3
SANITARIA III CIV 340 RESUMEN DE LA HISTORIA DEL AGUA POTABLE El hombre en la antigüedad usaba el agua de rio para su consumo diario y es por eso la razón por lo cual realizaban sus viviendas cercas de estas pues a lo largo de la historia se fueron dando nuevas ideas de cómo manejar y distribuir el agua: Pues hace 7000 años en Jericó toda el agua que se almacenaba en los pozos se utilizaba como fuente de recursos de agua y también fue la época donde nacen las ideas de la distribución de agua tales como Egipto que utilizaban los árboles huecos de palmera o también como en china que utilizaban los troncos de bambú y así lograr conducir el agua hasta un determinado lugar. En Persia la gente buscaba recursos subterráneos. El agua pasaba por los agujeros de las rocas a los pozos. Y Alrededor del año 3000 a.C. En la antigua Grecia el agua de escorrentía, agua de pozos y agua de lluvia eran utilizadas incluso para su consumo porque la población estaba aumentando y tuvieron que almacenar esa agua y luego distribuirla mediante la construcción de una red de distribución y el agua que sobraba lo retiraban mediante los sistemas de aguas residuales igual que lo que hacían con el agua de lluvia. También se puede decir que en la ciudad de Mohenjo-Daro actualmente Pakistán utilizaban instalaciones y necesitaba un suministro de agua muy grande porque en esta ciudad ya existían servicios de baño público, instalaciones de agua caliente y baños.

Sanitaria 3

  • Upload
    mirko

  • View
    213

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen de la historia del agua potable

Citation preview

Page 1: Sanitaria 3

SANITARIA III CIV 340

RESUMEN DE LA HISTORIA DEL AGUA POTABLE

El hombre en la antigüedad usaba el agua de rio para su consumo diario y es por eso la

razón por lo cual realizaban sus viviendas cercas de estas pues a lo largo de la historia se

fueron dando nuevas ideas de cómo manejar y distribuir el agua:

Pues hace 7000 años en Jericó toda el agua que se almacenaba en los pozos se utilizaba

como fuente de recursos de agua y también fue la época donde nacen las ideas de la

distribución de agua tales como Egipto que utilizaban los árboles huecos de palmera o

también como en china que utilizaban los troncos de bambú y así lograr conducir el agua

hasta un determinado lugar.

En Persia la gente buscaba recursos subterráneos. El agua pasaba por los agujeros de las

rocas a los pozos.

Y Alrededor del año 3000 a.C. En la antigua Grecia el agua de escorrentía, agua de pozos y

agua de lluvia eran utilizadas incluso para su consumo porque la población estaba

aumentando y tuvieron que almacenar esa agua y luego distribuirla mediante la construcción

de una red de distribución y el agua que sobraba lo retiraban mediante los sistemas de aguas

residuales igual que lo que hacían con el agua de lluvia.

También se puede decir que en la ciudad de Mohenjo-Daro actualmente Pakistán

utilizaban instalaciones y necesitaba un suministro de agua muy grande porque

en esta ciudad ya existían servicios de baño público, instalaciones de agua

caliente y baños.

Residencia para el baño en Mohenjo-Daro, Pakistán

Page 2: Sanitaria 3

SANITARIA III CIV 340

Pues en esta misma época los primeros que se habían interesado en la calidad del agua

fueron los griegos utilizando embalses de aireación para la purificación del agua.

Se puede decir también que los romanos habían sido los

mayores arquitectos en la construcción de redes de

distribución del agua ya que también manejaban el agua

subterránea, de lluvia y la de escorrentías pues ellos

construían presas de retención del agua y utilizaban el

sistema de tratamiento por aireación conocida como el agua

de mejor calidad.

Acueducto Romano

Pues como el imperio romano había caído se dejó de utilizar los acueductos y desde el año

500 al 1500 d.C hubo muy poco desarrollo con los sistemas de tratamiento del agua.

Durante la edad media ya habían surgido una serie de enfermedades porque los

excrementos y residuos de solidos se vertían en las aguas que la misma gente consumía

razón para por la cual se enfermaba y moría .Y trataban de evitar consumiendo agua que

había fuera de las ciudades que no estaba contaminada aun pues esta agua se la traía a

través de portadores.

En el año 1804 en Pasley Escocia se había construido el primer sistema de suministro de

agua a una ciudad completa realizado por John Gibb,ps se llevaba agua filtrada a la ciudad

de Glasgow.

En 1806 en parís funcionaba la mayor planta de tratamiento de agua pues se trataba de que

el agua sedimentara durante 12 horas antes de su filtración que solo consistía en arena y

carbón con una capacidad de 6 horas.

En 1827 el inglés James Simplón había construido un filtro de arena para purificar el agua

potable y hoy en día todavía es considerado el primer sistema efectivo utilizado con fines de

salud pública.