24
«Me aparto, pero no me voy» Rajoy se despide tras 14 años como líder del PP, que hoy vota en un clima de división. 42 compromisarios riojanos acuden al cónclave P. 15-17 XIX CONGRESO NACIONAL DEL PARTIDO POPULAR La Rioja da por eliminada la hepatitis C en la región Salud alcanza el objetivo de la OMS de con- trolar la enfermedad antes de 2030 y curar al 91% de los pacientes tratados. P. 2 SANIDAD INGRID DECENAS DE MARQUESINAS DE AUTOBÚS, VÍCTIMAS DEL VANDALISMO Los paneles de cristal de varias decenas de marquesinas de paradas de autobús de Logroño y localidades del área metropolitana, como Lardero, Villamediana y Alberite, amanecieron ayer hechos añicos. Se trata de un acto vandálico cometido durante la madrugada, que investiga la Policía Nacional . PÁGINA 9 La Plataforma por la Liberación de la AP-68 exige al Estado que elimine el peaje La organización reclama al delegado del Gobierno que se trabaje ya en los enlaces de la autopista PÁG. 5 INFRAESTRUCTURAS Rajoy saluda en su despedida. / EFE SUCESOS

Salud alcanza el objetivo de la OMS de con-noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/07/3367.pdf · El Ayuntamiento de Haro afir-mó ayer que «por el momento» la huelga convocada

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Salud alcanza el objetivo de la OMS de con-noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/07/3367.pdf · El Ayuntamiento de Haro afir-mó ayer que «por el momento» la huelga convocada

«Me aparto, pero no me voy»Rajoy se despide tras 14 años como líder del PP, que hoy vota en un clima de división. 42 compromisarios riojanos acuden al cónclave P. 15-17

XIX CONGRESO NACIONAL DEL PARTIDO POPULAR

���������

La Rioja da por eliminada la hepatitis C en la regiónSalud alcanza el objetivo de la OMS de con-trolar la enfermedad antes de 2030 y curar al 91% de los pacientes tratados. P. 2

SANIDAD

INGRID

DECENAS DE MARQUESINAS DE AUTOBÚS, VÍCTIMAS DEL VANDALISMO

Los paneles de cristal de varias decenas de marquesinas de paradas de autobús de Logroño y localidades del área metropolitana, como Lardero, Villamediana y Alberite, amanecieron ayer hechos añicos. Se trata de un acto vandálico cometido durante la madrugada, que investiga la Policía Nacional. PÁGINA 9

La Plataforma por la Liberación de la AP-68 exige al Estado que elimine el peaje

La organización reclama al delegado del Gobierno que se trabaje ya en los enlaces de la autopista PÁG. 5

INFRAESTRUCTURAS

Rajoy saluda en su despedida. / EFE

SUCESOS

Page 2: Salud alcanza el objetivo de la OMS de con-noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/07/3367.pdf · El Ayuntamiento de Haro afir-mó ayer que «por el momento» la huelga convocada

2

TEMA DEL DÍANoticias de La Rioja SÁBADO 21 DE JULIO DE 2018

SALUD | ÉXITO MÉDICO

La Plataforma por la Sanidad rechaza las medidas de copago � La Plataforma Defensa Sanidad La Rioja rechazó ayer las medidas priva-tizadoras y de copago sanitario que ha propuesto la consejera de Salud, Ma-ría Martín, e instó a los grupos parla-mentarios, «especialmente a Ciuda-danos», a tomar iniciativas en la Cá-mara regional.

La Rioja, la primera

La Comunidad de La Rioja os-tenta el primer lugar en Espa-ña en tratamientos iniciados por habitante con fármacos de tercera generación (2,57 pacientes por cada 1.000 ha-bitantes frente a la media na-cional de 1,43). De hecho, en el año 2012 se trató a 120 pa-cientes con los primeros anti-virales, con un 74% de éxito en su curación. Los que no sanaron, fueron tratados de nuevo en una se-gunda oleada en 2015, con un éxito total, y el resto de pa-cientes se han curado con los fármacos de tercera genera-ción, explicó el director de Far-macia, José Ignacio Torroba.

EL TRATAMIENTO

Ceniceros, María Martín y José Miguel Acítores, con los responsables de la Estrategia Riojana contra la Hepatitis C, Begoña Sacristán y José Ignacio Torroba. / NR

FELI AGUSTÍN / LOGROÑO

De éxito colectivo de la sociedad, los profesionales y la administra-ción calificaron ayer responsables del departamento riojano de Salud la lucha acometida por esta comu-nidad contra la hepatitis C, al con-trolar al 91,1% de los enfermos y haber tratado a 1.144 con una tasa de éxito del 97%.

Fue el presidente del Gobierno, José Ignacio Ceniceros, quien hizo públicos unos datos que superan con creces los marcados por la Or-ganización Mundial de la Salud (OMS) para 2030, horizonte para el que ha fijado el objetivo de diag-nosticar al 90% de los casos posi-bles, aplicar tratamiento al 80% de ellos y obtener una reducción de la mortalidad del 65%.

Según Ceniceros, La Rioja ya ha-bía adelantado el cumplimiento

del objetivo al año 2020 y se ha cumplido dos años antes gracias a la aplicación de los medicamentos más eficaces, al trabajo de cribado sobre la población, a la divulgación

de una cultura de la prevención en los grupos de mayor riesgo y a una gran coordinación entre todos los niveles asistenciales.

Ahora, eso sí, el tratamiento no ha sido barato, ha supuesto 14 mi-llones de euros desde 2015, año en el que aparecieron los medicamen-tos antivirales de segunda y tercera generación, cuyo tratamiento com-binado de manera personalizada para cada paciente ha logrado ín-dices de éxito por encima del 90 %.

«Son medicamentos que tienen un alto coste económico», recono-ció el presidente, quien aseguró que desde La Rioja siempre se ha afrontado el problema con un cri-terio «estrictamente clínico y sin que en ningún caso las cuestiones

económicas condicionasen el abordaje de la enfermedad».

ELIMINADA, NO ERRADICADA. Con estas cifras, Begoña Sacristán, jefa del servicio de Aparato Digesti-vo del hospital San Pedro, da la en-fermedad por eliminada en La Rio-ja, aunque no por erradicada, con-secuencia de la inexistencia de una vacuna para su tratamiento.

La doctora asentó el éxito, fruto de que «todos hemos compartido el mismo objetivo» en, principal-mente, dos factores: prevención, a través de educación en salud, y al tratamiento de los afectados.

Además, «se aceleró» todo el proceso, explicó Sacristán, quien informó de que, primero, se trató a

los pacientes diagnosticados más graves, después a los enfermos controlados en las consultas hospi-talarias y de Atención Primaria; igualmente, se buscó a los pacien-tes diagnosticados, pero no con-trolados y, más tarde, a otros ciuda-danos que podrían padecer la en-fermedad.

José Ignacio Torroba, jefe de Far-macia, informó de que de los 1.144 pacientes tratados solo se ha de-tectado un fracaso y tres están pen-dientes de hacer un segundo trata-miento.

Quedan por diagnosticar unos 100 enfermos y 36 pacientes se han negado a ser tratados, pero, afir-mó la jefa de Digestivo, «seguire-mos intentándolo».

La Rioja da por eliminada la hepatitis CSin posibilidades de erradicación ante la inexistencia de vacuna, Salud ha alcanzado ya el objetivo de la OMS de controlar la enfermedad antes de 2030 y curar al 91% de los pacientes tratados

LA CIFRAI

14 millones se ha gastado La Rio-ja desde 2015 en medicamen-tos contra la hepatitis C, un al-to coste que, en opinión de Sa-lud, ha sido bien empleado

Page 3: Salud alcanza el objetivo de la OMS de con-noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/07/3367.pdf · El Ayuntamiento de Haro afir-mó ayer que «por el momento» la huelga convocada

SÁBADO 21 DE JULIO DE 2018 Noticias de La Rioja PUBLICIDAD3

Page 4: Salud alcanza el objetivo de la OMS de con-noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/07/3367.pdf · El Ayuntamiento de Haro afir-mó ayer que «por el momento» la huelga convocada

LA RIOJA 4

Noticias de La Rioja SÁBADO 21 DE JULIO DE 2018

MUNICIPIOS

El Ayuntamiento de Haro dice que la huelga de basuras no afecta a la ciudad NR / LOGROÑO

El Ayuntamiento de Haro afir-mó ayer que «por el momento» la huelga convocada por los tra-bajadores del centro jarrero de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) no afectará a la ciudad, dado que la gestión de los residuos orgánicos en la lo-calidad depende de Valoriza Servicios Medioambientales. El concejal de Servicios, José Ma-ría Sáez Morón, dijo que, aun-que municipios de la comarca jarrera pueden verse afectados por esa huelga, prevista del 30 de julio al 15 de agosto, la ciu-dad de Haro no se vería afecta-da en ningún caso, «a no ser que los empleados de otros centros se sumen a la convocatoria».

NR / LOGROÑO

Las exportaciones riojanas crecie-ron un 0,2% en mayo y alcanzan un volumen total de 157,79 millones de euros, según los datos del Mi-nisterio de Industria, Comercio y Turismo publicados ayer. Las im-portaciones superaron los 128 mi-llones de euros, por lo que La Rioja

presenta una balanza comercial positiva, con una tasa de cobertura de un 122,8%, detalló el Gobierno riojano en una nota.

La Rioja, respecto a los princi-pales productos vendidos este mes, exportó, sobre todo, alimentos, be-bidas y tabaco, con un 35,6% del total; semifacturas no químicas, con un 32,4%; y bienes de equipo, con un 27,9%.

Además, de enero a mayo de es-te año, las exportaciones riojanas alcanzaron un valor total de 794,7 millones de euros, lo que supone un descenso del -0,3% respecto al mismo periodo del año anterior.

Las exportaciones riojanas crecen un 0,2% en mayo, hasta 157 millonesLas importaciones de la región superaron los 128 millones de euros

COMERCIO EXTERIOR | BALANZA

NR / LOGROÑO

Iberdrola ha alcanzado el millón de contratos en todo el país de sus Pla-nes a Tu Medida, en el marco de su apuesta por aportar soluciones a las necesidades y diferentes hábi-tos de consumo de sus clientes, permitiendo la consumidor adap-tarse al gasto energético que va a realizar. Con esta solución perso-nalizada, los hogares se benefician de un ahorro medio del 12% en el importe total de su factura. En La Rioja el número de hogares con planes personalizados es de 16.773.

Iberdrola realiza un seguimien-to y asesoramiento continuo de es-tos clientes para garantizar que dis-frutan del Plan que mejor se adap-ta a sus características y con el que pueden ahorrar más. Así, una vez contratado este producto, la em-presa lleva a cabo un análisis siste-mático del consumo y, si detecta que su contrato es mejorable, con-tacta con el cliente para recomen-darle el cambio e informarle del ahorro, informó la compañía ener-gética en un comunicado.

La compañía envía notificacio-nes a sus clientes, informándoles del ahorro acumulado, como con-

secuencia del cambio de tarifa, o recomendándoles un Plan que se ajuste de forma personalizada a sus hábitos de consumo.

Todos estos contratos -que se gestionan de forma fácil a través de la app de Iberdrola Clientes o de la cuenta personal del cliente en la web de Iberdrola-, se formalizan con el compromiso de que la ener-gía suministrada sea 100% renova-ble, certificada y con Garantía de Origen.

«Esta línea de productos, que se dirige a los consumidores en mer-cado libre, permite al cliente esco-ger una tarifa que se adecúa a los diferentes hábitos de vida, lo que le posibilita disfrutar de una oferta personalizada a su forma de con-sumir -de día o de noche, entre se-mana, en fin de semana, o, incluso, eligiendo las ocho horas de mayor consumo del día, etcétera- y, por lo tanto, ahorrar en su factura eléctri-ca», detalló Iberdrola en una nota de prensa.

Iberdrola alcanza los 16.773 hogares con tarifas personalizadas en La Rioja

SECTOR ENERGÉTICO | NUEVAS FÓRMULAS DE CONSUMO

La cartera de clientes con contratos a medida obtiene un ahorro medio anual del 12% y el compromiso de que la energía suministrada es 100% renovable

Un cliente consulta sus datos. / NR

Page 5: Salud alcanza el objetivo de la OMS de con-noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/07/3367.pdf · El Ayuntamiento de Haro afir-mó ayer que «por el momento» la huelga convocada

SÁBADO 21 DE JULIO DE 2018 Noticias de La Rioja LA RIOJA5

Representantes de la Plataforma por la Liberación de la autopista AP-68, ayer en rueda de prensa. / INGRID

BÁRBARA MORENO / LOGROÑO

La Plataforma por la Liberación de la Autopista AP-68 exigió ayer al nuevo Gobierno de la nación que libere el peaje en esta vía de pago, así como que trabaje ya en los en-laces de la Ronda Sur, en los nue-vos accesos de esta arteria a Aldea-nueva, Rincón de Soto, San Asen-sio y Ollauri (como así enmendó el PSOE en los presupuestos y no se incluyó), y en el desdoblamiento de la carretera nacional N-232 en-tre Calahorra y Alfaro.

Desde esta entidad, que agluti-na a 70 asociaciones de La Rioja, uno de sus miembros, Federico Soldevilla, explicó ayer que han mantenido una reunión reciente con el delegado del Gobierno en La Rioja, José Ignacio Pérez, al que le han pedido que sea ambicioso con el Gobierno estatal, porque esta vía «es un problema del flujo circula-torio del norte del Estado, no de La Rioja». Y le pidieron que además se muestre exigente con la empresa concesionaria de la autopista y con el mantenimiento, por el mal esta-do de la carretera. «Es un perjuicio tener así la vía y la pagamos», mati-zó el portavoz de la Plataforma.

David Antón, también miembro de la Plataforma por la Liberación de la AP-68, explicó que desde que se puso en marcha el desvío de los camiones a la autopista en diciem-bre, la siniestralidad se ha reduci-do, y lo ven como una medida po-sitiva, «pero sigue habiendo mu-chos problemas».

Se refirió a que la nacional sigue siendo insegura «porque está mal mantenida», porque pasa por tra-

vesías, citó que hay «múltiples ac-cidentes en la LO-20»; y en cual-quier caso creen que no es la mejor solución. También se refirió a que hay colectivos que se han visto per-judicados con esta medida, como los transportistas, restaurantes y hoteles. Así, justifican que es nece-sario liberar la AP-68, porque el 2026 (fecha en la que concluye el convenio con la concesionaria y se podría liberar), «queda muy lejos». Así solicitaron «hechos, no pala-bras», y que se estudien los nuevos accesos a los municipios, o que se evalúen ya los equipamientos.

DECEPCIÓN CON CENICEROS. El portavoz de la Plataforma, Emilio Sáez de Guinoa, indicó ayer que en la próxima asamblea se elegirá otra portavocía, para ir rotando, y ya aprovechó para agradecer a todos los implicados los logros consegui-dos, pero consideró que «el punto negativo» de su trayectoria como portavoz ha sido que el presidente del Gobierno de La Rioja, José Ig-nacio Ceniceros, «me ha decepcio-nado».

El mismo relató que cuando na-ció la plataforma, «nos pusimos en sus manos como una herramien-ta», y que el presidente «ha puen-teado acuerdos del Parlamento», así como que una comisión creada para tal fin no se ha reunido desde hace un año.

Con todo, desde la plataforma Sáez de Guinoa dijo que van a estar «vigilantes», con el nuevo Gobier-no, «y vamos a solicitar partidas presupuestarias de urgencia» para acometer las necesidades de La Rioja empezando con ese desdo-blamiento de la nacional entre Ca-lahorra y Alfaro.

La Plataforma de la AP-68 exige al Estado liberar el peajeLa entidad que aglutina a 70 asociaciones riojanas han pedido al nuevo delegado del Gobierno en La Rioja que sea ambicioso y que trabajen ya en los enlaces con la autopista

INFRAESTRUCTURAS VIARIAS | REIVINDICACIÓN

EMILIO SÁEZ DE GUINOA PORTAVOZ PLATAFORMA

«Vamos a estar vigilantes con el nuevo Gobierno y a

solicitar partidas presupuestarias de

urgencia»

El desvío obligatorio de los camiones a la autopista se mantendrá

El desvío obligatorio del tráfico pesado de más de cuatro ejes de la carretera nacional N-232 a la auto-pista AP-68 entre Tudela (Navarra) y Zambrana (Ála-va), fue una apuesta del anterior Gobierno del Parti-do Popular, con el ministro Íñigo de la Serna a la ca-beza, y de la Consejería de Fomento del Gobierno de La Rioja, con Carlos Cuevas como consejero, con la intención de reducir la alta siniestralidad que se esta-ba registrando en la N-232 en La Rioja. Entró en vi-gor el 1 de diciembre de 2017. Esta medida está sub-

vencionada por ambas administraciones. Con el cambio de Gobierno, quedaba en el aire esta inten-ción por parte del nuevo Ministerio, si bien, según explicaron ayer desde la Plataforma por la Liberación de la AP-68, el delegado del Gobierno en La Rioja, Jo-sé Ignacio Pérez, en su reciente reunión les trasladó que esta medida del desvío obligatorio seguirá ade-lante, por lo que el Estado seguirá subvencionando su gasto correspondiente, e incluso, «se incluirán mejoras». Según la plataforma, esas mejoras las ten-drán que negociar con otros colectivos afectados por el desvío obligarorio del tráfico pesado, como son los transportistas. En cualquier caso, desde la Plata-forma insistieron ayer en que esta medida no es sufi-ciente.

I SEGURIDAD VIAL

Page 6: Salud alcanza el objetivo de la OMS de con-noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/07/3367.pdf · El Ayuntamiento de Haro afir-mó ayer que «por el momento» la huelga convocada

Noticias de La Rioja SÁBADO 21 DE JULIO DE 2018 6LA RIOJA

EFE / LOGROÑO

Una decena de personas se con-centró ayer en la plaza del Ayunta-miento de Logroño para pedir a los ayuntamientos que se responsabi-licen ante el pueblo y su ciudada-nía por los desahucios. Con los gri-tos de «Sí se puede, pero no se quie-re» los miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de La Rioja se colocaron junto a la puerta del ayuntamiento logroñés sosteniendo una pancarta. En este cartel se podían leer las cinco rei-vindicaciones de la PAH: dación en pago retroactiva, alquiler asequi-ble, stop desahucios, vivienda so-cial y suministros garantizados.

El portavoz de PAH, Mikel Mar-tín, afirmó que los ayuntamientos muestran «una gran indiferencia»

Acusan a los gobiernos de no querer negociar con los bancos

La PAH pide a los gobernantes que se responsabilicen por los desahucios

VIVIENDA | REIVINDICACIONES

Participantes en la concentración convocada ayer por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca. / INGRID

ante esta situación y lamentó que «no tienen ningún reparo en publi-car comunicados en los que dicen ser desconocedores de la situa-ción», cuando no es así, según ellos.

«Rescatamos a la banca con el dinero del pueblo, pero lo que no nos han dicho es que la banca está haciendo caja vendiendo las casas de las víctimas de desahucios a los ‘fondos buitre’ y SOCIMIS (Socie-dades Cotizadas Anónimas de In-versión en el Mercado Inmobilia-rio)», prosiguió.

Además, añadió que los gobier-nos «no han querido»negociar con los bancos para que cedieran las vi-viendas y usarlas para alquileres sociales y «han permitido» que los fondos buitre y SOCIMIS se que-den con ellas, lo cual «afecta a las familias, y sobre todo a los niños, que padecen el desarraigo y el trau-ma de los desahucios».

Para concluir, culpó a la alcalde-sa de Logroño, Cuca Gamarra, de una «mala gestión» y aseguróque la solución está en sus manos, por lo que le ha pedido que se ponga «manos a la obra».

NR / LOGROÑO

El Gobierno de La Rioja ha convo-cado ayudas dirigidas a los ayunta-mientos con una población infe-rior a los 25.000 habitantes para promover la instalación de infraes-tructuras de uso público que per-mitan recargar las baterías de los vehículos eléctricos.

El Boletín Oficial de La Rioja (BOR) publicó ayer esta convoca-toria, que se efectuará en régimen de concurrencia competitiva y que cuenta con un presupuesto de 150.000 euros para 2018.

La administración medioam-biental riojana estima que podrían instalarse hasta 60 puntos en los lugares preferentes públicos en los próximos cuatro años, lo que su-pondría una inversión total de 656.000 euros, de los que el 90 por ciento serían subvencionados por el Gobierno de La Rioja a través de la orden de ayudas.

Los ayuntamientos interesados tienen de plazo hasta el próximo 14 de septiembre para presentar su solicitud y el importe máximo sub-vencionable por beneficiario será de 12.000 euros por punto de recar-

ga semirrápida tipo pilona con do-ble toma; de 10.000 si es con una única toma y de 4.000 si es de pa-red.

PRIORIDADES. El plan regional de desarrollo de los puntos de carga dará preferencia a las cabeceras de comarca, a municipios de interés turístico o que posean un bien de-clarado de interés cultural en un núcleo urbano, así como localida-des con una población estimada entre los 3.000 y 20.000 habitantes, detalló ayer el Gobierno regional en una nota de prensa.

La orden deayudas establece que podrán ubicarse en suelo ur-bano, en un lugar con acceso abier-to al público y donde la instalación sea viable, cercano a una toma de corriente eléctrica y acceso a inter-net o red 3G.

Las bases de la orden recogen que solo se podrá solicitar ayuda para un punto de carga por muni-cipio y será necesario presentar una memoria valorada o proyecto de obra, así como la justificación de la elección de la localización de los puntos de recarga o las coorde-nadas geográficas de la actuación.

Convocadas ayudas para instalar en pueblos puntos de recarga de coches eléctricos

MOVILIDAD | ENERGÍAS LIMPIAS

Page 7: Salud alcanza el objetivo de la OMS de con-noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/07/3367.pdf · El Ayuntamiento de Haro afir-mó ayer que «por el momento» la huelga convocada

SÁBADO 21 DE JULIO DE 2018 Noticias de La Rioja LA RIOJA7

NR / LOGROÑO

esde el primer momento, Óscar Luis Casado, respon-sable, como director de Re-

laciones Institucionales de Carre-four en La Rioja, se ha sentido co-mo en casa. Y eso se nota en las primeras palabras que cruzas con él en una conversación.

A pesar de las pocas semanas que lleva en La Rioja, ¿qué le ha chocado más del cliente logroñés y riojano?

He notado que es un cliente mo-derno, informado, con marcada predilección por el producto fres-co, alineado con los nuevos hábi-tos alimenticios saludables y preo-cupado por su entorno y con arrai-go a sus costumbres y tradiciones.

Logroño y La Rioja es plaza por la que apuesta Carrefour. ¿Tiene intención de expandirse?

La apuesta de Carrefour por La Rioja es clara. Hoy en día conta-mos con 1 hipermercado, 1 Carre-four Market, y 13 tiendas Carrefour Express entre Propias y Franquicia-das. Nuestros servicios en la Rioja se componen de 1 Estación de Ser-vicios, 1 Stand de Servicios Finan-cieros y 2 agencias de Viaje.

Una de nuestras estrategias de negocio en el corto/medio plazo, es el crecimiento en el comercio de proximidad a través de nuestras en-señas Carrefour Market y Carrefour Express.

ÓSCAR LUIS CASADO

PORTILLO

«Carrefour apuesta por el producto de la zona y en 2017 se compraron más de 71 millones de euros a empresas riojanas»DIRECTOR DE RELACIONES

INSTITUCIONALES DE CARREFOUR EN LA RIOJA

«Nuestra compañía se ha adaptado a las nuevas formas de compra en beneficio de nuestros clientes »

tégico Carrefour 2022, nuestra compañía a nivel mundial asume el reto de ser los pioneros en la Transición Alimentaria, ayudando a nuestros clientes a desarrollar há-bitos alimenticios saludables, ga-rantizar al cliente unos productos frescos accesibles a buen precio, actuar por la democratización de los productos bio, reforzar la lucha contra el desperdicio alimentario y mejorar la durabilidad de los em-balajes y sobre todo, garantizar la seguridad alimentaria.

Carrefour confía en el provee-dor riojano. ¿Qué productos más característicos compra?

Carrefour apuesta claramente por comercializar los productos de la zona. En 2017 hemos manteni-do relaciones con 128 empresas riojanas, la mayor parte de ellas pymes a las que les hemos compra-do más de 71 millones de euros . El producto estrella de nuestro surti-do es el vino DO Rioja. En la actua-lidad contamos con más de 200 re-ferencias en nuestro surtido.

La apuesta on line es impara-ble y en años venideros.

El Online es un canal de distri-bución más dentro de Carrefour, ha llegado para quedarse y aunque su participación es pequeña hoy en día, sus crecimientos son especta-culares en los últimos años.

De Pamplona a Logroño. A los grandes grupos les gusta mover a sus ejecutivos.

Es una suerte conocer diferen-tes personas en diferentes lugares y que todos ellos aporten algo a tu manera de ver la vida y a tu cono-cimiento. Es un placer estar en La Rioja y espero aprender mucho en mi tiempo en esta Comunidad.

ENTREVISTA. Es hombre de mundo, presume y ejerce con orgullo de gallego porque las dos almas pueden congeniar. Óscar Luis Casado Portillo ha dejado el puesto en Pamplona y lleva ya desde mayo el timón de Carrefour en La Rioja. Hete aquí que se ha adaptado a las mil maravillas a nuestra tierra y a gusto.

Óscar Casado recorre todos los días varias veces de pe a pa el híper para comprobar de primera mano lo que se necesita. / INGRID

Hay un ‘boom’ de aperturas de diversas cadenas en Logroño. ¿Es-tá cambiando el modelo de la dis-tribución?

Desde hace unos años, se hace muy complicado abrir superficies comerciales grandes en las princi-pales ciudades de España. La pro-ximidad se ha convertido en el mé-todo de crecimiento natural de las empresas ante la nueva situación

¿Cómo afronta Carrefour la fuerte competencia? ¿Dónde está su fortaleza?

En Carrefour, luchamos día a día porque el cliente nos elija. Para ello, hemos ido adaptándonos a los nuevos canales de distribución me-diante nuestras tiendas de proxi-midad Carrefour Market y Carre-four Express, en el ONLINE donde nuestros clientes pueden adquirir

más de 500.000 referencias, a los nuevas formas de comprar con nuestros modelos de servicio Drive para recoger tu compra hecha ON-LINE sin bajarte del coche o Click&Collect, para que nuestros cliente puedan adquirir entre un amplio surtido de artículos de No Alimentación y recoger en su Hi-permercado habitual en 2 horas.

Además, con nuestro plan estra-

Page 8: Salud alcanza el objetivo de la OMS de con-noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/07/3367.pdf · El Ayuntamiento de Haro afir-mó ayer que «por el momento» la huelga convocada

Noticias de La Rioja SÁBADO 21 DE JULIO DE 2018 8LA RIOJA

TRABAJADORES PÚBLICOS | NEGOCIACIÓN

Reunión ayer de la directora de Función Pública y miembros de UGT, CCOO, FESES y STAR. / NR

La Jefatura Superior de Policía de La Rioja ha reforzado su plantilla con la incorporación, desde ayer, de 17 nuevos agen-tes en periodo de prácticas, procedentes de la Escuela Nacional de Policía de Ávila. El jefe superior de Policía de La Rio-ja, el comisario principal Pedro Luis Mélida; el jefe regional de Operaciones, Comisario José Ángel Sanz; y los Jefes de las distintas Brigadas que componen la Jefatura Superior recibieron a los nuevos agentes. /NR

La Policía Nacional en La Rioja se refuerza con 17 agentes en prácticas

I SEGURIDAD CIUDADANA

NR / LOGROÑO

El Gobierno de La Rioja ha convo-cado la Mesa General de Negocia-ción de la Comunidad Autónoma de La Rioja (CAR) para el próximo día 25, según informó ayer su di-rectora general de Función Públi-ca, Begoña Lema.

El Gobierno de La Rioja ha con-vocado la Mesa General de acuer-do con UGT, CCOO, FESES y STAR, que «mantienen el diálogo» con la administración riojana, por lo que esta «continúa favoreciendo el diá-logo y el entendimiento con los sin-dicatos con el fin de avanzar en la mejora del empleo público».

Lema se reunió ayer con los re-presentantes de esos cuatro sindi-catos para favorecer el entendi-

miento y avanzar en la mejora del empleo público y sus condiciones laborales», según dijo el Ejecutivo, que ofrecer la implantación pro-gresiva de la jornada laboral de 35 horas antes de que finalice 2020, minorando en el 2019 en una hora en todos los sectores.

A esta propuesta, se suma el res-tablecimiento del complemento por incapacidad temporal en 2019, igualar los permisos de paternidad hasta las 20 semanas y una Oferta de Empleo Público para 2018 am-biciosa.

LOS SINDICATOS. UGT señaló que ese compromiso es fruto del inten-

so trabajo realizado en los últimos cinco días por los representantes de las tres organizaciones sindica-les -UGT, CCOO y FSES- y los res-ponsables políticos de la Conseje-ría de Administración Pública, que lidera Alfonso Domínguez. En es-tos días, dijo, se han estado mante-niendo contactos al «más alto ni-vel» para poder continuar la nego-ciación de la recuperación de los derechos de las empleados públi-cos riojanos, iniciada el pasado seis de julio.

STAR subrayó que mantiene su trabajo para que la totalidad de los empleados públicos autonómicos recuperen los derechos que «les

han sido arrebatados en los últimos años» En estas dos últimas sema-nas, «tanto la administración como el resto de sindicatos se están acer-cando a la propuesta de STAR y, con ello, las expectativas de mejora en los posibles resultados», señaló, al tiempo que expresó su preocupa-ción por la actitud de otros sindi-catos, como CSIF y su «teatro elec-toral», que «han abandonado uni-lateralmente la unidad sindical».

Cuatro delegados sindicales de CSIF cumplieron ayer cinco días encerrados en el edificio la conse-jería donde prevén permanecer hasta que no se atiendan sus rei-vindicaciones.

El 25 de julio se reunirá el Gobierno con los sindicatos de sus empleadosHa convocado la Mesa General de acuerdo con UGT, CCOO, FESES y STAR; sigue el encierro del CSIF

EDUCACIÓN

La Universidad Internacional y Randstad formarán a profesionales con discapacidad EFE / LOGROÑO

La Universidad Internacional de La Rioja y la Fundación Rands-tad han firmado un acuerdo de colaboración para mejorar la empleabilidad de profesionales con discapacidad y en riesgo de exclusión social. Esa colabora-ción se plasmará en el progra-ma ‘Formación para el empleo con Fundación Randstad’ y ‘Campus Solidario’ de la Univer-sidad Internacional de La Rioja.

Ello permitirá becar la forma-ción de, al menos, 50 personas, de los programas de integración socio-laboral que esta Funda-ción desarrolla en España; mientras que la formación será impartida por profesores de es-ta Universidad on line, dentro de su proyecto de responsabili-dad social universitaria ‘Cam-pus Solidario’. El curso se impar-tirá a partir de enero de 2019 en módulos formativos en mate-rias como TIC, administración, recursos humanos, contabili-dad, inglés, marketing, comer-cio electrónico, emprendimien-to y motivación.

Page 9: Salud alcanza el objetivo de la OMS de con-noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/07/3367.pdf · El Ayuntamiento de Haro afir-mó ayer que «por el momento» la huelga convocada

SÁBADO 21 DE JULIO DE 2018 Noticias de La Rioja LA RIOJA9

NOTICIASDELARIOJA.COM / LOGROÑO

Una veintena de marquesinas de Logroño amanecieron ayer con los cristales rotos. La capital riojana no ha sido la única localidad afec-tada por estos actos vandálicos que se cometieron durante la madru-gada, ya que también se produje-ron daños similares en algunas pa-radas de autobús de Villamediana de Iregua, Alberite y Lardero.

queras, avenida de Madrid, Clavijo, avenida de Lobete, Obispo Fidel García, avenida Club Deportivo, Portillejo, Jorge Vigón y avenida de la Sonsierra.

Los operarios del Ayuntamiento de Logroño estuvieron limpiando y reponiendo los cristales rotos de las paradas afectadas a lo largo de

la mañana, para garantizar la segu-ridad de los usuarios.

La Policía Nacional ha asumido la investigación y no se descartaba ayer que en las próximas horas se procediera a la detención de los presuntos autores que, según las fuentes consultadas, ya han sido identificados.

Destrozan los cristales de decenas de marquesinas en Logroño, Alberite, Lardero y VillamedianaLa Policía Nacional investiga el acto vandálico cometido de madrugada contra las paradas de autobús

SUCESOS | ACTO VANDÁLICO

Los destrozos no se concentran en una única zona de la capital rio-jana, sino que se extienden por to-da la ciudad.

Tal y como confirmaron desde el Ayuntamiento de Logroño, las paradas dañadas están situadas en avenida de Paz, Gran Vía, Luis de Ulloa, Madre de Dios, Beatos Mena y Navarrete, Paseo del Prior, San Millán, Río Lomo, Vara de Rey, Pi-

En esta marquesina de la avenida de Madrid se aprecia la falta de la parte central del cristal, que quedó hecho añicos. / INGRID

En esta marquesina también apareció roto el cristal del panel publicitario. / INGRID

Una mujer observa los efectos del vandalismo en una de las paradas. / INGRID

Page 10: Salud alcanza el objetivo de la OMS de con-noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/07/3367.pdf · El Ayuntamiento de Haro afir-mó ayer que «por el momento» la huelga convocada

LOGROÑO 10

Noticias de La Rioja SÁBADO 21 DE JULIO DE 2018

CIUDADANOS

La atención presencial del 010 deja de prestarse las tardes del 23 de julio al 17 de agosto NR / LOGROÑO

El Servicio de atención al ciuda-dano 010 modificará su horario durante las próximas semanas. La atención presencial en el rue-do del ayuntamiento de Logro-ño permanecerá cerrada en ho-rario de tarde, desde el 23 de ju-lio al 17 de agosto. El horario de tarde se retomará el lunes, 20 de agosto. Durante estos días se mantendrá el servicio presen-cial en su horario de mañana, de lunes a viernes, de 9 a 14 ho-ras. La atención telefónica man-tiene también su horario habi-tual: ininterrumpida 24 horas, 365 días al año.

UNIVERSIDAD

Dos estudiantes de Matemáticas de la UR, en la International Mathematics Competition en Bulgaria NR / LOGROÑO

Saturio Carbonell y Alejandro Ma-hillo, estudiantes del Grado en Matemáticas de la Universidad de La Rioja, participan en la In-ternational Mathematics Compe-tition for University Students que se disputa en la American Univer-sity in Bulgaria del 22 al 26 de ju-lio en Blagoevgrad (Bulgaria).

El concejal Miguel Sáinz, con organizadores del concierto. / NR

NR / LOGROÑO

La Banda de Música Municipal de San Paolo D’Argon, de Bérgamo (Italia), protagonizará hoy (20 ho-ras) un concierto en la plaza del Mercado de Logroño, titulado So-nidos de la Tierra, con una temáti-ca naturalista. El concejal de Feste-jos, Miguel Sáinz, explicó que «se trata de acercar un concierto de gran calidad a los logroñeses» y, en esta ocasión, es «una actuación en la calle de una banda compuesta por 75 músicos, en su mayor parte formada por instrumentos de vien-to».

El concierto estará abierto a to-dos en un escenario «céntrico y sin-gular», situado a los pies de la con-catedral de La Redonda, y con un programa en el que destacan las obras para guitarra solista y dos re-cién estrenadas, como son Lightning Field y Hymn to the Sun.

INTERCAMBIO. Este evento es un intercambio con la Banda Sinfóni-ca de La Rioja, el primero de estas características, con el objetivo de dar a conocer su proyecto fuera de la comunidad riojana, según el Ayuntamiento.

Esta banda italiana ha sido ele-gido por la Sinfónica de La Rioja a

raíz del concierto celebrado el año pasado con el invitado Johan de Meij, un holandés afincado en Nue-va York, considerado uno de los di-rectores y compositores más influ-

yentes del panorama bandístico mundial.

Por su parte, la banda riojana ofrecerá un concierto el 1 de sep-tiembre en la ciudad de Bérgamo,

donde interpretará un repertorio de compositores españoles, desde clásicos de la Zarzuela hasta algu-nos del siglo XX, como Antón Alcal-de y Óscar Navarro.

Un banda de Bérgamo ofrece hoy un concierto con temática naturalistaLa actuación de la formación de San Paolo D´Argon será en la plaza del Mercado a las 20 horas con el título de ‘Sonidos de la Tierra’. Es un intercambio con la Banda Sinfónica de La Rioja

MÚSICA | INTERCAMBIO CON LA BANDA SINFÓNICA DE LA RIOJA

Page 11: Salud alcanza el objetivo de la OMS de con-noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/07/3367.pdf · El Ayuntamiento de Haro afir-mó ayer que «por el momento» la huelga convocada

SÁBADO 21 DE JULIO DE 2018 Noticias de La Rioja LOGROÑO11

NR / LOGROÑO

El Ayuntamiento de Logroño parti-cipa en el proyecto ‘Life Ebro Resi-lience’ para implantar medidas pa-ra reducir el riesgo de inundacio-nes en el tramo medio del río Ebro. El concejal de Medio Ambiente, Je-sús Ruiz Tutor, explicó ayer las ca-racterísticas de un proyecto que se presentará el próximo mes de sep-tiembre ante la Unión Europea.

Aunque la iniciativa fue del Go-bierno central , con la colaboración de La Rioja, Navarra y Aragón, para su redacción definitiva, se ha im-plicado a los Ayuntamientos del curso medio del río Ebro, desde Lo-groño hasta La Zaida (Zaragoza).

Se trata de una zona catalogada como de alta probabilidad de inun-dación y en los últimos años se de-dica más presupuesto a indemni-zar y reparar los daños causados, que a la prevención de los mismos.

La Confederación Hidrográfica del Ebro, el Ministerio de Medio Ambiente y Aragón, La Rioja y Na-

varra, comenzaron a trabajar con-juntamente en este proyecto en agosto de 2017 y, en noviembre, la Unión Europea aceptó cofinanciar la redacción del proyecto, que se presentará en septiembre y en di-ciembre se decidirán los beneficia-rios. Si la propuesta es selecciona-da, el proyecto definitivo se presen-tará en abril de 2019, para que los trabajos puedan comenzar a prin-

cipios de 2020, con un plazo de eje-cución de diez años y un presu-puesto estimado de 20 millones, a lo que habría que sumar otros 50 en actuaciones complementarias.

Las propuestas de Logroño se-rán respetuosas con el medio am-biente y estarán integradas en el entorno y, entre ellas, figura la reti-rada de tierras acumuladas para devolver el uso al embarcadero.

Logroño participa en un proyecto para reducir el riesgo de inundaciones

MEDIO AMBIENTE | RÍO EBRO

El Gobierno central, La Rioja, Navarra y Aragón y ayuntamientos trabajan en una iniciativa europeo el curso del Ebro entre Logroño y La Zaida

Jesús Ruiz Tutor explica, en el embarcadero, el proyecto ‘Life Ebro Resilience’. / NR

EFE / LOGROÑO

El concejal socialista de Logroño José Luis Díez Cámara calificó ayer de chapuza monumental tener que volver a tramitar el contrato para la conservación y mantenimiento de zonas verdes de la ciudad, tras la resolución del Tribunal Adminis-trativo Central de Recursos Con-tractuales. La Junta de Gobierno Local decidió, el pasado día 18, vol-ver a licitar este contrato ya que el Tribunal ha determinado que debe tramitarse conforme a la nueva Ley de Contratos del Sector Público.

Aunque el portavoz del equipo de Gobierno, Miguel Sáinz, asegu-ró que se trata de un problema de carácter administrativo,« al que no le dio relevancia porque el servicio se continúa prestando de manera normal por la actual adjudicata-ria», el edil socialista critica que «sí que ocurren cosas, aunque el PP manipule la verdad».

En este sentido, afirmó que este contrato para la conservación y mantenimiento de las zonas ver-des de Logroño es «uno de los más importantes de la ciudad, desde el punto de vista cualitativo como cuantitativo, ya que asciende a 34

millones de euros». A su juicio, tener que volver a li-

citarlo supone «una chapuza más en la gestión del PP», ya que el Tri-bunal ha estimado los recursos in-terpuestos por la Asociación Espa-ñola de Empresas de Parques y Jar-dines y por la empresa Naturaleza y Tecnología de La Mancha contra los pliegos de condiciones admi-nistrativas, prescripciones técnicas y su anuncio.

EL MISMO DÍA. También reprocha que el PP avaló un expediente de contratación conforme a la Ley an-terior y «con su inoperancia habi-tual», permitió que la primera pu-blicación fuera el mismo día en que entraba en vigor la nueva normati-va, el 9 de marzo, y las siguientes publicaciones no fueron hasta el 21 de marzo. Se trata de «una cha-puza que influye en la ciudad de Logroño» con una «repercusión importante» ya que afecta a las em-presas que concurrieron a la licita-ción y «no se puede jugar con los trabajadores», señaló. Además, el expediente ya había quedado en suspenso cuando se presentaron los recursos por lo que «las provi-sionalidades siempre afectan al servicio» y la nueva Ley supone «modificaciones que afectan a cuestiones importante del expe-diente», como el procedimiento de adjudicación, el contenido del con-trato, la comisión de la Mesa de Contratación, los límites de la sub-contratación o la forma de presen-tar las solicitudes.

PSOE califica de chapuza monumental volver a licitar contrato zonas verdes

PARTIDOS | CONTRATACIÓN

Critica que el PP avaló un expediente conforme a la Ley anterior y permitió que la primera publicación fuera el mismo día en que entraba en vigor la nueva normativa

Page 12: Salud alcanza el objetivo de la OMS de con-noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/07/3367.pdf · El Ayuntamiento de Haro afir-mó ayer que «por el momento» la huelga convocada

VIVIR 12

Noticias de La Rioja SÁBADO 21 DE JULIO DE 2018

BREVES

Inaugurada X Feria Nacional de Alfarería y Cerámica, dedicada a picasso � La alcalde-sa de Navarrete, María Luisa Corzana, inauguró ayer la Feria N.A.CE. 2018 en la que participan 48 alfareros y ce-ramistas, la exposición de Picasso y sus contemporáneos y el mural elaborado por los artistas participantes en la edición de 2017. El comisario de la exposición, Enrique Martínez Glera, destacó que «nunca se ha hecho una ex-posición así en el mundo». En esta edición exponen en la Feria 25 alfareros, 9 de Navarrete y 16 procedentes de 12 provincias, y 23 ceramistas, 2 de La Rioja, y otros 21 llega-dos de 14 provincias. Pablo Picasso es también protago-nista de la X edición de la Feria Nacional de Alfarería y Ce-rámica de Navarrete, que se celebra hasta el 22 de julio.

NR / LOGROÑO

La asociación Dejando Huella, la presidenta riojana de la Asociación Española contra el Cáncer, Divina López; la Consejería de Políticas So-ciales, el Hotel Gran Vía de Logro-ño y el periódico Gente en La Rioja son los ganadores de los Premios Solidarios ONCE La Rioja 2018. Es-tos premios se convocan con la fi-nalidad de reconocer a todas aque-llas personas físicas de La Rioja, en-tidades, instituciones, medios de

comunicación y empresas que rea-lizan una labor solidaria en su en-torno de influencia, detalló la ON-CE en una nota.

También se distingue a quienes procuran la inclusión social de to-dos los ciudadanos, la normaliza-ción, autonomía personal y la ac-cesibilidad universal, coincidentes con los valores esenciales de la cul-tura institucional del grupo social ONCE y la filosofía que impregna la economía social y los objetivos del Tercer Sector.

La ONCE anuncia sus Premios Solidarios 2018

DISCAPACIDAD | RECONOCIMIENTOS

Jurado de la sexta edición de los Premios Solidarios ONCE La Rioja. / NR

Chema Purón, Lucía Pérez y Vizcaíno ofrecerán mañana un concierto en Alesón � Los artistas Chema Purón, Lucía Pérez y Vizcaíno ofre-cerán mañana en Alesón un concierto gra-tuito en el que interpretarán el Himno de Alesón, que acaban de grabar en un CD, además de sus viejos éxitos y sus nuevas canciones. La actuación tendrá lugar en la zona polideportiva a las 19,30 horas. La jornada se cerrará a las 00,30 horas con un concierto de Raúl Latorre Band y verbena con Disco Ossia. El martes, Alesón acoge-rá otro concierto tributo a Pablo Alborán.

MÚSICA ANTIGUA

El festival ‘Clássica’ ofrecerá cinco conciertos en el monasterio de Casalarreina NR / LOGROÑO

El Festival de Música Antigua Clássica contará con cinco con-ciertos que se celebrarán del 17 al 21 de agosto en el monasterio de Nuestra Señora de la Piedad de Casalarreina. El monasterio abrirá sus puertas el día 17 con un concierto de La Ritirata, que tocará una selección de concier-tos para flauta de pico, violon-cello y clave compuestos en la época de mayor esplendor de la escuela napolitana, durante el Barroco.

Al día siguiente, Miscelánea XVIII-21 explorará música de di-versas épocas y estilos, desde el siglo XVIII al XXI; y el 19 se po-drá disfrutar de Marta Infante & Ars Atlantica, que interpretará una versión de la ópera Rinaldo de Händel. El día 20 será el tur-no de I Bassifondo, en un pro-grama que aglutina un conjun-to típico del siglo XVII; el 21 será la clausura con la música de Amanda Forshite & Hexacor-dum Apollinis, con un homena-je al compositor Dietrich Bux-tehude.

NR / LOGROÑO

La Asociación Española de Ciuda-des del Vino (ACEVIN) aprobó en su asamblea anual en junio la in-corporación de la Ruta del Vino Rioja Oriental a Rutas del Vino de España, el modelo de desarrollo tu-rístico centrado en recursos como el vino, las bodegas, la gastrono-mía, la naturaleza y el patrimonio. Y precisamente ayer fue en Arnedo el acto de certificación de la Ruta del Vino Rioja Oriental como miembro de las Rutas del Vino de España.

Esta ruta se ha sumado a las ru-tas del vino estatales en una pro-puesta de turismo con identidad propia. Bodegas, restaurantes, eno-tecas, servicios de catas y visita a viñedos, empresas agroalimenta-rias y servicios de alojamiento, res-tauración y ocio se han unido para que el turista disfrute en esta zona de un destino turístico y de calidad vinculado a la cultura del vino.

Las bodegas de Rioja Oriental quieren mostrar su historia, forma de elaborar el vino y variedades. Los restaurantes ofrecen la mejor gastronomía de la zona, y destacan productos de la tierra como: Aceite de la Rioja, Peras de Rincón, Cham-piñón y setas de La Rioja, Coliflor

de Calahorra, Cordero chamarito o queso camerano.

Entre los recursos, ofrecen acti-vidades enogastronómicas, como el Festival Entreviñas de Aldeanue-va; el Día del Ajo Asado de Arnedo, las Jornadas Gastronómicas de la Verdura de Calahorra, el Día de la Pringada en Préjano y Arnedo, las Jornadas del Ecolechón del valle de Ocón, las Jornadas de Exaltación de la Pera en Rincón de Soto, o la Semana Santa Verde en Alfaro. Sin olvidarse de las antiguas fiestas y tradiciones, o de que es camino ha-cia Santiago de Compostela.

LOS CALADOS DE QUEL. Precisa-mente mañana se ha organizado en la localidad de Quel la primera Enoexperiencia BQ, que permitirá que se descubra al público un ba-rrio de bodegas único, formado por calados horadados en la ladera de la montaña.

En estos calados ya se hacía vi-no en el siglo XVIII y después se convirtieron en un espacio de ca-rácter lúdico y social para las fami-lias Quel. David Equizábal será el encargado de hacer la visita guiada titulada ‘Las bodegas un lugar má-gico’ por 30 calados, de las 10.00 a las 15.00 horas. Y habrá degustacio-nes.

La Rioja Oriental se incorpora a las Rutas del Vino de España

TURISMO | ACCIONES PROMOCIONALES

Page 13: Salud alcanza el objetivo de la OMS de con-noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/07/3367.pdf · El Ayuntamiento de Haro afir-mó ayer que «por el momento» la huelga convocada

SÁBADO 21 DE JULIO DE 2018 Noticias de La Rioja VIVIR13

NR / LOGROÑO

Los Molinos de Ocón celebra este fin de semana la fiesta en honor a su patrón, San Babil. Tras los actos del jueves y viernes, la jornada de hoy sábado, día grande, comenza-rá a las 12 horas con pasacalles a cargo de la charanga ‘la Pacharan-ga’. A las 13 horas se celebrará la mi-sa y procesión, con intervención de la coral Grupo Trovador. A con-tinuación, se ofrecerá un aperitivo a todos los asistentes. A las 18 ho-ras habrá castillos hinchables y acuáticos, y verbena, en sesiones de tarde y noche, amenizadas por La Gramola. Las fiestas finalizarán mañana, con una degustación de productos de la tierra y campeona-to de futbolín. A las 19 horas, está programada una actuacón del con-junto musical México Lindo. Tam-bién habrá chocolatada y final del torneo de parejas de frontenis. Pa-ra finalizar las fiestas, se ofrecerá una degustación del plato típico de Ocón con la traca final y el entierro de la cuba.

Los Molinos de ocón festeja a San Babil

FIESTAS | VALLE DE OCÓN

Cartel anunciador de la fiesta. / NR

NR / LOGROÑO

La Feria de Artesanía y Vino de Fuenmayor ofrece hoy a los visitan-tes la posibilidad de conocer al de-talla el proceso de elaboración del vino, con las visitas guiadas a siete bodegas de la localidad.

Se trata de una de las activida-des incluidas en el programa de la feria, que se inició el viernes con la ruta de pinchos por 12 estableci-mientos hosteleros de la localidad, y que continuará durante todo el fin de semana.

Además de las visitas a las bode-gas, el programa de hoy presenta otro atractivo, como es el encuen-tro de encajeras, que se desarrolla-rá en el centro de Fuenmayor de 10,30 a 14 horas.

También se podrá disfrutar de la gastronomía con una de las nove-

dades que presenta la feria este año: La degustación de cerdo asa-do, a partir de las 13,30 horas. En el apartado deportivo, se disputará

un partido de pelota profesional, con entrada gratuita, con las pare-jas Titín III y Gorrotxategi contra Xala y Bergera.

Fuenmayor propone visitas guiadas a sus bodegas

FERIA | ARTESANÍA Y VINO

Uno de los puestos de bodegas en la cata de vinos de una edición anterior. / NR

La Rioja exhibe sus atractivos turísticos en el making of del exitoso vídeo de la cantante

ASÍ SE HIZO EL VIDEOCLIP DE MALÚ

MÚSICA | VÍDEO PROMOCIONAL

NR / LOGROÑO

La Rioja exhibe sus atrac-tivos turísticos en el ma-king of del videoclip, Contradicción, grabado por Malú en mayo. Algu-nos de los escenarios

destacados y reconocibles por donde transcurrió el rodaje son el castillo de San Vicente de la Sonsierra, vi-ñedos y bode-gas y paisajes.

El making of desvela to-do aquello que hay de-trás del roda-je, los mo-mentos más ín-timos de Malú con su equipo de producción, las expe-riencias vividas tras las cámaras durante su estancia en La Rioja, planos aéreos y nuevas pers-pectivas de los recursos naturales y

patrimoniales que caracterizan la comunidad autónoma, explicó el Gobierno regional.

En esta nueva acción de La Rioja Turismo se pretende fortalecer los atractivos turísticos y paisajísticos de la Comunidad, a través de la uti-lización de planos aéreos e imáge-

nes cargadas de texturas dentro de los reconoci-

bles elementos tu-rísticos riojanos,

que aportan no-toriedad de marca al des-tino, además de generar interés de viajar a La Rioja. En

Contradicción, Malú protago-

niza una historia que la guía por cas-

tillos, puentes medie-vales, sugerentes bodegas

y hermosos paisajes. El videoclip ha logrado más de dos millones de visualizaciones en tres semanas.

Page 14: Salud alcanza el objetivo de la OMS de con-noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/07/3367.pdf · El Ayuntamiento de Haro afir-mó ayer que «por el momento» la huelga convocada

Noticias de La Rioja SÁBADO 21 DE JULIO DE 2018 14VIVIR/AGENDA

E LAS CITAS DE HOY R SAN MILLÁN DE LA COGOLLA IV FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS SAN MI-LLÁN

Comienza hoy el IV Festival de Artes Escénicas de La Rioja, ‘San Mi-llán, Escenario Vivo’ . A las 12.00 horas habrá teatro gestual de calle – en la Plaza del Monasterio, con ConPrimatium – El Mono Habitado (Álava). A la una hay un Tentempié del Valle, en los Jardines de Suso. Y a las 17.00 horas comienzan los talleres abiertos en los jardines Sur de Yuso. A las 18.30 horas es el concierto en el Claustro de Yuso de Pala-bra de Mujer-Minha Lua de Granada. Y a las 21.00 horas teatro gestual, clown en el patio del Monasterio de Yuso, con Rojo Mieria Miracle (Madrid).

DESDE LAS 12.00 HORAS

O NAVARRETE NACE 2017

Navarrete acoge la X edición de la Feria Nacional de Alfarería y Cerá-mica de Navarrete, NACE 201.7 En la Plaza del Coso se expone el Mu-ral Nace 17 elaborado por los artistas de la pasada edición y también se muestra la exposición de Picasso y sus contemporáneos en la Sala Román Zaldívar. Esta edición tiene como exposición estrella ‘De la al-farería al arte’, con 11 obras de Picasso y creaciones de Miró y Dalí, en-tre otros autores. A las 18,30 horas, bajo inscripción (941 441 062), el Equipo Zarándula dirigirá una actividad para todos los públicos (ni-ños menores de 4 años acompañados por sus padres). En los talleres trabajarán todos juntos como un colectivo de artistas. Primero se visi-tará la exposición. Después, de una manera plástica y divertida, se descubrirán las claves de la obra cerámica de Pablo Picasso. El capítu-lo musical comienza a la noche con la actuación Dr. Trotski (21,00, Mirador del Ayuntamiento)

TODO EL DÍA

O FUENMAYOR FERIA DE ARTESANÍA

Hoy comienza en Fuenmayor la 27ª Feria de Artesanía y del Vino de Rioja que durará todo el fin de semana. Hoy hay una amplia oferta que abarca desde visitas guiadas a bodegas, la concentración de enca-jeras, que llega este año a su 18ª edición con más de doscientos parti-cipantes. Degustación de cerdo asado, talleres para niños y jóvenes, cata de espumosos riojanos, festival gratuito de pelota profesional con entrada gratuita y la presencia de Titín III y un concierto del grupo de versiones de música pop “La Poptelera” completan un atractivo pro-grama.

TODO EL DÍA

T PLAZA DEL MERCADO BANDA DE MÚSICA DE BÉRGAMO

La plaza del Mercado acogerá hoy a las 20.00 horas un concierto a car-go de la Banda de Música Municipal de San Paolo D’Argon, de Bérga-mo (Italia), bajo el título ‘Sonidos de la Tierra’, ofrecido por una agru-pación de 75 músicos, que durará aproximadamente hora y media.

A LAS 20.00 HORAS

O EZCARAY EZCARAY FEST

Continua el festival de Ezcaray Fest con Rosendo, Juanito Makandé, Mi capitán y Rufus T.Fireflay a la tarde.

A LAS 20.00 HORAS

E EXPOSICIONES

7 LA BENE LENGUAJES CONTEMPORÁNEOS DE LA ESCULTURA EN LA COLECCIÓN DKV

Lenguajes contemporáneos de la escultura en la Colección DKV esta enmarcada en el programa SCULTOeduca que organiza la Feria na-cional de Escultura Contemporánea SCULTO, única en España, en co-laboración con la Consejería de Educación. En ella el visitante podrá hacer un repaso de los distintos formatos de escultura contemporá-nea pertenecientes a la Colección de Arte DKV Salud.

HASTA EL 22 DE JULIO

7 SALA EXPOSICIONES AYUNTAMIENTO LOGROÑO EXPOSICIÓN ARTIUM

La Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Logroño acoge una ex-posición de la colección Artium, titulada Más allá de tus pies’. Perte-nece al programa ‘SCULTOmuseo’ y se podrá ver hasta el 22 de julio de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas. Y los sábados, domingos y festivos: de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Es una mues-tra con obras, entre otras, de Francisco Leiro, Jorge Oteiza, Santiago Sierra, José Ramón Amondarrain, Jaume Plensa, Jacobo Castellano, Carlos Schwartx, Ulrich Voge, Juan Luis Moraza o del riojano Manuel Sáiz. Son esculturas provenientes de los fondos del Museo de Arte Contemporáneo de Vitoria/Gasteiz ARTIUM, quna muestra muy completa de la evolución y del momento actual del arte en el ámbito de la escultura.Está comisariada por el Conservador de dicho Museo, Enrique Martínez Goikoetxea.

HASTA EL 22 DE JULIO

7 CENTRO IBERCAJA SAN ANTÓN MOMENTOS DE LA NATURALEZA

La Sala de Exposición del Centro Ibercaja ubicada en la calle San An-tón, acoge la muestra de fotografía ‘Momentos de la naturaleza’, de Pepe Laguardia. Se podrá ver hasta el 28 de julio, de lunes a sábado, de 18.30 a 21 horas.

HASTA EL 28 DE JULIO

7 SALA AMÓS SALVADOR RETROFUTURA

La Sala Amós Salvador de Logroño propone Retrofutura,. Sergio Mora (Barcelona 1975), pertenece a la generación de artistas que iniciado el siglo XXI expandieron su actividad pictórica más allá de las fronteras del lienzo, ocupando nuevos espacios que siempre habían necesitado del atrevimiento del arte, del oficio de pintor. Hoy es uno de los más destacados artistas del país en el denominado Surrealismo pop. La ex-posición se puede ver hasta el 19 de agosto.

HASTA EL 19 DE AGOSTO

7 MUSEO DE LA RIOJA LOS GRABADOS DEL SAGASTA

El Instituto Práxedes Mateo Sagasta custodia desde 1907 una valiosa y variada colección de 232 estampas grabadas, realizadas en los siglos XVIII y XIX, que fue enviada por la Calcografía Nacional a la institu-ción educativa, entonces conocida como Instituto General y Técnico de Logroño. El Museo de La Rioja ofrece esta exposición temporal en la que se muestra únicamente una cuarta parte del total de dichos fondos, ejemplo de los mejores grabadores españoles y europeos del momento, entre los cuales destaca Francisco de Goya y Lucientes.

HASTA EL 2 DE SEPTIEMBRE

O NÁJERA EL REINO DE NÁJERA

Hoy y mañana, a las 22:30 horas y bajo la dirección de Perfecto Uriel, se pondrá en escena el Reino de Nájera, un viaje en el tiempo, la his-toria hecha espectáculo. Un año más la armonía de las luces y el soni-do convertirán la Plaza del Monasterio de Santa María la Real en un espectacular escenario, donde el público disfrutará de los cuadros que se representarán en esta quincuagésima edición del espectáculo medieval “El Reino de Nájera”. A LAS 22.00 HORAS

O QUEL VISITA GUIADA A CALADOS DEL SIGLO XVIII

El Ayuntamiento de Quel ha organizado para mañana domigno las visitas guiadas al Barrio de las Bodegas de esta localidad, actividad que se realizará de 10 a 15 horas. Se visitarán a más de 20 calados tra-dicionales guiados por David Eguizábal, quien explicará a los visi-tantes las características de estas construcciones del siglo XVIII. MAÑANA DE 10.00 A 15.00 HORAS

Page 15: Salud alcanza el objetivo de la OMS de con-noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/07/3367.pdf · El Ayuntamiento de Haro afir-mó ayer que «por el momento» la huelga convocada

ESPAÑA 15

Noticias de La Rioja SÁBADO 21 DE JULIO DE 2018

XIX CONGRESO NACIONAL | UN CÓNCLAVE CRUCIAL PARA LOS POPULARES

«Me aparto, pero no me voy»

BENJAMÍN LÓPEZ (SPC) / MADRID

Con los sentimientos a flor de piel, Mariano Rajoy se despidió ayer, en el XIX Congreso Nacional del PP, co-mo presidente del partido tras casi 14 años al frente. Y lo hizo con un largo discurso en el que no se de-cantó por ninguno de los dos can-didatos que pelean por sucederle, Soraya Sáenz de Santamaría y Pa-blo Casado, y mantuvo la neutrali-dad que prometió. Hoy por la ma-ñana deciden los 3.082 compromi-sarios el nombre de la persona que llevará el mando de la formación.

«Me voy con el orgullo de haber presidido el partido más importan-te de España y con la serenidad de que no han sido los españoles los que nos han retirado del Gobierno, y tampoco mis compañeros de par-tido», dijo el gallego antes de asegu-rar que deja la política, pero que se-guirá a disposición del PP en un se-gundo plano. «Me aparto pero no me voy, y seré leal», subrayó.

«Le hemos dado la vuelta por completo a la economía», dijo Ra-joy, que sacó pecho por los 2,8 mi-llones de puestos de trabajo crea-dos durante su Gobierno, algo que «solo ha hecho el PP». «Hoy pode-

mos decir con legítimo orgullo que España está mucho mejor que cuando llegamos al Gobierno y que dejamos una España incompara-blemente mejor», afirmó.

A su juicio, «frente a la mucha po-se y sensiblería, y muy poquita sus-tancia que abunda hoy en la políti-ca, el PP ha tirado de responsabili-dad, que es lo que le ha hecho grande, no haber tenido miedo a tomar las decisiones necesarias». En ese punto, sin referirse a sí mis-mo, elogió su gestión: «No puede ser buen político quien tema ser im-popular», afirmó al respecto el con-servador antes de añadir que «bus-car el aplauso a toda costa es in-compatible con el bien común».

El coruñés también presumió de la aplicación del artículo 155 y del modo en el que su Gabinete se en-frentó a «algo que no había ocurri-do en 40 años de democracia como es la declaración de independencia de Cataluña». La Generalitat fue ce-sada, recordó, «un hecho sin prece-dentes en la Historia reciente». Y se refirió también al «colapso de ETA y a la derrota de su proyecto criminal a cambio de nada». Según sostuvo, «jamás» cayó en la tentación de ne-gociar con la banda terrorista «co-

mo tantos nos pidieron», y tampo-co pagó «ningún precio político». Tampoco, dijo, acercó ningún preso pese a las «insistencias de algunos». «No lo hicimos porque no se lo me-recen las víctimas, con las que toda-vía están en deuda los terroristas».

También hizo una defensa en-cendida del PP, «el primer partido de España». En este punto, insistió en que si no están ya en el poder, «no ha sido por decisión de los es-pañoles ni por nada que tuviera que ver con la gestión del Gobierno, si-no por una confabulación de per-dedores e independentistas sin más propósito que acabar con el Gobier-no del PP». A su juicio, «se han cola-do por la puerta de atrás porque los votantes le han impedido la entra-da por la delantera».

MUY PERSONAL. Antes de despe-dirse, Rajoy tuvo tiempo de entrar en un capítulo muy personal al agradecer a su familia, y de manera especial a su mujer. «Muchas veces me he llevado problemas del traba-jo a casa pero nunca de casa al tra-bajo porque alguien se encargaba de solucionar ese problema con discreción y cariño. Siempre me has ayudado, muchas gracias, Viri».

El líder del PP es homenajeado con un rotundo aplauso tras su último discurso como presidente del grupo. / J.P.GANDUL (EFE)

EMOCIONADO Rajoy se despide entre grandes aplausos como presidente del PP tras 14 años al frente de la formación

NEUTRALIDAD El gallego hace una encendida defensa del partido e insiste en que será leal, sea quien sea su sucesor

LAS FRASES

«Vengo a despedirme como presidente del partido y no es este un discurso fácil. Ingresé en el PP hace 40 años»

«Le hemos dado la vuelta por completo a la crisis económica. Eso es patrimonio de nuestro partido»

«Hemos tenido que enfrentarnos a algo que no había ocurrido en 40 años de democracia: la declaración de independencia de una región española. Pero el Gobierno y el PP le hicimos frente»

«Siempre me has ayudado, muchas gracias, Viri»

LAS REACCIONES

DOLORES DE COSPEDAL SECRETARIA GRAL. DEL PP

«Entrego el testigo con la conciencia tranquila y con la

lealtad intacta al PP y a Mariano Rajoy»

ANA PASTOR PDTA. DEL CONGRESO

«Rajoy, con la Constitución en la

mano, ha defendido la unidad de la

nación y la igualdad de los españoles»

LUIS DE GRANDES PDTE. CONGRESO DEL PP

«Hay muchas razones para

agradecer lo que como presidente del Gobierno ha hecho

por España»

ALFONSO F. MAÑUECO VPDTE. DEL CONGRESO

«Me siento orgulloso de la gestión de

Rajoy como presidente del PP

y del Gobierno de España»

Page 16: Salud alcanza el objetivo de la OMS de con-noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/07/3367.pdf · El Ayuntamiento de Haro afir-mó ayer que «por el momento» la huelga convocada

Noticias de La Rioja SÁBADO 21 DE JULIO DE 2018 16ESPAÑA

AGENCIAS / MADRID

La aspirante a liderar el Partido Popular, So-raya Sáenz de Santamaría, llegó ayer al XIX Congreso Nacional del PP reivindicando su victoria en la primera vuelta, presentándose como «la candidata de las bases» y dando por hecho, «sin ningún género de dudas», que hoy culminará el proceso exitosa y se convertirá en sucesora de Mariano Rajoy.

La vallisoletana fue recibida al grito de presidenta, presidenta y de Soraya, Soraya en el Hotel Marriot Auditorium. Llegó arropada por su equipo de campaña formado, entre otros, por el líder del PP andaluz, Juan Ma-nuel Moreno, que jugó un papel clave el pa-sado 5 de julio, la exministra Fátima Bañez y el exministro Alfonso Alonso.

Tras recoger aplausos y repartir besos, la

exvicepresidenta subrayó que llega al cón-clave «ganadora ya de una fase». «Soy la can-didata que votaron mayoritariamente los afiliados y eso me da una fuerza y energía para afrontar el día de mañana con la legiti-midad que te da que los tuyos te hayan vota-do».

Al ser preguntada si va ganar, contestó: «Sin duda, pero eso lo tienen que decidir los compromisarios», de quienes dijo que su rol es esencial porque están llamados a elegir «al presidente del primer partido de España» que venció en las elecciones y «tiene que volver a ganarlas». «Se decide quién puede hacer un partido más gran-de, más fuerte y más unido, y quién puede llevarle a ganar las elecciones municipa-les, autonómicas, europeas y generales», apostilló.

Santamaría recuerda a los compromisarios que fue la ganadora de la primera vuelta y tiene legitimidad

«Soy la candidata de la militancia, a la que las bases más votaron»

XIX CONGRESO NACIONAL | LOS ASPIRANTES HACEN UN LLAMAMIENTO A LOS COMPROMISARIOS

La exvicepresidenta subrayó el papel de los delegados. / KIKO HUESCA (EFE)

El exvicesecretario de Comunicación recalcó que si no gana, «nadie pierde». / EFE

AGENCIAS / MADRID

El candidato a presidir el PP, Pablo Casado, afirmó ayer que su equipo se ve «ganador» del cónclave popular, y rechazó, una vez más, una lista de unidad antes de que voten hoy por la mañana los 3.082 compromisarios. Tras reiterar que esa cohesión se tiene que realizar «al final», cuando se conozcan los re-sultados, prometió una «integración real y al más alto nivel».

Así se pronunció a su llegada a la trascen-dental cita, siendo recibido, al igual que su ri-val, al grito de «presidente, presidente». Le acompañó Adolfo Suárez Illana, hijo del exje-fe del Ejecutivo, y algunos miembros de su equipo, como los diputados Javier Maroto, Teodoro García Egea, Ignacio Echániz y An-drea Levy.

El palentino también recalcó que si él ga-na, «nadie pierde», para luego recordar que ya ha sumado a cinco de las seis candidatu-ras que se presentaron al Congreso. En este punto, subrayó que está dispuesto a que su «compañera» Soraya Sáenz de Santamaría esté «incluida en este proyecto».

«Es necesario un cambio de etapa cons-tructivo, pero no revisionista, orgulloso de nuestro pasado reciente», manifestó el dipu-tado, añadiendo que una vez que finalice el proceso, hay que decir a los españoles que el PP «sale a ganar» y a centrase en sus proble-mas reales», sin hablar más de procesos inter-nos.

«Hoy no acaba nada. Hoy no es el final, ni siquiera el principio del final sino el final del principio», destacó el exjefe de Comunica-ción.

Pablo Casado incide en que la lista de unidad se tiene que realizar cuando ya se conozcan los resultados

«Si salgo elegido, garantizo una integración real y al más alto nivel»

Page 17: Salud alcanza el objetivo de la OMS de con-noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/07/3367.pdf · El Ayuntamiento de Haro afir-mó ayer que «por el momento» la huelga convocada

SÁBADO 21 DE JULIO DE 2018 Noticias de La Rioja ESPAÑA17

NR / LOGROÑO

La secretaria general de los popu-lares riojanos y consejera de Salud del Gobierno regional, María Mar-tín, fue elegida ayer miembro de la mesa del 19 Congreso Nacional del PP, que se celebra en Madrid con el lema ‘El futuro de España’.

La comisión organizadora del congreso propuso a Martín como integrante de la Mesa que preside la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, detalló el PP de La Rioja en una nota.

La delegación de los 42 compro-misarios de La Rioja, de los que 13 mujeres y 29 hombres y de los que 13 son natos y 29 electos, está en-cabezada por el presidente del PP y del Gobierno riojanos, José Ignacio Ceniceros.

María Martín, elegida miembro de la mesa del 19 Congreso Nacional del PP42 compromisarios riojanos participan hoy en la votación de las candidaturas a la Presidencia

XIX CONGRESO NACIONAL | RIOJANOS EN EL CÓNCLAVE POPULAR

El presidente del PP riojano saluda a Mariano Rajoy en el acto de despedida del político gallego como líder nacional del partido. / RIOJAPRESS

La secretaria general de los populares riojanos, María Martín (en el centro de la imagen), con otros miembros de la mesa del congreso del PP. /RIOJAPRESS

Page 18: Salud alcanza el objetivo de la OMS de con-noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/07/3367.pdf · El Ayuntamiento de Haro afir-mó ayer que «por el momento» la huelga convocada

Noticias de La Rioja SÁBADO 21 DE JULIO DE 2018 18

ANUNCIOS POR PALABRAS

2 Euros 10 PalabrasConsulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

Page 19: Salud alcanza el objetivo de la OMS de con-noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/07/3367.pdf · El Ayuntamiento de Haro afir-mó ayer que «por el momento» la huelga convocada

PÁGINA

Noticias de La Rioja

Bijimine, en un partido contra el Tenerife cuando militaba en el Córdoba. / LA LIGA

NR / LOGROÑO

n la presentación de Borja Sánchez, séptimo fichaje a las órdenes de

Sergio Rodríguez, Carlos Lasheras, director deportivo de la UDL, rehuía cuantificar el número de futbolistas que faltan para componer la plantilla blanquirroja pero sí que asumía que en la línea defensiva, el equipo tiene un déficit numérico.

Ayer comenzó a corregir-lo con la llegada del francés, aunque de origen congolés, Jonathan Bijimine (Amiens, 1994), defensa central, joven, de envergadura (mide 1,90) y con un amplio currículo pese a su corta edad.

Porque para el internacio-nal congolés, la Segunda B es una categoría conocida des-pués de militar en el Córdoba durante tres cursos, incom-pletos. Primero se incorporó al filial (con el que disputó 29 encuentros, llegó a debutar en Primera y en la 2016-17, con el Córdoba militando en Segunda, tuvo sitio en la pri-mera plantilla.

Tras una variopinta tra-yectoria (ver apoyo), el po-deroso central regresa a la Segunda B para afianzar las opciones de la UDL, que se refuerza de argumentos pa-ra apostar por el ascenso.

Dotado de un físico privi-legiado, el jugador franco-congoleño se definía como un zaguero «fuerte en el jue-go aéreo y rápido». Estas ca-racterísticas se acompañan con un buen manejo en la salida del balón, un buen punto de partida para el es-tilo que quiere inculcar Ser-gio Rodríguez a su equipo.

En declaraciones remiti-das por el club, Bijimane se mostró optimista y ambicio-so con respecto a las opcio-nes de su nuevo equipo: «Espero que ascendamos a Segunda. El objetivo es el ‘play off’ y luego subir».

Más allá de lo colectivo, en lo personal aspira a «ha-cer un buen año, dar todo lo

La UDL disputa esta tarde su primer amistoso del curso. / CLARA LARREA

que tengo, hacer las cosas bien y progresar».

Convencido de lo ambi-cioso del proyecto blanqui-rrojo, preguntado sobre su experiencia en Segunda B, cuando el filial cordobés mi-litaba en el grupo IV, Jo-nathan Bijimane reconocía «tener buenos recuerdos» «Fue mi primer año en Es-paña y en Segunda B, no co-nocía mucho la categoría, pero tuve más o menos una buena temporada», infor-maba. «A nivel personal hi-ce las cosas bien, metí seis goles aunque a nivel colecti-vo fue complicado», lamen-tó el nuevo compañero del veterano Caneda.

NR / LOGROÑO

La UDL inició el 12 de julio su pretemporada y esta tar-de (El Prao, 19 horas; 10 eu-ros) tiene su primer partido

amistoso. Será en la 18ª edi-ción del Villa de Laguardia, escenario habitual de los planes estivales logroñeses.

La UDL se enfrenta nue-vamente al Alavés, en una ci-

La UDL incorpora al central francés Bijimane, procedente del Zlin checo pero con experiencia en Segunda con el Córdoba

La UDL disputa su primer amistoso ante el todopoderoso Alavés

ta habitual en los últimos años y que los blanquirrojos suelen saldar con nota pese a que el cuadro alavés, des-de la llegada del Pitu Abelar-do a su banquillo, infunde respeto. Con la duda de si Borja Bastón, el último en llegar a Mendizorroza ten-drá minutos, para el conjun-to vitoriano la cita de La-guardia será la segunda de pretemporada, después de que los de Abelardo empa-taran el miércoles sin goles ante el Racing.

Page 20: Salud alcanza el objetivo de la OMS de con-noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/07/3367.pdf · El Ayuntamiento de Haro afir-mó ayer que «por el momento» la huelga convocada

PÁGINA

Noticias de La Rioja

Roberto Igea, directivo de la SDL, tras la donación de material. / SDL

AGENCIAS / MADRID

El Real Madrid presentó ayer a la joven promesa brasileña Vinicius con la duda de ver si se quedará en el primer equi-po o si será cedido durante

una temporada para afianzar su adaptación al fútbol espa-ñol. El Madrid pagó hace po-co más de un año 45 millones de euros al Flamengo por un jugador de 17 años que sólo era una promesa.

NR / LOGROÑO

a SDL ha donado vein-tidós equipaciones de-portivas para el pro-

yecto humanitario Misión Filipinas 2018 que volunta-rios de la Universidad de Na-varra van a desarrollar, pró-ximamente, en la isla de Ce-bú, una de las más pobres del archipiélado filipino.

En concreto, la entidad blanquirroja ha facilitado 22 equipaciones de las catego-rías inferiores para este pro-yecto solidario, que recoge fondos para invertirlos en la

reconstrucción de casas des-truidas por los tifones, sub-vencionar la escolarización de niños y jóvenes sin recur-sos, crear e impulsar micro-negocios y otras necesidades básicas para que los jóvenes de Cebú puedan practicar deporte.

En lo estrictamente de-portivo, el conjunto logroñés concluye su primera semana de trabajo a la espera de la reincorporación al grupo de los Sito Castro, Saúl Puras, Chacón y Arpón, ausentes en estas primeras sesiones con permiso del club.

Vinicius, durante su presentación como nuevo jugador del Madrid. / EFE

NR / LOGROÑO

El BOR publicó ayer la Orden de la Consejería de Medio Ambiente que establece las limitaciones y períodos há-biles de caza en La Rioja pa-ra la temporada 2018-19. La campaña cinegética arran-cará el 15 de agosto con la apertura de la media veda, que se prolongará hasta el 9 de septiembre.

En la media veda, el pe-ríodo hábil de caza será los martes, jueves, sábados, do-mingos y festivos. La tem-porada de caza menor se ex-tenderá desde el 12 de octu-bre de 2018 hasta el 31 de enero de 2019, todos los jue-ves, domingos y festivos de carácter nacional y autonó-mico, en todo tipo de terre-nos, y hasta las 15 horas.

El Ejecutivo regional faci-litará la expedición de las li-cencias de caza a través de la oficina virtual larioja.org.

La temporada, a punto de empezar.

Page 21: Salud alcanza el objetivo de la OMS de con-noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/07/3367.pdf · El Ayuntamiento de Haro afir-mó ayer que «por el momento» la huelga convocada

PÁGINA

Noticias de La Rioja

NR / LOGROÑO

ste jueves, en la madri-leña sede de la LFP, ten-drá lugar (12 horas) el

sorteo del calendario de la Asobal, el primer curso del Ciudad de Logroño sin Jota al frente del banquillo riojano.

Precisamente, y antes de

que los riojanos sepan quié-nes serán sus rivales, la era Miguel Ángel Velasco al fren-te del Ciudad de Logroño co-menzará este lunes, a las 18 horas en el Palacio de los De-portes, en el inicio de la pre-temporada.

A esta primera sesión del curso faltarán Lazar Kukic,

Vanja Ilic, Claudio Madrigal, Dariel García y Frank Castillo. Todos ellos se encuentran en sus respectivos países trami-tando sus visados.

El equipo dispondrá de seis semanas para ponerse a punto antes de iniciar la tem-porada con la Supercopa, el 2 de septiembre en Logroño. El lunes arranca de manera oficial la era Miguel Ángel Velasco en el Ciudad de Logroño. / EFE (R. MANZANARES)

Page 22: Salud alcanza el objetivo de la OMS de con-noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/07/3367.pdf · El Ayuntamiento de Haro afir-mó ayer que «por el momento» la huelga convocada

PÁGINA

Noticias de La Rioja

Carles Bravo y Carlos Martínez se abrazan con Gurutz Aginagalde tras consumarse el descenso. / C. LARREA

NR / LOGROÑO

ese al descenso de ca-tegoría, el Bodegas Rioja Vega está dis-

puesto a volver por la vía rá-pida a la Oro y, para eso, ne-cesita recuperar la dinámica ganadora y el apoyo del pú-blico.

Con la plantilla en plena construcción a las órdenes de Jenaro Díaz, el club anun-ció lanzó ayer la campaña de captación de socios.

El abono para la tempora-da 2018-19 vuelve a incluir 17 partidos (once encuentros en la primera fase y otros seis en la segunda) pero incluye sig-nificativos descuentos, con el objetivo de que el Palacio vuelva a comprometerse con el conjunto riojano.

Así, si los menores de 6 años podrán presenciar gra-tis los partidos del equipo, el abono adulto costará 85 eu-ros, que se reducen a 80 para aquellos que renueven. Los infantiles, menores de 16 años, pagarán 40 (30 en caso de haber sido abonado el pa-sado curso).

El Clavijo mantiene, a su vez, el abono familiar (dos

NR / LOGROÑO

Fuenmayor, una de las po-blaciones más pelotazales de La Rioja, disfrutará esta tar-de (Frontón Municipal, 19 horas, de la mano de Heras Cordón y Pelokaki) de un festival de nivel con la pre-sencia de Titín y Xala, estela-ristas de lujo por los que no pasan los años.

El delantero de Tricio for-mará con Gorrotxategi mientras que el de Lekuine jugará con Bergera.

El duelo estará precedido del choque entre los jóvenes Fernández y Merino III frente a Peso y García.

adultos más uno adicional para sus hijos) que costará 150 euros (130 en caso de re-novación). El abono familiar de cantera contará con una bonificación del 50%.

Eso sí, el club premiará a los abonados que renueven su compromiso con el Clavi-jo antes del 31 de julio. Todos ellos se beneficiarán de 10 euros de descuento.

Los interesados en abo-narse pueden hacerlo ingre-sando en Bantierra Bantierra (ES80 3191 0600 45 5256945725) el importe, es-cenificando el tipo de carné

y remitiendo el recibo al club ([email protected]).

La entidad confía en que los aficionados al básquet respalden al Bodegas Rioja Vega en su nueva aventura.

������������� ������������������ ������������������ ���� �� ��������������� !����"�#��

��������������� ����������������������������������������������������������������������

Titín III. / CLARA LARREA

Page 23: Salud alcanza el objetivo de la OMS de con-noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/07/3367.pdf · El Ayuntamiento de Haro afir-mó ayer que «por el momento» la huelga convocada

SÁBADO 21 DE JULIO DE 2018 Noticias de La Rioja TELEVISIÓN23

06:00 Noticias 24 horas 10:20 Comando actualidad 12:35 Comerse el mundo 13:30 Audiencia abierta 14:00 Flash Moda 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1 16:00 Ciclismo. Tour de Francia. Saint Paul Trois Chateaux-Mende 17:40 Sesión de tarde. Pruebas

concluyentes (2017) 19:00 Cine de barrio. Susana

(1969) 21:00 Telediario 2. Incluye El Tiempo 21:30 Informe semanal 22:05 Cine. Mamma mia! (2008) 23:45 Cine. Un pedacito de cielo

(2011) 01:25 Cine. El plato del día (2009)

09:30 Agrosfera 10:25 España en comunidad 10:50 España a ras de cielo 11:40 Documental 12:05 Red Natura 2000 12:35 Activa2 13:15 Documental 13:50 Tendido Cero 15:10 Espacio empresa 15:35 Saber y ganar 16:20 Grandes documentales 18:00 El señor de los bosques 18:30 Un país mágico 19:25 Documental 20:10 El comisario Montalbano 22:00 El cine de La 2. Fanny y

Alexander (1982) 23:20 La Noche Temática. Una vida por otra 03:50 Documental 04:40 Madrugadas de La 2

09:40 El encantador de perros 10:45 Callejeros viajeros 14:00 Noticias Cuatro 14:45 El tiempo 14:55 Deportes Cuatro 15:45 Home cinema. Abuelos al poder (2012) 18:00 Home cinema. Más allá de

los sueños (2008) 20:00 Noticias Cuatro 21:00 El tiempo 21:05 Deportes Cuatro 21:25 First Dates. Con Carlos Sobera 22:15 Avance exclusivo Misión

Imposible Fallout 22:20 El Blockbuster. Misión Imposible:

Protocolo fantasma (2011) 00:50 Cine Cuatro. Atraco por

duplicado (2011)

06:15 I love TV 07:15 Socialité by

cazamariposas 08:15 Got Talent 11:00 Más que coches 12:00 Got Talent. Momentazos 13:35 Socialité by

cazamariposas. Con María Patiño 15:00 Informativos Telecinco 15:45 El tiempo 16:00 Viva la Vida. Presentado por Toñi Moreno 21:00 Informativos Telecinco 21:40 Deportes 21:50 El tiempo 22:00 Sábado Deluxe. Con María Patiño 02:30 El horóscopo de

Esperanza Gracia

07:25 Bestial 08:30 Hoteles con encanto 09:00 Previo Especial Al Rojo

Vivo 12:30 Especial Al Rojo Vivo. Objetivo PP 14:00 La Sexta Noticias 14:50 La Sexta Deportes 15:15 La Sexta Meteo 15:40 Cine. El rayo negro (2017) 17:15 The Glades. Serie 20:00 La Sexta Noticias 20:45 La Sexta Meteo 21:00 La Sexta Deportes 21:20 La Sexta Noche. Debate de política y actualidad presentado

por Iñaki López y Andrea Ropero

02:30 Comprando en casa 03:30 Canal ruleta

08:20 Vitoria/Gasteiz, capital de Euskadi 09:35 A ver si no llueve 10:30 De lo bueno lo mejor. Bodegas excepcionales 11:30 No es país para sosos. Parque natural de Gorbeia:

cocina de alta montaña y La comarca del Goierri, más allá del queso

14:10 Atrápame si puedes. Finde 14:58 Teleberri 16:05 Eguraldia 16:15 Cine. El sueño de Paula 18:00 Cine. Sin reservas 20:05 Historias a bocados 21:00 Teleberri 22:00 Eguraldia 22:10 Cine. Operación Anthopoid 00:20 Cine 2. La casa de las

dagas voladoras

11:30 Hockey patines. Europeo 12:30 Waterpolo. Campeonato

de Europa 13:55 Ciclismo (En directo). Tour de Francia. Decimocuarta etapa 16:00 Voley playa (En directo).

Campeonato de Europa 17:00 Hockey patines (Directo).

Campeonato de Europa 17:40 Ciclismo (En directo). Tour de Francia. 18:15 Atletismo (En directo). Campeonato de España. Desde Getafe 20:30 Hockey patines (Directo).

Campeonato de Europa 21:35 Waterpolo (Directo). Campeonato de Europa. Desde Barcelona 23:30 Atletismo. Campeonato de España

PROGRAMACIÓN

07:15 Pelopicopata 08:10 Los más... 10:00 Centímetros cúbicos 11:40 Ahora caigo 14:00 Los Simpson. Serie 15:00 Noticias fin de semana 15:45 Deportes 15:55 Tu tiempo fin de semana 16:00 Multicine. Doble embarazo

(2015) 17:45 Multicine. El secuestro de

mi hija (2015) 19:15 Multicine. Jugar para

ganar (2009) 21:00 Noticias fin de semana 21:45 Deportes 21:55 Tu tiempo fin de semana 22:10 El peliculón. Asalto al tren

Pelham 123 (2009) 00:25 Cine. Protegidos por su

enemigo (2008)

09:57 La patrulla canina 10:43 Ranger Rob 11:05 Lunnis de leyenda 11:36 Bob el constructor 11:47 Tutu 12:08 Cleo y Cuquín 12:14 La abeja maya 12:48 Peg+Gato 13:22 El show de Garfield 13:55 Zak Storm 14:17 Bob Esponja 15:09 Los superminihéroes 15:33 Cine. Objetivo Terrum 17:06 Peppa Pig 17:22 Wussywat, el gato patoso 17:57 La patrulla canina 18:09 Ranger Rob 18:43 El pequeño reino de B&H 19:03 Peppa Pig 19:21 Masha y el oso 19:29 Bob Esponja

07:45 Ruta 179 08:25 El punto sobre la historia. Documental 09:00 Especial 120 minutos

sobre el Congreso del PP para elegir a su nuevo líder

14:00 Telenoticias fin de semana.

Con Silvia Intxaurrondo 15:15 Deportes 15:30 Cine de tarde. Duplex 17:00 Cine de tarde 2. Más falsas apariencias 20:30 Telenoticias fin de semana 21:25 Deportes 21:40 El tiempo 22:05 Cine: el megahit. El paciente inglés 00:45 Cine. La horca 02:00 Madrid barrio a barrio

08:30 Teletienda 11:00 Santa Misa 12:00 Teletienda 14:00 Resumen Informativo Semanal 15:00 La vuelta a la Rioja Resumen 18:30 Pelota Garfe 20:00 Cine Mongol (2007) 22:00 Cine: El sabor de la muerte (1995) 02:00 Teletienda

07:00 Espacios comerciales EHS 14:00 El Gusto es mío 14:30 La semana 15:00 Rodaje. Redifusión 15:30 Documental Todo Cine 16:00 Espacios Comerciales. EHS 18:00 Vaughan en vivo 20:00 La Rioja en fiestas. Redifusión 23:00 Cine V.O. Redifusión 00:30 Espacios comerciales

Page 24: Salud alcanza el objetivo de la OMS de con-noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/07/3367.pdf · El Ayuntamiento de Haro afir-mó ayer que «por el momento» la huelga convocada

...en el adiós...

ANTONIO CASADO

Hasta el final, un caballero en dig-nísima retirada de la política. El

ex vicepresidente del Gobierno fue la estrella en vísperas de la votación final de los compromisarios cuyo desenlace conocerán o estarán a punto de conocer ustedes: la joven con experiencia, Soraya, frente al jo-ven si experiencia, Casado.

No defraudó en su discurso de despedida. Primero, la defensa de su gestión en su paso por Moncloa. Reivindicación del trabajo de su Gobierno durante los difíciles años de la crisis económica y el aún vivo conflicto catalán. En lo que se refie-re al proceso sucesorio en su partido, acreditó sobradamente el sentido de los mensajes previamente trasmiti-dos a la aristocracia del partido. Cumplió lo prometido. Nada de ‘de-dazo’, nunca se irá del PP y siempre estará a disposición del que ha sido su partido de toda la vida.

Eso dijo, mientras pensaba sin decir: ‘no como otros’. Era inevitable acusar recibo del mensaje, precisa-mente cuando Aznar, después de enegar de su partido y tratar con des-consideración a Rajoy, se quejó de no haber sido invitado al congreso.

Aunque en el último tramo de la pugna sucesoria se habló del males-tar del ex presidente del Gobierno por el sesgo que había adquirido la campaña, no lo expresó en su dis-curso de despedida. Quiso mantener su silenciosa neutralidad hasta el fi-nal y así lo hizo en su intervención del viernes por la tarde, por mucho que algunos analistas hayan creído ver ciertos guiños favorables a quien fue su número dos en el Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

���������

TIEMPOHOY 25º MÁXIMA 13º MÍNIMA

MAÑANA 27º MÁXIMA 13º MÍNIMA

�����

�� �������� �

������

Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 19 26006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 -

Fax: 941 27 64 51 - [email protected] - [email protected] - [email protected]

L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431

La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) protagonizará el gran evento musical del estío

Jóvenes pero sobradamente preparados

NR / LOGROÑO

Con n concierto único en el que se estrenará la obra Llueven estrellas en el mar, de la compositora Alicia

Díaz de la Fuente, protagonizará el próximo 29 de julio en Riojafórum el gran evento musical del verano en La Rioja.

En el encuentro de Logroño par-

ticiparán 94 músicos, cinco de los cuales proceden del programa de intercambios desarrollado por la Federación Europea de Jóvenes Or-questas (EFNYO) y otro es un pia-nista invitado.

Con José Luis Turina (nieto del célebre Joaquín Turina) en la direc-ción artística, conviven jóvenes de todas las comunidades autónomas con habilidades musicales preco-

ces. En la JONDE, hay flautas, oboes, clarinetes, fagot, trompas, trompetas, trombones, tubas, per-cusiones, arpas, pianos, violines, violas, violoncellos y contrabajos.

El recital, que ha sido impulsado por la entidad Rioja Filarmonía, constará de dos partes. En la pri-mera, la orquesta estrenará Llue-ven estrellas en el mar, obra com-puesta por Alicia Díaz de la Fuente

LA FICHA

¿QUIÉN? La JONDE pertenece al Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), un organismo dependiente a su vez del Ministerio de Cultura.

¿CUÁNDO? Se concentran en Logroño del 20 al 29 de julio. Cada encuentro acaba con un concierto, que se celebra el día 29.

¿DÓNDE?: En Riojafórum. Las entradas pueden adquirirse en la plataforma de venta online www.entradas.com.

y que ha sido un encargo de la Fun-dación SGAE y la AEOS, a propues-ta de la JONDE. En esta primera parte, se interpretará también el poema sinfónico Don Quixote, op. 35, de Richard Strauss, con el solo de Asier Polo. En la segunda, el pú-blico podrá disfrutar del Concierto para orquesta, Sz. 116, BB 123, de Béla Bartók.

La JONDE celebra cinco en-cuentros anuales como el que ha programado en Logroño del 20 al 29 de julio. Los primeros días, los alumnos profundizan en el estudio de su instrumento a través del re-pertorio sinfónico y camerístico, por medio de ensayos parciales y de conjunto, así como de sesiones de análisis e información sobre las obras trabajadas, siempre tutela-dos por profesores de reconocido prestigio. Cada uno encuentro con-cluye en un concierto.