17
San Sebastián San Sebastián Nació en Narbona (Francia) en el año 256, se educó en Milán, cumpliendo la disciplina militar; también visitaba y alentaba a los cristianos que estaban encarcelados por causa de la religión.

San Sebastián Nació en Narbona (Francia) en el año 256, se educó en Milán, cumpliendo la disciplina militar; también visitaba y alentaba a los cristianos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: San Sebastián Nació en Narbona (Francia) en el año 256, se educó en Milán, cumpliendo la disciplina militar; también visitaba y alentaba a los cristianos

San SebastiánSan Sebastián

Nació en Narbona (Francia) en el año 256, se educó en Milán, cumpliendo la disciplina militar; también visitaba y alentaba a los cristianos que estaban encarcelados por causa de la religión.

Page 2: San Sebastián Nació en Narbona (Francia) en el año 256, se educó en Milán, cumpliendo la disciplina militar; también visitaba y alentaba a los cristianos

Vida y leyendaVida y leyenda

Fue denunciado al emperador Maximiliano, quien le obligó a escoger entre ser su soldado o seguir a Jesucristo. Él eligió seguir a Cristo y el emperador decepcionado le amenazó de muerte, pero el aún así siguió manteniendo su fe.

Pero Maximiliano, le condenó a morir asaetado, los soldados lo llevaron al estadio, lo desnudaron, lo ataron a un poste y le lanzaron una lluvia de saetas, dándolo por muerto.

Page 3: San Sebastián Nació en Narbona (Francia) en el año 256, se educó en Milán, cumpliendo la disciplina militar; también visitaba y alentaba a los cristianos

Pero, luego sus amigos todavía le veían con vida y lo llevaron a casa de una noble cristiana llamada Irene, que le mantuvo escondido y le curó sus heridas. Sus amigos le aconsejaron que se fuera a Roma, pero él no quiso. Y se enfrentó al Emperador muy desconcertado porque le daba por muerto, lo mandó matar y tirar a un lodazal.

Page 4: San Sebastián Nació en Narbona (Francia) en el año 256, se educó en Milán, cumpliendo la disciplina militar; también visitaba y alentaba a los cristianos

Los cristianos lo recogieron y lo enterraron en la Vía Apia en una célebre catacumba con el nombre de “San Sebastián”.

Murió en el 288.Hay un refrán que dice: DE LOS SANTOS DE ENERO, SAN

SEBASTIÁN EL PRIMERO.

Page 5: San Sebastián Nació en Narbona (Francia) en el año 256, se educó en Milán, cumpliendo la disciplina militar; también visitaba y alentaba a los cristianos
Page 6: San Sebastián Nació en Narbona (Francia) en el año 256, se educó en Milán, cumpliendo la disciplina militar; también visitaba y alentaba a los cristianos

CultoCulto

El culto a San Sebastián es muy antiguo, es invocado contra la peste y contra los enemigos de la religión.

Es llamado “Apolo cristiano”Su fiesta se celebra el 20 de enero.El cura lleva la estola de color rojo.

Page 7: San Sebastián Nació en Narbona (Francia) en el año 256, se educó en Milán, cumpliendo la disciplina militar; también visitaba y alentaba a los cristianos

En las representaciones, durante el Gótico, le vemos con armadura de mallas, pero pronto aparece con el rico traje de los nobles palatinas y con barba. Desde ese momento es más frecuente representarlo desnudo en el momento asaetado.

Page 8: San Sebastián Nació en Narbona (Francia) en el año 256, se educó en Milán, cumpliendo la disciplina militar; también visitaba y alentaba a los cristianos

AtributosAtributos

El atributo antiguo es la corona de flores en la mano.

En la Edad Media, es una saeta y el arco, entre las manos.

Page 9: San Sebastián Nació en Narbona (Francia) en el año 256, se educó en Milán, cumpliendo la disciplina militar; también visitaba y alentaba a los cristianos

TradiciónTradición

Como San Sebastián fue legionario, cada una de ellas tiene un cargo militar, al mando va “la capitana” precedida por “la quitavergüenzas”, “la teniente capitana” y ”la del palillo” (éstas son las cuatro mujeres casadas), después dos jóvenes solteras, “la moza del cuchillón y la moza de la bandera” y por último dos niñas, “cabo de escuadra primera y cabo de escuadra segunda”.

Page 10: San Sebastián Nació en Narbona (Francia) en el año 256, se educó en Milán, cumpliendo la disciplina militar; también visitaba y alentaba a los cristianos

Esta antigua fiesta, la componen fundamentalmente ocho mujeres, cada una tiene asignado un nombre y llevan diferentes atributos: sables, cuchillos, palillos y banderas.

Page 11: San Sebastián Nació en Narbona (Francia) en el año 256, se educó en Milán, cumpliendo la disciplina militar; también visitaba y alentaba a los cristianos

Este objeto llamado “banderilla” lo lleva la mujer casada “quitavergüenzas”

Page 12: San Sebastián Nació en Narbona (Francia) en el año 256, se educó en Milán, cumpliendo la disciplina militar; también visitaba y alentaba a los cristianos

Este objeto se llama “sable” y lo llevan las niñas.

Page 13: San Sebastián Nació en Narbona (Francia) en el año 256, se educó en Milán, cumpliendo la disciplina militar; también visitaba y alentaba a los cristianos

Las solteras y niñas llevan encima de la cabeza una montera adornada con flores y una trenza que se deja caer sobre la espalda.

Page 14: San Sebastián Nació en Narbona (Francia) en el año 256, se educó en Milán, cumpliendo la disciplina militar; también visitaba y alentaba a los cristianos

Las cuatro mujeres casadas llevan una mantilla negra encima de la cabeza que deja al descubierto solo la cara.

Page 15: San Sebastián Nació en Narbona (Francia) en el año 256, se educó en Milán, cumpliendo la disciplina militar; también visitaba y alentaba a los cristianos

Durante los festejos de por la mañana, se visten con traje de gala símbolo de elegancia, el manteo negro o color oscuro y el mantón blanco o color claro.

Page 16: San Sebastián Nació en Narbona (Francia) en el año 256, se educó en Milán, cumpliendo la disciplina militar; también visitaba y alentaba a los cristianos

Van a misa y después la procesión con el acompañamiento de música tradicional.

Todas las mujeres tienen que ir acompañadas por un hombre; las casadas por sus maridos, y las jóvenes y niñas por su padre.

Los cargos de estas mujeres se renuevan cada año, pero con una condición; que las mujeres no estén viudas y las mozas y niñas huérfanas porque sino no tendrían acompañante.

Page 17: San Sebastián Nació en Narbona (Francia) en el año 256, se educó en Milán, cumpliendo la disciplina militar; también visitaba y alentaba a los cristianos

Por la tarde, van vestidas con manteo rojo y mantón negro; suben en procesión a la capilla que está situada a 1Km del pueblo para venerar al santo.