SAN ISIDRO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Plan semanal

Citation preview

FIESTAS DE SAN ISIDRO LABRADOR

Las Fiestas de San Isidro se celebran cada ao en Madrid. El da 15 es el da ms importante pero las celebraciones son en torno a ese da.Como su nombre indica, las fiestas son en honor al patrn de Madrid: San Isidro Labrador.

Pradera de San Isidro, pradera, 1950

Durante estas fiestas son tpicas las verbenas, las atracciones, las romeras y otros espectculos.Son unas fiestas en las que sale a relucir lo ms castizo de Madrid: trajes, msica y carcter.Lo ms tpico de la fiesta tiene lugar en la Pradera de San Isidro y en las calles que la rodean.Goya inmortaliz la fiesta durante el siglo XVIII pintando la Ermita de San Isidro y el ambiente festivo.La costumbre consiste en ir de romera el 15 de mayo a beber agua del santo de la fuente que est al lado de la Ermita de San Isidro.Es muy tpico tambin merendar en las praderas de San Isidro.

Desde el siglo XVI se impone la costumbre de merendar sobre el csped de la pradera de Isidro y beber el agua de los manantiales.

Los puestos vendan las famosas rosquillas del Santo: las tontas (sin recubrimiento), las listas (con bao de azcar), las francesas y las populares de la Ta Javiera y las de fuenlabrada, generalmente ensartadas en un bramante.Son, tambin, una tradicin los torraos y las garrapiadas, las manzanas caramelizadas, los encurtidos y los escabeches.Es costumbre comprar botijos (coloraos de Alcorcn, o los amarillos de Ocaa) y pitos de cristal con flores de cristal (los denominados pitos del Santo).Las bebidas habituales son, desde antao, los vasos de vino de Valdepeas, la clara con limn y las limonadas.Todo ese ambiente fue recogido por Goya en 1788.

Fiestas_de_San_Isidro

A da de hoy las celebraciones se extienden por toda la ciudad de Madrid.En la Plaza Mayor se puede disfrutar de los bailes regionales.Adems hay verbenas en los barrios, ferias de toros, actos religiosos, algn acto deportivo y ferias gastronmicas.Entre los platos tpicos de la cocina madrilea se pueden degustar la fritura de las gallinejas y los entresijos, los bocadillos y los encurtidos diversos (banderillas, aceitunas, berenjena de Almagro).

No pueden faltar la tortilla de patata, la empanada, el vino (preferiblemente en bota) o un cocido madrileo gigante.Tambin es tpico bailar un chotis vestido de chulapo y comprar las tradicionales rosquillas tontas y listas en los puestos de la feria.Cabe destacar que durante estas fiestas se inaugur la Plaza Mayor de Madrid.

Como hemos dicho, San Isidro es el patrn de Madrid. Adems es el Santo patrn de los labradores, puesto que esa era su profesin.Naci en Madrid, segn dice la tradicin, el 4 de abril de 1082.Las crnicas dicen que San Isidro posea el don de saber encontrar agua.Su mujer, Mara, era natural de Uceda (Guadalajara).Los asedios almorvides a la ciudad de Madrid hacen que el matrimonio que huir a una aldea llamada Caraquiz.En 1119 regresan a Madrid. San Isidro muri el 30 de noviembre de 1172.Los restos del Santo estuvieron en un sepulcro de la Iglesia de San Andrs (Madrid) desde abril de1212 hasta 1266.La devocin al Santo se fue incrementando y a veces se le paseaba en procesin para invocar las lluvias.En 1528 Juan de Vargas construy una ermita para San Isidro, a las afueras de la ciudad, donde la gente le visitara todos los aos.San Isidro fue beatificado el 14 de julio de 1619, y su fiesta queda marcada para el 15 de mayo. Mariana de Neobourg, la esposa del rey Carlos II, regala una caja de madera para que all se coloque al Santo.En 1669 se traslada a San Isidro a la capilla de San Isidro.La devocin por el Santo que tuvo Carlos III hizo que los restos fueran trasladados al Colegio Imperial y ya justo antes de su muerte solicit que los restos de San Isidro y su mujer fueran trasladados a la cmara real.En la Colegiata de San Isidro se guardan los restos mortales de San Isidro y de su esposa, Santa Mara de la Cabeza.