4
Se acepta comúnmente que la producción de la glucosa endógena aportada principalmen te por el hígado se incrementa en un 25% en las personas con diabetes tipo 2 mal controlada y además se observa una correlación de la glucosa en el plasma en ayuna y la tasa de producción de glucosa hepática. Pero la discusión radica en quien es el responsable de este incremento, ¿la gluconeogén esis o la glucogenólisis?. Para esto Magnusson et al. Uso espectroscopia de resonancia magnética nuclear en el carbono 13 para evaluar directamente las tasas de glucogenólisis neta y las tasas de gluconeogénesis en personas con diabetes tipo 2 controlada o mal controlada. Encontraron que el aumento de las tasas de glucosa en las personas diabéticas podría ser completamente explicadas por un aumento de 60% en la tasa de gluconeogénesis. Entonces se postula que las concentraciones elevadas de ácidos grasos libres promueven la gluconeogénesis en el hígado. En la práctica tomaron individuos sanos que le administraron acido nicotínico 16 a 20 hrs en ayuna por 24 hrs, esto para bajar los ácidos grasos libres en el plasma. La interrupción del ác. Nicotínico a las 20 hrs se tradujo en un repunte en las concentraciones de ácidos grasos libres en el plasma encima de los niveles básicos de ayuda, esto es un reflejo de los cambios en la gluconeogénesis, mientras que la glucogenólisis fue inversamente correlacionada con las concentraciones de ácidos grasos libres. En general, estos cambios en las concentraciones de los ácidos grasos libres tenían poco efecto en la producción endógena de glucosa como un equilibrio era mantenido entre los cambios en la gluconeogénesis y glucogenólisis hepática debido a la autorregulación. Se utilizó un enfoque similar en su jetos con diabetes ti po 2. Al igual que antes, la reducción de los ácidos grasos libres en el plasma inhibid a, mientras que el aumento de los ácidos grasos libres estimula la gluconeogénesis. pero el impacto en glucogenólisis difiere a la de sujetos sanos. Cuándo la concentración plasmática de ácidos grasos libres se redujo con la administración de ácido nicotínico, la glucogenólisis también disminuyo, causando una importante reducción global de la producción de glucosa endógena. Estas observaciones apoyan la idea de que autorregulación de la producción de glucosa endógena en respuesta a la disminución de la gluconeogénesis es anormal en los sujetos con diabetes.

Se Acepta Comúnmente Que La Producción de La Glucosa Endógena Aportada Principalmente Por El Hígado Se Incrementa en Un 25

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/24/2018 Se Acepta Com nmente Que La Producci n de La Glucosa End gena Aportada Principa...

    http:///reader/full/se-acepta-comunmente-que-la-produccion-de-la-glucosa-endogena-aport

    Se acepta comnmente que la produccin de la glucosa endgena aportada

    principalmente por el hgado se incrementa en un 25% en las personas con diabetes

    tipo 2 mal controlada y adems se observa una correlacin de la glucosa en el plasma

    en ayuna y la tasa de produccin de glucosa heptica. Pero la discusin radica en

    quien es el responsable de este incremento, la gluconeognesis o la glucogenlisis?.

    Para esto Magnusson et al. Uso espectroscopia de resonancia magntica nuclear en el

    carbono 13 para evaluar directamente las tasas de glucogenlisis neta y las tasas de

    gluconeognesis en personas con diabetes tipo 2 controlada o mal controlada.

    Encontraron que el aumento de las tasas de glucosa en las personas diabticas podra

    ser completamente explicadas por un aumento de 60% en la tasa de gluconeognesis.

    Entonces se postula que las concentraciones elevadas de cidos grasos libres

    promueven la gluconeognesis en el hgado.

    En la prctica tomaron individuos sanos que le administraron acido nicotnico 16 a 20

    hrs en ayuna por 24 hrs, esto para bajar los cidos grasos libres en el plasma. La

    interrupcin del c. Nicotnico a las 20 hrs se tradujo en un repunte en las

    concentraciones de cidos grasos libres en el plasma encima de los niveles bsicos de

    ayuda, esto es un reflejo de los cambios en la gluconeognesis, mientras que la

    glucogenlisis fue inversamente correlacionada con las concentraciones de cidos

    grasos libres.

    En general, estos cambios en las concentraciones de los cidos grasos libres tenan

    poco efecto en la produccin endgena de glucosa como un equilibrio era mantenido

    entre los cambios en la gluconeognesis y glucogenlisis heptica debido a la

    autorregulacin.

    Se utiliz un enfoque similar en sujetos con diabetes tipo 2. Al igual que antes, la

    reduccin de los cidos grasos libres en el plasma inhibida, mientras que el aumentode los cidos grasos libres estimula la gluconeognesis. pero el impacto en

    glucogenlisis difiere a la de sujetos sanos. Cundo la concentracin plasmtica de

    cidos grasos libres se redujo con la administracin de cido nicotnico, la

    glucogenlisis tambin disminuyo, causando una importante reduccin global de la

    produccin de glucosa endgena. Estas observaciones apoyan la idea de que

    autorregulacin de la produccin de glucosa endgena en respuesta a la disminucin

    de la gluconeognesis es anormal en los sujetos con diabetes.

  • 5/24/2018 Se Acepta Com nmente Que La Producci n de La Glucosa End gena Aportada Principa...

    http:///reader/full/se-acepta-comunmente-que-la-produccion-de-la-glucosa-endogena-aport

    Parece lgico que la reduccin de cidos grasos libres debe ser una solucin

    teraputica en la obesidad y la diabetes tipo 2. La prdida de peso conduce a la

    disminucin de cidos grasos libres circulantes y la mejora de la sensibilidad de la

    insulina en individuos con diabetes tipo 2. Sin embargo, la dieta y la terapia de

    ejercicio a menudo la prdida de peso es pobre y no se puede mantener en el mslargo plazo, por lo tanto las opciones teraputicas adicionales se requieren. Varios

    agentes farmacolgicos, incluyendo las tiazolidinedionas, reducir niveles elevados de

    cidos grasos libres y/o la resistencia a la insulina en personas con diabetes tipo 2.

    Efecto similar se obtiene con las troglitazona, pioglitazona, rosiglitazona. Y la

    metaformina causa un pequeo aumento en la eliminacin perifrica de la glucosa.

    Entonces como vemos la concentracin de los cidos grasos libres en el plasmainfluyen en la secrecin de insulina. Un creciente cuerpo de evidencia apoya la

    hiptesis de que la elevacin crnica de los AGL tiene un efecto ' lipotoxico ' en el

    pncreas. El apoyo adicional a la hiptesis ' lipotoxicidad ' proviene de experimentos

    que investigan el efecto de la troglitazona en los islotes de ratas Zucker Diabetic Fatty

    (ZDF). Estas ratas son hiperglucmicas con significativas anormalidades en la secrecin

    de insulina que se han atribuido a un aumento de 50 pliegues en el contenido de

    triglicridos con relacin a los controles no diabtico. Un posible mecanismo para la

    lipotoxicidad propuesta es que el excedente de AGL no oxidado (caracterizado por una

    elevacin de triglicridos islote contenido) aumente la formacin de xido ntrico, que

    induce la apoptosis de clulas betas. Por el contrario, los datos en los seres humanos

    indican un aumento en la secrecin de insulina estimulada por la glucosa despus de

    la prolongada administracin de AGL.

    En voluntarios sanos, la glucosa se sujet en el plasma a un nivel que estimulara la

    secrecin de insulina y los lpidos se infundieron de forma continua durante 48. Al

    contrario de las observaciones in vitro en ratas, la administracin de lpidos aumentola tasa media de la secrecin de insulina en casi un 50 % durante la duracin del

    estudio en comparacin con la baja de los FFA en los controles. Un enfoque implicado

    en la utilizando del cido nicotnico o Acipimox para bajar los AGL a concentraciones

    elevadas en sujetos obesos con y sin diabetes. En estos sujetos, se observ una

    disminucin significativa en la secrecin de la insulina (30-50%), lo que indica que los

    cidos grasos libres plasmticos apoyan entre 30 y 50 % de los niveles bsicos de

    insulina. Estos datos sugieren que los aumentos fisiolgicos en Las concentraciones

    plasmticas de los FFA en humanos potencian la secrecin de insulina estimulada porglucosa y es poco probable que sea ' lipotoxico ' en las clulas betas.

  • 5/24/2018 Se Acepta Com nmente Que La Producci n de La Glucosa End gena Aportada Principa...

    http:///reader/full/se-acepta-comunmente-que-la-produccion-de-la-glucosa-endogena-aport

    La evidencia reciente indica que la resistencia a la insulina tambin est presente en

    las clulas beta y puede contribuir a las anomalas en la secrecin de insulina

    observaron en la diabetes tipo 2. Desde el aumento de los AGL en el plasma y del alto

    aumento intracelular de lpidos que inhiben la sealizacin de insulina en el msculo,

    es posible que las elevaciones de AGL puede tambin contribuir a la resistencia a lainsulina de las clulas betas, lo que representa un mecanismo patognico secundario.

    De acuerdo con la hiptesis de la 'lipotoxicidad', la elevacin crnica de AGL puede

    ejercer una accin txica directa sobre las clulas del pncreas mediante el aumento

    la tasa de formacin de xido ntrico.

    Sin embargo, a pesar del creciente apoyo de los estudios in vitro, all no es sustancial

    pruebas in vivo para apoyar la existencia de ' lipotoxicidad ' en los seres humanos

    hasta el momento. El concepto de que la elevacin crnica de las concentraciones de

    AGL son los nicos responsables de tanto la resistencia a la insulina y de la disfuncin

    de clulas betA. Si esto fuera cierto, ya que la obesidad se asocia con un aumento en

    las concentraciones de cidos grasos libres en el plasma, todos los individuos obesos

    en ltima instancia, tendran la diabetes tipo 2. De hecho, slo aproximadamente el

    20 % de las personas obesas llegan a desarrollar la enfermedad, y esto probablemente

    refleja una predisposicin gentica a la disfuncin de las clulas beta. A pesar de sus

    elevadas concentraciones de FFA en el plasma, este 20 % no son capaces de

    compensar la resistencia a la insulina de manera eficiente, dando como resultado un

    dficit en la secrecin de insulina con relacin a la resistencia a la insulina y, en ltimainstancia, la aparicin de hiperglucemia.

    El 80 % restante, mientras resistentes a la insulina, puede compensar estimulando el

    pncreas a travs de AGL a secretar ms la insulina y por lo tanto no progresar a

    diabetes. Inevitablemente, es un ligero exceso de compensacin y esto lleva a la

    hiperinsulinemia que es caracterstico en estos individuos. Si esta teora es correcta,

    entonces la secrecin de insulina es la respuesta a AGL es probable que se reduzca enlos individuos diabticos. Sin embargo, los experimentos preliminares diseados para

    probar esta hiptesis indican una respuesta normal secretora de insulina en personas

    con diabetes tipo 2, ya sea despus de lpidos perfusin o durante el rebote de AGL

    que se produce despus de la interrupcin de la administracin de cido nicotnico.

    Curiosamente, Tambin se observ un aumento del doble en los cuerpos cetnicos en

    los sujetos diabticos. Puesto que los cuerpos cetnicos tambin actan como

    secretagogos de insulina, estos datos sugieren que las personas con diabetes tipo 2

    pueden aumentar la cetona en el plasma de los organismos con el fin de compensar la

    insulina anormal secretada en respuesta de los AGL.

    Validacin de la relacin entre AGL, cuerpos cetnicos y la resistencia a la insulina es

    requerida con el fin de explorar esta hiptesis an ms.