3
 hernanenconcierto.blogspot.com.ar http://hernanenconcierto.blogspo t.com.ar/2015/03/marco-sanguinetti-pla ys-radiohead-bebop.html Marco Sanguinetti plays Radiohead - Bebop Jazz Club  Recién al empezar a escribir me di cuenta de que este era el primer post de 2015. Raro, porque por lo general a esta altura del año ya tuve un par de conciertos vistos dignos de comentar acá. En realidad, ahora que lo pienso, lo que no hubo fueron posteos, porque durante enero la vida me permitió conocer algunas ciudades europeas y la música en muchos casos funcionó como guía turística. Pero además me pude dar el lujo de ver a Vincent Delerm actuar en el Olympia de Paris. Y si bien por estar mente y cuerpo de vacaciones no lo comenté, no lo puedo dejar de citar por dos motivos. El primero para darles un poco de envidia (que asumo será de la sana), pero el segundo y principal es porque aquella noche Delerm, quien se caracteriza por su arreglos prolijos y a veces hasta orquestales en su manera de abordar la chanson, tocó solo con su piano. Y el piano es el protagonista principal de este post.  Mas allá de algún comentario previo ocasional y muy por arriba, a Marco Sanguinetti lo conocí cuando tocó con su cuarteto teloneando a The Bad Plus en La Usina del Arte. Recuerdo que de aquella noche me quedaron algunas ideas grabadas asociadas a su música: impronta porteña como hilo conductor ante la integración de estilos, y la música como incidencia en el andar cotidiano, a tal punto que lo relacioné con el cine.  En este caso la propuesta no dejaba lugar a dudas: Sanguinetti Plays Radiohead. Pero lo que yo sí tenía era la inquietud de cómo sería abordarda la música de Yorke y los suyos. Porque a la hora de adentrarse en las estructuras de las canciones de Radiohead, para desarmarlas y reinventarla s, los caminos se pueden cruzar con varios escollos. Hay antecedendes en todos los estilos. En el jazz, Brad Mehldau desde ya, y también los Bad Plus hicieron “Karma Police”. Chistopher O'Riley hizo lo propio desde una óptica clásica hace más de diez años. Incluso hay una versión dub y reggae de “OK Computer”. Pero si había algo valioso en la apuesta de Sanguinetti era agregar un desafío extra: que cada disco de Radiohead tenga por lo menos un tema durante el concierto. Y para quien conozca la discografía de la banda sabrá perfectamente de lo inquieto e impredecible de los caminos transitados por Radiohead a lo largo de su historia, y que este recorrido sinuoso impide aproximarse a todos los trabajos desde el mismo ángulo de una mirada musical. Acotación extra para cerrar la larga introducción: el Bebop Jazz Club es ideal para este show. No solo por su comodidad y estilo, y porque el jazz tocado en sótanos siempre tiene un plus místico, sino porque además, si hay una versión  de Radiohead que más me sorprendió y siempre recuerdo, fue ron aquellos videos de “In rainbows” grabados para “From the basement” que los mostraban ensimismados, creando un mundo musical aparte en aquella abstracción.  Una vez ubicados sobre el escenario Ezequiel “chino” Piazza en la batería, DJ Migma frente a sus bandejas, y Sanguinetti en su piano, el único elemento que decora la presencia de los músicos es la tapa del vinilo de “OK Computer” sobre un atril. Un detalle escenográfico que no es menor, sino una pista. Porque serán esas tapas de cartón intercambiadas tema por tema los únicos indicios que Sanguinetti nos dará sobre cada versión. Eso, y el “preparen sus airbags”, que aconsejaba el flyer en la web, y que nos sumergiría en el concierto. La noche en definitiva no solo se trataba de la música reinventada de Radiohead, sino también del encuentro y desafío entre una cofradía de fans.

Sanguinetti Plays Radiohead

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Nota del blog Fear of Music sobre el concierto de Marco Sanguinetti en el Bebop Club interpretando temas de Radiohead. Muy buen blog comentando un muy buen artista!

Citation preview

  • hernanenconcierto.blogspot.com.arhttp://hernanenconcierto.blogspot.com.ar/2015/03/marco-sanguinetti-plays-radiohead-bebop.html

    Marco Sanguinetti plays Radiohead - Bebop Jazz Club

    Recin al empezar a escribir me di cuenta de queeste era el primer post de 2015. Raro, porque por logeneral a esta altura del ao ya tuve un par de conciertosvistos dignos de comentar ac. En realidad, ahora que lopienso, lo que no hubo fueron posteos, porque duranteenero la vida me permiti conocer algunas ciudadeseuropeas y la msica en muchos casos funcion comogua turstica. Pero adems me pude dar el lujo de ver aVincent Delerm actuar en el Olympia de Paris. Y si bienpor estar mente y cuerpo de vacaciones no lo coment,no lo puedo dejar de citar por dos motivos. El primero paradarles un poco de envidia (que asumo ser de la sana),pero el segundo y principal es porque aquella nocheDelerm, quien se caracteriza por su arreglos prolijos y aveces hasta orquestales en su manera de abordar lachanson, toc solo con su piano. Y el piano es el protagonista principal de este post. Mas all de algn comentario previo ocasional y muy por arriba, a Marco Sanguinetti lo conoc cuandotoc con su cuarteto teloneando a The Bad Plus en La Usina del Arte. Recuerdo que de aquella noche mequedaron algunas ideas grabadas asociadas a su msica: impronta portea como hilo conductor ante laintegracin de estilos, y la msica como incidencia en el andar cotidiano, a tal punto que lo relacion con el cine. En este caso la propuesta no dejaba lugar a dudas: Sanguinetti PlaysRadiohead. Pero lo que yo s tena era la inquietud de cmo sera abordardala msica de Yorke y los suyos. Porque a la hora de adentrarse en lasestructuras de las canciones de Radiohead, para desarmarlas yreinventarlas, los caminos se pueden cruzar con varios escollos. Hayantecedendes en todos los estilos. En el jazz, Brad Mehldau desde ya, ytambin los Bad Plus hicieron Karma Police. Chistopher O'Riley hizo lopropio desde una ptica clsica hace ms de diez aos. Incluso hay unaversin dub y reggae de OK Computer. Pero si haba algo valioso en laapuesta de Sanguinetti era agregar un desafo extra: que cada disco deRadiohead tenga por lo menos un tema durante el concierto. Y para quien conozca la discografa de la bandasabr perfectamente de lo inquieto e impredecible de los caminos transitados por Radiohead a lo largo de suhistoria, y que este recorrido sinuoso impide aproximarse a todos los trabajos desde el mismo ngulo de unamirada musical. Acotacin extra para cerrar la larga introduccin: el Bebop Jazz Club es ideal para este show. Nosolo por su comodidad y estilo, y porque el jazz tocado en stanos siempre tiene un plus mstico, sino porqueadems, si hay una versin de Radiohead que ms me sorprendi y siempre recuerdo, fueron aquellos videos deIn rainbows grabados para From the basement que los mostraban ensimismados, creando un mundo musicalaparte en aquella abstraccin. Una vez ubicados sobre el escenario Ezequiel chino Piazza en la batera, DJ Migma frente a susbandejas, y Sanguinetti en su piano, el nico elemento que decora la presencia de los msicos es la tapa delvinilo de OK Computer sobre un atril. Un detalle escenogrfico que no es menor, sino una pista. Porque sernesas tapas de cartn intercambiadas tema por tema los nicos indicios que Sanguinetti nos dar sobre cadaversin. Eso, y el preparen sus airbags, que aconsejaba el flyer en la web, y que nos sumergira en el concierto.La noche en definitiva no solo se trataba de la msica reinventada de Radiohead, sino tambin del encuentro ydesafo entre una cofrada de fans.

    http://hernanenconcierto.blogspot.com.arhttp://hernanenconcierto.blogspot.com.ar/2015/03/marco-sanguinetti-plays-radiohead-bebop.htmlhttp://3.bp.blogspot.com/-D5YbAKwSRDQ/VPt3pjWL36I/AAAAAAAAA5M/Y168IW0xwSU/s1600/Imagen%2B007.jpghttp://4.bp.blogspot.com/-TkbJPQdY4WE/VPt3pnWBspI/AAAAAAAAA5U/Y2ZyRdnUzZ0/s1600/Imagen%2B002.jpghttp://4.bp.blogspot.com/-KdyEs8schcI/VPt3sSLYJfI/AAAAAAAAA5k/NsPRlvcxX6s/s1600/Imagen%2B020.jpghttp://3.bp.blogspot.com/-RnHeVT75OkM/VPt3sS3zRUI/AAAAAAAAA5o/YF2klQ1Otcg/s1600/Imagen%2B023.jpghttp://4.bp.blogspot.com/-nyfrih_T1DI/VPt3pnZDZPI/AAAAAAAAA5Q/vseR0TusSCw/s1600/Imagen%2B017.jpg

  • Acumular palabras para describir lo que sucedicon cada cancin interpretada anoche resultara unsinsentido, as que voy a limitarme a contar sensaciones yde cmo me transport y a qu me remiti cada momentomusical. En Black star el motivo se repite hasta alzarseen un clima que decaer hasta recuperar su originalcalidez. En I might be wrong aparece uno de losmomentos ms jazzeros y emparentado (en especial porel tempo rockero de la percusin) con The Bad Plus. ElEverything in it's right place de Kid A se vuelvechacarera, aunque el 6/8 no alcance para explicarabsolutamente nada de lo que escuchamos. Sanguinettihabla de destruir temas, sin embargo no es esa lasensacin que llega a mis odos. Los loops y fraseossiguen sosteniendo las versiones, y el carcter ya de pors expansivo de la msica transita carriles paralelos sin abandonar nunca su gua original. Y a veces sorprende,como en Creep, cuando la meloda confesional se consagra en un estribillo digno de una balada de Chopin. Hacer versiones instrumentales de canciones que originalmente tienen letra puede desatar variasconsecuencias. En algunos casos la meloda despojada puede brillar por cuenta propia y revelar detalles que laspalabras opacaban. Pero otras veces, como en la mayora de los casos de las versiones de Radiohead deSanguinetti, los patrones obsesivos, paranoicos y enclaustrados permanecen vigentes an despojados de laletra. Y aunque con esto no quiere desmerecer un pice al intrprete de anoche, est claro que la virtud est enla cohesin de las creaciones originales. La continuidad muestra a Kid A con The national anthem y undespliegue percusivo extraordinario. Y luego la intimidad de Motion picturesoundtrack en la que Marco Sanguinetti se aboca con su pequeo armonio.Si bien el aporte de DJ Migma es digno de valorar a lo largo de todo elconcierto (cuntenle a Pappo lo que puede hacer un DJ, desafa Sanguinettien un momento), por lgica iba a tener su momento ms destacado en Kingof Limbs, citado con Little by little, luego del tenue pasaje por In rainbowscon "Nude". Y a la hora en que el concierto ya haba pasado bastante msde la mitad, uno se da cuenta que la propuesta se trata tanto de un abordajey desafo artstico como de un homenaje. Un gusto personal ahondado por lafascinacin con la msica de la banda de Abigdon, en el marco de un descubrimiento personal y permanente. Porese motivo Sanguinetti rescata el valor de Hail to the thief, colocndolo entre sus discos preferidos, cuando lacrtica (y buena parte del pblico) lo ha destinado a la categora de un disco menor dentro de la discografa de labanda, a la hora de versionar Scatterbrain Para el final se rompieron todos los misterios (sies que para alguno todava los haba) y entonces el Idioteque que cerr el concierto fue el nico tema en seranunciado por su nombre. Aunque a decir verdad quedun bis tambin anunciado, que a pedido del pblico, qued a cargo de la expansiva Paranoid android, temaque forma parte de la discografa de Sanguinetti a partirde su presencia en su disco El otro de 2011.

    Mientras Marco Sanguinetti se prepara pararegresar a los escenarios con su propia msica, quedandos fechas ms para esta ms que recomendablepropuesta, as que queda hecha la recomendacin. Unaideal manera de acompaar la transformacin de la nochedel viernes en la madrugada del sbado, con una copa devino en la mano, y una msica maravillosa reinterpretada de la mejor manera. Porque aquel the sound of thebrave new world del tema de Talking Heads que sirvi para bautizar a la banda homenajeada, anoche se mostr

  • ms vigente que nunca.

    Marco Sanguinetti plays Radiohead - Bebop Jazz Club