2
RECURSOS NO RENOVABLES Los bienes y servicios que brinda la naturaleza de forma directa (es decir, sin que sea necesaria la intervención humana) se conocen como recursos naturales. Este conjunto puede dividirse entre los recursos renovables (que pueden regenerarse siempre que la explotación no sea excesiva) y los recursos no renovables recursos agotables. Los recursos no renovables son aquellos cuyas reservas, inevitablemente, se acabarán en algún momento ya que no resulta posible producirlos, cultivarlos o regenerarlos para sostener su tasa de consumo. Esto quiere decir que el consumo de los recursos no renovables es superior a la capacidad de la naturaleza para recrearlos. Un ejemplo de recurso no renovable es el petróleo. Una vez que las reservas petrolíferas se hayan agotado, no habrá forma de volver a obtener este líquido natural oleaginoso. Los especialistas afirman que, de mantenerse el actual ritmo de extracción y sin que se hallen nuevos yacimientos, las reservas mundiales de petróleo se agotarán en menos de medio siglo. En concreto, podemos establecer que existen dos tipos claramente definidos de recursos no renovables. Así, por un lado, estarían los combustibles fósiles que son aquellos recursos naturales que son fruto de las modificaciones que durante siglos ha ido sufriendo la biomasa y que cuentan con un gran potencial energético. De esta manera, podemos determinar que tres elementos de ese tipo son el petróleo, el gas natural y el carbón. Sus ventajas son que son baratos y fáciles de extraer mientras que entre los elementos que están en su contra se encuentra el hecho de que contaminan, que se pueden agotar y que emiten gases tóxicos.

sdsdsd No Renovables

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cscsdsd

Citation preview

RECURSOS NO RENOVABLESLosbienesyserviciosque brinda lanaturalezade forma directa (es decir, sin que sea necesaria la intervencin humana) se conocen comorecursos naturales. Este conjunto puede dividirse entre losrecursos renovables(que pueden regenerarse siempre que la explotacin no sea excesiva) y losrecursos no renovablesrecursos agotables.Los recursos no renovables son aquellos cuyas reservas, inevitablemente, se acabarn en algn momento ya que no resulta posible producirlos, cultivarlos o regenerarlos para sostener su tasa de consumo. Esto quiere decir que el consumo de los recursos no renovables es superior a la capacidad de la naturaleza para recrearlos.Un ejemplo de recurso no renovable es elpetrleo. Una vez que las reservas petrolferas se hayan agotado, no habr forma de volver a obtener este lquido natural oleaginoso. Los especialistas afirman que, de mantenerse el actual ritmo de extraccin y sin que se hallen nuevos yacimientos, las reservas mundiales de petrleo se agotarn en menos de medio siglo.En concreto, podemos establecer que existen dos tipos claramente definidos de recursos no renovables. As, por un lado, estaran los combustibles fsiles que son aquellos recursos naturales que son fruto de las modificaciones que durante siglos ha ido sufriendo la biomasa y que cuentan con un gran potencial energtico.De esta manera, podemos determinar que tres elementos de ese tipo son el petrleo, el gas natural y el carbn. Sus ventajas son que son baratos y fciles de extraer mientras que entre los elementos que estn en su contra se encuentra el hecho de que contaminan, que se pueden agotar y que emiten gases txicos.Por otro lado, el segundo gran tipo de recursos no renovables es el formado por lo que se conoce como energa nuclear. La misma no es muy bien vista debido al hecho de que tiene un alto coste, de que es altamente contaminante y peligrosa, y de que puede ser utilizada con objetivos no precisamente pacficos.