Scan

Embed Size (px)

DESCRIPTION

des

Citation preview

f. Utilidad En la Carrera Profesional de Ciencias de la Comunicacin no se cuenta con un modelo pedaggico que integre el factor tecnolgico a los programas curriculares sin detrimento de las reas del lenguaje, las humanidades, la lecto-escritura y el anlisis crtico del devenir histrico de la humanidad. Nuestra investigacin ofrecer un modelo que ayude a modificar slabos y mejorar programas educativos, y los resultados pueden extenderse a otras escuelas de la UNSA. g. Personal Con este proyecto se pretende obtener el gado acadmico de maestro. 5. Fundamentacin y formulacin de las hiptesis. 5.1. Fundamentacin del problema: Dado que la malla curricular de la Carrera Profesional de Ciencias de la Comunicacin ha variado concediendo mayor relevancia a asignaturas relacionadas con las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin, sin que estas reformas integren un modelo educacional programtico, y que la mayora de estudiantes del primer y segundo ao posee unas deficientes competencias lecto-escritoras, es necesario comprobar si existe una relacin entre ambos aspectos. 5.2. Formulacin de las hiptesis: a) Hiptesis General: Hiptesis 1: La falta de organizacin y reflexin en el manejo de las TIC influye en las competencias lecto-escritoras de los estudiantes del primer y segundo ao de la Carrera Profesional de Comunicacin de la UNSA. 8