3

Click here to load reader

Salvemos los Gorillas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Dedicado para sensibilizar a los cazadores furtivos

Citation preview

Page 1: Salvemos los Gorillas

INFORMACION

Cuando nacen, los gorilas son pequeños y

pesan unos 2 Kg. Las hembras adultas

tienen un peso de unos 90 Kg. y una altura

de 1,5 m, mientras que los machos pesan

entre 140 y 180 Kg. y llegan hasta una altura

de 1,8 m. La piel del gorila es negra, el pelaje

es basto y de color negro que se vuelve gris

en la espalda de los machos más veteranos.

Los gorilas tienen una cabeza grande, con la

cara desprovista de pelo, la nariz chata, con

grandes ventanas nasales anchas, y

mandíbulas fuertes. Los ojos y las orejas son

pequeños. La caja craneana y el tamaño del

cerebro son más chicos que en los seres

humanos. Tienen una estructura de su

esqueleto muy similar a la de los humanos,

aunque los huesos son más más anchos y

largos.

La columna vertebral carece de las

curvaturas que necesita para mantenerse

derecho. De esta manera, aunque el animal

es capaz de permanecer erguido, y a veces

camina en esta posición durante cortos

intervalos, lo normal es que se mueva

encorvado empleando los nudillos de las

manos para soportar parte de su peso

corporal.

"HASTA QUE NO DEJEMOS DE

DAÑAR A OTROS SERES VIVIENTES,

AÚN SOMOS SALVAJES"

THOMAS A. EDISON

Revista Ecologica 29/01/2012 [Edición 1, volumen 1]

SALVEMOS AL GORILA

Page 2: Salvemos los Gorillas

COMUNICADO Población de Odzala

El único depredador del gorila somos sus parientes

más cercanos, los humanos, ya que la deforestación y

la tala ilegal por parte de empresas multinacionales es

el principal culpable de la pérdida de su hábitat.

Actualmente la fascinante especia de los gorilas si

halla en seriamente amenazada razón por la cual es

urgente tomar decisiones radicales a fin de prever

este gran problema. Según los analistas exhaustivos

las causas son:

• La caza furtiva e ilegal; donde

inescrupulosos cazadores van en busca de este

animal solo con el fin de vender las manos, cabezas y

pies de estos Gorilas a coleccionistas.

• Destrucción del habitad natural de los

gorilas; debito a la tala ilegal e igualmente la

agricultura de subsistencia, lo que ocasiona que los

gorilas estén perdiendo rápidamente estos espacios

obligándoles a los animales a moverse a lugares

menos apropiados para ellos, causándoles la muerte a

mas de uno en este viaje, producto de la falta o mala

alimentación.

• Exposición a las enfermedades humanas;

debido a nuestra similitud genética, un estudio

realizado en 2005 indicaba que mas de 5000 gorilas

habían muerto a causa del virus ébola

NOTICIA: SALVEMOS AL GORILA Actividades para niños: Zoo Aquarium, Tierra de gorilas, El rancho del Tío Ramón

En MADRID tv propone dos actividades para los más jóvenes relacionadas con la naturaleza: - El Zoo

Aquarium Madrid (Casa de Campo, s/n) supone una fantástica lección de zoología y medio ambiente difícil

de olvidar para lo más pequeños. El zoo intenta que los niños aprendan a proteger y conservar el medio

ambiente a través de los animales que allí habitan. Cursos monográficos, talleres de naturaleza, actividades

familiares o de interacción con animales y visitas guiadas forman parte de su programa. Los niños pueden

participar en estas actividades durante las vacaciones escolares, fines de semana y días no lectivos. El zoo

alberga más de 500 especies de los cinco continentes y 6000 ejemplares, algunos tan simpáticos como los

osos panda. Las crías que nacen en el zoo sensibilizan a los niños sobre la importancia de la protección de

la flora y fauna. - Tierra de gorilas cuenta con un nuevo huésped desde diciembre de 2007. Wet es uno de

los animales que más sorprenden a los niños. Gracias a nacimientos como el de Wet, los niños aprenden

biología y características de los animales del zoo. Los gorilas son una especie en peligro de extinción. En

los zoos de Europa sólo hay 350 ejemplares. El reciclaje, la eficiencia de los recursos naturales y el

consumo responsable son también grandes protagonistas en las visitas infantiles. Declaraciones de Raúl

Cabrera, cuidador de animales del Zoo. - En El Rancho del Tío Ramón (Cerro del baile, 2) los más

pequeños también pueden tomar contacto con los animales y el medio ambiente. En este rancho los niños

de 3 a 10 años pueden montar en burro, a caballo o en poni. Paseos por el campo, cursillos de iniciación o

especializados son las opciones que pueden escoger los niños. Los padres pueden ser partícipes de esta

actividad original y divertida junto a sus hijos.

Page 3: Salvemos los Gorillas

Renato Granda Martínez MODULO CCV012012

OPINION: EN MEDIO DEL CONFLICTO

Los gorilas también han sido las víctimas más inocentes de las luchas armadas en la

región africana de los grandes lagos. En la década de 1990, durante el genocidio de Ruanda,

riadas de tutsis tuvieron que abandonar sus hogares y buscar refugio contra sus vecinos hutus en

el parque nacional de Virunga. Los refugiados se vieron obligados a recoger leña del bosque

nacional y también mataron gorilas en su propia lucha por la supervivencia. El parque nacional

fue saqueado y, aunque los refugiados lo abandonaron en 1996, los vestigios del conflicto y la

presencia de grupos armados en la zona han puesto freno a esfuerzos de conservación pioneros,

como el Mountain Gorilla Project de Dian Fossey.

La iniciativa de esta zoóloga estadounidense, inmortalizada en la película gorilas en la nieb la, fue

la primera en llevar a Ruanda un turismo atraído por los gorilas y concienciar a las poblaciones

locales sobre los beneficios económicos de proteger a estos grandes primates.

Centrado en la protección de los parques, el desarrollo turístico y la educación para l a

conservación, el proyecto de Fossey tuvo tanto éxito que el turismo se convir tió en la tercera

fuente de ingresos en moneda extranjera de Ruanda, la caza furtiva disminuyó y el número de

gorilas empezó a recuperarse. Pero a ella le costó la vida: fue asesinada en 1985 por las mismas

mafias locales contra las que luchó