5
LOS SATELITES ARTIFICIALES Un satélite es cualquier objeto que orbita alrededor de otro, que se denomina principal. Los satélites artificiales son naves espaciales fabricadas en la Tierra. Los satélites artificiales pueden orbitar alrededor de lunas, cometas, asteroides, planetas, estrellas o incluso galaxias. Tras su vida útil, los satélites artificiales pueden quedar orbitando como basura espacial. Los satélites artificiales nacieron durante la guerra fría, entre los Estados Unidos y La Unión Soviética, que pretendían ambos llegar a la luna y a su vez lanzar un satélite a la órbita espacial. Tipos de satélites Satélites astronómicos: son satélites utilizados para la observación de planetas, galaxias y otros objetos astronómicos. Biosatélites: diseñados para llevar organismos vivos, generalmente con propósitos de experimentos científicos Satélites de comunicaciones: son los empleados para realizar telecomunicación. Satélites miniaturizados: son característicos por sus dimensiones y pesos reducidos. Satélites de navegación: utilizan señales para conocer la posición del receptor en la tierra. Satélites de reconocimiento: denominados satélites espías, son satélites de observación o comunicaciones utilizados por militares u organizaciones de inteligencia. La mayoría de los gobiernos mantienen la información de sus satélites como secreta. Satélites de observación terrestre: son utilizados para la observación del medio ambiente, meteorología, cartografía

SATELITES ARTIFICIALES.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SATELITES ARTIFICIALES.docx

LOS SATELITES ARTIFICIALES

Un satélite es cualquier objeto que orbita alrededor de otro, que se denomina principal. Los satélites artificiales son naves espaciales fabricadas en la Tierra. Los satélites artificiales pueden orbitar alrededor de lunas, cometas, asteroides, planetas, estrellas o incluso galaxias. Tras su vida útil, los satélites artificiales pueden quedar orbitando como basura espacial.

Los satélites artificiales nacieron durante la guerra fría, entre los Estados Unidos y La Unión Soviética, que pretendían ambos llegar a la luna y a su vez lanzar un satélite a la órbita espacial.

Tipos de satélites

Satélites astronómicos: son satélites utilizados para la observación de planetas, galaxias y otros objetos astronómicos.

Biosatélites: diseñados para llevar organismos vivos, generalmente con propósitos de experimentos científicos

Satélites de comunicaciones: son los empleados para realizar telecomunicación.

Satélites miniaturizados: son característicos por sus dimensiones y pesos reducidos.

Satélites de navegación: utilizan señales para conocer la posición del receptor en la tierra.

Satélites de reconocimiento: denominados satélites espías, son satélites de observación o comunicaciones utilizados por militares u organizaciones de inteligencia. La mayoría de los gobiernos mantienen la información de sus satélites como secreta.

Satélites de observación terrestre: son utilizados para la observación del medio ambiente, meteorología, cartografía

Estaciones espaciales: son estructuras diseñadas para que los seres humanos puedan vivir en el espacio exterior.

Satélites meteorológicos: son utilizados principalmente para registrar el tiempo atmosférico y el clima de la Tierra.

¿Cuántos satélites hay?

De acuerdo a las estadísticas de la NASA (Abril de 1994) había 7629 objetos en órbita y 15,484 objetos cuya órbita había decaído dándonos un total de 23,113. De estos a la Comunidad de Estados Independientes (CEI), le correspondían el 65% y a los Estados Unidos el 30%.3 .

¿Qué servicio brindan?

Page 2: SATELITES ARTIFICIALES.docx

A partir de 1957, año en que fue puesto en órbita el Sputnik I primer satélite del mundo

lanzado por la Unión Soviética el 4 de octubre de 1957, los satélites han brindado

valiosísimos servicios a la humanidad: entre ellos

Se han conseguido determinar la forma exacta de la tierra y su campo gravitatorio.

Pudieron estudiarse los meteoritos y micrometeoritos.

Sirvieron para medir las radiaciones que llegan a la tierra desde el espacio exterior

(como los rayos gamma, X y cósmicos).

Se pudo determinar el “cinturón de radiación de Van Allen”, medir el campo magnético

terrestre y detectar variaciones en el mismo.

Se han hecho posibles las transmisiones intercontinentales de programas de televisión

en forma simultánea en el mundo, así como

otras telecomunicaciones entre dos puntos

cualesquiera de la tierra.

Han permitido estudiar y predecir el tiempo y

ciertos fenómenos atmosféricos (como los

tifones huracanes o los tornados).

Desde ellos se emiten señales que permiten a

los tripulantes de barcos y aviones conocer su situación.

Permiten la obtención de imágenes satelitales a una altura cada vez mayor , que

brindan información específica sobre el paisaje terrestre, el estado del tiempo y de los

cultivos, la existencia de los recursos mineros, el desplazamiento de las corrientes

marinas y muchos otros datos valiosísimos.

Brindan datos que amplían el conocimiento científico sobre los componentes del

universo, lo cual nos permite conocer cada día más y mejor nuestro Sistema

Solar.

Otros satélites artificiales como los militares, son empleados para detrectar explosiones

nucleares, ataques de proyectiles intercontinentales y el rumbo de las naves militares.

Para realizar llamadas por teléfono celular a cualquier parte del mundo.

IMPORTANCIA

Page 3: SATELITES ARTIFICIALES.docx

CIENTIFICAS: Ofrecen imágenes detalladas de la superficie terrestres. Gracias a las fotografías satelitales es posible visualizar el relieve, los océanos, y hasta la cantidad de energía que se utiliza durante las noches.

ECONÓMICAS: Significan un adelanto tecnológico que ofrece a los gobiernos y particulares aprovecharlos para transmitir información a gran escala, como el caso de las televisoras y los sistemas GPS.

SOCIALES: El uso de las tecnologías satelitales radica en que la población disfruta de sus beneficios.

Conclusiones

Los satélites artificiales caracterizan la época en que vivimos. Gracias a ellos atravesamos por una era de explosión de información impensable unos cuantos años atrás. Desde mediados de los años sesenta, con la introducción de los satélites geoestacionarios, podemos apreciar por televisióneventos que ocurren al otro lado del mundo casi simultáneamente. En unos dos o tres años la red de telefonía celular dirigida por satélite permitirá a cualquier usuario realizar llamadas desde y hacia cualquier parte del mundo con tarifas al alcance de todos.

Se espera que los telescopios del siglo XXI sean grande satélites artificiales captando ondas electromagnéticas en diversas longitudes de onda. Desafortunadamente el problema de acumulación de basura espacial seguirá creciendo pues hoy por hoy no existe una manera práctica de recogerla o destruirla y todo hace pensar que el ritmo de lanzamiento de satélites aumentará.

TELESCOPIO

Page 4: SATELITES ARTIFICIALES.docx

Instrumento óptico astronómico, o anteojo de gran alcance, que generalmente se destina a observar los astros, combinado a veces con un espejo cóncavo. Parece que lo logró el óptico holandés Lippershey en 1608. Galileo perfeccionó el modelo holandés y en 1610 descubrió con su telescopio los satélites de Júpiter, los anillos de Saturno, las montañas de la Luna y las manchas del Sol. El telescopio

o Es un instrumento que se utiliza para observar el espacio o universo

o Tambien se utiliza para ver objetos con mucho mas detalles que a simple vista

INSTRUMENTOS PARA VER EL UNIVERSO

ASTROLABIO - Instrumento que se utilizaba para observar la posición de los astros y determinar su altura sobre el horizonte.

AZAFEA - Instrumento astronómico para sustituir el astrolabio.