SANT JORDI

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Historia Sant Jordi

Citation preview

SANT JORDI 2012

SANT JORDI 2012

EL SANADOR DE CABALLOS Gonzalo Giner

La accin comienza en 1195, cuando un grupo de imesebelen, guerreros africanos elegidos desde pequeos para convertirse en guardianes del Califa de Al-ndalus, entrenados para matar, o morir si era necesario, mata al padre del protagonista y a una de sus hermanas y secuestra a las otras dos. Diego, un humilde mozo de cuadras, huye a lomos de su inseparable yegua Sabba, rumbo a Toledo. En su mente juvenil la palabra venganza resuena con fuerza.
En la ciudad de Toledo, en donde el temor a los sarracenos es palpable en esos momentos, entra en contacto con el veterinario mudjar Galib, que se percata de su pasin por los caballos y decide otorgarle su proteccin e iniciarle en el conocimiento de sus artes veterinarias. Diego, vido de saber, investiga en los manuscritos de la biblioteca de un monasterio cisterciense, tratando de penetrar en los misterios de la sanacin de los caballos. Recorre distintos puntos clave del acontecer histrico de la poca, viviendo aventuras junto con los diferentes personajes que van apareciendo, sin que falten las consabidas traiciones. En uno de estos avatares conoce a la noble Menca y participa en un torneo por su amor. Finalmente, tiene una participacin decisiva en la batalla de Las Navas de Tolosa, de tanta importancia para el futuro de la Reconquista.

SensacinEn las tardes azules de verano, ir por los caminos,Picoteado por los trigales, pisando la hierba menuda:Soador, sentir su frescor bajo mis pies.Dejar que el viento bae mi cabeza desnuda.No hablar; no pensar en nada:Pero el amor infinito me embargar el alma.Y me marchar lejos, muy lejos, como un bohemio,Por la naturaleza feliz como con una mujer.

Como ella apoya en sus palmas,Para soar, sus sienes,l llena de amor su almaY su corazn tiene.De qu forma l se iluminaCada nuevo atardecer,Cuando hacia el negro castillo miraY ve a su amada aparecer.

Por un poco de amor...Por un poco de amor fui hasta el fin del mundo,fui con la cabeza baja y los pies desnudos,fui caminando sobre el hielo, pero con alma de primavera eterna,fui en medio de la tormenta, pero sin dejar de or las merlas,fui atravesando el desierto, con las perlas del roco en el corazn.Por un poco de amor fui hasta el fin del mundo,como quien canta pidiendo limosna bajo el portn.

Sant Jordi Cuenta la leyenda de Sant Jordi, que hace mucho tiempo haba un dragn monstruoso, con largas uas y aliento de fuego. El dragn tena atemorizado al pueblo, mataba a la gente con su aliento y se tragaba vivas a las personas.Los aldeanos decidieron darle dos ovejas a diario para apaciguar su hambre. Cuando terminaron con las ovejas, le dieron vacas, bueyes y despus todos los animales que tenan hasta quedarse sin ninguno.El rey convoc una reunin, donde decidieron que haran un sorteo y le daran al dragn una persona cada da, para que se la comiera.Un desgraciado da le toc a la hija del rey. La princesa acept su destino. Llegado el da, el rey dej a su hija delante de la cueva del dragn. Pero de repente cuando el dragn ya abra su gran boca para comerse a la princesa, apareci cabalgando sobre un caballo blanco y con su lanza y su escudo el caballero Sant Jordi para salvar a la princesa de las garras del dragn.

Aquel caballero alz su larga lanza y de un golpe el dragn cay desplomado al suelo, con la lanza clavada en el centro del corazn.

De repente de la sangre del dragn que brotaba cuerpo abajo apareci un bello rosal con unas rosas que brillaban con el esplendor del sol. El caballero Sant Jordi cogi la ms bella de las rosas y se la di a la princesa en seal de amor.

TRABAJO DE SANT JORDI 2012 J. B. LAGE