23
Lunes, 11 de mayo 2009 En esta sección Usuario imim NACIONAL INTERNACIONAL economía y finanzas DEPORTES epsocial TECNOLOGÍA CULTURA GENTE INNOVA LENGUAS OTR PRESS TV SALUD CIENCIA MOTOR COMUNICADOS Fotos Vídeos Cotizaciones Sorteos Tiempo Tráfico Cartelera INVESTIGADORES ESPAÑOLES Identifican ocho genes asociados con la presión arterial y la hipertensión MADRID, 10 May. (EUROPA PRESS) - Investigadores del Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM), del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) y de la red de Investigación Cardiovascular HERACLES forman parte de un consorcio científico internacional que ha identificado hasta 8 nuevos genes asociados con la presión arterial y la hipertensión. En el trabajo, publicado en la edición digital de la revista 'Nature Genetis', han participado 164 investigadores de 93 centros europeos y estadounidenses. La hipertensión aumenta el riesgo de ictus, ataque cardiaco y fallo renal. El trastorno afecta a alrededor del 30 por ciento de la población adulta y causa millones de muertes cada año en todo el mundo. Aunque aspectos del ambiente como la dieta, la actividad física o el estrés, afectan a la presión sanguínea, la genética tienen también un importante papel en el desarrollo de la enfermedad. Los investigadores examinaron 2.500.000 de características genéticas en el genoma de 34.433 personas como parte del proyecto del Consorcio Internacional Global BPgen. Los resultados se confirmaron después en otras 99.000 personas de origen europeo y 13.000 de origen asiático. Las conclusiones llevaron a la identificación de ocho variantes genéticas que contribuyen al control de la presión arterial. Según los autores, a pesar de que cada una de estas variantes genéticas tiene un efecto pequeño por separado sobre la presión arterial, su combinación posee un efecto acumulativo que podría dar lugar a un aumento en la presión sanguínea asociado a un mayor riesgo de episodios cardiovasculares como el ictus o los ataques cardiacos. Según explica Roberto Elosua, coordinador del grupo de Investigación en Epidemiología y Genética Cardiovascular del IMIM, "lo más importante de este estudio es que estos hallazgos contribuirán a ayudarnos a entender los mecanismos que causan la hipertensión arterial y podrán contribuir a que en el futuro se desarrollen nuevos fármacos para tratar esta enfermedad". Las variantes genéticas descubiertas sugieren que algunos de los mecanismos más importantes en el control de la presión arterial se relacionan con el control renal de los niveles de sal y el control del diámetro de las arterias. Junto a Elosua en el trabajo también han participado los investigadores españoles Gavin Lucas, Isaac Subirana y Jaume Marrugat. La hipertensión puede reducirse a un rango saludable perdiendo peso, reduciendo el consumo de sal, haciendo ejercicio, reduciendo el consumo de alcohol o mediante medicación. Salud ÚLTIMA HORA GRIPE Imprimir Enviar Comparte esta noticia: Más Noticias Más Leídas Expertos piden que los protocolos de los diagnósticos de Alzheimer incluyan el tratamiento de trastornos de conducta Expertos lanzan una campaña para controlar la enuresis, enfermedad que sufre el 20% de los niños de 5 años en España Sanidad autoriza la venta sin receta de la píldora abortiva Mayor Zaragoza apela al conocimiento aplicado a la calidad de vida y no a la destrucción para superar las "crisis" Sanidad autoriza la venta de la píldora del día después en las farmacias sin necesidad de receta médica FUDEN anima a profesionales de enfermería a investigar para mejorar la asistencia y reducir costes sanitarios PSOE propone un servicio de salud público, descentralizado y con áreas de salud SATSE reclama ampliar el marco competencial de la Enfermería para mejorar la calidad del SNS Mayor Zaragoza dice que es "muy poco grave" y cree que "quizá se ha exagerado" por el "eco" de los medios Jiménez dice que la epidemia "está controlada" y recalca que los últimos casos tienen síntomas "muy leves" Casi la mitad de las muestras de cordón umbilical están en bancos privados Las bajas laborales por estrés y depresión causaron pérdidas de 90.000 millones en 2008 Suscríbete a las noticias de Salud en tu entorno: Titulares en tu Web - Boletín Personalizado LA ACTUALIDAD MÁS VISITADA EN WWW.EUROPAPRESS.ES Brad Pitt comparte con Jennifer Aniston las supuestas infidelidades de Angelina Jolie Facebook llega a Windows Mobile La Audiencia Nacional prevé resolver este año sobre la responsabilidad del Estado en Fórum y Afinsa AHORA EN PORTADA... economía y finanzas Macroeconomía Empresas Finanzas Energía Construcción y vivienda Transportes RSC Tensiometros Omron Monitores de presion arterial Controlese usted mismo la tension Calcula Tu Peso Ideal Descubre cuanto deberías Pesar y como Cuidarte! 0,3e/sms Página 1 de 2 Identifican ocho genes asociados con la presión arterial y la hipertensión. europapr... 11/05/2009 http://www.europapress.es/salud/noticia-identifican-ocho-genes-asociados-presion-a...

Salud - IMIM R... · La hipertensión aumenta el riesgo de ictus, ataque cardiaco y fallo renal. El trastorno afecta a alrededor del 30 por ... "Per això ha estat tan difícil avançar

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Lunes, 11 de mayo 2009 En esta sección

Usuario

imim

NACIONAL INTERNACIONAL economía y finanzas DEPORTES epsocial TECNOLOGÍA CULTURA GENTE INNOVA LENGUAS

OTR PRESS TV SALUD CIENCIA MOTOR COMUNICADOS Fotos Vídeos Cotizaciones Sorteos Tiempo Tráf ico Cartelera

INVESTIGADORES ESPAÑOLES

Identifican ocho genes asociados con la presión arterial y la hipertensión

MADRID, 10 May. (EUROPA PRESS) -

Investigadores del Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM), del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) y de la red de Investigación Cardiovascular HERACLES forman parte de un consorcio científico internacional que ha identificado hasta 8 nuevos genes asociados con la presión arterial y la hipertensión.

En el trabajo, publicado en la edición digital de la revista 'Nature Genetis', han participado 164 investigadores de 93 centros europeos y estadounidenses.

La hipertensión aumenta el riesgo de ictus, ataque cardiaco y fallo renal. El trastorno afecta a alrededor del 30 por ciento de la población adulta y causa millones de muertes cada año en todo el mundo. Aunque aspectos del ambiente como la dieta, la actividad física o el estrés, afectan a la presión sanguínea, la genética tienen también un importante papel en el desarrollo de la enfermedad.

Los investigadores examinaron 2.500.000 de características genéticas en el genoma de 34.433 personas como parte del proyecto del Consorcio Internacional Global BPgen. Los resultados se confirmaron después en otras 99.000 personas de origen europeo y 13.000 de origen asiático. Las conclusiones llevaron a la identificación de ocho variantes genéticas que contribuyen al control de la presión arterial.

Según los autores, a pesar de que cada una de estas variantes genéticas tiene un efecto pequeño por separado sobre la presión arterial, su combinación posee un efecto acumulativo que podría dar lugar a un aumento en la presión sanguínea asociado a un mayor riesgo de episodios cardiovasculares como el ictus o los ataques cardiacos.

Según explica Roberto Elosua, coordinador del grupo de Investigación en Epidemiología y Genética Cardiovascular del IMIM, "lo más importante de este estudio es que estos hallazgos contribuirán a ayudarnos a entender los mecanismos que causan la hipertensión arterial y podrán contribuir a que en el futuro se desarrollen nuevos fármacos para tratar esta enfermedad".

Las variantes genéticas descubiertas sugieren que algunos de los mecanismos más importantes en el control de la presión arterial se relacionan con el control renal de los niveles de sal y el control del diámetro de las arterias. Junto a Elosua en el trabajo también han participado los investigadores españoles Gavin Lucas, Isaac Subirana y Jaume Marrugat.

La hipertensión puede reducirse a un rango saludable perdiendo peso, reduciendo el consumo de sal, haciendo ejercicio, reduciendo el consumo de alcohol o mediante medicación.

Salud ÚLTIMA HORA GRIPE

Imprimir Enviar Comparte esta noticia:

Más Noticias Más Leídas

� Expertos piden que los protocolos de los diagnósticos de Alzheimer incluyan el tratamiento de trastornos de conducta

� Expertos lanzan una campaña para controlar la enuresis, enfermedad que sufre el 20% de los niños de 5 años en España

� Sanidad autoriza la venta sin receta de la píldora abortiva

� Mayor Zaragoza apela al conocimiento aplicado a la calidad de vida y no a la destrucción para superar las "crisis"

� Sanidad autoriza la venta de la píldora del día después en las farmacias sin necesidad de receta médica

� FUDEN anima a profesionales de enfermería a investigar para mejorar la asistencia y reducir costes sanitarios

� PSOE propone un servicio de salud público, descentralizado y con áreas de salud

� SATSE reclama ampliar el marco competencial de la Enfermería para mejorar la calidad del SNS

� Mayor Zaragoza dice que es "muy poco grave" y cree que "quizá se ha exagerado" por el "eco" de los medios

� Jiménez dice que la epidemia "está controlada" y recalca que los últimos casos tienen síntomas "muy leves"

� Casi la mitad de las muestras de cordón umbilical están en bancos privados

� Las bajas laborales por estrés y depresión causaron pérdidas de 90.000 millones en 2008

Suscríbete a las noticias de Salud en tu entorno:

Titulares en tu Web - Boletín Personalizado

LA ACTUALIDAD MÁS VISITADA EN WWW.EUROPAPRESS.ES

Brad Pitt comparte con Jennifer Aniston

las supuestas infidelidades de Angelina Jolie

Facebook llega a Windows Mobile

La Audiencia Nacional prevé resolver este año

sobre la responsabilidad del Estado en Fórum y

Afinsa

AHORA EN PORTADA...

economía y finanzas

Macroeconomía Empresas Finanzas Energía Construcción y vivienda Transportes RSC

Tensiometros OmronMonitores de presion arterial Controlese

usted mismo la tension

Calcula Tu Peso IdealDescubre cuanto deberías Pesar y como

Cuidarte! 0,3e/sms

Página 1 de 2Identifican ocho genes asociados con la presión arterial y la hipertensión. europapr...

11/05/2009http://www.europapress.es/salud/noticia-identifican-ocho-genes-asociados-presion-a...

Espai Vital Un lloc per a les persones

Siguiente blog» Crear un blog | AccederBUSCAR BLOG MARCAR BLOG

dilluns, 11 / maig / 2009

Un macroestudi internacional identifica vuit variants de gens relacionades amb la hipertensió

Un macroestudi en què han analitzat les característiquesgenètiques de 136.000 persones ha permès a un consorci internacional d'investigadors identificar vuit

variants de gens associades a la pressió arterial i a la hipertensió, una patologia que afecta un 35% de la població adulta espanyola. Les variants descobertes reflecteixen que un dels mecanismes més importants que influeixen en la pressió arterial està relacionat amb el control dels nivells de sal i el del diàmetre de les artèries. L'estudi, elaborat per un equip format per 164 investigadors de 93 centres dels EUA i d'Europa, entre ells l'Institut Municipal d'Investigació Mèdica (IMIM) de Barcelona, apunta que la combinació de totes aquestes variants pot provocar un efecte acumulatiu. A Barcelona ha estat coordinat per Roberto Elosua, del grup d'Investigació en Epidemiologia i Genètica Cardiovascular de l'IMIM, qui assegura que la troballa ajudarà a entendre els mecanismes que provoquen hipertensió. "En un futur, a mig termini, obrirà la possibilitat d'identificar dianes terapèutiques per a fàrmacs que contribuiran a controlar la hipertensió, i ja veurem si pot ajudar a crear tractaments personalitzats", ha assenyalat l'investigador espanyol. Encara que es tenien detectats alguns elements de l'estil de vida que augmenten el risc d'hipertensió -el consum d'alcohol, la vida sedentària, el sobrepès, l'obesitat o l'excés de sal- en el 95% dels casos es desconeixien les causes. Això no obstant, hi havia indicis de factors genètics per una major prevalença d'aquesta patologia en algunes famílies. Elosua explica que prèviament a aquesta investigació s'havien realitzat un gran nombre estudis a menor escala, "amb resultats nuls", pel que es va decidir constituir un consorci internacional: el Global BPgen, liderat des dels Estats Units i el Regne Unit, que abordaria aquest repte amb la tecnologia de genotipat més moderna. Anàlisi de milions de característiques genètiquesPer a la

ESCOLTEU O DESCARREGUEU ELS PROGRAMES

DE RÀDIOESCOLTEU O

DESCARREGUEU ELS PROGRAMES DE RÀDIO AMB

UN CLICK

LOGOTIP DEL PROGRAMA

Cerdanyola Ràdio

Escoltala en directe

Ripollet Ràdio

Página 1 de 3Espai Vital: Un macroestudi internacional identifica vuit variants de gens relacion...

11/05/2009http://radio-espai-vital.blogspot.com/2009/05/un-macroestudi-internacional-identific...

identificació, els investigadors van analitzar 2,5 milions de característiques genètiques de 34.433 persones a qui també es va mesurar la pressió arterial. Les troballes més importants de l'anàlisi es van confirmar posteriorment en 99.000 europeus i 13.000 asiàtics, cosa que va permetre identificar, "de forma fiable i sòlida", les vuit zones del genoma on existeixen gens que s'associen i contribueixen a controlar els nivells de pressió de la població. La pressió arterial és molt difícil d'analitzar, ja que en una mateixa persona pot variar d'un instant a l'altre, i a més l'observador arterial també influeix. "Per això ha estat tan difícil avançar en el coneixement de les bases genètiques del control de la pressió arterial, i ha calgut que ens poséssim d'acord investigadors de moltes parts del món per avançar", ha explicat Elosua. Segons el parer de l'investigador de l'IMIM, la mostra utilitzada fa que aquests resultats es puguin considerar "gairebé universals" i fer-se extensibles a tota la població. S'estima que la hipertensió causa uns set milions de morts a l'any al món, principalment en augmentar el risc per infart de miocardi i ictus. L'IMIM treballa ara a l'estudi d'una d'aquestes zones del genoma intentant avaluar quin és el mecanisme causal, o per què s'associa amb els nivells de pressió. "No només la variant genètica causal, el marcador genètic, sinó també el mecanisme que l'expliqui", ha avançat Elosua. A més de l'IMIM, també han participat en aquest treball, investigadors dels espanyols Centre d'Epidemiologia i Salut Pública (Ciberesp) i de la Xarxa d'Investigació Cardiovascular (Heracles).

Espai Vital Associació Terres de Lleida. los 12:42 �

Etiquetas: Hipertensió

0 comentarios:

Publica un comentari

Pàgina principal

Subscriure's a: Comentaris del missatge (Atom)

Missatge més recent Missatge més antic

Montcada Ràdio

Ràdio Barberà

Ràdio Santa Perpetua

CUPÓN ONCE

E-mailEspai Vital

Subscriure"s a Espai Vital

El teu mail:

Pitja!

Página 2 de 3Espai Vital: Un macroestudi internacional identifica vuit variants de gens relacion...

11/05/2009http://radio-espai-vital.blogspot.com/2009/05/un-macroestudi-internacional-identific...

� Ingresar| � Registrarse

� Ediciones Anteriores| � Clasificados| � Servicios

� Cartelera de Cines � Portadas Impresas � Todos los titulares � RSS � Clasificados � Teléfonos Utiles

� Tabla de Mareas � Clima � Puertos � Foros de Discusión � Voz de los emigrantes � Horóscopo

Domingo 10 de mayo del 2009 Guayaquil, Ecuador Hora Local 06:15

� Noticias � Opinión � Guayaquil � Deportes � Entretenimiento � Vida

� Salud � Tecnología � Medio Ambiente � Familia

Domingo 10 mayo | 13:26 Salud

Hallan variantes de genes asociadas a la presión arterial y a la hipertensión

EFE | BARCELONA, España

Un estudio realizado por un consorcio internacional que analizó las características genéticas de 136.000 personas ha permitido identificar ocho variantes de genes asociadas a la presión arterial y a la hipertensión. Las variantes descubiertas reflejan que uno de los mecanismos más importantes que influyen en la presión arterial está relacionado con el control de los niveles de sal y el del diámetro de las arterias. El estudio, elaborado por un equipo formado por 164 investigadores de 93 centros de Estados Unidos y de Europa, entre ellos el Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM) de Barcelona, apunta que, aunque cada una de estas variantes tiene un efecto ligero sobre la presión arterial, la combinación de todas ellas puede provocar un efecto acumulativo.

Página 1 de 4Hallan variantes de genes asociadas a la presión arterial y a la hipertensión - MAY...

11/05/2009http://www.eluniverso.com/2009/05/10/1/1384/7D26A336DA6D4C4BB799EFB13...

El coordinador del grupo de Investigación en Epidemiología y Genética Cardiovascular del IMIM, Roberto Elosua, explicó en una entrevista con Efe que el hallazgo ayudará a entender los mecanismos que provocan hipertensión. "En un futuro, a medio plazo, abrirá la posibilidad de identificar dianas terapéuticas para fármacos que contribuirán a controlar la hipertensión, y ya veremos si puede ayudar a crear tratamientos personalizados", señaló el investigador español. Aunque se habían detectado algunos elementos del estilo de vida que aumentan el riesgo de hipertensión -el consumo de alcohol, la vida sedentaria, el sobrepeso, la obesidad o el exceso de sal- en el 95% de los casos se desconocían las causas. No obstante, había indicios de factores genéticos por una mayor prevalencia de esta patología en algunas familias. Elosua explicó que previamente a esta investigación se había realizado un gran número estudios a menor escala, "con resultados nulos", por lo que se decidió constituir un consorcio internacional: el Global BPgen, liderado desde Estados Unidos y el Reino Unido, que abordaría este reto con la tecnología de genotipado más moderna. Para la identificación, los investigadores analizaron 2,5 millones de características genéticas de 34.433 personas, a quienes también se midió la presión arterial. Los hallazgos más importantes del análisis se confirmaron posteriormente en 99.000 europeos y 13.000 asiáticos, lo que permitió identificar, "de forma fiable y sólida", las ocho zonas del genoma donde existen genes que se asocian y contribuyen a controlar los niveles de presión de la población. La presión arterial es muy difícil de analizar ya que en una misma persona puede variar de un instante a otro, y además el observador arterial también influye. "Por eso ha sido tan difícil avanzar en el conocimiento de las bases genéticas del control de la presión arterial, y ha sido necesario que nos pusiéramos de acuerdo investigadores de muchas partes del mundo para avanzar", agregó Elosua. En su opinión, la muestra utilizada hace que estos resultados se puedan considerar "casi universales" y hacerlos extensibles a toda la población. Se estima que la hipertensión causa unos siete millones de muertes al año en el mundo, principalmente al aumentar el riesgo por infarto de miocardio e ictus.

Imprimir Enviar Salud

� �

Ahora en Vida

Medio Ambiente Defensor de la naturaleza en moto

� Influenza: mitigación y ciencia de las... � Novedades

Ahora en portada

Página 2 de 4Hallan variantes de genes asociadas a la presión arterial y a la hipertensión - MAY...

11/05/2009http://www.eluniverso.com/2009/05/10/1/1384/7D26A336DA6D4C4BB799EFB13...

Saludwww.publico.eS

Ciencias

público luneS, 11 de mayo de 200930

¿El fin de las náuseas de la quimioterapia?Una combinación de fármacos acaba con el peor efecto de la terapia del cáncer

No hay duda de que la quimioterapia utilizada para el tratamiento del cáncer ha mejorado en los últimos años no sólo en eficacia, sino tam-bién en una menor incidencia de efectos secundarios para el paciente.

Sin embargo, algunos tu-mores muy frecuentes, como el de colon, requieren de una quimioterapia que, si bien es exitosa a la hora de redu-cir o eliminar los tumores, ha-ce que paradójicamente el en-fermo se encuentre casi peor de lo que estaba antes del tra-tamiento, con continuas náu-seas y episodios de vómitos.

3

a. i. madrid

Una mujer recibe quimioterapia en el hospital. público

Un estudio publicado hoy en The Lancet Oncology de-muestra que añadir a este ti-po de quimioterapia –llama-da emetogénica alta y com-puesta por dos fármacos que se inyectan por vía intrave-nosa –un tercer medicamen-to –mesilato casopitant–re-duce significativamente la incidencia de este desagra-dable efecto secundario.

Los autores del estudio, de la Universidad de Vermont (EEUU), subrayan que la dis-minución de vómitos en pa-cientes de cáncer está asocia-da a una mejora en la calidad de vida, tanto para ellos co-mo para sus cuidadores.

El mismo equipo está aho-ra estudiando si el fármaco por separado podría ayudar también a otros tratamientos del cáncer también asocia-dos a náuseas, como la radio-terapia en determinadas zo-nas del cuerpo. D

«Se ha cumplido un sueño; la batalla fue larga y áspera»el doctor caralps realizó el primer trasplante de corazón en españa hace 25 años

La madrugada del 8 al 9 de mayo de 1984 el hospital de la Santa Creu y Sant Pau de Barcelona asistió a un aconte-cimiento histórico. Un equipo de cardiocirujanos, anestesis-tas y enfermeras realizaban el primer trasplante de corazón con éxito en España. El recep-tor fue Juan Alarcón, un joven de 29 años que sufría una en-fermedad cardiaca terminal y cuyo pronóstico era de tres meses de vida.

La extracción del órgano se llevó a cabo en el hospital de Bellvitge, donde acababa de fallecer un hombre de 21 años en un accidente de tráfico. El doctor Bonnin y el doctor Ca-ralps recuerdan que llevaban mucho tiempo esperando la oportunidad de realizar la ope-ración y recibieron un gran im-pulso cuando otro equipo lo-gró trasplantar con éxito un hí-gado. Oriol Bonnin fue el pri-mer discípulo de Caralps. “Nos

3

m. j. albaladejobarcelona

Conferencia del doctor Josep Maria Caralps en la Real Academia de Medicina de Cataluña. Edu bayEr

Un trasplante redUce las taqUicardias mortaleshttp://minilink.es/ds

3

www.publico.es

juntamos dos personas con ca-racterísticas comunes; los dos amamos nuestra profesión y somos tozudos”, dice.

En aquel momento las difi-cultades no sólo provenían del campo médico. La sociedad se encontraba dividida entre el deseo de avanzar hacia una mejor asistencia sanitaria y el conflicto moral que planteaba utilizar órganos de humanos fallecidos. Para el doctor Ba-yes, miembro del equipo qui-rúrgico, “la batalla fue larga y áspera”.

Más de cinco mil trasplantes

Desde 1984 se han realizado en España más de 5.800 tras-plantes cardíacos, y la espe-ranza de vida media supera los cinco años, aunque hay casos que sobrepasan los 20 años de supervivencia.

Sin embargo, Caralps se muestra crítico con el núme-ro de centros acreditados en España para llevar a cabo es-tas intervenciones y apuesta

por concentrar los esfuerzos de los investigadores. Según afirma, se debería seguir el modelo británico donde só-lo existen siete centros, de los cuales tres pueden implantar corazones artificiales.

En el futuro los equipos de cirugía cardiaca deberán en-frentar nuevos retos. El nú-mero de donantes jóvenes fa-llecidos en accidentes dismi-nuye y deberán aprovechar-se corazones “no tan aptos” para realizar trasplantes. Ca-ralps destaca la importancia de una técnica, el trasplante heterotópico, en el que el re-ceptor conserva su órgano al que se le “suma” quirúrgica-mente el del donante com-plementando su actividad. Veinticinco años después, Caralps asegura que “se ha cumplido un sueño”. D

Identifican ocho genes de la hipertensión

barCelona// Un equipo de in-vestigadores internacionales con participación del Institu-to Municipal de Investigación Médica (IMIM), del CIBER de Epidemiología y Salud Públi-ca (CIBERESP) y de la red de Investigación Cardiovascu-lar HERACLES ha identifica-

do ocho genes relacionados con la hipertensión, una do-lencia que causa unos 7 mi-llones de muertos cada año en el mundo principalmente al aumentar el riesgo de pre-sentar infarto de miocardio e ictus (embolia/hemorragia cerebral). En España, el 35% de la población adulta su-fre presión arterial elevada. En el trabajo, publicado ayer en la revista Nature Genetics se han analizado 2.500.000 características genéticas en 34.433 personas.

Robert Jarvik ha pasado a la historia por implantar en 1982 el primer corazón artificial que permitió al re-ceptor vivir 112 días. pero las investigaciones con bombas mecánicas para sustituir el ór-gano natural se remontan dos décadas atrás. En 1963 paul Windell donó a la Universidad de Utah la patente sobre la cual desarrollaron sus traba-jos el resto de investigadores.

Actualmente se trabaja sobre un modelo de corazón mecánico de cobertura orgá-nica. Este prototipo creado por Alain carpentier en el Hospital Georges pompidou de parís reduce los riesgos de coagulación y rechazo, y esta-rá disponible en dos años.

3

3

Nombres clave en la creación de la máquina perfecta

el Corazón artifiCial

Si se combinen con una dieta baja en calorías, las plataformas vibratorias son útiles para adel-gazar, según se ha visto en el Congreso Europeo de Obesidad.

Un hallazgoLas plataformas vibratorias, buenas para adelgazar

La polémica

Un estudio publicado hoy en la revista ‘Cancer’ desvela que el 29% de los ensayos clínicos sobre esta enfermedad pre-senta algún tipo de conflicto

Un 29% de los estudios sobre cáncer, bajo sospecha

de interés, generalmente re-lacionados con las relaciones de los autores con la industria farmacéutica fabricante de la quimioterapia evaluada.

Un congresista de EEUU quiere prohibir los anuncios en la tele-visión de Viagra entre las seis de la mañana y las diez de la noche, para que no los vean los niños.

La iniciativaProhibido anunciar Viagra antes de las diez de la noche

O.J.D.:

E.G.M.:

Fecha:

Sección:

Páginas:

69756

169000

11/05/2009

SALUD

30

17INSTITUTO MUNICIPAL DE INVESTIGACION MEDICA IMIM

-Un estudio con 136.000pacientes descubre 8 genesasociados a la hipertensión¯ El hallazgo permitiría la elaboración de tratamientos personalizados

¯ Esta patología afecta al 35% de la población adulta en España

EFE"BARCELONA. un macroestudio enel que han analizado las caracte-risticas gen~ticas de 136.000 per-sonas h~ permitido a un consordointernacional de investigadoresidentificar ocho variantes de ge-nes asociadas a la presión arterial

. y a la hipertensión, una patologíaque afecta a un 35 por tiento delapoblación adulta española.

Las variantes descubiertas re-flejan que uno de los mecanismosmás importantes que influyen enla presión arterial está reladonadocon el control de los niveles de saly el del diámetro de las arterias.

El estudio, elaborado por unequipo formado por un total de164 investigadores de 93 centrosde Estados unidos y de Europa,entre ellos el Insütuto Munidpalde Investigación Médica (IMIM) Barcelona, apunta que, aunquecada una de estas variantes tieneun efecto ligero sobre la presiónarterial, la combinación de todasellas puede provocar un efectoacumulativo.

MECANISMOS. El coordinador delgrupo de Investigadón en Epide-miologia y Genética Cardiovas-cular del IMIM, Roberto Elosua,

.explicó que el hallazgo ayudaráa entender los mecanismos queprovocan hipertensión.

,,En un futuro, a medio plazo,abrirá la posibilidad de identificardianas terapéuticas para fármacosque conttibuirán a controlar la hi-pertensión, y ya veremos si puedea ayudar a crear rtatamiehtos per-sonaüzados., señaló el investiga-dor español.

Aunque se tenían detectades al-gunos elementos del estilo de vidaque aumentan el riesgo de hiper-tensión --el consumo de alcohol,la vida sedentaria, el sobrepeso, laobesidad o el exceso de sal-- en el95 por tiento de los casos se desco-nodan las causas.

No obstante, había indicios defactores genéticos por una mayorprevalencia de esta patología enalgunas familias.

Elosua explica que previamentea esta investigación se había rea’-

Siete millones demuertes al año

La hipertensión causa unos sietemillones de muertes al año en elmundo, al aumentar el riesgo porinfarto de miocardio e ictus.

Marcadores genéticosEI IMIM trabaja ahora en el estudiode una de estas zonas del geno-ma intentando evaluar cuál es elmecanismo causal, o por qué seasocia con los niveles de presión..no sólo la variante genética causal.el marcador genético, sino tambiénel mecanismo que lo explique,,adelantó Elosua.

Participación españolaAdém~s del IMIM, también hanparticipado en este trabajo, inves-tigadores de los españoles Centrode Epidemiologia y Salud Pública(Ciberesp) y de la Red de Investiga-ción Cardiovascular (Hera¢les).

]izado un gran número estudiosa menor escala, ,,con resultadosnulos,h por 10 que se decidió cons-tituir un consorcio internadonal:el Global BPgen, liderado desdeEstados unidos y el Reino unido,que abordaría este importantereto con la tecnología de genoti-pado más moderna.

PROCEDIMIENTO. Para la idendfi-cadón, los investigadores analiza-ron 2,5 millones de caracteñsticasgenéticas de 34.433 personas aquienes también se midió la pre-sión arterial.

Los hallazgos más importantesdel análisis se confi~maron pos-tetiormente en 99.000 europeosy 13.000 asiáticos, lo que permi-tió identificar, .de forma fiabley sólida., las ocho zonas del ga-noma donde existen genes que seasodan y contribuyen a controlarlos niveles de presión de la pobla-ción.

Según explican los expertos,la presión arterial es muy difícilde analizar ya que en una mismapersona puede variar de un ins-tante a otro, y además el observa-dor artetial también influye.

.Por eso ha sido tan difícil avan-zar en el conocimiento de las basesgenéticas del control de la presiónarterial, y ha sido necesario quenos pusiéramos de acuerdo inves-tigadores de muchas partes delmundo para avanzar., explicóElosua. A juicio del investigadordel IMLM, la muestra utilizadahace que estos resultados se pue-dan considerar ¢¢casi universales.y hacerse extensibles a toda la po"bladón.

O.J.D.:

E.G.M.:

Fecha:

Sección:

Páginas:

15496

101000

11/05/2009

VIVIR

64

19INSTITUTO MUNICIPAL DE INVESTIGACION MEDICA IMIM

Ciencia y Bienestar 11 May, 2009 Act. 09:05 am

Portada Participe Multimedia Edición Digital Productos Registro La Empresa Contacto

Edición Digital

EntrarEditorialPortada (PDF)Tour Virtual

Regístrese| Ayuda

Inicio | Entrar | Editorial | Portada (PDF) | Tour virtual | Columnistas | Zapatazo | Defensoría del Lector |

Valencia, VE | 28° |Otras Ciudades

Portada Ciencia y Bienestar

Descubren genes asociados con la hipertensión

Ocho variantes genéticas fueron identificadas. Uno de los mecanismos más influyentes está vinculado con los niveles sanguíneos de sal y el diámetro arterial 11 de mayo 2009 | 06:30 am - EFE

Recursos

0 comentariosResultados: 3.7/5 (3 votos emitidos)

Un estudio realizado por un consorcio internacional que analizó las características genéticas de 136.000 personas ha permitido identificar ocho variantes de genes asociadas a la presión arterial y a la hipertensión.

Las variantes descubiertas reflejan que uno de los mecanismos más importantes que influyen en la presión arterial está relacionado con el control de los niveles de sal y el del diámetro de las arterias.

El estudio, elaborado por un equipo formado por 164 investigadores de 93 centros de Estados Unidos y de Europa, entre ellos el Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM) de Barcelona, apunta que, aunque cada una de estas variantes tiene un efecto ligero sobre la presión arterial, la combinación de todas ellas puede provocar un efecto acumulativo.

El coordinador del grupo de Investigación en Epidemiología y Genética Cardiovascular del IMIM, Roberto Elosua, explicó en una entrevista con Efe que el hallazgo ayudará a entender los mecanismos que provocan hipertensión.

"En un futuro, a medio plazo, abrirá la posibilidad de identificar dianas terapéuticas para fármacos que contribuirán a controlar la hipertensión, y ya veremos si puede ayudar a crear tratamientos personalizados", señaló el investigador español.

Aunque se habían detectado algunos elementos del estilo de vida que aumentan el riesgo de hipertensión, el consumo de alcohol, la vida sedentaria, el sobrepeso, la obesidad o el exceso de sal, en el 95% de los casos se desconocían las causas.

No obstante, había indicios de factores genéticos por una mayor prevalencia de esta patología en algunas familias.

Elosua explicó que previamente a esta investigación se había realizado un gran número estudios a menor escala, "con resultados nulos", por lo que se decidió constituir un consorcio internacional: el Global BPgen, liderado desde Estados Unidos y el Reino Unido, que abordaría este reto con la tecnología de genotipado más moderna.

Para la identificación, los investigadores analizaron 2,5 millones de características genéticas de 34.433 personas, a quienes también se midió la presión arterial.

Los hallazgos más importantes del análisis se confirmaron posteriormente en 99.000 europeos y 13.000 asiáticos, lo que permitió identificar, "de forma fiable y sólida", las ocho zonas del genoma donde existen genes que se asocian y contribuyen a controlar los niveles de presión de la población.

La presión arterial es muy difícil de analizar ya que en una misma persona puede variar de un instante a otro, y además el observador arterial también influye.

"Por eso ha sido tan difícil avanzar en el conocimiento de las bases genéticas del control de la presión arterial, y ha sido necesario que nos pusiéramos de acuerdo investigadores de muchas partes del mundo para avanzar", agregó Elosua.

En su opinión, la muestra utilizada hace que estos resultados se puedan considerar "casi universales" y hacerlos extensibles a toda la población.

Se estima que la hipertensión causa unos siete millones de muertes al año en el mundo, principalmente al aumentar el riesgo por infarto de miocardio e ictus.

La hipertensión arterial es el primer factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial

Recursos

Comentarios - 0 Escribir Comentarios

Multimedia Más...

��Video�� ��Audio�� ��Infografías�� ��Fotogalería��

Calle 13 y Rubén Blades juntos en video musical

Participe Más...

La Frase Yo reportero Blogs Encuestas

La fiscal Ortega se ha especializado en declarar “de los dientes para afuera” ¿Habrá quien le crea?.

FNV- Yaracuy �

¿Cómo participar? Bs. 500 /Bs F. 0.50 + Básico + IVA

Página 1 de 3Descubren genes asociados con la hipertensión | Ciencia y Bienestar| El Nacional....

11/05/2009http://www.el-nacional.com/www/site/p_contenido.php?q=nodo/80771/Ciencia%20...

Clima extendido

Santa Fe T: 21 °ST: 20 H: 86% a las 08:00 hs.

Buscar

Búsqueda personalizada

Lunes 11 de mayo de 2009 | Santa Fe - Argentina

Usuario

Clave

Olvidé mi clave | Registrate

Edición Online | 10-05-2009 | 11:14

Investigación en EE.UU. y Europa

Un estudio descubre genes asociados con la hiperten sión

Analizaron los casos de 136 mil personas. Afirman que el trabajo ayudará

a comprender los mecanismos que provocan este problema tan extendido

en el mundo.

Un estudio realizado por un consorcio internacional que analizó las características

genéticas de 136.000 personas ha permitido identificar ocho variantes de genes

asociadas a la presión arterial y a la hipertensión. Las variantes descubiertas reflejan

que uno de los mecanismos más importantes que influyen en la presión arterial está

relacionado con el control de los niveles de sal y el del diámetro de las arterias.

El trabajo, elaborado por un equipo formado por 164 investigadores de 93 centros de

Estados Unidos y de Europa, entre ellos el Instituto Municipal de Investigación Médica

(IMIM) de Barcelona, apunta que, aunque cada una de estas variantes tiene un efecto

ligero sobre la presión arterial, la combinación de todas ellas puede provocar un

efecto acumulativo.

El coordinador del grupo de Investigación en Epidemiología y Genética

Cardiovascular del IMIM, Roberto Elosua, explicó en una entrevista con Efe que el

hallazgo ayudará a entender los mecanismos que provocan hipertensión.

“En un futuro, a medio plazo, abrirá la posibilidad de identificar dianas terapéuticas

para fármacos que contribuirán a controlar la hipertensión, y ya veremos si puede

ayudar a crear tratamientos personalizados”, señaló el investigador español.

Aunque se habían detectado algunos elementos del estilo de vida que aumentan el

riesgo de hipertensión -el consumo de alcohol, la vida sedentaria, el sobrepeso, la

obesidad o el exceso de sal- en el 95% de los casos se desconocían las causas. No

obstante, había indicios de factores genéticos por una mayor prevalencia de esta

patología en algunas familias.

Elosua explicó que previamente a esta investigación se había realizado un gran

número estudios a menor escala, “con resultados nulos”, por lo que se decidió

constituir un consorcio internacional: el Global BPgen, liderado desde Estados Unidos

y el Reino Unido, que abordaría este reto con la tecnología de genotipado más

moderna.

Para la identificación, los investigadores analizaron 2,5 millones de características

genéticas de 34.433 personas, a quienes también se midió la presión arterial.

Los hallazgos más importantes del análisis se confirmaron posteriormente en 99.000

europeos y 13.000 asiáticos, lo que permitió identificar, “de forma fiable y sólida”, las

ocho zonas del genoma donde existen genes que se asocian y contribuyen a

controlar los niveles de presión de la población.

La presión arterial es muy difícil de analizar ya que en una misma persona puede

variar de un instante a otro, y además el observador arterial también influye.

“Por eso ha sido tan difícil avanzar en el conocimiento de las bases genéticas del

control de la presión arterial, y ha sido necesario que nos pusiéramos de acuerdo

investigadores de muchas partes del mundo para avanzar”, agregó Elosua.

En su opinión, la muestra utilizada hace que estos resultados se puedan considerar

“casi universales” y hacerlos extensibles a toda la población.

Se estima que la hipertensión causa unos siete millones de muertes al año en el

mundo, principalmente al aumentar el riesgo por infarto de miocardio e ictus.

EFE

Comentar Comentarios (0)

Comentar Comentarios (0)

Herramientas

Enviar por mail Imprimir

www.trimgel.es Anuncios Google

www.mundodependencia.com Anuncios Google

Inicio Edición Impresa Todos los Títulos Servicios Ediciones Anteriores O Sea Clasificados Cable&Diario Campolitoral

Página 1 de 2Un estudio descubre genes asociados con la hipertensión : : Diario El Litoral on li...

11/05/2009http://www.ellitoral.com/index.php/id_um/40208

SOCIEDAD

Estudio con 136.000 personas logra descubrir genes asociados con hipertensión

EFE - 10/05/2009 13 : 09

(Información embargada hasta las 19.00 horas) Barcelona, 10 may (EFE).- Un macroestudio en el que han analizado las características genéticas de 136.000 personas ha permitido a un consorcio internacional de investigadores identificar ocho variantes de genes asociadas a la presión arterial y a la hipertensión, una patología que afecta a un 35% de la población adulta española.

Las variantes descubiertas reflejan que uno de los mecanismos más importantes que influyen en la presión arterial está relacionado con el control de los niveles de sal y el del diámetro de las arterias.

El estudio, elaborado por un equipo formado por 164 investigadores de 93 centros de EEUU y de Europa, entre ellos el Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM) de Barcelona, apunta que, aunque cada una de estas variantes tiene un efecto ligero sobre la presión arterial y la combinación de todas ellas puede provocar un efecto acumulativo.

El coordinador del grupo de Investigación en Epidemiología y Genética Cardiovascular del IMIM, Roberto Elosua, ha explicado en una entrevista con Efe que el hallazgo ayudará a entender los mecanismos que provocan hipertensión.

"En un futuro, a medio plazo, abrirá la posibilidad de identificar dianas terapéuticas para fármacos que contribuirán a controlar la hipertensión, y ya veremos si puede a ayudar a crear tratamientos personalizados", ha señalado el investigador español.

Aunque se tenían detectados algunos elementos del estilo de vida que aumentan el riesgo de hipertensión -el consumo de alcohol, la vida sedentaria, el sobrepeso, la obesidad o el exceso de sal- en el 95% de los casos se desconocían las causas.

No obstante, había indicios de factores genéticos por una mayor prevalencia de esta patología en algunas familias.

Elosua explica que previamente a esta investigación se habían realizado un gran número estudios a menor escala, "con resultados nulos", por lo que se decidió constituir un consorcio internacional: el Global BPgen, liderado desde Estados Unidos y el Reino Unido, que abordaría este reto con la tecnología de genotipado más moderna.

Para la identificación, los investigadores analizaron 2,5 millones de características genéticas de 34.433 personas a quienes también se midió la presión arterial.

Los hallazgos más importantes del análisis se confirmaron posteriormente en 99.000 europeos y 13.000 asiáticos, lo que permitió identificar, "de forma fiable y sólida", las ocho zonas del genoma donde existen genes que se asocian y contribuyen a controlar los niveles de presión de la población.

La presión arterial es muy difícil de analizar ya que en una misma persona puede variar de un instante a otro, y además el observador arterial también influye.

"Por eso ha sido tan difícil avanzar en el conocimiento de las bases genéticas del control de la presión arterial, y ha sido necesario que nos pusiéramos de acuerdo investigadores de muchas partes del mundo para avanzar", ha explicado Elosua.

A juicio del investigador del IMIM, la muestra utilizada hace que estos resultados se puedan considerar "casi universales" y hacerse extensibles a toda la población.

Se estima que la hipertensión causa unos siete millones de muertes al año en el mundo, principalmente al aumentar el riesgo por infarto de miocardio e ictus.

El IMIM trabaja ahora en el estudio de una de estas zonas del genoma intentando evaluar cuál es el mecanismo causal, o por qué se asocia con los niveles de presión, "no sólo la variante genética causal, el marcador genético, sino también el mecanismo que lo explique", ha adelantado Elosua.

Además del IMIM, también han participado en este trabajo, investigadores de los españoles Centro de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) y de la Red de Investigación Cardiovascular (Heracles). EFE saf/fl/pv

Enlaces de Interés

Casa Electrónica Formación Servicios Entretenimiento Viaje Motor Dinero Belleza

Página 1 de 1Estudio con 136.000 personas logra descubrir genes asociados con hipertensión - e...

11/05/2009http://www.elconfidencial.com/cache/2009/05/10/69_estudio_136000_personas_log...

Flash

� Portada � Global � España � Bolsa y Economía � Deportes � Tecnología � Medio Ambiente � Cultura � Gente y Estilo � Motor

Investigadores españoles identifican ocho genes asociados con la presión arterial y la hipertensión Europa Press | 10/05/2009 - 12:04

0 comentarios

Investigadores del Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM), del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) y de la red de Investigación Cardiovascular HERACLES forman parte de un consorcio científico internacional que ha identificado hasta 8 nuevos genes asociados con la presión arterial y la hipertensión. En el trabajo, publicado en la edición digital de la revista 'Nature Genetis', han participado 164 investigadores de 93 centros europeos y estadounidenses.

La hipertensión aumenta el riesgo de ictus, ataque cardiaco y fallo renal. El trastorno afecta a alrededor del 30 por ciento de la población adulta y causa millones de muertes cada año en todo el mundo. Aunque aspectos del ambiente como la dieta, la actividad física o el estrés, afectan a la presión sanguínea, la genética tienen también un importante papel en el desarrollo de la enfermedad.

Los investigadores examinaron 2.500.000 de características genéticas en el genoma de 34.433 personas como parte del proyecto del Consorcio Internacional Global BPgen. Los resultados se confirmaron después en otras 99.000 personas de origen europeo y 13.000 de origen asiático. Las conclusiones llevaron a la identificación de ocho variantes genéticas que contribuyen al control de la presión arterial.

Comentarios 0

BlogsServicios

Estás en: Portada » Flash Buscar: en EcoDiario.es Buscar

Puntúa la noticia : Nota de los usuarios: 10.0 (1 votos)

Comentario: Deja tu comentario

Página 1 de 4Investigadores españoles identifican ocho genes asociados con la presión arterial y...

11/05/2009http://ecodiario.eleconomista.es/flash/noticias/1232987/05/09/Investigadores-espano...

El flash de la actualidad

Al menos 20 heridos en los disturbios entre serbios y la policía de Kosovo - 10:43

Aumenta la ventaja de Nadal y Murray arrebata tercer puesto a Djokovic - 10:31

Retiran un mural sobre la UE en Bruselas tras cuatro meses de polémica - 10:30

Ver todos

Nombre:

e-mail:

Website:

Acepto la politica de privacidad:

elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarias y las mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.

Enviar Borrar

Global | Comenta

Tenis | Comenta

Europa | Comenta

Página 2 de 4Investigadores españoles identifican ocho genes asociados con la presión arterial y...

11/05/2009http://ecodiario.eleconomista.es/flash/noticias/1232987/05/09/Investigadores-espano...

DIARIO MAGAZINE EL VIAJERO PLANETA SOSTENIBLE TIENDA ! DISEÑO WEB GRUPO SIGLO XXI

• Másters • Oposiciones

• Cursos • Cursos de inglés

www.mastersadistancia.com

Lunes, 11 de mayo de 2009 • Actualizado a las 14:45 (CET) • El tercer diario digital más leído según OJD • Fundado en noviembre de 2003

VÍDEOS ! | IMÁGENES | ÚLTIMA HORA | ENCUESTAS | EL TIEMPO | PÁGINAS BLANCAS | PÁGINAS AMARILLAS | CALLEJERO | CLASIFICADOS ! | Más

OPINIÓN Firmas Viñetas

ENTREVISTAS Y CHARLAS DIG.

ESPECIALES

PUBLICIDAD

� Cursos � Másters

ESPAÑA

INTERNACIONAL

DEPORTES Fútbol Baloncesto Motor Tenis Balonmano Ciclismo Golf Vela y Copa Am. Atletismo Más noticias

ECONOMÍA Vivienda Automóviles

CULTURA Y OCIO Cine Televisión Música Libros

SOCIEDAD Sucesos y tribu. Ciencia y salud Religión Prensa y medios Educación Gente

Gastronomía, vinos y lugares J. Ruiz de Infante

Toros Ignacio de Cossío

PUBLICIDAD

Sanidad

Investigadores españoles identifican ocho genes asociados con la presión arterial y la hipertensión

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Investigadores del Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM),

del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) y de la red de

Investigación Cardiovascular HERACLES forman parte de un consorcio

científico internacional que ha identificado hasta 8 nuevos genes

asociados con la presión arterial y la hipertensión. En el trabajo,

publicado en la edición digital de la revista "Nature Genetis", han

participado 164 investigadores de 93 centros europeos y

estadounidenses.

La hipertensión aumenta el riesgo de ictus, ataque cardiaco y fallo

renal. El trastorno afecta a alrededor del 30 por ciento de la población

adulta y causa millones de muertes cada año en todo el mundo.

Aunque aspectos del ambiente como la dieta, la actividad física o el

estrés, afectan a la presión sanguínea, la genética tienen también un

importante papel en el desarrollo de la enfermedad.

Los investigadores examinaron 2.500.000 de características genéticas

en el genoma de 34.433 personas como parte del proyecto del

Consorcio Internacional Global BPgen. Los resultados se confirmaron

después en otras 99.000 personas de origen europeo y 13.000 de

origen asiático. Las conclusiones llevaron a la identificación de ocho

variantes genéticas que contribuyen al control de la presión arterial.

Según los autores, a pesar de que cada una de estas variantes

genéticas tiene un efecto pequeño por separado sobre la presión

arterial, su combinación posee un efecto acumulativo que podría dar

lugar a un aumento en la presión sanguínea asociado a un mayor

riesgo de episodios cardiovasculares como el ictus o los ataques

cardiacos.

Según explica Roberto Elosua, coordinador del grupo de Investigación

en Epidemiología y Genética Cardiovascular del IMIM, "lo más

importante de este estudio es que estos hallazgos contribuirán a

ayudarnos a entender los mecanismos que causan la hipertensión

arterial y podrán contribuir a que en el futuro se desarrollen nuevos

fármacos para tratar esta enfermedad".

Las variantes genéticas descubiertas sugieren que algunos de los

mecanismos más importantes en el control de la presión arterial se

relacionan con el control renal de los niveles de sal y el control del

diámetro de las arterias. Junto a Elosua en el trabajo también han

participado los investigadores españoles Gavin Lucas, Isaac Subirana

y Jaume Marrugat.

La hipertensión puede reducirse a un rango saludable perdiendo peso,

reduciendo el consumo de sal, haciendo ejercicio, reduciendo el

consumo de alcohol o mediante medicación.

Comentarios

Escriba su opinión

Nombre y apellidos *

E-mail (no se muestra) *

Web

Comentario (máx. 1.000 caracteres) *

(*) Obligatorio. PublicarPublicar

NORMAS DE USO

» El botón 'Publicar' se activa tras rellenar los campos obligatorios.

» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.

» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.

» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.

Publicado el domingo 10 de mayo de 2009 a las 20:11 horas.

» Enviar una carta al director

» Imprimir esta página

» Guardar y compartir

Menéame

Google

Yahoo!

Windows Live

Digg

Delicious

Technorati

Wikio

Blinklist

Fresqui

Facebook

Newsvine

Reddit

Otros textos de Sanidad

Información corporativa | Estadísticas | Publicidad | Contacte con nosotros

© SIGLO XXI | Director: Guillermo Peris Peris | Tel: (+34) 669 104458 | [email protected] | Auditado por

Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos. Toda responsabilidad derivada de los textos recae sobre sus autores. Reservados todos los derechos.

Tratamiento para CardiacaUtilizando Células Madre Adultas De su propio organismo www.xcell-center.es/Cardiaca

Medicina preventiva.SabioBBi. Test genéticos. No espere a que aparezca la enfermedad. www.sabiobbi.es

Calcula Tu Peso IdealDescubre cuanto deberías Pesar y como Cuidarte! 0,3e/sms www.blinkogold.es/Test-PesoIdeal

Centros de díaTodos los Centros de día de España Precios, Servicios y Nº de plazas www.InfoElder.com/centros-de

En BCN por sólo 31,78€Assistència Sanitària: entidad con 50 años de experiencia y calidad. www.grup-assistencia.com

Página 1 de 1Investigadores españoles identifican ocho genes asociados con la presión arterial y...

11/05/2009http://www.diariosigloxxi.com/texto-ep/mostrar/20090510201120

Lunes, 11 de mayo de 2009DIARIO MEDICO16 MEDICINA

Hallan ocho nuevos 'locus' asociadosa la presión arterial y la hipertensión

zPatricia Morén Barcelona

El estudio colaborativo delConsorcio InternacionalGlobal BPgen ha identifica-do la existencia de ochonuevos locus que se asociana la presión arterial y la hi-pertensión (HTA). Este in-gente trabajo, que se publicahoy en Nature Genetics, haimplicado a 164 investigado-res de 93 centros de EstadosUnidos y de Europa. Los in-vestigadores principales delestudio son ChristopherNewton-Cheh, del Massa-chsetts General Hospital;Patricia Munroe y MarkCaulfield, de la Barts andthe London School of Medi-cine and Dentistry, y Gonca-lo Abeçasis, de la Universi-dad de Michigan.

Por parte española hanparticipado Gavin Lucas, delInstituto Municipal de In-vestigación Médica (IMIM),e Isaac Subirana, RobertoElosúa y Jaume Marrugat,del IMIM y del Ciber deEpidemiología y Salud Pú-blica (IMIM-Ciberesp). Eltrabajo de investigación hasido posible con financia-ción de la red Heracles, delInstituto de Salud Carlos III,

INVESTIGACIÓN ESTAS VARIANTES GENÉTICAS TIENEN UN EFECTO PEQUEÑO POR SÍ SOLAS, PERO ALTO SI SE ACUMULAN

Una amplia investigación internacional, llevada a cabo por unconsorcio y que ha implicado a 93 centros, ha identificadoocho nuevas regiones genéticas o locus asociadas a la pre-

sión arterial y la hipertensión, según publica hoy Nature Ge-netics. La intención es que estos hallazgos sirvan como dia-nas terapéuticas, pero su aplicación clínica aún está lejos.

Jaume Marrugat y Roberto Elosúa, en el Instituto Municipal de Investigación Médica.

RA

FA

M.M

AR

IN

CON LOS DATOS DE LOS ANÁLISIS SE HAN INICIADO VARIOS SUBESTUDIOS

Tres regiones de ADN coinciden con las deotra amplia investigación norteamericanazP. Morén Barcelona

Otro estudio norteamerica-no que se publica hoy en laedición electrónica de Natu-re Genetics ha descubiertoocho locus más, de los cualestres se solapan o coincidencon los hallados por el Glo-bal PBgen. Se trata de15q24, 12q24 y 10q21, haenumerado Roberto Elosúa,del Instituto Municipal deInvestigación Médica(IMIM) y del Ciber de Epi-demiología y Salud Pública(Ciberesp).

Estos locus se han identifi-cado dentro del estudioCharge (acrónimo deCohorts for Heart and AgingResearch in Genomic Epide-miology). La investigaciónha sido financiada en partepor el National Heart, Lungand Blood Institute (Nhlbi),de los Institutos Nacionalesde Salud (NIH) de Estados

Unidos, y por otros centrosde estos institutos.

Este segundo estudio in-ternacional se ha realizado apartir del análisis de millo-nes de variantes genéticasindividuales de unos 29.000participantes, de nuevo conun estudio de genotipadomasivo del genoma (geno-mewide association).

Resultados y valoraciónEn este caso se han identifi-cado once genes con asocia-ciones significativas dentrodel genoma: cuatro de elloscon la presión arterial sistó-lica, seis con la presión arte-rial diastólica y uno con lahipertensión. Entre estosgenes figuran ATP2B1, quecodifica PMCA1, una enzi-ma de la membrana celularimplicada en el transportedel calcio; CACNB2, que co-difica parte de la proteína

del canal del calcio;CYP17A1 (al igual que en elestudio del Consorcio Inter-nacional Global PBgen); y lavariante genética SH2B3,que se ha asociado con lasenfermedades autoinmunesy que parece tener influen-cia en la respuesa inmunita-ria a la PA.

"Proporciona importantesnuevos avances de la biolo-gía de la regulación de lapresión sanguínea, y la in-vestigación continuada pue-de conducir al desarrollo denuevos enfoques terapéuti-cos para combatir la hiper-tensión y sus complicacio-nes", ha dicho la directoradel Nhlbi, Elizabeth G. Na-bel.

Elosúa ha añadido queahora se están "fundiendo"las bases de datos de Chargey el estudio de Global PBgenpara hacer subestudios.

del Ministerio de Ciencia eInnovación y de la Funda-ción Maratón de TV3.

Según Elosúa, "hasta aho-ra los intentos individualespara estudiar la HTA han re-sultado baldíos". La investi-gación de las bases genéticasde este fenotipo es difícil, al

ser "muy variable". La HTAcambia notablemente a lolargo del día, de un día paraotro y de un observador aotro, ha recordado Elosúa.Por ello, "la única forma dedescubrir, de forma sólida yfiable, los genes asociados aesta patología es con una co-

laboración entre distintosinvestigadores y grupos quelleven a cabo estudios conuna muestra de gran tama-ño", ha dicho.

En este caso, la investiga-ción ha sido posible graciasa la suma de 30 estudios enlos que los investigadores sehan puesto de acuerdo paradescubrir las bases genéticasde la HTA, a través del análi-sis de los datos de más de130.000 personas de todo elmundo.

En total han analizado2.500.000 característicasgenéticas de 34.433 personasa las que también se les hamedido la presión arterial(PA) y se han confirmadolos hallazgos más importan-tes en 99.000 individuos deorigen europeo y en 13.000de origen asiático.

Gracias a la tecnología uti-lizada, de genotipado masi-vo o global del genoma (ge-nomewide association), sehan identificado ocho locusasociados a la PA y la HTA.Esta metodología ya se em-pleó recientemente en otroestudio internacional en elque también participaronlos investigadores del IMIMy con el que se identificarontres marcadores genéticosque elevan el riesgo de infar-to agudo de miocardio (verDM del 22-II-2009).

Los ocho locus asociados ala presión arterial y la HTAestán situados en las regio-nes 15q24, 12q24, 10q21,

10q24, 4q21,1p36 y dos en la17q21. Dentro de cada unode ellos no sólo puede haberun gen, sino hasta cinco quese apuntan como candida-tos. Cada una de estas va-riantes genéticas tiene unpequeño efecto sobre la PA,aunque la combinación detodas podría dar lugar a unefecto acumulativo.

Absorción del sodioEl locus que más se asocia detodos es el primero, el10q24, donde hay un gen, elCYP17A1, que codifica pro-teínas del citocromo p450 yque interviene en la síntesisde mineralocorticoides queregulan la absorción renaldel sodio, cuyos niveles sonmuy importantes para elcontrol de la PA.

Asimismo, se han vistomecanismos de otros genesen el locus 1p36, como sonel NPPA y el AGTRAP. Deambos, el primero codificala síntesis de péptidos na-triuréticos, que desempe-ñan funciones en el controlde la vasodilatación arterial;y el segundo codifica un re-ceptor de la angiotensina,que interviene en el sistemade renina angiotensina al-dosterona, con gran impor-tancia en la HTA, ha puestocomo ejemplos Elosúa.

"Vamos poniendo piezas aeste complejo puzle que esla HTA", aunque todavía pa-sarán años hasta que los ha-llazgos tengan aplicaciónclínica. La intención, con eltiempo, es que sirvan comodianas terapéuticas.n (Nature Genetics 2009;DOI:10.1038/ng.361)

Descubrir las basesgenéticas de la HTA esmuy difícil por la granvariabilidad de este

fenotipo, que varía enun día, de un día a otroy según el observador

Dentro de cada uno delos ocho locus halladospuede haber un gen ovarios -hasta cinco-relacionados con lapresión arterial y la

hipertensión

NEFROLOGÍA

Identificantres genesvinculados ala enfermedadrenal crónica

zDM Londres

Un grupo multicéntricode investigadores de Es-tados Unidos, Holanda eIrlanda ha identificadotres genes que contienenmutaciones comunesque se asocian con unaumento significativo depadecer enfermedad re-nal. Según los resulta-dos, que se publican hoyen la edición digital deNature Genetics, uno delos genes, el UMOD, co-difica la proteína Tamm-Horsfall, la más comúnpresente en la orina deindividuos sanos.

Esta proteína se cono-ce desde hace más de 60años, pero su relacióncon la patología renal noera conocida hasta aho-ra. La investigación, queha estado coordinada porAnna Köttgen, del De-partamento de Epide-miología de la Universi-dad Johns Hopkins, enEstados Unidos, ha estu-diado el genoma de másde 20.000 personas im-plicadas en cuatro estu-dios que investigabanfactores de riesgo cardio-vascular: AtherosclerosisRisk in Communities; Car-diovascular Health Study;Framingham Heart Studyy Rotterdam Study.

De entre las más de2.500.000 variantes ge-néticas que se evaluaronen los participantes en elensayo, los genesUMOD, Shroom3 ySTC1 destacaron comonuevos marcadores liga-dos a la enfermedad re-nal crónica.

Riesgo por origenUna de las variantes ge-néticas, que aparece enel 18 por ciento de perso-nas con ancestros euro-peos, está asociada conun riesgo de enfermedadrenal crónica un 25 porciento menor. Además,otra de las variantes loca-lizadas incrementa elriesgo patológico entrepersonas de origen afro-americano. Los autoresconcluyen que el hallaz-go de UMOD sugiereque la proteína Tamm-Horsfall debe ser mejorestudiada: sus mutacio-nes aumentan el riesgopatológico.n (Nature Genetics2009; 10.1038/ng.377.

O.J.D.:

E.G.M.:

Fecha:

Sección:

Páginas:

49327

No hay datos

11/05/2009

MEDICINA

16

1INSTITUTO MUNICIPAL DE INVESTIGACION MEDICA IMIM

ACTUALDiario de Mallorca Lunes, 11 de mayo de 200922

35% de la población adulta espa-ñola. Las variantes descubiertas re-flejan que uno de los mecanismosmás importantes que influyen en lapresión arterial está relacionadocon el control de los niveles de saly el del diámetro de las arterias.

El estudio, elaborado por unequipo formado por 164 investiga-

La hipertensión también es herencia familiarUn macroestudio en el que hananalizado las características gené-ticas de 136.000 personas ha per-mitido a un consorcio internacio-nal de investigadores identificarocho variantes de genes asociadasa la presión arterial y a la hiperten-sión, una patología que afecta a un

EFE. Barcelona.

TROBADA DE GEGANTS EN CAPDEPERA. Unos talleres infantiles dieron paso el sába-do a la exitosa VII Trobada de Gegants, iniciándose así las fiestas del Mercat Medieval queofrecerá sus platos fuertes el próximo fin de semana. Ocho colles geganteres de la isla par-ticiparon en el encuentro, luciendo sus mejores galas. TEXTO: BIEL CAPÓ Y FOTO: AYUNTAMIENTO

➔ S O C I E D A D

VOCES DE PRIMAVERA EN CAMPANET. Más de 400 personas asistieron el pasadosábado al conciento inagural de la X edición de la Primavera Musical de Campanet, dondeactuaron la Coral de la Universitat de les Illes Balears, dirigida por Joan Company, y laCoral de la Universitat Oberta per Majors bajo la dirección de Irene Capriles. FOTO: JOAN PONS

➔ M Ú S I C A

dores de 93 centros de EEUU y deEuropa, entre ellos el Instituto Mu-nicipal de Investigación Médica(IMIM) de Barcelona, apunta que,aunque cada una de estas variantestiene un efecto ligero sobre la pre-sión arterial y la combinación detodas ellas puede provocar un efec-to acumulativo.

El coordinador del grupo delIMIM, Roberto Elosua, ha explica-do que el hallazgo ayudará a enten-der los mecanismos que provocanhipertensión. “En un futuro, a me-dio plazo, abrirá la posibilidad deidentificar dianas terapéuticas parafármacos que contribuirán a con-trolar la hipertensión, y ya veremos

si puede a ayudar a crear trata-mientos personalizados”, ha seña-lado el investigador español.

Aunque se tenían detectadosalgunos elementos del estilo de vi-da que aumentan el riesgo de hi-pertensión -el consumo de alcohol,la vida sedentaria, el sobrepeso, laobesidad o el exceso de sal- en el95% de los casos se desconocíanlas causas. No obstante, había indi-cios de factores genéticos por unamayor prevalencia de esta patolo-gía en algunas familias.

➔ S A L U D

España aglutina másde la mitad de loscasos de gripe A de laUnión Europea

➔ S A L U D

El número de afectados por la gri-pe A en Europa se eleva a 184, delos cuales 95 se han detectado enEspaña, según los datos divulga-dos ayer por el Centro de Preven-ción y Control de Enfermedades dela Unión Europea (ECDC, en sussiglas en inglés). El centro mantie-ne que el ritmo de propagación dela gripe A en el Viejo continente“no es sostenido” aunque “se de-tectan casos esporádicos de conta-gio” entre personas que no han via-jado a las zonas donde el brote fuemás virulento.

Los datos recogidos por elECDC corresponden a los 27 Esta-dos miembros de la UE, así comoNoruega, Suiza, Liechtenstein e Is-landia, y en ellos se señala que hanaparecido casos en trece países.

En las últimas 24 horas, se hanregistrado 11 nuevos casos, de loscuales 8 tuvieron lugar en GranBretaña, y de ellos, siete corres-pondieron a personas que no habí-an viajado a las zonas más afecta-das. Italia también ha detectado unnuevo contagio de este tipo, lo queeleva el número total de casostransmitidos dentro del territorioeuropeo a 36, en 4 países diferen-tes.

En el resto del mundo, hay másde 4.200 casos confirmados, regis-trados en 16 países, de los cualeslos más afectados son Estados Uni-dos, México y Canadá.

EFE. Bruselas.

O.J.D.:

E.G.M.:

Fecha:

Sección:

Páginas:

22724

142000

11/05/2009

ACTUAL

22

1INSTITUTO MUNICIPAL DE INVESTIGACION MEDICA IMIM

Programas Blogs Especiales Audios Videos Fotos RSS Podcast + Canales:

El Tiempo: Santiago T: 09 °C H: 82 %

Santiago, 12 de mayo de 2009 Hora Local: 04:14:37 (GMT 08:14:37)

R. Vehicular: NC: 9-0-1-2

Portada País Deportes Mundo Entretención Sociedad E conomía Tecnología Buscar...

Científicos descubrieron genes asociados con la hipertensión

Ocho variantes genéticas fueron identificadas.

Están vinculadas con los niveles sanguíneos de sal y el diámetro arterial.

EFE

El estudio

Tópicos: Sociedad | Ciencia | Genética

11/05/2009

Meneame Facebook Del.icio.us Technorati ¿qué es esto?

Un estudio realizado por un consorcio internacional que analizó las características genéticas de 136.000 personas ha pe rmitido identificar ocho variantes de genes asociadas a la presión arterial y a la hipertensión.

Las variantes descubiertas reflejan que uno de los mecanismos más importantes que influyen en la presión arterial está relacionado con el control de los niveles de s al y el del diámetro de las arterias.

El estudio, elaborado por un equipo formado por 164 investigadores de 93 centros de Estados Unidos y de Europa, entre ellos el Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM) de Barcelona, apunta que, aunque cada una de estas variantes tiene un efecto ligero sobre la presión arterial, la combinación de todas ellas puede provocar un efecto acumulativo.

El coordinador del grupo de Investigación en Epidemiología y Genética Cardiovascular del IMIM, Roberto Elosua, explicó que el hallazgo ayudará a entender los mecanismos que provocan hipertensión.

"En un futuro, a medio plazo, abrirá la posibilidad de identificar dianas terapéuticas para fármacos que contribuirán a controlar la hipertensión, y ya veremos si puede ayudar a crear tratamientos personalizados", señaló el investigador español.

Aunque se habían detectado algunos elementos del estilo de vida que aumentan el riesgo de hipertensión, el consumo de alcohol, la vida sedentaria, el sobrepeso, la obesidad o el exceso de sal, en el 95 por ciento de los casos se desconocían las causas.

Para la identificación, los investigadores analizaron 2,5 millones de características genéticas de 34.433 personas, a quienes también se midió la presión arterial.

Los hallazgos más importantes del análisis se confi rmaron posteriormente en 99.000 europeos y 13.000 asiáticos, lo que permitió identificar, "de forma fiable y sólida", las ocho zonas del genoma donde existen genes que se asocian y contribuyen a controlar los niveles de presión de l a población.

Se estima que la hipertensión causa unos siete mill ones de muertes al año en el mundo , principalmente al aumentar el riesgo por infarto de miocardio e ictus.

Se estima que la hipertensión causa siete millones de muertes al año en el

mundo.

| subir El estudio

Página 1 de 2Científicos descubrieron genes asociados con la hipertensión - Cooperativa.cl

12/05/2009http://www.cooperativa.cl/cientificos-descubrieron-genes-asociados-con-la-hiperten...

Descubiertos ocho nuevos genes asociados con la hipertensión Este hallazgo facilitará el estudio de la enfermedad y permitirá la obtención de nuevos fármacos

12 de mayo de 2009

Investigadores del Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM), del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) y de la red de Investigación Cardiovascular HERACLES han participado en un estudio en el que se han identificado ocho variantes genéticas que se asocian con la presión arterial y la hipertensión.

Los resultados de este trabajo, puesto en marcha por el Consorcio Internacional Global Bpgen, sugieren la existencia de factores genéticos que determinan que una persona presente niveles altos de presión arterial.

Los científicos analizaron 2,5 millones de características genéticas en 34.433 personas a las que también se midió la presión arterial. Los hallazgos más importantes de este análisis se confirmaron en otras 99.000 personas de origen Europeo y 13.000 de origen asiático y, finalmente, se identificaron esos ocho genes que contribuyen al control de la presión arterial.

Aunque cada una de estas variantes genéticas tiene un efecto pequeño sobre la presión arterial, la combinación de todas ellas puede tener un efecto acumulativo. "Lo más importante de este estudio es que estos hallazgos contribuirán a ayudarnos a entender los mecanismos que causan la hipertensión y podrán contribuir a que en el futuro se desarrollen nuevos fármacos para tratar esta enfermedad", afirma Roberto Elosua, coordinador del grupo de Investigación en Epidemiología y Genética Cardiovascular del IMIM.

Siete millones de muertes anuales

Se estima que la hipertensión causa unos siete millones de muertos cada año en el mundo principalmente al aumentar el riesgo de presentar infarto de miocardio e ictus. En España, afecta a un 35% de la población adulta.

Aunque se han identificado algunos factores de estilos de vida que aumentan el riesgo de presentar hipertensión, como el consumo excesivo de alcohol, el sedentarismo, el sobrepeso, la obesidad o el consumo excesivo de sal, en el 95% de los casos se desconocen todavía sus causas.

La nueva investigación apunta que unos de los mecanismos más importantes en el control de la presión arterial están relacionados con el control renal de los niveles de sal y el control del diámetro de las arterias.

CONSUMER EROSKI © Fundación EROSKI

Página 1 de 1Descubiertos ocho nuevos genes asociados con la hipertensión | CONSUMER ER...

12/05/2009http://www.consumer.es/web/es/salud/2009/05/12/185270.php

Principal Actualidad Metro Alerta El Marcador Las Plumas Tendencias Mundo Joven Pardo Gato

Ultima actualización hace: 8 minutos Hoy es Lunes, 11 de Mayo de 2009

Imprime esta Noticia Envia esta noticia

Un macroestudio en el que han analizado las características genéticas de

136.000 personas ha permitido a un consorcio internacional de

investigadores identificar ocho variantes de genes asociadas a la presión

arterial y a la hipertensión. EFE/Archivo

10/05/2009 12:45 (-6 GTM)

Barcelona, 10 may (EFE).- Un macroestudio en el que han

analizado las características genéticas de 136.000 personas

ha permitido a un consorcio internacional de investigadores

identificar ocho variantes de genes asociadas a la presión

arterial y a la hipertensión, una patología que afecta a un

35% de la población adulta española.

Las variantes descubiertas reflejan que uno de los

mecanismos más importantes que influyen en la presión

arterial está relacionado con el control de los niveles de sal y

el del diámetro de las arterias.

El estudio, elaborado por un equipo formado por 164

investigadores de 93 centros de EEUU y de Europa, entre

ellos el Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM)

de Barcelona, apunta que, aunque cada una de estas

variantes tiene un efecto ligero sobre la presión arterial y la

combinación de todas ellas puede provocar un efecto

acumulativo.

El coordinador del grupo de Investigación en Epidemiología

y Genética Cardiovascular del IMIM, Roberto Elosua, ha

explicado en una entrevista con Efe que el hallazgo ayudará

a entender los mecanismos que provocan hipertensión.

"En un futuro, a medio plazo, abrirá la posibilidad de

identificar dianas terapéuticas para fármacos que

contribuirán a controlar la hipertensión, y ya veremos si

puede a ayudar a crear tratamientos personalizados", ha

señalado el investigador español.

Aunque se tenían detectados algunos elementos del estilo de

vida que aumentan el riesgo de hipertensión -el consumo de

alcohol, la vida sedentaria, el sobrepeso, la obesidad o el

exceso de sal- en el 95% de los casos se desconocían las

causas.

No obstante, había indicios de factores genéticos por una

mayor prevalencia de esta patología en algunas familias.

Elosua explica que previamente a esta investigación se

habían realizado un gran número estudios a menor escala,

"con resultados nulos", por lo que se decidió constituir un

consorcio internacional: el Global BPgen, liderado desde

Estados Unidos y el Reino Unido, que abordaría este reto con

Foto: EFE

Un estudio con 136.000 personas

logra descubrir genes asociados con

la hipertensión

Más Noticias...

Niega Onésimo Cepeda haber

recibido dinero de Ahumada

Continúan en cuarentena 14

mexicanos en China: SRE

En 25 entidades hoy es el

regreso a las aulas balazo

Rusia despliega su mayor

poderío militar desde la era

soviética

Supervisa Alonso Lujambio

limpieza en escuelas

Confirman 48 muertos por

virus de influenza humana en

el país

Avala Guanajuato Ley

Antiaborto

Se disparan contagios de

influenza humana en 6

estados

Sin clases, ni lugares de

esparcimiento en Jalisco, por

influenza

Analizan futuro de periódicos

en Estados Unidos

Restaurantes, vacíos; puestos

callejeros, llenos

OPS: Sin medidas habrían

muerto 8,605 por gripe en

México

Expertos temen combinación

de gripes aviar y porcina

Se normalizan las actividades

en DF ciento por ciento:

Ebrard

Nacional Mundo Vida pdf domingo RSS

Página 1 de 2Aguas - El diario Joven de Aguascalientes

11/05/2009http://www.aguasdigital.com/actualidad/leer.php?idnota=2176470&efenew=1

la tecnología de genotipado más moderna.

Para la identificación, los investigadores analizaron 2,5

millones de características genéticas de 34.433 personas a

quienes también se midió la presión arterial.

Los hallazgos más importantes del análisis se confirmaron

posteriormente en 99.000 europeos y 13.000 asiáticos, lo que

permitió identificar, "de forma fiable y sólida", las ocho zonas

del genoma donde existen genes que se asocian y

contribuyen a controlar los niveles de presión de la

población.

La presión arterial es muy difícil de analizar ya que en una

misma persona puede variar de un instante a otro, y además

el observador arterial también influye.

"Por eso ha sido tan difícil avanzar en el conocimiento de las

bases genéticas del control de la presión arterial, y ha sido

necesario que nos pusiéramos de acuerdo investigadores de

muchas partes del mundo para avanzar", ha explicado

Elosua.

A juicio del investigador del IMIM, la muestra utilizada hace

que estos resultados se puedan considerar "casi universales"

y hacerse extensibles a toda la población.

Se estima que la hipertensión causa unos siete millones de

muertes al año en el mundo, principalmente al aumentar el

riesgo por infarto de miocardio e ictus.

El IMIM trabaja ahora en el estudio de una de estas zonas

del genoma intentando evaluar cuál es el mecanismo causal,

o por qué se asocia con los niveles de presión, "no sólo la

variante genética causal, el marcador genético, sino también

el mecanismo que lo explique", ha adelantado Elosua.

Además del IMIM, también han participado en este trabajo,

investigadores de los españoles Centro de Epidemiología y

Salud Pública (Ciberesp) y de la Red de Investigación

Cardiovascular (Heracles).

Vota esta noticia 0 0

� Los comentarios aquí publicados son la opinión de las personas

que los publican y no de aguasdigital.com

� No se permite publicar comentarios que afecten a la dignidad de

las demás personas.

� aguasdigital.com se reserva el derecho de eliminar los comentarios

que se encuentren fuera de tema.

Comentario:

Nombre:

Correo Electronico:

Codigo de

verificacion:

Enviar Cancelar

Instan a dejar que niños

expresen su opinión sobre la

influenza

Habitantes de DF relajan

medidas de prevención

Calderón pide reforzar

monitoreo sobre influenza

humana

Preocupa a Gordillo regreso a

clases, pide capacitación de

influenza

Preocupa a México población

baje guardia ante gripe

Golpe de influenza castigaría

turismo México por meses

Millones vuelven a escuelas y

universidades en México

44 muertos y 1.160

contagiados por gripe porcina

Hay condiciones para regreso

seguro y saludable a la

escuela: SEP

Secretario de Salud observa

tendencia a la baja del virus

A-H1N1

Mujer con trasplante de cara

muestra su rostro

"No es justo, no se vale",

discriminación a mexicanos

Ebrard revela presiones de la

IP por restricciones

42 muertos y 1.070

contagiados por gripe porcina

Llegan al AICM mexicanos

repatriados de China

Detectan virus que salta de

ratas a humanos

Derrumbe en el paso a desnivel de

López Mateos y avenida Convención.

Que te quería

La quinta estación

Fui

Reik

En cambio no

Laura Pausini

Aqui estoy yo

Luis Fonsi

En su lugar

Yuridia

El favor de la soledad

Gloria Trevi

Besos fáciles

Sonohra

Quiero ser

Amaia Montero

Se te olvidó

Kalimba

Déjame ir

Paty Cantu

Noticias Principal - Actualidad - Metro - El Marcador - Las Plumas - Tendencias - Mundo Joven - Pardo Gato

Servicios Callejero - Antronauta - Horoscopos - Pasatiempos - Comunicados de Prensa

aguasdigital Quienes Somos - Aviso Legal - Contacto - Publicidad

Página 2 de 2Aguas - El diario Joven de Aguascalientes

11/05/2009http://www.aguasdigital.com/actualidad/leer.php?idnota=2176470&efenew=1

P u b l i c i d a d

Descubren los genes que causan la hipertensión

Un macroestudio internacional, en el que se han analizado las características genéticas de 136.000 personas, ha permitido identificar ocho variantes de genes asociados a la presión arterial y a la hipertensión, una patología que afecta a un 35 % de la población adulta española. Hasta ahora, se habían detectado algunos factores de estilos de vida que aumentan el riesgo de presentar la enfermedad, como el consumo de alcohol y de sal, el sedentarismo o el sobrepeso, pero en el 95 % de los casos se desconocen todavía sus causas. El descubrimiento abre la puerta a nuevas dianas terapéuticas.

adn » impresa » lavida

Agencias , Barcelona | hace 8 horas | comentarios | Votar + 1 - 2 | Imprimir

3 votos

+ 1 - 2 Compartir: comentarios | Imprimir | Suscribir |

Otras noticias de La vidaProtección para ellos

Los casos de gripe nueva aumentan en 939 en un día

Descubren los genes que causan la hipertensión

El ‘Atlantis’ reparará el telescopio ‘Hubble’

P u b l i c i d a d

P u b l i c i d a d

Protección para ellos

Los casos de gripe nueva aumentan en 939 en un día

Descubren los genes que causan la hipertensión

Ir a la portada de La vida

10:50 El papa Benedicto XVI inicia visita a Israel y Cisjordania con un mensaje de paz

09:40 Eminem reconoce su adicción y asegura estar limpio desde hace un año

00:00 Protección para ellos

00:00 Bancos y crisis

00:00 “Cuando me quito las gafas soy invisible”

Ver más noticias de Última hora

Concurso ADN Sónar 2009 Consulta también tu horóscopo diario y el horóscopo de los famosos.

¿Buscas coche? Encuéntralo en los anuncios clasificados motor .

Todos los resultados y los premios de la Primitiva, Quiniela, Bonoloto, Lotería Nacional, Euromillones y muchos otros.

Índice de RSS La vida

Noticias: Portada Última hora Internacional Política Economía Sociedad Tecnología Deportes Cultura & Ocio Gente Opinión Fotos Archivo Edición impresa Encuestas RSS

Local:

Barcelona Bilbao Madrid Málaga Sevilla Valencia Zaragoza Servicios:

Lotería El Tiempo Horóscopo Bolsa Versión PDA Cursos Casa del Libro Viajes Clasificados

ADN.es BuscarBuscarBuscarBuscarLunes, 11 de mayo de 2009. Actualizado a las 11:12h | Barcelona: 22º/16º

/ La vida

Portada Local Actualidad La Vida Deportes Cultura & Ocio Opinión Fotos Motor Servicios

La vida: Noticias destacadas

Última hora Actualizado 11:53 h.

Treballa a la GeneralitatMés de 20000 places de Funcionari Oblida't de tornar a buscar feina www.institutaccess.com

Calcula Tu Peso IdealDescubre cuanto deberías Pesar y como Cuidarte! 0,3e/sms www.blinkogold.es/Test-PesoIdeal

Apnea e Hipertensión¿Tiene hipertensión? ¿Ronca? Compruebe si padece Apnea del Sueño www.TerapiaCpap.com

LO+ LEÍDO LO+ VALORADO LO+ COMENTADO

Página 1 de 2La vida - Descubren los genes que causan la hipertensión - ADN.es

11/05/2009http://www.adn.es/impresa/lavida/20090511/NWS-0112-Descubren-hipertension-ca...

Identificados ochonuevos genesasociados con lahipertensiónInvestigadores españoles han pa~icipadoen el estudio de carácter internacional

mi/ira [sl~io¢~tMADRID. investigadores dedel Instituto Municipal de In-vestigación Médica (IMIM),del CIBER de Epidemiologia ySalud Pública (CIBERESP) de la red de Investigación Car-diovascular HERACLES hanidentificado ocho nuevos ge-nes asociados con 18 presiónarterial y la hipertensión. Enel estudio han participado164 científicos, entre ellos es-pañoles, de 93 centros euro-peos, según publicó ayer laedieión digital de la revistabritánica Namre Genetics.

Lqtt~o xmmla~oLas variantes genéticas descu-biertas sugieren que algunosde los mecanismos más im-portantes en la gestión de lapresión arterial se relacionancon el control renal de los ni-veles de sal y del diámetro delas arterias, Apesarde que ca-da una de ellas tiene una in-fluenela pequeña por separa-do, su combinación posee unefecto acumulativo que po-

dria dar lugar a un aumentoen la presión arterial, asocia-da a un mayor riesgo de sufrirepisodios cardiovasculares,como elictns o los ataques car-diacos, por ejemplo, así comorallos renales.

Según explica Robetro Elo-sua, coordinador del IMIM,,,1o más importante de este es-tudio es que estos hallazgoscontribuirán a ayudarnos aentender los mecanismos quecausan la hipertensión arte-rial y podrán contribuir a queen el futuro se desarrollennuevos fármaeos para trataresta enfermedad,,.

Aspectos como la dieta, laactividad física o el estrésafectan a la presión sanguí-nea, pero la genérica tienetambién un papel importanteen el desarrollo de la enferme-dad. La hipertensión es untrastorno que afecta a alrede-dor del 30 por ciento de la po-blaeión adulta y causa casiocho millones de muertes ca-da año en todo el mundo, se-gúnla OMS.

O.J.D.:

E.G.M.:

Fecha:

Sección:

Páginas:

231852

701000

11/05/2009

SOCIEDAD

55

14INSTITUTO MUNICIPAL DE INVESTIGACION MEDICA IMIM; SANIDAD, SECTOR

6 BARCELONADILLUNS 11 DE MAIG DEL 2009

Uno de cada cuatroheridos de tráfico ibabebido o drogadoHallan en hombres el doble de psicoactivos que en las mujeres.Hay más consumo de porros entre varones de 31 a 44 años

ARTUR ZANÓN20 MINUTOS

Uno de cada cuatro (26,9%)heridosencolisionesenlaca-rreteraquellegaalhospitalhabebido o ingerido algún tipode droga. O ambas cosas a lavez. Lo dice el estudio Con-sumo de drogas entre las víc-timas de accidentes de tráfi-co, de la Agència de Salut Pú-blica de Barcelona. Losheridos graves y una parte deloslevespasanporelhospital.

Enelanálisis,seconstatalasignificativa diferencia entrehombres (el 34,4% está bajolos efectos de sustancias psi-coactivas) y mujeres (16,2%).Estosdatosincluyenapasaje-ros y a peatones. También aconductores lesionados (un27,3%demedia).Denuevo,elconsumo masculino (32,4%)duplica al femenino (16,1%).

Entre ellos, el alcohol es lomás consumido (un 16,8% delos conductores que llegarona Urgencias), seguido por elcannabis (16,3%) y la cocaína(7,1%). Un 9,9% de las con-ductoras heridas había be-bido y un 5,9% había tomadoalguna sustancia ilegal.

Lo ideal: el 0%¿Esmuchoopoco?«Esunaci-framuyelevada.Loidealseríael 0% entre los conductores.

Enelestudionoestablecemosuna relación de causa efectoentre el consumo y los acci-dentes, pero los datos hacenpensar que hay cierta asocia-ción», explican Elena Santa-mariña y Catherine Pérez,coautoras del informe.

Delestudiosorprendeade-másqueentrelos18y24años,el cannabis en los chicos(26,1%)tienemásprevalenciaqueelalcohol(13,6%).Lomis-mo sucede de 31 a 44 años.

SEGONS

La Bibioteca Poble-nou-Manuel Arranz,ubicada a l’antigafàbrica tèxtil de CanSaladrigas, va obrirahir les seves portes.És la 33a bibliotecapública de Barcelonai la 4a de Sant Martí. Iporta el nom de Ma-nuel Arranz, pro-fessor i historiadorfundador de l’AteneuPopular La Flor deMaig.Té36.000docu-ments, molts de cul-tura popular. CiU hadenunciat que s’haobert amb més de4 anys de retard.

Obre a CanSaladrigasla novabiblioteca

Cobertura mòbildins del metroEl 82% de la xarxa demetro ja disposa decobertura de telefo-nia mòbil GSM iUMTS. En total, en 79estacions es pot par-lar per telèfon. Com-prenen totes les línies2, 3 i 11 i trams de leslínies 1, 4 i 5.

Concurs perla millor rosaBarcelona ha obert latemporada mundialde concursos de ro-ses amb la novenaedició del ConcursInternacional de Ro-ses Noves. El roserCervantes va ser ahirl’escenari d’aquestesdeveniment.

Recorregutespecial del B-18L’autobús B-18, queenllaça Santa Colomai Montcada, allargaràel seu recorregut finsal cementiri els capsde setmana. El noutrajecte s’estrenarà el24 de maig.

Els ‘esplais’, amb les famílies a l’aturLes activitats per fomentar el civisme van protagonitzar ahir la 23 Festa de l’Esplai, en elParc Nou del Prat. Sota el lema ‘Un estiu per a tothom!’, es van recollir donatius per ajudarqueels fillsdefamíliesa l’aturpuguingaudirenguanydecolònies. FOTO:FUNDACIÓCATALANADEL’ESPLAI

EfectosperversosenlaconducciónSegún recuerdan los 13 autores del estudio, consumir alcoholaltera el comportamiento y la capacidad al volante. Tambiénque la ingesta de cannabis eleva la probabilidad de un ac-cidente de tráfico. El informe se elaboró durante tres perío-dos de cuatro días en los hospitales del Mar, Clínic, Sant Pauy Dispensari Peracamps de Barcelona, además de en Bellvit-ge, Mataró, Trueta de Girona i Arnau de Vilanova de Lleida.

Identifiquen vuit gensresponsables de lahipertensió arterialL’Hospital del Mar ha des-cobert, mitjançant un es-tudi en què han participat164 investigadors d’Europai els EUA, vuit nous gensassociats amb la pressió ar-terial i la hipertensió. Aquestinforme s’ha publicat a la re-vista especialitzada NatureGenetics i servirà per poderdesenvolupar en el futurnous fàrmacs per tractaraquesta malaltia, en parau-les de Roberto Elosua.

Aquest investigador és elcoordinador del grup de Re-cerca en Epidemiologia iGenètica Cardiovascular del’Institut Muncipal d’Inves-tigació Mèdica (IMIM) de-penent de l’Hospital del Marde Barcelona.

La hipertensió provocaset milions de morts an-nuals al món en augmentarel risc dels afectats de patirun infart de miocardi, aixícom d’hemorràgia cerebralo ictus. A Espanya, un 35%de la població adulta pre-senta una elevada pressió

arterial. El sedentarisme, unalt consum d’alcohol, l’obe-sitat o la ingesta excessiva desal són factors de risc quepoden fer aparèixer aquestadolència. També hi podeninfluir factors genètics.

En la investigació es vananalitzar un total de2.500.000 característiquesgenètiques presents en34.433 persones, a les qualstambé se’ls va mesurar lapressió arterial. P. CARO

MegustaqueenlaactualcrisisdelagripeAlasanidadca-talanahayaactuadoconsentidocomún,sinesconder

datosnimaquillarcifras.NomegustaqueelteléfonodeSa-nitatResponparainformarsedelaenfermedadseadepago.Megustasaberquetenemosantiviralescompradoshace4añosparahacerfrentealagripeaviarqueahorasoncompa-tiblesparacurarestebrote,nomegustasaberqueelpresi-

dentedelaempresafarma-céuticaquelosfabricaeraDonaldRumsfeld,exsecre-tariodedefensadelosEsta-dosUnidos.NomegustaqueCatalunyaseadondehaymásposiblescasosde

contagio,perosímegustaqueseamoslosquemásviajamosdeEspaña.MegustaquelanuevaministradeSanidadquehagafrenteaestacrisisseaTrinidadJiménezfrenteaotrosministrosquenoestuvieronalaalturaenocasionesante-riorescomoSanchoRofconelaceitedecolzaoCeliaVillalo-boscuandolacrisisdelasvacaslocas.Nomegustalaacti-tuddelGobiernomejicanonoreconociendosuerrorcuan-dohaceunmesocurrieronlasprimerasmuertesacausadelagripeynosesupierondiagnosticaryaplaudoalGobiernonorteamericanoquenihacerradofronterasconMéxiconileshadejadosolosenestacrisis.Ganaremosalvirusaun-quequienesmásganaránsonlasempresasfarmacéuticas.

Aquestestroballes

contribuiranque en el futures desenvolu-pin nousfàrmacs»ROBERTO ELOSUACoordinador del grup deRecerca en Epidemiologiai Genètica Cardiovascularde l’IMIM

Ganaremos al virusaunque quienesmás ganarán sonlas farmacéuticas

El TIEMPO PREVISIÓN PARA 5 DÍAS EN MÁS DE 2.000 LOCALIDADES DE ESPAÑAY EL MUNDO, EN 20minutos.es

La gripe AAlbert Castillón � CIUTAT DE TOTS

O.J.D.:

E.G.M.:

Fecha:

Sección:

Páginas:

230761

650000

11/05/2009

BARCELONA

6

1HOSPITAL DEL MAR; INSTITUTO MUNICIPAL DE INVESTIGACION MEDICA IMIM

¿Dónde estoy? : » WRadio.com.co » Sociedad

Filmadora Camara Digital Vupoi... $219,999

Gps Garmin Etrex Venture Hc Nu... $530,000

Lamparas Para Proyector Videob... $549,000

90nuevo Gps Garmin Map 60csx -... $880,000

SmartAd

Colombia, 11 de mayo de 2009 Actualizado hace 4 minutos

Ingresar - Registro gratuito

LA W Tracción Acústica Vida W La hora del regreso Mujeres W Amanecer W Boogie Nights Flashback W Fin de semana Descargas

CHAT MOVIL PODCAST RSS

Calcula Tu Peso Ideal www.blinkogold.es/Test-PesoIdeal Descubre cuanto deberías Pesar y como Cuidarte! 0,3e/sms

Oferta Vuelos Bogotá

Un estudio descubre genes asociados con la hipertensiónAgencia EFE | Mayo 10 de 2009

Vote: Promedio: 0 votos

Publicidad por Google ¿Que es esto?

Publicidad

Gps Garmin 76csx Nuevo + Memor... $899,000

Kit Boss Amplificador Subwoofe... $499,000

Mini Video Beam Proyector Tech... $1,059,000

90nuevo Gps Garmin Map 60csx -... $880,000

Video Beam Con Sintonizador De... $1,359,900

Categorías: - Computación - Electrónica, Audio y Video

Gps Colorado 300 Garmin Nuevo ... $1,150,000

Búsquedas relacionadas: - Celulares - Mp3

SmartAd

INICIO ESCUCHA NOTICIAS LO MAS OPINION

CONTACTOS

BOGOTA

Un estudio realizado por un consorcio internacional que analizó las características genéticas de 136.000 personas ha permitido identificar ocho variantes de genes asociadas a la presión arterial y a la hipertensión. Las variantes descubiertas reflejan que uno de los mecanismos más importantes que influyen en la presión arterial está relacionado con el control de los niveles de sal y el del diámetro de lasarterias. El estudio, elaborado por un equipo formado por 164 investigadores de 93 centros de Estados Unidos y de Europa, entre ellos el Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM) de Barcelona, apunta que, aunque cada una de estas variantes tiene un efecto ligero sobre la presión arterial, la combinación de todas ellas puede provocar un efecto acumulativo. El coordinador del grupo de Investigación en Epidemiología y Genética Cardiovascular del IMIM, Roberto Elosua, explicó en una entrevista con Efe que el hallazgo ayudará a entender los mecanismos que provocan hipertensión. "En un futuro, a medio plazo, abrirá la posibilidad de identificar dianas terapéuticas para fármacos que contribuirán a controlar la hipertensión, y ya veremos si puede ayudar a crear tratamientos personalizados", señaló el investigador español. Aunque se habían detectado algunos elementos del estilo de vida que aumentan el riesgo de hipertensión -el consumo de alcohol, la vida sedentaria, el sobrepeso, la obesidad o el exceso de sal- en el 95% de los casos se desconocían las causas. No obstante, había indicios de factores genéticos por una mayor prevalencia de esta patología enalgunas familias. Elosua explicó que previamente a esta investigación se había realizado un gran número estudios a menor escala, "con resultados nulos", por lo que se decidió constituir un consorcio internacional: el Global BPgen, liderado desde Estados Unidos y el Reino Unido, que abordaría este reto con la tecnología de genotipado más moderna. Para la identificación, los investigadores analizaron 2,5 millones de características genéticas de 34.433 personas, a quienes también se midió la presión arterial. Los hallazgos más importantes del análisis se confirmaron posteriormente en 99.000 europeos y13.000 asiáticos, lo que permitió identificar, "de forma fiable y sólida", las ocho zonas del genoma donde existen genes que se asocian y contribuyen a controlar los niveles de presión de la población. La presión arterial es muy difícil de analizar ya que en una misma persona puede variar de un instante a otro, y además el observador arterial también influye. "Por eso ha sido tan difícil avanzar en el conocimiento de las bases genéticas del control de lapresión arterial, y ha sido necesario que nos pusiéramos de acuerdo investigadores de muchas partes del mundo para avanzar", agregó Elosua. En su opinión, la muestra utilizada hace que estos resultados se puedan considerar "casi universales" y hacerlos extensibles a toda la población. Se estima que la hipertensión causa unos siete millones de muertes al año en el mundo, principalmente al aumentar el riesgo por infarto de miocardio e ictus. EFE

Buscar temas relacionados

Servicios

En este sitio

Google en español

Compartir

05:17 Hijos del presidente no asistirán a debate en el Congreso

10:55 Dictan medida de aseguramiento contra ex presidente de Porvenir

05:25 ¿Qué opina usted sobre el escándalo del padre Alberto Cutié, debe replantearse el celibato en la Iglesia?

08:32 'No fue desmedida mi reacción': Julio Nava

08:03 Hay que frenar la dictadura: Gustavo Petro

06:56 Julio Nava, cantante colombiano, entrega su versión sobre la agresión a un empresario y la denuncia según la cual su nuevo disco estaría financiada con dineros ilícitos

LO QUE HAY QUE OIR

LO MAS OIDO

LO MAS LEIDO

Página 1 de 2Un estudio descubre genes asociados con la hipertensión

11/05/2009http://www.wradio.com.co/nota.aspx?id=809461