9
PARA QUÉ MEDIR LA SITUACIÓN DE SALUD DE LA COMUNIDAD??

Salud publica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Salud publica

PARA QUÉ MEDIR LA

SITUACIÓN DE SALUD DE LA

COMUNIDAD??

Page 2: Salud publica

Para definir una política de salud y de esta

manera crear planes y programas de salud.

Es considerada como la primera etapa de

cualquier planificación de actividades

Page 3: Salud publica

Otras aplicaciones:

1) Informar al público

2) Programas de educación para la salud

3) Epidemiología (analítica)

4) Aplicaciones en la gestión de los servicios de

salud

5) Usos en medicina clínica e investigación

médica

6) Análisis de la utilidad de las actividades de

salud pública

7) Evaluación de los programas de salud

8) Planificación en salud y gestión de servicios

Page 4: Salud publica

“Necesidad”

Desde el punto de vista sociológico está

integrada por producción, reproducción de la

fuerza de trabajo y las relaciones de la

producción.

En el caso de las necesidades humanas el

desarrollo económico y cultural es creador de

nuevas necesidades reales o ficticias, a veces

peligrosas para la especie.

Page 5: Salud publica

Necesidad de salud: eliminar los procesos

nocivos resultantes de la necesidad misma.

En el estudio de la salud de la comunidad se

debe recopilar entonces , información

biológica, cultural, social, educacional y la

vinculada con las relaciones de producción y

estructura económica así como la distribución

de la población en ella.

Page 6: Salud publica

Si las necesidades de salud e identificar los

problemas de salud se hace a nivel local

permite el contacto directo con la gente y su

medio ambiente.

Esto no sucede en los nacionales y

regionales, ocultando la realidad.

Cuando medimos el nivel de salud de la

comunidad lorepresenta es la salud misma de

la colectividad.

Page 7: Salud publica

Proceso social de la salud-

enfermedad

1. Origen social en las estructuras

socioeconómicas

2. Distribución social de los determinantes en

relación con las clases sociales.

3. Calidad ecológica y sanitaria del hábitat de la

comunidad.

4. Duracion de la vida

5. Tiempo de vida en “buena salud”

6. Existencia y eficacia de una política de salud

Page 8: Salud publica

Encuesta problemas de salud

Incluye:

1. Población (demografía)

2. Ambiente físico, biológico, social, cultural.

3. Morbilidad, invalidez, mortalidad, accidentes,

riesgos .

4. Presupuestos

5. Grado de participación comunitaria

6. Otros. Geografía , clima ,etc.

Page 9: Salud publica

La utilización del concepto de

necesidad cambia según quien las

utilice:

necesidad real

planificador/farmacéutico n.salud :

consumo de servicios curativos, médicos;

valor monetario a la vida humana.

Organismos internacionales n.

fundamentales : mínimo vital o pobreza

absoluta. n. percibidas:

La población identifica a traves de síntomas o

la demanda de servicios.