2

Click here to load reader

SALUD GASTROINTESTINAL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SALUD GASTROINTESTINAL

SALUD GASTROINTESTINAL

TRASTORNOS GASTROINTESTINALES.-

Disfunciones de la motilidad o secreciones. Trastorno de la deglución → Disfagia. Trastornos de la motilidad:

o Hipermotilidad: Diarrea. Síndrome del intestino irritable (colón espástico).

o Hipomotilidad → Estreñimiento. Trastornos en las secreciones (hipersecreción):

o Gastritis y gastroenteritis.o Úlcera péptica.

Trastornos esfintéricos:o Reflujo gastroesofágico.o Lesiones anorrectales:

Hemorroides. Fisuras. Proctitis.

o Falta de entrenamiento del esfínter anal.

PROMOCIÓN DE LA SALUD GASTROINTESTINAL.-

Hábitos de alimentación adecuados:o Alimentación saludable (pirámide de los alimentos):

Dieta (una alimentación sana es una dieta variada. Son importantes los productos de temporada).

Agua. Control consumo de estimulantes (café, té, cola y bebidas

gasificadas). Alimentos funcionales: glutamina, arginina, zinc, probióticos y

prebióticos.

o Horarios regulares.o Hábitos (al cocinar los alimentos).o Planificación (de menús y compras).

Higiene defecatoria:o Hábitos (intentar defecar siempre a la misma hora).o Higiene.

Ejercicio físico aeróbico moderado regular.

PROBIÓTICOS Da vida/energía al sistema (flora intestinal, bacterias)PREBIÓTICOS Mejora el sistema. Es la salud del sistema

Page 2: SALUD GASTROINTESTINAL

Control emocional: habilidades de afrontamiento y manejo de la activación.PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD GASTROINTESTINAL.-

Muchos factores de riesgo relacionados con el estilo de vida y el comportamiento.

Reducción o eliminación del tabaquismo (activo y pasivo). Reducción del consumo de alcohol y estimulantes. Prevención del sedentarismo. Control de la activación, estrés y ansiedad. Control de sobrepeso y obesidad (glucosa). Control de enfermedades (infecciosas hidroalimentarias): vacunación y

tratamientos. Control del uso de laxantes. Control del consumo de fármacos (antibióticos, AINEs)