54
Taller Perspectiva CLASE 3-SCA-2010 Norberto Dorantes arquitecto

SCA-TP-c3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Power point de clase 3 de curso

Citation preview

Page 1: SCA-TP-c3

Taller Perspectiva

CLASE 3-SCA-2010Norberto Dorantes arquitecto

Page 2: SCA-TP-c3

TINTA

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 3: SCA-TP-c3

TÉCNICAS A TINTA

¬Contraste: Alto contraste.

TintaC3

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 4: SCA-TP-c3

TÉCNICAS A TINTA

¬Plumilla: La característica principal de esta técnica es la elaboración de tramas para definir las texturas del dibujo a ilustrar.

TintaC3

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 5: SCA-TP-c3

TÉCNICAS A TINTA

¬Aguada: Soltura de la tinta en su aplicación utilizando el agua como medio de control.

TintaC3

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 6: SCA-TP-c3

TÉCNICAS A TINTA

¬Aguada: Soltura de la tinta en su aplicación utilizando el agua como medio de control.

TintaC3

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 7: SCA-TP-c3

TÉCNICAS AGUADAS

¬•Con lápices acuarelables y aguadas.

TintaC3

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 8: SCA-TP-c3

C3

TÉCNICAS A TINTA

¥Claroscuro: Modelar la zona de oscuridad, medio tono y zona de luz.

Tinta

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 9: SCA-TP-c3

C2

› Escalas tonales› Tramas > pluma,

bolígrafo, fibra.› Manchas con tinta y

pincel

EJERCICIO INICIAL

Tinta

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 10: SCA-TP-c3

C2

› Variaciones en grafismos› Tramas > pluma,

bolígrafo, fibra.› Manchas con tinta y

pincel

EJERCICIO INICIAL

Tinta

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 11: SCA-TP-c3

C2

› De las imágenes de las esculturas de Oteiza› Trazo a tinta > pluma, bolígrafo, fibra.› El medio son manchas no entramados

EJERCICIO MANCHAS-VOLUMENES-SOMBRAS

Tinta y aguadas

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 12: SCA-TP-c3

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 13: SCA-TP-c3

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 14: SCA-TP-c3

C3

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 15: SCA-TP-c3

C3

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 16: SCA-TP-c3

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 17: SCA-TP-c3

C3

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 18: SCA-TP-c3

C3

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 19: SCA-TP-c3

SOMBRAS

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 20: SCA-TP-c3

Sombras

Qué son y para que sirvenEn el Renacimiento los pintores comenzaron a pintar la luz y la sombra, Se comenzó a representar la realidad tal cómo era, con volumen, en lugar de representarla como un todo plano.

Los efectos de luz y de sombra, en la pintura y dibujo realistas, sirven para representar los volúmenes de las cosas, es decir, en tres dimensiones: altura, anchura y grosor.

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 21: SCA-TP-c3

Sombras

Fuentes de Luz

LUZ NATURAL LUZ ARTIFICIAL

Sol, luna Velas, luz eléctrica, luz de gas

Produce sombras paralelas Produce sombras radiales

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 22: SCA-TP-c3

Sombras

TIPOS DE SOMBRASLa sombra se produce como resultado de iluminar un objeto. Si el objeto es opaco la sombra quedará directamente en el lado contrario de la luz.

SOMBRA PROPIAEs aquella que en un objeto se produce en el lado o cara opuesta al que recibe directamente la luz

SOMBRA PROYECTADAEs aquella que el objeto arroja o proyecta sobre superficies cercanas (el suelo, la pared). Siempre se produce en el lado opuesto a aquel en que está el foco luminoso.

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 23: SCA-TP-c3

Sombras

Factores que influyen en la forma de la sombra proyectada:1. Foco de luz, natural o artificial, harán sombras paralelas o radiales.

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 24: SCA-TP-c3

Sombras

Factores que influyen en la forma de la sombra proyectada:2. Situación del foco luminoso respecto al objeto, éste proyectará una sombra más larga y estrecha o más corta y gruesa.

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 25: SCA-TP-c3

Sombras

Factores que influyen en la forma de la sombra proyectada:3. Situación del observador, desde una posición alta veremos más cantidad de sombra, desde una posición baja la sombra es más estrecha.

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 26: SCA-TP-c3

Tarea

LUZ REFLEJADASituación que se da cuando el objeto iluminado está cerca de una pared blanca. La luz proyectada sobre la pared blanca rebota y se refleja en la sombra propia del objeto, que pasa de ser negra a ser blanca.

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 27: SCA-TP-c3

Tarea

VALORES DE LA SOMBRAValor o tono de una sombra es el grado de oscuridad o claridad de la misma. Cuánto más oscura es una sombra, mayor es su valor, y al revés.

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 28: SCA-TP-c3

Sombras-TRABAJANDO CON LUZ ARTIFICIAL

›PUNTO DE FUGA DE LA LUZ, situado en la misma bombilla o lámpara, del que nacerán tantas líneas de fuga como sean necesarios para determinar la forma de la sombra.

›PUNTO DE FUGA DE SOMBRA, situado en el suelo, directamente debajo de la bombilla o lámpara, del que nacerá la radiación perspectiva de las sombras.

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 29: SCA-TP-c3

Sombras

Trazo sombra por foco:3. Situación del observador, desde una posición alta veremos más cantidad de sombra, desde una posición baja la sombra es más estrecha.

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 30: SCA-TP-c3

Sombras

Trazo sombra por foco:3. Situación del observador, desde una posición alta veremos más cantidad de sombra, desde una posición baja la sombra es más estrecha.

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 31: SCA-TP-c3

Sombras-ejemplos

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 32: SCA-TP-c3

Sombras-ejemplos

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 33: SCA-TP-c3

Sombras-TRABAJANDO CON LUZ NATURAL

Deberemos distinguir entre los casos siguientes:

1. Imágenes vistas en perspectiva aérea. Debido al factor propagación paralela, prácticamente no ofrecerán perspectiva alguna.

2. Imágenes en perspectiva paralela u oblicua, iluminadas a contraluz, semi-contra luz y luz lateral deberá operar con dos puntos de fuga.

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 34: SCA-TP-c3

Sombras-TRABAJANDO CON LUZ NATURAL

›Los rayos del sol, por la distancia y practicidad, los consideramos como

paralelos

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 35: SCA-TP-c3

Sombras-TRABAJANDO CON LUZ NATURAL

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 36: SCA-TP-c3

Sombras-TRABAJANDO CON LUZ NATURAL

›PUNTO DE FUGA DE LA LUZ, situado en el mismo sol o luna.

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 37: SCA-TP-c3

Sombras-TRABAJANDO CON LUZ NATURAL

›PUNTO DE FUGA DE SOMBRAS, situado en el horizonte, directamente debajo del sol.

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 38: SCA-TP-c3

Sombras-ejemplos

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 39: SCA-TP-c3

Ejercicios

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 40: SCA-TP-c3

Ejercicios

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 41: SCA-TP-c3

Ejercicios

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 42: SCA-TP-c3

Aguadas monocromíaY sombras

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 43: SCA-TP-c3

Aguadas/manchas/impresiones

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 44: SCA-TP-c3

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 45: SCA-TP-c3

C3

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 46: SCA-TP-c3

C3

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 47: SCA-TP-c3

C3

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 48: SCA-TP-c3

C3

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 49: SCA-TP-c3

C3

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 50: SCA-TP-c3

C3

Simplificando el trazo

1. Muchas veces no nos es posible trabajar con todas y cada una de las medidas en perspectiva.

2. Podemos encontrar métodos abreviados para llegar al mismo resultado.

3. Tips geométricos.

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 51: SCA-TP-c3

C3

El horizonte siempre será nuestra primera referencia

1. Observar como se ven las líneas arriba y debajo de la altura de mis ojos.

2. La otra referencia será una vertical, llamada arista o rincón principal.

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 52: SCA-TP-c3

C3Duplicar rectángulo

Page 53: SCA-TP-c3

C3Dividir rectángulo en impar

http://tallerperspectiva.blogspot.com/

Page 54: SCA-TP-c3

Gracias!!!!

tallerDperspectiva