5
PUEDEN LOS MÉTODOS ÁGILES MEJORAR LA ENSEÑANZA DEL DISEÑO MECATRÓNICO FREDY VILLAMIZAR RANGEL JAIR GUTIERREZ INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICA DE COMFACAUCA FACULTAD DE INGENIERÍAS

Scrum

Embed Size (px)

Citation preview

PUEDEN LOS MTODOS GILESMEJORARLA ENSEANZA DEL DISEOMECATRNICO

FREDY VILLAMIZAR RANGELJAIR GUTIERREZ

INSTITUCIN UNIVERSITARIA TECNOLGICA DE COMFACAUCAFACULTAD DE INGENIERAS POPAYN 2015Pueden Los Mtodos gilesMejorarLa Enseanza Del DiseoMecatrnico?

1. Identificar una necesidadEnfocndose en el Diseo mecatrnico como lo plantea el artculo, se puede entender que es un componente muy importante inherente en los productos que forman parte del mercado tecnolgico. Este, que es un mercado altamente competitivo evoluciona constantemente y de forma muy cambiante, la necesidad se plantea de esta manera frente al reto de desarrollar y disear de una manera muy rpida, donde sea necesario tener agilidad y flexibilidad en los desarrollos, reemplazando los ciclos de trabajo tradicionales, por ciclos ms cortos

2. Anlisis del problemaLos requerimientos en la ejecucin de un proyecto, bien sea un proyecto de software o un diseo mecatrnico se enmarcan bajo diferentes factores que buscan solucionar la complejidad del proyecto a desarrollar, a menudo y tradicionalmente los proyectos se basan en una planificacin detallada o en cascada, que se inicia con unos requisitos iniciales, con un objetivo fijo y nico a lo largo de todo el proyecto que es entregar los requisitos iniciales que fueron planteados, aqu cada miembro es responsable de una fase, y hasta que no se termina una fase, es imposible comenzar las siguientes. El problema surge cuando los requisitos cambian o evolucionan durante el desarrollo del proyecto, cuando son poco definidos, ambiguos, incompletos y si no se cuenta con un control de cambios no es posible mantener el alcance y metas del proyecto.

3. Elaboracin de una especificacin, especificar lo que se quiere realizarSe busca buscar una manera simple de manejar problemas de diseo complejos, bajo un marco de trabajo gil que permita soportar la innovacin y permitir que equipos que estn organizados entreguen resultados de alta calidad en tiempos cortos.

4. Establecer las funciones que se desean obtener, las caractersticas deseablesRespuestas a posibles soluciones Buscar un modo de desarrollo de carcter adaptable ms que predictivo. Que este orientado a las personas ms que a los procesos. Que Emplee la estructura de desarrollo gil: incremental basada en iteraciones y revisiones.

5. Seleccin de una solucin idnea

El Instituto Real de Tecnologa KTH se decidi por probar la metodologa scrum, vinculndola al rea del diseo mecatrnico en especial. Scrum es una metodologa gil de desarrollo, muy importante en la gestin de proyectos su principal objetivo es obtener resultados cuanto antes y adaptarse a los cambios, normalmente a los cambios en los requisitos, no se basa en un plan, sino en la adaptacin continua a las circunstancias de la evolucin del proyecto. Estas metodologas agiles son comparadas con un partido de rugby, en el que el empuje conjunto del equipo es importante para su xito.

6. Elaboracin de un diseo detalladoScrum ordena el desarrollo en ciclos de trabajo llamados iteraciones (Sprints) que pueden tener una duracin de 1 a 4 semanas, y se van sucediendo una detrs de otra. Las iteraciones son de duracin fija y terminan en una fecha especfica aunque no se haya terminado el trabajo.

7. Elaboracin de dibujos de trabajo

8. Despliegue de la funcin de calidadLa funcin de calidad en scrum controla de forma emprica y adaptable la evolucin del proyecto, empleando las siguientes prcticas de la gestin gil Al final del Sprint, el equipo revisa el Sprint con los interesados en el proyecto, y les ensea lo que han construido y los requisitos completados.La gente obtiene comentarios y observaciones que se puede incorporar al siguiente Sprint.Es una oportunidad para que el equipo hable sobre lo que funciona y lo que no, y acuerden que cambios quieren intentar.