10
Saludmed 2013, por Edgar Lopategui Corsino, se encuentra bajo una licencia "Creative Commons", de tipo: Reconocimiento-NoComercial-Sin Obras Derivadas 3.0. Licencia de Puerto Rico . Basado en las páginas publicadas para el sitio Web: www.saludmed.com. CONSUMO ENERGÉTICO CONSUMO ENERGÉTICO Uso de Energía Uso de Energía Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio Web: http://www.saludmed.com/ E-Mail: [email protected] [email protected] Curso: http://www.saludmed.com/fisiologiaejercico/fisiologiaejercicio.html

Saludmed 2013, por Edgar Lopategui Corsino, se encuentra bajo una licencia "Creative Commons",Edgar Lopategui Corsino"Creative Commons" de tipo: Reconocimiento-NoComercial-Sin

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Saludmed 2013, por Edgar Lopategui Corsino, se encuentra bajo una licencia "Creative Commons",Edgar Lopategui Corsino"Creative Commons" de tipo: Reconocimiento-NoComercial-Sin

Saludmed 2013, por Edgar Lopategui Corsino, se encuentra bajo una licencia "Creative Commons", de tipo: Reconocimiento-NoComercial-Sin Obras Derivadas 3.0. Licencia de Puerto Rico . Basado en las páginas publicadas para el sitio Web: www.saludmed.com.

CONSUMO ENERGÉTICOCONSUMO ENERGÉTICOUso de EnergíaUso de Energía

Prof. Edgar Lopategui CorsinoM.A., Fisiología del Ejercicio

Web: http://www.saludmed.com/E-Mail: [email protected] [email protected]: http://www.saludmed.com/fisiologiaejercico/fisiologiaejercicio.html

Page 2: Saludmed 2013, por Edgar Lopategui Corsino, se encuentra bajo una licencia "Creative Commons",Edgar Lopategui Corsino"Creative Commons" de tipo: Reconocimiento-NoComercial-Sin

Copyright © 2013 Edgar Lopategui Corsino | Saludmed

CONSUMO ENERGÉTICOCONSUMO ENERGÉTICO(USO DE ENERGÍA)(USO DE ENERGÍA)

ReposoReposo

EJERCICIOEJERCICIO

NecesidadesNecesidadesEnergéticasEnergéticas(( ))

NOTA. Adaptado de: Fisiología del Esfuerzo y del Deporte. 5ta. ed.; (p. 138), por J. H. Wilmore, & D. L. Costill, 2004, Barcelona, España: Editorial Paidotribo. Copyright 2004 por Jack H. Wilmore y David L. Costill.

Page 3: Saludmed 2013, por Edgar Lopategui Corsino, se encuentra bajo una licencia "Creative Commons",Edgar Lopategui Corsino"Creative Commons" de tipo: Reconocimiento-NoComercial-Sin

Copyright © 2013 Edgar Lopategui Corsino | Saludmed

EJERCICIO SUBMÁXIMOEJERCICIO SUBMÁXIMO

VOVO22

(CONSUMO/COSTO ENERGÉTICO)(CONSUMO/COSTO ENERGÉTICO)

Potencia ErgométricaPotencia ErgométricaPotencia ErgométricaPotencia Ergométrica

Determinante(Relación:Relación: Directamente Proporcional, Positiva o Lineal)

(Intensidad)(Intensidad)(Intensidad)(Intensidad)

(ÍNDICE METABÓLICO)

..

Potencia ErgométricaPotencia Ergométrica(Intensidad)(Intensidad)

MetabolismoMetabolismo

VO2VO2(Incremento Lineal)

Potencia ErgométricaPotencia Ergométrica(Intensidad)(Intensidad)

MetabolismoMetabolismo

VO2VO2

.. ..

NOTA. Adaptado de: Fisiología del Esfuerzo y del Deporte. 5ta. ed.; (p. 138), por J. H. Wilmore, & D. L. Costill, 2004, Barcelona, España: Editorial Paidotribo. Copyright 2004 por Jack H. Wilmore y David L. Costill.

Page 4: Saludmed 2013, por Edgar Lopategui Corsino, se encuentra bajo una licencia "Creative Commons",Edgar Lopategui Corsino"Creative Commons" de tipo: Reconocimiento-NoComercial-Sin

Copyright © 2013 Edgar Lopategui Corsino | Saludmed

CONSUMO ENERGÉTICOCONSUMO ENERGÉTICO

Índice MetabólicoÍndice Metabólico

Potencia ErgométricaPotencia Ergométrica(Intensidad)(Intensidad)Potencia ErgométricaPotencia Ergométrica(Intensidad)(Intensidad)

EJERCICIO AGUDO: Submáximo

VOVO22

MetabolismoMetabolismo

Costo de EnergíaPara la

Producción Específica de laPotencia Ergométrica

Costo de EnergíaPara la

Producción Específica de laPotencia Ergométrica

..

DéficitDéficit

de VOde VO22

..

(USO DE LA ENERGÍA)(USO DE LA ENERGÍA)

(Luego de 1-3 min)

Potencia ErgométricaPotencia Ergométrica(Intensidad)(Intensidad)

Estado EstableEstado Estable(VO(VO2 2 Estable)Estable)

..

(que corresponde a la)

No AumentaNo Aumenta

NOTA. Adaptado de: Fisiología del Esfuerzo y del Deporte. 5ta. ed.; (p. 138), por J. H. Wilmore, & D. L. Costill, 2004, Barcelona, España: Editorial Paidotribo. Copyright 2004 por Jack H. Wilmore y David L. Costill.

Page 5: Saludmed 2013, por Edgar Lopategui Corsino, se encuentra bajo una licencia "Creative Commons",Edgar Lopategui Corsino"Creative Commons" de tipo: Reconocimiento-NoComercial-Sin

Copyright © 2013 Edgar Lopategui Corsino | Saludmed

CONSUMO ENERGÉTICOCONSUMO ENERGÉTICO

Índice MetabólicoÍndice Metabólico

Potencia ErgométricaPotencia Ergométrica(Intensidad)(Intensidad)Potencia ErgométricaPotencia Ergométrica(Intensidad)(Intensidad)

EJERCICIO AGUDO: Submáximo

Sobre el ULSobre el UL

VO2VO2

..

(USO DE LA ENERGÍA)(USO DE LA ENERGÍA)

}}Componente LentoComponente Lentode lade laCinética del VOCinética del VO22

..

NOTA. Adaptado de: Fisiología del Esfuerzo y del Deporte. 5ta. ed.; (p. 138), por J. H. Wilmore, & D. L. Costill, 2004, Barcelona, España: Editorial Paidotribo. Copyright 2004 por Jack H. Wilmore y David L. Costill.

Page 6: Saludmed 2013, por Edgar Lopategui Corsino, se encuentra bajo una licencia "Creative Commons",Edgar Lopategui Corsino"Creative Commons" de tipo: Reconocimiento-NoComercial-Sin

Copyright © 2013 Edgar Lopategui Corsino | Saludmed

COMPONENTE LENTOCOMPONENTE LENTODE LA CINÉTICA DEL VODE LA CINÉTICA DEL VO22

CAUSASCAUSAS

Mecanismomás

Probable/Predominante

Requieren más VORequieren más VO22para Conseguir la mismapara Conseguir la mismaProducción de PotenciaProducción de Potencia

Requieren más VORequieren más VO22para Conseguir la mismapara Conseguir la mismaProducción de PotenciaProducción de Potencia

EJERCICIO SUBMÁXIMO: Índice Metabólico

..

Costo de OCosto de O22

Asociado con laAsociado con laVentilaciónVentilación

TemperaturaTemperaturaCorporalCorporal

Alteración en elReclutamiento de las

Fibras Musculares

ActivaciónActivaciónFibras FTFibras FT

Paso delPaso delSustrato MetabólicoSustrato Metabólico

de las Grasasde las Grasasa los CHOa los CHO

....

Page 7: Saludmed 2013, por Edgar Lopategui Corsino, se encuentra bajo una licencia "Creative Commons",Edgar Lopategui Corsino"Creative Commons" de tipo: Reconocimiento-NoComercial-Sin

Copyright © 2013 Edgar Lopategui Corsino | Saludmed

Consumo Energético: Ejercicio SubmáximoCONSUMO ENERGÉTICOCONSUMO ENERGÉTICO

Índice MetabólicoÍndice Metabólico

Potencia Ergométrica (Intensidad):Potencia Ergométrica (Intensidad):Estable/ConstanteEstable/Constante

Potencia Ergométrica (Intensidad):Potencia Ergométrica (Intensidad):Estable/ConstanteEstable/Constante

EJERCICIO AGUDO: Prolongado y Submáximo

Bastante por Abajo del ULBastante por Abajo del UL

Lento VO2Lento VO2

..

(USO DE LA ENERGÍA)(USO DE LA ENERGÍA)

Desviación del VO2Desviación del VO2

..

Page 8: Saludmed 2013, por Edgar Lopategui Corsino, se encuentra bajo una licencia "Creative Commons",Edgar Lopategui Corsino"Creative Commons" de tipo: Reconocimiento-NoComercial-Sin

Copyright © 2013 Edgar Lopategui Corsino | Saludmed

EJERCICIO SUBMÁXIMO: Índice Metabólico

DESVIACIÓN DEL VODESVIACIÓN DEL VO22

CausasCausas

VentilaciónVentilación

..

CatecolaminasCirculantesCatecolaminasCirculantes

Page 9: Saludmed 2013, por Edgar Lopategui Corsino, se encuentra bajo una licencia "Creative Commons",Edgar Lopategui Corsino"Creative Commons" de tipo: Reconocimiento-NoComercial-Sin

Copyright © 2013 Edgar Lopategui Corsino | Saludmed

GRACIASGRACIAS

Page 10: Saludmed 2013, por Edgar Lopategui Corsino, se encuentra bajo una licencia "Creative Commons",Edgar Lopategui Corsino"Creative Commons" de tipo: Reconocimiento-NoComercial-Sin

Copyright © 2013 Edgar Lopategui Corsino | Saludmed

¿PREGUNTAS?¿PREGUNTAS?