28
LA SOCIEDAD ESPAÑOLA 1 SCANNER 2012/13 TECNOLOGÍA ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS: CONSUMO PERSONAL AUTOMÓVILES, BANCA Y SEGUROS EL PANORAMA DE LOS MEDIOS Momentos de cambio en un entorno compli- cado y adverso y sin embargo también tiem- pos de grandes oportunidades. Ésta es la época que estamos viviendo y en la cual nada es igual a lo que era. Han cambiado las prio- ridades, los deseos y los criterios de elección. Somos menos materialistas, que remedio, y más racionales, nos hemos vuelto algo con- servadores y menos atrevidos, vamos más al fondo de las cosas y nos agarramos a los va- lores de siempre y sin embargo seguimos avanzando sin parar casi sin darnos cuenta. Somos más visibles que nunca, estamos al día, damos nuestras opiniones, exigimos que nos escuchen y valoren nuestras ideas y rei- vindicamos nuestra presencia. Así es como hemos cambiado, nosotros, los consumido- res. Nos gusta que nos convenzan, nos apa- sionen y nos sorprendan y sobre todo que nos transmitan confianza. Y éste es el gran reto de las marcas en estos años venideros, conquistar a un consumidor exi- gente y algo desencantado, fácil de alcanzar pero difícil de convencer. La investigación ha de despejarnos el camino, nos debe proporcionar las herramientas adecuadas para conocer mejor a los públicos objeti- vos y convertirse en una valiosa ayuda para las marcas con el fin de alcanzar a los consumidores con el mensaje apropiado, el medio más adecuado y en el momento preciso. Desde la primera edición del SCANNER nuestro propósito ha sido el de arrojar luz sobre los cambios en nuestra sociedad y los consumidores, poniendo en marcha así a una herramienta viva que fuese capaz de reflejar estos cam- bios tanto en la población como en los me- dios de comunicación. Ya no hay medio que ofrezca grandes coberturas, ni soporte que no sea también digital, ni un consumidor igual a otro. ¿Cómo ha cambiado mi consumidor y cómo puedo alcanzarlo? Es el objetivo que preten- demos cubrir un año más con esta nueva entrega del SCANNER. Con el SCANNER 2012/2013 deseamos ofre- cer una herramienta útil para los profesiona- les del sector, basada en una radiografía de la sociedad española, a partir de un exhaustivo análisis de los comportamientos de los con- sumidores y sus hábitos de consumo, lo que nos permite definir con precisión los públicos objetivos y los soportes más idóneos para la comunicación publicitaria en cada mercado. Esta décima edición del SCANNER está basada en los datos del es- tudio AIMC Marcas 2011 en el cual se relaciona el uso de productos y servicios (descendiendo al detalle de marca) con el consumo y la exposición a los medios de comunicación y a los principales soportes. Desde Hearst un año más, os ofrecemos una visión detallada de los mercados, de los consumidores y de los medios con el objetivo de po- ner nuestros conocimientos al servicio de la optimización y rentabilidad publicitaria. 88,9 60,8 46,1 44,7 36,4 16,8 Audiencia de Medios (%) TELEVISIÓN RADIO REVISTAS INTERNET DIARIOS SUP. DOM. 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 2.000 4.000 6.000 5.000 3.000 1.000 Lectores Hearst (’000) TOTAL INDIVIDUOS MUJERES AMAS DE CASA HOMBRES 5.421 3.543 2.659 1.878 La televisión es el medio que mayor audiencia alcanza entre la población de 14 años y más residente en España (88,9%). A continuación se encuentran la radio con un 60,8% y las revis- tas con un 46,1%. A internet se conectó en el día de ayer el 44,7% de la población estudiada. Los diarios tienen una cober- tura del 36,4% y la de los suplementos es del 16,8%. Prácticamente 1 de cada 3 lectores de revistas lee alguno de los títulos de Hearst incluidos en el estudio. Esto le permite hacer llegar los mensajes publicitarios a 5.421.000 personas. Fuente: EGM 2º AM 2012. (Audiencia último periodo. Individuos de 14 años y más (39.449.000)).

SCANNER 2012/13 poblacion.pdf · EL PANORAMA DE LOS MEDIOS Momentos de cambio en un ... (descendiendo al detalle de marca) con el consumo y ... LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y EL CONSUMO

  • Upload
    vannhan

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SCANNER 2012/13 poblacion.pdf · EL PANORAMA DE LOS MEDIOS Momentos de cambio en un ... (descendiendo al detalle de marca) con el consumo y ... LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y EL CONSUMO

LA SOCIEDAD ESPAÑOLA1

SCANNER 2012/13

TECNOLOGÍA • ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS: CONSUMO PERSONAL • AUTOMÓVILES, BANCA Y SEGUROS

EL PANORAMA DE LOS MEDIOS

Momentos de cambio en un entorno compli-cado y adverso y sin embargo también tiem-pos de grandes oportunidades. Ésta es la época que estamos viviendo y en la cual nada es igual a lo que era. Han cambiado las prio-ridades, los deseos y los criterios de elección. Somos menos materialistas, que remedio, y más racionales, nos hemos vuelto algo con-servadores y menos atrevidos, vamos más al fondo de las cosas y nos agarramos a los va-lores de siempre y sin embargo seguimos avanzando sin parar casi sin darnos cuenta. Somos más visibles que nunca, estamos al día, damos nuestras opiniones, exigimos que nos escuchen y valoren nuestras ideas y rei-vindicamos nuestra presencia. Así es como hemos cambiado, nosotros, los consumido-res. Nos gusta que nos convenzan, nos apa-sionen y nos sorprendan y sobre todo que nos transmitan confi anza. Y éste es el gran reto de las marcas en estos años venideros, conquistar a un consumidor exi-gente y algo desencantado, fácil de alcanzar pero difícil de convencer.La investigación ha de despejarnos el camino, nos debe proporcionar las herramientas adecuadas para conocer mejor a los públicos objeti-vos y convertirse en una valiosa ayuda para las marcas con el fi n de alcanzar a los consumidores con el mensaje apropiado, el medio más adecuado y en el momento preciso.Desde la primera edición del SCANNER nuestro propósito ha sido el de arrojar luz sobre los cambios en nuestra sociedad y los consumidores,

poniendo en marcha así a una herramienta viva que fuese capaz de refl ejar estos cam-bios tanto en la población como en los me-dios de comunicación. Ya no hay medio que ofrezca grandes coberturas, ni soporte que no sea también digital, ni un consumidor igual a otro.¿Cómo ha cambiado mi consumidor y cómo puedo alcanzarlo? Es el objetivo que preten-demos cubrir un año más con esta nueva entrega del SCANNER.Con el SCANNER 2012/2013 deseamos ofre-cer una herramienta útil para los profesiona-les del sector, basada en una radiografía de la sociedad española, a partir de un exhaustivo análisis de los comportamientos de los con-sumidores y sus hábitos de consumo, lo que nos permite defi nir con precisión los públicos objetivos y los soportes más idóneos para la comunicación publicitaria en cada mercado.

Esta décima edición del SCANNER está basada en los datos del es-tudio AIMC Marcas 2011 en el cual se relaciona el uso de productos y servicios (descendiendo al detalle de marca) con el consumo y la exposición a los medios de comunicación y a los principales soportes.Desde Hearst un año más, os ofrecemos una visión detallada de los mercados, de los consumidores y de los medios con el objetivo de po-ner nuestros conocimientos al servicio de la optimización y rentabilidad publicitaria.

88,9

60,8

46,1 44,736,4

16,8

Audiencia de Medios (%)

TELEVISIÓN RADIO REVISTAS INTERNET DIARIOS SUP. DOM.

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

2.000

4.000

6.000

5.000

3.000

1.000

Lectores Hearst (’000)

TOTAL INDIVIDUOS MUJERES AMAS DE CASA HOMBRES

5.421

3.543

2.659

1.878

La televisión es el medio que mayor audiencia alcanza entre la población de 14 años y más residente en España (88,9%). A continuación se encuentran la radio con un 60,8% y las revis-tas con un 46,1%. A internet se conectó en el día de ayer el 44,7% de la población estudiada. Los diarios tienen una cober-tura del 36,4% y la de los suplementos es del 16,8%.

Prácticamente 1 de cada 3 lectores de revistas lee alguno de los títulos de Hearst incluidos en el estudio. Esto le permite hacer llegar los mensajes publicitarios a 5.421.000 personas.

Fuente: EGM 2º AM 2012. (Audiencia último periodo. Individuos de 14 años y más (39.449.000)).

Page 2: SCANNER 2012/13 poblacion.pdf · EL PANORAMA DE LOS MEDIOS Momentos de cambio en un ... (descendiendo al detalle de marca) con el consumo y ... LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y EL CONSUMO

LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y EL CONSUMO

ESTILOS DE VIDADentro de estas mentalidades se distin-guen ONCE ESTILOS DE VIDA:

Los Vanguardistas 4%

Este estilo de vida lo integran jóvenes solteros de 20 a 34 años que todavía no se han independizado y siguen viviendo en casa de sus padres. Sus hogares pertenecen a las clases sociales alta y media-alta. Distribuidos por toda la geografía española tienen un peso elevado las poblaciones de 50.000 a 200.000 habitantes. Los de menor edad están con-cluyendo sus estudios universitarios y los mayores ya han acabo su etapa formativa y están incorpora-dos al mundo laboral donde son profesionales cuali-ficados.

Tienen un consumo intensivo, siendo especialmen-te elevado en los sectores de carácter más perso-nal como textil, accesorios, belleza y tecnología. Están al día de los nuevos productos que aparecen en el mercado. Se sienten particularmente atraídos por los artículos innovadores, sofisticados y que simplifiquen las tareas. Ir de compras les divierte y pasan tiempo eligiendo el producto, mirando las etiquetas... Valoran las marcas y el diseño de los productos que adquieren y si una marca les gusta le son fieles. Son compradores impulsivos, que no pueden evitar ceder al deseo del momento a la hora de realizar ciertas compras. Persiguen la cali-dad de vida y el confort y ponen sus consumos al servicio de ello. En alimentación prefieren la comi-da baja en calorías, pero sobre todo los productos naturales. Creen que el medio ambiente es respon-sabilidad de todos. Se les puede ver en cualquier canal de distribución valorando en ellos fundamen-talmente el trato que reciben y la calidad de la oferta.

Los Expertos 7%

Este grupo de población lo integran hombres y mujeres de 25 a 44 años con estudios universita-rios. Tienen un hijo o dos de menos de 11 años. Por tanto, sus hogares están formados por 3 ó 4 perso-nas y se encuentran situados en poblaciones de más de 50.000 habitantes. Cuentan con amplios recur-sos económicos formando parte de las clases socia-les media-alta y alta. Tienen estudios universitarios y en el campo laboral han alcanzado puestos de res-ponsabilidad siendo directivos o mandos superiores e intermedios.Presentan un elevado nivel de compras en todos los sectores y un equipamiento alto, tanto personal como de sus hogares, compuesto por artículos de calidad y que presten un buen servicio. Se sienten atraídos por todo lo nuevo que sale al mercado y les encanta seguir los dictados de la moda. Les gusta ir de compras, dedicar tiempo a elegir los productos, a mirar sus etiquetas primando siempre la funcionali-dad y el diseño. La publicidad les divierte y se consi-deran prescriptores entre sus amigos y familiares cuando éstos tienen que hacer una adquisición importante. En algunas ocasiones son compradores impulsivos que no pueden evitar ceder al deseo del momento sobre todo cuando se trata de productos innovadores. Son asiduos a cualquier canal de distri-bución valorando muy positivamente el servicio que reciben y siendo ésta la característica que les hace decantarse por un lugar u otro.

Los Cualificados 7%

Estilo de vida compuesto por padres y madres de familia de clase social media-media, media-alta y alta. Su edad está comprendida entre los 35 y 44 años. Tienen 1 ó 2 hijos de menos de 11 años. Sus hogares, por tanto, están formados por 3 ó 4 perso-nas y se encuentran en poblaciones de 5.000 a

500.000 habitantes. Cuentan con estudios de tercer grado y son laboralmente activos ocupando puestos de responsabilidad.Presentan elevados consumos en todos los secto-res, siendo especialmente altos los relacionados con los productos y servicios financieros. Dedican una parte de sus presupuestos a los gastos familiares y otra al ocio, vacaciones, viajes y deportes. Sus hoga-res se encuentran bien equipados y siempre buscan artículos funcionales y cómodos que les simplifiquen las tareas. Tampoco faltan en ellos los productos innovadores y sofisticados. Se interesan por el sector de la automoción y están al día en temas relaciona-dos con el ahorro y las inversiones. Prestan atención al precio de los artículos que adquieren, aunque dando prioridad a las características esenciales de los mismos pues para ellos la calidad es irrenuncia-ble. Confían en internet a la hora de realizar sus compras siendo este estilo de vida el que más utiliza la red para ello. Ningún tipo de canal de distribución se perfila como su favorito, puede vérseles com-prando en cualquiera de ellos pero son fieles a aquellos que les satisfacen sin influir el tamaño o la especialización de los mismos.

Los Actuales 7%

Este estilo de vida está compuesto por jóvenes menores de 35 años. Están solteros y muchos siguen viviendo en el hogar de sus padres. Un grupo de ellos son estudiantes universitarios y otro ya han concluido sus estudios y están incorporados al mer-cado laboral. Sus hogares se encuentran en zonas urbanas, más de 50.000 habitantes, y pertenecen a las clases sociales alta y media-alta.Son grandes consumidores de ropa, accesorios y productos de belleza dedicándoles una parte eleva-da de sus presupuestos. Valoran el diseño, siendo uno de los criterios de elección más importante para ellos. Son fieles seguidores de las tendencias que dicta la moda y de sus marcas favoritas. Les gusta ir

LA SOCIEDAD ESPAÑOLAMENTALIDADESSe distinguen seis formas distintas de entender el consumo

LA SELECCIÓN (18%) ■Consumidores expertos •

Consumos elevados •Búsqueda de la calidad •

Valoración de las marcas •Atracción por la innovación •

LA MODERNIDAD (11%) ■Gusto por la moda •

Atracción por las marcas •Altos consumos personales •

Compra por impulso •Valoración de la innovación y el diseño •

El BIENESTAR (10%) ■Altos consumos y equipamientos •

Búsqueda de la calidad y el servicio •Valoración de la funcionalidad •

Interés por la inversión •Compras meditadas •

■ LA INDIFERENCIA (16%)• Personas mayores no activas• Escaso poder adquisitivo

• Consumo de lo básico• Indiferencia ante el consumo

■ LA MODERACIÓN (20%)• Consumo personal• Interés por seguir la moda• Valoración de las marcas

• Equilibrio

■ LA RACIONALIDAD (25%)• Clases acomodadas

• Niveles medios de consumo• Primacía del consumo familiar• Compras racionales

Page 3: SCANNER 2012/13 poblacion.pdf · EL PANORAMA DE LOS MEDIOS Momentos de cambio en un ... (descendiendo al detalle de marca) con el consumo y ... LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y EL CONSUMO

ESTILOS DE VIDA

de compras y dedican tiempo a esta actividad. Cuando algo les gusta no pueden evitar ceder al deseo del momento y lo adquieren. Prefieren los puntos de venta que proporcionan variedad de mar-cas y gamas de productos. Por esta razón, los gran-des almacenes se perfilan como sus lugares predi-lectos a la hora de realizar sus adquisiciones. Los visitan de forma habitual y esperan recibir en ellos un buen servicio.

Los Estudiantes 4%

Este grupo de población está formado por jóvenes solteros, menos de 35 años, de clase media. Son estudiantes de segundo y tercer grado que todavía no han abandonado el hogar paterno. Viven en ciu-dades con una población comprendida entre los 50.000 y el 1.000.000 de habitantes. Les gusta ir a comprar ropa y artículos de belleza, sectores en los que presentan un consumo elevado. Están al día de las últimas novedades que salen al mercado siendo el diseño y la innovación los crite-rios fundamentales que tienen en cuenta a la hora de realizar sus adquisiciones. Son compradores impul-sivos que no se llevarán nada a casa que no sigan las tendencias de la moda. Disfrutan de la publicidad y valoran las marcas como señal de identidad eli-giendo siempre las más actuales a las que son fieles. Cuidan de su aspecto físico y prestan especial cui-dado a su peso tomando siempre las versiones light o bajas en calorías de alimentos y bebidas. Buscan la calidad de vida y la comodidad a la vez que se preocupan por el medio ambiente y procuran que sus consumos no lo perjudiquen. Realizan sus com-pras fundamentalmente en grandes almacenes y tiendas especializadas.

Los Prácticos 10%

Los integrantes de este estilo de vida son padres y madres de familia con una edad entre los 25 y 54 años. Tienen un hijo o dos, la mayoría de las veces se trata de un niño menor de 11 años. Cuentan con estudios de segundo y tercer grado. Son activos laboralmente ocupando puestos de mediana res-ponsabilidad. Sus hogares pertenecen a las clases sociales media-media, media-alta y alta y están situados en poblaciones de 10.000 a 1.000.000 habitantes.Tienen un volumen de consumo medio-alto en todos los sectores. Dedican una parte de sus presu-puestos a los gastos del hogar y otra parte a un consumo de carácter más personal como la belleza, la moda y el ocio. Todo ello sin olvidarse de los pro-ductos financieros y del ahorro. Tanto personalmente como sus hogares cuentan con un equipamiento medio-alto. A la hora de realizar sus adquisiciones dan prioridad a las características esenciales de los productos prefiriendo los funcionales y aquellos que les simplifiquen las tareas a la vez que respeten el medio ambiente. No son impulsivos cuando van de compras y buscan la recomendación de amigos y familiares cuando el precio de lo que van a adquirir supone un desembolso importante. Son fieles a los canales de distribución que son de su agrado sin importarles el tamaño que tengan pues visitan tanto las grandes superficies especializadas y los hiper-mercados, como los supermercados y las tiendas especializadas.

Los Racionales 10%

Los integrantes de este estilo de vida tienen entre 35 y 64 años. Los más jóvenes son padres y madres de

familia con 1 ó 2 hijos, algunos de los cuales tienen menos de 11 años. Son activos laboralmente, cuen-tan con estudios superiores y ocupan puestos de mediana responsabilidad. Sus hogares pertenecen a la clase social media-alta y media-media y se encuentran situados en poblaciones de 5.000 a 500.000 habitantes y en Madrid capital.Los consumos más elevados los realizan en los sec-tores de productos infantiles, alimentación, automó-viles, servicios y productos financieros, seguros, créditos y vacaciones y tiempo libre. A la hora de realizar sus compras no ceden al deseo del momen-to, sino que son compradores racionales y tienen en cuenta las características y el precio de los produc-tos que van a adquirir puesto que quieren llevarse a casa los productos que mejor se ajustan a la relación calidad-precio. Los canales de distribución que más frecuentan son los hipermercados y los supermerca-dos. Cuando buscan algún producto específico pue-den acudir a las grandes superficies o a las tiendas especializadas.

Los Reflexivos 15%

Los integrantes de este estilo de vida son responsa-bles de las compras del hogar o sustentadores prin-cipales de 45 años o más. La mayor parte de ellos están casados y en muchos casos convive con ellos algún hijo de más de 14 años. Sus hogares se encuentran repartidos por todo el territorio español formando parte de las clases sociales media-media, media-baja y baja.Distribuyen sus recursos entre las necesidades del hogar, los productos financieros y algún crédito. Su nivel de consumo es de tipo medio en todos los sectores relacionados con esos productos. Realizan sus compras en los hipermercados y en los super-mercados de barrio. Son muy cuidadosos a la hora de elegir los productos que adquieren siendo la aus-teridad una nota dominante en sus consumos.

Los Equilibrados 12%

La composición de este estilo de vida por variables socio-demográficas es muy parecida a la estructura de la población española. Hay una ligera concentra-ción superior al promedio en las edades más jóve-nes, menos de 19 años y en los más adultos, más de 55 años. Viven, por lo general, en hogares de tres miembros que forman parte de la clase social media-media y se encuentran distribuidos por toda la geografía española.Muestran un consumo de nivel medio en los secto-res de alimentación, bebidas, belleza y aseo perso-nal y con él buscan el equilibrio y un cierto confort en su vida diaria. Sus hogares se encuentran equipados como el promedio de la población española y en la elección del mismo priman la funcionalidad y el res-peto por el medio ambiente. Se les puede ver reali-zando sus compras en hipermercados, supermerca-dos y grandes almacenes. También acuden, aunque con menos frecuencia, a las tiendas especializadas.

Los Comedidos 8%

Este estilo de vida lo forman mayoritariamente hom-bres de clase social media-baja y baja. Son muy heterogéneos en cuanto a su edad y a su estado civil. Hay un grupo importante de pensionistas de más de 64 años y otro de menos de 24 años, estu-diantes o parados que buscan su primer empleo. Los primeros son, por lo general, viudos y los segundos están solteros. Tienen mayor presencia en áreas rurales, menos de 50.000 habitantes, y en

municipios con una población de 500.000 a 1.000.000. Dada su situación económica y familiar tienen un volumen bajo de consumo. A la hora de realizar sus compras el precio es un factor fundamental que tie-nen en cuenta puesto que sus recursos son limita-dos. No obstante, muestran cierto interés por la moda y prefieren los productos que utilizan la mayo-ría de las personas.

Los Pensionistas 16%

Las personas que componen este estilo de vida tie-nen más de 64 años. Son pensionistas con escasos recursos económicos, forman parte de las clases media-baja y baja. Una parte importante de ellas residen en zonas rurales viviendo solas o con sus cónyuges. Cuentan con escasos estudios, como mucho han cursado hasta los primarios. Presentan los niveles de consumo más bajos de la población española y la menor utilización de los dis-tintos canales de distribución, cuanto más grandes y especializados menos acuden a ellos. Sus compras se reducen a los productos básicos que intentan siempre adquirir al menor precio posible y huyen de todo lo que sea sofisticación e innovación.

FICHA TÉCNICAEl SCANNER 20012/2013 es un producto propie-dad de HEARST MAGAZINES SPAIN basado en el estudio AIMC-Marcas 2011, propiedad de AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación). Para más información dirigirse a HEARST MAGAZINES SPAINc/ Santa Engracia, 23, 28010 MadridTel.: 91 728 70 00. Fax 91 728 93 08Gran Vía Corts Catalanes, 133, 3ª Plta. 08014 Barcelona Tel.: 93 430 10 04.Fax: 93 439 54 22

GRÁFICO DE CONSUMOSLos dos ejes que mejor explican cómo se acerca la población española al consumo son los siguientes:

EJE VERTICAL:Está relacionado con el volumen de consumo y la implicación con el mismo. Al “norte” se sitúan los consumidores más expertos, atraídos por la inno-vación, que buscan la calidad y el servicio y que presentan consumos muy elevados. Al “sur” se encuentran los consumos más bajos, los menores equipamientos y una escasa utilización de los cana-les de distribución más masivos y especializados.

EJE HORIZONTAL:Está en función de los intereses que mueven al consumo y el tipo de productos consumidos. En el “este” se localiza el consumo personal, el gusto por la moda y las compras y la atracción por la innova-ción y las marcas. En el “oeste” se encuentran las compras más meditadas y los consumos de carácter más familiar y de bienes y servicios financieros.

SCANNER 2012/13

Page 4: SCANNER 2012/13 poblacion.pdf · EL PANORAMA DE LOS MEDIOS Momentos de cambio en un ... (descendiendo al detalle de marca) con el consumo y ... LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y EL CONSUMO

CONSUMOFAMILIAR

ALTOCONSUMO

IMPLICACION

INDIFERENCIA

BAJOCONSUMO

CONSUMOPERSONAL

7%

Los Cualificados

4%

Los Vanguardistas

8%

Los Comedidos

7%

Los Expertos

15%

Los Reflexivos

4%

Los Estudiantes

12%

Los Equilibrados

16%

Los Pensionistas

10%

Los Practicos 7%

Los Actuales

10%

Los Racionales

SOCIODEMOGRAFICAS

DISTRIBUCION

TIPOS DE PRODUCTOS

SECTORES

TENDENCIAS

4 personas

50. a 200.000 hab.

Parado trabajado ant.

200. a 500.000 hab.

MED. C. OTROSMujer

Por cuenta propia

MED. C. EQUIPAMIENTO PERSONAL

AHORRO E INVERSION

Empleados

MED. C. COMESTIBLES

MED. C. P.FIN.

MED. C. TI.ESP.

MED. C. SUPER

3 personas

MED. C. GRA.

Media media

10. a 50.000 hab.MED C. SERV.FIN. Y SEGUROS

Madrid capital

MED. C. EQUIP. DEPORTES

MED. C. G.SUP.

MED. C. TIEMPO LIBRE

MED. C. OPTICA

MED. C. HIPER

Tercer grado

MED. C. BEBIDAS

Segundo grado

Alta

Media alta

MED. C. AUTOMOVILES

MED. C. CREDITO

1 niño

MED. C. MERC.

BAJO C. OPTICA

5. a 10.000 hab.

Niños de más de 10 años

FIDELIDAD LUGAR COMPRA

Hombre

MED. C. EQUIPAMIENTO CASA

Trabaja

Mandos intermediosNiños menos de 1 año

Ama/o de casa

BUSQUEDA DE RECOMENDACION

BAJO C. V.P.C.

Divorciado

MED. C. V.P.C.

FUNCIONALIDAD

GR. C. OTROS

MED. C. VIAJES Y VACACIONES

2 personas

Por cuenta ajena

45 a 54

25 a 34

MED. C. PROD.INFANTILES

Sin niños

Con niñosEmpresarios

Casado

Bacelona capital

Sustentador ppal.

AUSTERIDAD

BAJO C. INTERNET

BAJA INT. COM.

Directivos

5 personas o más

GR. C. MERC.

Mandos superiores

MED. C. ASEO Y BELLEZA

Niños de 5 a 10 años

500. a 1.000.000 hab.

Pareja

Obreros especializados

3 niños

Obreros sin especializar

ATENCION AL PRECIO

Autónomos

COMPRA A DISTANCIA

GR. C. EQUIPAMIENTO CASA

BAJO C. MERC.

MED. INT. COM.

BAJO/MED. C. TEXTIL

Media baja

55 a 64

Niños de 3 a 4 años

ECOLOGIA

GR. C. G.SUP.

GR. C. GRA.

VAL. POS. SERVICIO

2. a 5.000 hab.

Niños de 1 a 3 años

35 a 44

2 niños

No recibe pensión trab.ant

Otra situación

MED./GR. C. INTERNET

PROD. SIMPLIFICACION

GR. C. HIPER

GR. C. VIAJES Y VACACIONES

Soltero

1 persona

GR. C. P.FIN.

GR. C. EQUIP. DEPORTES

CALIDAD/SERVICIO

Hasta 2.000 hab.

BAJO C. EQUIPAMIENTO PERSONAL

EQUILIBRIO

GR. C. TIEMPO LIBRE

GR. C. TI.ESP.

GR. C. ASEO Y BELLEZA

BAJO C. OTROS

GR. C. EQUIPAMIENTO PERSONAL

No trabajan

GR. C. V.P.C.

GR. C. COMESTIBLES

Recibe pensión trab.ant

GUSTO POR LO NATURAL

No recibe pensión no trab.ant

BAJO C. G.SUP.

COMPRA POR INTERNET

BAJO C. GRA.

GUSTO POR LO LIGHT

GR. C. OPTICA

Primer grado

PROD. INNOVACIONGR. C. SUPER

Parado busca primer empleo

Viudo

BAJO C. P.FIN.

GR. C. BEBIDAS

GR. C. AUTOMOVILES

BAJO C. EQUIPAMIENTO CASA

CONSUMIDORES EXPERTOS

GR. C. CREDITO

BAJO C. PROD.INFANTILES

20 a 24

GR. C. PROD.INFANTILES

BAJO C. ASEO Y BELLEZA

65 y más

FIDELIDAD A LA MARCA

GR. C. TEX. MASC.

BAJO C. VIAJES Y VACACIONES

Estudiante

BAJO C. TI.ESP.

Recibe una pensión no trab.ant

BAJO C. TIEMPO LIBRE

CEDER AL DESEO DEL MOMENTO

PROD. SOFISTICACION

CALIDAD DE VIDA/CONFORT

GR C. SERV.FIN. Y SEGUROS

BAJO C. EQUIP. DEPORTES

Baja

BAJO C. CREDITO

Sin estudios

14 a 19

PRESCRIPTOR

BAJO C. AUTOMOVILES

Otros

VAL. POS. MARCA

GR. INT. COM.

GR. C. TEX. FEM.

BAJO C. SERV.FIN. Y SEGUROS

BAJO C. HIPER

BAJO C. BEBIDAS

BAJO C. SUPER

CRITERIO ELECCION DISEÑO

BAJO C. COMESTIBLES

GUSTO POR LA PUBLICIDAD

GUSTO POR LA COMPRA

SEGUIR LA MODA

CONSUMO INTENSIVO

No sabe leer ni escribir

SELECTIVIDAD

INNOVACION

4 niños y más

LA MODERACIÓN

LA SELECCIÓN

LA MODERNIDAD

LA RACIONALIDAD

LA INDIFERENCIA

EL BIENESTAR

Ppal.: Principal Hab: Habitantes Ant.: Anterior Bajo C.: Bajo consumo Med. C.: Mediano consumo Gr. C.: Gran consumo Gra.: Grandes almacenes G.Sup.: Grandes superficies Ti.Esp.: Tiendas especializadas V.P.C.: Venta por catálogo Merc.: Mercadillo Prod.: Productos Tex.: Textil Masc.: Masculino Fem.: Femenino Int. Com.: Intención compra Serv.fin.: Servicios financieros P.Fin.: Productos financieros Equip.: Equipamiento Val. Pos.: Valoración positiva

Page 5: SCANNER 2012/13 poblacion.pdf · EL PANORAMA DE LOS MEDIOS Momentos de cambio en un ... (descendiendo al detalle de marca) con el consumo y ... LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y EL CONSUMO

CONSUMOFAMILIAR

ALTOCONSUMO

IMPLICACION

INDIFERENCIA

BAJOCONSUMO

CONSUMOPERSONAL

7%

Los Cualificados

4%

Los Vanguardistas

8%

Los Comedidos

7%

Los Expertos

15%

Los Reflexivos

4%

Los Estudiantes

12%

Los Equilibrados

16%

Los Pensionistas

10%

Los Practicos 7%

Los Actuales

10%

Los Racionales

SOCIODEMOGRAFICAS

DISTRIBUCION

TIPOS DE PRODUCTOS

SECTORES

TENDENCIAS

4 personas

50. a 200.000 hab.

Parado trabajado ant.

200. a 500.000 hab.

MED. C. OTROSMujer

Por cuenta propia

MED. C. EQUIPAMIENTO PERSONAL

AHORRO E INVERSION

Empleados

MED. C. COMESTIBLES

MED. C. P.FIN.

MED. C. TI.ESP.

MED. C. SUPER

3 personas

MED. C. GRA.

Media media

10. a 50.000 hab.MED C. SERV.FIN. Y SEGUROS

Madrid capital

MED. C. EQUIP. DEPORTES

MED. C. G.SUP.

MED. C. TIEMPO LIBRE

MED. C. OPTICA

MED. C. HIPER

Tercer grado

MED. C. BEBIDAS

Segundo grado

Alta

Media alta

MED. C. AUTOMOVILES

MED. C. CREDITO

1 niño

MED. C. MERC.

BAJO C. OPTICA

5. a 10.000 hab.

Niños de más de 10 años

FIDELIDAD LUGAR COMPRA

Hombre

MED. C. EQUIPAMIENTO CASA

Trabaja

Mandos intermediosNiños menos de 1 año

Ama/o de casa

BUSQUEDA DE RECOMENDACION

BAJO C. V.P.C.

Divorciado

MED. C. V.P.C.

FUNCIONALIDAD

GR. C. OTROS

MED. C. VIAJES Y VACACIONES

2 personas

Por cuenta ajena

45 a 54

25 a 34

MED. C. PROD.INFANTILES

Sin niños

Con niñosEmpresarios

Casado

Bacelona capital

Sustentador ppal.

AUSTERIDAD

BAJO C. INTERNET

BAJA INT. COM.

Directivos

5 personas o más

GR. C. MERC.

Mandos superiores

MED. C. ASEO Y BELLEZA

Niños de 5 a 10 años

500. a 1.000.000 hab.

Pareja

Obreros especializados

3 niños

Obreros sin especializar

ATENCION AL PRECIO

Autónomos

COMPRA A DISTANCIA

GR. C. EQUIPAMIENTO CASA

BAJO C. MERC.

MED. INT. COM.

BAJO/MED. C. TEXTIL

Media baja

55 a 64

Niños de 3 a 4 años

ECOLOGIA

GR. C. G.SUP.

GR. C. GRA.

VAL. POS. SERVICIO

2. a 5.000 hab.

Niños de 1 a 3 años

35 a 44

2 niños

No recibe pensión trab.ant

Otra situación

MED./GR. C. INTERNET

PROD. SIMPLIFICACION

GR. C. HIPER

GR. C. VIAJES Y VACACIONES

Soltero

1 persona

GR. C. P.FIN.

GR. C. EQUIP. DEPORTES

CALIDAD/SERVICIO

Hasta 2.000 hab.

BAJO C. EQUIPAMIENTO PERSONAL

EQUILIBRIO

GR. C. TIEMPO LIBRE

GR. C. TI.ESP.

GR. C. ASEO Y BELLEZA

BAJO C. OTROS

GR. C. EQUIPAMIENTO PERSONAL

No trabajan

GR. C. V.P.C.

GR. C. COMESTIBLES

Recibe pensión trab.ant

GUSTO POR LO NATURAL

No recibe pensión no trab.ant

BAJO C. G.SUP.

COMPRA POR INTERNET

BAJO C. GRA.

GUSTO POR LO LIGHT

GR. C. OPTICA

Primer grado

PROD. INNOVACIONGR. C. SUPER

Parado busca primer empleo

Viudo

BAJO C. P.FIN.

GR. C. BEBIDAS

GR. C. AUTOMOVILES

BAJO C. EQUIPAMIENTO CASA

CONSUMIDORES EXPERTOS

GR. C. CREDITO

BAJO C. PROD.INFANTILES

20 a 24

GR. C. PROD.INFANTILES

BAJO C. ASEO Y BELLEZA

65 y más

FIDELIDAD A LA MARCA

GR. C. TEX. MASC.

BAJO C. VIAJES Y VACACIONES

Estudiante

BAJO C. TI.ESP.

Recibe una pensión no trab.ant

BAJO C. TIEMPO LIBRE

CEDER AL DESEO DEL MOMENTO

PROD. SOFISTICACION

CALIDAD DE VIDA/CONFORT

GR C. SERV.FIN. Y SEGUROS

BAJO C. EQUIP. DEPORTES

Baja

BAJO C. CREDITO

Sin estudios

14 a 19

PRESCRIPTOR

BAJO C. AUTOMOVILES

Otros

VAL. POS. MARCA

GR. INT. COM.

GR. C. TEX. FEM.

BAJO C. SERV.FIN. Y SEGUROS

BAJO C. HIPER

BAJO C. BEBIDAS

BAJO C. SUPER

CRITERIO ELECCION DISEÑO

BAJO C. COMESTIBLES

GUSTO POR LA PUBLICIDAD

GUSTO POR LA COMPRA

SEGUIR LA MODA

CONSUMO INTENSIVO

No sabe leer ni escribir

SELECTIVIDAD

INNOVACION

4 niños y más

LA MODERACIÓN

LA SELECCIÓN

LA MODERNIDAD

LA RACIONALIDAD

LA INDIFERENCIA

EL BIENESTAR

Ppal.: Principal Hab: Habitantes Ant.: Anterior Bajo C.: Bajo consumo Med. C.: Mediano consumo Gr. C.: Gran consumo Gra.: Grandes almacenes G.Sup.: Grandes superficies Ti.Esp.: Tiendas especializadas V.P.C.: Venta por catálogo Merc.: Mercadillo Prod.: Productos Tex.: Textil Masc.: Masculino Fem.: Femenino Int. Com.: Intención compra Serv.fin.: Servicios financieros P.Fin.: Productos financieros Equip.: Equipamiento Val. Pos.: Valoración positiva

Page 6: SCANNER 2012/13 poblacion.pdf · EL PANORAMA DE LOS MEDIOS Momentos de cambio en un ... (descendiendo al detalle de marca) con el consumo y ... LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y EL CONSUMO

Rv: Revistas Trad.: Tradicional Orde.: Ordenador Sem.: Semanales Men.: Mensuales Lect.: Lectura Dr: Diarios Suplem.: Suplementos Cad.: Cadena Esc.: Escucha Rd: Radio Vision.: Visionado Lab.: Laborables F.S.: Fin de semana Autonom.: Autonómicas Ult.: Último

CONSUMOFAMILIAR

ALTOCONSUMO

IMPLICACION

INDIFERENCIA

BAJOCONSUMO

CONSUMOPERSONAL

LA MODERACIÓN

LA SELECCIÓN

LA MODERNIDAD

LA RACIONALIDAD

LA INDIFERENCIA

EL BIENESTAR

7%

Los Cualificados

4%

Los Vanguardistas

8%

Los Comedidos

7%

Los Expertos

15%

Los Reflexivos

4%

Los Estudiantes

12%

Los Equilibrados

16%

Los Pensionistas

10%

Los Practicos 7%

Los Actuales

10%

Los Racionales

SOCIODEMOGRAFICAS

REVISTAS/DIARIOS

REVISTAS HEARST

FAMILIAS DE REVISTAS

EXPOSICION MEDIOS IMPRESOS

CADENAS DE RADIO

EXPOSICION A RADIO

CANALES DE TV

EXPOSICION A TV

INTERNET/CINE

4 personas

50. a 200.000 hab.

Parado trabajado ant.

200. a 500.000 hab.

Mujer

Por cuenta propia

Empleados

3 personas

Media media

10. a 50.000 hab.

Madrid capital

Tercer grado

Segundo grado

Media alta

Alta

1 niño

5. a 10.000 hab.

Niños de más de 10 años

Hombre

Trabaja

Mandos intermediosNiños menos de 1 año

Ama/o de casa

Divorciado

2 personas

Por cuenta ajena

45 a 54

25 a 34

Sin niños

Con niñosEmpresarios

Casado

Bacelona capital

Sustentador ppal.

Directivos

5 personas o más

Mandos superiores

Niños de 5 a 10 años

500. a 1.000.000 hab.

Pareja

Obreros especializados

3 niños

Obreros sin especializar

Autónomos

Media baja

55 a 64

Niños de 3 a 4 años

2. a 5.000 hab.

Niños de 1 a 3 años

35 a 44

2 niños

No recibe pensión trab.ant

Otra situación

Soltero

1 persona

Hasta 2.000 hab.

No trabajan

Recibe pensión trab.ant

No recibe pensión no trab.ant

Primer grado

Parado busca primer empleo

Viudo

20 a 24

65 y más

Estudiante

Recibe una pensión no trab.ant

Baja

Sin estudios

14 a 19

Otros

No sabe leer ni escribir

4 niños y más

NOVA

PRONTOCAD. COPEMARCA

FDF

TV Lab. Madrugada

ABC

TV Lab. Mañana

TV F.S. Madrugada

RV CORAZON TRAD.CANAL 9

MUJER HOY

LABORES DEL HOGAR

QUECine TP

20 MINUTOS

TV F.S. Mañana

LECTURASLA RAZON

RV CORAZON POPULAR

NEOX

HOLA

TV F.S. Tarde

NITRO

CAD. SER

XL SEMANAL

TELECINCO

EL MUNDO DEPORTIVOANTENA 3

GR. LECT. DR

CAD. DIAL

DIEZ MINUTOS

CUATRO

TV F.S. Mediodia

CANAL 24 HORAS

VIAJES N.GEOG.

TV Lab. Tarde

AS

GR. LECT. RV SEM.

TV F.S. Noche

GR.ESC.RD

SEMANA

Internet ayer

TV AUTONOM.

LA SEXTARV MOTO

PATRONES

COSAS DE CASA

TV Lab. Noche

MIA

TV Lab. Mediodia

INTERVIUEL PAIS

EL PERIODICO

INTERECONOMIA TV

CAD. 100

EL MUNDO

DISNEY CHAN.

SABER VIVIR

MAG. VANGUARDIA

MOTOCICLISMONATIONAL GEOG.

LA MOTO

DEVIAJES

PAIS SEMANAL

GR. LECT. SUPLEM.

BAJO VISION. TV

R1 RNE

GR. VISION. TV

LA 1

RV ECONOMICAS

MAG. EL MUNDO

EL MUEBLE

DIGITAL +

CRECER FELIZ

SPORT

RV DIVULGACION

KISS FMGR. LECT. RV MEN.

EUROPA FM

LA VANGUARDIACAD. 40

DR INTERNET ULT.MES

TELEDEPORTE

RV VIAJES

RV CULTURALES

RV SALUD

MUY INTERESANTE

NUEVO ESTILO

RV DECO ALTA GAMA

HISTORIA N.GEOG.

DOMINICAL

TV3

TV por internet ult. mes

RADIO MARCACLAN TVE

GUIA DEL NIÑO

LA 2

LA VOZ DE GALICIA

QUE ME DICES

RD INTERNET ULT.MES

TIEMPO

RUTAS DEL MUNDO

RV DECO PRACTICA

FOTOGRAMAS

AUTOPISTA

BAJA LECT. SUPLEM.

M80

SUPERTELE

TELEMADRID

RV MOTOR MEN.

RV MOTOR SEM.RV TV

RV FAMILIA

AUTOMOVIL

MI BEBE Y YO

TVG

TU BEBE

INTERIORES

CANAL SUR

VIAJAR

COCHE ACTUAL

BAJA ESC.RD

QUO

GEO

EL CORREO

MARCA MOTOR

AR

RV INTERNET ULT.MES

RV COCINA

CASA DIEZ

HOBBY CONSOLAS

BAJA LECT. DR

BAJA LECT. RV SEM.

SOLO MOTO 30

PLAYSTATION

MICASA

BAJA LECT. RV MEN.

RV INFORMATICA

MENTE SANA

RV FEMENINAS

RV JUEGOS ORDE.

YO DONA

FHM

PC ACTUAL

AVENTURA DE LA HISTOR.

RV FEMEN. MODA

PSYCHOLOGIES

ARQ. Y DISEÑO

MARIE CLAIRE

CLARA

HABITANIA

AUTOFACIL

TELVA

CINEMANIA

CUORE

EMPRENDEDORES

MAN

CAR AND DRIVER

SER PADRES

IN TOUCH

SOLO AUTO 4X4

COSMOPOLITANELLE

RV MASCULINAS

GLAMOUR

NINTENDO ACCION

VOGUE

WOMAN

VANITY FAIRTELENOVELA

ELLE DECO

CAPITAL

INSTYLE

MEN'S HEALTH

AD

Page 7: SCANNER 2012/13 poblacion.pdf · EL PANORAMA DE LOS MEDIOS Momentos de cambio en un ... (descendiendo al detalle de marca) con el consumo y ... LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y EL CONSUMO

Rv: Revistas Trad.: Tradicional Orde.: Ordenador Sem.: Semanales Men.: Mensuales Lect.: Lectura Dr: Diarios Suplem.: Suplementos Cad.: Cadena Esc.: Escucha Rd: Radio Vision.: Visionado Lab.: Laborables F.S.: Fin de semana Autonom.: Autonómicas Ult.: Último

CONSUMOFAMILIAR

ALTOCONSUMO

IMPLICACION

INDIFERENCIA

BAJOCONSUMO

CONSUMOPERSONAL

LA MODERACIÓN

LA SELECCIÓN

LA MODERNIDAD

LA RACIONALIDAD

LA INDIFERENCIA

EL BIENESTAR

7%

Los Cualificados

4%

Los Vanguardistas

8%

Los Comedidos

7%

Los Expertos

15%

Los Reflexivos

4%

Los Estudiantes

12%

Los Equilibrados

16%

Los Pensionistas

10%

Los Practicos 7%

Los Actuales

10%

Los Racionales

SOCIODEMOGRAFICAS

REVISTAS/DIARIOS

REVISTAS HEARST

FAMILIAS DE REVISTAS

EXPOSICION MEDIOS IMPRESOS

CADENAS DE RADIO

EXPOSICION A RADIO

CANALES DE TV

EXPOSICION A TV

INTERNET/CINE

4 personas

50. a 200.000 hab.

Parado trabajado ant.

200. a 500.000 hab.

Mujer

Por cuenta propia

Empleados

3 personas

Media media

10. a 50.000 hab.

Madrid capital

Tercer grado

Segundo grado

Media alta

Alta

1 niño

5. a 10.000 hab.

Niños de más de 10 años

Hombre

Trabaja

Mandos intermediosNiños menos de 1 año

Ama/o de casa

Divorciado

2 personas

Por cuenta ajena

45 a 54

25 a 34

Sin niños

Con niñosEmpresarios

Casado

Bacelona capital

Sustentador ppal.

Directivos

5 personas o más

Mandos superiores

Niños de 5 a 10 años

500. a 1.000.000 hab.

Pareja

Obreros especializados

3 niños

Obreros sin especializar

Autónomos

Media baja

55 a 64

Niños de 3 a 4 años

2. a 5.000 hab.

Niños de 1 a 3 años

35 a 44

2 niños

No recibe pensión trab.ant

Otra situación

Soltero

1 persona

Hasta 2.000 hab.

No trabajan

Recibe pensión trab.ant

No recibe pensión no trab.ant

Primer grado

Parado busca primer empleo

Viudo

20 a 24

65 y más

Estudiante

Recibe una pensión no trab.ant

Baja

Sin estudios

14 a 19

Otros

No sabe leer ni escribir

4 niños y más

NOVA

PRONTOCAD. COPEMARCA

FDF

TV Lab. Madrugada

ABC

TV Lab. Mañana

TV F.S. Madrugada

RV CORAZON TRAD.CANAL 9

MUJER HOY

LABORES DEL HOGAR

QUECine TP

20 MINUTOS

TV F.S. Mañana

LECTURASLA RAZON

RV CORAZON POPULAR

NEOX

HOLA

TV F.S. Tarde

NITRO

CAD. SER

XL SEMANAL

TELECINCO

EL MUNDO DEPORTIVOANTENA 3

GR. LECT. DR

CAD. DIAL

DIEZ MINUTOS

CUATRO

TV F.S. Mediodia

CANAL 24 HORAS

VIAJES N.GEOG.

TV Lab. Tarde

AS

GR. LECT. RV SEM.

TV F.S. Noche

GR.ESC.RD

SEMANA

Internet ayer

TV AUTONOM.

LA SEXTARV MOTO

PATRONES

COSAS DE CASA

TV Lab. Noche

MIA

TV Lab. Mediodia

INTERVIUEL PAIS

EL PERIODICO

INTERECONOMIA TV

CAD. 100

EL MUNDO

DISNEY CHAN.

SABER VIVIR

MAG. VANGUARDIA

MOTOCICLISMONATIONAL GEOG.

LA MOTO

DEVIAJES

PAIS SEMANAL

GR. LECT. SUPLEM.

BAJO VISION. TV

R1 RNE

GR. VISION. TV

LA 1

RV ECONOMICAS

MAG. EL MUNDO

EL MUEBLE

DIGITAL +

CRECER FELIZ

SPORT

RV DIVULGACION

KISS FMGR. LECT. RV MEN.

EUROPA FM

LA VANGUARDIACAD. 40

DR INTERNET ULT.MES

TELEDEPORTE

RV VIAJES

RV CULTURALES

RV SALUD

MUY INTERESANTE

NUEVO ESTILO

RV DECO ALTA GAMA

HISTORIA N.GEOG.

DOMINICAL

TV3

TV por internet ult. mes

RADIO MARCACLAN TVE

GUIA DEL NIÑO

LA 2

LA VOZ DE GALICIA

QUE ME DICES

RD INTERNET ULT.MES

TIEMPO

RUTAS DEL MUNDO

RV DECO PRACTICA

FOTOGRAMAS

AUTOPISTA

BAJA LECT. SUPLEM.

M80

SUPERTELE

TELEMADRID

RV MOTOR MEN.

RV MOTOR SEM.RV TV

RV FAMILIA

AUTOMOVIL

MI BEBE Y YO

TVG

TU BEBE

INTERIORES

CANAL SUR

VIAJAR

COCHE ACTUAL

BAJA ESC.RD

QUO

GEO

EL CORREO

MARCA MOTOR

AR

RV INTERNET ULT.MES

RV COCINA

CASA DIEZ

HOBBY CONSOLAS

BAJA LECT. DR

BAJA LECT. RV SEM.

SOLO MOTO 30

PLAYSTATION

MICASA

BAJA LECT. RV MEN.

RV INFORMATICA

MENTE SANA

RV FEMENINAS

RV JUEGOS ORDE.

YO DONA

FHM

PC ACTUAL

AVENTURA DE LA HISTOR.

RV FEMEN. MODA

PSYCHOLOGIES

ARQ. Y DISEÑO

MARIE CLAIRE

CLARA

HABITANIA

AUTOFACIL

TELVA

CINEMANIA

CUORE

EMPRENDEDORES

MAN

CAR AND DRIVER

SER PADRES

IN TOUCH

SOLO AUTO 4X4

COSMOPOLITANELLE

RV MASCULINAS

GLAMOUR

NINTENDO ACCION

VOGUE

WOMAN

VANITY FAIRTELENOVELA

ELLE DECO

CAPITAL

INSTYLE

MEN'S HEALTH

AD

Page 8: SCANNER 2012/13 poblacion.pdf · EL PANORAMA DE LOS MEDIOS Momentos de cambio en un ... (descendiendo al detalle de marca) con el consumo y ... LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y EL CONSUMO

LA SOCIEDAD

LOS MEDIOSy la sociedad española

tos que más la consumen. Son grandes usuarios de internet al que valoran muy positivamente conside-rándolo un medio de gran alcance que les permite grandes posibilidades de información e entreteni-miento. Entre los muchos usos que realizan de él está el de entrar en contacto con el resto de medios.

Los Actuales 7%

Este estilo de vida tiene un elevado contacto con los diarios y las revistas mensuales, siendo de nivel medio-alto su exposición a suplementos y a revistas semanales. Confían en los diarios para mantenerse informados mientras que a las revistas se acercan en busca de entretenimiento, distracción e información para estar al día sobre distintos temas que son de su interés. También son usuarios del medio internet y lo utilizan para acceder al resto de medios. Declaran que en la red encuentran todo lo que les interesa. Su consumo de radio es de tipo medio. Prefieren las emisoras temáticas, tanto musicales como informati-vas, a las generalistas. No tienen una cadena favorita, sino que eligen en cada momento lo que quieren escuchar. A la televisión le dedican poco tiempo, aumentando su consumo los fines de semana. Por lo general, los criterios de elección de los distintos soportes con los que están en contacto son la afini-dad a sus gustos, lo entretenidos que sean y si tras-miten valores de modernidad y progreso.

Los Estudiantes 4%

Este grupo de población presenta un consumo alto de televisión y de revistas mensuales, en los que bus-can diversión y una fuente de información para culti-var sus intereses. Declaran que la televisión es su pasatiempo favorito y su consumo se realiza funda-mentalmente por la tarde y de madrugada buscando entretenimiento para pasar el rato. Entre las revistas mensuales prefieren las femeninas de moda, las masculinas, las de juegos de ordenador y las de informática. También son inter nautas que acuden a la red cuando buscan información pues la consideran un medio de ilimitadas posibilidades. Internet es para ellos un medio para navegar, realizar compras, comu-nicarse con sus amigos y acceder a otros medios.

Los Prácticos 10%

Los integrantes de este estilo de vida tienen un con-sumo de nivel medio-alto de la radio y de los medios impresos y de nivel medio de televisión. Consideran que los medios tienen que ser imparciales y objeti-vos y ése es el criterio que tienen en cuenta a la hora de elegir el diario que leen. Están en contacto con la radio prácticamente todos los días de la semana. La encienden para pasar el rato, les gusta tenerla de fondo mientras realizan otras tareas aunque no le presten mucha atención. En las revistas también buscan entretenimiento siendo diversos los temas de su interés como la familia, el motor, la economía, la salud, la divulgación, etc. La televisión la ven prin-cipalmente los fines de semana. Son internautas que también utilizan la red para leer diarios y revistas y para escuchar la radio o ver la televisión. A la hora de buscar información práctica y consejos acuden a las revistas e internet pues consideran que son los medios de comunicación más adecuados para pro-porcionarlos.

Los Racionales 10%

Los integrantes de estilo de vida tienen un consumo de diarios y de televisión de nivel medio y alto de radio. Utilizan los periódicos, especialmente la prensa local, para estar al día de los temas de actualidad, y

las revistas para informarse sobre temas más espe-cíficos que son de su interés. La radio es para ellos un medio imprescindible en su vida y que usan para estar informados y para entretenerse, por ello suelen sintonizar siempre las mismas cadenas y escuchar sus programas preferidos. A los medios impresos y a la radio les piden imparcialidad. Las revistas junto con internet son los medios que emplean para acce-der a informaciones prácticas y consejos y su uso está dirigido al entretenimiento y a la evasión de las tareas cotidianas. La televisión es un medio que con-sumen entre semana por la noche y los fines de semanas hacen un uso de ella más intensivo disfru-tando con los programas que más les entretienen.

Los Reflexivos 15%

Diarios, radio y televisión son los medios que más consumen este segmento de población, siendo la radio y la televisión con los que más se identifican. Consideran que ambos medios son imprescindibles para ellos y que son los que mejor cumplen la fun-ción de entretenerles. En ambos medios prefieren las cadenas generalistas a las temáticas. Las expec-tativas con respecto a la función de las emisoras de radio y de las cadenas de televisión son las mismas que esperan de los diarios. A éstos les piden impar-cialidad, objetividad y que promuevan valores tradi-cionales, pero por cercanía se sienten más afines a la prensa local que a la nacional. Su momento favo-rito para ver la televisión es el horario de mediodía. Entre las revistas eligen las mensuales siendo las de labores a las que dedican más tiempo.

Los Equilibrados 12%

Son asiduos consumidores de medios impresos, especialmente de diarios y suplementos. En los pri-meros les gusta leer los artículos de opinión y los editoriales y prefieren los locales a los nacionales. Entre los suplementos eligen los dominicales. Su exposición a la radio y a la televisión es de nivel medio. Escuchan la radio para pasar el rato y prefie-ren las emisoras locales. Hacen un consumo de televisión muy parecido a la media de la población española y consideran que la función principal de este medio es la de proporcionar diversión y entre-tenimiento.

Los Comedidos 8%

Este grupo de población mantiene un nivel de expo-sición bajo a los medios de comunicación siendo la única excepción el de la televisión, que es ligera-mente superior al consumo promedio de la pobla-ción. Destaca su visionado los días laborables en horario de madrugada. Opinan que es el medio que mejor les permite tener a su alcance informaciones útiles, acceder a temas originales y variopintos y que es donde pueden encontrar las noticias más fiables y creíbles. Es el medio con el que más se identifican y del que no podrían prescindir. Su lectura de medios impresos se reduce a algún diario local.

Los Pensionistas 16%

El medio con el que más en contacto está este etilo de vida es la televisión a la cual presentan una eleva-da exposición. Tienen muy buena opinión de ella y la consideran como el medio con el que más se identi-fican. Su consumo del resto de medios es muy bajo, tan sólo destaca ligeramente por encima del prome-dio de población española su lectura de algún diario local. A la hora de elegir entre las distintas cadenas de televisión y los diferentes diarios declaran que prefie-ren aquellos que promueven valores tradicionales.

Los Vanguardistas 4%

Los componentes de este estilo de vida tienen una exposición elevada a los medios de comunicación. A ellos les piden que promuevan valores de progreso y modernidad. Encienden la radio para pasar el rato y van moviendo el dial buscando en cada momento lo que quieren escuchar, siendo su elección general-mente una cadena musical. Son grandes lectores de medios impresos. Leen periódicos prácticamente todos los días de la semana. Valoran muy positiva-mente las revistas y consideran que es un medio de gran credibilidad. Su consumo de televisión lo reali-zan fundamentalmente al mediodía y por la noche y están abonados a canales de pago. Son internautas que acceden a la red varias veces al día. En este medio buscan información y lo utilizan también para acceder al resto de medios especialmente a diarios y revistas. Declaran que internet junto con las revis-tas son los medios con los que más se identifican y que no pueden prescindir de ellos pues además de información les proporcionan diversión y entreteni-miento.

Los Expertos 7%

Los integrantes de este estilo de vida esperan de los medios que promuevan valores de progreso y modernidad. Son grandes lectores de diarios y de revistas mensuales y los mayores consumidores del medio internet de la población española. Consideran que la red es una herramienta imprescindible tanto para el trabajo como para el estudio y que les per-mite ahorrar mucho tiempo. Además acceden a tra-vés de ellas a los otros medios. Confían en los dia-rios para mantenerse informados. Utilizan las revistas para estar al día de los temas que son de su interés, especialmente moda, hobbies y aficiones. También encuentran en ellas consejos prácticos. Su consumo de radio y de televisión es de nivel medio. En la pri-mera, prefieren las cadenas musicales y van moviendo el dial para escuchar en cada momento lo que más les interesa. En cuanto a la televisión no tienen un momento predilecto para verla, cualquier hora puede ser buena para pasar el rato. Están abo-nados a los canales de pago y prefieren los que emiten series, películas y deportes.

Los Cualificados 7%

Las personas que componen este estilo de vida pre-sentan un elevado contacto con los medios impre-sos, un consumo de radio de nivel medio-alto y medio-bajo de televisión. A los diarios les piden objetividad y eligen aquellos que les ofrecen credibi-lidad. Se acercan a ellos para estar al día y les gusta leer tanto las noticias locales como las nacionales y las internacionales. También les ayudan a crearse su propia opinión a través de los artículos editoriales y de las firmas que escriben en ellos. De las revistas esperan que sean entretenidas y les permitan estar informados sobre los temas de su interés. Entre los distintos títulos a su disposición, eligen las que con-sideran de mayor prestigio. Entretenimiento e impar-cialidad son las características principales que bus-can en la radio. Creen que lo bueno de este medio es el contraste de opiniones que les permite cono-cer distintos puntos de vista sobre los temas. La televisión les proporciona entretenimiento y diversión siendo las noches y los fines de semana los momen-

SCANNER 2012/13

Page 9: SCANNER 2012/13 poblacion.pdf · EL PANORAMA DE LOS MEDIOS Momentos de cambio en un ... (descendiendo al detalle de marca) con el consumo y ... LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y EL CONSUMO

SCANNER 2012/13

MapasSectoriales

Page 10: SCANNER 2012/13 poblacion.pdf · EL PANORAMA DE LOS MEDIOS Momentos de cambio en un ... (descendiendo al detalle de marca) con el consumo y ... LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y EL CONSUMO

SCANNER 2012/13LA SOCIEDAD

TECNOLOGÍALa sociedad de hoy se encuentra en una etapa en la que prácti-camente no resultan necesarias exigencias por parte del consu-midor o usuarios, ya que la demanda va ligada a los rápidos avances tecnológicos que nos llegan sin ni siquiera haber tenido tiempo para imaginar que dicha oferta pudiese existir.

¿Alguien podía imaginar hace 5 años que podría controlar la puesta en marcha de los electrodomésticos, aparatos de aire acondicionado, calefacción con la palma de su mano, con el móvil?. Posiblemente nuestra imaginación hace 10 años, no ha-bría llegado a pensar en un móvil de pantalla táctil, un tablet, un e-book, un televisor 3D… En defi nitiva, nos ponen en bandeja toda una serie de “cachivaches” que el consumidor sabe inte-grar perfectamente a su vida cotidiana llegando incluso en poco tiempo a no saber cómo era posible antes su vida sin ellos.

Si bien es cierto que para muchos de los avances tecnológicos, no todo ha sido un camino de rosas. Un ejemplo claro es el Blu-Ray (lector 3,6% y grabador 0,6%); pese a las ventajas que pue-de ofrecer, en cuanto a calidad, sobre su predecesor el DVD, no han conseguido una democratización y pocos son sus adeptos comparado con las “puertas abiertas” que encuentran otros avances tecnológicos cuya penetración es rápida.

Un ejemplo de adaptación a los cambios y de integración de los avances tecnológicos ha sido la TV. Con el “apagón” y la llegada del sintonizador digital externo, se dio paso no sólo a la inclusión del mismo en las TV sino también al rediseño, tanto externo como interno, de la misma. Así las nuevas TV tienen una pene-tración importante: LCD (plana de cristal líquido 46,4%), plasma (25,7%) y alta defi nición (HDR 12,7%); y en cuanto al interior Full HD/HD-Ready (alta defi nición 34,7%), conexión a internet (10%) y disco duro multimedia integrado (3,8%).

En telefonía móvil, más que de Smartphone (teléfonos inteligen-tes), debemos hablar de plataforma informática móvil. Su mayor capacidad de desarrollo y conectividad, con respecto al teléfono móvil convencional, hacen que terminen usándose como un or-denador de bolsillo (llegando incluso a remplazar ciertos usos que hacíamos en el ordenador personal y que ahora se hacen con los Smartphone). Las redes sociales, lectura de periódicos y

ni que decir tienen las aplicaciones, tanto para el móvil como para las tablet, que ha-cen que cada vez más se destine a otros usos el ordenador personal en el hogar.

En defi nitiva los últimos años vienen marcados, tecnológicamente hablando por los Smartphone, las tablet, los net-book/minipotátiles y los e-book. Cuya pe-netración, pese a no estar mayoritariamente extendida, apunta a una expansión generalizada en los próximos meses o, a lo sumo en un año.

TECNOLOGÍA Penetración (%)Absolutos x 1.000 39.485 Base: Individuos de 14 años y más.

Informática, Imagen, Sonido y Telefonía (Poseen Hogar)Aparatos televisión 99,5% LCD 46,4% Plasma 25,7% Decodifi cador TD integrado 61,0% Conexión a internet 10,0%Mp3/Mp4 45,7%Cadena hi-fi 50,4%Cámara digital 71,9%Video cámaras 35,6%Lectores DVD en el hogar 58,4%Grab. DVD en el hogar 20,0%Lector Blu-Ray 3,6%

PVR/Grabador de video personal 4,0%Ordenadores personales 77,6%Impresoras 57,2%Telefonía fi ja 84,9%Teléfonos móviles 95,8% 3G 23,2%Videoconsolas 46,5%Tablet PC 2,0%

Poseen PersonalmenteAsistente digital personal/pda... 2,1%Consolas video juegos 46,5%Teléfonos móviles 92,8%

Page 11: SCANNER 2012/13 poblacion.pdf · EL PANORAMA DE LOS MEDIOS Momentos de cambio en un ... (descendiendo al detalle de marca) con el consumo y ... LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y EL CONSUMO

SCANNER 2012/13LA SOCIEDAD

Los Expertos 7%

Presentan un elevado nivel de compras en todos los sectores y un equipamiento alto, tanto personal como de sus hogares, com-puesto por artículos de calidad y que presten un buen servicio. Se sienten atraídos por todo lo nuevo que sale al mercado y les encanta seguir los dictados de la moda. Les gusta ir de compras, dedicar tiempo a elegir los produc-tos, a mirar sus etiquetas, primando siempre la funcionalidad y el diseño. La publicidad les divierte y se consideran prescriptores entre sus amigos y familiares cuando éstos tienen que hacer una adquisición importante. En algunas ocasiones son compradores impulsivos que no pueden evitar ceder al deseo del momento sobre todo cuando se trata de productos inno-vadores. Son asiduos a cualquier canal de distribución valorando muy positivamente el servicio que reciben y siendo ésta la caracte-rística que les hace decantarse por un lugar u otro. Les gusta comprar todos los aparatos electrónicos que van apareciendo e intentan estar al día de lo último que va saliendo al mer-cado (42%/24%). Siempre están informados de las novedades en audio, vídeo y electrónica (39%/21%) y suelen compran marcas cono-cidas (78%/63%). El precio no es un factor determinante en sus compras, a la hora de elegir priman la calidad y las características técnicas de los aparatos. Antes de decidirse prefieren comparar precios y funcionalidades decantándose por todo lo que les proporciona la mejor garantía de calidad y servicio.

INFORMÁTICA, IMAGEN Y SONIDO: TELEVISOR. Tamaño 40 pulgadas o más (33%/19%). Características: tipo LCD (plana de cristal líquido) (60%/46%), alta definición (HDR) (19%/13%). Conexión a internet (20%/10%). Disco duro multimedia integra-do (10%/4%). Marcas LG ELECTRONICS (23%/14%) y SAMSUNG (29%/24%). Poseen (hogar): TABLET PC (8%/2%), NET-BOOK/MINIPORTÁTIL (13%/7%), E-BOOK (7%/3%), TV 3D (4%/1%), PC (96%/78%). Marcas SONY (10%/4%) y APPLE (4%/3%). CADENA HI-FI (63%/50%). Marca JVC (5%/3%). VIDEO CÁMARAS (52%/36%). Marca SONY (21%/11%). MP3/MP4 (69%/46%). Marca APPLE/IPOD (13%/5%). GPS (46%/26%). Marca TOMTOM (27%/14%). CÁMARAS DIGITALES COM-PACTAS (83%/67%). Marcas NIKON (15%/10%). IMPRESORA INYECCIÓN DE TINTA (63%/49%). Poseen CONSOLAS VIDEO JUEGOS (71%/46%). TELEFONÍA: Poseen TELÉFONO MÓVIL (99%/93%).

Marcas APPLE/IPHONE (3%/1%) y HTC (4%/2%). Características: pantalla táctil (49%/29%), acceso a internet (Wap) (52%/33%) y redes sociales (26%/14%).

Los Cualificados 7%

Los individuos que pertenecen a este grupo presentan elevados consumos en todos los sectores. Dedican una parte de sus presu-puestos a los gastos familiares y otra al ocio, vacaciones, viajes y deportes. Sus hogares se encuentran bien equipados y siempre buscan artículos funcionales y cómodos que les sim-plifiquen las tareas. Tampoco faltan en ellos los productos innovadores y sofisticados. En los artículos que adquieren, dan prioridad a la calidad. Confían en internet a la hora de reali-zar sus compras siendo este estilo de vida el que más utiliza la red para ello. Están interesa-dos en las novedades tecnológicas ya que les proporcionan confort y calidad de vida. Sue-len comprar marcas conocidas (65%/63%) y los aspectos que más le interesan en la com-pra de equipos de audio y vídeo son: las características técnicas (51%/42%) y buena relación calidad/precio (91%80%). Son muy racionales a la hora de comprar, suelen com-parar marcas y modelos y consultar precios antes de proceder a cualquier adquisición.

INFORMÁTICA, IMAGEN Y SONIDO: TELEVISOR. Tamaño 30 a 33 pulgadas (37%/31%). Características: tipo pantalla LCD (plana de cristal líquido) (56%/46%), alta definición (HDR) (18%/13%). Conexión a internet (13%/10%). Disco duro multime-dia integrado (5%/4%). Marcas LG ELEC-TRONICS (16%/14%) y SONY (23%/21%). Poseen (hogar): TABLET PC (3%/2%), NET-BOOK/MINIPORTÁTIL (13%/7%), E-BOOK (5%/3%), TV 3D (2%/1%), VÍDEO CÁMA-RA (52%/36%). Marcas PANASONIC (7%/5%) y SONY (18%/11%). CADENA HI-F I (63%/50%). Marca P IONEER (7%/4%), PC (95%/78%). Marcas ACER (27%/20%) y HEWLETT PACKARD (17%/13%). Poseen CONSOLAS VIDEO JUEGOS (69%/46%). TELEFONÍA: Poseen TELÉFONO MÓVIL (99%/93%). Marcas SONY ERICSSON (8%/7%) y NOKIA (54%/47%). Características: pantalla táctil (39%/29%), acceso a internet (Wap) (48%/33%) y redes sociales (17%/14%).

Los Actuales 7%

Son grandes consumidores de ropa, acce-sorios y productos de belleza dedicándoles una parte elevada de sus presupuestos. Valo-

Los Vanguardistas 4%

Los componentes de este estilo de vida tie-nen un consumo intensivo, siendo especial-mente elevado en los sectores de carácter más personal como textil, accesorios, belle-za y tecnología. Están al día de los nuevos productos que aparecen en el mercado. Se sienten particularmente atraídos por los artí-culos innovadores, sofisticados y que simpli-fiquen las tareas. Ir de compras les divierte y pasan tiempo eligiendo el producto, mirando las etiquetas... Valoran las marcas y el dise-ño de los productos que adquieren y si una marca les gusta, son fieles. Son comprado-res impulsivos, que no pueden evitar ceder al deseo del momento a la hora de realizar ciertas compras. Persiguen la calidad de vida y el confort y ponen sus consumos al servicio de ello. Procuran estar siempre informados de las novedades en audio, vídeo, electrónica (62%/21%) y suelen comprar los últimos modelos (65%/24%) de las marcas conocidas (86%/63%). La calidad y las características técnicas son los factores más importantes en la elección, les gusta comparar modelos y no les importa pagar más caro si tienen un buen servicio post venta.

INFORMÁTICA, IMAGEN Y SONIDO: TELEVISOR. Tamaño 40 pulgadas o más (28%/19%). Características: tipo pantalla plasma (39%/26%), alta definición (HDR) (16%/13%) . Conex i ón a i n t e r ne t (16%/10%). Disco duro multimedia integra-do (6%/4%). Marcas PHILIPS (32%/22%) y PANASONIC (12%/8%). Poseen (hogar): TABLET PC (4%/2%), NETBOOK/MINI-PORTÁTIL (18%/7%), E-BOOK (9%/3%), TV 3D (4%/1%), VÍDEO CÁMARA (66%/36%) digital con tarjeta SD (23%/8%). Marcas CANON (9%/4%) y SONY (24%/11%). GRABADORAS DE DVD (35%/20%). CADENA HI-FI (65%/50%). Marca SANYO (8%/3%). MP3/MP4 (81%/46%). Marca APPLE/IPOD (18%/5%). GPS (55%/26%). Marca TOMTOM (31%/14%). PC (94%/78%). Marcas LG (13%/7%) y HEWLETT PACKARD (25%/13%). Poseen CONSOLAS VIDEO JUEGOS (74%/46%). TELEFONÍA: Poseen TELÉFONO MÓVIL (100%/93%). Marcas BLACKBERRY (11%/2%) y HTC (7%/2%). Características: pantalla táctil (52%/29%), acceso a internet (Wap) (53%/33%) y redes sociales (36%/14%).

ESTILOS DE VIDA

Page 12: SCANNER 2012/13 poblacion.pdf · EL PANORAMA DE LOS MEDIOS Momentos de cambio en un ... (descendiendo al detalle de marca) con el consumo y ... LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y EL CONSUMO

SCANNER 2012/13ESTILOS DE VIDA

ran el diseño, siendo uno de los criterios de elección más importante para ellos. Son fie-les seguidores de las tendencias que dicta la moda y de sus marcas favoritas. Les gusta ir de compras y dedican tiempo a esta activi-dad. Cuando algo les gusta no pueden evitar ceder al deseo del momento y lo adquieren. Prefieren los puntos de venta que proporcio-nan variedad de marcas y gamas de produc-tos. Por esta razón, los grandes almacenes se perfilan como sus lugares predilectos a la hora de realizar sus adquisiciones. Los visitan de forma habitual y esperan recibir en ellos un buen servicio. Sienten pasión por las nue-vas tecnologías, les gusta estar a la última y bien informados de todas las novedades en audio, vídeo, electrónica (37%/21%) que salen al mercado. Intentan hacerse con el ú l t imo modelo s iempre que pueden (45%/24%) decantándose por las marcas conocidas (80%/63%) y de prestigio. A la hora de elegir la marca resulta también determinante en sus compras.

INFORMÁTICA, IMAGEN Y SONIDO: TELEVISOR. Tamaño 40 pulgadas o más (24%/19%) y 30 a 33 pulgadas (42%/37%). Caracter íst icas: t ipo pantal la plasma (31%/26%), a l t a de f in i c ión (HDR) (18%/13%) y LCD (plana de cristal líquido) (47%/46%) . Conex i ón a i n t e r ne t (13%/10%). Disco duro multimedia integra-do (5%/4%). Marcas SIEMENS (2%/1%), LG ELECTRONICS (21%/14%) y SAMSUNG (28%/24%). Poseen (hogar): TABLET PC (3%/2%), NETBOOK/MINIPORTÁTIL (9%/7%), TV 3D (2%/1%), PC (85%/78%). Marcas DELL (6%/4%), APPLE (4%/3%) y HEWLETT PACKARD (18%/13%). CADENA HI-FI (57%/50%). Marcas SAMSUNG (3%/1%) y PHILIPS (8%/6%). VIDEO CÁMARAS (43%/36%). Marcas SONY (16%/11%) y JVC (7%/6%). GPS (32%/26%). Marca TOMTOM (17%/14%). MP3/MP4 (58%/46%). Marca APPLE/IPOD (9%/5%). Poseen CONSOLAS VIDEO JUE-GOS (54%/46%). TELEFONÍA: Poseen TELÉFONO MÓVIL (98%/93%). Marcas HTC (4%/2%), APPLE/IPHONE (2%/1%), BLACKBERRY (4%/2%) y LG (11%/8%). Características: pantalla táctil (43%/29%), acceso a internet (Wap) (42%/33%) y redes sociales (23%/14%).

Los Estudiantes 4%

A este grupo de población les gusta ir a comprar ropa y artículos de belleza, sectores en los que presentan un consumo elevado. Están al día de las últimas novedades que

salen al mercado siendo el diseño y la inno-vación los criterios fundamentales que tie-nen en cuenta a la hora de realizar sus adquisiciones. Son compradores impulsivos que no se llevarán nada a casa que no sigan las tendencias de la moda. Disfrutan de la publicidad y valoran las marcas como señal de identidad eligiendo siempre las más actuales a las que son fieles. Cuidan de su aspecto físico y prestan especial cuidado a su peso tomando siempre las versiones light o bajas en calorías de alimentos y bebidas. Son consumidores de las nuevas tecnolo-gías, procuran estar siempre informado de las novedades en audio, vídeo, electrónica (59%/21%) y suelen comprar siempre las novedades (65%/24%) y marcas conocidas (87%/63%) a la cua les son f ie les (48%/22%). Les gusta actualizar su equipa-miento tanto como pueden y a la hora de elegir el precio no es un factor determinante, sino la marca, el diseño y las características técnicas del producto.

INFORMÁTICA, IMAGEN Y SONIDO: TELEVISOR. Tamaño 40 pulgadas o más (24%/19%). Características: tipo pantalla plasma (31%/26%), alta definición (HDR) (21%/13%) y LCD (plana de cristal líquido) (47%/46%) . Conex i ón a i n t e r ne t (11%/10%). Disco duro multimedia integra-do (4%/4%). Marcas LOEWE (2%/1%) y ELBE (3%/2%). Poseen (hogar): CÁMARAS DIGITALES COMPACTAS (83%/67%). Mar-cas NIKON (15%/10%). NETBOOK/MINI-PORTÁTIL (9%/7%), TV 3D (2%/1%), VIDEO CÁMARAS (45%/36%). Marcas PHI-LIPS (3%/1%) y CANON (9%/4%). MP3/MP4 (58%/46%). Marcas APPLE/IPOD (7%/5%) y LG (6%/2%). Poseen CONSO-LAS VIDEO JUEGOS (52%/46%). Marcas NINTENDO (42%/26%) y SONY (42%/26%). TELEFONÍA: Poseen TELÉFONO MÓVIL (96%/93%). Marcas BLACKBERRY (7%/2%) y SAMSUNG (20%/16%). Carac-terísticas: pantalla táctil (37%/29%), acceso a internet (Wap) (46%/33%) y redes sociales (21%/14%).

Los Prácticos 10%

Los integrantes de este estilo de vida tienen un volumen de consumo medio-alto en todos los sectores. Dedican una parte de sus presupuestos a los gastos del hogar y otra parte a un consumo de carácter más perso-nal como la belleza, la moda y el ocio. Todo ello sin olvidarse de los productos financie-ros y del ahorro. Tanto personalmente como sus hogares cuentan con un equipamiento

medio-alto. A la hora de realizar sus adquisi-ciones dan prioridad a las características esenciales de los productos prefiriendo los funcionales y aquellos que les simplifiquen las tareas a la vez que respeten el medio ambiente. No son impulsivos cuando van de compras y buscan la recomendación de amigos y familiares cuando el precio de lo que van a adquirir supone un desembolso importante. Procuran estar siempre informa-dos de las novedades en audio, vídeo, elec-trónica (24%/21%) y leen artículos en pren-sa o internet antes de elegir (42%/32%). Suelen comprar marcas conocidas aunque no son fieles a ninguna en particular. Para elegir los productos tienen en cuenta las características técnicas y entre productos similares se decantan finalmente por aque-llos que presentan la mejor relación calidad/precio.

INFORMÁTICA, IMAGEN Y SONIDO: TELEVISOR. Tamaño 40 pulgadas o más (20%/18%) y 30 a 33 pu lgadas (35%/31%). Características: tipo alta defini-ción en televisor (HDR) (15%/13%) y LCD (plana de cristal l íquido) (52%/46%). Conexión a internet (12%/10%). Disco duro multimedia integrado (5%/4%). Marcas LOEWE (2%/1%), PANASONIC (10%/8%) y SONY (25%/21%). Poseen (hogar): TABLET PC (3%/2%), NETBOOK/MINI-PORTÁTIL (10%/7%), E-BOOK (4%/3%), PC (91%/78%). Marcas APPLE (5%/3%) y A S U S ( 7 % / 4 % ) . C A D E N A H I - F I (61%/50%). Marca SANYO (4%/3%). VIDEO CÁMARAS (47%/36%). Marcas PANASONIC (8%/5%) y CANON (5%/4%). MP3/MP4 (58%/46%). Marca APPLE/IPOD (7%/5%) y PHILIPS (5%/2%). GPS (34%/26%). Marca TOMTOM (19%/14%). CÁMARAS DIGITALES COMPACTAS (83%/67%). Marcas NIKON (15%/10%). Poseen CONSOLAS VIDEO JUEGOS (58%/46%). TELEFONÍA: Poseen TELÉ-FONO MÓVIL (98%/93%). Marcas APPLE/IPHONE (2%/1%) y NOKIA (51%/47%). Características: pantalla táctil (38%/29%), acceso a internet (Wap) (43%/33%) y redes sociales (20%/14%).

Los Racionales 10%

Los consumos más elevados los realizan en los sectores de productos infantiles, alimen-tación, automóviles, servicios y productos financieros, seguros, créditos y vacaciones y tiempo libre. A la hora de realizar sus com-pras no ceden al deseo del momento, sino que son compradores racionales y tienen en

Page 13: SCANNER 2012/13 poblacion.pdf · EL PANORAMA DE LOS MEDIOS Momentos de cambio en un ... (descendiendo al detalle de marca) con el consumo y ... LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y EL CONSUMO

SCANNER 2012/13ESTILOS DE VIDA

cuenta las características y el precio de los productos que van a adquirir puesto que quieren llevarse a casa los productos que mejor se ajustan a la relación calidad-precio. Los canales de distribución que más fre-cuentan son los hipermercados y los super-mercados. En sus hogares podemos encon-trar varios aparatos electrónicos que utilizan en sus momentos de ocio. No se sienten atraídos especialmente por las novedades sino que, cuando necesitan comprar algo en este sector, se informan, buscan ofertas y adquieren aquellos productos que les pue-den dar las mejores prestaciones al precio que están dispuestos a pagar.

INFORMÁTICA, IMAGEN Y SONIDO: TELEVISOR. Tamaño 34 a 39 pulgadas (19%/18%) y 24 a 25 pulgadas (18%/14%). Característica: tipo LCD (plana de cristal líqui-do) (47%/46%). Marcas JVC (4%/3%) y SAMSUNG (25%/24%). Poseen (hogar): PC (81%/78%). Marcas FUJITSU-SIEMENS (4%/2%) y COMPAQ (7%/5%). CADENA HI-FI (56%/50%). Marca JVC (4%/3%). Poseen CONSOLAS VIDEO JUEGOS (48%/46%). TELEFONÍA: Poseen TELÉFO-NO MÓVIL (94%/93%). Marcas MOTORO-LA (4%/3%), SAMSUNG (19%/16%) y NOKIA (48%/47%).

Los Reflexivos 15%

Los integrantes de este estilo de vida dis-tribuyen sus recursos entre las necesida-des del hogar, los productos financieros y algún crédito. Su nivel de consumo es de tipo medio en todos los sectores relaciona-dos con estos productos. Realizan sus compras en los hipermercados y en los supermercados de barrio. Son muy cuida-dosos a la hora de elegir los productos que adquieren siendo la austeridad una nota dominante en sus consumos. Su interés por la tecnología es más bien escaso y el equipamiento en sus hogares de aparatos electrónicos es bastante básico. El precio y la funcionalidad son los criterios que pri-man en su elección.

INFORMÁTICA, IMAGEN Y SONIDO: Poseen (hogar): 1 TELEVISOR (24%/19%). Tamaño 17 a 20 pulgadas (25%/22%). Marcas TOSHIBA (4%/3%) y DAEWOO (4%/3%). TELEFONÍA: No poseen TELÉ-FONO MÓVIL (9%/7%).

Los Equilibrados 12%

Los que componen este grupo muestran un consumo de nivel medio en los sectores de

alimentación, bebidas, belleza y aseo perso-nal y con él buscan el equilibrio y un cierto confort en su vida diaria. Sus hogares se encuentran equipados como el promedio de la población española y en la elección del mismo priman la funcionalidad y el respeto por el medio ambiente. Se les puede ver realizando sus compras en hipermercados, supermercados y grandes almacenes. Tam-bién acuden, aunque con menos frecuencia, a las tiendas especializadas. Muestran inte-rés por las nuevas tecnologías y suelen poseer un equipamiento acorde con sus posibilidades. Valoran las marcas conocidas (68%/63%), comparan todos los modelos y marcas que haya (57%/53%) pero les gusta que les asesore un vendedor. A la hora de elegir se decantan por marcas que consideran fiables y con un buen servicio post venta.

INFORMÁTICA, IMAGEN Y SONIDO: TELEVISOR. Tamaño 26 a 29 pulgadas (26%/25%). Características: tipo pantalla plasma (30%/26%). Conexión a internet (10%/10%). Disco duro multimedia integra-do (4%/4%). Marcas JVC (4%/3%) y PANA-SONIC (9%/8%). CAMARA DIGITAL Poseen (74%/72%). Marca OLYMPUS (18%/17%). PC (81%/78%). Marcas HEWLETT PAC-KARD (14%/13%) y ACER (21%/20%). CADENA HI-FI (54%/50%). Marca PHILIPS (8%/6%). Poseen CONSOLAS VIDEO JUE-GOS (47%/46%). TELEFONÍA: Poseen TELÉFONO MÓVIL (95%/93%). Marcas N O K I A ( 5 0 % / 4 7 % ) y S A M S U N G (17%/16%).

Los Comedidos 8%

Dada su situación económica y familiar los componentes de este estilo de vida tienen un volumen bajo de consumo. A la hora de rea-lizar sus compras el precio es un factor fun-damental que tienen en cuenta puesto que sus recursos son limitados. No obstante, muestran cierto interés por la moda y prefie-ren los productos que utilizan la mayoría de las personas. También siente algo de interés en las nuevas tecnologías. Aunque no pue-den acceder a muchos productos, a la hora de elegir son fieles a una marca en particular (36%/22%), compran marcas conocidas (68%/63%) y valoran tanto la garantía como la durabilidad.

INFORMÁTICA, IMAGEN Y SONIDO: TELEVISOR. Tamaño 34 a 39 pulgadas (20%/18%). Marcas ELBE (3%/2%) y GRUNDIG (5%/4%).

Los Pensionistas 16%

Las personas que componen este estilo de vida presentan los niveles de consumo más bajos de la población española y la menor utilización de los distintos canales de distribu-ción, cuanto más grandes y especializados menos acuden a ellos. Sus compras se redu-cen a los productos básicos que intentan siempre adquirir al menor precio posible y huyen de todo lo que sea sofisticación e innovación. Su equipamiento se limita a tener un televisor y un teléfono, ambos de fácil manejo.

INFORMÁTICA, IMAGEN Y SONIDO: TELEVISOR. Tamaño 26 a 29 pulgadas (26%/25%) y 16 pulgadas o menos (12%/10%). Marcas ELBE (3%/2%) y SANYO (10%/8%). TELEFONÍA: TELÉFO-NO MÓVIL no tienen (20%/7%). De los que tienen, Marca ALCATEL (3%/2%).

(A%/B%) = Penetración (porcentaje de con-sumidores) del producto o marca en el Estilo de Vida/Penetración del producto o marca en la población española.

Las variables utilizadas para reseñar una marca o un producto en un Estilo de Vida son en primer lugar la afinidad y en segundo la penetración.

GRÁFICO DE CONSUMOSLos dos ejes que mejor explican cómo se acerca la población española al consumo son los siguientes:

EJE VERTICAL:Está relacionado con el volumen de consumo y la implicación con el mismo. Al “norte” se sitúan los consumidores más expertos, atraídos por la inno-vación, que buscan la calidad y el servicio y que presentan consumos muy elevados. Al “sur” se encuentran los consumos más bajos, los menores equipamientos y una escasa utilización de los cana-les de distribución más masivos y especializados.

EJE HORIZONTAL:Está en función de los intereses que mueven al consumo y el tipo de productos consumidos. En el “este” se localiza el consumo personal, el gusto por la moda y las compras y la atracción por la innova-ción y las marcas. En el “oeste” se encuentran las compras más meditadas y los consumos de carácter más familiar y de bienes y servicios financieros.

Page 14: SCANNER 2012/13 poblacion.pdf · EL PANORAMA DE LOS MEDIOS Momentos de cambio en un ... (descendiendo al detalle de marca) con el consumo y ... LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y EL CONSUMO

CONSUMOFAMILIAR

ALTOCONSUMO

IMPLICACION

INDIFERENCIA

BAJOCONSUMO

CONSUMOPERSONAL

LA MODERACIÓN

LA SELECCIÓN

LA MODERNIDAD

LA RACIONALIDAD

LA INDIFERENCIA

EL BIENESTAR

7%

Los Cualificados

4%

Los Vanguardistas

8%

Los Comedidos

7%

Los Expertos

15%

Los Reflexivos

4%

Los Estudiantes

12%

Los Equilibrados

16%

Los Pensionistas

10%

Los Practicos 7%

Los Actuales

10%

Los Racionales

SOCIODEMOGRAFICAS

CAMARAS

CADENAS HI-FI

APARATOS PORTATILES

TV,VIDEO Y DVD

ORDENADORES

TELEFONIA

VIDEOJUEGOS Y CONSOLAS

CRITERIO COMPRA/ACTITUDES

4 personas

50. a 200.000 hab.

Parado trabajado ant.

200. a 500.000 hab.

Mujer

Por cuenta propia

Empleados

3 personas

Media media

10. a 50.000 hab.

Madrid capital

Tercer grado

Segundo grado

Alta

Media alta

1 niño

5. a 10.000 hab.

Niños de más de 10 años

Hombre

Trabaja

Mandos intermediosNiños menos de 1 año

Ama/o de casa

Divorciado

2 personas

Por cuenta ajena

45 a 54

25 a 34

Sin niños

Con niñosEmpresarios

Casado

Bacelona capital

Sustentador ppal.

Directivos

5 personas o más

Mandos superiores

Niños de 5 a 10 años

500. a 1.000.000 hab.

Pareja

Obreros especializados

3 niños

Obreros sin especializar

Autónomos

Media baja

55 a 64

Niños de 3 a 4 años

2. a 5.000 hab.

Niños de 1 a 3 años

35 a 44

2 niños

No recibe pensión trab.ant

Otra situación

Soltero

1 persona

Hasta 2.000 hab.

No trabajan

Recibe pensión trab.ant

No recibe pensión no trab.ant

Primer grado

Parado busca primer empleo

Viudo

20 a 24

65 y más

Estudiante

Recibe una pensión no trab.ant

Baja

Sin estudios

14 a 19

Otros

No sabe leer ni escribir

4 niños y más

C.C.Ord. Fácil utilizaciónC.E.Fijo Atención al cliente

C.E.Móvil Atención al cliente

C.C.AV Tamaño reducido

C.E.Oper.Fijo Atención al cliente

C.C.HF Tamaño

C.C.Cons.Vid.Jue. Recomendación

C.E.Móvil Tamaño

C.E.Oper.Móvil Tener mismo que amigos

C.E.Oper.Móvil Atención al cliente

C.C.Cam. Experiencia previa

Lect./Grab. DVD/Bluray/PVR GRUNDIG

TV PHILIPS

TV PANASONIC

C.C.Cons.Vid.Jue. Fácil utilización

C.E.Fijo Ofertas especiales

C.C.HF Serv. postventa

Cad.HF SHARP

C.C.TV Serv. postventaC.E.Oper.Móvil Cobertura de la red

C.E.Oper.Fijo Ofertas especiales

C.E.Fijo Serv. postventa

C.C.Cam. Duración garantía

C.C.Cam. Tamaño

C.E.Fijo Experiencia previa

C.C.TV Calidad (solidez/fiabilidad)C.C.Cam. Serv. postventa

TV Plasma

C.C.HF Experiencia previa

C.C.Cons.Vid.Jue. CalidadCad.HF THOMSON

C.C.TV Recomendación otras pers.

C.C.Ord. Ofertas especiales

Oper.Fijo TELEFONICA/MOVISTAR

C.E.Oper.Móvil Ofertas especiales

Lect./Grab. DVD/Bluray/PVR AEG

C.E.Móvil Serv. postventa

TV TELEFUNKEN

C.E.Móvil Calidad (solidez/fiabilidad)

TV Receptor externo TDT

C.C.HF Marca

C.C.TV Marca

TV SONY

Cad.HF PHILIPSC.E.Oper.Fijo Precio

C.C.HF Opinión usuarios

C.E.Fijo Calidad (solidez/fiabilidad)

C.E.Oper.Fijo Tarifas

Suelo comprar marcas conocidasC.C.HF Posibilidad añadir acces.

C.E.Móvil Ofertas especiales

MP3/MP4 PIONEER

Un móvil

TV DAEWOO

C.C.Ord. Calidad (solidez/fiabilidad)

C.C.AV Solidez/fiabilidad

C.C.Cam. Ofertas especiales

C.E.Móvil Recomendación otras pers.

Cad.HF SAMSUNG

Móvil Oper. VODAFONE

Lect./Grab. DVD/Bluray/PVR THOMSON

C.E.Oper.Fijo Experiencia previa

Ord.PHILIPS

TV AIWA

Cam.KODAK

Móvil Oper. MOVISTAR

C.C.HF Calidad (solidez/fiabilidad)

C.E.Oper.Móvil Tarifas

Cad.HF AKAIMóvil MOTOROLA

C.C.HF Ofertas especiales

C.E.Oper.Móvil Recomendación otras pers

TV SANYO

C.C.Cons.Vid.Jue. Precio

C.E.Oper.Móvil Experiencia previa

C.E.Móvil Marca

C.C.AV Marca

C.C.Cam. Marca

C.C.Ord. Serv. postventaC.C.Cam. Calidad (solidez/fiabilidad)

MP3/MP4 AIWA

TV SAMSUNG

C.C.Cam. Recomendación otras pers.

Lect./Grab. DVD/Bluray/PVR AIWA

C.E.Móvil Experiencia previa

Cam.SAMSUNG

TV GRUNDIG

C.E.Oper.Móvil Precio

TV NOKIA

C.E.Fijo Duración garantía

Móvil LG

C.C.TV Duración garantía

TV THOMSON

TV LCD

C.C.AV Buena relación calidad/precio

C.C.HF Duración garantía

C.C.Ord. Recomendación otras pers.

C.C.Ord. Duración de garantía

TV Dos

Móvil Oper. ORANGEC.E.Fijo Caract. técnicas

C.C.HF Precio

C.C.Ord. Precio

C.E.Fijo Precio

C.C.Cam. Atención al cliente

C.C.TV Caract. técnicas

Cad.HF KENWOOD

Móvil SONY ERICSSON

C.C.Cons.Vid.Jue. Ofertas especiales

C.C.TV Ofertas especiales

Ord.Sobremesa

TV NEVIR

TV Vídeo

Móvil tarjeta/Prepago

MP3/MP4 BRIGMTON

C.C.HF Atención al cliente

Móvil NOKIA

TV JVC

Móvil SAMSUNG

C.E.Móvil Duración garantía

TV LG ELECTRONICS

C.C.Cons.Vid.Jue. Caract. técnicas

C.C.TV Precio

C.C.TV Tamaño

C.E.Móvil Precio

Lect./Grab. DVD/Bluray/PVR DAEWOOC.C.AV Caract. técnicas

TV DVD con TDT incluido

Ordenadores personales

Cam.SHARP

C.C.Cam. Precio

Cam.SANYO

C.C.Cam. Opinión profesionales

Cam.CASIO

C.C.Ord. Programas preinstalados

TV ELBE

C.C.HF Tecnología punta

Cam.DigitalTV TOSHIBA

Oper.Fijo ONO

Ord.Scaner

TV SHARP

C.C.Ord. Atención al cliente

Cam.Digital CompactaC.E.Móvil Caract. técnicas

Ord.ACER

C.E.Fijo Marca

Ord.Portátil

MP3/MP4 SANYO

TV Alta definición en televisor (HDR)

C.E.Fijo Fácil utilización

C.C.Cons.Vid.Jue. Marca

C.C.TV Fácil utilización

TV HITACHI

Ord.TOSHIBA

TV SABA

Ord.COMPAQC.C.Ord. Marca

Cam.CANON

C.Vid. Dig. SAMSUNG

Cad.HF GRUNDIG

Móvil PANASONIC

Oper.Fijo JAZZTEL

C.C.Cam. Fácil utilizaciónOper.Fijo TELE2

C.C.HF Caract. técnicas

C.C.AV Tecnología punta

C.C.Cons.Vid.Jue. Serv. postventa

C.C.Ord. Caract. técnicas

Ord.INVES / INVESTRONICA

Móvil contrato

Cadena Hi-Fi

Cam.OLYMPUS

C.C.Cam. Caract. técnicas

C.C.HF Fácil utilización

C.E.Oper.Móvil Marca

Impres. CANON

Móvil SIEMENS/BENQ SIEMENS

C.E.Oper.Móvil Prestigio de compañía

Lector DVD

Impres. Inyección de tinta

TV Lector DVD

C.C.AV Fácil utilización

TV Marcas establecimientos comerciales

Ord.LG

Lect./Grab. DVD/Bluray/PVR SAMSUNG

Ord.SAMSUNG

Impres. Color Tinta

Oper.Fijo VODAFONE

Ord.Reproductor DVD

Cam.AGFA

Cam.FUJI

TV Descodificador de TV de pago

Cam.NIKON

Ord.Grabador CD ROM

Cad.HF HITACHI

Ord.PACKARD BELL

Cam.Analógica

C.E.Móvil Fácil utilización

Lect./Grab. DVD/Bluray/PVR PIONEER

Impres. EPSON

Ord.Pantalla plana

Impres. OKI

C.C.Cam. Tecnología punta

Lect./Grab. DVD/Bluray/PVR TOSHIBA

Lect./Grab. DVD/Bluray/PVR LG

C.C.Ord. Opinión profesionales

TV Grabador DVD

C.E.Fijo Opinión profesionales

Grabador DVDTV Grab.digital de Vídeo Personal (PVR)

Ord.Grabador DVDOrd.DELL

C.C.Cam. Posibilidad añadir acces.

Impres. LEXMARK

Cam.Analógica Compacta

Ord.Impresora/scaner combinado

Cad.HF SONY

C.C.Ord. Experiencia previa

Cad.HF PANASONIC

Móvil Oper. YOIGO

Cad.HF AIWA

Ord.Puerto USB

Lect./Grab. DVD/Bluray/PVR PANASONIC

Ord.HEWLETT PACKARD (HP)

Ord.Antivirus/Firewall

Ord.Conexión inalámbrica internet

Cad.HF SANYO

Consolas vídeo juegos

Impres. Láser

Cad.HF ELBE

Ord.PANASONIC

Video cámaras

Ord.CANON

Lect./Grab. DVD/Bluray/PVR SANYOC.C.Cons.Vid.Jue. Experiencia previa

GPS NAVMAN

Lect./Grab. DVD/Bluray/PVR NEVIR

TV Uno

Ord.Web cam/vídeo cámara

Ord.JUMP

Cam.PANASONIC

C.C.TV Atención al cliente

Oper.Fijo ORANGE

C.E.Fijo Estética/diseño

Lect./Grab. DVD/Bluray/PVR SHARP

Lect./Grab. DVD/Bluray/PVR PHILIPS

Oper.Fijo YA.COM

Impres. HEWLETT PACKARDC.C.HF Estética/diseño

C.C.TV Tecnología punta

C.Vid. Digital con DVD

Cons.Vid.Jue. GAMEBOY

Cad.HF JVC

Impres. Color Láser

C.E.Móvil Estética/diseño

Cam.PENTAX

C.Vid. Dig. SANYO

TV Home Cinema/Cine en Casa

Cam.SONY

Cad.HF PIONEER

Ord.Disco duro externo

C.C.Ord. Tecnología punta

GPS GARMIN

C.C.TV Experiencia previa

Cons.Vid.Jue. SONY

Ord.ASUS

C.C.Cons.Vid.Jue. Duración garantía

Móvil ALCATEL

Ord.Lector de tarjeta de memoria

Ord.Conexión inalámb.int.vía Wireless

Soy fiel a una marca en particular

Ord.FUJITSU-SIEMENS

C.E.Fijo Tecnología punta

Cons.Vid.Jue. PLAYSTATION 2

Ord.IBM PC

Cons.Vid.Jue. NINTENDO

Cam.Analógica Reflex

Cons.Vid.Jue. PLAYSTATION 3

C.Vid. Dig. HITACHI

Cons.Vid.Jue. SONY PSP/SONY PSP GO

GPS/Navegador por satélite

C.E.Móvil Opinión profesionales

C.C.Cam. Opinión usuarios

C.C.Cons.Vid.Jue. Tecnología punta

Ord.APPLE

GPS TOM TOMC.Vid. Dig. JVC

MP5 con TDT integrado

MP3/MP4 SAMSUNG

PVR/Grabador de vídeo personal

C.Vid. Dig. CANON

Cad.HF TECHNICS

TV Ordenador Personal

C.C.AV Estética

Marco digital

Cons.Vid.Jue. NINTENDO DS/NINTENDO DSI

Pantalla de ordenador táctil

Leo prensa/internet y comparo modelos

Impres. fotos especial cam. digital

Ord.LENOVO

Cam.KONICA-MINOLTA

TV Vídeoconsola

Lect./Grab. DVD/Bluray/PVR SONY

Ord.Disco duro multimedia

Impres. SAMSUNG

C.Vid. Digital con disco duro

Cons.Vid.Jue. DREAMCAST

Móvil Oper. SYMIO

Dos o más móviles

Lect./Grab. DVD/Bluray/PVR JVCCons.Vid.Jue. Online: PlayStationhome

Cam.Digital Reflex

C.E.Móvil Tecnología punta

C.E.Móvil Opinión usuarios

C.Vid. Dig. SONY

Móvil SAGEM

Vid.Jue. PLAYSTATION 3

Ord.MEDION

C.Vid. Digital con tarjeta SD

C.C.Cam. Publicidad

TV SIEMENS

Lector de libros electrónico/e-book

Ord. portátil con lector Blu Ray

MP3/MP4 BLAUPUNKT

TV iPlus

Ord.Reproductor Blu-Ray

C.C.Cons.Vid.Jue. Ultima novedad

Móvil Oper. EUSKALTEL

Cons.Vid.Jue. XBOX 360

C.C.TV Estética/diseño

Cons.Vid.Jue. NINTENDO WII

MP3/MP4 SONY

MP3/MP4 TOSHIBA

Cons.Vid.Jue. MICROSOFT

Cons.Vid.Jue. NINTENDO N64

C.C.HF Publicidad

MP3/MP4 PHILIPS

C.Vid. Dig. PANASONIC

Netbook/Miniportátil

TV Disco duro multimedia

Móvil Oper. PEPEPHONEVid.Jue. SONY

Juegos para consolas

Juegos de ordenador

C.C.Ord. Opinión usuarios

TV Equipo HiFi

Cam.JVC

Móvil APPLE/IPHONEMP3/MP4 DAEWOO

Cámara digital de alta definición

Base WI-FI Cam.HEWLETT PACKARD

MP3/MP4 PANASONIC

C.C.Cons.Vid.Jue. Portátil

Vid.Jue. SONY PSP/PSP GO

C.E.Móvil Publicidad

Impres. TOSHIBA

Vid.Jue. PLAYSTATION 2

Cámara de vídeo digital con disco duro

Grabador Blu-Ray

Proyector LCDLect./Grab. DVD/Bluray/PVR HITACHI

Hi-Fi con disco duro y radio digital

Vid.Jue. NINTENDO

C.E.Fijo Posibilidad añadir acces.

C.C.Cam. Estética/diseño

Vid.Jue. XBOX 360

MP3/MP4 LG

TV Ninguno

Vid.Jue. NINTENDO WII

En apar. electrónicos compro novedades

Ord.SONY

Televisor con 3D

Vid.Jue. NINTENDO DS/NINTENDO DSI/DSIBanda ancha móvil (modem USB)

Cons.Vid.Jue. SUPERNINTENDO

Cad.HF YAMAHA

Cons.Vid.Jue. XBOX

Altavoces para MP3

MP3/MP4 APPLE/IPOD

Informado en novedades en audio/vídeo

Cons.Vid.Jue. OTRAS NINTENDO

C.C.Cons.Vid.Jue. Estética/diseño

Móvil HTC

MP3/MP4 THOMSON

C.C.Ord. Estética/diseño

Cons.Vid.Jue. SEGA

PDA/Agenda electrónica

Vid.Jue. MICROSOFT

TV con acceso a Internet

Lect./Grab. DVD/Bluray/PVR KENWOOD

Juegos/vídeojuegos para ord.

Centro de medios

MP3/MP4 KENWOOD

Tablet PC

Lector Blu-Ray

Auriculares Bluetooth

Cons.Vid.Jue. Online: XBox live

Cons.Vid.Jue. Online: Wii Conect

TV LOEWE

Videocámara de alta definición

MP3/MP4 JVC

Móvil BLACKBERRY

GPS NOKIA

C.E.Oper.Móvil Plan de fidelización

Cons.Vid.Jue. MEGADRIVE

C.C.TV Opinión usuarios

C.E.Oper.Móvil Servicio innovador

Vid.Jue. GAMEBOYC.Vid. Dig. PHILIPS

C.C.TV Opinión profesionales

C.E.Oper.Fijo Publicidad

C.C.TV Publicidad

C.E.Oper.Móvil Publicidad

Otro soft. Progr.de diseño y fotografía

C.E.Fijo Publicidad

C.E.Oper.Móvil Opinión usuarios

GPS SONY

C.C.Cons.Vid.Jue. Publicidad

Vid.Jue. SUPERNINTENDO

C.C.Ord. Publicidad

Vid.Jue. XBOX

C.C.Cons.Vid.Jue. Opinión usuarios

Cam.: Cámara Impres.: Impresora Cad. HF: Cadena HiFi C.Vid.: Cámara de vídeo Dig: Digital Lect.: Lector Grab.: Grabador Ord.: Ordenador Oper.: Operador Cons. Consola Vid.Jue.: Vídeo juegos Soft.: Software C.E.: Criterio Elección C.C. Criterio compra AV: Audio Vídeo Apar.: Aparatos Pers.: Personas Acces.: Accesorios Caract.: Características Serv.: Servicio Int: Internet Inalamb.: Inalámbrica Progr.: Programa

Page 15: SCANNER 2012/13 poblacion.pdf · EL PANORAMA DE LOS MEDIOS Momentos de cambio en un ... (descendiendo al detalle de marca) con el consumo y ... LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y EL CONSUMO

CONSUMOFAMILIAR

ALTOCONSUMO

IMPLICACION

INDIFERENCIA

BAJOCONSUMO

CONSUMOPERSONAL

LA MODERACIÓN

LA SELECCIÓN

LA MODERNIDAD

LA RACIONALIDAD

LA INDIFERENCIA

EL BIENESTAR

7%

Los Cualificados

4%

Los Vanguardistas

8%

Los Comedidos

7%

Los Expertos

15%

Los Reflexivos

4%

Los Estudiantes

12%

Los Equilibrados

16%

Los Pensionistas

10%

Los Practicos 7%

Los Actuales

10%

Los Racionales

SOCIODEMOGRAFICAS

CAMARAS

CADENAS HI-FI

APARATOS PORTATILES

TV,VIDEO Y DVD

ORDENADORES

TELEFONIA

VIDEOJUEGOS Y CONSOLAS

CRITERIO COMPRA/ACTITUDES

4 personas

50. a 200.000 hab.

Parado trabajado ant.

200. a 500.000 hab.

Mujer

Por cuenta propia

Empleados

3 personas

Media media

10. a 50.000 hab.

Madrid capital

Tercer grado

Segundo grado

Alta

Media alta

1 niño

5. a 10.000 hab.

Niños de más de 10 años

Hombre

Trabaja

Mandos intermediosNiños menos de 1 año

Ama/o de casa

Divorciado

2 personas

Por cuenta ajena

45 a 54

25 a 34

Sin niños

Con niñosEmpresarios

Casado

Bacelona capital

Sustentador ppal.

Directivos

5 personas o más

Mandos superiores

Niños de 5 a 10 años

500. a 1.000.000 hab.

Pareja

Obreros especializados

3 niños

Obreros sin especializar

Autónomos

Media baja

55 a 64

Niños de 3 a 4 años

2. a 5.000 hab.

Niños de 1 a 3 años

35 a 44

2 niños

No recibe pensión trab.ant

Otra situación

Soltero

1 persona

Hasta 2.000 hab.

No trabajan

Recibe pensión trab.ant

No recibe pensión no trab.ant

Primer grado

Parado busca primer empleo

Viudo

20 a 24

65 y más

Estudiante

Recibe una pensión no trab.ant

Baja

Sin estudios

14 a 19

Otros

No sabe leer ni escribir

4 niños y más

C.C.Ord. Fácil utilizaciónC.E.Fijo Atención al cliente

C.E.Móvil Atención al cliente

C.C.AV Tamaño reducido

C.E.Oper.Fijo Atención al cliente

C.C.HF Tamaño

C.C.Cons.Vid.Jue. Recomendación

C.E.Móvil Tamaño

C.E.Oper.Móvil Tener mismo que amigos

C.E.Oper.Móvil Atención al cliente

C.C.Cam. Experiencia previa

Lect./Grab. DVD/Bluray/PVR GRUNDIG

TV PHILIPS

TV PANASONIC

C.C.Cons.Vid.Jue. Fácil utilización

C.E.Fijo Ofertas especiales

C.C.HF Serv. postventa

Cad.HF SHARP

C.C.TV Serv. postventaC.E.Oper.Móvil Cobertura de la red

C.E.Oper.Fijo Ofertas especiales

C.E.Fijo Serv. postventa

C.C.Cam. Duración garantía

C.C.Cam. Tamaño

C.E.Fijo Experiencia previa

C.C.TV Calidad (solidez/fiabilidad)C.C.Cam. Serv. postventa

TV Plasma

C.C.HF Experiencia previa

C.C.Cons.Vid.Jue. CalidadCad.HF THOMSON

C.C.TV Recomendación otras pers.

C.C.Ord. Ofertas especiales

Oper.Fijo TELEFONICA/MOVISTAR

C.E.Oper.Móvil Ofertas especiales

Lect./Grab. DVD/Bluray/PVR AEG

C.E.Móvil Serv. postventa

TV TELEFUNKEN

C.E.Móvil Calidad (solidez/fiabilidad)

TV Receptor externo TDT

C.C.HF Marca

C.C.TV Marca

TV SONY

Cad.HF PHILIPSC.E.Oper.Fijo Precio

C.C.HF Opinión usuarios

C.E.Fijo Calidad (solidez/fiabilidad)

C.E.Oper.Fijo Tarifas

Suelo comprar marcas conocidasC.C.HF Posibilidad añadir acces.

C.E.Móvil Ofertas especiales

MP3/MP4 PIONEER

Un móvil

TV DAEWOO

C.C.Ord. Calidad (solidez/fiabilidad)

C.C.AV Solidez/fiabilidad

C.C.Cam. Ofertas especiales

C.E.Móvil Recomendación otras pers.

Cad.HF SAMSUNG

Móvil Oper. VODAFONE

Lect./Grab. DVD/Bluray/PVR THOMSON

C.E.Oper.Fijo Experiencia previa

Ord.PHILIPS

TV AIWA

Cam.KODAK

Móvil Oper. MOVISTAR

C.C.HF Calidad (solidez/fiabilidad)

C.E.Oper.Móvil Tarifas

Cad.HF AKAIMóvil MOTOROLA

C.C.HF Ofertas especiales

C.E.Oper.Móvil Recomendación otras pers

TV SANYO

C.C.Cons.Vid.Jue. Precio

C.E.Oper.Móvil Experiencia previa

C.E.Móvil Marca

C.C.AV Marca

C.C.Cam. Marca

C.C.Ord. Serv. postventaC.C.Cam. Calidad (solidez/fiabilidad)

MP3/MP4 AIWA

TV SAMSUNG

C.C.Cam. Recomendación otras pers.

Lect./Grab. DVD/Bluray/PVR AIWA

C.E.Móvil Experiencia previa

Cam.SAMSUNG

TV GRUNDIG

C.E.Oper.Móvil Precio

TV NOKIA

C.E.Fijo Duración garantía

Móvil LG

C.C.TV Duración garantía

TV THOMSON

TV LCD

C.C.AV Buena relación calidad/precio

C.C.HF Duración garantía

C.C.Ord. Recomendación otras pers.

C.C.Ord. Duración de garantía

TV Dos

Móvil Oper. ORANGEC.E.Fijo Caract. técnicas

C.C.HF Precio

C.C.Ord. Precio

C.E.Fijo Precio

C.C.Cam. Atención al cliente

C.C.TV Caract. técnicas

Cad.HF KENWOOD

Móvil SONY ERICSSON

C.C.Cons.Vid.Jue. Ofertas especiales

C.C.TV Ofertas especiales

Ord.Sobremesa

TV NEVIR

TV Vídeo

Móvil tarjeta/Prepago

MP3/MP4 BRIGMTON

C.C.HF Atención al cliente

Móvil NOKIA

TV JVC

Móvil SAMSUNG

C.E.Móvil Duración garantía

TV LG ELECTRONICS

C.C.Cons.Vid.Jue. Caract. técnicas

C.C.TV Precio

C.C.TV Tamaño

C.E.Móvil Precio

Lect./Grab. DVD/Bluray/PVR DAEWOOC.C.AV Caract. técnicas

TV DVD con TDT incluido

Ordenadores personales

Cam.SHARP

C.C.Cam. Precio

Cam.SANYO

C.C.Cam. Opinión profesionales

Cam.CASIO

C.C.Ord. Programas preinstalados

TV ELBE

C.C.HF Tecnología punta

Cam.DigitalTV TOSHIBA

Oper.Fijo ONO

Ord.Scaner

TV SHARP

C.C.Ord. Atención al cliente

Cam.Digital CompactaC.E.Móvil Caract. técnicas

Ord.ACER

C.E.Fijo Marca

Ord.Portátil

MP3/MP4 SANYO

TV Alta definición en televisor (HDR)

C.E.Fijo Fácil utilización

C.C.Cons.Vid.Jue. Marca

C.C.TV Fácil utilización

TV HITACHI

Ord.TOSHIBA

TV SABA

Ord.COMPAQC.C.Ord. Marca

Cam.CANON

C.Vid. Dig. SAMSUNG

Cad.HF GRUNDIG

Móvil PANASONIC

Oper.Fijo JAZZTEL

C.C.Cam. Fácil utilizaciónOper.Fijo TELE2

C.C.HF Caract. técnicas

C.C.AV Tecnología punta

C.C.Cons.Vid.Jue. Serv. postventa

C.C.Ord. Caract. técnicas

Ord.INVES / INVESTRONICA

Móvil contrato

Cadena Hi-Fi

Cam.OLYMPUS

C.C.Cam. Caract. técnicas

C.C.HF Fácil utilización

C.E.Oper.Móvil Marca

Impres. CANON

Móvil SIEMENS/BENQ SIEMENS

C.E.Oper.Móvil Prestigio de compañía

Lector DVD

Impres. Inyección de tinta

TV Lector DVD

C.C.AV Fácil utilización

TV Marcas establecimientos comerciales

Ord.LG

Lect./Grab. DVD/Bluray/PVR SAMSUNG

Ord.SAMSUNG

Impres. Color Tinta

Oper.Fijo VODAFONE

Ord.Reproductor DVD

Cam.AGFA

Cam.FUJI

TV Descodificador de TV de pago

Cam.NIKON

Ord.Grabador CD ROM

Cad.HF HITACHI

Ord.PACKARD BELL

Cam.Analógica

C.E.Móvil Fácil utilización

Lect./Grab. DVD/Bluray/PVR PIONEER

Impres. EPSON

Ord.Pantalla plana

Impres. OKI

C.C.Cam. Tecnología punta

Lect./Grab. DVD/Bluray/PVR TOSHIBA

Lect./Grab. DVD/Bluray/PVR LG

C.C.Ord. Opinión profesionales

TV Grabador DVD

C.E.Fijo Opinión profesionales

Grabador DVDTV Grab.digital de Vídeo Personal (PVR)

Ord.Grabador DVDOrd.DELL

C.C.Cam. Posibilidad añadir acces.

Impres. LEXMARK

Cam.Analógica Compacta

Ord.Impresora/scaner combinado

Cad.HF SONY

C.C.Ord. Experiencia previa

Cad.HF PANASONIC

Móvil Oper. YOIGO

Cad.HF AIWA

Ord.Puerto USB

Lect./Grab. DVD/Bluray/PVR PANASONIC

Ord.HEWLETT PACKARD (HP)

Ord.Antivirus/Firewall

Ord.Conexión inalámbrica internet

Cad.HF SANYO

Consolas vídeo juegos

Impres. Láser

Cad.HF ELBE

Ord.PANASONIC

Video cámaras

Ord.CANON

Lect./Grab. DVD/Bluray/PVR SANYOC.C.Cons.Vid.Jue. Experiencia previa

GPS NAVMAN

Lect./Grab. DVD/Bluray/PVR NEVIR

TV Uno

Ord.Web cam/vídeo cámara

Ord.JUMP

Cam.PANASONIC

C.C.TV Atención al cliente

Oper.Fijo ORANGE

C.E.Fijo Estética/diseño

Lect./Grab. DVD/Bluray/PVR SHARP

Lect./Grab. DVD/Bluray/PVR PHILIPS

Oper.Fijo YA.COM

Impres. HEWLETT PACKARDC.C.HF Estética/diseño

C.C.TV Tecnología punta

C.Vid. Digital con DVD

Cons.Vid.Jue. GAMEBOY

Cad.HF JVC

Impres. Color Láser

C.E.Móvil Estética/diseño

Cam.PENTAX

C.Vid. Dig. SANYO

TV Home Cinema/Cine en Casa

Cam.SONY

Cad.HF PIONEER

Ord.Disco duro externo

C.C.Ord. Tecnología punta

GPS GARMIN

C.C.TV Experiencia previa

Cons.Vid.Jue. SONY

Ord.ASUS

C.C.Cons.Vid.Jue. Duración garantía

Móvil ALCATEL

Ord.Lector de tarjeta de memoria

Ord.Conexión inalámb.int.vía Wireless

Soy fiel a una marca en particular

Ord.FUJITSU-SIEMENS

C.E.Fijo Tecnología punta

Cons.Vid.Jue. PLAYSTATION 2

Ord.IBM PC

Cons.Vid.Jue. NINTENDO

Cam.Analógica Reflex

Cons.Vid.Jue. PLAYSTATION 3

C.Vid. Dig. HITACHI

Cons.Vid.Jue. SONY PSP/SONY PSP GO

GPS/Navegador por satélite

C.E.Móvil Opinión profesionales

C.C.Cam. Opinión usuarios

C.C.Cons.Vid.Jue. Tecnología punta

Ord.APPLE

GPS TOM TOMC.Vid. Dig. JVC

MP5 con TDT integrado

MP3/MP4 SAMSUNG

PVR/Grabador de vídeo personal

C.Vid. Dig. CANON

Cad.HF TECHNICS

TV Ordenador Personal

C.C.AV Estética

Marco digital

Cons.Vid.Jue. NINTENDO DS/NINTENDO DSI

Pantalla de ordenador táctil

Leo prensa/internet y comparo modelos

Impres. fotos especial cam. digital

Ord.LENOVO

Cam.KONICA-MINOLTA

TV Vídeoconsola

Lect./Grab. DVD/Bluray/PVR SONY

Ord.Disco duro multimedia

Impres. SAMSUNG

C.Vid. Digital con disco duro

Cons.Vid.Jue. DREAMCAST

Móvil Oper. SYMIO

Dos o más móviles

Lect./Grab. DVD/Bluray/PVR JVCCons.Vid.Jue. Online: PlayStationhome

Cam.Digital Reflex

C.E.Móvil Tecnología punta

C.E.Móvil Opinión usuarios

C.Vid. Dig. SONY

Móvil SAGEM

Vid.Jue. PLAYSTATION 3

Ord.MEDION

C.Vid. Digital con tarjeta SD

C.C.Cam. Publicidad

TV SIEMENS

Lector de libros electrónico/e-book

Ord. portátil con lector Blu Ray

MP3/MP4 BLAUPUNKT

TV iPlus

Ord.Reproductor Blu-Ray

C.C.Cons.Vid.Jue. Ultima novedad

Móvil Oper. EUSKALTEL

Cons.Vid.Jue. XBOX 360

C.C.TV Estética/diseño

Cons.Vid.Jue. NINTENDO WII

MP3/MP4 SONY

MP3/MP4 TOSHIBA

Cons.Vid.Jue. MICROSOFT

Cons.Vid.Jue. NINTENDO N64

C.C.HF Publicidad

MP3/MP4 PHILIPS

C.Vid. Dig. PANASONIC

Netbook/Miniportátil

TV Disco duro multimedia

Móvil Oper. PEPEPHONEVid.Jue. SONY

Juegos para consolas

Juegos de ordenador

C.C.Ord. Opinión usuarios

TV Equipo HiFi

Cam.JVC

Móvil APPLE/IPHONEMP3/MP4 DAEWOO

Cámara digital de alta definición

Base WI-FI Cam.HEWLETT PACKARD

MP3/MP4 PANASONIC

C.C.Cons.Vid.Jue. Portátil

Vid.Jue. SONY PSP/PSP GO

C.E.Móvil Publicidad

Impres. TOSHIBA

Vid.Jue. PLAYSTATION 2

Cámara de vídeo digital con disco duro

Grabador Blu-Ray

Proyector LCDLect./Grab. DVD/Bluray/PVR HITACHI

Hi-Fi con disco duro y radio digital

Vid.Jue. NINTENDO

C.E.Fijo Posibilidad añadir acces.

C.C.Cam. Estética/diseño

Vid.Jue. XBOX 360

MP3/MP4 LG

TV Ninguno

Vid.Jue. NINTENDO WII

En apar. electrónicos compro novedades

Ord.SONY

Televisor con 3D

Vid.Jue. NINTENDO DS/NINTENDO DSI/DSIBanda ancha móvil (modem USB)

Cons.Vid.Jue. SUPERNINTENDO

Cad.HF YAMAHA

Cons.Vid.Jue. XBOX

Altavoces para MP3

MP3/MP4 APPLE/IPOD

Informado en novedades en audio/vídeo

Cons.Vid.Jue. OTRAS NINTENDO

C.C.Cons.Vid.Jue. Estética/diseño

Móvil HTC

MP3/MP4 THOMSON

C.C.Ord. Estética/diseño

Cons.Vid.Jue. SEGA

PDA/Agenda electrónica

Vid.Jue. MICROSOFT

TV con acceso a Internet

Lect./Grab. DVD/Bluray/PVR KENWOOD

Juegos/vídeojuegos para ord.

Centro de medios

MP3/MP4 KENWOOD

Tablet PC

Lector Blu-Ray

Auriculares Bluetooth

Cons.Vid.Jue. Online: XBox live

Cons.Vid.Jue. Online: Wii Conect

TV LOEWE

Videocámara de alta definición

MP3/MP4 JVC

Móvil BLACKBERRY

GPS NOKIA

C.E.Oper.Móvil Plan de fidelización

Cons.Vid.Jue. MEGADRIVE

C.C.TV Opinión usuarios

C.E.Oper.Móvil Servicio innovador

Vid.Jue. GAMEBOYC.Vid. Dig. PHILIPS

C.C.TV Opinión profesionales

C.E.Oper.Fijo Publicidad

C.C.TV Publicidad

C.E.Oper.Móvil Publicidad

Otro soft. Progr.de diseño y fotografía

C.E.Fijo Publicidad

C.E.Oper.Móvil Opinión usuarios

GPS SONY

C.C.Cons.Vid.Jue. Publicidad

Vid.Jue. SUPERNINTENDO

C.C.Ord. Publicidad

Vid.Jue. XBOX

C.C.Cons.Vid.Jue. Opinión usuarios

Cam.: Cámara Impres.: Impresora Cad. HF: Cadena HiFi C.Vid.: Cámara de vídeo Dig: Digital Lect.: Lector Grab.: Grabador Ord.: Ordenador Oper.: Operador Cons. Consola Vid.Jue.: Vídeo juegos Soft.: Software C.E.: Criterio Elección C.C. Criterio compra AV: Audio Vídeo Apar.: Aparatos Pers.: Personas Acces.: Accesorios Caract.: Características Serv.: Servicio Int: Internet Inalamb.: Inalámbrica Progr.: Programa

Page 16: SCANNER 2012/13 poblacion.pdf · EL PANORAMA DE LOS MEDIOS Momentos de cambio en un ... (descendiendo al detalle de marca) con el consumo y ... LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y EL CONSUMO

SCANNER 2012/13LA SOCIEDAD

ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS: CONSUMO PERSONALALIMENTACIÓNLos productos alimentarios dentro del sector consumo personal experimentan un aumento en la mayoría de las categorías, so-bretodo, en aquellas que presentan más diversifi cación en gus-tos y sabores. Un año más, los yogures en todas sus variantes obtienen la mayor penetración entre la población española con el 85% siendo un producto básico en la cesta de la compra in-dependientemente de la edad y estilo de vida del consumidor. Las patatas fritas envasadas, los frutos secos y las galletas dul-ces a pesar de no ser bienes básicos, ocupan posiciones desta-cables con una penetración del 80%, del 79% y del 76% res-pectivamente. La cocina mediterránea y tradicional sigue siendo la opción preferida por los individuos españoles, sin embargo, los platos preparados o las verduras envasadas aumentan su penetración llegando al 44% especialmente entre los estilos de vidas de mayor ocupación laboral y consecuentemente con me-nos tiempo para dedicar a esta tarea. La población española sigue confi ando en el valor y la calidad de las marcas de fabri-cantes cuando se trata de pequeños caprichos personales, no obstante, una parte del consumo de los productos alimenticios se redirige hacia las marcas blancas. Los españoles consumen tanto unas como otras para alimentos como yogures, frutos se-cos y platos preparados… En cambio, escogen mayoritaria-mente las marcas de fabricantes para patatas fritas, las galletas y chocolatinas.

AGUA, REFRESCOS Y ZUMOSSe mantiene estable el consumo de refrescos siendo los de cola los que encabezan el consumo de bebidas no alcohólicas con una penetración del 68%, una cuarta parte de los consumidores se decantan por los bajos en calorías. Les siguen el agua mine-ral sin gas y los zumos de fruta/con leche, con unos datos supe-riores al 50%. El consumo de té helado es destacable con una penetración del 17%. La utilización de las marcas de fabrican-tes queda muy por encima de las marcas blancas para todas las categorías siendo la de zumos donde más se equipara.

BEBIDAS CON ALCOHOLEl vino de mesa y la cerveza lide-ran el mercado de bebidas alco-hólicas con menor graduación, con pene-traciones superiores al 50%. Los cavas y champagnes ocupan la tercera posición de las bebidas más consumidas con un 46%, ya que su consumo no se limita a las fi estas navideñas sino que se extiende a lo largo del año. Aumenta el consumo de ginebra y ron oscuro con una penetración del 11% y el 15% respectivamente mientras que el consumo de otras bebidas al-cohólicas se mantiene o desciende ligeramente. El whisky-bour-bon sigue siendo la bebida más consumida en esta categoría seguida por lo licores digestivos. Es reseñable el incremento del consumo de combinados que aumenta su penetración en 3 pun-tos alcanzando el 12% de la población.

ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS Penetración (%)Absolutos x 1.000 39.485 Base: Individuos de 14 años y más.

Alimentación y Bebidas no AlcohólicasCereales desayuno 38,2%Galletas dulces 76,3%Chocolatinas 25,6%Helados, polos y cornetes 78,7%Barritas de cereales 18,7%Frutos secos 78,8%Snacks/otros salados 46,4%Patatas fritas envasadas 79,9%Platos preparados 44,0%Yogures 84,6%Yogures batidos/ líquidos 31,8%

Agua, Refrescos y ZumosRefrescos cola 67,5%Otros refrescos con gas 60,0%Zumos frutas y vegetales/ con leche 52,5%Té helado 16,9%Refrescos sin gas 27,5%

Agua mineral con gas 10,4%Agua mineral sin gas 61,1%Bebidas isotónicas 26,9%Cerveza sin alcohol 32,7%

Bebidas AlcohólicasVermut 17,9%Cerveza Normal 50,5%Sidra 28,7%Ginebra 11,3%Vino mesa embotellado 53,5%Whisky-Bourbon 18,6%Cavas y Champagnes 46,1%Brandy/Cognac y Armagnac 6,8%Ron Blanco 8,4%Ron Oscuro 15,4%Vodka 6,7%Anís, Pacharán y Tequila 18,0%Combinados 11,6%

Page 17: SCANNER 2012/13 poblacion.pdf · EL PANORAMA DE LOS MEDIOS Momentos de cambio en un ... (descendiendo al detalle de marca) con el consumo y ... LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y EL CONSUMO

SCANNER 2012/13LA SOCIEDAD

(21%/12%), MINUTE MAID (14%/6%). TÉ HELA-DO. Consumen (32%/17%), sabor a limón (29%/14%) de las marcas NESTEA LIMÓN (26%/11%), LIPTON ICE (10%/4%). REFRESCOS SIN GAS. Consumen (43%/28%) de las marcas DON SIMÓN (13%/6%), SUNNY DELIGHT (18%/8%). AGUA MINERAL SIN GAS. Consumen (72%/61%) de las marcas AQUABONA (22%/13%), NESTLE AQUAREL (19%/12%), SOLAN DE CABRA (21%/11%). BEBIDAS ISO-TÓNICAS. Consumen (42%/27%) AQUARIUS (34%/23%), RED BULL (18%/6%), BURN (8%/2%). BEBIDAS ALCOHÓLICAS. CERVEZA NORMAL. Consumen (62%/51%), de las marcas CORONITA (16%/7%), ESTRELLA DAMM (16%/10%). SIDRA. Consumen (34%/29%) GAI-TERO (26%/19%). GINEBRAS. Consumen (15%/11%) de la marca BOMBAY (6%/2%). CAVAS Y CHAMPAGNES. ANNA DE CODORNIU (23%/16%), JUVE CAMPS (12%/7%). RON BLANCO. BACARDI (11%/5%). RON OSCURO. CACIQUE (13%/8%), BRUGAL (14%/7%). VODKA. SMIRNOFF (7%/3%).

Los Expertos 7%

Cuidan su alimentación y eligen los productos basándose siempre en el criterio de la calidad. Sus compras son muy amplias y variadas abarcando desde los alimentos básicos a los de capricho para todos los miembros de su familia y eligen siempre las marcas de los fabricantes que le merecen mayor confianza. Prefieren la cocina mediterránea sana y ligera y les gusta dedicar tiempo a la prepa-ración de los platos principales pero también dis-frutan con sabores exóticos y novedoso y suelen disponer de alimentos precocinados o envasados para cualquier imprevisto. Amantes de la buena cocina les gusta salir a cenar, disfrutan de las reuniones con familiares y amigos alrededor de una buena mesa y con una buena botella de vino o cava. Después de cenar prolongan sus veladas tomando una copa o un buen licor.

ALIMENTACIÓN. CEREALES DESAYUNO. Con-sumen (57%/38%) de chocolate (24%/15%) y con fibra (25%/13%) o bajos en calorías (19%/8%) de las marcas KELLOGG¬S ALL BRAN (16%/7%), NESTLÉ FITNESS (9%/4%). GALLE-TAS DULCES. Consumen (92%/76%), surtidos (27%/17%), integrales (32%/21%) de las marcas DIGESTIVE CHOCOLATE (12%/6%), FONTANEDA (25%/19%), OREO (22%/12%). CHOCOLATI-NAS. Consumen (44%/26%) de las marcas CRUNCH (11%/3%), KINDER BUENO (19%/9%), KIT KAT (27%/13%). HELADOS, POLOS Y COR-NETES. Consumen (92%/79%) de las marcas MAGNUM FRIGO (50%/34%), HAGGEN DAZS (18%/9%), NESTLÉ MAXIBON (17%/10%). BARRITAS CEREALES. Consumen (34%/19%) de las marcas ALL BRAN (11%/4%), SPECIAL K (11%/5%). FRUTOS SECOS . Consumen (92%/79%) de las marcas PIPONAZO (23%/13%), GREFUSA (26%/15%). SNACKS/OTROS SALA-DOS. Consumen (74%/46%) de las marcas BOCABITS (24%/12%), CHEETOS (32%/16%), FRITOS (27%/14%). PATATAS FRITAS ENVASA-DAS. Consumen (95%/80%) de las marcas LAYS (55%/36%), PRINGLES (28%/15%), MATUTANO (48%/31%), SANTA ANA (31%/20%). PLATOS PREPARADOS. Consumen (72%/44%), platos preparados-cocinar unos pocos minutos (45%/26%) y ensaladas frescas (36%/17%) de

las marcas BUITONI (17%/7%), FINDUS (18%/9%), FRUDESA (22%/11%), FLORETTE (11%/5%). YOGURES. Consumen (91%/85%), con frutas desnatados (33%/19%) con cereales desnatados (14%/6%) y griegos (31%/22%) de DANISSIMO (10%/5%), VITALINEA (30%/15%), KAIKU (3%/1%). YOGURES BATIDOS/LÍQUIDOS. Consumen (49%/32%) DANONE ACTIMEL (21%/13%), DAN UP (16%/9%). PRODUCTOS DIETÉTICOS. GERBLE (9%/4%), LIGERESA (8%/3%), SANTIVIERI (5%/2%), SILUETA (6%/2%). REFRESCOS COLA. Consumen (81%/68%) en latas (73%/55%) de las marcas COCA COLA ZERO (27%/14%), COCA COLA LIGTH (33%/21%), PEPSI LIGTH (11%/6%). OTROS REFRESCOS CON GAS. Consumen (77%/60%), sabor limón (44%/29%), gaseosa (25%/17%) de las marcas FANTA LIMÓN (34%/22%) SCHWEPPES TÓNICA (22%/12%). ZUMOS. Consumen (74%/53%) de las marcas DON SIMÓN (31%/18%), GRANINI (26%/12%), MINUTE MAID (13%/6%). REFRESCOS SIN GAS. Consumen (44%/28%) de las marcas SUNNY DEL IGHT (12%/8%) , TR INA NARANJA (18%/10%). AGUA MINERAL CON GAS. VICHY CATALÁN (11%/6%). AGUA MINERAL SIN GAS. Consumen (80%/61%) de las marcas AQUABONA (24%/13%), NESTLE AQUAREL (23%/12%), SOLAN DE CABRA (25%/11%). BEBIDAS ISO-TÓNICAS. Consumen (42%/27%) AQUARIUS (36%/23%), GATORADE (8%/3%), BURN (6%/2%). BEBIDAS ALCOHÓLICAS. VERMUT. Consumen (27%/18%) de las marcas MARTINI ROJO (16%/9%), MARTINI BIANCO (12%/6%). CERVEZA NORMAL. Consumen (66%/51%), de las marcas CORONITA (18%/7%), HEINEKEN (27%/14%), VOLL DAMM (10%/5%). VINO DE MESA. Consumen (72%/54%) de las zonas RIBE-RA DEL DUERO (37%/21%), RIOJA (49%/32%), RUEDA (14%/7%). GINEBRAS. Consumen (22%/11%) de la marca BOMBAY (7%/2%). WHISKY Y BOURBÓN. Consumen (26%/19%) de las marcas CUTTY SARK (6%/3%), BALLANTINE’S (12%/8%), CHIVAS REGAL (9%/5%), CARDHU (9%/4%). CAVAS Y CHAMPAGNES. Consumen (66%/46%) de las marcas ANNA DE CODORNIU (32%/16%), FREIXENET (38%/23%), JUVE CAMPS (14%/7%), MOET CHANDON (8%/4%). RON BLANCO. BACARDI (12%/5%). RON OSCU-RO. CACIQUE (16%/8%), BRUGAL (15%/7%), BARCELÓ (11%/5%). VODKA . ABSOLUT (8%/3%), SMIRNOFF (7%/3%).

Los Cualificados 7%

La comida es un momento para disfrutar y com-partir con familiares y amigos. Durante la semana les gusta cuidarse con alimentos sanos y poco calóricos, prefieren la comida mediterránea natural aunque no dudan en utilizar platos precocinados cuando necesitan ahorrar tiempo, eligiendo siem-pre las marcas de fabricantes que les transmiten más confianza. Los fines de semana no renuncian a las veladas en compañía y en las cuales no dudan en probar nuevas texturas y sabores, beber un buen vino y tomarse una copa. Les gusta darse caprichos así que en sus despensas nunca faltan sus galletas preferidas, unos snacks para picar viendo la tele y tomando una cerveza, un buen vino o cava para cuando la ocasión lo requiera o senci-llamente para disfrutar en sus momentos de des-

Los Vanguardistas 4%

La comida es uno de los grandes placeres de la vida y es este un sector en el cual no dudan en gastar dinero. Eligen productos de gran calidad, a poder ser de cultivo bilógico. En sus despensas se encuentran alimentos variados tanto autóctonos como de de otros países, aprecian la buena mesa y los platos elaborados que a veces preparan en casa y otras encargan a catering selectos. Se con-sideran auténticos gourmets y los fines de semana frecuentan los restaurantes más de moda; suelen quedar antes con amigos para tomar una buena cerveza, apreciando las más selectas y prologan sus veladas con una copa que prefieren tomar en un local de moda y en compañía. Durante la semana cuidan su alimentación con productos bajos en calorías pero, para sus momentos de ocio en el hogar siempre tienen algún snack o bebida apetecible.ALIMENTACIÓN. CEREALES DESAYUNO. Con-sumen (59%/38%) de chocolate (23%/15%) y con fibra (24%/13%) o bajos en calorías (17%/8%) de las marcas KELLOGG¬S SPECIAL K (17%/9%), KELLOGG¬S CHOCO POPS (16%/8%). GALLETAS DULCES. Consumen (87%/76%), rellenas (33%/23%), integrales (31%/21%) de las marcas CHIPS AHOY (23%/11%), DIGESTIVE CHOCOLATE (12%/6%), CUETARA (34%/23%), OREO (26%/12%). CHOCOLATINAS. Consumen (49%/26%) de las marcas CRUNCH (8%/3%), MARS (8%/3%), M&M’S (7%/2%). HELADOS, POLOS Y CORNETES. Consumen (91%/79%) de las marcas MAGNUM FRIGO (47%/34%), HAG-GEN DAZS (16%/9%), NESTLÉ MAXIBON (18%/10%). BARRITAS CEREALES. Consumen (40%/19%) de las marcas ALL BRAN (12%/4%), HERO MUESLY (11%/4%). FRUTOS SECOS. Consumen (85%/79%) de las marcas PIPONAZO (21%/13%), GREFUSA (22%/15%). SNACKS/OTROS SALADOS. Consumen (65%/46%) de las marcas FR ITOS (28%/14%), CHEETOS (30%/16%), PELOTAZOS (27%/13%). PATATAS FRITAS ENVASADAS. Consumen (87%/80%) de las marcas LAYS (50%/36%), PRINGLES (27%/15%), MATUTANO (43%/31%), RUFFLES (30%/15%). PLATOS PREPARADOS. Consumen (68%/44%), platos preparados-cocinar unos pocos minutos (44%/26%) y pasta fresca (19%/9%) de las marcas BUITONI (13%/7%), FINDUS (17%/9%), KNORR (12%/3%), PESCA-NOVA (23%/12%). YOGURES. Consumen (93%/85%), con frutas desnatados (23%/19%) con cereales (16%/9%) y griegos (29%/22%) de DANONE ACTIVIA (29%/19%), VITALINEA (23%/15%). YOGURES BATIDOS/LÍQUIDOS. Consumen (50%/32%) DANONE ACTIMEL (22%/13%). PRODUCTOS DIETÉTICOS. BIO-CENTURY (11%/6%), KELLOGG’S SPECIAL K (15%/5%), FLORA (11%/5%). REFRESCOS COLA . Consumen (80%/68%) en la tas (65%/55%) de las marcas COCA COLA ZERO (23%/14%), COCA COLA SIN CAFEÍNA (15%/9%). OTROS REFRESCOS CON GAS. Con-sumen (74%/60%), sabor naranja (51%/36%), gaseosa (23%/17%) de las marcas FANTA NARANJA (43%/29%), SCHWEPPES LIMÓN (12%/7%). ZUMOS. Consumen (73%/53%) de las marcas BIO FRUTAS (22%/11%), GRANINI

ESTILOS DE VIDA

Page 18: SCANNER 2012/13 poblacion.pdf · EL PANORAMA DE LOS MEDIOS Momentos de cambio en un ... (descendiendo al detalle de marca) con el consumo y ... LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y EL CONSUMO

SCANNER 2012/13ESTILOS DE VIDA

canso y una botella de whisky o ron para el ocio del fin de semana.

ALIMENTACIÓN. CEREALES DESAYUNO. Con-sumen (59%/38%) varias veces por semana (21%/10%) de chocolate (24%/15%) y con fibra (24%/13%) de las marcas KELLOGG’S SPECIAL K (18%/9%), NESTLE CHOCAPIC (9%/4%). GALLETAS DULCES. Consumen (89%/76%), rellenas (36%/23%), integrales (35%/21%) de las marcas CHIPS AHOY (19%/11%), DIGESTIVE CHOCOLATE (14%/6%) , FONTANTEDA (27%/19%). CHOCOLATINAS. Consumen (45%/26%) de las marcas KINDER BUENO (15%/6%), KIT KAT (27%/13%). HELADOS, POLOS Y CORNETES. Consumen (92%/79%) de las marcas MAGNUM FRIGO (53%/34%), HAG-GEN DAZS (20%/9%). BARRITAS CEREALES. Consumen (38%/19%) de las marcas ALL BRAN (10%/4%), SPECIAL K (11%/5%). FRUTOS SECOS. Consumen (94%/79%) de las marcas PIPONAZO (23%/13%), GREFUSA (26%/15%). SNACKS/OTROS SALADOS . MATUTANO (45%/26%), CHEETOS (29%/16%). PATATAS FRITAS ENVASADAS. Consumen (94%/80%) una vez a la semana (25%/17%) de las marcas PRIN-GLES (30%/15%), LAYS (58%/36%), SANTA ANA (31%/20%). PLATOS PREPARADOS. Con-sumen (76%/44%), platos preparados-cocinar unos pocos minutos (43%/26%) de las marcas BUITONI (15%/7%), LA COCINERA (33%/14%), SALTO (12%/5%) y ensaladas frescas (41%/17%) FLORETTE (14%/5%). YOGURES. Consumen (95%/85%), yogures naturales con azúcar (26%/20%), con frutas (28%/19%) y griegos (34%/22%) de DANONE ACTIVIA (29%/19%). YOGURES BATIDOS/LÍQUIDOS. Consumen (52%/32%) DANONE ACTIMEL (26%/13%). PRODUCTOS DIETÉTICOS . BIOCENTURY (15%/6%), KELLOGG’S SPECIAL K (15%/5%). REFRESCOS COLA. Consumen (85%/68%) en latas (77%/55%) de las marcas COCA COLA ZERO (30%/14%), COCA COLA L IGTH (38%/21%), COCA COLA NORMAL (62%/48%). OTROS REFRESCOS CON GAS. Consumen (81%/60%), sabor a limón (47%/29%) y naranja (54%/36%), gaseosa (29%/17%) de las marcas FANTA NARANJA (45%/29%) SCHWEPPES TONICA (22%/12%). ZUMOS. Consumen (75%/53%) de las marcas GRANINI (21%/12%), JUVER (23%/13%). REFRESCOS SIN GAS. Con-sumen (45%/28%) de las marcas TRINA NARAN-JA (20%/10%), SUNNY DELIGHT (15%/8%). AGUA MINERAL SIN GAS. Consumen (79%/61%) de las marcas BEZOYA (36%/20%), NESTLE AQUAREL (24%/12%). BEBIDAS ISOTÓNICAS. Consumen (47%/27%) AQUARIUS (40%/23%), RED BULL (12%/6%). BEBIDAS ALCOHÓLI-CAS. CERVEZA SIN. Consumen (47%/33%), BUCKLER SIN (17%/9%), SAN MIGUEL 0,0 (20%/13%). CERVEZA NORMAL. Consumen (71%/51%), de las marcas AMSTEL (18%/10%), CRUZCAMPO (31%/17%), MAHOU (22%/13%), ESTRELLA DAMM (18%/10%). VINO DE MESA. Consumen (80%/54%) de las zonas RIBERA DEL DUERO (44%/21%), RUEDA (16%/7%). WHISKY Y BOURBÓN. Consumen (28%/19%) de la marca J&B (13%/8%), BALLANTINE’S (12%/8%), CHI-VAS REGAL (9%/5%). CAVAS Y CHAMPAGNES. Consumen (67%/46%) de las marcas ANNA DE CODORNIU (29%/16%), FREIXENET (35%/23%), JUVE CAMPS (13%/7%). RON BLANCO. BACAR-DI (11%/5%). RON OSCURO . BARCELO (14%/5%), BRUGAL (16%/7%). VODKKA. ABSO-

LUT (8%/3%). LICORES VARIOS. Consumen las marcas BAILEYS IRISH CREAM (25%/11%), FRANGELICO (11%/5%) y PACHARÁN (15%/7%).

Los Actuales 7%

Cuidan su forma física a través del deporte y con una alimentación sana y variada, procuran comprar productos que no aporten calorías y que no estén elaborados. Suelen mirar la composición de los alimentos prefiriendo los de cultivos ecológicos que no estén manipulados genéticamente y si en algunas ocasiones se pasan con la comida no dudan en saltarse la siguiente para guardar la línea. Aunque no son dados a comprar snacks industria-les si consumen alguna que otra bolsa de patatas fritas o barritas energéticas. Les encanta salir con amigos para cenar o tomar algo, prefieren los refrescos y la cerveza a las bebidas alcohólicas pero en algunas ocasiones no dudan en pedir un combinado.ALIMENTACIÓN. CEREALES DESAYUNO. Con-sumen (42%/38%) una vez al día (13%/12%) de chocolate (19%/15%) de las marcas KELLOGG¬S CHOCO POPS (10%/8%), NESTLE CHOCAPIC (6%/4%). GALLETAS DULCES. Consumen tipo sandwich (25%/23%) y chips de chocolates (16%/13%) de las marcas CHPIS AHOY (12%/11%), PRINCIPE (12%/11%). CHOCOLA-TINAS. Consumen (27%/26%) de la marca HUE-SITOS (12%/10%). HELADOS, POLOS Y COR-NETES. Consumen (80%/79%) tipo conos (60%/55%). PATATAS FRITAS ENVASADAS. Consumen (83%/80%) varias veces por semana (19%/16%) de las marcas LAYS (39%/36%), PRINGLES (16%/15%). YOGURES. Consumen una vez al día (32%/28%) VITALINEA (16%/15%). REFRESCOS COLA . Consumen en la tas (58%/55%) de las marcas COCA COLA ZERO (15%/14%), PEPSI COLA (16%/14%). OTROS REFRESCOS CON GAS. Consumen (62%/60%) de sabor naranja (38%/36%), FANTA (30%/29%). BEBIDAS ALCOHÓLICAS. RON BLANCO. CACI-QUE (4%/3%). VODKA. Consumen (8%/7%) de la marca ABSOLUT (4%/3%).

Los Estudiantes 4%

Hacen deporte, cuidan de su aspecto físico y pres-tan especial cuidado a su peso tomando siempre las versiones light o bajas en calorías de alimentos y bebidas. No se encargan directamente de la compra en el hogar pero procuran que en casa haya siempre algunos de los productos que más consumen como barritas energéticas, refrescos y bebidas isotónicas. Les encanta salir por la noche y quedar con los amigos. Su consumo de bebidas alcohólicas y cervezas es moderado, se realiza fuera del hogar y se ciñe a las salidas del fin de semana.ALIMENTACIÓN. CHOCOLATINAS. NESTLÉ (6%/5%), VALOR (3%/2%). HELADOS, POLOS Y CORNETES. Consumen una vez a la semana (18%/16%) NESTLE MAXIBON (10%/10%). PATATAS FRITAS ENVASADAS. Consumen varias veces por semana (17%/16%) RUFFLES (15%/15%). YOGURES. Consumen más de una vez al día (15%/10%) natural normal (27%/24%) de CLESA (9%/6%), DANONE (33%/32%). YOGURES BATIDOS/LÍQUIDOS . PULEVA (4%/2%). REFRESCOS COLA. Consumen sin

cafeína (16%/14%) de las marca COCA COLA (11%/9%).

Los Prácticos 10%

Cuidan su alimentación y la de sus familiares y hacen todo lo posible para que sus hijos no tomen comidas inapropiadas. Seleccionan las materias primas para que sean sanas y nutritivas, invierten tiempo en la elaboración de los platos principales y usan la imaginación para sorprender en la mesa. No les importa invertir en calidad así que suelen elegir productos de las marcas que les transmite confianza, especialmente en aquellos productos que consideran básicos para la correcta alimenta-ción de todos los miembros del hogar. Suelen darse algún que otro capricho especialmente a los pequeños de la casa a los que suelen mimar oca-sionalmente con sus galletas preferidas, batidos, patatas fritas y refrescos. Para los adultos suelen ser más conservadores limitándose a alguna que otra cerveza y una botella de vino de buena calidad para cuando la ocasión lo requiera.ALIMENTACIÓN. CEREALES DESAYUNO. Con-sumen (46%/38%) con fibra (15%/13%) SPE-CIAL K (11%/9%). GALLETAS DULCES. Consu-men (87%/76%), cubiertas de chocolate (22%/16%), de las marcas FONTANEDA (22%/19%), GULLON (15%/11%). CHOCOLATI-NAS. KIT KAT (17%/13%). HELADOS, POLOS Y CORNETES. Consumen (88%/79%) MAGNUM FRIGO (44%/34%). FRUTOS SECOS. Consumen (89%/79%) de las marcas PIPONAZO (16%/13%), BORGES (24%/21%). SNACKS/OTROS SALA-DOS. Consumen (61%/46%) de las marcas CHEETOS (21%/16%), FRITOS (17%/14%). PATATAS FRITAS ENVASADAS. Consumen (90%/80%) de las marcas MATUTANO (36%/31%), SANTA ANA (23%/20%). PLATOS PREPARADOS. Consumen (58%/44%), de las marcas PESCANOVA (16%/12%), LA COCINERA (18%/14%). YOGURES. Consumen (91%/85%), natural con azúcar (25%/20%) y con fruta (29%/22%) de DANONE ACTIVIA (23%/19%). REFRESCOS COLA. Consumen (79%/68%) en latas (68%/55%) de la marca COCA COLA ZERO (18%/14%). OTROS REFRESCOS CON GAS. Consumen FANTA NARANJA (37%/29%) SCHWEPPES TÓNICA (16%/12%). ZUMOS. Con-sumen (61%/53%) de la marca DON SIMÓN (22%/18%). AGUA MINERAL SIN GAS. Consu-men (73%/61%) de las marcas LANJARÓN (22%/17%), NESTLE AQUAREL (16%/12%), FONT VELLA (33%/25%). BEBIDAS ALCOHÓLI-CAS. CERVEZA NORMAL . Consumen (57%/51%), de las marcas MAHOU 5 ESTRE-LLAS (10%/7%), HEINEKEN (19%/14%), SAN MIGUEL (21%/17%). VINO DE MESA. Consumen (58%/54%) a lbar iño (13%/10%) y r io ja (34%/32%). GINEBRAS. Consumen (14%/11%) LARIOS (7%/5%). WHISKY Y BOURBÓN. Consu-men BALLANTINE’S (10%/8%), J&B (10%/8%). CAVAS Y CHAMPAGNES. Consumen (54%/46%) FREIXENET (28%/23%). RON OSCURO. BRUGAL (10%/7%), BARCELÓ (7%/5%). LICORES VARIOS. Consumen pacharán (11%/7%).

Los Racionales 10%

La alimentación es unos de los capítulos a los cua-les dedican un buena parte de su presupuesto, persiguen calidad a buen precio por lo que suelen

Page 19: SCANNER 2012/13 poblacion.pdf · EL PANORAMA DE LOS MEDIOS Momentos de cambio en un ... (descendiendo al detalle de marca) con el consumo y ... LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y EL CONSUMO

SCANNER 2012/13ESTILOS DE VIDA

comprar marcas de confianza beneficiándose de promociones y descuentos. En su cesta de la com-pra incluyen todo tipo de alimentos desde los más básicos a los de capricho, sus despensas están sobradamente abastecidas con cereales, galletas y snaks para la merienda de sus hijos o para sus momentos de ocio y en sus neveras suele haber refrescos y cervezas. Los fines de semana suelen contar con la presencia de familiares y amigos con los que comparten mesa alrededor de una botella de vino o sidra y con los que suelen alargar la sobremesa con algún licor digestivo o cava para ocasiones especiales.

ALIMENTACIÓN. CEREALES DESAYUNO. Con-sumen (44%/38%) tipo muesli (10%/8%) y de maíz (12%/9%). GALLETAS DULCES. Consumen (88%/76%), surtidas (24%/17%), integrales (27%/21%) de las marcas ARTIACH (14%/10%), FONTANEDA (22%/19%). CHOCOLATINAS. Con-sumen (35%/26%) de las marcas KIT KAT (17%/13%), HUESITOS (14%/10%). HELADOS, POLOS Y CORNETES. Consumen (93%/79%) de las marcas MAGNUM FRIGO (44%/34%), COR-NETTO FRIGO (28%/22%). BARRITAS CEREA-LES. Consumen (24%/19%) de la marca FITNESS (4%/2%) . FRUTOS SECOS . Consumen (93%/79%) de las marcas PIPONAZO (21%/13%), CHURRUCA (16%/10%), FACUNDO (16%/10%). SNACKS/OTROS SALADOS . Consumen (64%/46%) de las marcas FRITOS (21%/14%), MATUTANO (36%/26%), CHEETOS (23%/16%). PATATAS FRITAS ENVASADAS. Consumen (92%/80%) una vez a la semana (22%/17%) de las marcas PRINGLES (19%/15%), LAYS (48%/36%), MATUTANO (40%/31%). PLATOS PREPARADOS. Consumen (66%/44%), platos preparados-cocinar unos pocos minutos (40%/26%) marcas FINDUS (19%/9%), COCINE-RA (21%/14%) y ensaladas frescas (29%/17%) FLORETTE (8%/5%). YOGURES. Consumen (91%/85%), yogures naturales con azúcar (25%/20%) y con frutas (23%/19%) de DANONE ACTIVIA (24%/19%). YOGURES BATIDOS/LÍQUI-DOS. Consumen (40%/32%) DANONE ACTIMEL (19%/13%). REFRESCOS COLA. Consumen (79%/68%) en botellas grandes (0,5l o más) en latas (68%/55%) de las marcas COCA COLA ZERO (19%/14%), PEPSI COLA (21%/14%), COCA COLA NORMAL (60%/48%). OTROS REFRESCOS CON GAS. Consumen (77%/60%), sabor a limón (41%/29%) y naranja (48%/36%), gaseosa (25%/17%). ZUMOS. Consumen (66%/53%) en cartón o brick 1l (45%/33%) de las marcas GRANINI (18%/12%), DON SIMON (24%/18%). TÉ HELADO. Consumen (27%/17%), sabor a limón (22%/14%) de la marca NESTEA LIMÓN (19%/11%). REFRESCOS SIN GAS. Con-sumen (38%/28%) de las marcas TRINA NARAN-JA (15%/10%), SUNNY DELIGHT (13%/8%). AGUA MINERAL SIN GAS. Consumen (75%/61%) de las marcas LANJARON (24%/17%), FONT VELLA (36%/27%). BEBIDAS ISOTÓNICAS. Con-sumen (39%/27%), sabor a limón (20%/14%) de la marca AQUARIUS (33%/23%). BEBIDAS ALCOHÓL ICAS. VERMUT. Con sumen (31%/18%) de las marcas MARTINI ROJO (16%/9%), MARTINI BIANCO (13%/6%). CERVE-ZA SIN. Consumen (43%/33%), BUCKLER 0,0 (15%/8%). CERVEZA NORMAL. Consumen (72%/50%), de las marcas ALHAMBRA (10%/6%), HEINEKEN (25%/14%), MAHOU (21%/13%), SAN MIGUEL (29%/17%). VINO DE MESA. Consumen (74%/54%) de las zonas

RIOJA (51%/32%), RIBERA DEL DUERO (34%/21%). WHISKY Y BOURBÓN. Consumen (30%/19%) de la marca J&B (16%/8%), BALLANTINE’S (13%/8%). CAVAS Y CHAMPAG-NES. Consumen (67%/46%), brut (37%/23%) de las marcas ANNA DE CODORNIU (27%/16%), FREIXENET (35%/23%) y JUVE CAMPS (12%/7%) . RON OSCURO . Consumen (25%/15%) CACIQUE (11%/8%). LICORES VARIOS. Consumen la marca BAILEYS IRISH CREAM (19%/11%) y PACHARÁN (14%/7%).

Los Reflexivos 15%

La alimentación es un apartado importante de los gastos del hogar y al cual dedican buena parte de sus recursos, por esto cuidan y seleccionan muy bien los productos que compran. Prefieren una cocina básica y tradicional y no tienen interés por las novedades en este campo. Procuran utilizar alimentos naturales y solo en algunas ocasiones usan productos precocinados piensan así cuidar de su salud. En su cesta de la compra no hay lugar para muchos caprichos limitándose a frutos secos y algún que otro refresco, en sus despensas no suele faltar una botella de sidra o un vermut para cuando la ocasión lo requiera.ALIMENTACIÓN. GALLETAS DULCES. Consu-men (78%/76%) tostadas (24%/22%) de las marcas ARTIACH (11%/10%), CUETARA (24%/23%). HELADOS, POLOS Y CORNETES. Consumen (80%/79%). FRUTOS SECOS. Consu-men (84%/79%) varias veces por semana (21%/20%) de las marcas CALIFORNIA (12%/11%), DÍA (15%/12%). PATATAS FRITAS ENVASADAS. Consumen (81%/80%) 2 ó 3 veces al mes (24%/23%) de sabor natural (72%/70%). YOGURES. Consumen natural normal (25%/24%) de la marca DIA (21%/20%). BEBIDAS ALCO-HÓLICAS. VERMUT. Consumen (20%/18%) de la marca MARTINI ROJO (11%/9%). CERVEZA SIN. Consumen (36%/33%), BUCKLER SIN (11%/9%), SAN MIGUEL 0,0 (15%/13%). CERVEZA NOR-MAL. Consumen (52%/50%) de la marca SAN MIGUEL (18%/17%). SIDRA . Consumen (32%/29%) de la marca ASTURIANA (13%/12%). VINO DE MESA. Consumen (59%/54%) de deno-minación (55%/50%) y de mesa (25%/22%). CAVAS Y CHAMPAGNES. Consumen (50%/46%) semi-seco (26%/22%) de la marca FREIXENET (24%/23). BRANDY/COÑAC . Consumen (9%/7%).

Los Equilibrados 12%

Dan mucha importancia a la alimentación procu-rando que sea sana y saludable y procuran cuidar-se eligiendo productos naturales y bajos en calo-rías. Les gusta cocinar y dedican tiempo a la elabo-ración de platos tradicionales especialmente los fines de semana que es cuando consiguen juntar a la familia. No se dan muchos caprichos, pero en su cesta de la compra nunca faltan cereales bajos en calorías y yogures desnatados que suelen comprar en establecimientos donde prima el ahorro y la marca propia. No les gustas tomar alcohol ni refrescos a excepción de contadas ocasiones decantándose por los de cola light o cerveza sin alcohol.ALIMENTACIÓN. CEREALES DESAYUNO. Con-sumen una vez al día (13%/12%) de chocolate (16%/15%). GALLETAS DULCES. Consumen

CHIQUILÍN (13%/12%). HELADOS, POLOS Y CORNETES. Consumen de la marca DÍA (20%/17%). YOGURES. Consumen una vez al día (29%/28%) natural desnatado (19%/17%) y de sabores (30%/29%) de marcas establecimientos comerciales (59%/58%). REFRESCOS COLA. Consumen COCA COLA SIN CAFEÍNA (11%/9%). CERVEZA SIN. Consumen botellín de tercio (13%/12%). CAVAS Y CHAMPAGNES. Consu-men en Navidad (20%/19%).

Los Comedidos 8%

A la alimentación le dan su justa importancia, cui-dan las materias primas para prepararse sus pro-pios platos normalmente de cocina tradicional y no usan precocinados. Cuidan su salud con alimentos que les aporten energía pero que sean bajos en grasas y solo se permiten algún exceso con los postres.

Los Pensionistas 16%

Su dieta es muy sencilla y está basada sobre pro-ductos de primera necesidad poco elaborados y preparados en casa. Lo que le piden a un buen plato es que les alimente adecuadamente, les de energía y que no les suponga mucho gasto. El único capricho que se permiten es unas galletitas dulces en el desayuno.

(A%/B%) = Penetración (porcentaje de consumi-dores) del producto o marca en el Estilo de Vida/Penetración del producto o marca en la población española.Las variables utilizadas para reseñar una marca o un producto en un Estilo de Vida son en primer lugar la afinidad y en segundo la penetración.

GRÁFICO DE CONSUMOSLos dos ejes que mejor explican cómo se acerca la población española al consumo son los siguientes:

EJE VERTICAL:Está relacionado con el volumen de consumo y la implicación con el mismo. Al “norte” se sitúan los consumidores más expertos, atraídos por la inno-vación, que buscan la calidad y el servicio y que presentan consumos muy elevados. Al “sur” se encuentran los consumos más bajos, los menores equipamientos y una escasa utilización de los cana-les de distribución más masivos y especializados.

EJE HORIZONTAL:Está en función de los intereses que mueven al consumo y el tipo de productos consumidos. En el “este” se localiza el consumo personal, el gusto por la moda y las compras y la atracción por la innova-ción y las marcas. En el “oeste” se encuentran las compras más meditadas y los consumos de carácter más familiar y de bienes y servicios financieros.

Page 20: SCANNER 2012/13 poblacion.pdf · EL PANORAMA DE LOS MEDIOS Momentos de cambio en un ... (descendiendo al detalle de marca) con el consumo y ... LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y EL CONSUMO

CONSUMOFAMILIAR

ALTOCONSUMO

IMPLICACION

INDIFERENCIA

BAJOCONSUMO

CONSUMOPERSONAL

LA MODERACIÓN

LA SELECCIÓN

LA MODERNIDAD

LA RACIONALIDAD

LA INDIFERENCIA

EL BIENESTAR

7%

Los Cualificados

4%

Los Vanguardistas

8%

Los Comedidos

7%

Los Expertos

15%

Los Reflexivos

4%

Los Estudiantes

12%

Los Equilibrados

16%

Los Pensionistas

10%

Los Practicos 7%

Los Actuales

10%

Los Racionales

SOCIODEMOGRAFICAS

BEBIDAS SIN ALCOHOL

CERVEZA Y SIDRA

APERITIVOS, CAVA Y CHAMPAGNE

BEBIDAS CON ALCOHOL Y LICORES

CEREALES, GALLETAS

SNACKS, PATATAS FRITAS Y FRUTOS SECOS

BARRITAS CHOCOLATE, HELADOS

PRODUCTOS DIETETICOS

OTROS PRODUCTOS

ACTITUDES

4 personas

50. a 200.000 hab.

Parado trabajado ant.

200. a 500.000 hab.

Mujer

Por cuenta propia

Empleados

3 personas

Media media

10. a 50.000 hab.

Madrid capital

Tercer grado

Segundo grado

Media alta

Alta

1 niño

5. a 10.000 hab.

Niños de más de 10 años

Hombre

Trabaja

Mandos intermediosNiños menos de 1 año

Ama/o de casa

Divorciado

2 personas

Por cuenta ajena

45 a 54

25 a 34

Sin niños

Con niñosEmpresarios

Casado

Bacelona capital

Sustentador ppal.

Directivos

5 personas o más

Mandos superiores

Niños de 5 a 10 años

500. a 1.000.000 hab.

Pareja

Obreros especializados

3 niños

Obreros sin especializar

Autónomos

Media baja

55 a 64

Niños de 3 a 4 años

2. a 5.000 hab.

Niños de 1 a 3 años

35 a 44

2 niños

No recibe pensión trab.ant

Otra situación

Soltero

1 persona

Hasta 2.000 hab.

No trabajan

Recibe pensión trab.ant

No recibe pensión no trab.ant

Primer grado

Parado busca primer empleo

Viudo

20 a 24

65 y más

Estudiante

Recibe una pensión no trab.ant

Baja

Sin estudios

14 a 19

Otros

No sabe leer ni escribir

4 niños y más

P.Alim: Que me cuiden por dentro

P.Alim: Que tengan sabor casero

Yog. CENTRAL LECHERA ASTURIANA

P.Alim: De agricultura biológica

P.Alim: Dan energía

Yog.L. DANATEN

Gall.Dulc. CUETARA

Refr.cola COCA COLA NORMALYog. CENTRAL LECHERA ASTURIANA BIFIDUS

B.Cer. PASCUAL VIVE SOY

Gall.Dulc. FONTANEDA

Cog. NAPOLEON

Paga más por buen vino

Hel./P. CORNETTO DE FRIGOHel./P. NESTLE BOMBON

Yog. PASCUAL

Wh. DEWAR'S WHITE LABELGall.Dulc. TOSTA RICA

Yog. DANONE ACTIVIA

F.Sec. BORGES

Yog. DANONE DANACOL

P.Frit. MATUTANO

Cer. PASCUAL

Cerv.s/a CRUZCAMPO SIN

Hel./P. NESQUIK GO

Wh. DYC

Cereales desayuno

Sidra EL GAITERO

Otros refr. FANTA NARANJA

Snacks MATUTAZOS

P.Frit. RUFFLES

Refr.cola PEPSI COLA

Hel./P. MAGNUM DE FRIGO

Cer. PMI

Zum. PMI

P.Frit. LAYS

Zum. JUVER

Sidra ASTURIANA

Cog. REMY MARTIN

P.Frit. FACUNDO

Cer. KELLOGG'S CHOCO POPS/KRISPIES

Cerv.s/a SAN MIGUEL 0.0

Zum. DON SIMON

Otros refr. FANTA LIMON

Agua s/gas FONT VELLA

Zum. ZUMOSOL

Agua c/gas CABREIROA

Yog.L. NESTLE SVELTESSE LIQUIDO

Cerv. CRUZCAMPO

Zum. PASCUAL

Otros refr. LA CASERA

Yog. DANONE SAVIA

Cog. TERRY 1900

Gall.Dulc. PRINCIPE DE BEUKELAER

Yog.L. PULEVA

Zum. BIO FRUTAS

Yog. VITALINEACer. NESTLE CHOCAPIC

P.Frit. GREFUSA

P.Alim: Para mantener la línea

Yog.L. DANONE SAVIA

Cog. MAGNO

Cerv.s/a BUCKLER SIN

Yog. YOCO de NESTLE

Gall.Dulc. ESTRELLA PRINCIPE

Pref. prod. light/bajos en calorías

Isot. AQUARIUS

Refr.cola COCA COLA LIGHT

F.Sec. GREFUSA

F.Sec. FACUNDO

Gall.Dulc. OREO

Cer. NESTLE NESQUIKZum. DANONE

Snacks MATUTANO

B.Choc. NESTLE

Cerv. MAHOU

Agua s/gas BEZOYA

B.Choc. DULCINA

F.Sec. PIPONAZO

Cav/Ch FREIXENET

Yog.L. DANONE ACTIMEL

Agua s/gas LANJARON

Wh. J&B

Gall.Dulc. CHIPS AHOY

Cog. SOBERANO

Cer. KELLOGG'S OPTIMA FRUIT'N FIBRE

Wh. BALLANTINE'S

Cer. HERO MUESLY

Cerv. SAN MIGUEL

P.Frit. PAPADELTA

Diet. SANTIVERI

Refr.s/gas TRINA NARANJA

Cerv. AMSTEL

Yog. PULEVA

Cog. TORRES 5 AÑOS

Gall.Dulc. MARIE LU

B.Choc. KINDER MAXI

Gall.Dulc. FLORA

Hel./P. BOUNTY

Cerv.s/a BUCKLER 0.0

P.Frit. PRINGLES

B.Choc. CRUNCHY

Agua c/gas LANJARON

Refr.s/gas SUNNY DELIGHTRefr.cola COCA COLA ZERO

Cerv. ESTRELLA DAMM

Vermut CINZANO BLANCO

Zum. GRANINI

Cer. KELLOGG'S ALL BRAN

Zum. HERO

Snacks CHEETOS

Gall.Dulc. DIVER CHOCORISAS

Agua c/gas VICHY CATALAN

Agua s/gas AQUABONA

Snacks BUGLES 3DP.Frit. PRINGLES MINI

Refr.s/gas TRINA LIMON

B.Choc. VALOR

Vermut MARTINI ROJO

Snacks GANCHITOSHel./P. NESTLE EXTREME

Snacks FRITOS

B.Choc. KINDER BUENO

Agua s/gas NESTLE AQUARELRon blanco BARCELO

Cav/Ch ANNA DE CODORNIU

Hel./P. TWIX

Agua s/gas AQUAFINA

Cer. NESTLE FITNESS

Refr.cola PEPSI MAX

Yog.L. KAIKU BENECOL

B.Choc. MILKY WAY

B.Cer. NESTLE FITNESS

Cer. KELLOGG'S SPECIAL K

Gin. LARIOS

Licor LICOR 43

Ron blanco CACIQUEIsot. RED BULL

Cerv.s/a MIXTA LA SHANDY DE MAHOU

Otros refr. SCHWEPPES TONICA

Hel./P. MALTESERS

Otros refr. SPRITE

Agua s/gas SOLAN DE CABRASB.Choc. KIT KAT

Yog. KAIKU BENECOL

Wh. JOHNNIE WALKER RED LABEL

Refr.té NESTEA LIMON

Refr.cola PEPSI LIGHTGall.Dulc. VITALINEA

Ron oscuro NEGRITA

Gall.Dulc. FILIPINOS BIGSTICKS

Cerv. ALHAMBRA

Me gusta probar prod. nuevos

Zum. LA VERJA

B.Cer. HERO MUESLY

Cerv. HEINEKEN

Hel./P. HAAGEN-DAZS

Wh. CUTTY SARKRon blanco BACARDI

B.Cer. KELLOGG'S CHOCO KRISPIES

Refr.té PASCUAL TEALIA

Cav/Ch JUVE CAMPS

Snacks DORITOS DIPPAS

B.Cer. NESTLE NESQUIK

Cav/Ch MOET CHANDON

Cer. OPTIVITA KELLOGG'S

B.Choc. LINDT

Comb. CACIQUE MOJITO

Zum. BIO SOLAN

Isot. POWERADE

Pl.prep. FINDUS

Pach. ZOCO

Wh. JACK DANIEL'S

Wh. CHIVAS REGAL

Anís DEL MONO

Cerv.s/a SHANDY CRUZCAMPO

B.Choc. KINDER SORPRESAB.Choc. M&M's

Ron oscuro CACIQUE

Cav/Ch RAIMAT

Ron blanco HAVANA CLUB 3

Zum. MINUTE MAID

Isot. GATORADE

Vod. ABSOLUT

Ron oscuro BARCELO

Isot. POWER HORSE

B.Cer. SPECIAL K

Licor PONCHE CABALLERO

Comb. BACARDI MOJITO

Pl.prep. CARRETILLA

Isot. PINK FISH

Cerv. CORONITA

Diet. BICENTURY

Snacks OLD EL PASO

Pl.prep. GALLORon oscuro BRUGAL

Yog. NATURLINEA

Cerv. GUINNESS

B.Choc. NESTLE SNACKVermut MARTINI BIANCO

Licor BAILEYS IRISH CREAM

Pl.prep. BUITONI

Wh. CARDHU

Diet. NESTLE FITNESS

Gin. BEEFEATER

Pl.prep. STARLUX

B.Choc. TWIX

Licor COINTREAU

Cerv. CARLSBERG

Ron oscuro MATUSALEN

Pl.prep. GALLINA BLANCA

Pl.prep. SALTO

Ron oscuro BACARDI

Pl.prep. MAGGICerv. CRUZCAMPO LIGHT

B.Choc. MALTESERS

Refr.té LIPTON ICE TEA

Ron oscuro PAMPERO

Cerv. SELECTA

Cog. HENNESY

Pl.prep. FLORETTE

Zum. PAGO

Licor TIA MARIA

Licor CREMA CABALLERO

Wh. GLENFIDDICH

B.Choc. MON CHERI

Yog. MULLER

Ron oscuro HAVANA CLUB

Pl.prep. ALVALLE

Pl.prep. KNORR

Diet. SILUETA

Otros refr. NORDIC MIST

Refr.té T DE TRINA

B.Choc. CAPUCCINO

Comb. BACARDI BREEZERPl.prep. GULA DEL NORTE

Diet. LIGERESA B.Choc. KINDER TROZO DE LECHE

Diet. BIMANANBeb.alcoh. MALIBU

Diet. KRAFT

Gin. BOMBAY

Gin. TANQUERAY

Isot. LUCOZADE

Refr.: Refrescos Zum.: Zumos S/gas: Sin gas C/gas: Con gas Isot.: Isotónicas Cerv.: Cerveza S/a: Sin alcohol Cav/Ch: Cava/Champagne Gin.: Ginebra Wh.: Whisky Cog.: Cognac Vod.: Vodka Pach.: Pacharán Comb.: Combinados B.Cer.: Barritas cereales Cer.: Cereales Gall.Dulc.: Galletas dulces F.Sec: Frutos secos P.Frit.: Patatas fritas B.Choc.: Barritas chocolate Hel./P.: Helados/Polos Pl.prep.: Platos preparados Yog.: Yogures Yog.L.: Yogur lÌquido Prod.: Productos Alim.: Alimentos Pref.: Prefiero Beb.: Bebidas Alcoh.: Alcohólicas Diet.: Productos dietéticos P.Alim.: Productos de Alimentación

Page 21: SCANNER 2012/13 poblacion.pdf · EL PANORAMA DE LOS MEDIOS Momentos de cambio en un ... (descendiendo al detalle de marca) con el consumo y ... LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y EL CONSUMO

CONSUMOFAMILIAR

ALTOCONSUMO

IMPLICACION

INDIFERENCIA

BAJOCONSUMO

CONSUMOPERSONAL

LA MODERACIÓN

LA SELECCIÓN

LA MODERNIDAD

LA RACIONALIDAD

LA INDIFERENCIA

EL BIENESTAR

7%

Los Cualificados

4%

Los Vanguardistas

8%

Los Comedidos

7%

Los Expertos

15%

Los Reflexivos

4%

Los Estudiantes

12%

Los Equilibrados

16%

Los Pensionistas

10%

Los Practicos 7%

Los Actuales

10%

Los Racionales

SOCIODEMOGRAFICAS

BEBIDAS SIN ALCOHOL

CERVEZA Y SIDRA

APERITIVOS, CAVA Y CHAMPAGNE

BEBIDAS CON ALCOHOL Y LICORES

CEREALES, GALLETAS

SNACKS, PATATAS FRITAS Y FRUTOS SECOS

BARRITAS CHOCOLATE, HELADOS

PRODUCTOS DIETETICOS

OTROS PRODUCTOS

ACTITUDES

4 personas

50. a 200.000 hab.

Parado trabajado ant.

200. a 500.000 hab.

Mujer

Por cuenta propia

Empleados

3 personas

Media media

10. a 50.000 hab.

Madrid capital

Tercer grado

Segundo grado

Media alta

Alta

1 niño

5. a 10.000 hab.

Niños de más de 10 años

Hombre

Trabaja

Mandos intermediosNiños menos de 1 año

Ama/o de casa

Divorciado

2 personas

Por cuenta ajena

45 a 54

25 a 34

Sin niños

Con niñosEmpresarios

Casado

Bacelona capital

Sustentador ppal.

Directivos

5 personas o más

Mandos superiores

Niños de 5 a 10 años

500. a 1.000.000 hab.

Pareja

Obreros especializados

3 niños

Obreros sin especializar

Autónomos

Media baja

55 a 64

Niños de 3 a 4 años

2. a 5.000 hab.

Niños de 1 a 3 años

35 a 44

2 niños

No recibe pensión trab.ant

Otra situación

Soltero

1 persona

Hasta 2.000 hab.

No trabajan

Recibe pensión trab.ant

No recibe pensión no trab.ant

Primer grado

Parado busca primer empleo

Viudo

20 a 24

65 y más

Estudiante

Recibe una pensión no trab.ant

Baja

Sin estudios

14 a 19

Otros

No sabe leer ni escribir

4 niños y más

P.Alim: Que me cuiden por dentro

P.Alim: Que tengan sabor casero

Yog. CENTRAL LECHERA ASTURIANA

P.Alim: De agricultura biológica

P.Alim: Dan energía

Yog.L. DANATEN

Gall.Dulc. CUETARA

Refr.cola COCA COLA NORMALYog. CENTRAL LECHERA ASTURIANA BIFIDUS

B.Cer. PASCUAL VIVE SOY

Gall.Dulc. FONTANEDA

Cog. NAPOLEON

Paga más por buen vino

Hel./P. CORNETTO DE FRIGOHel./P. NESTLE BOMBON

Yog. PASCUAL

Wh. DEWAR'S WHITE LABELGall.Dulc. TOSTA RICA

Yog. DANONE ACTIVIA

F.Sec. BORGES

Yog. DANONE DANACOL

P.Frit. MATUTANO

Cer. PASCUAL

Cerv.s/a CRUZCAMPO SIN

Hel./P. NESQUIK GO

Wh. DYC

Cereales desayuno

Sidra EL GAITERO

Otros refr. FANTA NARANJA

Snacks MATUTAZOS

P.Frit. RUFFLES

Refr.cola PEPSI COLA

Hel./P. MAGNUM DE FRIGO

Cer. PMI

Zum. PMI

P.Frit. LAYS

Zum. JUVER

Sidra ASTURIANA

Cog. REMY MARTIN

P.Frit. FACUNDO

Cer. KELLOGG'S CHOCO POPS/KRISPIES

Cerv.s/a SAN MIGUEL 0.0

Zum. DON SIMON

Otros refr. FANTA LIMON

Agua s/gas FONT VELLA

Zum. ZUMOSOL

Agua c/gas CABREIROA

Yog.L. NESTLE SVELTESSE LIQUIDO

Cerv. CRUZCAMPO

Zum. PASCUAL

Otros refr. LA CASERA

Yog. DANONE SAVIA

Cog. TERRY 1900

Gall.Dulc. PRINCIPE DE BEUKELAER

Yog.L. PULEVA

Zum. BIO FRUTAS

Yog. VITALINEACer. NESTLE CHOCAPIC

P.Frit. GREFUSA

P.Alim: Para mantener la línea

Yog.L. DANONE SAVIA

Cog. MAGNO

Cerv.s/a BUCKLER SIN

Yog. YOCO de NESTLE

Gall.Dulc. ESTRELLA PRINCIPE

Pref. prod. light/bajos en calorías

Isot. AQUARIUS

Refr.cola COCA COLA LIGHT

F.Sec. GREFUSA

F.Sec. FACUNDO

Gall.Dulc. OREO

Cer. NESTLE NESQUIKZum. DANONE

Snacks MATUTANO

B.Choc. NESTLE

Cerv. MAHOU

Agua s/gas BEZOYA

B.Choc. DULCINA

F.Sec. PIPONAZO

Cav/Ch FREIXENET

Yog.L. DANONE ACTIMEL

Agua s/gas LANJARON

Wh. J&B

Gall.Dulc. CHIPS AHOY

Cog. SOBERANO

Cer. KELLOGG'S OPTIMA FRUIT'N FIBRE

Wh. BALLANTINE'S

Cer. HERO MUESLY

Cerv. SAN MIGUEL

P.Frit. PAPADELTA

Diet. SANTIVERI

Refr.s/gas TRINA NARANJA

Cerv. AMSTEL

Yog. PULEVA

Cog. TORRES 5 AÑOS

Gall.Dulc. MARIE LU

B.Choc. KINDER MAXI

Gall.Dulc. FLORA

Hel./P. BOUNTY

Cerv.s/a BUCKLER 0.0

P.Frit. PRINGLES

B.Choc. CRUNCHY

Agua c/gas LANJARON

Refr.s/gas SUNNY DELIGHTRefr.cola COCA COLA ZERO

Cerv. ESTRELLA DAMM

Vermut CINZANO BLANCO

Zum. GRANINI

Cer. KELLOGG'S ALL BRAN

Zum. HERO

Snacks CHEETOS

Gall.Dulc. DIVER CHOCORISAS

Agua c/gas VICHY CATALAN

Agua s/gas AQUABONA

Snacks BUGLES 3DP.Frit. PRINGLES MINI

Refr.s/gas TRINA LIMON

B.Choc. VALOR

Vermut MARTINI ROJO

Snacks GANCHITOSHel./P. NESTLE EXTREME

Snacks FRITOS

B.Choc. KINDER BUENO

Agua s/gas NESTLE AQUARELRon blanco BARCELO

Cav/Ch ANNA DE CODORNIU

Hel./P. TWIX

Agua s/gas AQUAFINA

Cer. NESTLE FITNESS

Refr.cola PEPSI MAX

Yog.L. KAIKU BENECOL

B.Choc. MILKY WAY

B.Cer. NESTLE FITNESS

Cer. KELLOGG'S SPECIAL K

Gin. LARIOS

Licor LICOR 43

Ron blanco CACIQUEIsot. RED BULL

Cerv.s/a MIXTA LA SHANDY DE MAHOU

Otros refr. SCHWEPPES TONICA

Hel./P. MALTESERS

Otros refr. SPRITE

Agua s/gas SOLAN DE CABRASB.Choc. KIT KAT

Yog. KAIKU BENECOL

Wh. JOHNNIE WALKER RED LABEL

Refr.té NESTEA LIMON

Refr.cola PEPSI LIGHTGall.Dulc. VITALINEA

Ron oscuro NEGRITA

Gall.Dulc. FILIPINOS BIGSTICKS

Cerv. ALHAMBRA

Me gusta probar prod. nuevos

Zum. LA VERJA

B.Cer. HERO MUESLY

Cerv. HEINEKEN

Hel./P. HAAGEN-DAZS

Wh. CUTTY SARKRon blanco BACARDI

B.Cer. KELLOGG'S CHOCO KRISPIES

Refr.té PASCUAL TEALIA

Cav/Ch JUVE CAMPS

Snacks DORITOS DIPPAS

B.Cer. NESTLE NESQUIK

Cav/Ch MOET CHANDON

Cer. OPTIVITA KELLOGG'S

B.Choc. LINDT

Comb. CACIQUE MOJITO

Zum. BIO SOLAN

Isot. POWERADE

Pl.prep. FINDUS

Pach. ZOCO

Wh. JACK DANIEL'S

Wh. CHIVAS REGAL

Anís DEL MONO

Cerv.s/a SHANDY CRUZCAMPO

B.Choc. KINDER SORPRESAB.Choc. M&M's

Ron oscuro CACIQUE

Cav/Ch RAIMAT

Ron blanco HAVANA CLUB 3

Zum. MINUTE MAID

Isot. GATORADE

Vod. ABSOLUT

Ron oscuro BARCELO

Isot. POWER HORSE

B.Cer. SPECIAL K

Licor PONCHE CABALLERO

Comb. BACARDI MOJITO

Pl.prep. CARRETILLA

Isot. PINK FISH

Cerv. CORONITA

Diet. BICENTURY

Snacks OLD EL PASO

Pl.prep. GALLORon oscuro BRUGAL

Yog. NATURLINEA

Cerv. GUINNESS

B.Choc. NESTLE SNACKVermut MARTINI BIANCO

Licor BAILEYS IRISH CREAM

Pl.prep. BUITONI

Wh. CARDHU

Diet. NESTLE FITNESS

Gin. BEEFEATER

Pl.prep. STARLUX

B.Choc. TWIX

Licor COINTREAU

Cerv. CARLSBERG

Ron oscuro MATUSALEN

Pl.prep. GALLINA BLANCA

Pl.prep. SALTO

Ron oscuro BACARDI

Pl.prep. MAGGICerv. CRUZCAMPO LIGHT

B.Choc. MALTESERS

Refr.té LIPTON ICE TEA

Ron oscuro PAMPERO

Cerv. SELECTA

Cog. HENNESY

Pl.prep. FLORETTE

Zum. PAGO

Licor TIA MARIA

Licor CREMA CABALLERO

Wh. GLENFIDDICH

B.Choc. MON CHERI

Yog. MULLER

Ron oscuro HAVANA CLUB

Pl.prep. ALVALLE

Pl.prep. KNORR

Diet. SILUETA

Otros refr. NORDIC MIST

Refr.té T DE TRINA

B.Choc. CAPUCCINO

Comb. BACARDI BREEZERPl.prep. GULA DEL NORTE

Diet. LIGERESA B.Choc. KINDER TROZO DE LECHE

Diet. BIMANANBeb.alcoh. MALIBU

Diet. KRAFT

Gin. BOMBAY

Gin. TANQUERAY

Isot. LUCOZADE

Refr.: Refrescos Zum.: Zumos S/gas: Sin gas C/gas: Con gas Isot.: Isotónicas Cerv.: Cerveza S/a: Sin alcohol Cav/Ch: Cava/Champagne Gin.: Ginebra Wh.: Whisky Cog.: Cognac Vod.: Vodka Pach.: Pacharán Comb.: Combinados B.Cer.: Barritas cereales Cer.: Cereales Gall.Dulc.: Galletas dulces F.Sec: Frutos secos P.Frit.: Patatas fritas B.Choc.: Barritas chocolate Hel./P.: Helados/Polos Pl.prep.: Platos preparados Yog.: Yogures Yog.L.: Yogur lÌquido Prod.: Productos Alim.: Alimentos Pref.: Prefiero Beb.: Bebidas Alcoh.: Alcohólicas Diet.: Productos dietéticos P.Alim.: Productos de Alimentación

Page 22: SCANNER 2012/13 poblacion.pdf · EL PANORAMA DE LOS MEDIOS Momentos de cambio en un ... (descendiendo al detalle de marca) con el consumo y ... LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y EL CONSUMO

SCANNER 2012/13LA SOCIEDAD

AUTOMÓVILES, BANCA Y SEGUROSBANCA

El producto estrella entre los individuos de 14 y más años son las cuentas corrientes. 3 de cada 4 individuos declara tener al menos una. El segundo producto fi nanciero más fre-cuente es la libreta de ahorros; más de la mitad de la pobla-ción estudiada posee dicho producto. Le siguen, a mayor distancia, los depósitos e imposiciones a plazo fi jo (32%) y las cuentas de ahorro vivienda (5%).

En cuanto a las inversiones fi nancieras la mayor penetración la tienen los planes de pensiones con un 20% seguido de fondos de inversión y acciones en empresas donde no traba-jan que cotizan en bolsa con unas penetraciones del 11% y 9% respectivamente.

El 58% posee tarjetas de débito, el 50% tarjetas de crédito y la penetración para las tarjetas de comercio/servicios alcan-za el 49%. El último año han utilizado su tarjeta de crédito en la compra de productos de alimentación, de gasolina y de ropa y accesorios de moda.

1 de cada 4 personas declara poseer una hipoteca conjunta con su pareja desde hace más de 5 años.

SEGUROS

La población española mayor de 14 años considera impor-tante tener un buen seguro para todo. Así podemos ver que el 68% declara tener asegurada su vivienda principal. El 26% de la población estudiada posee un seguro de vida o acci-dente. Los seguros médicos alcanzan una penetración del 20% y por último el 12% declara haber contratado algún se-guro de viajes/vacaciones.

AUTOMÓVIL

El 82% de los individuos mayores de 14 años declaran tener algún coche en su hogar, mientras que sólo el 55% declara

ser el conductor principal de alguno. El 60% adquirió su coche principal nuevo en el concesionario de la marca.

El tipo de motor de los co-ches en el hogar presen-tan una penetración del 49% los de gasoil/diesel y del 38% los de gasolina.

El tipo de póliza más común es a terceros con algún extra, alcanzando una penetración del 37% seguido de un 23% a todo riesgo donde los motivos principales que les hacen de-cantarse por uno u otro son el precio, la oferta y la fi abilidad de una compañía conocida.

SERVICIOS FINANCIEROS, SEGUROS Y AUTOMÓVIL Penetración (%)Absolutos x 1.000 39.485 Base: Individuos de 14 años y más.

Servicios fi nancieros (posee)Cuenta corriente 76%Libreta ahorros 66%Cuenta ahorro vivienda 5%Depósitos/Imposiciones a plazo fi jo 32%Planes de Pensiones 20%Planes de Jubilación 6%Fondos de Inversión 11%Acciones 14%Obligaciones 1%Deuda Pública 1%Hipotecas 26%Tarjetas débito 58%Tarjetas crédito 50%Tarjeta comercios/servicios 49%

Seguros (posee)Seguros vida/accidentes 26%Seguros médicos privados 18%Hogar (vivienda principal) 66%Seguro asistencia viaje/vacaciones 12%

AutomóvilPosee coche en el hogar 82%Conductor principal (algún coche en el hogar) 55%Motor Gasoil / Diesel* 49%Motor Gasolina* 38%Comprado nuevo (última compra)** 81%Comprado de segunda mano (última compra)** 33% * Tipo de motor total coches hogar ** Modo de adquisición coche principal ó segundo coche

Page 23: SCANNER 2012/13 poblacion.pdf · EL PANORAMA DE LOS MEDIOS Momentos de cambio en un ... (descendiendo al detalle de marca) con el consumo y ... LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y EL CONSUMO

SCANNER 2012/13LA SOCIEDAD

cio sus promociones, tarjeta de puntos, etc. (17%/9%). Compran neumáticos MICHELIN (10%/8%). MOTOS. Poseen personalmente una SCOOTER (8%/4%) que utilizan durante todo el año (12%/6%).

Los Expertos 7%

Suelen utilizar dos o tres entidades financieras con varias cuentas, una principal donde domi-cilian sus nóminas junto a los principales reci-bos y facturas y otras asociadas a un préstamo o crédito, cuentas con servicio de banca a dis-tancia o cuentas por las que reciben intereses. Son personas que se preocupan por sacarle rendimiento a su capital. Consideran importan-te tener un buen seguro para todo y los suelen contratar a través de su banco o caja. A la hora de comprar un coche los factores más impor-tantes son el precio, el diseño/estilo/estética (carrocería, colores) y la seguridad.BANCA: BANCOS Y CAJAS. Acceden una vez a la semana o más a la banca por internet (34%/14%) para consultar saldo (51%/25%), movimientos (48%/23%) y realizar transferen-cias (32%/14%). Poseen más de 2 cuentas corrientes (29%/16%) en BBVA (14%/11%) o ING DIRECT (8%/5%). INVERSIONES. Poseen actualmente planes de pensiones (32%/20%), planes de jubilación (10%/6%), fondos de inversión (16%/11%) y acciones de empresas distintas a donde trabajan que coti-zan en bolsa (13%/9%). TARJETAS. Poseen TARJETAS DÉBITO (81%/58%), TARJETAS CRÉDITO (72%/50%) y TARJETAS COMER-CIO/SERVICIOS (75%/49%). HIPOTECAS. Poseen personalmente hipotecas (44%/26%) desde hace más de 5 años (25%/16%). SEGUROS. Poseen SEGURO DE VIDA Y ACCIEDENTE (44%/26%) contratado con MAPFRE (6%/3%) y SANTA LUCIA (3%/2%). Están cubiertos por algún tipo de SEGURO MEDICO PRIVADO (36%/20%) con ADES-LAS (8%/5%), ASISA (6%/3%) o SANITAS (5%/3%) y han contratado personalmente SEGURO ASISTENCIA VIAJE/VACACIONES (22%/12%) a través de la agencia de viajes (17%/7%) y yendo directamente a la oficina (15%/8%) con EUROP ASSISTANCE (4%/1%) o MONDIAL ASSISTANCE (4%/1%). AUTO-MOCION. Poseen 2 coches en el hogar (42%/28%) tipo berlina/sedan 5 puertas (4 puertas + portón trasero) (33%/26%) y monovolumen pequeño (10%/6%) de las marcas RENAULT (18%/14%), FORD (14%/11%) o VOLKSWAGEN (11%/6%) y adquiridos en un concesionario de la marca del coche (82%/66%). Sus coches cuentan con control de velocidad/autocrucero (36%/18%), sensor de lluvia (31%/17%) y llantas de alea-ción (51%/31%) y su seguro es a terceros con algún extra (47%/37%) en LINEA DIRECTA ASEGURADORA (11%/6%) y MUTUA MADRI-LEÑA (11%/7%). Su marca de combustible es REPSOL (60%/37%), CAMPSA (27%/19%) y BP (25%/13%) y repostan en una estación de

servicio donde van regularmente (84%/60%). Compra neumáticos de las marcas MICHELIN (13%/8%), GOODYEAR (6%/2%) y CONTI-NENTAL (5%/2%) en un taller especializado en neumáticos (22%/14%). Realizan sus revisio-nes en NORAUTO (4%/1%) y FEU VERT (3%/2%). MOTOS. Poseen personalmente MOTOCICLETA/CICLOMOTOR/SCOOTER (14%/9%) que utilizan durante todo el año (10%/6%). Es socio de AUTO CLUB MUTUA/AUTO CLUB REPSOL (5%/2%) y RACC (3%/2%).

Los Cualificados 7%

Los componentes de este estilo de vida pre-sentan elevados consumos en todos los secto-res, siendo especialmente altos los relaciona-dos con los productos y servicios financieros. Se interesan por el sector de la automoción y están al día en temas relacionados con el aho-rro y las inversiones. Utilizan cada vez más la banca a distancia y todo tipo de tarjetas una o más veces por semana. Están informados sobre las tendencias de la economía, el movi-miento de la bolsa... y a la hora de comprar un coche leen la prensa automovilística y buscan información en internet de los modelos que le interesan.BANCA: BANCOS Y CAJAS. Tienen libreta de ahorros en LA CAIXA/CAIXA BARCELONA (11%/10%) y BANCO SANTANDER (7%/5%) y cuentas corrientes en BBVA (16%/11%) o ING DIRECT (12%/5%). Poseen un crédito personal abierto directamente con el banco (29%/14%) destinado a la compra de un automóvil/moto (16%/6%). Hacen uso de los cajeros automáticos una o más veces a la semana (24%/14%) y utilizan internet para consultar movimientos (50%/23%) y realizar transferencias (40%/39%). INVERSIONES. Poseen depósitos/imposiciones a plazo fijo (39%/32%), planes de pensiones (42%/20%) y acciones de empresas que cotizan en bolsa (13%/9%). TARJETAS. Cuentan con más de 4 tarjetas (58%/24%) que utilizan mínimo 1 vez por semana (62%/36%). VISA ELECTRON (48%/30%), MASTER CARD /MAESTRO (débito) (39%/22%), VISA ORO (17%/7%), TRAVEL CLUB (32%/15%) y EL CORTE INGLES (45%/24%). HIPOTECAS. Poseen personalmente hipotecas (60%/26%) desde hace más de 5 años (35%/16%) en BBVA (8%/4%) y LA CAIXA/CAIXA DE BARCELONA (5%/2%). SEGUROS. DE VIDA Y ACCIEDEN-TE. Poseen (54%/26%) en MAPFRE (7%/3%) y CASER (5%/3%). SEGURO MEDICO PRIVA-DO. Poseen (38%/20%) en ADESLAS (9%/5%) y ASISA (5%/3%). DE HOGAR. Poseen (91%/68%) con MAPFRE (17%/13%) y CASER (7%/5%). ASISTENCIA EN VIAJE/VACACIONES. Han contratado personalmente en el último año (27%/12%) a través de la agencia de viajes (18%/7%). AUTOMOCION. AUTOMÓVILES. Tienen coche para uso parti-cular en propiedad (77%/51%). Poseen 2

Los Vanguardistas 4%

Su relación con los bancos/cajas se basa mayoritariamente en la consulta del saldo y últi-mos movimientos, realizar alguna transferencia y el pago de algún recibo a través de internet o acudiendo directamente a la sucursal. Siempre mantienen un ‘margen de seguridad’ en su cuenta bancaria para evitar quedar en descu-bierto y les gusta tener una persona de referen-cia en el banco que conozca su situación. No les gusta la idea de deber dinero y si hay algo que quieren, ahorran para conseguirlo. Consi-deran importante tener un buen seguro para todo y a la hora de contratarlo lo que más les interesa son las características de la oferta (garantías, montante asegurado...). Eligen el coche en función del modelo y no de la marca.

BANCA: BANCOS Y CAJAS. Disponen de créditos personales abiertos directamente con una caja de ahorros (12%/8%) para la compra de un coche/moto (7%/6%). Tiene cuenta corriente en entidades como LA CAIXA/CAIXA BARCELONA ( 17%/11% ) o BBVA (13%/11%). Una o más veces a la semana acceden a su banco a través de internet (25%/14%) para consul tas de sa ldo (42%/25%) o rea l izar t ransferenc ias (21%/14%). INVERSIONES. Poseen actual-mente fondos de inversión (13%/11%). TAR-JETAS. Poseen TARJETAS DÉB ITO (66%/58%), TARJETAS CRÉDITO (59%/50%) y TARJETAS COMERCIO/SERV IC IOS (55%/49%) que utiliza varias veces por sema-na (27%/22%). HIPOTECAS. Poseen perso-nalmente hipotecas (29%/26%) desde hace 1 ó 2 años (4%/2%). SEGUROS. Poseen SEGURO DE VIDA Y ACCIEDENTE (31%/26%) contratado directamente con la compañía de seguros en (9%/5%); están cubiertos por algún tipo de SEGURO MEDICO PRIVADO (27%/20%) y ha contratado personalmente SEGURO ASISTENCIA VIAJE/VACACIONES (14%/12%). AUTOMOCION. AUTOMÓVI-LES. Cuentan con dos coches en el hogar (34%/28%) siendo el conductor principal del segundo coche (17%/11%) y de las marcas VOLKSWAGEN (11%/6%) y SEAT (13%/10%) que han adquirido en el concesionario de la marca (72%/66%). Sus coches están provis-tos de alarma (36%/20%), reproductor MP3 (31%/19%) y climatizador (55%/45%) de las marcas PIONEER (18%/9%) o SONY (9%/6%), además de control velocidad/auto-crucero (23%/18%), sensor de l luvia (27%/17%) y llantas de aleación (42%/31%). Los seguros que tiene contratados son a ter-ceros con algún extra (40%/37%) o a todo riesgo con franquicias (26%/17%) con PELA-YO (7%/4%) o ALLIANZ (7%/5%). Suelen repostar en CEPSA (33%/22%) teniendo en cuenta a la hora de elegir la estación de servi-

ESTILOS DE VIDA

Page 24: SCANNER 2012/13 poblacion.pdf · EL PANORAMA DE LOS MEDIOS Momentos de cambio en un ... (descendiendo al detalle de marca) con el consumo y ... LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y EL CONSUMO

SCANNER 2012/13ESTILOS DE VIDA

coches en el hogar (49%/28%). berlina/sedan 5 puertas (4 puertas + portón trasero) (33%/26%) y motor gasoil/diesel (65%/49) de las marcas CITROEN (17%/13%), PEU-GEOT (17%/14%), RENAULT (17%/14%) y SEAT (13%/10%). Adquiridos en un concesio-nario de la marca del coche (84%/66%) aten-diendo a la oferta en el precio, accesorios, etc. (53%/41%) y la confianza, fiabilidad del sitio (20%/14%). Entre los factores más importan-tes a la hora de elegir coche se decantan por el precio de compra (49%/39%), diseño/esti-lo/estética (carrocería, colores) (36%/25%) o equipamiento interior del coche/funcionalidad (23%/17%). Aseguran sus coches con las compañías MAPFRE (28%/22%), MUTUA MADRILEÑA (13%/7%) Y LINEA DIRECTA (9%/6%). Sus coches tienen llantas de alea-ción (57%/31%), control de velocidad/auto-crucero (35%/18%) y sensor de lluvia (31%/17%). Han comprado personalmente neumát icos de las marcas MICHELIN (19%/8%), PIRELLI (7%/3%) o BRIDGESTO-NE (6%/2%) en un taller especializado (29%/14%) y sus revisiones las pasan en NORAUTO (4%/1%). MOTOS. Poseen perso-nalmente una MOTOCICLETA/CICLOMOTOR/SCOOTER (18%/9%) que compraron nueva (14%/6%) y al contado (16%/7%) y suelen utilizar todo el año (13%/6%). Modelo scooter (8%/4%), de carretera/touring (4%/2%) de las marcas YAMAHA (4%/1%) y HONDA (2%/1%). Son socios de alguna asociación del mundo del motor (19%/11%) como AUTO CLUB MUTUA/AUTO CLUB REPSOL (7%/2%) ó RACC (5%/3%).

Los Actuales 7%

Creen que es conveniente trabajar con varios bancos para beneficiarse de la competencia entre ellos y les gustan las tarjetas bancarias para comprar y pagar, además consideran positivo para los consumidores que las tiendas, los supermercados y los grandes almacenes den facilidades de pago. Leen la prensa auto-movilística antes de comprarse un coche y buscan en internet información de los modelos que les interesan.BANCA. BANCOS Y CAJAS. Tienen libreta de ahorros en CAIXA CATALUNYA (6%/5%). TARJETAS. Utilizan su tarjeta de débito una vez a la semana (16%/15%). SEGUROS. A la hora de contratar cualquier seguro lo que más les interesa son las características de la oferta ( ga r an t í a s, mon t an t e a segu r ado. . . ) (20%/18%), las prestaciones de la póliza (19%/17%) y el precio más bajo (16%/13%). Poseen SEGURO MEDICO PRIVADO con SANITAS (3%/2%). AUTOMOCION. Adquirie-ron su coche principal hace 3-4 años (18%/16%) de la marca CITROEN (15%/13%) basándose fundamentalmente en el precio de compra (36%/34%), el consumo (27%/23%) y su diseño/estilo/estética (carrocería, colores) (27%/22%). Las revisiones regulares las

pasan en un taller/concesionario del fabricante del coche (40%/38%) y su seguro lo tiene con ALLIANZ (5%/4%).

Los Estudiantes 4%

Les gusta pagar en efectivo todo lo que com-pran porque creen que pagando con la tarjeta de crédito gastan más dinero que si no la tuvieran. Les encantaría tener varios coches para diferentes situaciones y eligen el coche en función del modelo y no de la marca.BANCA: BANCOS Y CAJAS. Consideran conveniente trabajar con varios bancos para beneficiarse de la competencia entre ellos (54%/38%). A la hora de abrir una cuenta de ahorro los factores importantes para ellos son el prestigio del banco o caja (52%/41%), los sistemas de fidelización (28%/14%) y su gama de servicios (27%/16%). Tiene cuenta corriente en CAJA MAR (3%/2%) y libreta de ahorros en BBK/BILBAO BIZKAIA KUTXA (3%/2%). TARJETAS. Utilizan su tarjeta de débito para comprar/pagar una vez al mes (4%/3%). AUTOMOCION. Poseen coche tipo berlina/sedan 3 puertas (2 puertas + portón trasero) (7%/6%) y los factores que tienen en cuenta en la elección del coche en el hogar son el consumo (28%/26%) y los años de garantía/asistencia (16%/13%). Su coche es tá asegu rado en MAPFRE (23%/22%).

Los Prácticos 10%

Los integrantes de este estilo tienen un volu-men de consumo medio-alto en todos los sec-tores. Dedican una parte de sus presupuestos a los gastos del hogar y otra parte a un consu-mo de carácter más personal como la belleza, la moda y el ocio. Todo ello sin olvidarse de los productos financieros y del ahorro. Si hay algo que quieren, ahorran para conseguirlo; consi-deran importante tener un buen seguro para todo y cuando deciden comprarse un coche buscan información en internet sobre los modelos que les interesan. Acceden a la banca por internet para consultar su saldo y los últi-mos movimientos y suelen hacerlo una vez a la semana o más. Les gusta y hacen uso de las tarjetas bancarias para pagar. Consideran que tener patrimonio inmobiliario es una buena inversión y se preocupan por sacarle rendi-miento a su capital.BANCA. BANCOS Y CAJAS. Tienen cuentas corrientes en LA CAIXA/CAIXA BARCELONA (13%/11%), BBVA (12%/11%) e ING DIRECT (6%/5%) donde tienen domiciliada su nómina o pensión (49%/42%) y los recibos y facturas (53%/48%). Una vez al mes o con más fre-cuencia realizan ingresos en su cuenta corrien-te principal (62%/53%). Cuentan con depósi-tos/imposiciones a plazo fijo (33%/32%). INVERSIONES. Poseen personalmente planes de pensiones (25%/20%), fondos de inversión (14%/11%) y acciones de empresas que coti-

zan en bolsa (11%/9%). La compra/venta de sus inversiones las realizan a través de su banco o caja (7%/5%). Cuentan además con un crédito personal abierto directamente con el banco (17%/14%) solicitado en los últimos 12 meses (7%/5%) destinado a la compra de un automóvil/moto (8%/6%). TARJETAS. Tienen TARJETAS DÉBITO (71%/58%), TARJETAS CRÉDITO (59%/50%) y TARJETAS COMER-CIO/SERVICIOS (60%/49%) que utilizan una vez a la semana o más (49%/36%). HIPOTE-CAS. Poseen personalmente hipotecas (34%/26%) desde hace más de 5 años (21%/16%). SEGUROS. Poseen SEGURO DE VIDA Y ACCIEDENTE (34%/26%). Están cubiertos por algún tipo de SEGURO MEDICO PRIVADO (23%/20%). Han contratado perso-nalmente SEGURO ASISTENCIA VIAJE/VACACIONES (16%/12%) a través de la agencia de viajes (10%/7%). AUTOMOCION. Poseen 2 coches en el hogar (35%/28%), tipo berlina/sedan 5 puertas (4 puertas + portón trasero) (31%/26%) de las marcas RENAULT (16%/14%) y SEAT (13%/10%). Sus coches cuentan con llantas de aleación (40%/31%), control de velocidad/autocrucero (25%/18%) y sensor de lluvia (23%/17%). Para ellos los factores más importantes a la hora de comprar un coche son el precio de compra (45%/39%), su diseño/estilo/estética (carrocería, colores) (31%/25%), el consumo (30%/26%) y que sea seguro (ABS, airbag, refuerzos laterales...) (30%/24%). Tienen sus coches asegurados en MAPFRE (25%/22%) y LINEA DIRECTA ASEGURADORA (9%/6%). Repostan combus-t ible en REPSOL (46%/37%), CEPSA (26%/22%) y BP (20%/13%). Han comprado neumáticos de la marca MICHELIN (12%/8%) en un taller especializado en neumáticos (18%/14%).

Los Racionales 10%

Los integrantes de este estilo de vida realizan los consumos más elevados en los sectores de productos infantiles, alimentación, automóviles, servicios y productos financieros, seguros, cré-ditos y vacaciones y tiempo libre. Acceden a su banco a través de internet una vez a la semana o más sobretodo para consulta el saldo y los movimientos de su cuenta.BANCA. BANCOS Y CAJAS. Tienen cuentas corrientes en dos entidades financieras (30%/24%) como LA CAIXA/CAIXA BARCE-LONA (15%/11%) o BBVA (14%/11%) y libreta de ahorros también en BANCO SAN-TANDER (7%/5%). Cuentan además con depós i tos / impos ic iones a p lazo f i j o (42%/32%). Poseen un crédito personal ab ie r to d i rec tamente con un banco (25%/14%) destinado la compra de un auto-móvil/moto (11%/6%), para trabajos impor-tantes de mejora de la vivienda (5%/3%) o para hacer inversiones inmobiliarias (4%/1%). INVERSIONES. Poseen personalmente planes de pensiones (37%/20%), fondos de inver-

Page 25: SCANNER 2012/13 poblacion.pdf · EL PANORAMA DE LOS MEDIOS Momentos de cambio en un ... (descendiendo al detalle de marca) con el consumo y ... LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y EL CONSUMO

SCANNER 2012/13ESTILOS DE VIDA

sión (15%/11%), planes de jubi lación (10%/6%) y acciones de empresas que coti-zan en bolsa (16%/9%). TARJETAS. Poseen tarjetas de débito (77%/58%) tipo VISA ELEC-TRON (46%/30%), tarjetas de crédito (73%/50%) tipo VISA CLASSIC (42%/26%) y tarjeta comercios/servicios (73%/49%) como EL CORTE INGLES (34%/24%) ó TRAVEL CLUB (29%/15%) que utilizan una vez a la semana o más (51%/36%). SEGUROS. A la hora de contratar cualquier seguro lo hacen a través de su banco/caja (25%/12%) o direc-tamente con la compañía de seguros (8%/5%). Poseen SEGURO DE VIDA Y ACCI-DENTE (46%/26%) en CASER (6%/3%) o MAPFRE (6%/3%). Están cubiertos por algún t ipo de SEGURO MEDICO PRIVADO (26%/20%). Poseen SEGURO DE HOGAR (86%/68%) para su residencia principal con CASER (8%/5%). Han contratado personal-mente SEGURO ASISTENCIA VIAJE/VACA-CIONES (19%/12%) con EUROP ASSISTAN-CE (3%/1%). AUTOMOCION. Poseen dos coches en el hogar (39%/28%) tipo berlina/sedan 5 puertas (4 puertas + portón trasero) (35%/26%), tipo familiar/break/station wagon (6%/3%) o monovolumen pequeño (9%/6%) de las marcas RENAULT (18%/14%) y OPEL (15%/11%) adquiridos en el concesionario de la marca del coche (81%/66%). Cuentan con llantas de aleación (43%/31%), control de velocidad/autocrucero (25%/18%), y sensor de lluvia (21%/17%). Tienen sus coches ase-gurados en MAPFRE (26%/22%), AXA (10%/7%) y MUTUA MADRILEÑA (10%/7%). Para ellos utiliza combustible de las marcas REPSOL (54%/37%) y CEPSA (28%/22%). Sus factores más importantes a la hora de ele-gir estación de servicio son el precio (29%/18%), la proximidad (28%/24%) y que tengan promociones/tar jeta de puntos (13%/9%). Han comprado neumáticos de las marcas MICHELIN (16%/8%) y FIRESTONE (7%/4%) en un taller especializado en neumá-ticos (26%/14%). MOTOS. Posee personal-mente MOTOCICLETA/CICLOMOTOR/SCOO-TER (14%/9%) que utilizan todo el año (11%/6%). Es socio de RACC (3%/6%) y AUTO CLUB MUTUA/AUTO CLUB REPSOL (4%/2%).

Los Reflexivos 15%

Los integrantes de este estilo de vida distribu-yen sus recursos entre las necesidades del hogar, los productos financieros y algún crédi-to. Son muy cuidadosos a la hora de elegir los productos que adquieren siendo la austeridad una nota dominante en sus consumos. A la hora de comprar un coche los factores que les hacen decantarse son el precio de compra, el tamaño y su confort. No les gusta la idea de deber dinero y siempre mantienen un ‘margen de seguridad’ para evitar quedar en descubier-to. Son de los que piensan en el mañana y ahorran para la vejez.

BANCA: BANCOS Y CAJAS. Poseen 2 cuen-tas corrientes (33%/29%), 2 libretas de ahorro (31%/24%) y depósitos/imposiciones a plazo fijo (39%/32%) repartidas en más de una enti-dad financiera. Visitan la sucursal 2 ó 3 veces al mes (23%/19%). INVERSIONES. Poseen actualmente planes de pensiones (24%/20%), fondos de inversión (15%/11%) y acciones de otras empresas que cot izan en bolsa (19%/9%). TARJETAS. Poseen TARJETAS DÉBITO (62%/58%), TARJETAS CRÉDITO (57%/50%) y TARJETAS COMERCIO/SERVI-CIOS (55%/49%). SEGUROS. Poseen SEGU-RO EN SU RESIDENCIA PRINCIPAL (76%/68%) con MAPFRE (15%/13%) y OCASO (6%/4%) que contrataron a través del vendedor de la compañía de seguros (18%/16%). AUTOMOCION. Poseen 1 coche en el hogar (54%/46%) tipo berlina/sedan 4 puertas (con maletero independiente) (31%/29%) adquirido hace más de 10 años (20%/17%) de la marca OPEL (13%/11%) y que pagaron al contado (51%/44%). Suele repostar gasolina de la marca REPSOL (39%/37%) y en una estación de servicio a la que van regularmente (65%/60%) por su proximidad (28%/24%). Es socio del RACC (4%/3%).

Los Equilibrados 12%

En su cuenta bancaria siempre mantienen un ‘margen de seguridad’ para evitar quedar en descubierto, piensan en el mañana y ahorran para la vejez. Suelen pagar en efectivo todo lo que compran y a la hora de elegir coche pres-tan mucha atención a su experiencia previa y a la seguridad (ABS, airbag, refuerzos laterales...) sin dejar de lado el diseño, el estilo y la estética (carrocería, colores).

BANCA. BANCOS Y CAJAS. Acuden a los cajeros 2-3 veces al mes (19%/18%) para pagar sus facturas/recibos (6%/5%). Poseen 1 cuenta corriente (33%/31%) y 1 libreta de ahorro (33%/30%). INVERSIONES. Poseen acciones de la empresa en la que trabaja (que cotiza en Bolsa) (3%/2%) y poseen personal-mente cuenta ahorro vivienda (6%/5%). TAR-JETAS. Tienen 1 tarjeta de débito (44%/43%) y 1 tarjeta de crédito (32%/30%). AUTOMO-CION. Posee coche tipo berlina/sedan 4 puer-tas (con maletero independiente) (31%/29%) de las marcas FORD (12%/11%) y PEUGEOT (11%/10%) y con seguro a terceros solo (25%/23%) contratado directamente con la compañía de seguros (58%/57%) en REALE (4%/3%) y ZURICH (4%/3%).

Los Comedidos 8%

A la hora de elegir abrir una cuenta corriente se decantan por el prestigio del banco o caja y la proximidad de sus oficinas. En ellos además les gusta tener una persona de referencia que conozca su situación.

BANCA: BANCOS Y CAJAS. Frecuentan la sucursal una vez al mes (20%/19%). INVER-SIONES. No tienen ahora ninguna inversión financiera (88%/65%). HIPOTECAS. No poseen personalmente hipotecas (92%/74%). SEGUROS. No están cubiertos por ningún tipo de seguro (92%/80%). AUTOMOCION. Su tipo de coche principal es un FURGONETA (4%/3%) con seguro a terceros (20%/18%) con la compañía ALLIANZ (6%/4%).

Los Pensionistas 16%

A la hora de abrir una cuenta corriente los fac-tores más importantes que tienen en cuenta son el prestigio del banco o caja y la proximi-dad de sus oficinas. Les gusta pagar en efecti-vo todo lo que compran.BANCA. BANCOS Y CAJAS. Su libreta de ahorros principal tiene una antigüedad de más de 10 años (41%/38%) en la que realizan ingresos con poca frecuencia (10%/7%). INVERSIONES. No tienen ahora ninguna inver-sión financiera (81%/65%). AUTOMOCION. La fecha de adquisición de su coche principal supera los 10 años (18%/17%) y su seguro es sólo a terceros (21%/18%).

(A%/B%) = Penetración (porcentaje de consu-midores) del producto o marca en el Estilo de Vida/Penetración del producto o marca en la población española.Las variables utilizadas para reseñar una marca o un producto en un Estilo de Vida son en primer lugar la afinidad y en segundo la penetración.

GRÁFICO DE CONSUMOSLos dos ejes que mejor explican cómo se acerca la población española al consumo son los siguientes:

EJE VERTICAL:Está relacionado con el volumen de consumo y la implicación con el mismo. Al “norte” se sitúan los consumidores más expertos, atraídos por la inno-vación, que buscan la calidad y el servicio y que presentan consumos muy elevados. Al “sur” se encuentran los consumos más bajos, los menores equipamientos y una escasa utilización de los cana-les de distribución más masivos y especializados.

EJE HORIZONTAL:Está en función de los intereses que mueven al consumo y el tipo de productos consumidos. En el “este” se localiza el consumo personal, el gusto por la moda y las compras y la atracción por la innova-ción y las marcas. En el “oeste” se encuentran las compras más meditadas y los consumos de carácter más familiar y de bienes y servicios financieros.

Page 26: SCANNER 2012/13 poblacion.pdf · EL PANORAMA DE LOS MEDIOS Momentos de cambio en un ... (descendiendo al detalle de marca) con el consumo y ... LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y EL CONSUMO

CONSUMOFAMILIAR

ALTOCONSUMO

IMPLICACION

INDIFERENCIA

BAJOCONSUMO

CONSUMOPERSONAL

LA MODERACIÓN

LA SELECCIÓN

LA MODERNIDAD

LA RACIONALIDAD

LA INDIFERENCIA

EL BIENESTAR

7%

Los Cualificados

4%

Los Vanguardistas

8%

Los Comedidos

7%

Los Expertos

15%

Los Reflexivos

4%

Los Estudiantes

12%

Los Equilibrados

16%

Los Pensionistas

10%

Los Practicos 7%

Los Actuales

10%

Los Racionales

SOCIODEMOGRAFICAS

CUENTAS/INVERSIONES

TARJETAS

CREDITOS

ASEGURADORA/ASISTENCIA

VEHICULO

USO Y MANTENIMIENTO

MOTO/CICLOMOTOR

ACTITUDES

4 personas

50. a 200.000 hab.

Parado trabajado ant.

200. a 500.000 hab.

Mujer

Por cuenta propia

Empleados

3 personas

Media media

10. a 50.000 hab.

Madrid capital

Tercer grado

Segundo grado

Alta

Media alta

1 niño

5. a 10.000 hab.

Niños de más de 10 años

Hombre

Trabaja

Mandos intermediosNiños menos de 1 año

Ama/o de casa

Divorciado

2 personas

Por cuenta ajena

45 a 54

25 a 34

Sin niños

Con niñosEmpresarios

Casado

Bacelona capital

Sustentador ppal.

Directivos

5 personas o más

Mandos superiores

Niños de 5 a 10 años

500. a 1.000.000 hab.

Pareja

Obreros especializados

3 niños

Obreros sin especializar

Autónomos

Media baja

55 a 64

Niños de 3 a 4 años

2. a 5.000 hab.

Niños de 1 a 3 años

35 a 44

2 niños

No recibe pensión trab.ant

Otra situación

Soltero

1 persona

Hasta 2.000 hab.

No trabajan

Recibe pensión trab.ant

No recibe pensión no trab.ant

Primer grado

Parado busca primer empleo

Viudo

20 a 24

65 y más

Estudiante

Recibe una pensión no trab.ant

Baja

Sin estudios

14 a 19

Otros

No sabe leer ni escribir

4 niños y más

C.Corr.: Proximidad oficinas

Berlina/sedan 2 puertas

C.Ah.: UNICAJA

C.Ah.: Calidad serv. del personalC.E.Seg. Resp.adaptada a necesidades

C.Ah.: Proximidad oficinas

Inv. es para gente con mucho dinero

DAEWOO/CHEVROLET

C.Ah.: CAJA ESPAÑA/DUERO

PEUGEOT

C.C.: Consumo

NISSAN

C.Corr. CAJA ESPAÑA/DUERO

Seg.Aut. ALLIANZC.E.Seg. Precio más bajo

Seg.Hog. SEG. BILBAO

C.Corr. UNICAJA

Acces.V. BRIGMTON

C.Ah.: CAIXA CATALUÑA

En cuenta ban. tengo margen de segur.

Seg.Hog. SANTA LUCIA

RENAULT

Ac.motor ERTOIL

Seg.Aut. LA ESTRELLA

C.Ah.: BANCO POPULAR/BANCO PASTOR

Seg.Hog. SEG. GRUPO VITALICIO

Acces.V. SANYO

C.Viv. GRUPO SABADELL

Me gusta pagar en efectivo

C.Ah.: Prestigio banco o cajaAcciones y valores son inv. arriesgadas

C.Corr. BANCO POPULAR/BANCO PASTOR

Pensar en el mañana y ahorrarC.Ah.: Tasas de interés

C.E.Seg. Prestaciones póliza C.Corr.: Tasas de interés

Berlina/sedan 3 puertasC.Corr.: Experiencia previa

C.E.Seg. Poca letra pequeña y claridad

C.Ah.: BBK KUTXA

C.Corr.: Prestigio banco o caja

C.C.: Facilidades de pago

C.C.: Fiabilidad

Seg.Hog. GENESIS

C.Corr.: Calidad serv. del personal

C.Ah.: Experiencia previa

Berlina/sedan 4 puertas

Asoc.Motor DYA

Seg.Aut. MUTUA GENERAL DE SEGUROS

OPEL

C.Viv. CAIXA CATALUÑA

C.E.Seg. Características oferta

MITSUBISHI

Seg.Hog. MUTUA GENERAL DE SEGUROSAcces.V. PHILIPS

C.E.Seg. Que oriente sobre soluciones

Seg.Aut. MAPFRE

Seg.Hog. CATALANA OCCIDENTE

Segur. financiera después de retiro

C.Ah.: BANKINTER

C.Ah.: CAJA MADRID+BANCAJA

Si quiero algo ahorro para conseguirlo

Seg.Hog. OCASO

Me gusta tener persona ref. en banco

Depos. CAJA ESPAÑA/DUERO

C.Corr. CAJA MURCIA

CITROEN

C.C.: Imagen de la marca

C.Corr. EVO

ROVERAcces.V. AIWA

C.E.Seg. Rel.confianza con interlocutor

C.Ah.: EVO

Saco rendimiento a capital y patrim.

Seg.vida CATALANA OCCIDENTE

C.Ah.: BANESTO

Patrimonio inmobiliario es buena inv.

Furgoneta

Seg.Aut. CATALANA OCCIDENTE

Acces.V. BELSON

C.Viv. BBVA

C.C.: Años de garantía/asistencia

C.C.: Solidez y durabilidad

Seg.Aut. PELAYO

C.C.: Precio de compra

C.C.: Reputación de la compañía

Depos. CAJA MADRID+BANCAJA

C.Ah.: CAJA MAR

Seg.vida NATIONALE NEDERLANDEN

Acces.V. ALPINE

Es importante tener un buen seguro

C.C.: Protección de medio ambiente

Seg.Enf. AEGON SALUD

C.C.: Tamaño del cocheC.C.: Confort/El habitáculo

Seg.Aut. AGF UNION Y EL FENIX

C.Ah.: LA CAIXA/CAIXA BARCELONA

Seg.Aut. AXA

Seg.Hog. MAPFRE

C.C.: Publicidad

FORD

FIAT

Seg.Hog. AEGON

Seg.vida OCASO

Elijo coche en función del modelo

Conviene trabajar con varios bancos

Berlina/sedan 5 puertasC.C.: Velocidad

C.Viv. BBK KUTXA

Seg.Aut. AGRUPACION MUTUA

C.Corr. CAIXA CATALUÑA

CHRYSLER

C.Ah.: BBVA

Taller MIDAS

Seg.Aut. GROUPAMA

C.C.: Opciones de accesorios/ExtrasC.C.: Novedad/innovación

Acces.V. GRUNDIG

C.Corr. CAJA MADRID+BANCAJA

C.Ah.: Gama de servicios

Acces.V. PANASONIC

SEAT

C.Corr.: Red de oficinas

AUDI

Acces.V. BLAUPUNKTSeg.Hog. WINTERTHUR

Cicl./Sc. DERBI

Seg.Aut. AEGON

C.C.: Diseño/Estilo/Estética

C.Corr. BBVA

C.Corr. BANCO SANTANDER

Acces.V. MX ONDA

C.Ah.: Red de oficinas

ALFA ROMEO

Acces.V. SONY

Depos. BANESTO

Depos. EVO

C.Ah.: DEUTSCHE BANK

Ac.motor CEPSA

Tarj. Euro 6000

Seg.Hog. AXA

C.Corr. IBERCAJA

Depos. CAIXA CATALUÑA

Comb. ERTOIL

Seg.Aut. FENIX DIRECTO

Seg.Aut. REALE

C.Corr. BANESTO

HYUNDAI

Hipot. UNICAJA

C.Corr.: Interés cobran por descub.Hipot. CAJA ESPAÑA/DUERO

C.Viv. BANCO SANTANDER

Seg.Hog. ESTRELLA SEGUROS

C.Corr. LA CAIXA/CAIXA BARCELONA

C.Ah.: IBERCAJA

Seg.Hog. PELAYOSeg.Aut. WINTERTHUR

Todoterreno/4x4

C.Ah.: BANCO SANTANDER

Seg.Aut. ZURICH

C.Corr.: Gama de servicios

Acces.V. PIONEER

Depos. BBK KUTXA

Comb. CAMPSA

Asist. RACC

Depos. IBERCAJA

Elijo gasolineras por servicio ofrecen

Consulto a asesor financiero prof.

C.Corr. GRUPO SABADELL

MERCEDES BENZ

C.Corr.: Ofertas captación clientes

C.Ah.: Ofertas captación clientesMe gustan tarjetas bancarias

C.E.Seg. Solución que permita proyecto

VOLKSWAGEN

Fiel a la misma marca de coche

Hipot. CAIXA CATALUÑA

Comb. CEPSA

Seg.Aut. LINEA DIRECTA ASEGURADORA

Seg.Hog. ALLIANZ-RAS

HONDA

KIA

Seg.Hog. LAGUN ARO

Depos. BANCO SANTANDER

Seg.Aut. CASER

SUV Pequeño

Seg.Enf. ASISA

Seg.Hog. GROUPAMA

Buen negocio comprar coches de ocasión

C.Ah.: Sistemas fidelización

C.Corr.: Sistemas fidelizaciónMAZDA

Taller FEU VERT

SKODA

Monovolumen pequeño

Seg.Aut. MUTUA MADRILEÑA

Acces.V. KENWOOD

Neum. FIRESTONE

C.Ah.: Artículos prensa y noticias

Seg.Hog. ZURICH

Tarj. Visa Electron

Tarj. MasterCard/Maestro débito

Deportivo/coupe

Seg.Enf. ADESLAS

Seg.Aut. GENESIS

Seg.Aut. RACC

Acces.V. JVC

Comb. REPSOL

Seg.Hog. LIBERTY SEGUROS

Seg.vida LIBERTY SEGUROS

BMWC.Ah.: Publicidad

TOYOTA

Seg.Enf. DKV SEGUROS

Depos. BBVA

Sistema localizador de vehículos

Asoc.Motor ADA

Cicl./Sc. PIAGGIO

C.Corr. Alta remuneración

C.Corr.: Artículos prensa y noticias

Seg.Hog. CASER

Informado sobre tendencias de economía

Seg.vida AXA

Con la tarj.crédito gasto más

Hipot. BANESTO

Monovolumen grande

Seg.vida SANTA LUCIA

Asist. MAPFRE

C.Corr.: Publicidad

Cicl./Sc. YAMAHA

Busco en internet modelos de coche

Seg.vida AGRUPACION MUTUA

Gustaría tener varios coches

Seg.Aut. SEGUROS GRUPO VITALICIO

VOLVO

Seg.Aut. DIRECT SEGUROSHipot. GRUPO SABADELL

Leo la prensa autom. antes de comprar

Tarj. American ExpressC.Corr. DEUTSCHE BANK

Comb. BP

Ac.motor CASTROL

Seg.Enf. MAPFRE

Tarj. Mastercard Oro

Hipot. CAJA LABORAL/EUSKADIKO KUTXA

SUZUKI

Tarj. Visa Classic

Seg.Hog. REALE SEGUROS

Hipot. BANCO SANTANDER

Asoc.Motor RACE

Seg.Enf. SANITAS

C.Corr. BANKINTERComb. GALP

Seg.vida WINTERTHUR

Seg.vida PELAYO

SSANGYONG

Neum. GOODYEAR

Seg.vida CASER

Neum. MICHELIN

Cicl./Sc. HONDA

Familiar/break/station wagon

Cicl./Sc. PEUGEOT

Al día en prod. financieros

Cicl./Sc. KYMCO

Neum. CONTINENTAL

Cicl./Sc. APRILIA

Hipot. EVO

Hipot. BBVA

Seg.vida MAPFRE

Hipot. LA CAIXA/CAIXA DE BARCELONA

C.Corr. UNO-E

C.Ah.: BARCLAYS BANK

Tarj. Travel Club

Neum. PIRELLI

Seg.vida LA ESTRELLACicl./Sc. BMW

Hipot. BANKINTER

Seg.vida ZURICH

Seg.vida GROUPAMA

Tarj. Visa OroC.Corr. IBANESTO.COM

Depos. OPENBANK

Tarj. TuryOcio

Neum. KLEBER

Seg.vida ALLIANZ-RAS

Asist. WINTERTHUR

Neum. BRIDGESTONE

Tarj. Repsol YPF

Taller NORAUTO

Neum. DUNLOP

Hipot. CAJA MADRID+BANCAJA

Hipot. BANCO POPULAR/BANCO PASTOR

C.Ah.: ING DIRECT

Taller AURGI

C.Viv. CAJA MADRID+BANCAJA

Seg.Enf. AGRUPACION MUTUA

C.Corr. ING DIRECT

Gasto dinero sin pensarlo

Asist. EUROP ASSISTANCE

Seg.vida BANSABADELL VIDA

Tarj. Solred

C.Corr. BARCLAYS BANK

DACIA

Neum. HANKOOK

Depos. ING DIRECT

Hipot. ING DIRECT

C.Corr. OPENBANK

Cicl./Sc. SUZUKI

Cred. COFIDIS

Cicl./Sc. KAWASAKI

Tarj. BP Premier

Seg.Enf. CASER

Neum. BF GOODRICH

Cicl./Sc. VESPA

Hipot. IBERCAJA

Tarj. Iberia Plus

Asist. MONDIAL ASSISTANCE

Tarj. Barclaycard

Hipot. BARCLAYS BANK

4x4/SUV Grande

Seg.Enf. WINTERTHUR SALUD

Hipot. DEUTSCHE BANK

C.Viv. BANCO POPULAR/BANCO PASTOR

C.Ah.: OPENBANK

C.Corr.: Cuenta corriente C.Ah.: Cuenta de ahorro C.Viv.: Cuenta vivienda Depos.: Depósito Inv.: Inversión Tarj.: Tarjeta Cred.: Crédito Hipot.: Hipoteca Seg.: Seguros Seg.Enf.: Seguro Enfermedad Seg.Hog.: Seguro Hogar Seg.Aut.: Seguro Automóvil Asist.: Asistencia en viaje Asoc.: Asociación Acces.V.: Accesorios del vehículo Comb.: Combustible Neum.: Neumáticos Ac.: Aceite Cicl/Sc: Ciclomotor/Scooter C.E.Seg.: Criterio de elección Seguros C.C.: Criterio compra coche Ban.: Bancaria Segur.: Seguridad Ref.: Referencia Patrim.: Patrimonio Prod.: Productos Prof.: Profesional Autom.: Automovilística Descub.: Descubierto Serv.: Servicios Rel.: Relación Resp.: Respuesta BBK KUTXA: BBK/BILBAO BIZKAIA KUTXA + LA KUTXA BANCO POPULAR/BANCO PASTOR: BANCO POPULAR + BANCO PASTOR CAJA ESPAÑA/DUERO: CAJA ESPAÑA + CAJA DUERO CAJA MADRID + BANCAJA: CAJA MADRID + BANCAJA GRUPO SABADELL: .BANCO SABADELL ATLANTICO + CAM

Page 27: SCANNER 2012/13 poblacion.pdf · EL PANORAMA DE LOS MEDIOS Momentos de cambio en un ... (descendiendo al detalle de marca) con el consumo y ... LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y EL CONSUMO

CONSUMOFAMILIAR

ALTOCONSUMO

IMPLICACION

INDIFERENCIA

BAJOCONSUMO

CONSUMOPERSONAL

LA MODERACIÓN

LA SELECCIÓN

LA MODERNIDAD

LA RACIONALIDAD

LA INDIFERENCIA

EL BIENESTAR

7%

Los Cualificados

4%

Los Vanguardistas

8%

Los Comedidos

7%

Los Expertos

15%

Los Reflexivos

4%

Los Estudiantes

12%

Los Equilibrados

16%

Los Pensionistas

10%

Los Practicos 7%

Los Actuales

10%

Los Racionales

SOCIODEMOGRAFICAS

CUENTAS/INVERSIONES

TARJETAS

CREDITOS

ASEGURADORA/ASISTENCIA

VEHICULO

USO Y MANTENIMIENTO

MOTO/CICLOMOTOR

ACTITUDES

4 personas

50. a 200.000 hab.

Parado trabajado ant.

200. a 500.000 hab.

Mujer

Por cuenta propia

Empleados

3 personas

Media media

10. a 50.000 hab.

Madrid capital

Tercer grado

Segundo grado

Alta

Media alta

1 niño

5. a 10.000 hab.

Niños de más de 10 años

Hombre

Trabaja

Mandos intermediosNiños menos de 1 año

Ama/o de casa

Divorciado

2 personas

Por cuenta ajena

45 a 54

25 a 34

Sin niños

Con niñosEmpresarios

Casado

Bacelona capital

Sustentador ppal.

Directivos

5 personas o más

Mandos superiores

Niños de 5 a 10 años

500. a 1.000.000 hab.

Pareja

Obreros especializados

3 niños

Obreros sin especializar

Autónomos

Media baja

55 a 64

Niños de 3 a 4 años

2. a 5.000 hab.

Niños de 1 a 3 años

35 a 44

2 niños

No recibe pensión trab.ant

Otra situación

Soltero

1 persona

Hasta 2.000 hab.

No trabajan

Recibe pensión trab.ant

No recibe pensión no trab.ant

Primer grado

Parado busca primer empleo

Viudo

20 a 24

65 y más

Estudiante

Recibe una pensión no trab.ant

Baja

Sin estudios

14 a 19

Otros

No sabe leer ni escribir

4 niños y más

C.Corr.: Proximidad oficinas

Berlina/sedan 2 puertas

C.Ah.: UNICAJA

C.Ah.: Calidad serv. del personalC.E.Seg. Resp.adaptada a necesidades

C.Ah.: Proximidad oficinas

Inv. es para gente con mucho dinero

DAEWOO/CHEVROLET

C.Ah.: CAJA ESPAÑA/DUERO

PEUGEOT

C.C.: Consumo

NISSAN

C.Corr. CAJA ESPAÑA/DUERO

Seg.Aut. ALLIANZC.E.Seg. Precio más bajo

Seg.Hog. SEG. BILBAO

C.Corr. UNICAJA

Acces.V. BRIGMTON

C.Ah.: CAIXA CATALUÑA

En cuenta ban. tengo margen de segur.

Seg.Hog. SANTA LUCIA

RENAULT

Ac.motor ERTOIL

Seg.Aut. LA ESTRELLA

C.Ah.: BANCO POPULAR/BANCO PASTOR

Seg.Hog. SEG. GRUPO VITALICIO

Acces.V. SANYO

C.Viv. GRUPO SABADELL

Me gusta pagar en efectivo

C.Ah.: Prestigio banco o cajaAcciones y valores son inv. arriesgadas

C.Corr. BANCO POPULAR/BANCO PASTOR

Pensar en el mañana y ahorrarC.Ah.: Tasas de interés

C.E.Seg. Prestaciones póliza C.Corr.: Tasas de interés

Berlina/sedan 3 puertasC.Corr.: Experiencia previa

C.E.Seg. Poca letra pequeña y claridad

C.Ah.: BBK KUTXA

C.Corr.: Prestigio banco o caja

C.C.: Facilidades de pago

C.C.: Fiabilidad

Seg.Hog. GENESIS

C.Corr.: Calidad serv. del personal

C.Ah.: Experiencia previa

Berlina/sedan 4 puertas

Asoc.Motor DYA

Seg.Aut. MUTUA GENERAL DE SEGUROS

OPEL

C.Viv. CAIXA CATALUÑA

C.E.Seg. Características oferta

MITSUBISHI

Seg.Hog. MUTUA GENERAL DE SEGUROSAcces.V. PHILIPS

C.E.Seg. Que oriente sobre soluciones

Seg.Aut. MAPFRE

Seg.Hog. CATALANA OCCIDENTE

Segur. financiera después de retiro

C.Ah.: BANKINTER

C.Ah.: CAJA MADRID+BANCAJA

Si quiero algo ahorro para conseguirlo

Seg.Hog. OCASO

Me gusta tener persona ref. en banco

Depos. CAJA ESPAÑA/DUERO

C.Corr. CAJA MURCIA

CITROEN

C.C.: Imagen de la marca

C.Corr. EVO

ROVERAcces.V. AIWA

C.E.Seg. Rel.confianza con interlocutor

C.Ah.: EVO

Saco rendimiento a capital y patrim.

Seg.vida CATALANA OCCIDENTE

C.Ah.: BANESTO

Patrimonio inmobiliario es buena inv.

Furgoneta

Seg.Aut. CATALANA OCCIDENTE

Acces.V. BELSON

C.Viv. BBVA

C.C.: Años de garantía/asistencia

C.C.: Solidez y durabilidad

Seg.Aut. PELAYO

C.C.: Precio de compra

C.C.: Reputación de la compañía

Depos. CAJA MADRID+BANCAJA

C.Ah.: CAJA MAR

Seg.vida NATIONALE NEDERLANDEN

Acces.V. ALPINE

Es importante tener un buen seguro

C.C.: Protección de medio ambiente

Seg.Enf. AEGON SALUD

C.C.: Tamaño del cocheC.C.: Confort/El habitáculo

Seg.Aut. AGF UNION Y EL FENIX

C.Ah.: LA CAIXA/CAIXA BARCELONA

Seg.Aut. AXA

Seg.Hog. MAPFRE

C.C.: Publicidad

FORD

FIAT

Seg.Hog. AEGON

Seg.vida OCASO

Elijo coche en función del modelo

Conviene trabajar con varios bancos

Berlina/sedan 5 puertasC.C.: Velocidad

C.Viv. BBK KUTXA

Seg.Aut. AGRUPACION MUTUA

C.Corr. CAIXA CATALUÑA

CHRYSLER

C.Ah.: BBVA

Taller MIDAS

Seg.Aut. GROUPAMA

C.C.: Opciones de accesorios/ExtrasC.C.: Novedad/innovación

Acces.V. GRUNDIG

C.Corr. CAJA MADRID+BANCAJA

C.Ah.: Gama de servicios

Acces.V. PANASONIC

SEAT

C.Corr.: Red de oficinas

AUDI

Acces.V. BLAUPUNKTSeg.Hog. WINTERTHUR

Cicl./Sc. DERBI

Seg.Aut. AEGON

C.C.: Diseño/Estilo/Estética

C.Corr. BBVA

C.Corr. BANCO SANTANDER

Acces.V. MX ONDA

C.Ah.: Red de oficinas

ALFA ROMEO

Acces.V. SONY

Depos. BANESTO

Depos. EVO

C.Ah.: DEUTSCHE BANK

Ac.motor CEPSA

Tarj. Euro 6000

Seg.Hog. AXA

C.Corr. IBERCAJA

Depos. CAIXA CATALUÑA

Comb. ERTOIL

Seg.Aut. FENIX DIRECTO

Seg.Aut. REALE

C.Corr. BANESTO

HYUNDAI

Hipot. UNICAJA

C.Corr.: Interés cobran por descub.Hipot. CAJA ESPAÑA/DUERO

C.Viv. BANCO SANTANDER

Seg.Hog. ESTRELLA SEGUROS

C.Corr. LA CAIXA/CAIXA BARCELONA

C.Ah.: IBERCAJA

Seg.Hog. PELAYOSeg.Aut. WINTERTHUR

Todoterreno/4x4

C.Ah.: BANCO SANTANDER

Seg.Aut. ZURICH

C.Corr.: Gama de servicios

Acces.V. PIONEER

Depos. BBK KUTXA

Comb. CAMPSA

Asist. RACC

Depos. IBERCAJA

Elijo gasolineras por servicio ofrecen

Consulto a asesor financiero prof.

C.Corr. GRUPO SABADELL

MERCEDES BENZ

C.Corr.: Ofertas captación clientes

C.Ah.: Ofertas captación clientesMe gustan tarjetas bancarias

C.E.Seg. Solución que permita proyecto

VOLKSWAGEN

Fiel a la misma marca de coche

Hipot. CAIXA CATALUÑA

Comb. CEPSA

Seg.Aut. LINEA DIRECTA ASEGURADORA

Seg.Hog. ALLIANZ-RAS

HONDA

KIA

Seg.Hog. LAGUN ARO

Depos. BANCO SANTANDER

Seg.Aut. CASER

SUV Pequeño

Seg.Enf. ASISA

Seg.Hog. GROUPAMA

Buen negocio comprar coches de ocasión

C.Ah.: Sistemas fidelización

C.Corr.: Sistemas fidelizaciónMAZDA

Taller FEU VERT

SKODA

Monovolumen pequeño

Seg.Aut. MUTUA MADRILEÑA

Acces.V. KENWOOD

Neum. FIRESTONE

C.Ah.: Artículos prensa y noticias

Seg.Hog. ZURICH

Tarj. Visa Electron

Tarj. MasterCard/Maestro débito

Deportivo/coupe

Seg.Enf. ADESLAS

Seg.Aut. GENESIS

Seg.Aut. RACC

Acces.V. JVC

Comb. REPSOL

Seg.Hog. LIBERTY SEGUROS

Seg.vida LIBERTY SEGUROS

BMWC.Ah.: Publicidad

TOYOTA

Seg.Enf. DKV SEGUROS

Depos. BBVA

Sistema localizador de vehículos

Asoc.Motor ADA

Cicl./Sc. PIAGGIO

C.Corr. Alta remuneración

C.Corr.: Artículos prensa y noticias

Seg.Hog. CASER

Informado sobre tendencias de economía

Seg.vida AXA

Con la tarj.crédito gasto más

Hipot. BANESTO

Monovolumen grande

Seg.vida SANTA LUCIA

Asist. MAPFRE

C.Corr.: Publicidad

Cicl./Sc. YAMAHA

Busco en internet modelos de coche

Seg.vida AGRUPACION MUTUA

Gustaría tener varios coches

Seg.Aut. SEGUROS GRUPO VITALICIO

VOLVO

Seg.Aut. DIRECT SEGUROSHipot. GRUPO SABADELL

Leo la prensa autom. antes de comprar

Tarj. American ExpressC.Corr. DEUTSCHE BANK

Comb. BP

Ac.motor CASTROL

Seg.Enf. MAPFRE

Tarj. Mastercard Oro

Hipot. CAJA LABORAL/EUSKADIKO KUTXA

SUZUKI

Tarj. Visa Classic

Seg.Hog. REALE SEGUROS

Hipot. BANCO SANTANDER

Asoc.Motor RACE

Seg.Enf. SANITAS

C.Corr. BANKINTERComb. GALP

Seg.vida WINTERTHUR

Seg.vida PELAYO

SSANGYONG

Neum. GOODYEAR

Seg.vida CASER

Neum. MICHELIN

Cicl./Sc. HONDA

Familiar/break/station wagon

Cicl./Sc. PEUGEOT

Al día en prod. financieros

Cicl./Sc. KYMCO

Neum. CONTINENTAL

Cicl./Sc. APRILIA

Hipot. EVO

Hipot. BBVA

Seg.vida MAPFRE

Hipot. LA CAIXA/CAIXA DE BARCELONA

C.Corr. UNO-E

C.Ah.: BARCLAYS BANK

Tarj. Travel Club

Neum. PIRELLI

Seg.vida LA ESTRELLACicl./Sc. BMW

Hipot. BANKINTER

Seg.vida ZURICH

Seg.vida GROUPAMA

Tarj. Visa OroC.Corr. IBANESTO.COM

Depos. OPENBANK

Tarj. TuryOcio

Neum. KLEBER

Seg.vida ALLIANZ-RAS

Asist. WINTERTHUR

Neum. BRIDGESTONE

Tarj. Repsol YPF

Taller NORAUTO

Neum. DUNLOP

Hipot. CAJA MADRID+BANCAJA

Hipot. BANCO POPULAR/BANCO PASTOR

C.Ah.: ING DIRECT

Taller AURGI

C.Viv. CAJA MADRID+BANCAJA

Seg.Enf. AGRUPACION MUTUA

C.Corr. ING DIRECT

Gasto dinero sin pensarlo

Asist. EUROP ASSISTANCE

Seg.vida BANSABADELL VIDA

Tarj. Solred

C.Corr. BARCLAYS BANK

DACIA

Neum. HANKOOK

Depos. ING DIRECT

Hipot. ING DIRECT

C.Corr. OPENBANK

Cicl./Sc. SUZUKI

Cred. COFIDIS

Cicl./Sc. KAWASAKI

Tarj. BP Premier

Seg.Enf. CASER

Neum. BF GOODRICH

Cicl./Sc. VESPA

Hipot. IBERCAJA

Tarj. Iberia Plus

Asist. MONDIAL ASSISTANCE

Tarj. Barclaycard

Hipot. BARCLAYS BANK

4x4/SUV Grande

Seg.Enf. WINTERTHUR SALUD

Hipot. DEUTSCHE BANK

C.Viv. BANCO POPULAR/BANCO PASTOR

C.Ah.: OPENBANK

C.Corr.: Cuenta corriente C.Ah.: Cuenta de ahorro C.Viv.: Cuenta vivienda Depos.: Depósito Inv.: Inversión Tarj.: Tarjeta Cred.: Crédito Hipot.: Hipoteca Seg.: Seguros Seg.Enf.: Seguro Enfermedad Seg.Hog.: Seguro Hogar Seg.Aut.: Seguro Automóvil Asist.: Asistencia en viaje Asoc.: Asociación Acces.V.: Accesorios del vehículo Comb.: Combustible Neum.: Neumáticos Ac.: Aceite Cicl/Sc: Ciclomotor/Scooter C.E.Seg.: Criterio de elección Seguros C.C.: Criterio compra coche Ban.: Bancaria Segur.: Seguridad Ref.: Referencia Patrim.: Patrimonio Prod.: Productos Prof.: Profesional Autom.: Automovilística Descub.: Descubierto Serv.: Servicios Rel.: Relación Resp.: Respuesta BBK KUTXA: BBK/BILBAO BIZKAIA KUTXA + LA KUTXA BANCO POPULAR/BANCO PASTOR: BANCO POPULAR + BANCO PASTOR CAJA ESPAÑA/DUERO: CAJA ESPAÑA + CAJA DUERO CAJA MADRID + BANCAJA: CAJA MADRID + BANCAJA GRUPO SABADELL: .BANCO SABADELL ATLANTICO + CAM

Page 28: SCANNER 2012/13 poblacion.pdf · EL PANORAMA DE LOS MEDIOS Momentos de cambio en un ... (descendiendo al detalle de marca) con el consumo y ... LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y EL CONSUMO

SCANNER 2012/13

Para más información dirigirse a: HEARST PUBLICIDAD

c/ Santa Engracia, 23. 28010 Madrid Tel.: 91 728 70 00. Fax: 91 728 93 08

Gran Vía Corts Catalanes, 133, 3.ª Plta. 08014 Barcelona Tel.: 93 430 10 04. Fax: 93 439 54 22