11
Arroyito Teatrillo Municipal Brinkmann Teatrillo Municipal Colonia Marina Salón Cultural Municipal Colonia San Bartolomé Centro Cultural y Recreativo La Francia Teatro Cine Moderno Las Varillas Cine Teatro Colón Morteros Sociedad Italiana de Socorros Mutuos Sacanta Centro Cultural Municipal San Francisco Teatrillo Municipal Dr. Adolfo Cometto Saturnino María Laspiur Auditorio de la Vieja Iglesia Departamento San Justo Relevamiento Salas 2015 | Departamento San Justo

San Justo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Relevo de Artes Escénicas Agencia Córdoba Cultura

Citation preview

ArroyitoTeatrillo Municipal

BrinkmannTeatrillo Municipal

Colonia MarinaSalón Cultural Municipal

Colonia San BartoloméCentro Cultural y Recreativo

La FranciaTeatro Cine Moderno

Las VarillasCine Teatro Colón

MorterosSociedad Italiana de Socorros Mutuos

SacantaCentro Cultural Municipal

San FranciscoTeatrillo Municipal Dr. Adolfo Cometto

Saturnino María LaspiurAuditorio de la Vieja Iglesia

Departamento San Justo

Relevamiento Salas 2015 | Departamento San Justo

ARROYITOTeatrillo Municipal

Luego de varios años de abandono, el municipio local decidió recuperar y remodelar los galpones ferroviarios. En uno de ellos fue inaugurado en 2011 el Teatrillo, que desde entonces se ha mantenido en actividad, incorporando progresivamente los elementos infraestructurales diseñados para convertirlo en un ámbito escénico óptimo. Medidas del escenario: 7,30m x 10,30m

Capacidad: 210 butacas

Equipamiento de sonido e iluminación: no posee equipo de audio; se alquila según cada actividad. La iluminación es básica sobre el escenario, dos reflectores y luces centrales. Dado que el techo aún no posee un plafond acústico adecuado, no es apto para espectáculos musicales o corales que requieran de buena acústica.

Dirección: Ruta Nacional Nº 19, ex predio del ferrocarril.

Tel: (03576) 424400 interno 4, por la mañana.Mail: [email protected]

Relevamiento Salas 2015 | Departamento San Justo

COLONIA MARINASalón Cultural Municipal

Fue inaugurado a fines de 2006 con el propósito de realizar diferentes eventos culturales. Desde entonces, entre otras realizaciones, se desarrollan talleres culturales de diversas disciplinas como folklore para niños, jóvenes y adultos; salsa y merengue, patín e idioma italiano, entre otros. Medidas del escenario: 5m x 6m

Capacidad: 200 espectadores

Equipamiento de sonido e iluminación: equipo de luz y sonido móvil que se instala según las necesidades de cada actividad, para lo cual están realizadas las respectivas instalaciones eléctricas. Posee 6 luces blancas, 8 de colores y 4 reflectores. Hay 5 micrófonos solaperos, 4 micrófonos de mano, una consola de sonido de 16 canales y cámaras.

Dirección: Belgrano 25, Colonia Marina.Tel: (03564) 494037

Mail: [email protected], [email protected]

Relevamiento Salas 2015 | Departamento San Justo

BRINKMANN Teatrillo Municipal

Moderno espacio escénico con infraestructura de calidad como butacas, acondicionadores de aire frío / calor, perspectiva visual y excelente acúst ica . Posee act iv idad permanente y en el mismo se desarrollan conciertos, recitales, obras de teatro, encuentros corales y demás espectáculos artísticos. Es apto además para ser utilizado como sala de proyecciones y el dictado de conferencias, cursos y talleres. Medidas del escenario: 7m x 4m

Capacidad: 190 butacas

Equipamiento de sonido e iluminación: no posee. Se alquila según cada actividad.

Dirección: Avenida Seeber 175, Brinkmann.Tel: (03562) 400129

Mail: [email protected]

Relevamiento Salas 2015 | Departamento San Justo

COLONIA SAN BARTOLOMÉCentro Cultural y Recreativo

El Centro Cultural y Recreativo de Colonia San Bartolomé fue fundado en 1935, siendo este el único espacio cultural recreativo con que cuenta la comunidad. En él, las distintas instituciones locales, públicas y privadas organizan eventos sociales y culturales que de otra manera no se podrían realizar ante cualquier eventualidad climática.

Medidas del escenario: 9m de ancho x 5m de profundidad y 6m de altura.

Capacidad: 450 personas.

Equipamiento de sonido e iluminación: se alquila según la actividad.

Dirección: Avenida de Mayo 714, Colonia San Bartolomé.

Tel: (03564) 496040Mail: [email protected]

Relevamiento Salas 2015 | Departamento San Justo

LA FRANCIATeatro Cine Moderno

En julio de 2004 el municipio local se hizo cargo mediante subasta judicial de la sala del emblemático Cine Moderno, nacido de la mano de Antonio Gervasio Almada, visionario y precursor en materia de proyección cinematográfica en la región. Luego de su a c o n d i c i o n a m i e n t o , q u e i n c l u y ó e l reequipamiento técnico y edilicio, reabrió sus puertas a mediados de 2006 como Teatro-Cine. Buena parte de aquella tarea y la gestión de la sala estuvo a cargo de una asociación de mujeres que encabezó María Fernanda Grimaldi. Desde su reapertura la actividad se ha mantenido de forma constante mediante estrenos cinematográficos y múltiples y variados espectáculos locales, nacionales e internacionales de diverso género. Medidas del escenario: 12,7m x 5,25m

Capacidad: 451 butacas tapizadas en cuerina.

Equipamiento de sonido e iluminación: 2 columnas de 4 spots de 1000W laterales y 4 cenitales. Como sonido propio posee S o u r r o u n d p a r a p r o y e c c i o n e s cinematográficas y equipo básico para locución.

Dirección: Antonio Almada 172, La Francia.Tel: (03564) 591100

Mail: [email protected]

Relevamiento Salas 2015 | Departamento San Justo

LAS VARILLASCine Teatro Colón

Este referente cultural de Las Varillas fue inaugurado por José Nieto en marzo de 1923 en calle Roca y Sáenz Peña (actual Galería Romi). Posteriormente, en 1928, se reubicó en calle Sarmiento, presentando la novedad de una usina de energía propia. Durante muchos años se lo utilizó para realizar bailes populares. En los años '40 tuvo una sucursal en Pozo del Molle y hasta los años '50 se proyectaba cine al aire libre en época estival. En octubre de 1950 albergó un certamen literario de repercusión nacional denominado "Juegos Florales". El cine tuvo funciones continuas hasta 1989, en que fue superado por las nuevas tecnologías de comunicación. En 1998 fue declarado monumento histórico y tiempo después fue adquirido por el municipio local. Actualmente está reciclado y alberga proyecciones fílmicas, espectáculos musicales, de teatro y danzas. La sala cuenta con sistemas de calefacción y refrigeración central, dos camarines con sus respectivos baños, dos baños para el público en el hall de ingreso y otros tantos en el primer piso, depósito e ingreso auxiliar. En el año 2010 se inauguró en sus dependencias el Museo del Cine Teatro Colón Don José Nieto.

Medidas del escenario: 14m de ancho de proscenio; 7m de boca de escenario; 4.5m fondo de proscenio. Altura de boca de escenario 5.5m

Capacidad: 400 espectadores en butacas y 23 palcos de 3 personas cada uno. Equipamiento de sonido e iluminación: se alquila según cada actividad.

Dirección: Sarmiento10, Las Varillas.Tel: (03533) 421530

Mail: [email protected]

Relevamiento Salas 2015 | Departamento San Justo

MORTEROSSociedad Italiana de Socorros Mutuos Unión y Beneficencia

La Sociedad Italiana de Socorros Mutuos Unión y Beneficencia nace casi con el pueblo de Morteros (fundado en 1891) y desde entonces ha mantenido la vigencia de sus valores de solidaridad, trabajo y ahorro, pese a los vaivenes económicos del país. La fundó un grupo de inmigrantes italianos para obtener seguridad y asistencia social, que el Estado argentino de entonces no les otorgaba, además de constituir un grupo de pertenencia lejos del terruño natal. La sala estuvo siempre al servicio de la comunidad, facilitándose para actos académicos y protocolares, conferencias, actividades culturales, eventos educativos y demás. Allí funciona el Coro Piamontés y Polifónico y se enseña el idioma italiano. Además, se ha decidido ocupar un espacio sin uso para construir un salón de usos múltiples, que una vez concluido también será puesto a disposición de la comunidad y que, entre otras cosas, podrá ser utilizado como espacio escénico.

Medidas del escenario: 14m x 9,10m x 10m

Capacidad: 578 butacas.

Equipamiento de sonido e iluminación: Sonido básico para actos: amplificador, parlante y micrófono. Iluminación de sala. El resto del equipamiento se alquila según cada actividad.

Dirección: Italia 658, Morteros.Tel: (03562) 402298 / 404780

Mail: [email protected]

Relevamiento Salas 2015 | Departamento San Justo

SACANTACentro Cultural Municipal

El Centro Cultural Municipal – Sala “El Tablado” inaugurado en abril de 2015 cumple hasta el momento un rol muy importante en la realización de eventos incrementando el número de propuestas culturales en el pueblo (obras de teatro, proyección de películas, talleres culturales, coro de niños, conferencias). Actualmente se vienen realizando distintas presentaciones con gran aceptación del público local.

Medidas del escenario: 8m de ancho x 5,70m de profundidad x 0,50m de altura.

Capacidad: 150 espectadores.

Equipamiento técnico disponible: Cuenta con equipamiento propio de sonido y luces.

Dirección: 25 de Mayo 292 Municipalidad de Sacanta

Tel: 03533 492250 / 0351 153043459

Relevamiento Salas 2015 | Departamento San Justo

SAN FRANCISCOTeatrillo Municipal Dr. Adolfo Cometto

El Teatrillo Municipal Dr. Adolfo Cometto fue inaugurado en 1991. Su construcción comenzó durante la década del ̀ 70 y a pesar de no estar totalmente finalizada, ya era utilizado como lugar de encuentro de distintas expresiones artísticas, en especial teatro y música popular. Cuenta con una platea en forma de abanico, en cuyo centro se ubica el escenario de formas irregulares, con piso de madera y telones. Las butacas y las paredes de la sala se encuentran totalmente tapizadas. Posee un equipo de sonido e iluminación funcional a todas las expresiones artísticas y culturales que se realizan semanalmente. Se lo considera único en su tipo en la provincia de Córdoba y posiblemente en el país, dadas las particulares características de la sala. Su escenario alberga funciones de teatro, títeres, conciertos clásicos y recitales populares; también espectáculos circences, recitales, danzas, jornadas educat ivas , cursos de capaci tac ión, presentación de libros, charlas y actos institucionales. Medidas del escenario: 8m de ancho x 8m de profundidad.

Capacidad: 250 espectadores (220 en butacas y 30 en platea alta).

Equipamiento técnico: consola 500W con 8 canales y dos parlantes. Consola de iluminación de 24 canales, 8 spots 500W y 8 par mil. Pantalla de 1,3m x 1,5 m

Dirección: Bulevar 9 de Julio 1175, San Francisco.

Tel: (03564) 439157Mail: [email protected]

Relevamiento Salas 2015 | Departamento San Justo

SATURNINO MARIA LASPIURAuditorio de la Vieja Iglesia

Se trata del antiguo edificio de la Iglesia construido en 1917 a pedido de los habitantes de la Colonia Juan Domingo en honor a Santo Domingo de Guzmán. Edificado en terrenos cedidos por el ingeniero Raimundo Cartier, al edificio original se le anexa la casa parroquial y posteriormente el campanario, entre 1960 y 1970. En el año 2000 se le realiza una intervención que permite recuperar la nave principal para transformarla en una sala para espectáculos y eventos culturales, respetando fundamentalmente la acústica y preservando su aspecto original interno y externo, mejorando su iluminación, ventilación e instalaciones. Medidas del escenario: el escenario se compone de tarimas móviles de 50cms de alto, 3m de frente y 2m de profundidad, por lo que conforman una superficie total de 6m de ancho por 2m de profundidad.

Capacidad: 200 personas.

Equipamiento de sonido e iluminación: cuenta con iluminación sectorizada que permite adecuar la luminosidad de la sala de acuerdo a cada necesidad. Posee un pequeño equipo amplificador de sonido.

Dirección: Rivadavia 2, Saturnino María Laspiur.

Tel: (03533) 491286 / 491196Mail: [email protected]

Relevamiento Salas 2015 | Departamento San Justo