5
SAPPORO Sapporo es una ciudad de Japón, situada en la parte suroeste interior de la isla de Hokkaidō. Es la capital de la prefectura homónima y su población supera los 1,9 millones de habitantes, lo que la convierte en la quinta localidad más grande del país. El área total del territorio es de 1.121 km². Fue fundada en 1869 como capital de la nueva prefectura de Hokkaidō tras la colonización de la isla durante la era Meiji, en sustitución de Hakodate. Al levantarla de cero, las autoridades niponas recurrieron a consejeros occidentales en su mayoría, estadounidenses que tuvieron gran influencia sobre la planificación urbana, el establecimiento de industrias, el estilo arquitectónico y los centros educativos. Se encuentra rodeada por cadenas montañosas y pese a su gran crecimiento demográfico. Gastronomía Platillos Típicos Miso Ramen. La gastronomía tradicional de Sapporo se engloba dentro de la cocina japonesa. Está acreditada como el lugar de nacimiento del miso ramen una variedad del ramen hecha con pasta de miso y sopa de pollo que se extendió a todo Japón en la década de 1950. La

Sapporo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gastronomia

Citation preview

Page 1: Sapporo

SAPPORO

Sapporo es una ciudad de Japón, situada en la parte suroeste interior de la isla de Hokkaidō. Es la capital de la prefectura homónima y su población supera los 1,9 millones de habitantes, lo que la convierte en la quinta localidad más grande del país. El área total del territorio es de 1.121 km².

Fue fundada en 1869 como capital de la nueva prefectura de Hokkaidō tras la colonización de la isla durante la era Meiji, en sustitución de Hakodate. Al levantarla de cero, las autoridades niponas recurrieron a consejeros occidentales en su mayoría, estadounidenses que tuvieron gran influencia sobre la planificación urbana, el establecimiento de industrias, el estilo arquitectónico y los centros educativos. Se encuentra rodeada por cadenas montañosas y pese a su gran crecimiento demográfico.

Gastronomía

Platillos Típicos

Miso Ramen.

La gastronomía tradicional de Sapporo se engloba dentro de la cocina japonesa. Está acreditada como el lugar de nacimiento del miso ramen una variedad del ramen hecha con pasta de miso y sopa de pollo que se extendió a todo Japón en la década de 1950. La mayoría de restaurantes especializados están en el "Callejón del Ramen" (Ganso Sapporo Ramen Yokocho), emplazado en el distrito de Susukino, donde se abrió en 1951 el primer negocio con ese plato. No obstante, se estima que hay más de 1.000 restaurantes de ramen en todo el municipio, incluyendo incluso un parque temático (Sapporo Ramen Kyowakoku) en la décima planta del centro comercial Sapporo Esta.

Page 2: Sapporo

Ingredientes

1 cucharadita de aceite vegetal 1 diente de ajo picado 1 cucharadita de jengibre picado 57 g carne molida de cerdo 141 g de soya 113 g de repollo picado 57g de zanahoria, cortada en tiras delgadas 4 tazas de agua tibia 2 cucharaditas de caldo de pollo en polvo 1 cucharaditas de azúcar 2 cucharaditas de salsa de soya 2 paquetes de fideos tipo ramen 1/2 cucharadita de aceite de sésamo

Sopa de curry

Otra de sus especialidades culinarias es la sopa de curry. Se trata de una salsa de curry acuosa, parecida a un caldo, servida con trozos de verdura y de muslo de pollo.

Ingredientes

4 personas

Media pechuga de pollo deshuesada1 cebolla1 manzana1 cucharada de maizena 2 cucharaditas de curry en polvo 1 cucharada de tomate concentrado750ml de caldo de pollo200cl de créme fraîche o nataAceite de oliva Sal y pimienta

Page 3: Sapporo

Jingisukan

El Jingisukan (ジンギスカン) es una barbacoa japonesa (Yakiniku) a base de carne de cordero, preparada sobre una superficie cóncava de metal en la que va la parrilla. Su nombre es una referencia al conquistador Gengis Kan porque en el Japón de preguerra se creía que el cordero era muy popular entre los soldados mongoles. Aunque su procedencia está disputada, es uno de los platos más consumidos en toda la prefectura.

Ingredientes

2 personas carne troceada pimienta negra

Salsa salsa soja 3 cucharadas grandes sake 1 cucharada grande azúcar 1 cucharada grande zumo de manzana 2 cucharadas grandes ajo rallado 1 diente jengibre rallado igual que ajo cebollino bien picado un poco sesamo aceite de sesamo miso 1 cucharada pequeña (opcional)

Page 4: Sapporo

Soba

El soba es un fideo hecho con harina de alforfón o trigo sarraceno (que en japonés se denomina soba) y se distinguen por su color grisáceo o marrón típico de la harina de alforfón. En general tienen un perfil plano, no redondeado, y suelen ser muy finos.

Para que sean más maleables acostumbran a hacerse con dos partes de harina y ocho de trigo sarraceno, aunque también hay una variante hecha exclusivamente de trigo sarraceno, muy adecuada para las personas con intolerancia al gluten. Si se conservan en un lugar seco y preservado de la luz pueden conservarse casi indefinidamente.

Suelen servirse fríos aderezados con algún aliño (Mori soba o Zori soba) o calientes en sopa, y las recetas más famosas proceden de la Prefectura de Nagano.

Kaisendon

Huevos de erizo de mar, huevas de salmón, gambas, cangrejos, calamares, vieiras… Kaisendon, o un tazón de arroz apilado con marisco fresco, es uno de los alimentos gourmet muy típicos en las localidades de Sapporo y sus alrededores.

Ingredientes:

300g de dos a tres tipos de mariscos frescos que son convenientes para hacer sashimi (p.ej. salmón, atún y 2 vieiras) u otros pescados blancos.Hojas de alga Nori cortadas en tiras finasWasabiSalsa de sojaSemillas de sésamoun trozo de raiz de jengibre fresca1 cebolleta1 pepino

Page 5: Sapporo

150g de arroz cocido al estilo japonés de grano corto