5
SALUD BUCAL EN NIÑOS DE 2 – 3 AÑOS EN NIÑOS DE 2 A 3 AÑOS. La higiene bucal debe ser realizada por los padres o cuidadores, como mínimo dos veces al día. Uso de hilo dental. Utilización de pasta dental fluorada, de 1100 ppm, 2 veces al día (aproximadamente una gota). Se debe ayudar al niño en la correcta eliminación de la pasta dental. El cepillo dental debe ser cabezal pequeño, cerdas suaves y mango anatómico. Las visitas al odontopediatra debe hacerse, por lo menos, casa seis meses. EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS. El cepillado debe ser supervisado por un adulto, como mínimo dos veces al día. Incorporación del uso de agentes reveladores de placa bacteriana. Uso de hilo dental. La pasta dental debe ser fluorada, usarla de 2 a 3 veces al día (aproximadamente una gota). Para le técnica de cepillado es indispensable la instrucción del odontopediatra. “El mejor ejemplo para los niños es ver a sus padres cepillándose los dientes” TRAUMATOLOGÍA DENTAL El siempre esta expuesto a tener caídas que pueden afectar los dientes y las estructuras cercanas. COMO PREVENIR Enseñando a los niños a: Cuidar sus dientes y los de sus compañeros durante los juegos. Si el niño practica deportes promover el uso de cascos y protectores bucales. En el caso de los niños pequeños, evitar la presencia de obstáculos que lo puedan hacer tropezar. Evitar el uso de andaderas en bebés. Los dientes temporales están estrecha distancia con los dientes permanentes que se

Salud Bucal en Niños

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Salud Bucal en Niños

Citation preview

Page 1: Salud Bucal en Niños

SALUD BUCAL EN NIÑOS DE 2 – 3 AÑOS EN NIÑOS DE 2 A 3 AÑOS. La

higiene bucal debe ser realizada por los padres o cuidadores, como mínimo

dos veces al día. Uso de hilo dental. Utilización de pasta dental fluorada, de

1100 ppm, 2 veces al día (aproximadamente una gota). Se debe ayudar al

niño en la correcta eliminación de la pasta dental. El cepillo dental debe ser

cabezal pequeño, cerdas suaves y mango anatómico. Las visitas al

odontopediatra debe hacerse, por lo menos, casa seis meses. EN NIÑOS

DE 3 A 5 AÑOS. El cepillado debe ser supervisado por un adulto, como

mínimo dos veces al día. Incorporación del uso de agentes reveladores de

placa bacteriana. Uso de hilo dental. La pasta dental debe ser fluorada,

usarla de 2 a 3 veces al día (aproximadamente una gota). Para le técnica de

cepillado es indispensable la instrucción del odontopediatra. “El mejor

ejemplo para los niños es ver a sus padres cepillándose los dientes”

TRAUMATOLOGÍA DENTAL El siempre esta expuesto a tener caídas que

pueden afectar los dientes y las estructuras cercanas. COMO PREVENIR

Enseñando a los niños a: Cuidar sus dientes y los de sus compañeros

durante los juegos. Si el niño practica deportes promover el uso de cascos y

protectores bucales. En el caso de los niños pequeños, evitar la presencia

de obstáculos que lo puedan hacer tropezar. Evitar el uso de andaderas en

bebés. Los dientes temporales están estrecha distancia con los dientes

permanentes que se están formando en la boca. Las lesiones más gran en

los dientes de leche con la intrusión del diente (al diente se entiende y la

avulsión (el diente se cae por un golpe, reemplazándose por el diente de

leche, no se debe de su lugar. En algunos los dientes son fuertes donde en

el cambio se puede observar un cambio de color amarillo. Inmediatamente

después de producido el accidente, lo primordial debería ser consulta al

odontopediatra. ¿CÓMO PUEDO CUIDA LA SALLUD BUCAL MI

PALADAR MIENTRAS CAMBIA SUS DIENTES? En esta etapa es muy

importante la atención de la salud bucal de los niños pues es cuando se

produce la aparición de los dientes permanentes, los cuales deberán

acompañarlo durante toda su vida. ¿QUÉ ES EL BIOFILM? Es una película

incolora formada por diferentes tipos de microoganismos que se pegan en

Page 2: Salud Bucal en Niños

los dientes. Cuando estos microorganismos consiguen los sustratos

necesarios para sobrevivir como los azúcares, puede organizarse y producir

caries, gingivitis y enfermedad periodontal. SI además, esta placa persiste

mucho tiempo sobre la superficie dental puede calcificarse y producir

cálculos. RECOMENDACIONES PARA UNA BUENA SALUD BUCAL

Cepillarse los dientes con una pasta dental con fluir mínimo, dos veces al

día. Después del cepillado nocturno debe consumirse ningún alimento.

Utilizar hilo dental y/o enjuague bucal como complemento de un buen

cepillado. Controlar la ingesta de dulces y sodas. Los niños debe visitar la

odontopediatra cada 6 meses o según lo recomendado por el profesional

tratante. SALUD BUCAL DEL ADOLESCENTE La salud bucal depende solo

de ti y es, además, determinante que pueda gozar de una salud integral.

Para ser una vida saludable, debe atender adecuadamente la higiene de la

boca. El descuido o falta de cepillado dental, con la inseguridad de dará una

apariencia desagradable y te producirá mal aliento, causados por

enfermedades e infecciones bucales. ¿COMO SABER SI TU BOCA NO

ESTA SANA? Sangran las encías o las ves rojas e inflamadas. Las caries

que se ven con manchas. Percibes un aumento en la sensibilidad bucal,

posiblemente por una erosión química. Tienes mal aliento. COMO

PREVENIR ENFERMEDADES BUCALES Con una buena higiene bucal que

incluya el uso del cepillo, pasta dental, hilo dental y enjuague bucal.

Manteniendo buenos hábitos alimenticios. Evitando las bebidas

carbonatadas y energizantes. Visitando periódicamente al odontopediatra,

quien te dará las recomendaciones necesarias para el cuidado de tu salud

bucal. SALUD BUCAL EN NIÑOS DE 0 – 12 MESES Amamantar a tu bebe

favorece el correcto crecimiento y desarrollo de los huesos y músculos de

su cara. Además beneficia la adecuada realización de las funciones de

masticación y deglución. Es recomendable llevar a tu bebé al ortopediatra

durante el primera año de vida, para su primer examen bucal e indicaciones

aplicativas y preventivas. Limpia tu boca con gasa humedecida con agua

hervida. Puedes usar, también dediles de silicona especiales para bebés.

Evita que use chupete. En caso de utilizarlo debe ser anatómico y sin

Page 3: Salud Bucal en Niños

aplicarle azúcares (como la miel). Cuando aparezca el primer diente,

comienza su cuidado con el cepillo de cerdas suaves. No dejes dormir a tu

bebé con el biberón en la boca. Utilización de dedilies o silicona. Uso de

cepillo dental infantil. EN NIÑOS DE 1 A 2 AÑOS La higiene bucal debe ser

realizada por los padres o cuidadores. El cepillado se recomienda 2 0 3

veces al día, siendo el más importante el de la noche. Uso de pasta

fluorada, de 1100 ppm, una vez al día (antes de dormir) y con poca cantidad

(aproximadamente una gota). Utilización de un cepillo con cerdas suaves y

mango anatómico. NUTRICCIÓN Y SALUD BUCAL La buena nutrición debe

comenzar desde que la madre está embarazada, porque se está

desarrollando el niño en su vientre. Luego del nacimiento deberá

mantenerse durante toda la vida. Los buenos hábitos alimenticios favorecen

el desarrollo de los dientes y maxilares y disminuyen el riego de caries. El

consumo de golosinas y líquidos azucarados, entre comidas o antes de

dormir favorece la aparición de caries y enfermedades de las encías. Los

alimentos dulces y pastosos aumentan el riesgo de sufrir caries. El uso del

biberón, solo debe permitirse para la alimentación del bebé, No para jugar ni

calmar su llanto o inquietud. Tampoco debe permitirse que el niño duerma

con el biberón. Evitar usar azúcar o miel en el chupete del bebé ….Dientes

torcidos, se recomienda …….sólidos, evitando alimentos .... PRINCIPALES

ENFERMEDADES DE NUESTROS DIENTES La caries dental, son unas

manchas, puntos o líneas de color negro, café marrón que se ven en las

superficies de nuestros dientes, al comienzo son manchas blancas y no

presentan dolor, pero después destruyen al diente (huecos) y nos producen

mucho dolor. Enfermedad de las encías (gingivitis) Es la infección de las

encías que producen sangrado, mal olor en la boca y movilidad de los

dientes. Mal posición dentaria, son desarmonías que existen en la ubicación

de los dientes (dientes chuecos, torcidos y desalineados). COMO

PREVENIR LA CARIES Y LA ENFERMEDAD DE LAS ENCIAS Cepillado

dental, Después de cada comida, en la mañana y en las noches antes de

dormir, con crema dental que contenga flúor. Uso de hilo dental, para las

superficies de los dientes donde no entra el cepillo dental. Alimentación,

Page 4: Salud Bucal en Niños

Disminuir el consumo de azúcares o dulces y preferir las frutas y vegetales.

Visitas periódicas a tu dentista, cada 6 meses él te orientará para mantener

una buena salud dental y/o realizar el tratamiento que necesites.