6
San Ezequiel Gustavo Arturo Parada Suárez 8-1

San ezequiel

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: San ezequiel

San Ezequiel

Gustavo Arturo Parada Suárez8-1

Page 2: San ezequiel

Biografía

Nació en Alfaro, 9 de abril de 1848 - † Monteagudo , y murió Navarra, 19 de agosto de 1906.

Profesó en los Agustinos Recoletos el 21 de septiembre de 1864 en Monteagudo (Navarra), donde llegó a ser prior del monasterio.

Fue ordenado sacerdote en Manila (Filipinas) el 3 de junio de 1871 y llegó a ser un misionero reconocido.

Fue obispo de Pasto (Colombia) el 2 de diciembre de 1893. Fue querido en su diócesis por su generosa caridad. Juan Pablo II lo proclamó santo en 1992.

Page 3: San ezequiel

Obras

En 1885 es nombrado prior del noviciado de Monteagudo (Navarra). Son tres años de profundo influjo espiritual en los jóvenes. Cuidó mucho de la vida litúrgica, del rezo coral de las Horas, de la vida comunitaria aspecto esencial de la religiosidad agustiniana .

Su gran amor a los pobres se califica de <casi exagerado». Hasta quinientas raciones logra dar dos veces al día a los pobres, gracias en buena parte a las privaciones de sus frailes.

Page 4: San ezequiel

Milagros

La misión del Profeta Ezequiel consistió principalmente en combatir la idolatría, la corrupción por las malas costumbres, y las ideas erróneas acerca del pronto regreso a Jerusalén.

Las misiones de San Ezequiel van mas que todo en salud y ayuda a las personas que padecen de cáncer, por eso hay Una novena hacia San Ezequiel.

Page 5: San ezequiel

Milagros

A el se le atribuyen varios milagros sobretodo de cáncer , a pesar de que murió de cáncer en España

Beatificado el 1-XI-1975 y canonizado el 11-X-1992 en Santo Domingo con ocasión del V Centenario de la Evangelización de América.

Page 6: San ezequiel

Obras

“De esas catequistas formó el Prelado una modesta Congregación religiosa, a la que dio el nombre de Esclavas de Jesús. El Instituto, que había comenzado muy bien, tuvo la desgracia de que al poco tiempo muriera el fundador”.

Muy al estilo agustiniano, fray Ezequiel aconseja en sus cartas acatar el juicio de la razón a la luz de la fe.