Superior,

    Ciencia, Tecnologa e Innovacin

    Cdula de Referencia

    de las Pruebas EXONERA

    Salud

    2013

  • Contenido

    Evaluacin Educativa ........................... 3Bases para la Evaluacin ........................ 4Pruebas Exonera ......................................... 5Estructura de Evaluacin .............................. 6Salud ............................................................ 7 - 8Estructura de la Prueba ..................................... 9

  • Evaluacin EducativaLa evaluacin del sistema educativo es un proceso que brinda informacin descriptiva, oportuna y til sobre la relevancia e importancia de la planicacin, metas, ejecucin e impacto de la educacin. La evaluacin nos ayuda a comprender los fenmenos educativos, reconocer las fortalezas y reas de oportunidad del sistema y as tener elementos que puedan ser una gua para alcanzar una educacin de excelencia.

    Para cumplir este ideal, el Instituto Nacional de Evaluacin Educativa (Ineval) ha desarrollado un sistema de evaluacin en el cual garantiza que las pruebas sean vlidas, conables y pertinentes a la realidad de nuestro pas. La manera en cmo lo hace es tener claridad en el arte y mtodo as como en el uso e implicaciones al evaluar, es decir, el qu, cmo y para qu se debe evaluar.

    Este sistema conlleva algunos pasos que se conectan entre s a travs de una secuencia lgica ordenada, la cual hace que sus conexiones sean similares a las de un polgono, por ello cuando hablamos del proceso de evaluaci nos referiremos al polgono de la evaluacin, que inicia con la planicacin y cierra sus vrtices con el anlisis de resultados.

    Planeacin

    Diseo Aplicacin

    Elaboracin de la prueba

    Generacin de tems

    Anlisis

    Polgono de evaluacin

  • Bases para la Evaluacin La ley de educacin Superior en su Art. 81.- Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin, establece que: El ingreso a las instituciones de educacin superior pblicas estar regulado a travs del Sistema de Nivelacin y Admisin, al que se sometern todos los y las estudiantes aspirantes.

    El Art.82, literal b.- Requisito para el ingreso a las instituciones del Sistema de Educacin Superior establece que: En el caso de las instituciones de educacin superior pblicas el ingreso estar normado por el Sistema de Nivelacin y Admisin, el mismo que observar los principios de igualdad de oportunidades, mrito y capacidad.

    El reglamento del Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin SNNA en su Art. 24.- Del examen de exoneracin, establece que: El examen de exoneracin es una prueba cuya superacin permite que el aspirante ingrese directamente a las instituciones de educacin superior. En caso de no aprobar este examen, el aspirante deber seguir el curso de nivelacin de carrera.

    El diseo, administracin, aplicacin y evaluacin del examen de exoneracin en todos sus aspectos es responsabilidad exclusiva de la Secretaria de Educacin Superior.

    A n de garantizar que el proceso de elaboracin del examen de exoneracin EXONERA posea estndares de calidad y excelencia tcnica en su contenido y constructo, la Secretara a dispuesto a travs del convenio suscrito con el Instituto Nacional de Evaluacin Educativa INEVAL que sta institucin genere los instrumentos de evaluacin que se utilizarn para el proceso de exoneracin, cumpliendo con los procesos de:

    Diseo Elaboracin. y Gestin de los Instrumentos.

  • Pruebas Exonera

    Se designa EXONERA, al Examen de Exoneracin que ser aplicado a la poblacin de estudiantes que hayan obtenido un cupo en la institucin de educacin superior, carrera, jornada y modalidad seleccionada y aceptada libre y voluntariamente en el proceso de postulacin a travs el Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin SNNA. Su nombre ocial est acompaado por el ao indicativo de cada aplicacin y las siglas que identican a cada examen.

    Objetivo

    Explorar el dominio que poseen los aspirantes sobre los saberes especcos del campo de conocimientos al que quieren ingresar, los cuales se consideran fundamentales para el ingreso a las carreras de educacin superior (licenciaturas, tcnicas y tecnolgicas superiores).

    Finalidad

    Exonerar a los aspirantes que hayan obtenido un cupo en la institucin de educacin superior, carrera, jornada y modalidad seleccionada y aceptada libre y voluntariamente en el proceso de postulacin a travs el Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin SNNA, del curso de nivelacin de carreras, el mismo que se dicta previo al ingreso a primer ao o ciclo acadmico.

  • Estructura de Evaluacin

    Todas las pruebas deben cumplir con una estructura conformada por tres niveles, siendo estos: campo, grupo temtico y tpico, componentes esenciales que permiten dar validez al contenido de la prueba.

    Tres Niveles

    Campo: Es la abstraccin del conocimiento que se quiere explorar.Grupo temtico: Se reere al rasgo que describe alguna parte del campo al que pertenece.

    Tpico: Es una frase breve que une contenidos semnticos.Cada tpico se representa al menos con un tem o pregunta, el cual se dene como la unidad bsica de la que se conforman las pruebas y sirve para evidenciar la presencia o ausencia de un saber, habilidad o destreza.

    Estructura de la prueba

    Campo

    Grupo Temtico

    Tpico

    y

  • Salud

    Campo: BiologaIdentica el origen, evolucin, organizacin estructural y funcional de los seres vivos; as como su relacin con el medio ambiente.

    Origen y evolucin de la vidaReconoce las teoras del origen del universo y los seres vivos.

    Seres vivosIdentica los grupos macroscpicos y microscpicos de acuerdo a sus caractersticas particulares.

    Biologa celularIdentica la clula su composicin, funcin, organizacin y reproduccin.

    Bases qumicas de la vidaReconoce los compuestos orgnicos e inorgnicos y sus funciones en los seres vivos.

    EcologaIdentica la relacin de las estructuras biticas y abiticas con el medio ambiente.

  • Campo: Anatoma y FisiologaReconocimiento del cuerpo humano su estructura, organizacin y funcin.Anatoma y fisiologa del sistema locomotorReconoce la anatoma y siologa del sistema locomotor.Anatoma por AparatosIdentica la estructura y funcin de los aparatos: cardiocirculatorio, respiratorio, digestivo, urinario y reproductor.Anatoma SistmicaReconoce la estructura y funcin de los sistemas de control y regulacin del organismo.

    Campo: QumicaIdentica la materia, sus propiedades, cambios, transformaciones y la energa involucrada en dichos cambios.Aspectos bsicos de la QumicaIdentica los fundamentos de la estructura de la materia, tabla y propiedades peridicas; as como enlaces qumicos, necesarios para el desarrollo de nomenclatura y estequiometria.Bases del Lenguaje QumicoReconoce la nominacin y formulacin de compuestos inorgnicos binarios, ternarios, cuaternarios; compuestos orgnicos lineales simples; con la nalidad de escribir e igualar reacciones qumicas inorgnicas aplicadas en clculos estequiomtricos.Presentacin Fsica de la MateriaReconoce los factores que determinan el comportamiento de los gases ideales aplicados en clculos estequiomtricos.

  • Estructura de la Prueba

    Con base en los microcurrculos descritos por la Secretara en el componente de nivelacin, el Ineval ha desarrollado la estructura denida en tres niveles, as como el nmero por campo de los tems que conforman la prueba. Adicionalmente se especica el tiempo que durar la aplicacin tomando en cuenta el nmero de sesiones.