27
SALUD SALUD OCUPACIONAL Universidad de la República Pro-Rectorado de Gestión Unidad de Capacitación José (Tito) Martinez Curso Taller de Salud Ocupacional

SALUD OCUPACIONAL - capacitacion.edu.uy · Basados en el Modelo Obrero Italiano de los años 60

Embed Size (px)

Citation preview

SALUDSALUD

OCUPACIONALUniversidad de la República

Pro-Rectorado de GestiónUnidad de Capacitación José (Tito) Martinez

Curso Taller de Salud Ocupacional

LA SALUD

Es un derecho fundamental, constituye un inestimable bien social.

Es una necesidad básica de todo individuo

Definición de Salud

“La salud es un proceso que se expresa en el completo bienestar

psíquico, físico y social y no solamente como ausencia de

enfermedad”(O.M.S. año 1950)

Críticas a esta definición:

Equipara bienestar a salud, lo cual no siempre es verdad.

Se trata más de un deseo que de una realidad.

Es una definición estática.

Concepto Salud de Salvador Allende ( año 1973 )

“Proceso dialéctico, biológico y social producto de la interrelación del hombre con el medioambiente, influido por las relaciones de

producción y que se expresa en niveles de bienestar físico, mental y

social”

Concepto Salud de Terris

Estado de bienestar físico; mental y social; con capacidad

de funcionamiento y no únicamente la ausencia de

afecciones o enfermedades.

DETERMINANTES DE LA SALUD

Biológicos-genes-edad-género-nutrición vigor.

Socio-laborales-pobreza-marginación- trabajo-comunidad y amigos medioambiente de trabajo.

Ambientales

DETERMINANTES DE LA SALUD

Nivel de educación y conocimientoHábitos y costumbresOrganización del trabajoAcceso a la SaludCondiciones de la vivienda

SALUD OCUPACIONAL

Salud Ocupacional

LA SALUD Y EL TRABAJO:

Son procesos complejos y vinculados entre sí

Salud Ocupacional

“La vinculación entre ambos procesos y las formas como

uno, el proceso salud-enfermedad, puede ser

influido por el otro, el proceso de trabajo, es estudiado

específicamente por la Salud Ocupacional”

Salud Ocupacional

“La salud ocupacional debe enfocarse a:

- la promoción y al mantenimiento del mas alto grado de bienestar físico, mental y social de todos los trabajadores en todas las ocupaciones;

- la prevención del daño a la salud causados por sus condiciones de trabajo;

- la ubicación y mantenimiento de trabajadores en un ambiente de trabajo adaptado a sus capacidades fisiológicas y psicológicas, y para resumir, la adaptación del trabajo al hombre y cada hombre a su tarea.”

Comité Conjunto de Salud Ocupacional OIT/OMS 1950

DEFINICION DE CYMAT

Este término abarca la seguridad e higiene en el trabajo y las condiciones generales del mismo.

CYMAT=Condiciones y medio ambiente de trabajo.

O.I.T.-año 1975.

Conceptos básicos de

Salud Ocupacional

DEFINICION

PeligroFuente,situación o acto con potencialpara causar daño a las personas,odeterioro de la salud o unacombinación de éstos.

Están presentes en el ambiente de trabajo

Son característicos en los diferentes procesos productivos

Riesgo- presencia de una característica o factor (o de varios). Aumenta la probabilidad de consecuencias adversas a la salud del trabajador. (muerte, lesión o pérdida) como consecuencia de la exposición

RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES

DEFINICION

Factor de riesgo:Es una característica o circunstancia detectable en que que se identifican en el ambiente de trabajo asociada con la probabilidad incrementada de experimentar un daño a la salud.

1-    CEPIS/OPS. Curso de Autoinstrucción de diagnóstico, tratamiento y prevención de intoxicaciones agudas causadas por plaguicidas. Obtenido de http://bvsde.per.paho.org/tutorial2/e/glosario.html#R (consultado 5/05/08)

Clasificación de los

FACTORES DE RIESGO EN EL

TRABAJO

Grupo I: Microclima laboral

Grupo II: Contaminantes

Grupo III: Carga física

Grupo IV: Carga psíquica

Grupo V: Seguridad e Higiene

Basados en el Modelo Obrero Italiano de los años 60´

GRUPOS DE RIESGO

GRUPO IMICROCLIMA LABORAL

- Iluminación- Ventilación- Temperatura- Humedad

Condicionan el confort, se encuentran en cualquier ambiente : trabajo, hogar, barrio, etc.

GRUPO II

CONTAMINANTESCaracterísticos de los procesos productivos

Contaminantes Químicos Polvos, humos, gases, vapores, líquidos (formas de presentación) Contaminantes físicosRuido , vibraciones, radiaciones Contaminantes biológicosBacterias, virus, hongos, parásitos.

Relacionados con: CARGA FISICA

Posturas

Movimientos

Levantamiento

Desplazamientosy manipulación de peso

GRUPO III

GRUPO IV

CARGA PSIQUICA

Factores asociados a la fatiga psíquica.(factores psicosociales) Turnos, descanso, pausas, contenido del

trabajo, monotonía, relacionamiento con las personas, participación, remuneración, estatus, identificación con la tarea, iniciativa, estabilidad en el empleo, estilo de mando,etc.

GRUPO VSEGURIDAD E HIGIENE

Vinculación directa con los Accidentes laborales.

Mala distribución de las areas físicas y sectorización

Carencias de limpieza y orden Inadecuada ropa de trabajo Inadecuada instalaciones eléctricas Maquinarias sin protección adecuada Manipulación inadecuada de sustancias

peligrosas

PICTOGRAMAS

FACTORES DE RIESGOEjercicio

TRABAJO DECENTE La tendencia mundial es contar en las

distintas sociedades con trabajos mas decentes y parte de esa decencia pasa por fomentar una cultura preventiva.

El incorporar al sistema educativo el tema de la seguridad, higiene y salud laboral, estamos asentando los valores morales de las sociedades modernas.