46
1 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA V CONGRESO INTERNACIONAL DE V CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD PÚBLICA SALUD PÚBLICA SALUD, AMBIENTE Y DESARROLLO, UN SALUD, AMBIENTE Y DESARROLLO, UN REENCUENTRO CON LOS TEMAS REENCUENTRO CON LOS TEMAS FUNDAMENTALES DE LA SALUD PÚBLICA FUNDAMENTALES DE LA SALUD PÚBLICA

Salud publica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Salud publica

11

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAFACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICAFACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA

V CONGRESO INTERNACIONAL DE V CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD PÚBLICASALUD PÚBLICA

SALUD, AMBIENTE Y DESARROLLO, UN SALUD, AMBIENTE Y DESARROLLO, UN REENCUENTRO CON LOS TEMAS REENCUENTRO CON LOS TEMAS

FUNDAMENTALES DE LA SALUD PÚBLICAFUNDAMENTALES DE LA SALUD PÚBLICA

Page 2: Salud publica

22

EL SABER EN SALUD PÚBLICA EN UN EL SABER EN SALUD PÚBLICA EN UN ÁMBITO DE PÉRDIDA DE ÁMBITO DE PÉRDIDA DE

ANTROPOCENTRISMO Y ANTE UNA ANTROPOCENTRISMO Y ANTE UNA VISIÓN DE EQUILIBRIO ECOLÓGICOVISIÓN DE EQUILIBRIO ECOLÓGICO

Edmundo Granda Edmundo Granda OPS/UC/UNLOPS/UC/UNL

Page 3: Salud publica

33

OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL V CONGRESO V CONGRESO

Analizar en su complejidad la situación Analizar en su complejidad la situación ambiental del planeta, sus ambiental del planeta, sus

perspectivas y sus consecuencia perspectivas y sus consecuencia para el futuro, la calidad de vida y la para el futuro, la calidad de vida y la

salud de los seres humanos en salud de los seres humanos en relación ecológica y de equilibrio en relación ecológica y de equilibrio en la naturaleza, con el fin de encontrar la naturaleza, con el fin de encontrar alternativas para una vida posible, alternativas para una vida posible,

digna, en armonía y constante digna, en armonía y constante evoluciónevolución

Page 4: Salud publica

44

OBJETIVO PARTICULAROBJETIVO PARTICULARV CONGRESOV CONGRESO

Contribuir a la reflexión sobre los Contribuir a la reflexión sobre los fundamentos conceptuales, fundamentos conceptuales,

políticos y filosóficos de la Salud políticos y filosóficos de la Salud Pública en el contexto del Pública en el contexto del

debate sobre el desarrollo y la debate sobre el desarrollo y la situación ambientalsituación ambiental

Page 5: Salud publica

55

PUNTOS A TRATAR PUNTOS A TRATAR

1.1. La Salud Pública Convencional La Salud Pública Convencional • Presupuestos teóricos y metodológicosPresupuestos teóricos y metodológicos

2.2. En búsqueda de una Salud Pública diferenteEn búsqueda de una Salud Pública diferente• La Salud Pública y las ciencias naturalesLa Salud Pública y las ciencias naturales• Una nueva forma de mirarUna nueva forma de mirar

Mirando la vida y el sujetoMirando la vida y el sujeto• Hacia una interpretación-acción distintaHacia una interpretación-acción distinta

3.3. El Método El Método • La doble hermenéuticaLa doble hermenéutica• La doble rupturaLa doble ruptura• La doble ruptura en Salud PúblicaLa doble ruptura en Salud Pública

Page 6: Salud publica

66

1.1. LA SALUD PÚBLICA LA SALUD PÚBLICA CONVENCIONAL CONVENCIONAL

Page 7: Salud publica

77

ENFERMOLOGÍA PÚBLICAENFERMOLOGÍA PÚBLICA Presupuesto filosófico – teórico de la Presupuesto filosófico – teórico de la

enfermedadenfermedad y la y la muertemuerte como punto de partida como punto de partida para la comprensión de la SALUDpara la comprensión de la SALUD

El El método positivistamétodo positivista para explicar el riesgo de para explicar el riesgo de enfermar en el grupo y el enfermar en el grupo y el estructural – estructural – funcionalismofuncionalismo para comprender la realidad, y para comprender la realidad, y

El reconocimiento del El reconocimiento del poder del Estadopoder del Estado como como fuerza privilegiada para asegurar la prevenciónfuerza privilegiada para asegurar la prevención de la enfermedadde la enfermedad. .

SALUBRISTA= INTERVENTOR TÉCNICO-NORMATIVOSALUBRISTA= INTERVENTOR TÉCNICO-NORMATIVO

Page 8: Salud publica

88

Es que el hombre occidental no ha podido Es que el hombre occidental no ha podido constituirse a sus propios ojos como constituirse a sus propios ojos como

objeto de la ciencia… sino en la apertura de objeto de la ciencia… sino en la apertura de su propia supresión: de la experiencia su propia supresión: de la experiencia

de la sinrazón han nacido todas las de la sinrazón han nacido todas las psicologías y la posibilidad misma de la psicologías y la posibilidad misma de la

psicología; de lapsicología; de la integración de la muerte integración de la muerte en en el pensamiento médicoel pensamiento médico, ha nacido una , ha nacido una medicina medicina que se da comoque se da como ciencia del ciencia del

indiviudoindiviudo FoucaultFoucault

Page 9: Salud publica

99

EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICAEPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA

AHORA

Dentro

ENFERMEDAD CURACIÓN

MÉDICO

Fuera

ANTES

RIESGO PREVENCIÓN

ESTADO

Page 10: Salud publica

1010

ENFERMOLOGÍA Y NATURALEZAENFERMOLOGÍA Y NATURALEZA

Naturaleza: Naturaleza: exterioridad a ser explicada exterioridad a ser explicada pero no comprendidapero no comprendida

Naturaleza es concebida (explicada) como Naturaleza es concebida (explicada) como recurso recurso oo amenaza amenaza• Las amenazas deben ser erradicadas, Las amenazas deben ser erradicadas,

controladas o vigiladas y controladas o vigiladas y • Los elementos beneficiosos deben ser Los elementos beneficiosos deben ser

protegidos y desarrollados como recursos. protegidos y desarrollados como recursos. Separada la naturaleza del hombre y de la Separada la naturaleza del hombre y de la

sociedad no es posible pensar en sociedad no es posible pensar en interacciones múltiples interacciones múltiples (Sousa Santos)(Sousa Santos)

Page 11: Salud publica

1111

SALUBRISTA INTERVENTOR SALUBRISTA INTERVENTOR TÉCNICO-NORMATIVOTÉCNICO-NORMATIVO

El salubrista del siglo XX está encomendado a:El salubrista del siglo XX está encomendado a:• Cuidar por Cuidar por la "salud" del Estado y de la ciencia-la "salud" del Estado y de la ciencia-

técnicatécnica, actuando sobre el riesgo de enfermar de la , actuando sobre el riesgo de enfermar de la población a su cargo. población a su cargo.

• Observar a la población pero a través los cristales de Observar a la población pero a través los cristales de la la norma estatalnorma estatal y de la y de la razón instrumentalrazón instrumental; ;

• Intervenir científica y normativamente sobre la Intervenir científica y normativamente sobre la población transformada en población transformada en objetoobjeto, ,

• Para lograr salud, la población debe Para lograr salud, la población debe aprender a aprender a olvidar su cultura particularolvidar su cultura particular siempre riesgosa. siempre riesgosa.

• Interpretar la naturaleza (mundo-máquina) como Interpretar la naturaleza (mundo-máquina) como recursorecurso o o amenazaamenaza..

Page 12: Salud publica

1212

ENFERMOLOGÍA PUBLICA = ENFERMOLOGÍA PUBLICA = DISCIPLINA CIENTÍFICA INSTRUMENTALDISCIPLINA CIENTÍFICA INSTRUMENTAL

Contrae el presente y amplia futuroContrae el presente y amplia futuro Obcecada por idea de totalidad bajo forma de Obcecada por idea de totalidad bajo forma de

ordenorden Dicotomía = combinación de simetría con Dicotomía = combinación de simetría con

jerarquía: cultura/naturaleza, conocimiento jerarquía: cultura/naturaleza, conocimiento científico/tradicional, Norte/Sur, científico/tradicional, Norte/Sur, civilizado/primitivocivilizado/primitivo

Productora de ausencias o silenciosProductora de ausencias o silencios Desperdicio de experienciaDesperdicio de experiencia

• Monocultura del saber y del rigor del saberMonocultura del saber y del rigor del saber• Monocultura del tiempo linealMonocultura del tiempo lineal• Lógica de escala dominanteLógica de escala dominante

B.Sousa SantosB.Sousa Santos

Page 13: Salud publica

1313

ENFERMOLOGÍA PUBLICA = ENFERMOLOGÍA PUBLICA = DISCIPLINA CIENTÍFICA INSTRUMENTALDISCIPLINA CIENTÍFICA INSTRUMENTAL

La La enfermología pública enfermología pública al al constituirse como tal,constituirse como tal, produce produce ausencias o no existencias: se ausencias o no existencias: se

silencia la voz de la naturaleza, la silencia la voz de la naturaleza, la voz de las culturas no científicas, la voz de las culturas no científicas, la voz de las culturas “atrasadas”, la voz de las culturas “atrasadas”, la voz de las culturas particulares. voz de las culturas particulares.

Page 14: Salud publica

1414

2.2.EN BÚSQUEDA DE UNA EN BÚSQUEDA DE UNA

SALUD PÚBLICA SALUD PÚBLICA DIFERENTEDIFERENTE

Page 15: Salud publica

1515

SALUD PÚBLICASALUD PÚBLICA Presupuesto filosófico-teórico de la Presupuesto filosófico-teórico de la saludsalud y la y la vidavida, sin , sin

descuidar la prevención de la enfermedad.descuidar la prevención de la enfermedad.

Métodos que integran Métodos que integran diversas metáforasdiversas metáforas y proponen y proponen variadas hermenéuticasvariadas hermenéuticas (incluida la científica positivista) (incluida la científica positivista) capaces de dar cuenta de la capaces de dar cuenta de la actividad naturalactividad natural, la , la acción acción socialsocial y las y las estructuras socialesestructuras sociales..

Prácticas sociales que integran Prácticas sociales que integran diversos actores y poderesdiversos actores y poderes a más del poder del Estado: el accionar del a más del poder del Estado: el accionar del individuoindividuo, el , el accionar de los accionar de los públicos o movimientos socialespúblicos o movimientos sociales que que promueven la saludpromueven la salud, , controlancontrolan socialmente el cumplimiento socialmente el cumplimiento de los deberes encomendados de los deberes encomendados al Estadoal Estado, luchan por su , luchan por su democratización y entran en acuerdos-desacuerdos con los democratización y entran en acuerdos-desacuerdos con los poderes supra e infranacionales. poderes supra e infranacionales.

SALUBRISTA = INTÉRPRETE-CUIDADOR Y MEDIADORSALUBRISTA = INTÉRPRETE-CUIDADOR Y MEDIADOR

Page 16: Salud publica

1616

¿EN ESTE MOMENTO DE NEOLIBERALISMO, ES POSIBLE ¿EN ESTE MOMENTO DE NEOLIBERALISMO, ES POSIBLE CONSTRUIR UNA SALUD PÚBLICA DIFERENTE?CONSTRUIR UNA SALUD PÚBLICA DIFERENTE?

No es posible lograr la No es posible lograr la saludsalud únicamente por únicamente por descuento de descuento de la enfermedadla enfermedad

La aproximación La aproximación positivista y funcionalistapositivista y funcionalista que que excluye al excluye al sujetosujeto como generador de su propio conocimiento y de la como generador de su propio conocimiento y de la acción también es muy criticadaacción también es muy criticada

El El EstadoEstado, supuesto “mago y exorcista sobre el riesgo y la , supuesto “mago y exorcista sobre el riesgo y la enfermedad públicos”, ha enfermedad públicos”, ha debilitado grandemente su debilitado grandemente su autonomía y soberaníaautonomía y soberanía, transformándose en intermediario , transformándose en intermediario de intereses distintos y por lo general contrapuestos.de intereses distintos y por lo general contrapuestos.

El surgimiento de El surgimiento de nuevas identidades o movimientosnuevas identidades o movimientos sociales que colocan la salud como parte importante de sus sociales que colocan la salud como parte importante de sus reivindicacionesreivindicaciones

Importantes Importantes innovaciones teóricas y prácticasinnovaciones teóricas y prácticas ocurren en ocurren en las ciencias naturales y en la investigación en salud en las ciencias naturales y en la investigación en salud en particular.particular.

Page 17: Salud publica

1717

CRÍTICA A LA ENFERMOLOGÍA PÚBLICACRÍTICA A LA ENFERMOLOGÍA PÚBLICA

• No es posible lograr la No es posible lograr la saludsalud únicamente por únicamente por descuento descuento de la enfermedadde la enfermedad

• La aproximación La aproximación positivista y funcionalistapositivista y funcionalista que que excluye excluye al sujetoal sujeto como generador de su propio conocimiento y como generador de su propio conocimiento y de la acción también es muy criticadade la acción también es muy criticada

• El El EstadoEstado, supuesto “mago y exorcista sobre el riesgo y , supuesto “mago y exorcista sobre el riesgo y la enfermedad públicos”, ha la enfermedad públicos”, ha debilitado grandemente su debilitado grandemente su autonomía y soberaníaautonomía y soberanía, transformándose en , transformándose en intermediador de intereses distintos y por lo general intermediador de intereses distintos y por lo general contrapuestos.contrapuestos.

• El surgimiento de El surgimiento de nuevas identidades o movimientosnuevas identidades o movimientos sociales que colocan la salud como parte importante de sociales que colocan la salud como parte importante de sus reivindicacionessus reivindicaciones

Page 18: Salud publica

1818

2.1. 2.1. La Salud Pública y las La Salud Pública y las

Ciencias Naturales Ciencias Naturales

Page 19: Salud publica

1919

LAS CIENCIAS NATURALESLAS CIENCIAS NATURALES El mundo fenoménicamente se presenta siempre El mundo fenoménicamente se presenta siempre

como como nuevonuevo, como , como variablevariable, como , como cambiantecambiante, , pero la Física redujo estos fenómenos a mera pero la Física redujo estos fenómenos a mera apariencia, siempre los negó, pero… apariencia, siempre los negó, pero…

El siglo XIX interpretó la vida como El siglo XIX interpretó la vida como constante constante evolución.evolución.

La Física a finales del siglo XX ha demostrado no La Física a finales del siglo XX ha demostrado no solamente que las estrellas nacen, viven y solamente que las estrellas nacen, viven y mueren, sino que el propio universo tiene mueren, sino que el propio universo tiene historiahistoria, las partículas elementales no paran de , las partículas elementales no paran de crearsecrearse, de , de desaparecerdesaparecer, y , y transformarsetransformarse. .

Page 20: Salud publica

2020

LAS CIENCIAS NATURALESLAS CIENCIAS NATURALES Para entender el universo como eterno reinicio, la Para entender el universo como eterno reinicio, la

Física ha debidoFísica ha debido• Crear noción de Crear noción de evoluciónevolución y aceptar la y aceptar la irreversibilidadirreversibilidad

de los procesos = quiebra del antes y después, el de los procesos = quiebra del antes y después, el aparecimiento de lo nuevo. aparecimiento de lo nuevo.

• Integrar la noción de Integrar la noción de acontecimientoacontecimiento, el mismo que no , el mismo que no puede ser deducido de ley determinista: lo que puede ser deducido de ley determinista: lo que aconteció podía no haber acontecido, y por lo tanto las aconteció podía no haber acontecido, y por lo tanto las posibilidades que ningún saber pueden deducir remiten posibilidades que ningún saber pueden deducir remiten a a propia normatividad de la materiapropia normatividad de la materia. .

• Noción de Noción de coherenciacoherencia: : realidad que ocurre en procesos realidad que ocurre en procesos fuera de equilibrio, que producen fuera de equilibrio, que producen auto-organizaciónauto-organización, , esto es, originan nuevos comportamientos colectivos de esto es, originan nuevos comportamientos colectivos de partículas correlacionadas que generan partículas correlacionadas que generan transformaciones cualitativastransformaciones cualitativas. .

Page 21: Salud publica

2121

LAS CIENCIAS NATURALESLAS CIENCIAS NATURALESA finales de siglo XX A finales de siglo XX

La naturaleza inanimada deja de ser concebida como La naturaleza inanimada deja de ser concebida como máquinamáquina y pasa a ser concebida como y pasa a ser concebida como sujetosujeto. .

La materia cuando está lejos del equilibrio La materia cuando está lejos del equilibrio !ve¡ !ve¡ (Prigogine)(Prigogine) y y las moléculas son las moléculas son actrices y productos actrices y productos (Eigen).(Eigen).

El ser humano no tiene derecho a El ser humano no tiene derecho a domeñardomeñar la naturaleza, la naturaleza, no puede ser dueño, sino que tiene que pasar a ser no puede ser dueño, sino que tiene que pasar a ser socio socio oo conviviente conviviente con ella: el con ella: el antropocentrismo entre en crisisantropocentrismo entre en crisis!!!!!!

La distinción dicotómica ciencias naturales/ciencias sociales La distinción dicotómica ciencias naturales/ciencias sociales parece que parece que no tiene sentidono tiene sentido..

Teorías sobre la materia introducen conceptos de Teorías sobre la materia introducen conceptos de historicidad, de proceso, de autodeterminación, de historicidad, de proceso, de autodeterminación, de conciencia, conciencia, que habíamos reservado para los seres que habíamos reservado para los seres humanoshumanos..

Es como si el hombre y la mujer se hubiesen lanzado en la Es como si el hombre y la mujer se hubiesen lanzado en la aventura de conocer los objetos más distantes y diferentes aventura de conocer los objetos más distantes y diferentes entre si, para una vez llegados allí, encontrarse reflejados entre si, para una vez llegados allí, encontrarse reflejados como en un espejo como en un espejo (Sousa Santos)(Sousa Santos)

Page 22: Salud publica

2222

LAS CIENCIAS NATURALES Y LA LAS CIENCIAS NATURALES Y LA SALUD PÚBLICASALUD PÚBLICA

La Salud Pública como disciplina La Salud Pública como disciplina mixtamixta producto del entrecruzamiento producto del entrecruzamiento de las miradas social y natural tiene, de las miradas social y natural tiene, a la luz de los nuevos hallazgos, la a la luz de los nuevos hallazgos, la obligación de repensar sus formas obligación de repensar sus formas de:de:

MirarMirar Interpretar, yInterpretar, y AccionarAccionar

Page 23: Salud publica

2323

2.22.2Una Nueva Forma de Una Nueva Forma de

MirarMirar

Page 24: Salud publica

2424

UNA NUEVA FORMA DE MIRARUNA NUEVA FORMA DE MIRAR

La La Salud Pública convencionalSalud Pública convencional miró a la miró a la población y a la naturaleza como población y a la naturaleza como objetos a objetos a

ser intervenidosser intervenidos por parte de la norma por parte de la norma funcional y la ciencia positiva.funcional y la ciencia positiva.

La La Salud Pública alternativaSalud Pública alternativa requiere mirar requiere mirar cómo los cómo los sujetossujetos individuales y colectivos individuales y colectivos crean o generan su saludcrean o generan su salud en el diario vivir, en el diario vivir,

en en interacción con la naturalezainteracción con la naturaleza y al y al mismo tiempo mismo tiempo construyen institucionesconstruyen instituciones

para apoyar la promoción de la salud, para para apoyar la promoción de la salud, para prevenir y atender enfermos.prevenir y atender enfermos.

Page 25: Salud publica

2525

UNA NUEVA FORMA DE MIRARUNA NUEVA FORMA DE MIRAR

La Salud Pública alternativa está La Salud Pública alternativa está avanzando desde avanzando desde • Su preocupación por ver Su preocupación por ver solamente la solamente la

enfermedad y la muerteenfermedad y la muerte a la necesidad de a la necesidad de reflexionar y entender reflexionar y entender la salud y la vidala salud y la vida, sin , sin descuidar las primerasdescuidar las primeras

• Su costumbre de Su costumbre de ver objetosver objetos al intento por al intento por mirar sujetosmirar sujetos para actuar con ellos para actuar con ellos

• Su compromiso único con Su compromiso único con la función la función sanitarista sanitarista del Estadodel Estado a la comprensión de a la comprensión de otras formas otras formas de accionar saludablesde accionar saludables que, a su vez, que, a su vez, construyen organizaciones e instituciones construyen organizaciones e instituciones públicas para la salud. públicas para la salud.

Page 26: Salud publica

2626

2.2.12.2.1Mirando la Vida y el Mirando la Vida y el

SujetoSujeto

Page 27: Salud publica

2727

Mirando la vida y el sujetoMirando la vida y el sujeto

No pueden existir objetos conscientes con No pueden existir objetos conscientes con vida, estos son necesariamente vida, estos son necesariamente sujetossujetos;;

Los seres vivos siempre son Los seres vivos siempre son autopoiéticosautopoiéticos;; Vivir genera saludVivir genera salud. La salud no se alcanza . La salud no se alcanza

tan solo por descuento de enfermedadtan solo por descuento de enfermedad La fuerza fundamental para alcanzar la La fuerza fundamental para alcanzar la

salud se halla en la vida poblacional, en su salud se halla en la vida poblacional, en su capacidad de tolerar infracciones a la capacidad de tolerar infracciones a la norma habitual e instituir nuevas normas norma habitual e instituir nuevas normas (Canguilhem).(Canguilhem).

Page 28: Salud publica

2828

Mirando la vida y el sujetoMirando la vida y el sujeto Repensar la Repensar la Normatividad:Normatividad: biológica común, biológica común,

pero normatividad socio-cultural particular pero normatividad socio-cultural particular (identidades) y normatividad individual propia de (identidades) y normatividad individual propia de cada persona, producto de su especial historia cada persona, producto de su especial historia de vida, personalidad y acoplamiento al medio. de vida, personalidad y acoplamiento al medio. • La La SaludSalud Pública alternativa se pregunta cómo Pública alternativa se pregunta cómo

transformarse en intérprete de normatividades transformarse en intérprete de normatividades diversas.diversas.

Repensar el Repensar el espacioespacio: El : El aquí y ahoraaquí y ahora remite a lo remite a lo locallocal como un ámbito importante para el como un ámbito importante para el pensamiento y la práctica. pensamiento y la práctica. • La Salud Pública alternativa se pregunta por la La Salud Pública alternativa se pregunta por la

posibilidad de valorizar lo local como base de posibilidad de valorizar lo local como base de ecologías de saberes y prácticas.ecologías de saberes y prácticas.

Page 29: Salud publica

2929

Mirando la vida y el sujetoMirando la vida y el sujeto Repensar el Repensar el tiempotiempo::

• Ampliar el presente como momento fundamental ya Ampliar el presente como momento fundamental ya que en él ocurre:que en él ocurre:

La constante normatividad que elabora el organismo en su La constante normatividad que elabora el organismo en su acoplamiento estructural y consensual.acoplamiento estructural y consensual.

La posibilidad de descubrir las La posibilidad de descubrir las ausencias ausencias para articular para articular ecologías ecologías de saberes, de temporalidades, de reconocimientos, de trans-de saberes, de temporalidades, de reconocimientos, de trans-esclasesclas

• Contraer el futuro vacío del Contraer el futuro vacío del tiempo lineal moderno y tiempo lineal moderno y volverlo un futuro de posibilidades plurales y volverlo un futuro de posibilidades plurales y concretas que se va construyendo en el presente a concretas que se va construyendo en el presente a través de actividades detravés de actividades de cuidado. cuidado.

La Salud Pública alternativa se pregunta cómo ampliar el presente y La Salud Pública alternativa se pregunta cómo ampliar el presente y cómo contraer el futuro con miras a apoyar la forja de la salud.cómo contraer el futuro con miras a apoyar la forja de la salud.

Page 30: Salud publica

3030

Mirando la vida y el sujetoMirando la vida y el sujeto Repensar la Repensar la acciónacción: : Todo conocer es hacer y todo hacer Todo conocer es hacer y todo hacer

es conocer es conocer (H. Maturana), (H. Maturana), con lo cual se reconoce que el con lo cual se reconoce que el pienso, luego existopienso, luego existo (cogito cartesiano) es consustancial (cogito cartesiano) es consustancial con el accionar. con el accionar. La salud ocurre dentro de la La salud ocurre dentro de la racionalidad del accionar.racionalidad del accionar.• La Salud Pública alternativa se pregunta sobre la potencialidad La Salud Pública alternativa se pregunta sobre la potencialidad

de promocionar acciones (autopoiética y culturalmente) de promocionar acciones (autopoiética y culturalmente) racionales para el impulso de la vida y la salud racionales para el impulso de la vida y la salud

Reevaluar la Reevaluar la ética:ética: La necesidad de un La necesidad de un conocimiento conocimiento prudente para una vida decente prudente para una vida decente (Sousa Santos): (Sousa Santos): aplicación aplicación honesta y rigurosa de los métodos que apoyen al honesta y rigurosa de los métodos que apoyen al cientista para asumir las consecuencias del impacto de cientista para asumir las consecuencias del impacto de su investigación.su investigación.• La Salud Pública alternativa se pregunta sobre la manera de La Salud Pública alternativa se pregunta sobre la manera de

establecer la ética como eje de su accionar. establecer la ética como eje de su accionar.

Page 31: Salud publica

3131

2.32.3Hacia una Hacia una

Interpretación - Acción Interpretación - Acción DiferenteDiferente

Page 32: Salud publica

3232

Interpretación – Acción Interpretación – Acción

La Salud Pública se desarrolla en un doble La Salud Pública se desarrolla en un doble movimiento de determinación/constitución movimiento de determinación/constitución y significado/sentido y significado/sentido (Mario Testa)(Mario Testa)

DeterminaciónDeterminación: descubrir las fuerzas positivas que : descubrir las fuerzas positivas que establecen los límites dentro de los cuales puede establecen los límites dentro de los cuales puede ocurrir el fenómeno ocurrir el fenómeno

ConstituciónConstitución: El investigador se constituye en sujeto : El investigador se constituye en sujeto comprometido con el cambio requerido y apoya la comprometido con el cambio requerido y apoya la constitución del sujeto en investigación. constitución del sujeto en investigación.

SignificadoSignificado: Comprender y explicar la estructura con : Comprender y explicar la estructura con la que se encuentrala que se encuentra

Sentido: Sentido: Construir el mundo del mañana con un Construir el mundo del mañana con un sentido definido.sentido definido.

Page 33: Salud publica

3333

Interpretación – AcciónInterpretación – Acción El salubrista trabaja con objetos que El salubrista trabaja con objetos que siempre son siempre son

sujetossujetos y con individuos que y con individuos que siempre son socialessiempre son sociales pero que pero que nunca pierdennunca pierden su característica su característica individual. individual.

Además el objeto-sujeto es socio-biológico, razón Además el objeto-sujeto es socio-biológico, razón por la que debe imbricar la mirada de la clínica y por la que debe imbricar la mirada de la clínica y de la epidemiologíade la epidemiología

La aproximación de la Salud Pública no es solo La aproximación de la Salud Pública no es solo para comprender al sujeto sino para apoyar su para comprender al sujeto sino para apoyar su constituciónconstitución, y en esa medida, requiere , y en esa medida, requiere aproximarse para aproximarse para cuidarlocuidarlo y alcanzar un y alcanzar un logro logro prácticopráctico..

Page 34: Salud publica

3434

3.3.EL MÉTODOEL MÉTODO

Page 35: Salud publica

3535

LAS VOCES ACALLADASLAS VOCES ACALLADAS

El saber en Salud Pública en un El saber en Salud Pública en un ámbito de pérdida de ámbito de pérdida de

antropocentrismo y ante una visión antropocentrismo y ante una visión de equilibrio ecológico, de equilibrio ecológico, parece parece

preguntar si desde la Salud Pública preguntar si desde la Salud Pública es posible organizar formas de es posible organizar formas de

investigación que puedan ver las investigación que puedan ver las ausenciasausencias y escuchar las y escuchar las voces voces

acalladasacalladas de la de la naturalezanaturaleza y del y del ser ser humanohumano..

Page 36: Salud publica

3636

La doble hermenéuticaLa doble hermenéutica Habermas recomienda llevar a cabo una Habermas recomienda llevar a cabo una

doble interpretación en la aproximación al doble interpretación en la aproximación al sujeto social de investigación: sujeto social de investigación: • Hermenéutica OHermenéutica O: partir desde la propia : partir desde la propia

precomprensión o precomprensión o sentido comúnsentido común de los de los actores sobre su salud y enfermedadactores sobre su salud y enfermedad

• Hermenéutica 1Hermenéutica 1: validar, profundizar o corregir : validar, profundizar o corregir la precomprensión de los actores a través de la la precomprensión de los actores a través de la razón científica constituidarazón científica constituida (medicina, (medicina, epidemiología, salud pública) epidemiología, salud pública)

Posibilitaría escuchar otras razones a más Posibilitaría escuchar otras razones a más de la razón instrumental. de la razón instrumental.

Page 37: Salud publica

3737

Doble RupturaDoble Ruptura Boaventura de Sousa Santos recomienda una doble ruptura Boaventura de Sousa Santos recomienda una doble ruptura

para llegar a un para llegar a un conocimiento prudente para una vida conocimiento prudente para una vida decente. decente.

Lo característico de la modernidad avanzada es que elLo característico de la modernidad avanzada es que el conocimiento-regulaciónconocimiento-regulación ha dominado totalmente ha dominado totalmente alal conocimiento-emancipación.conocimiento-emancipación.

• El El colonialismo colonialismo ignora o no reconoce al otro como sujeto, ya ignora o no reconoce al otro como sujeto, ya sea natural o social y es la forma más extendida de conocer en sea natural o social y es la forma más extendida de conocer en la ciencia moderna. la ciencia moderna.

• La La solidaridadsolidaridad como punto de saber necesario se encuentra como punto de saber necesario se encuentra muy debilitado, y es el único que puede reconocer al otro en muy debilitado, y es el único que puede reconocer al otro en cuanto ser humano y naturaleza. cuanto ser humano y naturaleza.

Se requiere un Se requiere un pensamiento alternativo de alternativas. pensamiento alternativo de alternativas.

Page 38: Salud publica

3838

Doble RupturaDoble Ruptura Sousa Santos recomienda tomar en consideración Sousa Santos recomienda tomar en consideración

las siguientes implicaciones:las siguientes implicaciones:• Del monoculturalismo al multiculturalismoDel monoculturalismo al multiculturalismo: El dominio : El dominio

global de la ciencia moderna llevó a destrucción de global de la ciencia moderna llevó a destrucción de muchos saberes y produjo silencios o muchos saberes y produjo silencios o no existencias. no existencias. Necesidad de Necesidad de sociología de las ausencias. sociología de las ausencias. Ante el Ante el irrespeto a diferencias, irrespeto a diferencias, teoría de la traducción.teoría de la traducción.

• Del peritaje heroico al conocimiento edificante: Del peritaje heroico al conocimiento edificante: Ciencia Ciencia moderna sostiene que el conocimiento es válido moderna sostiene que el conocimiento es válido independientemente de las condiciones que lo tornan independientemente de las condiciones que lo tornan posible. Sousa reclama diferenciar objetividad de posible. Sousa reclama diferenciar objetividad de neutralidad. Objetividad: aplicación honesta y rigurosa neutralidad. Objetividad: aplicación honesta y rigurosa de métodos que apoyen al cientista a asumir la de métodos que apoyen al cientista a asumir la consecuencia del impacto de los resultados. consecuencia del impacto de los resultados.

• De la acción conformista a la acción rebelde:De la acción conformista a la acción rebelde: Promover Promover subjetividades rebeldes capaces de indignarse por subjetividades rebeldes capaces de indignarse por ofrecimientos no cumplidos por la modernidad y la ofrecimientos no cumplidos por la modernidad y la ciencia. Capaces de generar aspiraciones utópicas: ciencia. Capaces de generar aspiraciones utópicas: capaces de formular problemas nuevos para los que no capaces de formular problemas nuevos para los que no existen todavía soluciones.existen todavía soluciones.

Page 39: Salud publica

3939

Doble RupturaDoble Ruptura A partir de mediados del siglo XIX la A partir de mediados del siglo XIX la

ciencia pasó a ser reconocida por virtudes ciencia pasó a ser reconocida por virtudes instrumentales o desarrollo tecnológico. instrumentales o desarrollo tecnológico. Investigación de las causas dio paso a la Investigación de las causas dio paso a la importancia de las importancia de las consecuenciasconsecuencias. . • Epistemología Epistemología pragmáticapragmática o pragmática o pragmática

epistemológica.epistemológica.• Objetivo existencial de la ciencia está Objetivo existencial de la ciencia está fuerafuera de de

la misma. la misma. • Ese objetivo es democratizar y profundizar la Ese objetivo es democratizar y profundizar la

sabiduría práctica, la phronesis aristotélica, el sabiduría práctica, la phronesis aristotélica, el hábito de decidir bienhábito de decidir bien (Sousa Santos)(Sousa Santos)

Page 40: Salud publica

4040

Doble RupturaDoble Ruptura Sousa propone iniciar con ruptura epistemológica Sousa propone iniciar con ruptura epistemológica

(Bachelariana), es decir, romper con el sentido (Bachelariana), es decir, romper con el sentido común y luego romper con la primera ruptura común y luego romper con la primera ruptura para volver al sentido común. para volver al sentido común. • Primera ruptura: con el sentido común, conocimiento Primera ruptura: con el sentido común, conocimiento

vulgar, experiencia inmediata ya que teoría es vulgar, experiencia inmediata ya que teoría es construida construida contracontra el objeto. el objeto.

• Pero esta primera ruptura Pero esta primera ruptura se opone a las orientaciones se opone a las orientaciones para la vida prácticapara la vida práctica

• Necesidad de una segunda ruptura, Necesidad de una segunda ruptura, una vez hecha la una vez hecha la ruptura epistemológica, el acto epistemológico más ruptura epistemológica, el acto epistemológico más importante es la ruptura con la ruptura epistemológica,importante es la ruptura con la ruptura epistemológica, donde se produce el reencuentro con un sentido común donde se produce el reencuentro con un sentido común supeditado a una lectura supeditado a una lectura utópica y libertaria. utópica y libertaria.

Page 41: Salud publica

4141

Doble RupturaDoble Ruptura Con la doble ruptura, Sousa Santos Con la doble ruptura, Sousa Santos

propone lograr propone lograr un sentido común un sentido común esclarecido y una ciencia prudente, o esclarecido y una ciencia prudente, o

mejor, una configuración del saber que se mejor, una configuración del saber que se aproxima a la “phronesis” aristotélica, o aproxima a la “phronesis” aristotélica, o

sea un sea sea un sea un saber práctico que da un saber práctico que da sentido y orientación a la existencia y cría sentido y orientación a la existencia y cría

el hábito de decidir bienel hábito de decidir bien… una … una configuración del conocimiento que siendo configuración del conocimiento que siendo

práctica no deje de ser esclarecida y práctica no deje de ser esclarecida y siendo sabia no deje de estar siendo sabia no deje de estar

democráticamente distribuida.democráticamente distribuida.

Sousa Santos. Um Discurso sobre as CienciasSousa Santos. Um Discurso sobre as Ciencias

Page 42: Salud publica

4242

3.33.3La Doble Ruptura en La Doble Ruptura en

Salud PúblicaSalud Pública

Page 43: Salud publica

4343

La Doble Ruptura en Salud PúblicaLa Doble Ruptura en Salud PúblicaMETODOLOGÍA (1ª RUPTURA)METODOLOGÍA (1ª RUPTURA) HERMENÉUTICA (2ª RUPTURA)HERMENÉUTICA (2ª RUPTURA)

Delimitación del PROBLEMADelimitación del PROBLEMA Construcciones de PROBLEMÁTICAS Construcciones de PROBLEMÁTICAS (emociones, necesidades, intereses, (emociones, necesidades, intereses, intenciones, razones)intenciones, razones)

MARCO TEÓRICO, CONCEPTUALMARCO TEÓRICO, CONCEPTUAL MARCO SIGINIFICATIVO (sentido, ética, MARCO SIGINIFICATIVO (sentido, ética, poder)poder)

HIPÓTESIS (responde a la lógica HIPÓTESIS (responde a la lógica formal, razón instrumental)formal, razón instrumental)

Elaboración de la VISIÓN y de las Elaboración de la VISIÓN y de las PERTINENCIAS (lógica de la acción, razón PERTINENCIAS (lógica de la acción, razón comunicativa, lógica recursiva )comunicativa, lógica recursiva )

OBSERVACIÓN OBSERVACIÓN AUTOCONOCIMIENTO AUTOCONOCIMIENTO

OBSERVACIÓN PARTICIPATIVA OBSERVACIÓN PARTICIPATIVA

ANÁLISIS OBJETIVOANÁLISIS OBJETIVO ANÁLISIS ESTRATÉGICOANÁLISIS ESTRATÉGICO

CONSTRUCCIÓN DE ACTORESCONSTRUCCIÓN DE ACTORES

COMUNICACIÓN CIENTÍFICACOMUNICACIÓN CIENTÍFICA PROYECTOPROYECTO

MILITANCIA TÉCNICO-POLÍTICAMILITANCIA TÉCNICO-POLÍTICA

PROGRAMA OPERATIVO PROGRAMA OPERATIVO (técnicas, organización, gestión y (técnicas, organización, gestión y manejo de recursos)manejo de recursos)

Construcción de VIABILIDADConstrucción de VIABILIDAD

Análisis TÁCTICO (organización, gestión, Análisis TÁCTICO (organización, gestión, manejo de poderes manejo de poderes

Page 44: Salud publica

4444

Doble Ruptura en Salud PúblicaDoble Ruptura en Salud PúblicaLa desconstrución hermenéutica posibilita criticar La desconstrución hermenéutica posibilita criticar

algunas de las lógicas productoras de algunas de las lógicas productoras de ausencias:ausencias: La La monocultura del sabermonocultura del saber gana gana multiculturalidadmulticulturalidad: la : la

metodología es corregida por la hermenéutica. El saber metodología es corregida por la hermenéutica. El saber sobre la naturaleza se amplía y puede ésta ser interpretada sobre la naturaleza se amplía y puede ésta ser interpretada no únicamente como recurso o peligro. no únicamente como recurso o peligro.

La La monocultura del tiempo lineal monocultura del tiempo lineal es criticada ante la es criticada ante la posibilidad de que saberes posibilidad de que saberes supuestamente atrasadossupuestamente atrasados entren a confrontar con el saber “superior”. entren a confrontar con el saber “superior”.

La lógica de la La lógica de la escala dominanteescala dominante pierde fuerza ante la pierde fuerza ante la posibilidad de que posibilidad de que saberes particularessaberes particulares tengan presencia y tengan presencia y puedan dirimir acciones. puedan dirimir acciones.

El El know-how know-how técnico es imprescindible, mas el sentido de técnico es imprescindible, mas el sentido de su uso es conferido por el su uso es conferido por el know-how éticoknow-how ético, el mismo que , el mismo que aparece fuertemente en la argumentación.aparece fuertemente en la argumentación.

Es posible una ampliación de la Es posible una ampliación de la comunicacióncomunicación, la , la participaciónparticipación y la y la argumentaciónargumentación..

Page 45: Salud publica

4545

Para ConcluirPara Concluir La posibilidad de construir una presencia diferente y La posibilidad de construir una presencia diferente y

comprometida por parte de la Salud Pública en este comprometida por parte de la Salud Pública en este momento demomento de pérdida de antropocentrismo y ante una visión pérdida de antropocentrismo y ante una visión

de equilibrio ecológicode equilibrio ecológico parece no radicar en escoger un parece no radicar en escoger un camino que la lleve hacia una supuesta camino que la lleve hacia una supuesta verdad verdad sino que sino que

reconozca que a) los saberes y las prácticas deben reconozca que a) los saberes y las prácticas deben relacionarse con la relacionarse con la vidavida natural y social en su complejidad, natural y social en su complejidad, diversidad y eterna temporalidad; b) sus teorías, métodos y diversidad y eterna temporalidad; b) sus teorías, métodos y

técnicas vendrán de técnicas vendrán de diversas disciplinasdiversas disciplinas (epidemiología, (epidemiología, gestión, ciencias sociales, ecología); c) el gestión, ciencias sociales, ecología); c) el sentido común sentido común

esclarecidoesclarecido conjuntamente con una conjuntamente con una ciencia prudenteciencia prudente serán serán los que posibiliten una los que posibiliten una nueva configuración del saber nueva configuración del saber

práctico que da sentido y orientación a la existencia y cría práctico que da sentido y orientación a la existencia y cría el hábito de decidir bien; el hábito de decidir bien; y, d) su accionar no es ni podrá y, d) su accionar no es ni podrá

ser únicamente estatal sino muy ligado al mundo de la vida ser únicamente estatal sino muy ligado al mundo de la vida individual y colectiva con miras siempre a individual y colectiva con miras siempre a forjar públicos o forjar públicos o identidades por la saludidentidades por la salud que guíen y ejerzan control social que guíen y ejerzan control social sobre su salud, sobre las estructuras y sobre el Estado. sobre su salud, sobre las estructuras y sobre el Estado.

Page 46: Salud publica

4646

GRACIASGRACIAS